Está en la página 1de 1

 De acuerdo a su experiencia personal, nombre las diferentes técnicas y herramientas

que implementaría para desarrollar un trabajo autónomo

Para mí el trabajo autónomo es la manera en que nosotros mismo nos programamos y


repartimos nuestro tiempo para desarrollar nuestros trabajos, en mi caso utilizo las
herramientas como realizar mapas conceptuales, subrayar ideas principales de las lecturas,
además de hacer un resumen de los temas leídos para así lograr un mejor rendimiento
académico.

 Mencione que es la motivación académica para usted con base en los recursos
educativos propuestos por el tutor

Para mí la motivación influye desde lo que nosotros como personas y profesionales


queremos lograr, ser un profesional con alto conocimientos y buen desempeño en nuestro
trabajos es una las motivaciones personales, también creo que el rol del tutor o profesor
dentro de la motivación académica juega un papel importante ya que gracias a como
desarrolle con nosotros las temáticas eso nos motivara a estudiar. Con esto no quiero decir
que solo dependa del tutor o profesor sino que para mí es hacer un equipo todos juntos para
lograrla.

 Reflexione y explique si esa motivación ha permitido mejorar las condiciones de


aprendizaje autónomo de acuerdo a su entorno
Si, para lograr un mejor rendimiento estudiantil ha sido vital la motivación a la hora de
estudiar los temas y resolver las temáticas.

 Argumente de manera detallada, si los aspectos que intervienen en la motivación de


tipo académico como la motivación escolar, el auto valor, el esfuerzo y el manejo de
tiempo, han contribuido para mejorar su proceso de aprendizaje.

La motivación me ha ayudado a tener una mejor organización dentro de mi proceso


educativo, porque hago un cronograma de actividades donde planeo la hora y los días de
acuerdo a las fechas de entrega programada por los tutores, para realizar mis trabajos para
que no se acumulen las actividades.

También podría gustarte