Está en la página 1de 19
RE BEE BARA EnEADeas Transitando por el saber Grado 2 Cyademos de Colecciones y Juegos Escaneado con CamScanner ‘esenta Li} En el marco de las acciones de contencién sobre la emergencia del COVID-19 el Ministerio de Educacién ha realizado la seleccién de actividades del Modelo Educative Flexible, Retos para Gigantes: Transitando por el Saber, segiin lo propuesto en los Estandares Basicos de Competencias y las Orientaciones Pedagégicas, con el propésito de que los estudiantes de basica primaria tengan herramientas a su disposicién para continuar con su proceso educativo de forma auténoma y desde la comodidad de su hogar. Este material incluye actividades de las areas de artistica, ciencias naturales, ciencias sociales, educacién religiosa, tecnologia, lenguaje y matematicas, que en conjunto corresponden a las areas fundamentales y obligatorias que cita el articulo 23 de la Ley General de Educacién, Ley 114 de 1994 y responden a las necesidades de los diversos contextos y saberes necesarios para el desarrollo de competencias. Es muy jportante sefialar que también encontrarén actividades que contribuyen al desarrollo emocional y buscan fortalecer la autoestima y el auto reconocimiento del sujeto como elemento fundamental del desarrollo. Retos para gigantes: Transitando por el Saber es un Modelo Flexible que busca gerantizar la consecucién de los procesos de ensefianza y aprendizaje y favorece la construccién de bases sélidas en el desarrollo integral de los estudiantes y en el fomento de su autoestima, razén por la que las actividades enfatizan en la construccién personal e involucran a la familia como base fundamental del acompajiamiento. Las actividades seleccionadas para cada grado, privilegian al aprendizaje mediante el saber hacer y el aprender a aprender. Estas actividades tienen los siguientes apartados: a, Nombre del tema: En este apartado encontrarén una frase o palabra que da al estudiante una idea sobre la tematica que abordara. b. Punto de partida: Aqui encontrarén una situacién, un caso, un desafio, un reto, un hecho que motiva a proponer 0 a elaborar un producto, buscar una solucién, resolver 0 descubrir. ¢. Recuerda: En este apartado se generan preguntas 0 situaciones que evocan conocimientos y experiencias previos con la intencién de plantear hipétesis, expresar recuerdo 0 expiorar lo que se sabe, relacionar alguna vivencia con la situacién planteada. d. Concepto: Aqui se presenta la formalizacién del tema abordado en la guia de acuerdo con el grado, soportado en esquemas, cuadros, tablas y ejemplos si es necesario. Aplica y resuelve: En este espacio se espera que el estudiante trabaje sobre situaciones reales, en las que se vea involucrado el concepto desarrollado, y logre usarlo como herramienta para la solucién de una situacién particular. Finalmente, los invitamos a sacar provecho de este tiempo en casa, recuperemos y fortalezcamos los lazos familiares, hagamos de los espacios del hogar una oportunidad para aprender. Disfruten este material. Escaneado con CamScanner LENGUAJE Alicia y los nombres Lee y disfruta este cuento. iciosa llamada ue WonaA conires da haeemee lamaban Rosa, Azucena, Margarita. La nifia guise saber si su nombre era también de una flor. Resolvis entonces preguntarle a las flores. Caminé por el campo, subié a la colina y bajé a la playa. pero no enconté ninguna Flor llamada Alicia. On poco triste y cansada, se sents a la orilla del mar y se quedé dormida. En lo profundo de su suefio escuchs una vor del mar que le decia.. No te pongas triste porque ninguna flor se llama Alicia. Si eres alegre. tu nombre quiere decir Alegria, si eres graciosa tu nombre quiere decir Gracia. Tu nombre quiere decit lo que +a quieras ser. Alicia desperts y regress a su casa feliz, mientras escuchaba que las flores en coro entonaban ALICIA, CARICIA... Escaneado con CamScanner + Relaciona cada nombre con la cualidad que rima z Clarita 7% F a é caricia bonita be Fabio creativa — sabio ees 4 Rosa Vicente Diva valiente Alicia bondadosa 4 Completa las rimas escribiendo las palabras que representan cada dibujo. (i papd Carlos nunca toma * Mi hermana Sulieta rueda en la Mi amigo Ramén no deja el Mi Tia Susana se quita la 5 a 4, a) Escaneado con CamScanner iArmar y desarmar palabras! Clarita recibié de regalo de su primo Emesto un juego que __— contiene cartoncitos ‘ con muchas silabas escritas. Lee la tarjeta: Clarita no entendié muy bien de qué se trataba, étv le puedes ayudar? 1. eRecuerdas cémo formamos palabras? En los cortoncitos de tarjetas de stabas hay un grupo de palabras escondidas, Buscalas y eserbelas en tu cuaclemo, Las palabras que puedes armar son: caramelo, pelota, amigos, juguete y musica. 2. Hay otras palabras que puedas crear con las mismas sflabas, inténtalo y escrbelas. Palabras y silabas Los sflabas son grupos de letras que se pronuncion en un solo golpe o emisién de voz. Hay palabras que tienen una stoba y se llaman monosfabas: scl, dos, tres. Olras palabras tienen dos sfabas y se llaman bistabas, por ejemplo: ma-no, be-so. Las que tiene tres sflabas se llaman trislabas, como: co-barllo, go-t-la. Y las palabras que tienen cuatro o més sflabas se llaman polislabas: cua-der-ni-to, la-pi-ce-ro. Escaneado con CamScanner 1. Las palabras pueden separarse por stabos o por los golpes de voz que cmos al pronunciarlas, Por ejemplo: es-ca-rerba-jo scribe en tu cuademo las siguientes palabras y sepérlas por slabos. Forma nuevas palabras, observa el ejemplo. Nuevas palabras Palabras Nomero de sflabas Mascara [Mas ca ra | Care Mariposo | |[ Maso, sope, rime Cantante Camaleén Chocolate Bailorina 2. Recuerdas el regalo que le dio Emesto a Clarita, puedes hacer uno similar dibujando las cosas que mas te gustan, luego escribe en cartoncitos las slabas que necesitarias para escribir sus nombres. Por ejemplo: < Valova tu aprendizaje [5 [No| a veces x Cuando quiera distraerme Tdentiica qué es uno slaba y forma. y ocupar mi tiempo, puedo polabros con los dabos. jugar a amary a desarmar ‘Clasifico polabros de acuerdo con el polabras. ndmero de slabos. we yo Escaneado con CamScanner < La voz y las palabras Juan y Camila van por los pasillos observando los letreros que encuentran. A Juan le llaman la atencién algunas palabras como: habitacién, médicos, informacién y le pregunta a Camila: ese palito que colocan sobre algunas vocales, para qué servira? Camila no sabe la respuesta, asi que los dos se proponen averiguarlo. 7 HABITAGION \ worn | BoTIQuiN RADIOGRAFIAS el INFORMACION 1 INFO! I J 1. Lee y pronuncia en voz alta las anteriores palabras y esta atencion a tu voz: éen qué momento haces mayor luerza al pronunciarlas? Realiza el mismo ejercicio con las siguientes palabras: FHospitalizacion, “ Inyeccién “Algoden , 7 Formula, =” Clinica r 7 Revision edicacion + Las palabras y el acento En las palabras siempre hay una staba que se pronuncia con mayor intensidad, Esa slaba es la que lleva el acento y por eso se llama acentuada. El acento puede ir en cualquier slab. En algunas palabras esta sfaba se marca con una rayite que llamamos tilde, que es un signo que se pone sobre la vocal de la slaba acentuada, Escaneado con CamScanner Sas Apten gresvelve 1. Lee el poema y pon atencién en las palabras que estan g en color. Escrbelas en tu cuademo y encierra las slabas acentuadas, es decir, donde haces més fuerza al pronunciar. Por ejemplo: e-le-fan-ta, Ona elefanta gris Y bien gordita Soié que era una débil abejita ¥ cuando desperts Tanto se confundis Que fue al campo a libar las margaritas. ho Bomemann: Un mundo de palabras 2. Copia y completa en tu cuadero el siguiente texto con “medicamentos, las palabras del lackllo. a — — clinica a © Hoy internaron a mi primo en la } x qporque tenia dolor de . Le dieron estomogo para la que teniayle | ~ infeccion a © colocaron una . Los as - @dicen que ya estd fuera de y) inyeccion oe médicos 3. Recuerda que Juon y Camila estaban averiguando e para qué seria la tilde que se marca en algunas © peligro palabras, Ahora que ya lo sabes, busca a tu alrededor polabras que leven tilde. omnis yes oo! Valove tu aprendizaje Divertirme jugando a descubriry conocer més sobre las palabras. Reconozco la slaba acentuaca en las palabras al pronuncicdas. Reconozce Ia Tondién de le tide para ‘acentuer algunas palabras. + we Escaneado con CamScanner iAprender a comunicamos es aprender a entendemos! Porte Monica lleva varios dias en la clinica y hoy recibe visita je “9? de sus familiares. Ella aprovecha esta visita para enviar mensajes a sus amigos. {Qué medios puede utilizar para hacerlo? 1. éAlguna vez has estado en una situacién como la de Ménica, en la que deseabas comunicer un mensaje a alguien y no sabias cémo hacerlo? 2. Obsera las imagenes que representan diversas formas de comunicarse y sefiala cudl de los siguientes medios utilizas en tu vida diaria. + Uslizas otro medio. éCudl? La comunicacién Cuando nos comunicamos con otras personas podemos emplear diferentes medios, dependiendo de la situacién. Es decir, si la persona esté lejos le podemos escribir una carta o hablar por teléfono, si esta cerca podemos hablar o hacer un gesto, si alguien quiere comunicarle algo a muchas personas puede usar la television o la radio. Es importante que pensemos en qué medio es el mejor para comunicar lo que queremos. Escaneado con CamScanner v 1. Observa con atencién la imag jen. q Q@ as 25 ne erat rep [aeminge, 26 do septembre de 2014 pico © Hala Anite espera que estes Hen. Ya novana fegrese « cosa. cPuedes prestarme tus cusderas feta pancime aia? 2. De acuerdo con lo que observaste, completa la informacion j La persona que escribe el porque necesita comunicarse con y es por para que le eso que le un correo electrénico, es 3. Elige una de las opciones como Ménica puede comunicarse con sus amigos y familiares desde la clinica. Haz un dibujo de la opcién seleccionada, ade el chat ean, Séngao® *2°F Sigg esenp, ‘SNdo cartas Valova tu aprendizaje [a] yatietas en 4, rensajeo °F eeteo electra, elaberande sipyjos cuadere? No[ Ava] °Y Reconozco que para comunicomos podemas usar diferentes medios. Ideniiico quién ena el mensaje y quion la tedbe en una sitvocién comunicative, ‘iso organs Cuando escrib& mis mensajes pienso en mis receptores y sey muy Palabras aro, utlze las ‘apropiadas para lo que ro comunicar. & 1 s Escaneado con CamScanner i Retno elementos, sumo cantidades Eduardo tiene 4 carros de juguete y en su cumpleafios sus padres le regalaron 3 carros més, para completar su coleccién. éCudntos cartos tiene Eduardo después del regalo? éCudntas veces a la semana tomas jugo en el almuerzo? Escribe cémo hiciste para responder la pregunta anterior. éCémo sumo cantidades? Una manera sencilla de sumar cantidades es reunir los elementos en un solo grupo y luego hacer el conteo de todos los elementos que contenga el grupo. Analiza, sumo: Z + 2 5 e os |2 |. bddddddba éCudntos elementos son en total? Son 9 elementos. Escaneado con CamScanner ae Apten gresvelve 1. Escibe la cantided tal que se obtienen al reunir las dos colecciones en un solo grupo. a co ee 2. Dibuja los elementos que se necesitan para obtener la cantidad total. 3. Para resolver la situacién de Eduardo, describe en voz alta lo que harias y escribe la cantidad total de carros que tiene después de su cumplearios Valova ty aprendizaje Reconazco la suma, como la operacién ‘que me permite determinar la cantidad total de elementos. Realizo agrupaciones para obtener un evo conjnto Reswelvo sumos, dibujando los cantidades jinvolucradas. Tener en cuenta que al sumar cantidades puedo dibujar las cantidades ra obtener Ti resultado, _ wD Escaneado con CamScanner >| Povey UC MATEMATICAS éUno mas uno es dos? Bee Felipe lene 4 cuentos més que Marla. Si Maria tiene 3 ede cuentos, écudntos cuentos tiene Felipe? Recverda éCudntas veces te cepillas los dientes en dos dias? © Podrias describir lo que hiciste para resolver la pregunta. éHay una forma mds rapida de sumar las cantidades, sin dibujar? Podemos usar los némeros y aplicar el algoritmo de la suma, Solo necesitamos utilizar las cantidades y recordar cémo sumaba cuando usaba dibujos. Analiza: ele Qué hicimos? Usamos los némeros para representar la unién de los elementos. 5 Escaneado con CamScanner “Aplica y vesuelve 1. Aplica el algoritmo de la suma para obtener la cantidad final. AAA fi LC diode, PD gcy CO GO FO oO OO BO BO + = 2. Resvelve las sumas: a4+5- 0d 444 b8+i-— Je 24+7-_ dd) a 3+4= ££ 6+2= 3. Retoma la situacién de los cuentos. Escribe cudntos cuentos tiene Felipe y represéntalo con la operacién. amet orise « Valera ty aprendizaje Teniico los clemenios que conlorman el clgortna dk smo. Obtengo el resultade de Ia operacién, sumando las cantidades, Practicar el algoritmo. de la suma, usando los dedos para obtener el resultado final. Escaneado con CamScanner Si tuis tiene 4 canicas y Jairo tiene 3 canicas, écuéntas canicas tienen entre los dos? av Luis y Jairo juegan con sus canicas en una competicién. Identifica las cantidades dadas en el problema, completa teniendo en cuenta el enunciado. a. Luis tiene —___ canicas b. Jairo tiene —_______ canicas c. éCudl es la pregunta del problema? éQué puedo hacer para saber cudntas canicas tienen } entre Luis y Jairo? Describe lo que te imaginas para solucioner la situacién. aa) © | el Escaneado con CamScanner Dibyjo la cantidad que obtengo al reunir todas las canicas. Resuelvo el problema, aplicando el algoritmo y teniendo en cuenta las cantidades obtenidas. em) | — cae) Escribo con palabras la solucién del problema. canicas, entre Jairo y Luis tienen los dos. Escaneado con CamScanner Evaluacion + Lee y resuebe. La boda Para esposarla, Sesquilé debia obtener la aprobacién de los padres de su amada, pues era costumbre dar animales y joyas a cambio de la mujer. Entonces Sesquilé se animo a enviar una manta a los padres de Tiniacd. Pasaron ocho dias y como Sesquilé no obtenia respuesta, solicit permiso al Zipa para enviar una segunda manta y aAadir medio venado. ‘Alkedo Garda Gioldo: frase une vex ente les chibehas 1. La costumbre entre los indigenas para cortejar a sus mujeres era: Escaneado con CamScanner Evaluacion b. En su cumplearios Martin recibié tres regalos de su familia y cuatro de sus amigos. éCudntos regalos recibié Martin? 5. Escribe cinco costumbres de las fomilias de tu comunidad om Escaneado con CamScanner nes con animales Patricia y Jorge asistieron a una presentacién de titeres donde se narraban hechos ocurridos entre animales, lo interesante es que al final dejaban una ensefianza. éHas escuchado narraciones similares? éQué sabes de las fabulas? Lee la siguiente narracién: La liebre y la tortuga En el bosque, mundo de les animales, vivia una liebre may orgullosa y Vanidosa. Se creia la mas veloz. y se burlaba de la lentitud de la tortuga. Ocurié que un dia, la tortuga le propuse a la liebre apostar una carrera. —2A mi?, pregunté asombrada la liebre. —Si, a +i, dijo la tortuga. Pongamos nuestras apuestas y Veamos quién gana la carrera. La liebre acepts. Tedos los animales se reunieron para presenciar la carrera. El buho sefals los puntos de partida y de llegada. y comenzs la carrera en medio de la incredulidad de los asistentes. Confiada en su ligereza, la liebre dejo coger Ventaja a la tortuga y se detavo a mitad del camino ante un prado verde y frondoso. a descansar antes de concluit la carrera. Alli se quedé dormida, mientras la tottuga siguid caminando, paso tras paso, lentamente, pero sin detenerse. Cuando Ia liebre se desperts, vio con pavor que la tortuga se encontraba a una corta distancia de la meta. Salis corriendo con todas sus fuerzas, pefo ya era muy tarde: da tortuga habia ganado la carrera! Ese dia la liebre aprendié, en medio de una gran hunillacién, que no hay que burlarse jamds de los demas y que el exceso de confianza es dafioso. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte