Está en la página 1de 1

1.

a) Cuando el cuerpo se mueve de forma circular, experimenta cambios de tensión, velocidad


tangencial a lo largo de su recorrido.

Si analizamos 2 etapas de este movimiento, primero en la parte superior en donde observamos


que el vector tensión y peso del objeto apuntan verticalmente hacia el centro de la circunferencia
dando como resultante una fuerza centrípeta que es la suma de las dos magnitudes.

Cuando observamos la etapa 2, completamente horizontal a la derecha, la fuerza centrípeta seria


solamente la fuerza de tensión ya que el peso no actúa en el eje radial del movimiento. Como
conclusión, la tensión se ve afectada siempre por la dirección del movimiento ya que involucra al
peso en diferentes posiciones.

b) El vector velocidad angular tiene un sentido antihorario.

2.En este movimiento circular, las cuerdas atadas al cuerpo presentan una simetría en sus
longitudes, por lo tanto, la magnitud de las tensiones es la misma, pero difieren en su dirección y
sentido y al aplicar la primera y tercera ley de newton lo podemos comprobar.

3. En este sistema tenemos una polea móvil, la cual ayuda a incrementar la aceleración del cuerpo
2 debido a que este recorre el doble del desplazamiento ya que se mueve junto con la polea móvil.

4.El camión puede acelerar sin que los ladrillos se caigas solo si la fuerza de fricción entre los
ladrillos (Especialmente los que se encuentras en la parte superior) es mayor o igual a la fuerza
neta debido al movimiento, es decir con una aceleración mínima. Sin embargo, a medida que esta
aumente llegará el momento en que los ladrillos no soporten la inercia y caigan.

5. El error está en el marco de referencia tomado en cuenta. Porque si observamos al caballo y a la


carrosa como un solo sistema estos se encuentran condicionados a la fricción entre ellos y el
suelo, entonces si habrá una fuerza neta en dirección al movimiento y por lo tanto una
aceleración. Por otro lado, es un error pensar que un caballo razonaría hasta llegar a esas
conclusiones ya que tendría que comprender el lenguaje humano y haber estudiado las leyes de
newton previamente, además de tomar un curso en filosofía.

También podría gustarte