Está en la página 1de 3

TRABAJO DE BROTE EPIDEMIOLÓGICO

1. realice una búsqueda de cinco brotes epidemiológicos por intoxicación con anti
nutrientes que se hayan presentado en el mundo
1) Influenza virus A subtipo de H1N1 que mato entre 50 y 100 millones de personas en
todo el mundo entre 1918 y 1919, muchas de sus víctimas fueron adultos y jóvenes
saludables, a diferencia de otras epidemias de gripe que afectan a niños, ancianos o
personas debilitadas. La enfermedad se observó por primera vez fort riley, Kansas,
estados unidos el 11 de marzo de 1918.un investigador asegura que la enfermedad
apareció en el condado de haskell, Kansas en enero de 1918. Los aliados de la primera
guerra mundial la llamaron gripe española porque la pandemia recibió una mayor atención
de la prensa en España que en el resto del mundo, ya que España no se vio involucrada
en la guerra y por lo tanto no censuro la información sobre la enfermedad, la tasa de
mortalidad oficial de la pandemia de esta gripa no se conoce, pero se estima en el 2,5 – 5
% de la población de la tierra de aquel tiempo, y que el 20% padeció la enfermedad. La
gripe pudo haber matado 25 millones de personas en las primeras 25 semanas; como
comparación, el sida mato 25 millones en los primeros 25 años. Algunas estimaciones
sitúan la cifra final de muertos en más de 50 millones, puede que incluso 100 millones.

2)En el año 1967 en Chiquinquirá, donde cerca de 500 personas se intoxicaron con
metilparation, de las cuales murieron 63; en 1970 en puerto López, cerca de 190 personas
se intoxicaron con un organofosforado no determinado, causando la muerte a 7 de ellas; y
en pasto en 1977, 300 persona resultaron intoxicadas son paration, causando la muerte a
15 de ellas.

3)Enfermedad de creutzfeldt-jakob es causada por una proteína llamada prion, la cual


provoca que las proteínas normales se plieguen de manera anormal. Esto afecta la
capacidad de toras proteínas para funcionar.

4)El primer caso relacionado a las aflatoxinas fue descubierto al principio de la década de
los años sesenta. Al observarse que varios pavos morían presentando lesiones de
hígado. El compuesto responsable fue aislado de una pasta brasileña de cacahuate, la
cual fue usada como parte del alimento para estos animales (de longh.et al 1962; de la
rosa y Camargo Fonseca morales, 1981). El problema de aflatoxinas se puede presentar
en cualquier parte del mundo, ya que el aspergillus flavus crece a temperaturas de 25°c, y
con una humedad relativa del 70%. Siend diferentes alimentos en los que puede
desarrollarse, entre los que están; el maíz, cacao, sorgo, trigo. avena, centeno, algodón,
cacahuate, etc. La aflatoxina B1 es uno de los hepatocarcinogenos más potente
conocidos, solo basta ingerir 15mg/kg diariamente para ocasionar cáncer.

5)el aceite de colza, la mayor intoxicación alimentaria en la historia de España el consumo


del aceite de colza desnaturalizado que provoco el fallecimiento de cerca de 700 personas
y que afecto a más de 20.000.
2: Construya un documento en donde explique la situación y el manejo que las
autoridades le dieron a cada uno de los casos consultados

1)Virus a subtipo H1N1


Las personas que más fueron afectadas fueron niños entre 6 meses a 4 años y adultos
mayores de 65 años, pacientes con afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y
cardiovascular, enfermedad de metabólicas e insuficiencia renal, embarazadas que estén
cursando su 2 y 3 trimestre de gestación

Para prevenir esta gripa se han recomendado varias medidas


-Evitar en contacto directo con personas enfermas o que tengas fiebre o tos
-Lavarse las manos con agua y jabón entre 10 y 20 segundo de manera frecuente
-Tratar de no tocarse la boca, nariz y ojos
-Taparse la boca y nariz al estornudar o toser con un pañuelo descartable o si, no tuviera
con el pliegue del codo
-Usar tapabocas

2) organofosforado

En la actualidad es uno de los grupos de plaguicidas más ampliamente utilizados en la


agricultura. existían gases que actúan al igual que los organofosforados y fueron usados
como armas químicas son el sarín, tabun y el somar.
El tratamiento específico incluye un agente antimuscarinico: como es la atropina y un
reactivador enzimático; como lo es la obidoxima o la pralidoxima
Los síntomas son: confusión, diarrea, dolores musculares, enrojecimiento de los ojos,
boca y garganta, náuseas y vómitos

Tratamiento
Se extraerá cualquiera material extraño, como tampones, esponjas vaginales o tapones
nasales. Así mismo se drenarán los sitios de infección (como heridas quirúrgicas)

3)proteína prion

Se actualiza y revisan los aspectos de las transmisibilidad hospitalaria y se establecen las


medidas de prevención y seguridad a aplicar desde el ámbito general, en el que se
incluyen los aspectos referidos a la atención de estos pacientes, la limpieza, desinfección
y esterilización de los materiales utilizados, así como la actuación respecto a la
eliminación de los residuos procedentes de los mismo.

Los OMS, establece una clasificación de los órganos, tejidos y/o fluidos según el grado de
infectividad encontrado en los estudios experimentales en animales de diferentes
especies y los divide en 4 categorías por orden decreciente de infectividad (categoría I a
IV)

4)Aflatoxina
El moho que la produce se encuentre en los siguientes alimentos.
-Maní y mantequilla de mani
-Nueces como las pacanas
-Maíz
-Trigo
-Semillas oleaginosas como las de algodón
Para ayudar a minimizar el riesgo, la fda examina los alimentos que pueden contener
aflatoxinas. Los cacahuates y la mantequilla de mani son algunos de los productos más
rigurosamente examinados por la fda, debido a que con frecuencia contiene aflatoxinas y
se consumen ampliamente.

También podría gustarte