Estudiante
:
Área: EDUCACION RELIGIOSA Asignatura: EDUCACION
ESCOLAR RELIGIOSA
ESCOLAR
Grado: SEPTIMO Duración: 2 horas
Temática: LA FAMILIA, CELULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Propósito
: Reconocer la importancia de la familia en el desarrollo de las
actitudes de actitudes para la sana convivencia.
Material: Guía: la familia, célula de la de la sociedad
• Plataforma institucional - OVY
• Videos.
Importancia de la familia en la sociedad
https://www.youtube.com/watch?v=vuc0C-6GGTw
Convivir en familia nos une
https://www.youtube.com/watch?v=74gywmFvDI4
A todos nos gusta saber que somos únicos y que tenemos cada uno
nuestro propio valor. Pero también, nos gusta estar en grupos con
personas quieran y nos acepten. Somos seres humanos sociales y
comunicativos. Tenemos tendencia a comunicarnos con los otros, por eso
nación el LENGUAJE. Estos grupos los podemos hallar en nuestra familia,
escuela, trabajos, etc. Es, en su conjunto y en su interrelación de unos con
otros, como se constituyen nuestra comunidad, la sociedad en la que
vivimos.
La misma vida intrafamiliar, la relación con los padres, los abuelos, los
hermanos y demás parientes son de un valor insustituible, porque cada
uno aporta desde su riqueza personal u cúmulo de valores que facilitan y
enriquecen la convivencia familiar.
ACTIVIDADES:
Estrategia de evaluación
1. Desarrollo y envío de la actividad. Tener en cuenta los siguientes
criterios.
Desarrollo del taller en forma ordenada, con letra legibles
Cumplimiento y orden en el desarrollo de la actividad