Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PENAL
CURSO:
PENAL GENERAL
FECHA
04 DE MARZO DE 2015
APARTADÓ – ANTIOQUIA
La corte constitucional en la sentencia C – 1189 /2000 nos refiere algo muy importante
para tener en cuenta:
Comentario: Las normas establecidas en Colombia fueron creadas para regir a todo el
conglomerado en general (Nacionales – extranjeros domiciliados o en tránsito) con el fin
de mantener una sana convivencia por tanto deben ser respetadas, dado que el que
infrinja la ley penal deberá aplicársele nuestra normatividad; en lo que respecte a los
delitos cometidos en nuestro territorio sin atender a la nacionalidad del autor ni a la del
titular del bien jurídico lesionado.
Comentario: Este articulo lo considero muy interesante debido a que no solo se juzgaran
a las personas que se encuentren en los limites terrestres si no también a todos aquellos
que se encuentren a bordo de naves o aeronaves que talvez podría considerarse que por
cometer delitos en alta mar no serían juzgados ni sancionados; pero por el contrario si se
podrán penalizar y de esta manera se combatirán delitos tales como trata de personas,
narcotráfico, el tráfico de armas, y hasta secuestro; delitos que hoy en día son muy
concurridos y afectan directamente a todo el conglomerado en general; generando así un
devastador impacto social.
Comentario: En primera medida este artículo del código penal se encuentra ligado con el
art 14 de la norma en comento, debido que en lo que respecta éste busca la manera de
regular a todas las personas que siendo nacionales colombianos o extranjeros que
ostenten esenciales intereses estatales y cometan delitos en territorio extranjero sean
juzgadas por nuestra ley penal buscando así proteger directamente los intereses
nacionales.
Artículo 17. SENTENCIA EXTRANJERA.
Artículo 18. EXTRADICIÓN.
Comentario: Este artículo es bastante llamativo puesto que en nuestro diario vivir, vemos
muchos casos que suceden a diario en lo que respecta a este tema.
Inicialmente como la misma ley lo señala para que proceda la extradición se debe
conceder de acuerdo con los tratados públicos que existan, además que el hecho que la
motiva también esté previsto como delito en nuestro país y reprimido con una sanción
privativa de la libertad cuyo mínimo no sea inferior a cuatro (4) años.
De tal manera que también podemos hablar que estamos dentro del territorio nacional
cuando vamos en alguna aeronave o embarcación con banderas colombianas, así como
los consulados y embajadas establecidas en las capitales de países diferentes a
Colombia.
Sin embargo, no solo se trata de las extensiones territoriales, sino también de los sujetos
de derecho, es decir, las personas sobre las cuales recae la normatividad penal como sus
sanciones y penas, en este sentido las normas constitucionales y determinan la
aplicabilidad de las mismas en un aspecto subjetivo y objetivo relacionados estrictamente
con la nacionalidad del infractor así como el lugar de origen y de destino de la comisión de
las conductas punibles, de tal manera que es deber de los nacionales y de los extranjeros
en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.