Está en la página 1de 36

©

2017 For Inspiration and Recognition of Science and Technology (FIRST®) y LEGO® Group. Todos los derechos
reservados.

FIRST®, el logo FIRST®, y Gracious Professionalism® son marcas registradas de FIRST®. LEGO® que es una marca
registrada de LEGO® Group. FIRST® LEGO® League Jr., el logo FIRST® LEGO® League Jr., y
AQUA ADVENTURESM son en conjunto marcas propiedad de FIRST® and the LEGO® Group.

El equipo oficial de FIRST® LEGO® League Jr. tiene permitido hacer reproducción únicamente para uso del equipo.
Cualquier otro uso, reproducción o duplicación por otras intenciones además del uso inmediato por el equipo de
FIRST® LEGO® League Jr. como parte de su participación en la FIRST® LEGO® League Jr. está estrictamente
prohibido sin el permiso escrito específico otorgado por FIRST® y LEGO® Group.

La misión de FIRST® es inspirar a los jóvenes LEGO® Education ofrece experiencias de aprendizaje con juegos y
a ser líderes de la ciencia y la tecnología soluciones de enseñanza basados en el sistema de bloques LEGO®,
haciéndolos partícipes de programas de robótica material relevante para su historial, recursos digitales y físicos para
basados en mentoría que les permita mejorar sus preescolar, primaria, secundaria y más. En conjunto con educadores
habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería por más de 35 años, apoyamos la enseñanza de una forma inspiradora,
y Matemáticas por sus siglas en inglés). También, interesante y efectiva. Nuestras soluciones educacionales preparan a
inspirar a la innovación y promover capacidades cualquier estudiante para el éxito alentándolos a ser personas activas,
de vida como la confianza, comunicación y el aprendices colaborativos, a construir habilidades para retos futuros y a
liderazgo. Aprenda más acerca de los Programas establecer una mentalidad positiva ante el aprendizaje. Aprende más en
FIRST®: firstinspires.org LEGOeducation.com Síguenos en Twitter @LEGO_Education

FIRST® LEGO® League Jr. reconoce con agradecimiento su colaboración con Sea Research
Foundation, Inc., una organización sin fines de lucro tipo 501(c)(3) . La misión de Sea Research
Foundation es inspirar al cuidado y protección de nuestro océano a través de la conservación,
la educación y la investigación. Sea Research Foundation opera el Mystic Aquarium — uno de
los institutos de investigación y educación en ciencia sin fines de lucro en América, y miembro
acreditado de la Association of Zoos & Aquariums y de Alliance of Marine Mammal Parks and
Aquariums.
Tabla de contenido
Introducción a FIRST ® y FIRST ® LEGO® League Jr................................................4
Season Pass FIRST ® LEGO® League Jr .................................................................5
Preparándose para empezar............................................................................... 6
Temporada AQUA ADVENTURESM...................................................................... 8
Recursos AQUA ADVENTURESM.......................................................................... 9
Resúmen de sesiones AQUA ADVENTURESM....................................................10
Materiales AQUA ADVENTURESM...................................................................... 11
Lista de materiales acumulativos....................................................................... 13
Consejos generales para las sesiones................................................................14
Planear la Expo FIRST ® LEGO® League Jr........................................................... 17
Recursos adicionales para la Expo
Lista de verificación para la Expo FIRST ® LEGO® League Jr.......................... 22
Ejemplo de itinerario para la Expo.................................................................23
Ejemplo de preguntas para Examinadores....................................................24
Actividades sugeridas para los equipos.........................................................25
Lista standard de premios FIRST ® LEGO® League Jr.......................................27

AQUA ADVENTURESM | 3
Introducción a FIRST® y FIRST® LEGO® League Jr.

¿Qué es FIRST®?
FIRST® (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) fue fundado en 1989 para inspirar
a los jóvenes interesados en la ciencia y la tecnología y se encuentra establecido en Manchester,
Nuevo Hampshire. Es una beneficiencia pública sin fines de lucro tipo 501 (c)(3) que diseña programas
accesibles e innovadores que motivan a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y de carrera en
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Los alumnos construyen
auto confianza, conocimiento y habilidades de vida. El aprendizaje FIRST® nunca termina de evolucionar.
Inicia desde primaria, continúa en la secundaria y preparatoria hasta la edad de 18 años. Los jóvenes
pueden unirse a los programas extracurriculares internacionales STEM K-12 en cualquier nivel.

6-10 años 9-16 años 12-18 años 14-18 años

¿Qué es FIRST® LEGO® League Jr.?


FIRST® LEGO® League Jr. es un programa STEM no competitivo pensado
para niños de los 6 a los 10 años. Cada año, FIRST® LEGO® League Jr.
presenta una nueva y emocionante temporada para activar la creatividad de los
niños. Cada equipo, de hasta 6 integrantes, comienza la exploración de algún
problema actual en el que utilizarán un exclusivo LEGO® Education Inspire
Model como punto de partida. Diseñan una solución con sus propios elementos
LEGO®, en la que, mientras trabajan, aprenden ingeniería básica y habilidades
de programación con LEGO® Education WeDo para lograr que su Modelo en Equipo tenga movimiento.
También documentan su trabajo en un Cuaderno de Ingeniería y comparten su aventura con un Show Me
Póster. En esta experiencia, los equipos reciben reforzamiento de los Core Values FIRST® LEGO® League Jr.
celebrando el descubrimiento, el trabajo en equipo y un Gracious Profesionalism®. A continuación mostramos
datos duros sobre el impacto que ha tenido el programa en nuestros participantes:

¿Cuál es el tema de ésta temporada?


Esta ocasión, el tema de la temporada FIRST® LEGO® League Jr. es AQUA ADVENTURESM. Los equipos
iniciarán aprendiendo sobre el agua y su importancia. Posteriormente elegirán un uso que le den al agua en
casa o en su comunidad y aprenderán tanto como puedan sobre su recorrido. Al observar podrán diseñar
una solución a algún problema que hayan encontrado y mejorar el trayecto que realiza el agua. Todos los
equipos demostrarán lo que aprendieron a través de un Modelo en Equipo y un Show Me Póster. (Vea la
pág. 8 para una descripción de la temporada AQUA ADVENTURESM que pueda compartir con otros coaches
y miembros de los equipos FIRST® LEGO® League Jr.)

4 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Season Pass FIRST® LEGO® League Jr.
¿Qué es el Season Pass?
¿Por qué beneficiar un solo equipo FIRST®
LEGO® League Jr. cuando ese impacto es tan
asombroso? Extiende el beneficio a un mayor
número de niños de forma sencilla con el Season
Pass que está disponible en dos versiones
distintas: pequeña (hasta 12 equipos de manera
simultánea) y grande (hasta 24 equipos de manera
simultánea). Ésta oferta provee las herramientas
básicas necesarias que se requieren para ser un
exitoso administrador de la experiencia FIRST®
LEGO® League Jr. Serás capaz de administrar los
distintos ciclos que componen la temporada, desde la primera reunión del equipo hasta su culminación
con la participación en la Expo. (Ver pág. 6 para recibir recomendaciones de cómo establecer un
itinerario para su programa.)
*El Season Pass incluye un Kit de Temporada. Cada Kit incluye Inspire Sets (exclusivos LEGO®
Education sets que contienen más de 700 elementos LEGO® que pueden utilizar los equipos para
construir sus Modelos), Cuadernos de Ingeniería, Guías para reuniones de trabajo y una Guía del
administrador del programa. Están también materiales adicionales como el set LEGO® Education WeDo
2.0 y el hardware compatible que debe ser adquirido por separado para cada equipo. (Ver pp. 11-13
para más información sobre requerimientos y materiales opcionales)

¿Cuál es mi papel como el Administrador del Programa?


Como un administrador del programa, tu papel es el de ayudar a que la temporada se lleve a cabo de
manera fluida para todos los participantes de la FIRST® LEGO® League Jr. que son beneficiados por los
Season Passes. La Guía para el Administrador del Programa está diseñada para ayudarte a lograrlo.
Adicionalmente a la información general sobre FIRST® LEGO® League Jr. y del tema de la temporada,
ésta guía incluye información sobre cómo apoyar exitosamente a los Coaches y miembros de los
equipos a través de su involucramiento con el programa. La guía también incluye información de cómo
ser el anfitrión de tu propia Expo FIRST® LEGO® League Jr. al final de la temporada. Debido a que el
Season Pass posee los derechos para regir el programa tantas veces como sea deseado, durante la
temporada es posible dirigir más de una Expo si así se desea. (Ver pp. 17-28 para información más
detallada sobre cómo planear y dirigir una Expo)

AQUA ADVENTURESM | 5
Preparándose para empezar
Ahora que tengo un Season Pass, ¿qué debo hacer para dar inicio?
Ser el anfitrión de la grandiosa experiencia FIRST® LEGO® League Jr. requiere trabajo en equipo. Así que
puedes iniciar identificando en tu organización al staff que pueda apoyarte en tu rol como Administrador
del Programa. Por ejemplo, ¿hay alguien que podría ayudarte a conseguir y comprar materiales; a
reclutar Coaches y miembros para el equipo; a conseguir espacios para las reuniones de equipo y para la
planeación de las Expo?
Posteriormente trabaja con cualquier miembro del staff que pueda asistirte en crear e implementar un plan
que se ajuste a tu presupuesto. La implementación del plan debe incluir información sobre cuántas veces
llevarán a cabo el programa durante la temporada, en dónde y cuándo se reunirán los equipos y cómo y
cuándo serás anfitrión de alguna Expo. El presupuesto deberá cubrir el tiempo del staff, los materiales para
los equipos y los materiales para la realización de la Expo.

¿Cómo debería establecer un itinerario para el programa?


La temporada AQUA ADVENTURESM de FIRST® LEGO® League Jr. para acreedores del Season Pass
requiere múltiples reuniones de trabajo de manera regular aproximadamente durante 6 a 12 semanas para
que los equipos completen su investigación, los Modelos en Equipo y sus Show Me Pósters. Al finalizar
el programa todos los equipos deben participar en la Expo. En general cada una de las 12 sesiones
preestablecidas en la Guía para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM pueden ser realizadas en
aproximadamente 1 hora. Sin embargo, se requieren por lo menos 2 horas para construir y programar el
Modelo en Equipo (sesiones 8 y 9) y para crear el Show Me Póster (sesiones 10 y 11). (Ver pág. 10 para los
resúmenes de las 12 sesiones y para ver notas específicas sobre la Guía para las reuniones de trabajo)
Selecciona los mejores días y horarios para dirigir el programa basado en itinerarios para tu organización,
Coaches y miembros de equipo potenciales. FIRST® LEGO® League Jr. recomienda que las reuniones de
equipo se realicen una o dos veces por semana por 6 a 12 semanas. Es más fácil reclutar participantes
si las juntas no complican otras actividades en los horarios de organización: los horarios escolares, los
de trabajo u otras actividades características de tu grupo de enfoque. Y más importante, asegúrate de
compartir el calendario de las reuniones a los Coaches, miembros del equipo y familiares durante el
reclutamiento o tan pronto como sea posible para asegurar la mayor asistencia. También informa a los
participantes cuál sería la fecha de la Expo tan pronto como sea asignada.
Si estás planeando dirigir el programa más de una ocasión durante la temporada FIRST® LEGO® League Jr.,
comparte el itinerario completo con los Coaches y miembros de los equipos durante la fase de reclutamiento
para que puedan seleccionar las vacantes del programa que más se adecúen a sus posibilidades.

¿Cómo debería reclutar Coaches?


Los mejores Coaches son dedicados, pacientes, cuidadosos, modelos positivos a seguir que están
dispuestos a dedicar su tiempo. Son buenos escuchando, disfrutan divertirse y pasar tiempo con niños de 6
a 10 años.
Normalmente los programas tienen gran éxito con el reclutamiento cuando se utilizan múltiples y
simultáneas estrategias de alcance. Por ejemplo: mensajes directos, flyers, redes sociales, correos masivos,
presentaciones y referencias personales.
En los materiales de divulgación debes comunicar los beneficios, la estructura, el sistema de apoyo, y el
tiempo de compromiso con el programa FIRST® LEGO® League Jr., incluyendo cualquier horario provisional
de reuniones. Especificar que los Coaches no requieren tener experiencia en ciencia para liderar con éxito a
los equipos de FIRST® LEGO® League Jr.
Los padres de los miembros de los equipos, maestros, personal extracurricular y estudiantes universitarios
pueden ser Coaches.

6 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Debes enfatizar sobre el fuerte sistema de apoyo con el que cuentan los Coaches: el anfitrión, materiales
detallados para las sesiones de equipo, apoyo FIRST® LEGO® League Jr. online, etc. Adicionalmente
puedes mencionar que como parte de su participación pueden asesorar a los miembros de los equipos
sobre sus carreras o sobre cómo encaminar su profesión, compartir experiencias, estimular a los
miembros de los equipos a disfrutar los beneficios educativos STEM y apoyar en el reclutamiento de
otros Coaches. Debes ser realista al retratar la responsabilidad y el reto que representa ser un Coach, y
al mismo tiempo, resaltar los beneficios de formar parte de la experiencia.

¿Cómo debería elegir a los miembros de los equipos para el programa?


Cuando reclutas a los miembros del equipo, comunica que FIRST® LEGO® League Jr. está diseñado
para niños de 6 a 10 años que no requieren habilidades especiales para participar. Lo más importante
cuando se quiere obtener participantes potenciales, es señalar el compromiso de tiempo que se
requiere para la actividad. Los familiares deben estar dispuestos a invertir por lo menos una hora a
la semana a lo largo del programa, es por esto que es tan importante contar con un calendario de
actividades disponible al momento del reclutamiento. Para que el programa sea llevado a cabo de
manera óptima, los Coaches y los miembros de los equipos deberán asistir a todas las reuniones para
poder desarrollar cohesión en el equipo y para que generen impulso en el programa. Así pues, es
fundamental hacer hincapié sobre la duración y frecuencia del programa a los Coaches y miembros
potenciales de los equipos.

¿Cómo debo entrenar a los participantes?


Antes de comenzar el programa FIRST® LEGO® League Jr., asegúrese que los participantes estén
emocionados y listos para la experiencia. Proporcione información sobre las metas del programa, así
como ubicación, fecha y horarios de las reuniones.
Organice un entrenamiento presencial para todos los Coaches antes de la primera reunión de los
equipos. Proporcionar capacitación a los Coaches puede ayudarlos a sentirse más seguros con respecto
a la ejecución del programa. Durante la capacitación, hable sobre los antecedentes de FIRST®, FIRST®
LEGO® League Jr. y sobre la nueva temporada AQUA ADVENTURESM. Proporcione a los Coaches copias
impresas de la Guía para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM y del Cuaderno de Ingeniería
AQUA ADVENTURESM para que estén bien preparados y puedan ejecutar de manera exitosa las
sesiones con los miembros de su equipo. Otorgue un tiempo durante la capacitación para dar una visión
general del contenido de cada sesión, y anime a los Coaches a hacer preguntas. De ser posible, incluya
tiempo para que los Coaches realicen una o más actividades con el LEGO® Education WeDo 2.0 para
ayudarles a familiarizarse con el hardware y el software.

¿Quieres que un Coach FIRST® certificado capacite a tus Coaches en los principios de FIRST®
LEGO® League Jr.? Contacta con Vinnie Rodino, Director de School Engagement en FIRST® para
aprender más acerca de ofertas en Desarrollo Profesional disponibles. Envía un correo a VRodino@
FIRSTInspires.org

Considera ser anfitrión de un open-house antes de comenzar con el programa para introducir a los
niños y sus familias al tema de la temporada y para que les permitas conocer a los Coaches que estarán
trabajando con ellos. Puedes reiterar sobre el compromiso que se está adquiriendo al formar parte del
programa y todos los beneficios que conlleva. También hazle saber a las familias sobre la Expo que se
realizará al finalizar el programa e invítalos a estar presentes en apoyo a sus participantes. Estés o no
dispuesto a ser anfitrión en un open-house, asegúrate de entregar a las familias una carta de bienvenida
al programa FIRST® LEGO® League Jr. La plantilla para esa carta está disponible en la paquetería de la
temporada AQUA ADVENTURESM en la de la biblioteca de recursos de FIRST® LEGO® League Jr. (Ver
pág.9 para obtener direcciones sobre cómo tener acceso a esa página)

AQUA ADVENTURESM | 7
Temporada AQUA ADVENTURESM

¡Explora!
Tú y tu comunidad usan el agua para muchas
cosas todos los días. ¿De dónde viene esa
agua? ¿Cómo llega hasta donde estás? ¿El
agua se limpia o es procesada antes de que la
puedas utilizar? ¿Por qué es importante que
utilicemos el agua con conciencia? Elige una
forma en la que utilizas el agua en casa o en
tu comunidad. Aprende tanto como puedas
acerca del camino que realiza. Después
En el reto FIRST® LEGO® League Jr. AQUA
diseña una solución para mejorar parte de
ADVENTURESM, tu:
esa trayectoria.
¡Crea y prueba!
• Explorarás cómo usan el agua en casa o en
tu comunidad, el camino que realiza y cómo Diseña, construye, programa, prueba y
mejorar parte de esa trayectoria. perfecciona un Modelo en Equipo para
mostrar el uso del agua que elegiste, el
camino que recorre y tu idea para mejorar
• Crearás y probarás un Modelo en Equipo para parte de ese trayecto. Incluye el AQUA
mostrar tus ideas. ADVENTURESM Inspire Model (una bomba de
agua LEGO®) en tu diseño. También asegúrate
• Compartirás lo que aprendiste con tu Modelo de utilizar el LEGO® Education WeDo 2.0 o el
realizando un Show Me Póster. WeDo para construir y programar por lo menos
una parte motorizada de tu Modelo.
¡Hola, soy Hydro, ¡Comparte!
la gota de agua!
Realiza un Show Me Póster y utilízalo junto
Descubre cómo el agua con tu Modelo para compartir con los demás
como yo, llega hasta lo que has aprendido. Participa en una Expo,
donde estás tú. ¿Me invita a tu familia y amigos a un encuentro
ayudarías a mejorar mi especial o comparte tu Cuaderno de Ingeniería
camino? para mostrar lo que sabes acerca del agua.
¡Acompáñame ¡Sin importar lo que hagas, diviértete!
en ésta AQUA
ADVENTURESM!

8 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Recursos AQUA ADVENTURESM
¿Qué recursos impresos están disponibles para la temporada AQUA ADVENTURESM?
Adicional a ésta Guía para el Administrador del Programa AQUA GUÍA PARA
ADVENTURESM, que está diseñada para Administradores que REUNIONES
DE TRABAJO
gestionan múltiples equipos, también hay recursos impresos
disponibles para Coaches y miembros de los equipos. La Guía
para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM orienta al
Coach a través de la temporada con sugerencias detalladas para
ejecutar con éxito cada una de las 12 sesiones. Las sesiones
incluidas en la guía corresponden a las citadas en el Cuaderno
de Ingeniería AQUA ADVENTURESM que será entregado a todos
los miembros de los equipos FIRST® LEGO® League Jr.
Los miembros de los equipos seguirán las sugerencias en el
Cuaderno de Ingeniería para escribir y realizar ilustraciones sobre sus ideas y
descubrimientos conforme vayan avanzando a cada sesión de la temporada AQUA ADVENTURESM.

¿Qué recursos online están disponibles?


La biblioteca de recursos FIRST® LEGO® League Jr. tiene tantas fuentes como son necesarias para que
tu jornada sea exitosa. Para tener acceso a estos recursos visita el sitio web de FIRST® en
firstinspires.org y selecciona “FIRST® LEGO® League Jr.”. Posteriormente da click en la “Resource
Library” en el menú “Quick Links”. Los recursos de la temporada AQUA ADVENTURESM en la biblioteca
incluyen links a la temática de la temporada, conexiones multimedia, recursos LEGO® Education,
preguntas frecuentes y más.

¿Qué pasa si necesito más ayuda?


Si tu o tus Coaches continúan teniendo dudas después de haber revisado todas las fuentes
mencionadas anteriormente, siéntanse libres de enviar un correo a firstlegoleaguejr@firstinspires.org
para recibir apoyo. También puedes contactar al Equipo de soporte FIRST® al 1-800-871-8326 de lunes
a viernes de 8:30 am a 5:00 pm EST/EDT, o visita firstinspires.org/about/contact-us para ingresar una
solicitud en línea. Cuando hagas contacto con el Equipo de soporte, por favor ten preparado el nombre
de tu organización, el número de equipo y el nombre y correo de alguien registrado en FIRST®.
Si tienes dudas relacionadas con LEGO® Education WeDo 2.0, incluyendo cómo hacer un pedido,
contacta a LEGO® Education en Estados Unidos al 1-866-349-5346 de lunes a viernes de 8:00 am a
10:00 pm EST/EDT, o visita LEGO.com/service para ingresar una solicitud en línea.
Para soporte adicional WeDo 2.0, incluyendo las guías para dar inicio, preguntas frecuente, tips para
solución de problemas y más, visita legoeducation.com/wedo2quickstart.

AQUA ADVENTURESM | 9
Resumen de las sesiones AQUA ADVENTURESM
Sesión 1: ¡Pónle nombre a tu equipo!
Los miembros de los equipos aprenderán sobre la temporada AQUA ADVENTURESM de FIRST® LEGO®
League Jr. y sus Core Values. Descubrirán lo que significa trabajar en equipo y elegirán un nombre para
identificarse.

Sesión 2: El origen de las PlayPump.


Aprenderán acerca de los logros y retos del uso de bombas de agua impulsadas por juegos
merry-go-round para lograr el acceso de agua en Sudáfrica. Después construirán y utilizarán el AQUA
ADVENTURESM Inspire Model (una bomba de agua LEGO®) y otros modelos LEGO® para mostrar lo que
aprendieron.

Sesión 3: Elige algún Uso del Agua.


Seleccionarán y explorarán una manera en la que utilizan el agua en su casa o en su comunidad para
la temporada AQUA ADVENTURESM. También realizarán algunos modelos y los programarán utilizando
LEGO® Education WeDo 2.0 o el WeDo.

Sesión 4: Sigue el Recorrido del Agua.


Explorarán e investigarán de dónde proviene el agua y cómo llega a su casa o su comunidad de acuerdo
con el uso del agua que eligieron en la sesión anterior. También realizarán algunos modelos y los
programarán utilizando LEGO® Education WeDo 2.0 o el WeDo.

Sesión 5: Ser un ingeniero.


Aprenderán acerca del proceso de diseño en ingeniería y explorarán cómo puede ser utilizado para
encontrar soluciones a problemas.

Sesión 6: Mejora el Trayecto que realiza el Agua.


Diseñarán una solución para mejorar alguna parte del camino que realiza el agua para llegar hasta donde
están.

Sesión 7: Planea tu Modelo en Equipo.


Planearán su Modelo en Equipo para la temporada AQUA ADVENTURESM.

Sesiones 8 y 9: Construye tu Modelo en Equipo.


Construirán y programarán su modelo para la temporada AQUA ADVENTURESM.

Sesiones 10 y 11: Realiza tu propio Show Me Póster.


Crearán un Show Me Póster acerca de su experiencia en la temporada AQUA ADVENTURESM.

Sesión 12: Prepárate para compartir.


Prepararán una presentación sobre de su experiencia en la temporada AQUA ADVENTURESM.

10 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Materiales AQUA ADVENTURESM

¿Qué materiales necesito para cada equipo?


Al inicio de la temporada AQUA ADVENTURESM reúne y adquiere los materiales necesarios para los
equipos durante toda la temporada. (Ver pág. 13 para una lista de materiales acumulativos para las 12
sesiones descritas en la Guía para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM) Los materiales están
enlistados en las cantidades necesarias para un solo equipo, así que únicamente se trata de ajustar de
acuerdo con la cantidad de equipos que estarán participando ésta temporada.
Lee a continuación notas sobre los materiales especializados:

Guía para reuniones de trabajo y Cuaderno de Ingeniería GUÍA PAR A


REUNIONES
AQUA ADVENTURESM DE TRABAJO

Recibirás cierta cantidad de Guías para reuniones de trabajo


AQUA ADVENTURESM y Cuadernos de Ingeniería con base en
el tamaño de tu Seasson Pass. Esto es, necesitarás una Guía
para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM y un Cuaderno
de Ingeniería por cada Coach y un Cuaderno de Ingeniería por
cada miembro de los equipos. Nota que aunque los Cuadernos
de Ingeniería son consumibles, la Guía para reuniones de trabajo
AQUA ADVENTURESM debe ser reutilizada si planeas llevar a cabo el
programa más de una ocasión durante la temporada.
AQUA ADVENTURESM Inspire Set e Inspire Model
Recibirás además cierta cantidad de AQUA ADVENTURESM Inspire
Sets basado en el tamaño de tu Seasson Pass. Cada paquete Inspire
Set contiene más de 700 piezas LEGO®,
incluyendo las necesarias para construir
el AQUA ADVENTURESM Inspire Model
(una bomba de agua LEGO®) como parte
de la sesión 2, todos los equipos deberán
incluir el Inspire Model en su Modelo en
Equipo. El link para las instrucciones de armado del Inspire Model las
pueden encontrar en la parte trasera de la caja del Inspire Set, así como
en la sección de Recursos de la temporada AQUA ADVENTURESM en la
página de la Biblioteca de recursos FIRST® LEGO® League Jr. (Ver pág. 9 para indicaciones de cómo
acceder a la página) Los elementos LEGO® que se requieren para construir el Inspire Model están
empaquetados junto con el Inspire Set en dos bolsas distintas marcadas con un “1”. Estos paquetes
deben apartarse hasta que sean requeridos en la sesión 2.
Nota que muchas de las sesiones incluyen actividades rápidas de armado, en las que los miembros
de los equipos requieren hacer uso de piezas LEGO® para construir pequeños modelos que expresen
sus pensamientos e ideas. Los equipos podrán utilizar sus Inspire Sets para éstas actividades y los
Coaches deberán proveer a cada miembro de los equipos con cierta cantidad de piezas LEGO® del
Inspire Set, así como con placas base para poder utilizarlas como apoyo para sus construcciones.
Incita a que los Coaches vean el video “LEGO® mini-built” que se encuentra en la página de Recursos
de la temporada AQUA ADVENTURESM, para que obtengan mayor información sobre cómo guiar a sus
equipos a través del proceso de construcción.

AQUA ADVENTURESM | 11
LEGO® Education WeDo
Todos los equipos deben programar y motorizar por lo menos una
parte de su Modelo en Equipo AQUA ADVENTURESM utilizando el
LEGO® Education WeDo. Para facilitar el proceso, se debe entregar
a cada uno de los equipos el LEGO® Education WeDo 2.0 Core
Set 45300 y un dispositivo con el que sea compatible (por ejemplo,
una tablet, laptop o computadora de escritorio). Además, antes de
la primer reunión de trabajo, deben también descargar el software
WeDo 2.0 o la aplicación en cada dispositivo. Es importante que
consideren que los equipos en reuniones simultáneas no deben
compartir dispositivos.
Para poder ver los requerimientos del sistema y descargar el software
WeDo 2.0 o la aplicación, visita: education.lego.com/downloads.
Para soporte adicional WeDo 2.0 incluyendo las guías “Getting Started”, preguntas frecuentes, tips para
solución de problemas y más, visita: legoeducation.com/wedo2quickstart.

¿Qué materiales están disponibles en el Season Pass para su compra?


Por favor conozca las ofertas disponibles de productos FIRST® LEGO® League Jr. en la página “AQUA
ADVENTURESM Challenge and Resources” de la Biblioteca de Recursos FIRST® LEGO® League Jr. (Ver
pág. 9 para direcciones de cómo tener acceso a ésta página).

¿Cómo debería organizar y almacenar los materiales para cada equipo?


Después de haber conseguido o comprado todos los materiales que requieren los equipos, utiliza
empaques de plástico para crear los kits que cada equipo necesitará durante las reuniones de trabajo.
Distingue los empaques con algún un código de color o alguna numeración para que sea más fácil tener
un orden durante toda la temporada. Puedes considerar guardar la Guía para reuniones de trabajo AQUA
ADVENTURESM, el Cuaderno de Ingeniería y los sets WeDo dentro de cada paquete por equipo, de tal
manera que los materiales no se pierdan y se mantengan asegurados entre cada reunión de trabajo.
También asegúrate de revisar que las baterías de los dispositivos que se utilicen en cada reunión estén
cargadas y si es necesario ponerlas a cargar después de cada sesión.
Una vez que los kits se encuentren armados, necesitarán un espacio de almacenamiento. Es importante
tener presente que al inicio de la sesión 8 cada equipo también necesitará una plataforma o contenedor
con el tamaño apropiado para proteger y transportar su Modelo de Equipo, tal como un contenedor de
plástico, cartón, madera, etc.
Además necesitarán espacio para que todos los modelos de los equipos sean almacenados. Recuerden
que la guía estipula que la base de cada modelo no debe ser mayor a 76 cm x 38 cm., no existe un límite
para la altura, sin embargo, es importante que se considere que debido al espacio de almacenamiento o
para su traslado, pudiera requerirse establecer una altura máxima en los modelos.
Finalmente al inicio de la sesión 10, cada equipo debe realizar un Show Me Póster para lo que será
necesario contar con algún soporte que les permita trabajarlo y también con un espacio que les permita
mantenerlo guardado a salvo hasta el día de su Expo.

12 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Lista de materiales acumulativos
Para el Administrador del Programa
• Guía para la Administración del Programa AQUA ADVENTURESM.
• Guía para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM.
• Cuaderno de Ingeniería AQUA ADVENTURESM.
Para cada Coach
• Guía para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM.
• Cuaderno de Ingeniería AQUA ADVENTURESM.
Para cada miembro de los Equipos
• Cuaderno de Ingeniería AQUA ADVENTURESM.
Para cada equipo
• AQUA ADVENTURESM Inspire Set (incluye el AQUA ADVENTURESM Inspire Model).
• Lápices de colores, crayones o plumones.
• Pelota de papel, bolsa de frijoles u otro objeto pequeño y suave.
• Instrucciones de armado para el AQUA ADVENTURESM Inspire Model.
• LEGO® Education WeDo 2.0 Set, software o aplicación y un dispositivo compatible
• Contenedor para almacenar el Modelo de Equipo.
• Cartulina de 56 cm x 71 cm (plana) o de 91.5 cm x 122 cm (en tríptico).
• Hojas blancas.
• Cartoncillo.
• Tijeras.
• Pegamento en barra o cinta adhesiva.
• Fotografías de cada miembro del equipo trabajando en su proyecto AQUA ADVENTURESM.
• Opcional: Elementos LEGO® adicionales
• Opcional: Motor WeDo 2.0 y aplicación smarthub WeDo 2.0
• Opcional: Impresiones de las herramientas de documentación WeDo 2.0.
• Opcional: Fichas de trabajo y lápiz.

*Podrás encontrar un link a las instrucciones de armado del AQUA ADVENTURESM Inspire Model en
la parte de atrás del empaque Inspire Set. De igual manera podrás encontrarlas en la página “AQUA
ADVENTURESM Challenge and Resources” de la Biblioteca de Recursos FIRST® LEGO® League Jr.
(Ver pág. 9 para direcciones de cómo tener acceso a ésta página). Los elementos LEGO® que se
requieren para armar el Inspire Model están juntos en los empaques marcados con un “1” incluídos el
Inspire Set. Los empaques deberán apartarse en un lugar seguro hasta ser requeridos para la sesión 2.

AQUA ADVENTURESM | 13
Consejos generales para las sesiones

¿Cómo debería acondicionar el espacio en el que se reunirán los equipos?


Las 12 sesiones de la temporada AQUA ADVENTURESM se llevarán a cabo con mayor eficiencia en
espacios amplios equipados con mesas y sillas. De preferencia, cada equipo (de 2 a 6 niños) deberá
contar con un lugar alrededor de una mesa, de igual manera se deberá asignar un espacio para los dos
Coaches. De tal modo que todos tengan su espacio sin estorbar al otro durante las actividades.
Algunas de las actividades de Calentamiento pueden realizarse mientras todos se encuentran sentados
y otras requieren de mayor espacio para estar parados y poder moverse alrededor. Deberás revisar
previamente las actividades de Calentamiento y de Ejecución para cada sesión de tal manera que puedas
determinar el espacio que se necesita para las actividades de ese día.
¿Qué clase de tecnología se necesita durante las sesiones?
Cada sesión tiene una o más sugerencias de “Conexión Multimedia”. Éstos son sitios curados, videos
y otras herramientas en línea que se relacionan con el contenido de las sesiones. Se debe considerar
compartir algunos o todos los medios con los equipos durante las reuniones de trabajo, así como resaltar
la importancia de que los equipos sean capaces de explorar los recursos de manera individual durante las
sesiones (o entre las sesiones bajo el permiso y la supervisión del padre o tutor).

Podrás encontrar las descripciones y las ligas a los sitios de los recursos multimedia en la página “AQUA
ADVENTURESM Challenge and Resources” de la Biblioteca de Recursos FIRST® LEGO® League Jr. (Ver
pág. 9 para direcciones de cómo tener acceso a ésta página).
Para poder presentar con éxito los materiales multimedia durante las sesiones, asegurate de contar con al
menos un equipo disponible con conexión a internet. Ese equipo puede apoyarse de un proyector o una
pantalla, un pizarrón interactivo o cualquier hardware que los equipos estén usando durante las sesiones
para ejecutar el Set WeDo.
Si tu espacio cuenta con un laboratorio de cómputo, considera permitir que los equipos tengan acceso
para explorar las “Conexiones Multimedia” y dirige la investigación de las temáticas de la temporada
AQUA ADVENTURESM.
También se debe tener en cuenta que si su locación cuenta con restricciones de acceso a ciertos sitios en
Internet, se coordine con su contacto de tecnología cualquier paso especial requerido para acceder a los
enlaces de las “Conexiones Multimedia”.

14 | FIRST ® LEGO® League Jr.


¿Qué debería hacer antes de cada sesión?
Antes de iniciar cada sesión se debe revisar la Guía para reuniones de trabajo AQUA ADVENTURESM
para tener un mejor panorama de lo que los equipos realizarán ese día. Presta especial atención a
la sección de “Preparación” para determinar lo que necesitas tener listo con antelación. Reúne los
materiales necesarios y colócalos en la mesa de cada equipo antes de dar inicio a la sesión. Si planeas
mostrar algún material multimedia, revisa previamente que los equipos y las conexiones a internet
funcionen correctamente.
Ten en cuenta que antes del inicio de la primera sesión se requiere dedicar más tiempo a configurar
el conjunto WeDo 2.0 de cada equipo y descargar el software o la aplicación en los dispositivos
compatibles. Para una amplia variedad de materiales de soporte de WeDo 2.0 en línea, visite
legoeducation.com/wedo2quickstart.

¿Qué debo hacer durante cada sesión?


Al inicio de cada sesión apoyar a cada uno de los integrantes de los equipos y Coaches a establecerse
en su grupo e identificar los materiales que necesitarán. Hacerles saber previamente durante la sesión
si usted estará compartiendo cualquier material multimedia con todo el grupo o con cada equipo por
separado. Y si es necesario, estar disponible para alentar a los grupos, responder preguntas, ayudar
con los materiales, y apoyar a los Coaches con el manejo de los equipos.
Asignar tiempo durante las sesiones para tomar fotografías de las actividades de los equipos y los
Coaches. Cuando los equipos realicen sus Show Me Póster en las sesiones 10 y 11, necesitarán
incluir fotografías y será más fácil imprimir esas fotos después de cada sesión y no todas hasta el final.
Necesitarás por lo menos una foto individual por cada miembro del equipo y el Coach, una fotografía
del equipo completo, una fotografía del Modelo en Equipo y tantas fotos como sea posible del trabajo
que realizaron todos.
Apoyar a los equipos a administrar su tiempo haciéndoles saber en qué momento deben pasar del
Calentamiento a la Lectura, y de la Lectura a la Ejecución. También, puedes avisar 10 minutos antes
de que se termine la actividad para que puedan concluir y tomar 5 minutos para discutir sus resultados
y limpiar su espacio.
Durante los últimos 5 minutos permite que los equipos discutan sus logros y lo que harán durante
la siguiente sesión. Dirige a los equipos en la manera adecuada de almacenar sus materiales y haz
una demostración si es necesario. También es importante que se busque en el piso cualquier pieza
LEGO® que pudiera haber caído durante la sesión y hacer hincapié en que la limpieza ayudará a
mantener sus kits ordenados y hará que sea más fácil que estén disponibles durante sesiones futuras.
Asignar las tareas de aseo y orden también te facilitará la limpieza del espacio cuando la sesión haya
terminado.

¿Qué debo hacer después de cada sesión?


Reunir todos los suministros y almacenarlos en un lugar asignado hasta la sesión de la próxima
semana. Si los grupos están trabajando en sus Modelos en Equipo, guardar los modelos en un espacio
seguro ya que algunos pueden ser frágiles.
Haga un hábito verificar con los Coaches y los miembros de los equipos cómo están y si tienen alguna
duda, comentario o inquietud sobre el programa. Si los horarios de los Coaches lo permiten, invítalos a
quedarse unos minutos después de que los niños se vayan para compartir cualquier información sobre
sus equipos y si requieren apoyo adicional.

AQUA ADVENTURESM | 15
¿Cómo debo involucrar a los padres durante las sesiones?
Los padres de los niños que participan en el programa FIRST® LEGO® League Jr. pueden desempeñar
una amplia variedad de funciones. Pueden fungir como Coaches, Coaches asistentes o pueden inscribirse
para ser Coaches Substitutos en el caso de que uno o más Coaches regulares no puedan asistir a la
sesión. También pueden servir como expertos en la materia o pueden ayudar organizar que algún orador
invitado experto guíe a los equipos.
También considera involucrar a los padres con la planificación y ejecución de la Expo. Todos los miembros
de la familia deben ser alentados a estar presentes, pero también deben saber que pueden apoyar en
el montaje, servir como Examinadores, dirigir las actividades para los miembros de los equipos y sus
hermanos, y/o ayudar con la limpieza. (Ver pág. 18 para más información sobre las oportunidades de
voluntariado relacionadas con la Expo.)
Involucrar a los padres es una gran manera para que sepan los beneficios que tiene FIRST® LEGO®
League Jr. para sus hijos. Y tener más manos para ayudar también es beneficioso para todos los
implicados.
Independientemente de la manera en que planees involucrar a los padres, es importante que consideres
enviarles una carta al inicio de la temporada para darles una visión general del programa e invitarlos
a la Expo. Una carta ejemplo la puedes encontrar en la página “AQUA ADVENTURESM Challenge and
Resources” de la Biblioteca de Recursos FIRST® LEGO® League Jr. (Ver pág. 9 para direcciones de cómo
tener acceso a ésta página).
¿Necesito planear actividades adicionales para hacer durante las reuniones de trabajo?
No se requieren actividades adicionales. Sin embargo, en uno o más momentos durante la temporada, es
importante que se considere tener algún orador invitado, que se entreviste a un experto, se realice un viaje
de campo, o se utilice la computadora para realizar un viaje virtual y aprender más sobre el tema. Para la
temporada de AQUA ADVENTURESM, considere mantener contacto con algún experto en conservación
del agua de la zona, con alguien de alguna planta de tratamiento de agua, de administración pública, o de
algún museo de ciencias, acuario, universidad o colegio de ingeniería civil o ambiental, etc.

16 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Planear la Expo FIRST ® LEGO® League Jr.
¿Qué es una Expo FIRST® LEGO® League Jr.?
Es el evento con el que culmina la temporada FIRST®
LEGO® League Jr. Una Expo le otorga a los equipos
la oportunidad de exhibir lo que han aprendido en
un acontecer divertido sin ambiente competitivo. Las
Expo por lo general, tienen una duración de 4 horas,
dependiendo de cuántos equipos están participando.
Es el momento en que los equipos pueden compartir su
experiencia personal con la temática de la temporada y
lo que aprendieron trabajando en conjunto. Expondrán
su Modelo en Equipo, su Show Me Póster e investigación a otros participantes, a los Examinadores
voluntarios y con cualquier otro asistente al evento. Los Examinadores se acercarán a cada equipo y les
harán preguntas para aprender más sobre sus proyectos, y al final del evento, los equipos participantes
formarán una línea para recibir sus reconocimientos, la ovación del público y el high-five de los
Examinadores en una ceremonia de clausura. Cada miembro de los equipos recibirá una constancia de
participación.
Como poseedores de un Season Pass AQUA ADVENTURESM, tu organización tiene derecho de
ser anfitrión de una Expo en cada ocasión que dirijan el programa durante la temporada AQUA
ADVENTURESM. Las siguientes páginas están destinadas para apoyarte en cómo ser anfitrión de una
Expo exitosa.

¿Qué pasos debo seguir para planear una Expo FIRST® LEGO® League Jr.?
Nota: Todos los recursos mencionados en esta sección se encuentran disponibles en la página “FIRST®
LEGO® League Jr. Challenge and Resources” de la Biblioteca de Recursos FIRST® LEGO® League Jr. (Ver
pág. 9 para direcciones de cómo tener acceso a ésta página). Los recursos incluyen un PowerPoint para
la Reunión de Examinadores, una presentación que puedes utilizar para entrenar a tus Examinadores.
También incluye una plantilla para realizar la Constancia de Participación AQUA ADVENTURESM y un
ejemplo de carta de “Introducción a FIRST® LEGO® League Jr.” para los padres.

Seleccione la fecha y el lugar


• Consulte con los Coaches y seleccione una fecha y lugar para el evento teniendo en cuenta su
disponibilidad y la de los miembros de los equipos e inicie el proceso de organización.
• Cuando busque el lugar para el evento, intente seleccionar alguno con el espacio suficiente para
albergar por lo menos 10 personas por equipo en el área en el que monten su exhibición. Lo
asistentes deben poder distribuirse en ese espacio con comodidad. Asegúrese de que haya un
espacio adicional para realizar otras actividades incluyendo la ceremonia de clausura.
• Considere asignar un espacio separado para que los Examinadores puedan reunirse con los
equipos de manera individual. Debido al volumen de personas que asisten a una Expo puede ser
ruidoso y difícil para los equipos presentar su trabajo a menos que puedan hacerlo en un área
silenciosa y tranquila.
• Asegúrese de considerar cualquier necesidad técnica, como tomas y cables de alimentación, o
un sistema de sonido y altavoces para música si así lo desea. Es posible que algunos equipos
tengan que poner a cargar hardware que estén utilizando con el LEGO® Education WeDo así
que es importante que los enchufes sean accesibles. También procure tener baterías adicionales
para los equipos Smart Hubs WeDo 2.0. a la mano.
• Teniendo en cuenta el espacio disponible en el lugar que seleccione, determine si la Expo será
un evento público o privado.

AQUA ADVENTURESM | 17
Planee el itinerario
• Establezca un itinerario para el día. Tenga en cuenta que
cada Expo debe contar con el tiempo suficiente para que
cada equipo sostenga un encuentro con los Examinadores
y puedan participar en la ceremonia de clausura en una
línea High-Five para recibir sus reconocimientos.
• Vea un ejemplo de Itinerario para la Expo en la página 23.

Promueva la Expo
• Promueva el evento con tiempo para permitir que los participantes, sus familias y la comunidad
realicen los arreglos necesarios para estar presentes.
• Coloque la información de la Expo en el sitio web y las redes sociales de su organización.
• También puede conseguir permiso para publicar información de la Expo en el sitio web de las
escuelas de los miembros de los equipos y que puedan asistir otras familias interesadas.
• Envíe invitaciones a cada miembro de los equipos y sus familiares. Tenga en cuenta que puede
llenar un espacio en la carta ejemplo de “Introducción a FIRST® LEGO® League Jr.” con detalles
acerca de su Expo.
• Asegúrese de que todos los invitados a la Expo sepan a qué hora deben llegar. Tenga en cuenta
que los equipos tendrán que preparar con anticipación su espacio de exposición (Show Me Póster
y Modelo en Equipo), y que los Examinadores requerirán tiempo para realizar sus preguntas.

Reclute voluntarios para apoyar el día de la Expo


• Los voluntarios pueden ser de gran apoyo durante una Expo. Intente solicitando el apoyo voluntario
de miembros de la comunidad, padres de familia u otros familiares, estudiantes, etc. La tabla a
continuación muestra algunos de los roles que pueden llevar a cabo los voluntarios durante la
Expo.

Roles para Voluntarios


Examinador Se requieren 2 Examinadores por cada 5 a 7 equipos. Los examinadores
visitarán a los equipos en su lugar de exhibición designado o en un espacio
privado para hacer preguntas sobre sus Modelos en Equipo, Show Me Pósters y
la investigación que realizaron. Los Examinadores darán una retroalimentación
positiva y harán notas de las que se apoyarán posteriormente en la entrega de
premios. Todos los Examinadores deberán participar en la línea High-five para
reconocer a los equipos en la ceremonia de clausura.

Maestro de El maestro de ceremonia es el anfitrión del día. Este cargo puede ser realizado
Ceremonia por uno de los examinadores u organizadores de la Expo.

Supervisor de Los voluntarios en este papel supervisan las actividades disponibles para los
Actividades miembros de los equipos, hermanos u otros niños durante la Expo

• Intenta involucrar a los familiares y pregunta si alguno está dispuesto a participar en algún papel
como voluntario durante la Expo. Puede ser durante el montaje, en el registro o la recepción,
coordinando la limpieza, etc.

18 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Planea actividades en las que participen los equipos que no se encuentran en reunión con
Examinadores.
• Planea actividades para los miembros de los equipos,
sus hermanos u otros niños en la Expo. Enriquece su
experiencia y evita que los participantes pierdan el interés
antes o después de su encuentro con los Examinadores.
• Algunas actividades podrían ser: de artes o manualidades,
uso libre de piezas LEGO®, maquillaje artístico, dibujo
sobre el tema de la temporada, rompecabezas, etc.
• Para más información e ideas para actividades durante la
Expo ver pp. 25-26.
• Considera todo lo necesario para realizar las actividades y
quién las supervisará.

Reúne o compra otros suministros


• Decida si va a proporcionar o vender refrigerios durante Expo y realice previamente la compra de
todo lo necesario. De ser así, asegúrese de que los participantes sepan de antemano qué tipo de
alimentos y bebidas estarán disponibles.
• Imprima un certificado de participación para cada miembro del equipo. Considere imprimir
algunos certificados adicionales en blanco para tener disponibles en caso de algún imprevisto.
• Si también desea conceder reconocimientos especiales a los equipos, debe elegir premios
específicos de la Lista de premios FIRST® LEGO® League Jr. (ver pp. 27-28), y asegurarse de
que todos los equipos reciban alguno. Los Examinadores pueden ayudar a asignar estos premios
a los equipos. Si decide entregar premios en equipo, determine cuál será el premio para cada
categoría(un certificado, un modelo LEGO®, etc.) y recopile o adquiera los materiales necesarios.
• Puede ser útil tener uno o más carritos con ruedas disponibles para ayudar a los equipos a
transportar sus Show Me Póster y Modelos en Equipo a cualquiera de las áreas en las que
desarrollen su exposición con el público o los examinadores. Si no tiene ninguno, considere pedir
prestado o comprar alguno o más antes de la Expo.
• Adquiera cualquier otro material que necesite para el día de la Expo.

Realice una breve reunión para los Examinadores


• Es importante informar a los Examinadores sobre sus tareas a través de una breve reunión en
persona. Esta reunión debe realizarse días antes de la Expo o el mismo día antes de que dé
inicio el evento.
• En la reunión exponga la presentación especial para los Examinadores (PowerPoint disponible
en la página de Recursos de la temporada AQUA ADVENTURESM).
• Haga saber a los Examinadores que deben pasar por lo menos 5 minutos en revisión con cada
equipo y que tendrán algunos minutos para tomar notas mientras sucede la rotación.
• Revise los fundamentos de la Expo FIRST® LEGO® League Jr. y asegúrese de que los
Examinadores entiendan todas las facetas de la Expo, incluyendo:
– Que la Expo no es un evento competitivo.
– El tema de la temporada y sus retos.
– Las reglas del Modelo en Equipo.
– Las reglas del Show Me Póster.
– La ceremonia de clausura y la línea High-five.

AQUA ADVENTURESM | 19
• Que los Examinadores sepan que todos los participantes recibirán, como mínimo, un certificado de
participación.
• Instruye a los Examinadores a ser considerados y amables al revisar los Modelos en Equipo y los
Show Me Póster. Su papel no es juzgar, sino mostrar interés en las ideas y experiencias de cada
equipo. Dedique tiempo con los Examinadores para revisar las preguntas ejemplo en la pág. 24.

¿Qué debería hacer el día de la Expo FIRST® LEGO® League Jr.?


Prepare el lugar del evento
• Tenga listas mesas en donde los equipos puedan montar sus Show Me Pósters y Modelos de
Equipo. Deje espacio suficiente para que los miembros del equipo y las familias puedan reunirse
alrededor de la exhibición mientras los participantes hablan con los Examinadores y otros
asistentes.
• Acondicione, de ser posible, un espacio a parte para que
los Examinadores se reúnan con equipos de manera
individual.
• Realice pruebas con cualquier sistema de sonido u otra
tecnología que desee a utilizar durante la Expo.
• Asegúrese de tener suficientes tomas y extensiones
eléctricas disponibles como sea necesario para los equipos
que así lo requieran.
• Establezca suficientes asientos para los Coaches,
miembros de los equipos y para las familias. Que se estén
distribuídos por cada sección de la Expo.
• Prepare mesas u otros espacios para cualquier actividad
planeada, y para almacenar suministros.
• Establezca los espacios o mesas para los refrigerios.

Capacite y apoye a los Examinadores


• Proporcione las preguntas muestra para Examinadores (ver pág. 24).
• Asegúrese de que los Examinadores se reúnan con cada equipo. Dependiendo del horario y el
número de equipos, planifique que los Examinadores pasen por lo menos 5 minutos en reunión con
cada equipo y que durante la rotación cuenten con 2 a 3 minutos para escribir sus anotaciones.
• Recuerde a los Examinadores que deben permanecer en la Ceremonia de Clausura para que
participen en la línea High-Five.
• ¡Motive a los Examinadores a mantener su tono optimista y divertido a lo largo de la Expo!

De la bienvenida a los participantes


Comience su evento con una introducción emocionante y con información útil para el día:
• De la bienvenida a los equipos y sus familias.
• Exponga el itinerario de la Expo.
• Describa las otras actividades disponibles para los miembros de los equipos y otros niños, y
explique dónde encontrarlas.
• Proporcione información sobre cualquier refrigerio disponible.
• Señale en dónde se encuentran los baños.
• ¡Felicite a todos los participantes y anime a la multitud a disfrutar!

20 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Lleve a cabo la Expo
• Asegúrese de que todos los equipos se reúnan
con los Examinadores.
• Debe estar disponible para ayudar en cualquier
actividad adicional.
• Organice la recepción de los certificados de
participación y cualquier otro reconocimiento
antes del inicio de la Ceremonia de Clausura.
• Recuerde a los equipos cuándo y dónde se
llevará a cabo la Ceremonia de Clausura.

Celebre la Ceremonia de Clausura


• Una Ceremonia de Clausura con reconocimientos es una parte obligatoria de cada Expo y es un
tiempo de celebración y recreación en un trabajo bien hecho.
• El maestro de ceremonias debe finalizar el evento y recordar por qué todos están reunidos.
• Felicitar a cada equipo. Asegúrese de que cada miembro del equipo reciba un reconocimiento
por su participación.
• Si decide entregar reconocimientos de la Lista de reconocimientos estándar FIRST® LEGO®
League Jr., asegúrese de que cada equipo reciba uno (ver pp. 27-28).
• Llamar a los equipos uno a la vez para entregarle sus reconocimientos. Todos los participantes
deben pasar por una línea High-Five en la que recibirán la ovación de los Examinadores
mientras se encaminan por sus reconocimientos. Si requiere más personas en la línea, pida a
los voluntarios y al personal que se unan.
• Agradezca a todos por su tiempo y participación.

Realice la limpieza de la sede


• Asegúrese de que los equipos limpien el área
después de usarla.
• Si los equipos no se reúnen después de la
Expo, puede solicitarles desmontar sus Modelos
en Equipo después de la Expo y pedirles que
devuelvan los elementos LEGO® a los sets y
kits LEGO® correspondientes. Esto puede ser
emocionalmente difícil para algunos miembros
de los equipos, así que trate de hacerlo divertido
jugando música, así que trate de hacerlo
divertido apoyándose con alguna pieza musical o convirtiéndolo en un juego, etc. ¡Recuerde a
los equipos que desmontar sus modelos hace posible que otros niños participen en el programa
en un futuro!

AQUA ADVENTURESM | 21
Lista de verificación para la Expo FLL Jr.
Equipo y Show Me Pósters.
Seleccione la Fecha y el Lugar
o Elija una fecha y hora para la Expo.
 o Compe cualquier material adicional necesario para la Expo.

o Seleccione un lugar. Asegúrese de que el lugar tenga
 Realice una reunión para Examinadores
suficiente espacio para el evento y tenga en cuenta las o Antes de que comience la Expo, lleve a cabo una breve

necesidades técnicas. reunión para que los Examinadores sepan qué esperar
o Decida si la Expo será un evento público o privado.
 durante la Expo.

o Muestre la presentación para la reunión de Examinadores



Planee el Itinerario
(PowerPoint).
o Incluya tiempo para que todos los equipos se reúnan con

los Examinadores. o Revise el itinerario de la Expo, de la temporada FIRST®

LEGO® League Jr. y de los procedimientos para la
o Incluya la ceremonia de clausura con una línea High-Five

Ceremonia de Clausura y la línea High-Five.
para reconocer a los equipos.
o Comparta las preguntas muestra a los Examinadores.

Promueva la Expo
o Comunique la información sobre la fecha, hora y lugar de
 Prepare el lugar del evento
la Expo a todos los involucrados. o Establezca una mesa por cada grupo en la que puedan

exhibir su Modelo en Equipo y su Show Me Póster.
o Publique la información de la Expo en el sitio web de su

organización y/o en redes sociales. o Si es posible, prepare un área especial para que los

Examinadores se reúnan con los equipos de manera
Reclute voluntarios
individual.
o Decida cuántos voluntarios necesitará para la Expo y

sus funciones. Considere Examinadores, un maestro de o Establezca áreas donde se llevarán a cabo actividades

ceremonias y supervisores de actividades. adicionales.

o Trate de pedir a los miembros de la comunidad, padres,


 o Si piensa emplear un sistema de sonido, reproductor de

estudiantes universitarios, empleados de negocios locales, música o utilizar cualquier otra tecnología, realize una
etc. para que funjan como voluntarios. prueba previa de todos los equipos.

o Asegúrese de que los voluntarios sepan en qué momento


 o Asegúrese de tener suficientes enchufes y extensiones

tendrán que llegar y cuánto tiempo tendrán que quedarse. disponibles para los equipos.

Planea actividades o Establezca suficientes asientos para los Coaches,



o Determine qué actividades ofrecerá mientras los miembros
 miembros de los equipos y las familias para usar en todas
de los equipos esperen a reunirse con los Examinadores o las secciones de la Expo.
después de haberlo hecho. Durante y después de la Expo
o Planifique qué materiales necesitará para las actividades y
 o Comunique a los equipos cuál es su espacio.

quién los supervisará. o Proporcione a los Examinadores las preguntas muestra, y

Reúne o compra otros suministros recuérdeles qué hacer cuando entrevisten a cada equipo.
o Decida si le proporcionará refrigerios, y si es así, compre
 o Asegúrese de tener suficientes constancias de

los suministros necesarios. participación, una por cada miembro del equipo.
o Imprima las constancias de participación.
 o Asegúrese de que los Examinadores se reúnan con cada

o Determine si otorgará reconocimientos a los equipos y, de
 equipo. Pida apoyo a los Examinadores para asignar los
ser así, qué utilizará para cada premio (un certificado, un reconocimientos.
modelo LEGO®, etc.). Asegúrese de que todos los premios o Lleve a cabo una Ceremonia de Clausura con una línea

del equipo sean tomados de la Lista de premios estándar High-five.
FIRST® LEGO® League Jr.
o Agradezca a todos por su participación.

o Considere la posibilidad de conseguir uno o más carritos
 o Limpie el lugar.

para que los equipos puedan transportar sus Modelos en

22 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Example Expo Schedule

Tiempo Acontecimientos Descripción


9:30 Entrada y montaje de • Los equipos colocan sus Modelos en Equipo y sus Show Me Pósters.
– 10:00 proyectos.
• Anime a los miembros de los equipos a revisar que todo funcione bien
con su modelo y sus partes motorizadas antes del inicio de la Expo.
10:00 Bienvenida y Anuncios. • De la Bienvenida a los participantes, miembros de la comunidad,
– 10:10 amigos y familias.

• Asegúrese de que todos sepan en dónde pueden realizar actividades,


tomar refrigerios, ir a los baños, etc.
10:10 Exhibiciones de los • Los equipos comparten sus trabajos y experiencias con otros
– 11:00 equipos, reuniones participantes, miembros de la comunidad, amigos y familias.
con Examinadores y
• Los Examinadores se reúnen con los equipos y hacen preguntas
actividades adicionales.
sobre sus Modelos en Equipo, los Show Me Pósters, la investigación,
el trabajo en equipo, etc. (Los Examinadores deben pasar al menos 5
minutos con cada equipo.)

• Los miembros de los equipos pueden participar en otras actividades


cuando no se reúnan con los Examinadores.
11:00 Opcional: • Los equipos desmontan sus Modelos en Equipo y guardan las piezas
– 11:30 Desensambe en LEGO®.
equipo.
• Trate de hacer divertida la actividad usando música, convirtiéndolo en
un juego, etc. ¡Recuerde a los equipos que es bueno hacer posible
que otros niños participen en el programa en el futuro!

• Anime a los miembros de la familia a ayudar.


11:30 Ceremonia de clausura • Detenga la Expo y reúna a todos.
– 12:00 (con línea High-Five).
• Dé por concluido el día y recuerde al público por qué están reunidos,
lo que los equipos han hecho a lo largo de la temporada, por qué es
importante, por qué hay una Expo, etc.

• Agradezca a todos los voluntarios por su ayuda.

• Invite a los Examinadores ya otros voluntarios a formar parte en la


línea High-Five.

• Reconozca a cada equipo y entregue constancias de participación


y otros reconocimientos. Llame a un equipo a la vez para que cada
miembro del equipo reciba su reconocimiento y pueda ser felicitado
en la línea High-Five.

• Opcional: Reproduzca música cuando los miembros de los equipos


suban para recibir sus premios.

• ¡Agradezca a todos por asistir!


12:00 Limpiar. • Limpie el lugar.
– 12:30 • Solicite el apoyo de los equipos y de los miembros de familia.

AQUA ADVENTURESM | 23
Ejemplo de preguntas para Examinadores
La lista de preguntas a continuación son las sugeridas para que los Examinadores entrevisten a cada
equipo. Se pueden agregar o restar preguntas de la lista para que se ajusten a sus necesidades.
Asegúrese de que los Examinadores realicen preguntas apropiadas para la edad y que dirijan al menos
una pregunta a cada miembro del equipo. Algunos niños pueden ser más silenciosos que otros, y es
importante escuchar a todos. Por favor realice copias de ésta página y distribuya a los Examinadores.

Modelo en Equipo y Temporada AQUA ADVENTURESM


• ¿Cómo decidiste qué mostraría tu Modelo en Equipo?
• ¿Cómo realizaron su Modelo en Equipo?
• ¿Cómo reflejaron en el Modelo en Equipo lo que aprendieron?
• ¿Cómo incluyeron el Inspire Model AQUA ADVENTURESM en su Modelo en Equipo?
• ¿Qué hicieron para asegurarse de que su Modelo en Equipo no se deshiciera?
• ¿Qué parte de su Modelo en Equipo es motorizada?
• ¿Cómo funciona la parte motorizada de su Modelo en Equipo?
• ¿Cómo programaron la parte motorizada para que se moviera?
• ¿Cuál es su parte favorita del Modelo en Equipo?
• ¿Cuál es fue su parte favorita de toda la temporada?
• ¿Hay algo más que les gustaría compartir acerca de su Modelo en Equipo o de la temporada?
Investigación y Show Me Póster
• ¿Qué uso del agua eligió su equipo para aprender más?
• ¿Por qué eligieron este uso del agua?
• ¿Cómo llega el agua hasta donde están para este uso?
• ¿Cómo obtuvieron la información sobre el trayecto que realiza su agua?
• ¿Qué problemas encontraron en trayecto del agua que eligieron?
• ¿Cuál fue el problema eligieron explorar?
• ¿Cuál es la solución que eligieron al problema que decidieron explorar?
• ¿Cómo surgió esta solución?
• ¿Cómo esa solución podría mejorar el viaje de su agua?
• ¿Qué es lo más interesante que aprendieron sobre el agua?
• ¿Les sorprendió algo que aprendieron? ¿Qué cosa?
• ¿Por qué es importante usar el agua sabiamente?
• ¿Cómo decidieron qué mostrar en su Show Me Póster?
• ¿Cuál es la parte favorita de su Show Me Póster?
• ¿Hay algo más que les gustaría compartir acerca de su investigación o póster?
Trabajo en equipo
• ¿Cómo eligieron el nombre de su equipo?
• ¿Cuál fue el papel que desempeñaron en el equipo?
• ¿Les gustó trabajar en equipo?
• ¿Cómo los apoyaron los Coaches?
• ¿Cuál fue la parte más divertida de FIRST® LEGO® League Jr.? (reuniones de equipo, aprendizaje,
investigación, construcción, programación, presentación del proyecto, etc.)

24 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Actividades sugeridas para los equipos
Durante el tiempo en que los equipos no esten en reunión con los Examinadores, deben tener la
posibilidad de participar y enriquecer su experiencia durante la Expo. Vea a continuación algunas
sugerencias de actividades que pueden llevarse a cabo:

• Reto de construcción de modelos LEGO®. Es una actividad de construcción en la que los


equipos se enfrentan a desafíos para construir modelos originales con piezas LEGO® durante la
Expo. Asegúrese de incluir suficientes piezas LEGO® adicionales para cada equipo si planea una
actividad de construcción. Tenga en consideración su presupuesto para la Expo.

– Elija un tema que permita a los equipos construir un modelo en aproximadamente media
hora. Considere vincularlo con el tema del desafío de la temporada. Por ejemplo, para la
temporada de AQUA ADVENTURESM, podría desafiar a los equipos a construir un modelo
recreativo que salpique agua o una atracción de parque acuático.

– Otra idea para un desafío de construcción de modelos podría ser pedir a los equipos que
modelen algo en su ciudad o comunidad. Los equipos pueden elegir la locación de su
preferencia, su escuela o un punto de referencia geográfico. Para más diversión, puedes
crear un mapa grande en el que los equipos puedan colocar sus modelos. Los mapas
agrandados, por ejemplo, se pueden pintar o dibujar en cualquier superficie.

– Los equipos pueden presentar sus modelos durante la Ceremonia de Clausura cuando
se preparen a recibir sus premios. Los modelos terminados pueden hacer un buen fondo
visual para que los equipos disfruten y a su vez, una gran oportunidad para fotografiar.

• Búsqueda de Tesoros. En esta actividad los miembros de los equipos cuentan con una lista de
preguntas para contestar en su tiempo libre o una lista de objetos para encontrarlos. Por ejemplo:

– Pídales que busquen en los otros equipos a alguien que comparta su nombre. (¡Darles
etiquetas en las que puedan poner sus nombres es una buena idea!)

– Desafiarlos para encontrar una mesa en particular, como una mesa de objetos perdidos.

– Hágales buscar el Modelo en Equipo que tenga más piezas azules.

– Desafíenlos para que muestren un Show Me Póster que tenga una combinación de colores
en particular.

Las listas deben estar preparadas y con fotocopias antes de la Expo. Que el número de
elementos en la lista sean como máximo 10, ya que esta actividad puede resultar tediosa si se
agregan de más. Recuerde a los equipos que deben moverse juntos y mantenerse en silencio
y respetuosos, ya que su búsqueda los puede llevar a lugares donde podrían interrumpir la
actividad de los Examinadores.

AQUA ADVENTURESM | 25
• Cuentacuentos. ¡A los niños les encanta una buena historia! Elige un conjunto de historias que se
relacionen con el tema de la temporada, y enlista voluntarios que estén dispuestos a leerlos.

• Artes y manualidades. Guarde las páginas para colorear relacionadas con el tema de la temporada
y pongalas a disposición de los equipos. Proporcione limpiapipas y cuentas a cada miembro del
equipo y pida a los niños que construyan un modelo relacionado con el agua. Dé a cada miembro del
equipo una hoja blanca y que hagan un dibujo de la Expo o que realicen un collage con los demás.
Si el espacio lo permite, puede elegir un lugar para realizar estas actividades o distribuir materiales
directamente a los equipos en sus áreas.

• Áreas de juego activas. Los niños de 6 a 10 años están llenos de energía. Si el lugar permite un
espacio de juego seguro y activo, regale a sus futuros científicos e ingenieros un lugar para quemar
parte de esa energía. Actividades simples pueden ayudar también. Pídale a su anfitrión o DJ que
anuncie pausas para realizar estiramientos o haga que todos en la Expo dejen de hacer lo que están
haciendo y salten, bailen en su lugar, muevan sus ojos en muchas direcciones, que encojan los
dedos de los pies, se muevan tanto como puedan sin despegar los pies, etc.

• Construcción libre. ¡A los niños les encanta jugar con elementos LEGO®! Llena una piscina para
niños con piezas LEGO® y deja que todos se diviertan. Puede agregarle un enfoque y hacer que
todos usen el mismo tamaño de placa o base para armar algo o simplemente deje que construyan lo
que quieran.

26 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Lista standard de premios FIRST® LEGO® League Jr.
Reconocimientos al Modelo en Equipo AQUA ADVENTURESM
• Reconocimiento al Diseño
del Modelo “Tan duro como
piedra”. ¡Construido para durar!
La comprensión y aplicación del
conocimiento le permitió a este
equipo producir un modelo muy
resistente.
• Reconocimiento a la
Construcción Innovadora. Por
demostrar pensamiento creativo.
Este equipo creó excelentes diseños y construyó componentes de calidad sin instrucciones o
ayuda exterior.
• Reconocimiento a la Programación Maestra. ¡Programación extraordinaria! Este equipo
utilizó la herramienta de programación LEGO® Education WeDo para dar vida a su modelo de
una manera innovadora.
• Reconocimiento a los Constructores Eficientes. Diseño minimalista. Este equipo utilizó un
proceso de diseño creativo y eligió cuidadosamente sólo las piezas necesarias para completar
su modelo.
• Reconocimiento al Movimiento Asombroso. Este equipo utilizó el LEGO® Education WeDo
para incorporar movimiento destacable en su diseño de modelo y asombró a todos.
• Reconocimiento Pequeño Einstein. Este equipo reveló su verdadera naturaleza cerebrito.
Demostraron un conocimiento profundo del tema de la temporada y de su Modelo en Equipo.
• Reconocimiento a la Complejidad y
Decoración. Por la construcción de un modelo
muy bonito, con grandes toques decorativos.

Premios a la Investigación y Show Me Póster


• Reconocimiento a las Ideas Explosivas.
Por un trabajo de bases sólidas y de ideas
innovadoras que resplandece y está lleno de
vitalidad. Este equipo utilizó ideas explosivas
para diseñar un Modelo en Equipo y un Show
Me Póster dinámicos.
• Reconocimiento Picasso. Por sus proezas artísticas. Este equipo hizo un excelente uso de los
elementos artísticos en el diseño general de su Modelo en Equipo y su Show Me Póster.
• Reconocimiento a la Sinergia. ¡Extraordinariamente eficaz! Los elementos que creó este
equipo trabajan bien juntos y representan de manera eficaz lo que aprendieron.

AQUA ADVENTURESM | 27
• Reconocimiento a la Trayectoria. Este equipo fue capaz de crear un impresionante Show Me
Póster que ilustró efectivamente cada paso que dieron por su recorrido en la experiencia FIRST®
LEGO® League Jr.
• Reconocimiento al Talento Artístico. Este equipo utilizó sus habilidades artísticas para crear un
Show Me Póster llamativo que no sólo es informativo sino que también es una obra de arte
• Reconocimiento Show and Tell. Este equipo
no solo se apoyó de su Show Me Póster para
mostrar lo que hicieron durante la temporada,
sino que también lo emplearon exitosamente
en su exposición a los Examinadores.
• Reconocimiento a la Exhibición. El Show
Me Póster reflexivo de este equipo es un gran
telón de fondo para su Modelo en Equipo. Da
una descripción completa de lo que realizaron
durante la temporada y con su modelo.

Reconocimiento a los Core Values


• Reconocimiento Gracious Professionalism®
Por ser claro ejemplo del Core Value FIRST ®
Gracious Professionalism®. Este equipo fue
considerado, amable y mostró respeto hacia los demás en todo momento.
• Reconocimiento al Esfuerzo y Aprendizaje. Por el gran esfuerzo y la buena disposición para
aprender y probar cosas nuevas. Este equipo se preparó para el éxito.
• Reconocimiento Rising Stars. Conocimiento de largo alcance. Este equipo mostró un interés en
aprender más sobre los campos abarcados por el desafío de la temporada y lo presentaron con
entusiasmo y orgullo.
• Reconocimiento al Espíritu. Este equipo demostró la capacidad de contagiar a otros su
entusiasmo, espíritu y emoción por los logros que obtuvieron en FIRST® LEGO® League Jr.
• Reconocimiento a la Mente Curiosa. Por su interés en la ciencia y por la forma en que disfrutaron
el proceso de construcción, siempre buscando respuestas. Este equipo mantuvo la moral en alto al
mismo tiempo que creaba soluciones inteligentes.
• Reconocimiento al Excepcional Trabajo en Equipo. Por esforzarse en el trabajo en equipo
y asegurarse de que el éxito como equipo llegara primero. Estos niños saben que, juntos todos
logran mucho más.
• Reconocimiento Contra viento y marea. Por superar la adversidad en una naturaleza imprevista.
Este equipo fue capaz de improvisar, adaptarse y recuperarse con total determinación.
• Reconocimiento Cooperar es Genial. Fueron capaces de cooperar y comprometerse como
cuadrilla para lograr a un increíble Modelo en Equipo y Show Me Póster.
• Reconocimiento a la Teatrealidad. Este equipo no sólo respondió a todas las preguntas de los
Examinadores, sino que también tuvo una impresionante presentación y/o montaje, deleite para los
espectadores.

28 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Notas

AQUA ADVENTURESM | 29
Notas

30 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Notas

AQUA ADVENTURESM | 31
Notas

32 | FIRST ® LEGO® League Jr.


Traducción al español por
©
2017 For Inspiration and Recognition of Science and Technology (FIRST®) y LEGO® Group. Todos los derechos
reservados.FIRST®, el logo FIRST®, y Gracious Professionalism® son marcas registradas de FIRST®. LEGO® que
es una marca registrada de LEGO® Group. FIRST® LEGO® League Jr., el logo FIRST® LEGO® League Jr., y AQUA
ADVENTURESM son en conjunto marcas propiedad de FIRST® and the LEGO® Group.

34 | FIRST ® LEGO® League Jr.

También podría gustarte