Está en la página 1de 2

U N I V E R S I D A D AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

F A CULTAD DE HUMANIDADES / ESCUELA DE LETRAS

Hoja de Práctica 4 sobre el resumen

LET-_012_____ Sección ___79_ Prof. José R Remigio García R. Fecha___01/05/20_

___________
Nombre______yoselin Rodríguez Aguilera______________________________ Matrícula CA -2541
___________________

I. Lea y analice el texto EL ENSAYO, compartido el 18 de marzo, y realice las siguientes


actividades:
1. Seleccione las oraciones principales de cada párrafo del texto EL ENSAYO.
2. Con esas oraciones y las informaciones que usted considere interesantes escriba un
RESUMEN de un solo párrafo en esta página.

Desarrollo:

1_

-Ensayo acto de pensar algo.

Ensayar es pesar ,probar, reconocer y examinar.

Escrito en prosa,se expone con sensibilidad e interpretación personal de cualquier tema,no sigue un
orden sistemático de exposición.

Se remonta en tiempos antiguos cuando los filósofos hacían uso de la palabra.

El desarrollo del pensamiento filosófico literario científico le dieron un empuje hasta llevarlo a un
género de más relevancia.

El término fue acuñado por el escritor francés Miguel de Montaigne (1533-1592) para denominar su
libro Essais.

2_

Resumen:

Ensayo palabra que viene del latín tardío exaguium es decir acto de pensar algo.

Suele ser escrito en prosa,no define el acto sobre el cual se escribe,sino la actitud del escritor.

Se remonta a tiempos antiguos, filósofos que lo acogieron en sus diálogos fueron platón
,Aristóteles ,lucilio de sineca .
Pero el término fue acogido por el escritor francés Miguel Montaigne (1533-1592) con el que
denominó su libro Essais.

También podría gustarte