Está en la página 1de 2

CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Edo. Méx., Mun. Nicolás Romero, 21 de marzo del 2020,

Dirigida al Comité Académico de MADEMS:

Por medio de la presente, yo: Kevin Michelle Policarpo Cardenas, expongo en este
escrito los motivos por los cuales deseo ingresar a la Maestría en Docencia Media
Superior.

En primer lugar, mi formación como psicólogo me ha dado distintas perspectivas


de campo, desde la clínica hasta la investigación, y un área que despertó mi
interés fue la educativa donde halle un completo interés por el aula. Es aquí donde
me surge la duda si como recién egresado de la carrera, tendría las capacidades
suficientes para insertarme a un salón de clases.

Yo podría asegurar que mis conocimientos eran adecuados, pero estaba en


desventaja por no conocer bien las estrategias de enseñanza y por la poca
experiencia en un aula. Sin embargo, algo que motivaba mi inserción al campo
educativo era la retroalimentación que me daba el equipo de investigación sobre
mi tesis, sus comentarios se dirigían sobre lo fácil que explicaba el tema y lo
dinámico que podía ser en mi presentación, esto originó la esperanza de transmitir
conocimiento y entusiasmo por la psicología.

En segundo lugar, al insertarme laboralmente en la empresa Grupo de Asesores


Politécnicos y Universitarios (GAPU), me relacioné con alumnos de secundaria y
preparatoria de distintas instituciones lo que hizo que me percatara de los infinitos
mundos que puede haber en un aula, donde las actividades a realizar pueden ser
las mismas y éstas darán resultados y formas de proceder distintas.
Además de relacionarme con los alumnos, también pude conocer a profesores y
orientadores que tenían desinterés por la actividad docente, los cuales no
inspeccionaban la calidad de las clases o el ambiente que generaban. Esto me
convenció sobre la existencia de alumnos pasivos en salón de clases, que sólo
ejercen como receptores. De ahí que yo genere un compromiso de establecer en
el aula un clima de enseñanza aprendizaje donde el docente y el alumno tenga un
papel activo.

Por otra parte, en GAPU tuve la experiencia de dar clases de Psicología a


alumnos de preparatoria que iban a realizar el Examen Nacional de Ingreso a la
Educación Superior (EXANI-II). Esta oportunidad la aproveché para dar clases
donde el alumno tuviera una participación más activa, con el fin de transmitir los
conocimientos y producir un mayor interés por el área. Sin embargo, las
condiciones administrativas me limitaron en tiempo, tuve pocas clases para dar
todo el temario, y el guion de clases semidesarrolladas que me dieron para
desarrollar mis clases, no estaba totalmente desarrollado.

Para terminar, mi inclinación por la educación, mi formación académica y mi


experiencia laboral son la base que me llevó al interés por estudiar esta maestría,
más a parte mi plan a futuro de dedicar tiempo a la docencia y orientación a nivel
medio superior. Al mismo tiempo, considero que el ingreso a la Maestría en
Docencia Medía Superior me dará un mejor nivel de estudios y esto aportaría en
mí nuevas competencias y la mejora de otras, y que consiga habilidades como:
diseñar y planear una clase, elegir un plan de trabajo acorde a los alumnos,
desarrollar un ambiente de enseñanza-aprendizaje bidireccional, entre otras.

Sin más por el momento, le agradezco su tiempo y quedo a la espera de su


respuesta.

También podría gustarte