Está en la página 1de 7

Son esenciales para un aprendizaje significativo

tres momentos
Comprender la mediación como una PRODUCCIÓN COLECTIVA DEL
CONOCIMIENTO
primer momento
Antes de la manifestación artística. Los/las
mediadores/as junto al docente, dan inicio a
la etapa de contextualización histórica,
técnica y teórica. En este momento, es
posible identificar los grados de cercanía y
hacer un diagnóstico del grupo que se va a
mediar.
primer momento
PREGUNTAS
ABIERTAS
segundo momento
Durante la experiencia, es el momento en que se
“vive” la manifestación artística. Según la
manifestación elegida es cómo se desarrollará el
momento es decir, si es una obra de teatro,
cinematográfica o musical, las intervenciones y re
significaciones se desarrollarán una vez terminada
la obra. En cambio, si son artes visuales,
artesanía o cualquier otra manifestación artística
no escénica, se espera que el/la mediador/a
integre los conceptos tratados en el aula y pueda
empezar a construirse la re significación durante
la experiencia.
segundo momento
EN EL ENCUENTRO
CON LA OBRA
tercer momento
Después de la manifestación artística, se da
inicio a la reflexión, momento en el que los
docentes y artistas talleristas pueden
vincular un contenido curricular y trabajar
junto a los mediadores. Se espera sea el
momento (uno o varios) de desarrollar
actividades de carácter artístico en las
cuales los y las estudiantes sean capaces de
generar un cierre comprensivo de los
conceptos tratados en la manifestación.
tercer momento
LA EXPERIENCIA CON
MI DISCIPLINA

También podría gustarte