Está en la página 1de 2

Katherine Margarita Mora Morillo.

Matricula: 100611259
Definición de globalización la globalización es un proceso económico tecnológico
político social y cultural a escala mundial que consiste en la crecientes comunicación
e interferencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados sociales
ventaja de la globalización asido el medio de integración e interdependencia
por el cual se han modificado los procesos económico político y culturales
sociales y tecnológico
Desventaja de la globalización la cara del proceso globalización están
principalmente uniformidad cultural y la desigualdad.
NEOLIBERALISMOS es un modelo económico que enmarca dentro de las
doctrinas del liberalismo económico a su vez dentro del sistema capitalista
es un conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la
no participación del estado en la economía.
LA POLITICA ECONOMICA NEOLIBERALISMOS surgió a mediado de la
guerra fría y fue adoptada por aquellos países que sufriendo las
consecuencias del tipo de estado denominado benefactor que para
contrarrestar las injusticias del estado liberal intervino mucho en la economía
llevando aumentar excesivamente el gasto público.
CAMBIOS LOCALES CONTEMPORANEO se denomina a todo aquello que
sucede en el tiempo presente y que pertenece al periodo histórico de tiempo
más cercano a la actualidad la edad contemporánea es el periodo de tiempo
que va desde la revolución francesa 1789 hasta hoy siglo XIX XX XXI.
LA POBREZA EN LA REPUBLICA DOMINICA en la república domicana
viven alrededor de 10.8 millones de personas según dato del ministerio de
economía planificación y desarrollo del 2016 el305 de la población se
encuentra bajo el umbral de la pobreza lo que son alrededor de 3 millones
de persona república dominicana es un país en vías de desarrollo localizado
en el mar caribe en una isla que comparte con Haití la pobreza es uno de los
mayores problemas de este territorio
LADESIGUALDAD SOCIAL Se refiere a cualquier tipo de violencia con
impacto social cometida por individuos o por la comunidad …. a pesar de
estos calculo llevados la exposición de los prescolares a la violencia.
CAUSA DE LA VIOLENCIA SOCIAL en el país es causada por muchísimo
factor se puede afirmar como causa la inconformidad social que viven la
población con poca calidad de vida, debido a su educación y sus valores
morales.
LA CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA SOCIALES contra la mujer
durante generaciones los niños que son testigo de violencia domestica
corren un mayor riesgo de sufrir ansiedad, depresión bajo auto estima y un
deficiente rendimiento escolar, entre otros.
LAS MIGRACIONES es el traslados o desplazamientos de la población de
una región a otra de un país a otro, con el consiguiente cambio de residencia
de dicho movimiento
CRISIS DE LA SITUACIONES SOCIALES en general, gran parte de las
instituciones nacieron frágiles en la republica dominicana circunstancial
especifica relacionadas con las condiciones histórico concreta en que surgió
la nación dominicana así han determinado
PROBLEMAS QUE AFECTA ALA JUVENTUD EN REPUBLICA
DOMINICANAS desempleo y falta de oportunidades problemas
intrafamiliares embarazo
ETICA Y CAMBIO DE VALORES la ética se considera a los valores como
propiedades que pertenecen a los objetos, ya sean abstractos o físicos ……
los valores éticos son guías que imponen como deben actuar las, mientras
que los valores morales constituyen al individuo como ser humano
LOS PROBLEMAS DE SALUD Y DEFICIENCIA HOPITALARIA. la mala
práctica de los médicos la falta de atención por parte del personal
PUNTO 2
POR EJEMPLOS los jóvenes hoy en día ya puedan tener más oportunidades para
mejorar su porvenir también la violencia contra la mujer el abuso contra los niños la
desigualdad social yo pienso desde aquí a los próximo diez años ya se puedas
controlar lo problema que hay hoy en día como la pobreza los abusos intrafamiliar
la falta de oportunidades falta de desempleo crisis económica.

También podría gustarte