Está en la página 1de 386

Colección

Filosofía y Derecho

José Juan Moreso Mateos


Jordi Ferrer Beltrán
Adrian Sgarbi
(dirs.)
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA
SEBASTIÁN LINARES

DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA EPISTÉMICA
Prólogo de
José Luis Martí

Marcial Pons
MADRID | BARCELONA | BUENOS AIRES | SÃO PAULO
2017
La colección Filosofía y Derecho publica aquellos trabajos que han superado una evaluación
anónima realizada por especialistas en la materia, con arreglo a los estándares usuales en la comu-
nidad académica internacional.
Los autores interesados en publicar en esta colección deberán enviar sus manuscritos en do-
cumento Word a la dirección de correo electrónico manuscritos@filosofiayderecho.es. Los datos
personales del autor deben ser aportados en documento aparte y el manuscrito no debe contener
ninguna referencia, directa o indirecta, que permita identificar al autor.
En caso de ser aceptada la publicación del original, el autor deberá adaptarlo a los criterios
de la colección, los cuales se pueden encontrar, en formato PDF, en la página web www.filosofiay
derecho.es.

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright»,
bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución
de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

© Sebastián Linares
© MARCIAL PONS
EDICIONES JURÍDICAS Y SOCIALES, S. A.
San Sotero, 6 - 28037 MADRID
% (91) 304 33 03
www.marcialpons.es
ISBN: 978-84-9123-255-1
Depósito legal: M. -2017
Diseño de la cubierta: Manuel Estrada. Diseño Gráfico
Fotocomposición: JOSUR TRATAMIENTO DE TEXTOS, S. L.
Impresión: ARTES GRÁFICAS HUERTAS, S. A.
C/ Antonio Gaudí, 15
Polígono Industrial El Palomo - 28946 Fuenlabrada (Madrid)
MADRID, 2017
ÍNDICE

Pág.

PRÓLOGO. LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA, José Luis


Martí............................................................................................................ 13
PREFACIO ....................................................................................................... 23

CAPÍTULO I. UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE


DEMOCRACIA......................................................................................... 33

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 33
2. EL IDEAL ESTÁNDAR DE DEMOCRACIA Y EL DISEÑO INSTI-
TUCIONAL ESTÁNDAR.................................................................... 36
3. IGUALDAD POLÍTICA Y EPISTEMOLOGÍA ................................. 38
3.1. Democracia agonista .................................................................. 40
3.2. Democracia agregativa............................................................... 41
3.3. Objeciones ................................................................................. 41
3.4. Democracia y libertad de elección ............................................. 43
4. PREFERENCIAS EGOÍSTAS Y PROSOCIALES ............................. 46
4.1. Preferencias egoístas y justicia de resultados ............................ 48
5. TRES VALORES FUNDAMENTALES DE LA LEGITIMIDAD
DEMOCRÁTICA ................................................................................. 52
6. EL PROBLEMA DEL DISEÑO INSTITUCIONAL .......................... 55
7. CONCLUSIONES ............................................................................... 58
8 ÍNDICE

Pág.

CAPÍTULO II. ¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS? ...................... 61

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 61
2. DOS VERSIONES MODERNAS DE LA EPISTOCRACIA.............. 62
3. RECHAZANDO LA EPISTOCRACIA: CUATRO OBJECIONES.... 66
3.1. Epistocracia y razonabilidad ...................................................... 68
4. INCOMPETENCIA INDIVIDUAL Y COMPETENCIA COLEC-
TIVA ..................................................................................................... 70
5. CONCLUSIONES ............................................................................... 73

CAPÍTULO III. ¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? ..................................... 75

1. LA AUTORIDAD COMO SERVICIO Y EL PROBLEMA DE LAS


CASCADAS INFORMATIVAS .......................................................... 80
1.1. El experimento mental ............................................................... 81
1.2. Implicaciones ............................................................................. 85
2. DESACUERDO ENTRE VISIONES EXPERTAS ............................. 87
2.1. Superioridad dialéctica .............................................................. 89
2.2. Seguir el número ........................................................................ 90
2.3. Intereses en juego....................................................................... 93
2.4. Desempeño pasado .................................................................... 94
3. ¿EXPERTOS MORALES? .................................................................. 95
4. CONCLUSIONES ............................................................................... 99

CAPÍTULO IV. DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES


IDEALES Y NO IDEALES ...................................................................... 101

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 101


2. LOS IDEALES NORMATIVOS DE LA DEMOCRACIA DELIBE-
RATIVA................................................................................................ 102
2.1. Habermas ................................................................................... 103
2.2. Nino ........................................................................................... 105
2.3. Martí .......................................................................................... 105
2.4. Estlund ....................................................................................... 106
3. EL PROBLEMA DE LA ESCALA ..................................................... 110
3.1. Democracia deliberativa elitista ................................................. 112
3.2. Los minipúblicos deliberativos .................................................. 116
ÍNDICE 9

Pág.

3.3. La democracia deliberativa sistémica ........................................ 118


3.4. Democracia participativa epistémica, o no populista ................ 122
4. El problema de las razones «no públicas» ........................................... 127
4.1. Un debate amplísimo ................................................................. 129
4.2. Un debate restringido: la razón pública ..................................... 130
5. CONCLUSIONES ............................................................................... 136

CAPÍTULO V. MODESTIA EPISTÉMICA ............................................... 139

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 139


2. MODELOS ANALÍTICOS A PRIORI ................................................ 141
2.1. El teorema del jurado ................................................................. 141
2.2. El teorema de la diversidad cognitiva en la solución de proble-
mas prácticos ............................................................................. 150
2.3. El milagro de la agregación ....................................................... 156
3. EVIDENCIAS A POSTERIORI ........................................................... 159
3.1. Grupos deliberativos y diversidad cognitiva .............................. 159
3.2. Las predicciones de las multitudes ............................................ 163
4. CONCLUSIONES ............................................................................... 168

CAPÍTULO VI. EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA ... 171

1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL SORTEO DE CARGOS........... 172


1.1. Sorteo de cargos e igualdad de competencia epistémica ........... 173
1.2. La voluntad general hipotética ................................................... 175
1.3. Representación descriptiva y diversidad cognitiva .................... 180
2. PROPUESTAS MIXTAS DE SORTEO Y ELECCIÓN POPULAR ... 182
2.1. El sufragio aleatorio ................................................................. 183
2.2. Asambleas y jurados ciudadanos: modalidades ....................... 184
2.3. El uso del sorteo para la selección de «candidatos» ................ 191
2.4. La «Cámara alta de ciudadanos» ............................................. 192
2.5. El «Tribuno del Pueblo» moderno ........................................... 193
2.6. La «Océana» moderna ............................................................. 193
2.7. Asambleas unicamerales mixtas .............................................. 197
2.8. El «sorteo de votos» para la selección de representantes ........ 197
2.9. El «Poder Popular», una cuarta rama de poder........................ 199
2.10. Los jurados constitucionales .................................................... 200
10 ÍNDICE

Pág.

3. UNA BREVE EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS MIXTOS ......... 202


4. CONCLUSIONES ............................................................................... 204

CAPÍTULO VII. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y


CONTROL DE LA AGENDA .................................................................. 207

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 207


2. JUSTIFICANDO EL CONTROL DEMOCRÁTICO DE LA AGEN-
DA POLÍTICA: ARGUMENTOS Y EVIDENCIAS ........................... 210
2.1. Alineación entre preferencias ciudadanas y políticas públicas .. 210
2.2. Manipulación de la agenda política ........................................... 212
2.3. Competencia epistémica ............................................................ 215
2.4. El argumento de la incoherencia ................................................ 219
2.5. Participación electoral................................................................ 224
2.6. Captura por grupos de interés .................................................... 226
2.7. La crítica deliberativa ................................................................ 229
2.8. Implementación ......................................................................... 231
3. EL CONTROL DEMOCRÁTICO DE LA AGENDA: REGULA-
CIONES ............................................................................................... 232
3.1. Suiza .......................................................................................... 233
3.2. Estados Unidos .......................................................................... 236
3.3. Uruguay ..................................................................................... 238
4. HACIA UN NUEVO MODELO DE CONTROL DEMOCRÁTICO
DE LA AGENDA ................................................................................. 239
5. CONCLUSIONES ............................................................................... 245

CAPÍTULO VIII. LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PAR-


TICIPACIÓN POLÍTICA ........................................................................ 249

1. ASAMBLEAS POLÍTICAS ................................................................ 252


2. LA ELECCIÓN A GOBERNANTES .................................................. 257
3. REFERÉNDUM................................................................................... 270
4. CONCLUSIONES ............................................................................... 271

CAPÍTULO IX. VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSO-


CIALES ...................................................................................................... 273

1. LAS DIMENSIONES DE LA PUBLICIDAD EN EL VOTO............. 274


2. LOS INCENTIVOS DE LA CONDUCTA PROSOCIAL: ALGUNAS
NOCIONES GENERALES ................................................................. 280
ÍNDICE 11

Pág.

3. VOTO Y CONDUCTA PROSOCIAL .................................................. 283


4. EL VOTO POR INTERNET, ¿HACE ALGUNA DIFERENCIA? ...... 289
5. CONCLUSIONES ............................................................................... 291

CAPÍTULO X. LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE .................... 295

1. LAS PROMESAS PÚBLICAS: DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y


JUSTIFICACIÓN DE LAS MISMAS ................................................. 296
2. PROMESAS PÚBLICAS OBLIGATORIAS Y CONTRACTUA-
LISMO ................................................................................................. 301
3. LA FÓRMULA Y SUS CONDICIONES DE APLICACIÓN ............. 306
4. ¿SUPONE LA PROMESA COMPROMETERSE CON ALGUNA
CONCEPCIÓN EPISTÉMICA? .......................................................... 310
5. ¿PODRÍA LA PROMESA MEJORAR LAS CONTRIBUCIONES
EPISTÉMICAS DE LOS VOTANTES? .............................................. 315
6. CONCLUSIONES ............................................................................... 318

CAPÍTULO XI. LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN....... 319

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 319


1.1. Extranjeros con residencia permanente y ciudadanos residen-
tes en otro país ........................................................................... 320
1.2. ¿Debe tener Anders Breivik derecho al voto?............................ 327
1.3. Menores e incapaces mentales ................................................... 330
2. CONCLUSIONES ............................................................................... 335

CAPÍTULO XII. DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JU-


DICIAL DE LAS LEYES ......................................................................... 337

1. LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA EPISTÉMICA Y LA DIFI-


CULTAD CONTRAMAYORITARIA ................................................. 338
1.1. Primera tesis: un modelo robusto de control judicial no es irra-
zonable si no incurre en comparaciones odiosas ....................... 340
1.2. Segunda tesis: un modelo robusto de control judicial mejora el
valor epistémico instrumental del sistema democrático en su
conjunto ..................................................................................... 342
1.3. Tercera tesis: un modelo robusto puede quedar justificado si los
jueces usan su poder para mejorar la deliberación democrática. 343
2. DEMOCRACIA DELIBERATIVA EPISTÉMICA Y CONSTITU-
CIONALISMO DÉBIL ........................................................................ 345
12 ÍNDICE

Pág.

2.1. La epistocracia de los jueces constitucionales ........................... 345


2.2. La cuestionable superioridad epistémica de los jueces.............. 347
2.3. La falsa promesa de que los jueces promoverán con sus deci-
siones la democracia deliberativa .............................................. 350
3. CONSTITUCIONALISMO DÉBIL E INGENIERÍA INSTITU-
CIONAL ............................................................................................... 351
4. CONCLUSIONES ............................................................................... 354

BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................. 355
PRÓLOGO
LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA

José Luis MARTÍ

Este va a ser un prólogo muy breve, porque lo que importa viene después.
Así que lo diré directamente: el libro que el lector tiene entre manos es uno de
los más importantes dentro de la teoría democrática en español publicada en
los últimos años. Muy pronto se convertirá en un libro de referencia, impres-
cindible, en nuestro pequeño gran mundo académico hispanoamericano. El
libro realiza contribuciones destacables al más alto nivel internacional en di-
versos ámbitos de la teoría de la democracia. Y Sebastián LINARES se va a con-
solidar a ojos de todos como los que le conocíamos ya sabíamos que era: uno
de nuestros mejores teóricos políticos. El lector puede pensar que mi juicio es
exagerado. Pero si quiere rebatirlo no tendrá más remedio que leer el libro...

* * *
Permítanme tan solo cuatro párrafos con contenido personal, que comien-
zo con una anécdota. Hace ahora unos diez años la editorial Marcial Pons
me pidió que evaluara un borrador de un libro que se había presentado para
publicar en la colección de Filosofía y Derecho, dirigida por Jordi FERRER y
José Juan MORESO. La evaluación era ciega, así que yo no sabía quién podía
ser el autor. Pero debo reconocer que comencé a leer el manuscrito con la peor
de las predisposiciones. El libro abordaba la cuestión de la legitimidad demo-
crática del control judicial de la legislación, y yo en aquel momento pensaba
que difícilmente podía añadirse nada nuevo a ese debate. Me disponía, enton-
14 PRÓLOGO

ces, a leer la enésima reexposición de argumentos a favor y en contra que, en


el mejor de los casos, no pasaría de ser una descripción somera y fiel de una
discusión ya tantas veces descrita y reconstruida correctamente por otros. Pero
conforme me adentraba en la lectura me fui dando cuenta de que estaba en un
error. El libro no solo contenía elementos de análisis que no eran frecuentes en
la literatura de este tema hasta aquel momento, sino que presentaba una línea
argumental relativamente original y que, aún más importante, abría puertas a
nuevas discusiones. El libro me entusiasmó. Y una vez enviado mi dictamen
positivo a la editorial, no pude evitar preguntar el nombre del autor. «Sebastián
Linares, de la Universidad de Salamanca», me respondieron. Y a mí ese nom-
bre no me dijo nada en ese momento, a pesar de que tenía conocidos en dicha
universidad, tanto en filosofía del derecho como en ciencia política, dónde él
trabajaba.
Ese fue mi primer contacto con la obra de LINARES. Y no podía ser mejor.
Suelo decir que el debate sobre la legitimidad del control judicial de constitu-
cionalidad es uno de esos ejemplos, no frecuentes, en los que la discusión aca-
démica ha permitido avanzar en la comprensión de un problema y ha generado
verdaderamente nuevo conocimiento. El avance más significativo respecto a la
discusión clásica comenzó a darse en los primeros años de este siglo XXI, con
los nuevos trabajos de Jeremy WALDRON, Mark TUSHNET y Lawrence KRA-
MER, entre otros. Y en nuestra academia el trabajo de LINARES se situó rápida-
mente a la par de las mejores contribuciones al tema, las realizadas por Juan
Carlos BAYÓN, Roberto GARGARELLA, José Juan MORESO y unos pocos más.
Solo un tiempo después de haber descubierto ya la obra de LINARES pude
conocerle personalmente. Si no me equivoco, la primera vez fue en Salaman-
ca, cuando generosamente me invitó a dar una charla en 2009. Debo confesar
que con Sebastián sentí «amistad a primera vista», si es que tal cosa existe.
¿Cuántas veces hemos leído algo que nos gustaba, o incluso nos fascinaba, y
luego al conocer al autor nos hemos decepcionado al comprobar que se trataba
de un desalmado, o de un trepador académico, o de un autista inteligente pero
insensible al mundo exterior? Sebastián no solo no era nada de eso, sino que
su calidad humana, su actitud hacia el mundo y su escala de valores me resul-
taban completamente transparentes, reconocibles y cercanas. Con Sebastián
he sentido muchas veces no solo cercanía de opiniones y criterios académi-
cos, sino también que compartíamos, digamos, una visión y una posición en
el mundo, sobre todo en el mundo académico. Hablo, como ya he dicho, de
actitudes y valores, y no solo de creencias u opiniones.
A lo largo de los años me he encontrado con Sebastián en pocas ocasiones.
Si no me descuento, han sido cuatro en total (Salamanca, un IPSA en Madrid,
y dos en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona). Pero eso no importa.
Por correo-e hemos discutido muchas más, aunque muchas menos de las que
querría. Y he tenido siempre la ocasión de aprender de él y enriquecerme con
PRÓLOGO 15

él. Y, como ocurre con los buenos amigos, nuestra relación no depende en
ningún sentido de los aspectos cuantitativos. Así que en realidad no importa
si nos hemos visto muchas o pocas veces. Lo que verdaderamente importa es
otra cosa.
* * *
Este libro aborda algunas de las cuestiones más importantes de la teoría
democrática contemporánea: desde la cuestión siempre central y permanente-
mente abierta de en qué consiste la legitimidad democrática o la autoridad de
las decisiones democráticas, hasta una crítica feroz a la exclusión de algunos
colectivos desfavorecidos de los derechos políticos, como los presos o los in-
migrantes, pasando por el debate entre tecnocracia y democracia, la discusión
entre representación electiva o por sorteo, o el control de la agenda.
El libro transita admirablemente entre los niveles más abstractos y com-
plejos de argumentación normativa y epistemológica, como en su análisis de
diferentes versiones de teoría ideal de la democracia deliberativa, o en su dis-
cusión sobre la modestia epistémica, y el análisis de algunas de las propuestas
más específicas y actuales de diseño institucional democrático, como el análi-
sis de las distintas variedades de sorteo democrático que han sido propuestas
recientemente, el también mencionado derecho de voto de los presos y extran-
jeros, su discusión sobre la publicidad del voto, o su propuesta casi revolu-
cionaria de la promesa pública del votante. En este sentido, el libro entronca
con una tradición venerable del pensamiento democrático, que sin renunciar a
los ideales filosóficos y a la precisión científica se ha mostrado habitualmente
apegada a la realidad de cada época y a un cierto pragmatismo bien entendido:
la mejor tradición de ROUSSEAU, JEFFERSON, DEWEY o ARENDT, y también la
que hoy representa nuestra comúnmente admirada Jenny MANSBRIDGE. Con-
sigue así un equilibrio tremendamente complicado pero exitoso entre la más
alta filosofía política y social y la ciencia política más aplicada. Y por ello
revela dos virtudes destacables de su autor: su amor por la verdad (digamos,
científica, a falta de una palabra mejor) y su compromiso firme con la mejora
del mundo y de las condiciones de vida de las personas. Así entiendo yo, y
no de otro modo, la que tal vez sea la frase más importante de todo el texto,
incluida en el conmovedor inicio del prefacio: «Importa vivir con dignidad».
El libro no trata todos los temas relevantes para la teoría de la democra-
cia. El propio LINARES lo reconoce en el prefacio, e incluso hace un elenco
de cuestiones que han quedado fuera, admitiendo que «el libro no aspira a
desarrollar una teoría completa de la democracia». Pero sí encontramos en él
buena parte de las cuestiones más importantes, así como de las más actuales.
LINARES conoce bien la mejor literatura internacional sobre la democracia.
Está al día de las últimas propuestas y discusiones, y eso que vivimos en una
época de efervescencia o eclosión de ideas y experimentalismo democrático
que puede calificarse de revolucionaria. Y casi siempre posee una opinión fun-
16 PRÓLOGO

dada que le permite pronunciarse a favor o en contra de las más destacadas


de estas propuestas. Pero LINARES no es solamente un observador atento y un
crítico duro y riguroso de las novedades democráticas. Como expresión de
su compromiso por la mejora de las instituciones, es también un inquieto y
creativo diseñador institucional. El libro está repleto de propuestas concretas,
muchas de ellas originales, como la de establecer la obligatoriedad de una
promesa pública del votante, por medio de la cuál este se comprometería a
emitir un voto basado en un juicio informado y reflexivo. Como con todas las
propuestas originales, uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con la mis-
ma, pero no puede decirse que a LINARES le falten ideas sobre cómo mejorar la
calidad de nuestras democracias, pues de eso se trata al fin y al cabo.
El libro se titula Democracia participativa epistémica. Y eso es precisa-
mente lo que defiende, una idea avanzada, atractiva y sumamente demandante
de democracia, basada en ideales deliberativos y participativos y en la bús-
queda colectiva —de ahí el componente epistémico— del bien común. Es, en
definitiva, un modelo republicano de democracia, aunque LINARES sea muy
reacio a utilizar esa etiqueta —de hecho, apenas lo hace a lo largo del libro—;
un modelo netamente rousseauniano, aunque tomando a ROUSSEAU a su mejor
luz. Como todos los buenos modelos democráticos participativos, el de LINA-
RES no es incompatible con la idea de representación política. Lejos de ello,
lo que propone es en realidad mejorar la representación para convertirla en
verdaderamente legítima. Y como todos los modelos participativos también,
defiende un ideal de democracia que es exigente con los ciudadanos, delibe-
rativa y epistémicamente, así como en las motivaciones prosociales que son
requeridas. En ese sentido, es un modelo participativista y deliberativista, y
profundamente antipopulista.
Democracia participativa epistémica es el libro que me hubiera gustado
escribir a mí. Lo digo con esa envidia que solo los amigos pueden permitirse
tener; que es envidia, cierto, pero es a la vez e indisociablemente orgullo y
admiración. Comparto muchas de las ideas defendidas aquí por LINARES. Y
comparto, más importante aún, su actitud básica y sus motivaciones princi-
pales. Por ello me siento orgulloso y agradecido de que Sebastián me diera la
oportunidad de prologarlo.
* * *
Este es un libro necesario. Cuando pensábamos que la democracia era
ya, indiscutiblemente, el único ideal de legitimidad política posible, y que,
como TOCQUEVILLE supo ver, esta había iniciado un inexorable camino de
consolidación y extensión a todos los confines del mundo, no podemos sino
afirmar, como se ha hecho por otra parte tantas veces con anterioridad en los
últimos dos siglos, que vivimos un tiempo de «crisis de la democracia». Cinco
son, a mi juicio, las principales amenazas que enfrentamos, aunque no sean
totalmente independientes entre sí. No todas están presentes y conjuradas en
PRÓLOGO 17

este libro, pero el libro es necesario para combatirlas a todas. Permítanme, sin
tomar demasiado tiempo o espacio, mencionarlas aquí.
En primer lugar, debemos admitir que contra todo pronóstico, y cuando
el inexorable movimiento del que hablaba TOCQUEVILLE debía precisamente
hallarse en su apogeo, el porcentaje de ciudadanos y también de expertos que
comienzan a considerar la democracia como un lujo prescindible, o incluso
como un mal sistema de gobierno, inferior al de ciertas formas de autoritaris-
mo, no hace sino aumentar. Entre los ciudadanos, el fenómeno es global, está
ocurriendo en todas las democracias —aunque con diferencias significativas
de grado—, y la situación es peor entre los más jóvenes, y al menos para Es-
tados Unidos también entre los más ricos (véase, por ejemplo, el recientísimo
pero explosivo estudio de FOA y MOUNK, 2016) 1. La situación no es mucho
mejor entre técnicos y expertos. Llevamos años escuchando a economistas
neoclásicos advertir que, durante décadas, habían pensado que la democracia
era condición necesaria para el desarrollo de una economía de mercado y el
crecimiento económico subsiguiente, pero que ahora el despegue de la China
capitalista demostraba que habían estado equivocados, y que tal vez la de-
mocracia pueda resultar hasta menos competitiva desde este punto de vista.
Ahora comenzamos a escuchar a algunos juristas decir lo mismo respecto al
Estado de derecho. Durante mucho tiempo se pensó que o bien la democracia
formaba parte del propio ideal de Estado de derecho, o cuanto menos esta-
ba íntimamente conectada con él. Ahora algunos dicen que el caso de Hong
Kong demuestra que puede alcanzarse un grado satisfactorio de generalidad
y predictibilidad del derecho, y a la vez unas mínimas garantías procesales y
respeto por los derechos humanos básicos, sin estar necesariamente acom-
pañado de un sistema democrático de gobierno. Entre algunos teóricos de la
justicia marxistas o socialistas, durante décadas fue habitual oírles defender
el régimen cubano de Castro, como si la democracia fuera, en el mejor de los
casos, un lujo de segundo orden que debía estar subordinado a la consecución
de la igualdad socio-económica, y en el peor uno de tantos mitos inventados
por el imperialismo capitalista estadounidense. Esto, como digo, no es nue-
vo. Pero me asusta ver reforzada esta opinión hoy en día en algunos jóvenes
investigadores inteligentes e informados, que son (teóricamente) plenamente
conscientes de todo lo ocurrido en la segunda mitad del siglo XX, en Cuba y
en el resto del mundo.
La segunda gran amenaza para la democracia es la globalización (econó-
mica, cultural, social y también política). Como proceso histórico, la globali-
zación me parece inexorable. Así que no creo que debamos tanto lamentarnos
de que ocurra, como observar detenidamente cuáles son sus efectos pernicio-
sos para tratar de corregirlos o, en la medida de lo posible, evitarlos. El más

1
R. S. FOA y Y. MOUNK, 2016: «The Danger of Desconsolidation. The Democratic Disconnect»,
Journal of Democracy, 27 (3): 5-17.
18 PRÓLOGO

notable de ellos, para lo que nos interesa ahora, es el vaciamiento de poder


de las instituciones políticas del Estado-nación. El Estado llamado moderno,
cuyo surgimiento y desarrollo se produce, según los historiadores, en un largo
periodo que va del siglo XV al XVII, supera su gran reto a fines del siglo XVIII
cuando, contra el pronóstico pesimista de ROUSSEAU, consigue convertirse en
democrático en la gran revolución que supuso la independencia y posterior
federalización constitucional de los Estados Unidos de América. La demo-
cracia pasaba de ser un lujo exclusivo de pequeñas ciudades Estado a hacerse
compatible con grandes Estados nación, complejas formas de organización
política que fueron necesarias entonces para hacer frente a los retos que tenían
por delante. Sin embargo, hace décadas que sociólogos, científicos políticos,
historiadores, economistas y hasta juristas, están describiendo un proceso de
vaciado progresivo de poder de las instancias políticas de dicho Estado nación.
La globalización del poder económico y privado en general, la progresiva in-
terdependencia de nuestras sociedades y nuestras economías, y la aparición de
nuevos retos de carácter netamente global (como el cambio climático, la segu-
ridad nuclear, el terrorismo global, etc.), han hecho que nuestros parlamentos
y gobiernos sean cada vez más impotentes a la hora de regular y frenar dichos
retos y peligros, y de asegurar el bienestar de sus ciudadanos. La aparición de
nuevas instituciones internacionales o globales, el reforzamiento de las exis-
tentes, y el convencimiento de que todavía son necesarios más y más fuertes
organismos políticos globales, termina de acelerar el vaciamiento de poder
mencionado. A partir de ahí, la idea es muy sencilla: la democracia es funda-
mentalmente un ideal de distribución horizontal de poder. Los Estados actua-
les seguirán detentando algún poder, como lo siguen detentando los gobiernos
municipales, y por tanto deberán seguir siendo democráticos. Pero allí donde
se concentran las nuevas esferas de poder, en el ámbito global, es urgente que
sepamos desarrollar nuevas estructuras democráticas. De momento carecemos
de ellas. Y contar con perfectas instituciones democráticas domésticas, todo lo
deliberativas y participativas que uno quiera, mientras el nivel al que se está
desviando el poder —el global— siga sin ser democrático, puede llegar a ser
un esfuerzo casi inútil.
El tercer gran problema con que se encuentra la democracia actual es evi-
dente para todos: se llama populismo. Los italianos nos llevan la delantera. No
es que Berlusconi fuera el primer gobernante populista de la historia. Desde
que hay democracia —desde el siglo V a. C.— ha habido populismo, degene-
ración demagógica al servicio de la manipulación del pueblo con el objetivo
de arrastrarlo a obedecer a un potencial tirano. Pero Berlusconi representó una
actualización del ideal populista a los tiempos de la democracia de medios, en
los que vivimos todavía hoy en día, aunque los medios en sí estén cambiando.
Maduro en Venezuela, Kirchner en Argentina, Orbán en Hungría, Johnson y
Farage en Gran Bretaña, Le Pen en Francia, y por supuesto, el hasta ahora
campeón absoluto del populismo mundial, Donald Trump, presentan una pe-
PRÓLOGO 19

ligrosísima tendencia profundamente antidemocrática. Es importante concep-


tualizar correctamente aquí el fenómeno del que estamos hablando. El popu-
lismo, contra lo que su propia demagogia pretende sostener, no es lo contrario
al gobierno de las élites. El populismo es más bien una variante del gobierno
de las élites. Como todas las demás formas de gobierno elitista, el populismo
se basa en la manipulación de la información y los juicios de la ciudadanía,
y lo hace en servicio de una determinada élite. El ejemplo de Trump, como
el de Berlusconi, no puede ser más elocuente. Ambos han dicho representar
genuinamente a sus respectivos pueblos, pero salvo prueba en contrario nin-
guno ha estado realmente preocupado por introducir buenos mecanismos de
participación deliberativa democrática y gobiernos abiertos y transparentes.
El populismo ha sido siempre contrario a los genuinos ideales democráticos.
Pero el populismo contemporáneo lo es doblemente, porque algunos de los
vectores que está utilizando centralmente para la manipulación ideológica de
la ciudadanía son el racismo, la exclusión de los inmigrantes, el miedo a la
inseguridad frente al crimen y el terrorismo, y el intento de conjurar el peli-
gro de la globalización antes mencionado replegando las fuerzas dentro de la
ciudadela del Estado y del nacionalismo excluyente. Y todos estos vectores,
por distintas razones, son hoy en día contradictorios con los mejores ideales
democráticos, como el defendido aquí por LINARES (no hay más que ver, por
ejemplo, el capítulo XI).
Un cuarto peligro acecha el pretendido camino triunfal de la democracia, y
no es otro que la revolución digital y tecnológica que está transformando com-
pletamente nuestras sociedades y que abren una nueva era de la humanidad.
Es difícil exagerar la importancia de los múltiples cambios que ya comenza-
mos a ver en nuestras vidas, y creo no haberlo hecho en mi frase anterior. Bajo
este rótulo de revolución digital y tecnológica englobo muchos y distintos
riesgos, como por ejemplo las nuevas posibilidades de dominación digital por
parte de las grandes compañías tecnológicas, el vaciamiento y práctica aniqui-
lación de la privacidad humana y de la participación no vigilada u observada,
y, como advertía con gran preocupación Stephen HAWKING en una reciente
entrevista, el enorme peligro de la inteligencia artificial que podría terminar
subyugando a la humanidad. Son retos mayúsculos y difícilmente aprehensi-
bles, pues en buena medida hablamos de peligros de los que no podemos ser
plenamente conscientes aún. Pero la multiplicidad de voces muy autorizadas
que alertan de los efectos potencialmente devastadores deberían preocuparnos
a todos. Ocurre, sin embargo, que como he dicho también en relación con
la globalización, la revolución digital y tecnológica es imparable. Podemos,
y debemos, tratar de canalizarla en determinadas direcciones y no en otras,
pero no podemos, ni debemos, detenerla. Y ocurre, también, que no debemos
detenerla porque justamente la solución ante sus riesgos, así como a varios de
los demás peligros que estoy reseñando aquí, solo puede venir de más y mejor
tecnología. El debate no es entre democracia digital sí o no, sino entre qué tipo
20 PRÓLOGO

de tecnología debe marcar la transformación profunda que nuestros propios


ideales democráticos deben sufrir para adaptarse a la nueva era en la que esta-
mos entrando. Pensar que la política democrática de esta nueva era de la hu-
manidad puede seguir teniendo la misma estructura que la política inventada
en gran medida en el siglo XVIII es de una miopía difícilmente comprensible.
Termino con una quinta amenaza, que si bien tampoco es nueva, está vi-
viendo tiempos de esplendor, en buena medida regados y espoleados por la
constatación de los cuatro riesgos anteriores. Se trata del peligro de la tecno-
cracia. Nuestras sociedades y nuestra política son más complejos que nunca
antes en la historia. Y los retos que enfrentamos son, como hemos visto, ma-
yúsculos. Aunque nunca antes en la historia habíamos tenido una ciudadanía
tan bien educada e informada en general como ahora, es fácil ver las dificulta-
des que esa ciudadanía enfrenta si quiere dar una respuesta adecuada ante los
problemas comunes. Así que, como LINARES nos dice en el prefacio del libro,
«resulta tentadora» la propuesta de «delegar el gobierno a los expertos y de
restringir la democracia». Muchos lo proponen abiertamente para el ámbito
internacional o global, pero por supuesto el argumento se extiende de manera
natural al ámbito doméstico y local. Y, en su extremo, esta «tentación» nos
conduce de nuevo, y así se cierra el círculo, a la primera de las amenazas
mencionadas, la de la creciente simpatía por parte de algunos expertos, pero
también de algunos ciudadanos, hacia ciertas formas autoritarias de gobierno.
No es necesario llegar tan lejos, sin embargo, para darse cuenta de que un
gobierno que aleja la toma de decisiones de los ciudadanos, e incluso de sus
representantes, es un gobierno que debilita los fundamentos del ideal demo-
crático de autogobierno. Y es un gobierno que, en el largo plazo, puede des-
encadenar en autoritarismo, y hacerlo además sin que resulte totalmente claro
que sus decisiones van a poder alcanzar, en promedio, una mayor calidad que
las que podrían tomar los propios ciudadanos en las condiciones adecuadas.
No es este el momento de analizar con mayor detalle cada unas de estas
cinco amenazas, ni mucho menos de comenzar a proponer soluciones. El libro
que el lector tiene en sus manos es una pieza necesaria, como ya he dicho, para
comenzar a encontrarlas. Así que si el lector está preocupado, como yo, por
algunos o por todos estos problemas, debe seguir leyendo.

* * *
Muy pocas cosas importan verdaderamente. La escala de importancia es
por supuesto gradual. Pero si nos fijamos en la parte alta de dicha escala vere-
mos que realmente son pocas las cosas que deberían realmente importarnos.
LINARES intenta sintetizar la mayoría de ellas en una máxima que ya he men-
cionado: «Vivir con dignidad». Dicen que KANT, EL teórico de la dignidad
humana, confesó haber aprendido el valor de la igual dignidad de todos los
seres humanos de su admirado ROUSSEAU. No es de extrañar que para él, como
PRÓLOGO 21

para el perturbado pero genial pensador ginebrino, el ideal de igual dignidad


solo pudiera alcanzarse en un utópico reino de los fines en el que todos nos
pudiéramos autogobernar en igual autonomía y respeto, y nadie viviera subyu-
gado o dominado por otros. Pero el inmenso KANT nos legó muchísimas más
ideas originales y absolutamente fundamentales, y otra de las más importantes
fue precisamente la del ideal regulativo, o como él la llamaba, la «idea regula-
tiva». La democracia es una idea regulativa, ciertamente ambiciosa y exigente
para todos, tal vez hasta utópica en sí misma. A LINARES no le gustan los idea-
les regulativos tan idealizados que resultan inalcanzables, como los de ROUS-
SEAU y KANT, y como el mío —aunque no puedo escribirlo sin sonrojarme,
pues el «mío» no es más que el que he aprendido en ROUSSEAU y en KANT—.
Y por eso me critica en el capítulo IV del libro. Pero eso no importa. Porque
lo que verdaderamente importa, para él, para mí, y para todos ustedes, es que
podamos enfrentarnos a los retos compartidos mayúsculos que he mencionado
en el punto anterior, y para hacerlo necesitamos una teoría de la democracia
también mayúscula, ambiciosa y exigente. Una teoría como la que Sebastián
LINARES despliega en este magnífico libro.
PREFACIO

Los trazos iniciales de este trabajo comenzaron a escribirse estando Ana


embarazada de nuestra hija Rocío. Mientras proyectaba los primeros esbozos
de algunos capítulos, le detectaron un tumor en el pulmón y más tarde una
metástasis de melanoma. El diagnóstico fue desde el comienzo el más aciago.
En el término de dos años la vi sufrir día tras día el dolor físico más agudo y
la vi caer en la frustración incomunicable de saber que no iría a ver crecer a
nuestra hija recién nacida. Fui testigo del vértigo vital de no querer perderse ni
un minuto de la vida en el sueño, en el dolor, ni en el conflicto, y de la necesi-
dad de ocuparlo todo en la amistad y el amor. Dedicó la energía de sus últimos
años a nuestra hija, y lo hizo con abnegación, entrega, paciencia y ternura.
No ahorró ni una pizca de generosidad y amor en una vida que no le ahorró
ningún sufrimiento. Sufría en silencio, sin querer molestar a nadie, siempre
solícita, siempre humilde, siempre honesta. Se entregó entera a su hija y dio
literalmente la vida por ella. Cinco días antes del desenlace, sintió que el dolor
la vencía, y quiso morir al lado de su madre. Un beso a Rocío selló su último
gesto en esta vida.
La imagen de Ana, para mí, ahora es un símbolo de lo que verdaderamente
importa. Importa vivir con dignidad. Ese es el tesoro que nos dio con su ejem-
plo y que espero saber transmitir a nuestra hija. La vida con ella fue hermosa
y feliz hasta que apareció la enfermedad, con la enfermedad vino la amargura
y la frustración pero también el coraje sin límites. Sin ella ya nada será igual,
pero queda el consuelo de que su vida estuvo llena de sentido y dejó una huella
imborrable en los que la querían. La vida de mi hija ahora es más brillante que
las estrellas que salpican el cielo porque brilla con el pensamiento del coraje
y la dignidad de su madre. Dedico por eso el libro a la memoria de Ana: mi
novia, mi amor, mi mujer, mi compañera, mi sostén, la mamá de Rocío.
24 PREFACIO

Vivimos en tiempos difíciles para la democracia. En los Estados Unidos


ha sido elegido en las urnas una persona que ha hecho bandera de la estupi-
dez, la prepotencia y el maltrato a las minorías (Donald Trump). En el Reino
Unido una mayoría de personas votó por desprenderse de la Unión Europea,
mientras que en Colombia una mayoría votó por rechazar los acuerdos de Paz
a una guerra que lleva más de cincuenta años. Son todos resultados difíciles
de digerir desde una perspectiva centrada en la justicia de los resultados. La
propuesta de delegar el gobierno a los expertos y de restringir la democracia
hoy es más tentadora que nunca. Contra esa tentación, en este libro intento
argumentar que el problema no reside en los fundamentos de la democracia,
sino en cómo la democracia está organizada a la luz de los mismos. Por eso,
empiezo desde las bases, abordando la idea de legitimidad política en toda su
abstracción, para después desarrollar una teoría específica de la democracia
situada en el plano de la aplicación práctica, que intenta ofrecer un nuevo
modelo de democracia institucional. Son muchas e intrincadas las cuestiones
que trato en el libro, pero a modo de preludio diría que defiendo seis ideas
generales.
Primero, que la noción de bien común no está vacía de contenido, aunque
discutamos razonablemente sobre su contenido y sus contornos.
Segundo, que existen criterios intersubjetivos independientes al proceso
sobre la decisión mejor, buena, correcta, razonable (o cualquier otro calificati-
vo que queramos darle), en un amplio rango de cuestiones o asuntos, y que el
proceso democrático encuentra su justificación, en parte, en su capacidad ins-
trumental para alcanzar decisiones suficientemente buenas en el largo plazo.
Por «suficientemente buenas» entiendo un parámetro de modestia epistémica,
porque siempre es posible concebir, en términos ideales o no ideales, sistemas
de toma de decisiones más atinados que no son democráticos.
Tercero, que la democracia no encuentra justificación solo en el cometido
de alcanzar decisiones suficientemente buenas, sino también en el valor de la
libertad de elección y en la igual dignidad o respeto.
Cuarto, que el ideal democrático que fundamenta la evaluación de la le-
gitimidad de los arreglos políticos reales introduce como elemento necesario
de la legitimidad a la deliberación entre iguales, pero ese ideal no implica
menoscabar el derecho a participar en pie de igualdad, aunque la participa-
ción masiva no sea estrictamente deliberativa. En consecuencia, las personas
que residen permanentemente en una comunidad política, y que están por
tanto sometidas a la coerción del Estado, tienen derecho a participar en pie
de igualdad en la elaboración de las leyes, y tienen además derecho a tener
oportunidades equitativas para informarse de las mismas. Por ende, un pro-
cedimiento que garantiza el derecho a participar solo en la decisión de quien
habrá de gobernarnos, o que garantiza el derecho a participar en la toma de
decisiones vinculantes pero que no ofrece con carácter previo oportunidades
PREFACIO 25

equitativas para que la gente pueda formarse con autonomía juicios infor-
mados y orientados al bien común antes de votar, ostenta un serio déficit de
legitimidad.
Quinto, que la legitimidad de cada una de las leyes depende no solo de
que ellas sean fruto de un procedimiento democrático participativo epistémi-
co, sino también de que estas tengan asidero en argumentos y principios que
cualquier persona razonable podría aceptar tras un juicio reflexivo. Descono-
cer parámetros sustantivos implicados en la noción de legitimidad obligaría a
reconocer que cualquier decisión sería legítima si se respetaran solo los valo-
res procedimentales, y no existe ninguna garantía en la práctica de que el solo
cumplimiento de los valores procedimentales evitará la toma de decisiones
completamente absurdas o absolutamente abyectas desde cualquier perspec-
tiva razonable.
Y, finalmente, sexto, que el desacuerdo razonable, profundo y persistente
sobre un abanico amplio de cuestiones de justicia distributiva es una razón
convincente para distinguir entre la idea de la legitimidad democrática y la
idea de la justicia.
El primer compromiso supone apartarse de las versiones políticas más
escépticas, que consideran que el bien común es una entelequia desprovista de
contenido, y de las visiones liberales más radicales, que consideran que en la
regulación de la vida en comunidad deben primar las reglas del mercado en el
que los que participan lo hacen persiguiendo su propio interés egoísta.
El segundo compromiso supone apartarse de las visiones de la democracia
no epistémicas, que o bien consideran que la democracia carece de cualquier
valor epistémico, o bien consideran que la dimensión epistémica no es rele-
vante para su justificación.
El tercer compromiso supone rechazar las visiones monistas de la legiti-
midad democrática, que consideran que basta un solo valor (dependiendo de la
teoría, puede ser la igualdad de respeto, o la libertad de elección, o el cometido
epistémico de alcanzar decisiones justas) para fundar el deber de obediencia
a las leyes.
El cuarto compromiso supone rechazar las versiones elitistas que consi-
deran que la toma de decisiones colectivas debe dejarse exclusivamente en
manos de expertos, pero también las visiones populistas, que no tienen ningún
compromiso estructural con la generación autónoma de preferencias informa-
das y orientadas al bien común.
El quinto compromiso supone rechazar las visiones agonistas, las visiones
puramente agregativas y procedimentalistas y las visiones pluralistas de la
democracia, que no tienen ningún compromiso con la idea de razón pública
para evaluar la legitimidad de las leyes en cada caso.
26 PREFACIO

Y, finalmente, el último compromiso supone rechazar las visiones pura-


mente instrumentalistas de la legitimidad de la democracia, que consideran
que los procedimientos democráticos forman parte de una teoría más general
de la justicia distributiva, y que esos procedimientos deben evaluarse según
cómo se desempeñen en el cometido de realizar la justicia distributiva.
Muchos podrán sospechar que mi visión de la democracia resulta afín con
el pensamiento de ROUSSEAU visto en su mejor luz. Reconozco abiertamente
mi admiración por el pensador ginebrino, y en muchas partes encuentro en
sus escritos una fuente maravillosa de intuiciones e ideas estimulantes. Sin
embargo, quiero dejar bien claro cuáles son mis desacuerdos con su obra, para
no propiciar ninguna confusión.
Son muchas las ideas que me separan de él. En primer lugar, rechazo la
visión rousseauniana sobre el castigo legítimo en el pacto social (la idea de
que quienes violan el pacto social, o se niegan a comprometerse públicamente
con unos principios de solidaridad común, merecen la pena de muerte). En
segundo lugar, rechazo su doctrina sobre la infalibilidad de la voluntad gene-
ral y su desconfianza tan visceral a las facciones. Según creo, la infalibilidad
de la voluntad general puede tener algún sentido en el plano más abstracto de
las condiciones ideales de comunicación entre personas perfectamente racio-
nales, pero no tiene ninguna utilidad para pensar en las condiciones reales de
los procesos democráticos. En cuanto a las «facciones», no creo que la mera
existencia de divisiones dentro de un sociedad sea algo que tengamos que
lamentar en una sociedad democrática, puesto que son producto inevitable de
la diversidad de opiniones y el desacuerdo razonable entre distintas visiones
del bien y la justicia. En tercer lugar, rechazo la tesis que sostiene que quienes
quedan en minoría deben abdicar de su juicio particular y abrazar las convic-
ciones de las mayorías. Esta doctrina a mí me parece rotundamente errónea,
no solo porque el mero número de creyentes por sí solo (en condiciones nor-
males) no puede ofrecer una base adecuada para que rindamos el juicio al
testimonio de la mayoría, sino porque la libertad de creencia tiene una priori-
dad moral sobre la verdad. Creo que, aun habiendo razones epistémicas para
rendir el juicio a la mayoría (y esas razones epistémicas casi nunca dependen
del hecho de que la mayoría sea mayoría), hay razones morales para dar prio-
ridad a la libertad de creencia frente a cualquier supuesta verdad. Tampoco
creo que la legitimidad de un orden social esté basada, en ningún sentido (ni
hipotético ni real) en la unanimidad. Y finalmente rechazo la (tal vez errónea-
mente atribuida) desconfianza del pensador ginebrino en la deliberación de las
asambleas y su defensa del voto sin comunicación previa.
Pero hay algunas ideas en ROUSSEAU que sí comparto, y quiero dejar cons-
tancia de ellas. En primer lugar considero que las decisiones colectivas, bajo
los procedimientos y los métodos de cómputo adecuados, sí reflejan en algún
sentido una preferencia social mayoritaria, y no solo cuando no existen mayo-
PREFACIO 27

rías cíclicas. En segundo lugar, suscribo su visión normativa de que las prefe-
rencias que se agregan en proceso de votación deben ser predominantemente
prosociales, esto es, deben estar sustentadas en perspectivas orientadas al bien
común (aunque también deben ser predominantemente autónomas y suficien-
temente informadas). Cuando el enfoque que predomina en los participantes
es egoísta, las decisiones mayoritarias no pueden ser concebidas como repre-
sentativas de la voluntad de una comunidad en ningún sentido. En tercer lugar,
comparto con ROUSSEAU su idea de que la participación ciudadana en pie de
igualdad tiene un valor primordial, aunque entiendo que el desafío práctico
es el de cómo desplegar al máximo dicho principio de igualdad en la parti-
cipación persiguiendo al mismo tiempo el cometido epistémico modesto de
alcanzar decisiones suficientemente buenas. Finalmente, comparto con ROUS-
SEAU (aunque también con HUME y con MAQUIAVELO) su defensa del control
democrático de la agenda política, esto es, su predilección por los mecanismos
de democracia directa iniciados desde abajo.
Los detractores de su pensamiento quieren ver en El contrato social un
alegato a favor del colectivismo y la sumisión del individuo a la tiranía de las
mayorías, o incluso un elogio del populismo de masas y de la demagogia. A
mí esa lectura exegética me parece equivocada, pero no voy a gastar tinta en
explicar por qué. En cualquier caso, si la lectura colectivista o populista de
ROUSSEAU fuera acertada desde un punto de vista hermenéutico, quiero dejar
bien claro que no estoy de acuerdo con esa singular manera de ver la política.
Por eso intento formular una teoría de la democracia epistémica, no populista,
en la que el compromiso estructural por asegurar el derecho a participar en pie
de igualdad sea complementado con: a) la deliberación entre iguales; b) con
unas oportunidades equitativas para poder informarse adecuadamente antes
de tomar una decisión, y c) con incentivos apropiados para que, aquellos que
no están seguros de sus opiniones, o no han podido informarse adecuadamen-
te, suspendan el juicio y puedan abstenerse de participar. Según creo, debemos
dar paso a un sistema en el que las suspensiones de juicio cuenten de una ma-
nera estructural y existan oportunidades equitativas para informarse en cada
decisión sobre los aspectos de las políticas orientados al bien común. La deli-
beración entre iguales es por supuesto un ingrediente necesario, pero se equi-
vocan quienes exigen que todos los que participan deliberen. La deliberación
no es el único camino para adquirir creencias epistémicamente justificadas.
En este libro reivindico abiertamente una dimensión pragmática de la
política, y rindo homenaje a la misma proponiendo «soluciones» prácticas
novedosas a los problemas de crisis de representación que enfrenta la demo-
cracia contemporánea. Abrazar una dimensión pragmática supone adoptar,
además de un enfoque realista que presta atención a los problemas, también
un enfoque imaginativo: pensar en posibles alternativas (que no han sido aún
diseñadas ni practicadas) de solución a los problemas sociales. La ciencia po-
28 PREFACIO

lítica empírica, cuando pide confirmar hipótesis comparando casos, renuncia


a esta dimensión pragmática desde el momento en que las nuevas alternativas
posibles no han sido experimentadas y, por razones obvias, no pueden servir
de experiencia empírica para confirmar nada. Por eso este libro no se jacta de
abrazar ningún enfoque puro, ni teórico ni metodológico, y combina aportes
de la filosofía política, la ciencia política y la ingeniería constitucional.
En estas páginas identifico algunos problemas del diseño actual de las
democracias representativas contemporáneas y propongo una gama variada
de soluciones prácticas. Como cuestión general, sugiero probar con diferentes
propuestas que introducen el sorteo como un dispositivo complementario a
las elecciones populares. Sin embargo, sostengo que la clave de la legitimidad
no puede estar depositada en el sorteo de representantes. La legitimidad del
sistema depende de que se usen las asambleas de sorteados como mecanismo
de innovación política y consulta previa para los votantes en referéndum.
Analizo las falencias de los sistemas con democracia directa «desde aba-
jo» e introduzco una propuesta que intenta dar una respuesta inteligente al
problema de la baja participación. Esta propuesta plantea momentos de de-
mocracia «híbrida», en la que el voto de los representantes se combina con el
voto de los ciudadanos. Propongo asimismo extender la titularidad del dere-
cho de voto a los niños (desde el nacimiento), condenados e incapaces, con
la condición de que sean los padres o tutores legales los que ejerzan el voto
«en representación» de los mismos. Otra propuesta que introduzco es la de la
«promesa pública del votante», en virtud de la cual los votantes están obliga-
dos a pronunciar públicamente, antes de emitir un voto en las urnas, la prome-
sa de ejercer su poder ciudadano con reflexión y responsabilidad. Introduzco
también la idea de un registro público de votantes donde todo el mundo pueda
saber quién votó pero no a quién se votó. Y más aún: recomiendo una reforma
profunda del procedimiento legislativo, según la cual las ausencias injustifi-
cadas cuentan como votos negativos, así como formulo un nuevo sistema de
regulación de las abstenciones, tanto en el seno del procedimiento legislativo
como en las elecciones a gobernantes.
Una corriente importante de la teoría democrática contemporánea —que
en este libro denominaré elitismo epistémico— considera que no debemos
correr el riesgo de dotar a la ciudadanía de amplias oportunidades para parti-
cipar directamente en la toma de decisiones, porque, al igual que un timonel
que deja en manos de sus marineros el pilotaje de la nave —para evocar la
metáfora de PLATÓN— el sistema «rápida y fatalmente termina hundiéndose
en los arrecifes de la incompetencia cognitiva» (SARTORI, 1987). Sin embar-
go, el timonel no puede conducir en solitario el barco, y su buen desempeño
en el pilotaje depende del conocimiento ampliamente «distribuido» entre los
tripulantes, algunos de los cuales salen cómo reparar los motores, otros sobre
climatología, otros sobre almacenamiento de alimentos, otros sobre organi-
PREFACIO 29

zación a bordo y distribución de tareas, entre otras competencias, todas las


cuales son necesarias para que el timonel conduzca la nave con pericia. Tomar
decisiones en un barco no se reduce a saber manejar el timón y conocer la
carta de navegación.
Pero es que además, los problemas que enfrenta un barco no son todos
equiparables a los que enfrenta una sociedad compleja y cambiante en los que
rige un profundo desacuerdo hacia dónde ir. Una buena parte de lo que se dis-
cute atañe a los fines. Otra parte del conocimiento político relevante depende
de la creatividad con que se imaginen soluciones a los problemas comunes, y
esa dimensión práctica del conocimiento no es patrimonio exclusivo de los ex-
pertos. La implicación moral de ello es que uno no tiene derecho a participar
solo cuando conoce los detalles técnicos de las propuestas y los riesgos de las
alternativas, sino al revés: dado que uno tiene derecho a participar en razón de
que están implicados fines y cuestiones de moralidad política, entonces uno
tiene derecho a tener oportunidades equitativas para informarse de lo que está
en juego. Por estas razones, el gobierno de las modernas sociedades comple-
jas necesita ofrecer dispositivos estructurales inteligentes (como los jurados
ciudadanos informativos) para que los ciudadanos puedan alcanzar creencias
epistémicamente justificadas antes de tomar una decisión, y abrir oportunida-
des para suspender el juicio si no las alcanzan. Asimismo, el gobierno de las
sociedades democráticas modernas debe incentivar la revelación y discusión
pública del conocimiento ampliamente distribuido en la sociedad, y no solo el
que está en manos de expertos. El desafío epistémico de la democracia, pues,
está en cómo aprovechar las contribuciones de los expertos sin desmerecer el
igual derecho de participación de las personas comunes, un equilibrio difícil
de articular pero que hoy se encuentra desequilibrado a favor de los primeros.
Esta es una queja habitual de los demócratas radicales populistas, que consi-
deran que la igualdad en la participación política tiene un valor primordial y
exclusivo. En este libro me uno a esa queja, pero a diferencia de ellos intento
mostrar caminos en los que, además de garantizar de manera incondicional
ese derecho, se ofrecen incentivos y se sientan las bases para la generación
autónoma de preferencias ciudadanas informadas y orientadas al bien común.
El libro no aspira a desarrollar una teoría completa de la democracia, ade-
más de que dudo que ello sea posible. El lector podrá advertir así que muchos
asuntos de gran relevancia quedan sin ser tratados. En primer lugar, asumo en
todo momento que existe un Estado mínimamente operativo, con autoridad
en todo el territorio. No abordo, por tanto, las implicaciones que tienen los
estados fallidos para la teoría de la democracia. En segundo lugar, no desarro-
llo ninguna teoría de la representación política, ni me adentro en los debates
sobre cuál es el mejor sistema electoral para la elección de representantes en
cada contexto. Evito pronunciarme sobre la forma de gobierno (el debate entre
monarquía limitada o república, o entre presidencialismo, parlamentarismo
30 PREFACIO

o semipresidencialismo), ni trato el espinoso tema del financiamiento de los


partidos políticos. Una tercera materia importante que omito es la de cómo
acomodar desde la teoría democrática las diferencias culturales en socieda-
des multinacionales. En cuarto lugar, queda soslayada la cuestión de si está
justificada o no (y, en su caso, bajo qué régimen específico) otorgar poderes
de emergencia al Ejecutivo para responder a amenazas urgentes y extraordi-
narias. Tampoco ofrezco ninguna teoría sobre cómo organizar y regular los
medios de comunicación de masas, la educación pública, el urbanismo en
nuestras ciudades, o la democracia en el lugar del trabajo, todas cuestiones
que una mayoría de teóricos de la democracia consideran fundamentales. Por
si fuera poco, no dedico ningún capítulo a la democracia en el orden global,
a la desobediencia democrática ni a la regulación de los discursos del odio.
No niego que todas estas cuestiones soslayadas sean importantes; incluso
estoy dispuesto a reconocer que son más importantes que las que abordo en
este libro. Pero no está en mi ánimo articular ninguna teoría integral de la
democracia, sino colocar en la agenda algunos aspectos y puntos que, a mi
juicio, ameritan un serio debate. Además, me resulta grato saber que quedan
muchos interrogantes por dilucidar, porque me anima a seguir estudiando y
discutiendo. Por todo ello, a quien me acuse de pretender imponer una receta
particular de reforma democrática para «cualquier contexto», le responderé
que mi propuesta no está en ningún modo «acabada» y que existen muchos
caminos por recorrer para potenciar en la práctica los valores democráticos
que, según creo, son dignos de admiración.
Si bien podemos estar justificados para actuar pragmáticamente, rechazo
la posibilidad de suscribir creencias epistémicamente justificadas solo por ra-
zones pragmáticas. Por lo mismo, uno no puede creer en el valor del conoci-
miento, la igual dignidad y la igual autonomía de las personas solo por razones
pragmáticas. Estas ideas son en sí mismas fuentes de valor. Si resulta que exis-
ten caminos viables para aproximarse a estos valores en mayor grado, enton-
ces tenemos la obligación de abrirnos paso en la construcción de los mismos,
aunque haya muchos muros que derribar o zanjas que sortear. Mi objetivo en
este libro es el de señalar algunos trayectos promisorios y alcanzables a la luz
de los ideales que fundamentan la democracia, no el de defender que sean los
únicos recorridos por transitar. Tampoco pretendo afirmar que esos derroteros
estén libres de peligros. Me interesa más bien defender que el riesgo merece
ser corrido.
Muchos capítulos abrevan de artículos publicados y ponencias presenta-
das en Congresos, seminarios de investigación y mesas de debate, a lo largo
de varios años. Otros son el resultado de discusiones mantenidas por correo
electrónico con amigos. En concreto, algunos rudimentos del capítulo IV fue-
ron presentados en el Seminario de Filosofía del Derecho de la Universidad
Pompeu Fabra, organizado por José Luis MARTÍ, en el año 2011. Los esbozos
PREFACIO 31

del capítulo VI, en el que abordo el lugar del sorteo en la teoría democrática,
fueron presentados en el Taller sobre Derecho y Justicia del Departamento de
Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III, organizado por Ricardo
CUEVA y Edgardo MARTÍNEZ, a principios del año 2014. Tanto el capítulo VIII
como el X fueron ampliamente discutidos con José Luis MARTÍ en diversas
ocasiones, y he incorporado muchos de sus comentarios en el texto final. El
capítulo XII, que habla del control judicial de las leyes, es una versión revi-
sada de un capítulo publicado en la Enciclopedia de Filosofía del Derecho y
Teoría Jurídica (UNAM-Rubinzal Culzoni), coordinada por Ezequiel SPEC-
TOR y Jorge FABRA. Los capítulos I, V y XI eran borradores que empecé a
esbozar en Salamanca y culminé en Bahía Blanca, y el resto (II, III, VII y X),
finalmente, fueron escritos en ejercicio de mi actividad investigadora en el
Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IIES-Conicet) de Bahía Blanca.
Quiero agradecer los comentarios de José Luis MARTÍ, Javier GALLARDO, Ma-
nuel ALCÁNTARA, Salvador MARTÍ, Íñigo GONZÁLEZ RICOY, Octavio AMORIM
NETO, Yanina WELP, Asbel BOHIGUES, Elena MARTÍNEZ BARAHONA, Roberto
GARGARELLA, José LEJARRAGA, Francisco Javier GIL, Fernando THOMÉ y Es-
teban FREIDIN. En una mesa de trabajo dedicada a la democracia y los movi-
mientos sociales, organizada por José Luis MARTÍ, tuve la suerte de conocer
a Jane MANSBRIDGE, con quien pude dialogar extensamente sobre algunos
temas fundamentales incluidos en este texto, pero en particular sobre las mo-
tivaciones egoístas y prosociales. Fue una experiencia inolvidable escucharla
discutir con los ojos punzantes y llenos de luz sus ideas sobre cómo mejorar la
democracia. No estoy seguro de que comparta mis propuestas prácticas sobre
cómo incentivar las motivaciones prosociales a gran escala, pero sus ideas pio-
neras sobre el tema iluminaron algunos capítulos de este libro (en particular
los capítulos VIII, IX y X).
Tres amigos merecen un lugar especial: José Luis MARTÍ, Javier GALLAR-
DO y Salvador MARTÍ. Las discusiones con ellos, sobre todo las informales o
las mantenidas fuera de los pasillos académicos, fueron la fuente intelectual
de inspiración más importante que tuvo este libro.
Quiero agradecer a todas las personas que me han acompañado durante
todo este proceso. A Poroto Rentería, el amigo de la infancia con quien com-
partimos barrio, colegio, vida, deportes y literatura a raudales. A la familia de
Ana (Emilia, Carlos, Antonio padre, Sergio, Antonio, Cuca y Emmita) con
quienes tengo una deuda de gratitud infinita. A mi madre, quien tras la muerte
de Ana dejó todo para venir a mi lado y ayudarme a cuidar de Rocío. Sin su
ayuda este libro no hubiese sido posible, y más importante que eso, Rocío no
sería la niña que es. A mis hermanos, Lula, Hernán y Manu, porque siento
que somos un gran equipo que se crece ante la adversidad. A todos los amigos
de la Universidad de Salamanca que me brindaron cariño y amistad incondi-
cional, pero en especial a Manuel Alcántara, Elena Martínez Barahona, Mer-
32 PREFACIO

cedes García Montero y Salvador Martí, con quienes he transcurrido quince


inolvidables años de mi vida. Tienen las puertas de mi corazón abiertas para
siempre. A la propia Universidad de Salamanca, en cuya Facultad de Derecho
encontré un lugar maravilloso de formación, desarrollo intelectual y floreci-
miento personal, y en especial a Ricardo, Fernando, Marian y Nuria que me
acompañaron en la muerte de Ana con cariño e indulgencia en el trabajo. A
Gustavo Bodanza, Juli Vaquero, Mario Serrafero, Manuel Alcántara y Raúl
Di Chiara, por apoyarme en la decisión de volver. A Tamar, Amelia, Marijke,
Alex, Paco, Juan Daniel y Chis, por el hermoso tiempo que vivimos en los
últimos dos años en Salamanca. Me dieron su amistad más sincera en momen-
tos difíciles y me ayudaron a encontrarle alegría a la vida. Y al Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales del Sur del CONICET, que me dio la
oportunidad de volver a trabajar en mi país y en mi ciudad, con la esperanza
de una vida mejor para mi hija.
CAPÍTULO I
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO
DE DEMOCRACIA

Yo habría querido nacer en un país en donde el soberano y el pueblo


tuviesen un mismo y solo interés, a fin de que todos los movimientos de
la máquina social no tendiesen jamás que hacia el bien común, lo cual no
puede hacerse a menos que el pueblo y el soberano sean una misma perso-
na. De esto se deduce que yo habría querido nacer bajo el régimen de un
gobierno democrático, sabiamente moderado.
J. J. ROUSSEAU, Discursos sobre el origen y los fundamentos de la desi-
gualdad entre los hombres, Prefacio.

1. INTRODUCCIÓN

En teoría política es habitual distinguir entre autoridad, legitimidad y jus-


ticia, como tres conceptos con implicaciones normativas diferentes aunque
íntimamente intrincadas. Por autoridad nos referimos comúnmente al poder
moral que tiene el Estado para obligar a los ciudadanos a realizar (o abstenerse
de realizar) determinadas conductas, a través de leyes, decretos u órdenes,
con independencia de que esas normas sean justas o injustas. Por legitimidad
nos referimos al poder moral que tiene el Estado para hacer uso de la fuerza,
en caso de desobediencia a sus órdenes. Y por justicia nos referimos a los
principios que en una sociedad gobiernan la distribución de bienes escasos
considerados valiosos por las personas —libertades, oportunidades, ingresos,
tiempo, honores, entre otras—.
34 SEBASTIÁN LINARES

La distinción entre justicia, por un lado, y legitimidad, por el otro, es im-


portante por sus implicaciones prácticas. En particular, que las leyes estén do-
tadas de autoridad y legitimidad significa que, además de obligatorias, pueden
ser instrumentadas por la fuerza en caso de desobediencia, aun cuando impon-
gan cargas injustas a los ciudadanos. Por ello, una de las tareas centrales de
la teoría política es la de justificar cuándo y bajo qué circunstancias las leyes
están investidas de ese poder moral tan gravitante sobre la vida y la libertad
de las personas.
En las complejas sociedades modernas estamos condenados a encontrar-
nos con profundos desacuerdos sobre lo que es justo e injusto. Por eso epígra-
fe de Rousseau este primer capítulo refleja, según creo, un error de concepto:
las personas persiguen distintos intereses y llegan a concepciones distintas
sobre cuál es el mejor modo de acomodar con justicia esos intereses. Ello, no
obstante, no impide que las personas vayan motivadas por un deseo de encon-
trar la mejor solución concebible (o al menos una suficientemente buena) y
por una genuina aspiración de intentar convencer a los demás de las bondades
de esa solución. Así, por citar algunos ejemplos, algunos grupos y personas
proponen incrementar el nivel de tasas e impuestos para expandir la cober-
tura de la seguridad social, mientras que otras personas creen que la salud
pública debe hacerse cargo de un número más limitado de enfermedades. Hay
gente que cree que para acceder a los cargos públicos burocráticos más altos
debe exigirse pasar un examen riguroso basado exclusivamente en el mérito,
mientras que otros consideran que el sistema debe privilegiar de algún modo
a las minorías vulnerables, minorías que por razones estructurales no cuentan
con recursos para costearse una buena educación. Unos creen que la mujer
tiene derecho a abortar antes de los tres meses, mientras que otros consideran
que el aborto es equiparable, desde el punto de vista moral, a un homicidio.
En definitiva, las personas discuten con pasión sobre la justicia en diversas
dimensiones, y no se ponen de acuerdo. Pese a todo, la sociedad necesita
tomar en cada caso una decisión colectiva vinculante, que vaya investida de
autoridad y legitimidad. Las personas pueden seguir discutiendo sobre lo que
la justicia exige o permite, e incluso algunas personas pueden suspender el
juicio sobre esas cuestiones, pero la sociedad tiene que tomar una decisión,
porque la cuestión es que siempre habrá una decisión 1. Esto plantea entonces
la cuestión del procedimiento para la toma decisiones. ¿Cómo podemos dotar
de autoridad y legitimidad al procedimiento de toma de decisiones cuando
los desacuerdos sobre la justicia son tan amplios, tan profundos y tan per-
sistentes?

1
Véase Douglas RAE (1975), que fue el primero en mostrar que, en caso de desacuerdos, cual-
quier procedimiento de toma de decisiones será coercitivo (no consensual), porque siempre habrá per-
sonas que se verán obligadas a cumplir con una decisión en cuya justicia no creen. Y esto es así aun
cuando, tras la discusión, prevalezca el statu quo. Esto muestra que en política no es posible no tomar
decisiones.
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 35

Pues bien, el ideal normativo contemporáneo de democracia, sobre el que


están fundadas las —así llamadas— democracias representativas contempo-
ráneas, viene a responder a esa pregunta de una manera relativamente simple.
Así, se responde, las decisiones colectivas son obligatorias porque fueron to-
madas por un procedimiento en el que todos tuvieron la oportunidad de parti-
cipar, y más concretamente, de participar en pie de igualdad. Sobre este suelo,
el de la igualdad política, nos dicen, está edificado el ideal regulativo de la
democracia, un ideal que de aquí en adelante llamaré ideal estándar. Y sobre
los cimientos de ese ideal está construida la democracia representativa con-
temporánea, un sistema de gobierno en virtud del cual, también se nos dice,
todos los ciudadanos adultos tienen derecho a participar en pie de igualdad
en la elección de representantes políticos, en elecciones que son periódicas,
competitivas, transparentes, libres, e igualitarias (una persona, un voto).
La igualdad política es, pues, el principio rector del ideal estándar de la
democracia y de su sucedáneo institucional, la democracia representativa.
Este es, según una corriente importante de la teoría política democrática, el
fundamento último de la legitimidad política (DAHL, 1989, 1998; CHRISTIANO,
2008; MCGANN, 2006). Se trata, en ese sentido, de un ideal simple de legitimi-
dad, que todos pueden comprender. Se trata, por otra parte, de una respuesta
que no necesita pronunciarse sobre la existencia de algo así como la verdad
o «justicia» sustantiva de las leyes. Incluso —se alega— los escépticos mo-
rales serían capaces de encontrar en esta visión de la democracia un remedio
apropiado para el gobierno de las sociedades. Y es que, a falta de verdades o
de criterios independientes de justicia, el único remedio a mano es el de dejar
que todas las preferencias, sean las que sean, se agreguen en el proceso de tal
manera que a todas se les confiera un mismo derecho a ejercer una igual capa-
cidad de influencia 2. La democracia sería así un sistema de toma de decisiones
«freestanding», que no se compromete ni con la existencia o inexistencia de
la verdad, ni con ninguna vertiente sustantiva singular de la verdad o justicia,
en caso de haberla.
En este capítulo quiero someter a crítica la misma estructura conceptual
del ideal normativo y sus implicaciones institucionales más aceptadas. En esa
línea, voy a sostener que el ideal de la democracia no puede estar fundado
única y exclusivamente en el principio de igualdad política. Después de carac-
terizar con detalle el ideal estándar en su mejor formulación, la articulada por
Robert DAHL (1989, 1998), voy a sostener que el mismo presenta tres puntos
débiles. Las dos primeras debilidades conciernen a la estructura conceptual
del ideal. La tercera, en cambio, atañe a las implicaciones normativas que se
infieren de él para justificar el diseño actual de las democracias contempo-
ráneas.

2
Véase KELSEN (1920).
36 SEBASTIÁN LINARES

El primer punto débil, según diré, es el de asumir que una concepción de


la democracia puede mantenerse libre o alejada de la verdad o justicia sustan-
tiva de las decisiones. Intentaré mostrar que la democracia no puede prescindir
de la justicia de los resultados sin caer en serios problemas que ponen en duda
la existencia del mismo procedimiento democrático. El segundo punto débil
es el de asumir que la democracia no necesita preocuparse por el carácter
—egoísta o prosocial— de las preferencias de las personas que se introducen
en el proceso. Contra esta visión, intentaré mostrar que la idea de la demo-
cracia arrojaría resultados inaceptables o considerados injustos por cualquier
perspectiva razonable de la justicia si en el procedimiento solo se agregaran
preferencias egoístas, orientadas a maximizar el bienestar material de cada
individuo. Esto me ayudará a mostrar que la idea de democracia no puede
prescindir de una preocupación por el carácter prosocial de las motivaciones
de las personas que participan en el proceso.
Al final del capítulo, argumentaré que el ideal democrático pende de tres
elementos o valores que tienen, entre sí, una intrincada conexión: la igual
dignidad o respeto (equal respect), la libertad de elección (choice), y el co-
nocimiento (knowledge). En ese sentido, voy a intentar mostrar que ninguna
teoría de la democracia puede hacer recaer en un solo principio último la base
moral de la legitimidad de las leyes. Diré así que estos tres valores forman la
base moral de la legitimidad de las leyes, y que cualquier intento de prescindir
de alguno de ellos colapsa en escenarios que no tienen justificación razonable.
Lamento defraudar a quienes esperan una justificación simple y monista de la
legitimidad de la democracia, pero no siempre que usamos una navaja estamos
usando la navaja de Occam.
El capítulo está dividido en cinco partes. En la primera, expongo con de-
talle las condiciones del ideal estándar de la democracia y su sucedáneo ins-
titucional, la democracia representativa. En la segunda, muestro cómo la mera
igualdad política resulta incapaz de dar una respuesta adecuada a los desafíos
que plantea la verdad o la justicia sustantiva de los resultados. En la terce-
ra, muestro las consecuencias contra-intuitivas que arrojaría el ideal estándar
—desde el punto de vista de la justicia sustantiva— si en el proceso solo se
agregaran preferencias egoístas. En la cuarta parte, desarrollo brevemente las
bases morales de la legitimidad democrática. En la quinta parte, explico cómo
es que esas bases morales justifican un sistema distinto al diseño actual de las
democracias representativas. Finalmente, expongo las conclusiones.

2. EL IDEAL ESTÁNDAR DE DEMOCRACIA Y EL DISEÑO


INSTITUCIONAL ESTÁNDAR

El ideal contemporáneo de legitimidad política o ideal estándar tiene


como eje vertebral el principio de igualdad política en la toma de decisio-
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 37

nes colectivas. Según Robert DAHL, «en cualquier conjunto de personas que
desean establecer o mantener una asociación con un gobierno capaz de tomar
decisiones colectivas obligatorias, necesariamente debe prevalecer el Principio
Categórico de la Igualdad» (1989: 154). Dicho principio supone otorgar a to-
dos los ciudadanos adultos derechos categóricos de participación en pie de
igualdad en la toma de decisiones, aún cuando la idoneidad de estos esté pues-
ta en duda. DAHL pasa a preguntarse qué criterios deben ser satisfechos por el
proceso de gobierno de una asociación para cumplir con la exigencia de que
sus miembros adultos tengan el mismo derecho a participar en las decisiones
políticas de la asociación. Según DAHL, existen al menos cinco de esos crite-
rios ideales (1998):
1. Participación efectiva: antes de que se adopte una política por la aso-
ciación, todos los miembros adultos deben tener oportunidades iguales y efec-
tivas para hacer que sus puntos de vista sobre cómo haya de ser la política sean
conocidos por los otros miembros.
2. Igualdad de voto: cuando llegue el momento en el que sea adoptada
finalmente la decisión, todo miembro adulto debe tener una igual y efectiva
oportunidad de votar, y todos los votos deben contar como iguales.
3. Comprensión ilustrada: dentro de los límites razonables en lo relativo
al tiempo, todo miembro adulto debe tener oportunidades iguales y efectivas
para instruirse sobre las políticas alternativas relevantes y sus consecuencias
posibles
4. Control de la agenda: los miembros adultos deben tener la oportuni-
dad exclusiva de decidir cómo y, si así lo eligen, qué asuntos deben ser incor-
porados a la agenda.
5. Inclusión de los adultos: todos o, al menos, la mayoría de los adultos
que son residentes permanentes, deben tener los plenos derechos de ciudada-
nía que están implícitos en los cuatro criterios anteriores.
¿Por qué estos criterios? Porque cada uno de ellos es necesario si los miem-
bros de una comunidad han de ser iguales políticamente a la hora de determi-
nar las políticas de la asociación (DAHL, 1998: 49). Aquí vemos cómo DAHL
afinca la noción de legitimidad política en el principio de igualdad política,
según el cual todos los miembros adultos de una comunidad tienen un igual
derecho a tomar parte de las decisiones colectivas. Llamaremos al principio
de igualdad política el valor o principio rector del ideal normativo estándar.
Es interesante advertir que algunas de las condiciones ideales refieren a
estados de cosas que no admiten grados de realización relativa. También vale
la pena hacer notar que las condiciones ideales no son, moralmente hablando,
demasiado exigentes. Por ejemplo, a los participantes no se les pide que sus-
criban motivaciones prosociales a la hora de votar o justificar las decisiones
por las que votan, pudiendo por tanto suscribir preferencias egoístas (inte-
resadas en su propio bienestar o el de los más cercanos). A los participantes
38 SEBASTIÁN LINARES

tampoco se les pide que deliberen antes de votar, y en ningún momento se


menciona que el sistema debe tener la capacidad, en el largo plazo, de seguir
el rastro de la justicia. Basta con que se respete, de una manera razonable, la
igualdad política.
Pero el esfuerzo teórico de DAHL no se detiene en la formulación del ideal
normativo. DAHL además procura identificar los arreglos institucionales que
mejor promuevan u honren en los hechos esas condiciones ideales. Llame-
mos a esto el desafío del «diseño institucional estándar». DAHL reflexiona
cuidadosamente sobre las condiciones complejas de vida en las sociedades
modernas, el tamaño demográfico de las mismas y las limitaciones de la con-
dición humana, y llega a la convicción, tributaria de una larga tradición del
pensamiento político, de que para que pueda existir una democracia a gran
escala, viable en la práctica, se necesita acudir a la idea de la representación
política. La representación política a secas es el resultado de las elecciones a
cargos públicos que establecen una relación entre un principal (el votante) y
un agente o mandatario (el representante), que una vez elegido tiene la obliga-
ción de tomar decisiones en nombre (y en el mejor interés) del principal. En la
representación política democrática, todos los ciudadanos en pie de igualdad
eligen personas (llamados representantes) para que ocupen cargos públicos
(representativos) y tomen decisiones en nombre y en el mejor interés de todos
los ciudadanos.
Pues bien, DAHL considera que el diseño de la democracia representativa
es el más adecuado para gobernar las complejas sociedades contemporáneas
a la luz del ideal estándar. Para distinguir conceptualmente el diseño institu-
cional del ideal regulativo, DAHL acuña el término de poliarquía, un concepto
para cuya realización es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
cargos electos, elecciones libres, imparciales y frecuentes, libertad de expre-
sión, libertad para formar asociaciones y partidos políticos, y derecho de voto
de todos los adultos.
Se ha discutido mucho sobre la exacta conceptualización y operaciona-
lización de la poliarquía, pero aquí no voy a detenerme en esos problemas
técnicos. Antes que eso, voy a intentar argumentar que el ideal normativo del
que pende la justificación de la poliarquía es quebradizo en su estructura con-
ceptual y vulnerable a objeciones razonables. Esas objeciones, según creo,
obligan a plantear un ideal distinto de legitimidad política.

3. IGUALDAD POLÍTICA Y EPISTEMOLOGÍA

La primera objeción importante que debe enfrentar el ideal estándar es la


de responder al desafío de la verdad normativa o la justicia de los resultados.
Se supone que muchas personas suscriben alguna concepción de la justicia
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 39

distributiva pero están en desacuerdo sobre lo que la justicia significa o impli-


ca en los hechos. Otros, en cambio, ni siquiera creen que exista la posibilidad
de afirmar algo así como una visión «correcta» de la justicia, y consideran
que las personas emplean el adjetivo «justo», «correcto» o «bueno» como un
eufemismo para denominar o expresar los gustos o emociones subjetivas de
las personas.
Si el ideal normativo se viera comprometido con alguna posición epis-
temológica sobre la justicia, entonces la democracia se teñiría de polémica
y perdería en legitimidad, pues ya no podría reclamar obediencia a los es-
cépticos epistemológicos, aquellos que descreen de la posibilidad de fundar
juicios morales con validez intersubjetiva. Si, por otra parte, el ideal estuviera
comprometido con alguna visión singular de la justicia sustantiva, entonces
tampoco podría reclamar obediencia a quienes están en desacuerdo con esa vi-
sión (porque defienden otra concepción de la justicia distributiva). Para evitar
estos problemas, se nos dice, el ideal estándar debe mantenerse alejado de las
discusiones epistemológicas y de las discusiones sobre la justicia distributiva,
y no tomar parte en ninguna de las dos disputas.
La presunta neutralidad del ideal democrático estándar a cualquier posi-
ción epistemológica queda bien clara, en la obra de DAHL, cuando sostiene que
el ideal democrático puede ser concebido como una especie de procedimien-
to de justicia «cuasi puro» (DAHL, 1989: 199). La idea de un procedimiento
«cuasi puro» se comprende bien analizando sus diferencias con la famosa
clasificación de RAWLS entre justicia procesal «pura», justicia procesal «per-
fecta», y justicia procesal «imperfecta». Un procedimiento de justicia procesal
«pura» es aquel que arroja resultados respecto de los cuales no hay criterios
independientes del proceso. Esto es, el resultado es considerado válido, justo,
o correcto, si y solo si se cumplen las reglas del procedimiento. Un procedi-
miento de justicia procesal «perfecta», es aquel en el que sí contamos con cri-
terios independientes de justicia de resultados, y sucede que el procedimiento
siempre alcanza esos resultados justos o correctos. Y un procedimiento de jus-
ticia procesal imperfecta, finalmente, es aquel respecto del cual disponemos
de criterios independientes de justicia de resultados, pero el procedimiento no
siempre garantiza la obtención de esos resultados.
Pues bien, DAHL considera que la democracia no es un procedimiento de
justicia imperfecta, porque ello lo llevaría a aceptar que existen criterios in-
dependientes de justicia de resultados, y lo obligaría a tomar una posición
epistemológica sobre la posibilidad de formular juicios de verdad o validez
normativa. Por eso apela a la idea de un proceso de justicia «cuasi pura», que
intenta ser una especie de categoría intermedia o mixta entre los procesos
de justicia procesal pura (en los que no existen criterios independientes al
proceso) y los procesos de justicia procesal imperfecta (en los que existen
criterios de justicia independientes pero el proceso no siempre los garantiza).
40 SEBASTIÁN LINARES

Aunque DAHL en otras partes de su obra se expresa a favor de una posición


cognoscitivista en materia moral, lo cierto es que prefiere mantener al ideal de
democracia alejado de esas controversias, para dar cabida a todas las concep-
ciones epistemológicas. Sin embargo, y como intentaré mostrar, esta opción
es insostenible.
Existen dos importantes corrientes contemporáneas de la democracia que
niegan la posibilidad de formular juicios de validez intersubjetiva sobre la jus-
ticia de resultados. Una corriente es la llamada «democracia agonista» (MOU-
FFE, 2000; LACLAU y MOUFFE, 1999), y la otra es la llamada concepción «agre-
gativa» de la democracia que suscribieron los padres fundadores de la teoría
de la elección social (ARROW, 1954; RIKER, 1982). Con todas sus diferencias,
ambas concepciones de la democracia abrazan o asumen el escepticismo mo-
ral epistemológico y niegan la posibilidad de alcanzar resultados colectivos
que puedan ser considerados justos a la luz de criterios intersubjetivamente
válidos. Veamos brevemente lo que dicen ambas concepciones para ver sus
puntos débiles.

3.1. Democracia agonista

Según los demócratas agonistas, «lo político» (una idea por la que en-
tienden el «conflicto» entre pasiones, voluntades y deseos) tiene carácter fun-
dacional, y la tarea de la política democrática es establecer cierto orden y
organizar la coexistencia humana en condiciones que son siempre conflicti-
vas. Cualquier intento por fundar la política sobre la base de que es posible
encontrar respuestas correctas al conflicto, está condenada al fracaso. Los de-
mócratas agonistas niegan que se pueda dar una solución racional, intersubje-
tivamente válida, al conflicto de poder, y que lo mejor que podemos hacer es
canalizar el conflicto de una manera pacífica.
Se trataría, en palabras de sus defensores, de convertir la política «entre
enemigos» en una política «entre adversarios». Como el conflicto y las ambi-
ciones de poder hegemónicas no pueden ser erradicados de la sociedad, la de-
mocracia debe «proveer canales a través de los cuales las pasiones colectivas
puedan expresarse sobre distintos asuntos», canales que permitan «identificar
al adversario» sin transformarlo en enemigo (LACLAU, 2005; LACLAU y MOU-
FFE, 2001; MOUFFE, 2000, 2005). El propósito de la democracia, entonces,
debe ser el de permitir la movilización de pasiones de una manera ordenada
y pacífica, de manera que ningún grupo de la sociedad termine por imponer
sus pretensiones hegemónicas de una manera permanente. La lealtad al ideal
democrático, en esta visión, no es una cuestión de justificación racional, sino
de disponibilidad de formas democráticas de individualidad y subjetividad
(MOUFFE, 2000: 95).
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 41

3.2. Democracia agregativa

La concepción «agregativa» de la democracia, en cambio, parte de fun-


damentos distintos a los de la democracia agonista. Para esta concepción, las
preferencias de las personas carecen de validez intersubjetiva, y los juicios de
valor que estas formulan no son más que maneras de expresar deseos o aspira-
ciones subjetivas. Los autores fundadores de esta corriente niegan que exista,
para la evaluación de las elecciones sociales, algún parámetro externo a (e
independiente de) las preferencias o valores de los individuos. Entonces surge
la pregunta: ¿qué parámetro de justicia de resultados cabría discernir que sea
interno a, o una función de, las preferencias o valores de los individuos? Una
respuesta podría ser: las preferencias de la mayoría arrojadas por el proceso
democrático. El teorema de la imposibilidad de ARROW y otros resultados se-
mejantes 3 demuestran, sin embargo, que el proceso democrático de elección
social no asegura la elección mayoritaria de un único resultado (habiendo,
como es frecuente en política, múltiples alternativas), y que los resultados
colectivos mayoritarios carecen de las condiciones mínimas de racionalidad
colectiva.
Estos trabajos generan entonces una segunda clase de escepticismo: tam-
poco existe un parámetro (de bien común, o preferencia social, o voluntad
colectiva) que sea una función aceptable de los valores o preferencias de los
individuos. Estos teóricos asumen que no existen parámetros externos e in-
dependiente de las preferencias, y muestran que tampoco existen parámetros
internos a (o dependientes de) las preferencias individuales, con lo cual con-
cluyen que no existen parámetros externos ni internos para la evaluación de
las elecciones sociales. La democracia, entonces, solo puede estar sustentada
en el principio de igualdad política (que permite la agregación de preferencias
en condiciones de igualdad) y en la capacidad para asegurar el reemplazo pa-
cífico de los gobernantes (RIKER, 1982).

3.3. Objeciones

La democracia agonista sostiene que lo fundacional es el conflicto entre


pretensiones hegemónicas, y que la tarea de la democracia es la de canalizar
el conflicto de una manera pacífica, con el propósito de evitar que nadie asu-

3
El teorema de la imposibilidad de ARROW (1951) sostiene, en su versión resumida, que no existe
ningún método de agregación de preferencias individuales en un orden colectivo que cumpla al mis-
mo tiempo con las siguientes condiciones básicas de racionalidad: dominio universal (cualquier orden
individual puede ser introducido, no importa cómo se coloquen las alternativas), ausencia de mayorías
cíclicas, e independencia respecto de las alternativas irrelevantes. Explico algunas de estas condiciones
en el capítulo VIII de este libro.
42 SEBASTIÁN LINARES

ma una posición de poder permanente (de allí el doble carácter de «agónica»:


toda pretensión hegemónica es «combatiente» o militante, pero está condena-
da a agonizar en algún momento). Lo primero que hay que decir frente a esta
afirmación es que existen diversas maneras de canalizar el conflicto de una
manera pacífica, algunas de las cuales no garantizan a los ciudadanos dere-
chos de participación en pie de igualdad. Canalizar el conflicto no requiere
necesariamente de un sistema fundado en la igualdad política 4. Por otra parte,
si el conflicto es permanente y las pretensiones de poder hegemónicas no pue-
den ser erradicadas, ¿por qué habríamos de evitar que alguien se hiciera con
una posición hegemónica, si pudiera lograrlo? A falta de criterios de justicia
de resultados, no seríamos capaces de afirmar, con validez intersubjetiva, que
un sistema de poder hegemónico permanente es superior a un sistema demo-
crático. Una vez negada la existencia de criterios de corrección intersubjetiva-
mente válidos, la democracia agonista carece de fundamentos para justificar
un sistema democrático basado en los principios de libertad o igualdad, ya que
esos principios o bien pueden fundamentarse en razones intersubjetivamente
válidas, o bien constituyen el ropaje retórico de meras pretensiones subjetivas
de hegemonía por parte de alguna de las partes en conflicto.
Con la concepción «agregativa» de la democracia sucede algo parecido.
A falta de criterios de justicia de resultados externos al proceso, así como de
parámetros internos o dependientes de las preferencias, esta concepción hace
descansar la defensa de la democracia en la igualdad política y en el reempla-
zo pacífico de las élites en el poder. Presuntamente, el argumento implícito en
esta defensa sería el siguiente: 1) si ninguna postura moral es más válida que
otra, todas están en pie de igualdad; 2) pero si todas están en pie de igualdad,
también lo están las personas que las proponen: nadie puede razonablemente
considerarse superior o inferior a otro en cuanto a la validez de su postura
moral, y 3) por tanto, todos deben participar como iguales en el proceso por
el cual se llegará a una decisión (aunque de esa decisión no pueda predicarse
ningún valor de justicia de resultados).

4
No pretendo negar que los conflictos de intereses son consustanciales a las democracias liberales
capitalistas. Dichos conflictos casi siempre de naturaleza redistributiva y ocupan el centro de los enfo-
ques positivos de economía política que intentan analizar la democracia como un equilibrio (es decir,
como un conjunto de reglas que ninguna de las partes tiene incentivos para romper). Este es un enfoque
valioso que ha tenido gran predicamento en los últimos quince años en la economía política (PRZEWORS-
KI, 2005; BOIX, 2003; ACEMOGLU y ROBINSON, 2012; ANSELL y SAMUELS, 2010). En cualquier caso, es
importante no perder de vista que se trata de enfoques positivos o empíricos, y solo de manera indirecta
uno podría suponer que abrazan parámetros normativos. Por ejemplo, tal vez cabría alegar que si lo
que importa es lograr el equilibrio entre intereses en conflicto, de tal manera que ninguno tenga in-
centivos para quebrar las reglas, entonces la estabilidad y la reconducción de los intereses en conflicto
funcionaría en estas teorías como el parámetro de bien común relevante, aunque ese no sea el enfoque
buscado por los autores. Visto así, ni siquiera estas teorías pueden quitarse de en medio la perspectiva
orientada al bien común. No desconozco el valor de estos enfoques para entender el funcionamiento
y la estabilidad de un régimen democrático, pero niego que eso sea suficiente para entender por qué
valoramos la democracia y no otro régimen político. Y niego que los conflictos distributivos carezcan
de una dimensión epistémica relevante.
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 43

El problema de este argumento es doble. En primer lugar, el argumento


tiene un defecto, y es que se contradice a sí mismo. Si resulta que ninguna
posición moral es mejor que otra, porque las preferencias carecen de valor
epistémico, entonces el punto 3), que sin duda constituye una premisa moral
(o depende de ella) no es mejor que ningún otro. En suma, ¿por qué deberían
las personas participar en pie de igualdad —y no, por ejemplo, proclamar que
debe ganar el más fuerte— si no hay ninguna premisa moral superior a otra?
En segundo lugar, si ninguna postura moral es más válida que otra, y si
las preferencias de las personas carecen de cualquier valor epistémico, ¿por
qué no dejar que la decisión sea tomada por un procedimiento aleatorio? Si
resulta que las preferencias de las personas están desprovistas de valor epis-
témico, y la única razón para adoptar un proceso democrático es que este
trata con igualdad a todos los participantes, entonces deberíamos adoptar un
mecanismo aleatorio y no la democracia, porque dicho mecanismo también
trataría con igualdad a las personas, ya que daría a todos, y a cada uno, una
probabilidad nula de que sus preferencias individuales influyan causalmente
en la decisión social 5. Contra esta objeción, se podría alegar que el proceso
democrático, a diferencia del sorteo, es sensible a las preferencias individua-
les, en el sentido de que confiere a estas alguna capacidad de impacto sobre
el resultado. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿por qué el procedimiento debe
ser sensible a las preferencias? Si lo importante es tratar con igualdad a todos,
tanto valdría sortear la decisión como dejar que las personas voten en pie de
igualdad. El principio de igualdad, en sí mismo, no nos brinda un criterio de-
cisivo para preferir entre un procedimiento que a todas las preferencias brinda
una igual, pero nula capacidad de influencia, y un procedimiento que reviste a
todas las preferencias de una igual capacidad de influencia positiva.
Si preferimos la democracia al sorteo puro, ello solo puede estar fundado
en algún fundamento distinto a la mera igualdad. Mi argumento es que la
democracia debe incluir, además de la igualdad, una dimensión epistémica.

3.4. Democracia y libertad de elección

¿Podemos justificar la legitimidad del procedimiento democrático en al-


gún valor que, en combinación con la igualdad, permita rechazar el sorteo
puro y seguir prescindiendo de la dimensión epistémica? Una estrategia para
fundar la legitimidad de la votación en pie de igualdad y continuar evitando la

5
El sorteo puro asegura una misma probabilidad de todas y cada una de las alternativas del menú
sean escogidas, con independencia de lo que prefieran las personas. O dicho de otro modo: ninguna
preferencia tiene un impacto instrumental en el resultado, y por tanto, a todas las preferencias se las
trata con igualdad. Si queremos que el procedimiento sea, además de equitativo, sensible a las preferen-
cias, entonces el sorteo puro no estaría justificado.
44 SEBASTIÁN LINARES

dimensión epistémica consiste en introducir la libertad de elección (freedom


of choice). Esta estrategia diría ahora que el procedimiento democrático no se
justifica solo porque trata a todos con igualdad, sino porque, además de honrar
la igualdad, da un margen para que las personas sean libres de escoger entre
distintas alternativas. De acuerdo con esta visión mixta de la legitimidad, la
igualdad «y» la libertad de elección son los únicos dos valores que se nece-
sitan para justificar la legitimidad del procedimiento democrático. No hace
falta más nada. Esta es la concepción defendida por PRZEWORSKI (2003) 6, una
visión que él denomina la visión «atlética» de la libertad de elegir:
La concepción atlética dice que preferimos los resultados que nosotros
causamos. Lo que infunde valor a la elección es el concepto de agencia. Pre-
fieres leer una novela que has elegido a una novela que se te ha asignado. Prefieres
conseguir una buena calificación como resultado de tu esfuerzo personal, a
conseguir la misma calificación pero que tus padres hayan hecho el trabajo
(PRZEWORSKI, 2003: 269).

El primer problema que inmediatamente plantea esta visión es el de cómo


asegurar la libertad de elegir para todos los participantes, tan pronto como
nos damos cuenta de que algunos participantes, los que quedaron en minoría,
se ven forzados a obedecer decisiones que no han elegido. El otro problema
es el de cómo asegurar que nuestras elecciones individuales, expresadas en
nuestros votos, tengan algún impacto realista en la decisión social, tan pronto
como nos damos cuenta de que la decisión final es el resultado de miles, tal
vez millones, de votos, que se agregan al proceso. En este contexto, sostener
que nuestro voto ha «causado» el resultado parece un poco exagerado. Frente
a estos dos obstáculos, la respuesta que da PRZEWORSKI es la siguiente:
Lo que suministra valor intrínseco a la libertad de elegir es que, incluso
cuando los votantes individualmente no pueden afectar los resultados
colectivos, los individuos pueden afirmar su agencia. Cuando doy un voto a
mis visiones, las sitúo en el espacio público. No puedo influir individualmente
en los resultados pero puedo influir en que otros reconozcan que mis visiones
son diferentes a las suyas [...]. Aún cuando el voto individual no influya en
la decisión colectiva, votar por la alternativa preferida es afirmar que uno es
capaz de influir [...]. Quienquiera que termine gobernando como resultado de
la elección debe considerar la distribución de la opinión pública, incluido el
hecho de que muchas personas suscriben visiones extremas. Por tanto, incluso
si votar por candidatos minoritarios no incide en quién gobierna, sí puede
influir en cómo se gobierna. En ese sentido, es instrumental [...] 7.

6
Véase también URBINATI (2014).
7
PRZEWORSKI plantea, no obstante, casos difíciles en los que la concepción atlética de la libertad
de elegir entra en tensión con la concepción opuesta, que él llama «del logro» (achievement conception,
que prefiere una situación en la que x —la opción preferida— es asignada, a una situación en la que la
persona puede optar entre x e y). Por ejemplo, un caso en el que una persona quiere x, pero debe escoger
entre una situación en la que x es asignado, y una situación en la que puede escoger solo entre un menú
de opciones que no incluyen x. Supongamos que mi punto ideal es xi y debo elegir entre dos situacio-
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 45

Las personas pueden estar insatisfechas con el proceso electoral por


dos razones distintas: sea porque su alternativa preferida no es el resultado
de la decisión colectiva, o porque se les niega una oportunidad de votar por
su alternativa más preferida. Dado que la democracia genera ganadores y
perdedores, los perdedores están disgustados incluso cuando pudieron votar por
su alternativa preferida. Aún así, los demócratas quieren tener la oportunidad
de perder. No ser capaz de votar por la opción preferida es una fuente de
privación más profunda. Cuando las preferencias de uno no son reconocidas en
el conjunto de oportunidades colectivas, uno queda excluido de la comunidad
política (PRZEWORSKI, 2003: 275-277).

Esta visión atlética de la libertad de elegir, sin embargo, no es suficiente


para justificar la legitimidad de la democracia. Y es que, si la libertad de elegir
añade algún valor a lo que queremos lograr (pongamos, x), y preferimos optar
entre x e y, a que nos asignen x, entonces por la misma razón las personas de-
berían valorar más los menús amplios a los menús limitados a dos opciones, y
los menús amplísimos a los amplios. Si queremos maximizar la igual libertad
de elegir, entonces deberíamos ampliar las oportunidades para votar, así como
ampliar tanto como se pueda el número de opciones cada vez que votamos. El
problema, sin embargo, es que existen evidencias de que cuando se ofrecen
más y más opciones, se llega a un umbral después del cual las personas co-
mienzan a paralizarse y optan por no elegir ninguna alternativa. Esto ha sido
demostrado para elecciones triviales de consumidores (como qué sabor de
helado escoger), pero también para elecciones con consecuencias importantes
para las personas, como en qué fondo invertir tu dinero para gozar en el futuro
de una jubilación privada (IYENGAR y LEPPER, 2000; IYENGAR, HUBERMAN y
JIANG, 2004; SCHWARTZ, 2004, 2005a) 8.
Esto plantea una «paradoja» (SCHWARTZ, 2005b) que muestra los lími-
tes conceptuales de la concepción atlética de la libertad de elegir: a medida
que aumentamos el número de opciones, y por ende incrementamos el valor
añadido (que trae consigo la libertad de elegir) al valor de conseguir nues-
tra opción preferida, más personas se abstienen de participar y optan por
no escoger ninguna opción 9. ¿Por qué habríamos de potenciar el número de
opciones hasta el punto de generar más y más parálisis o abstención en el

nes: optar entre dos opciones {xi – k, xi + k}, o lograr mi opción preferida: {xi}. Según PRZEWORSKI,
nos resultan indiferentes ambas opciones si el valor añadido de la libertad de elegir es k (medido por la
métrica del logro).
8
En su estudio, IYENGAR, HUBERMAN y JIANG (2004) demostraron que la participación caía un 2
por 100 por cada diez opciones más ofrecidas, con el resultado de que los empleados que no partici-
paron recibían el dinero no asignado a ningún fondo (descuidando de ese modo su jubilación). Incluso
entre aquellos que optaron por escoger un fondo, sucedió que a medida que aumentaba el número de
opciones, aumentaban los empleados que escogían fondos riesgosos, orientados a conseguir rentas en
el mercado. En definitiva, a medida que aumentan las opciones, menos personas eligen (y más se abs-
tienen de participar), y más personas se equivocan.
9
Dicho sea de paso, la relación entre el número de opciones y el ejercicio efectivo de la libertad
de elección no es lineal, sino en forma de U invertida (es decir, introduciendo algunas pocas opciones
46 SEBASTIÁN LINARES

ejercicio efectivo de la libertad de elegir? Si la concepción atlética bastara


para justificar la legitimidad de la democracia, entonces es claro que debe-
ríamos aumentar, tanto como sea posible, el número de opciones, por más
irrelevantes o frívolas que estas sean, ya que a esta concepción le debería
resultar indiferente que las personas opten por elegir una opción concreta o
por abstenerse de elegir. La abstención es siempre una de las opciones dis-
ponibles, y como tal ostenta un mismo valor que cualquier otra alternativa en
lo que atañe a maximizar el número de opciones. Pero esto no tiene ningún
sentido. Si valoramos más una situación con un número limitado de opcio-
nes pero con más participantes efectivos (es decir, con más personas que no
escogen abstenerse), a una situación con un número elevadísimo de opciones
con poquísimos participantes efectivos, eso solo puede deberse a que hay un
elemento epistémico distinto a la mera libertad de elección que confiere más
valor a la primera situación.
Es el momento de hacer una recapitulación de todo este rodeo intelectual.
Habíamos dicho que el ideal normativo contemporáneo de la democracia deja
en manos exclusivas de la igualdad política la justificación de la legitimidad
del procedimiento democrático. He argumentado que la igualdad política no
es suficiente, y que la democracia debe incorporar una dimensión epistémica.
Si solo importara tratar con igualdad a los participantes, entonces no tendría-
mos un criterio decisivo para preferir la democracia al sorteo puro. Preten-
der anclar la legitimidad en la igual libertad de elegir tampoco soluciona el
problema. Si la igualdad y la libertad de elegir fueran los únicos dos valores,
deberíamos ampliar hasta la extenuación el menú de opciones que enfrentan
los ciudadanos, y he argumentado que esto conduce a resultados absurdos.
La democracia debe incorporar una dimensión epistémica, algo que supone
abandonar el escepticismo epistemológico. El ideal democrático no es un pro-
cedimiento de justicia procesal cuasi puro, sino un procedimiento de justicia
procesal imperfecta.

4. PREFERENCIAS EGOÍSTAS Y PROSOCIALES

Según DAHL, el procedimiento debe permitir que cada adulto, cuyos inte-
reses están involucrados en el resultado, cuente con el derecho de especificar
cuáles son esos intereses, en virtud de que cada persona es el mejor juez de
sus propios intereses (1989: 12). De acuerdo con esto, lo único que se exige
al proceso democrático es que dé cabida a la expresión de los «propios inte-
reses» de cada persona, unos intereses que no tienen por qué ser egoístas. Es
importante señalar, en ese sentido, que la noción de «interés propio» es un

más personas optan por elegir alguna opción, pero pasado un cierto umbral ésta cae abruptamente y más
se paralizan).
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 47

concepto abarcador que puede incluir tanto una preocupación por mejorar el
bienestar de uno mismo (o de su grupo), como una preocupación por mejorar
el bienestar de otros.
De ello se sigue que el ideal estándar de ningún modo exige o reclama
que las personas «procuren el bien común». En primer lugar, porque —se
dice— lo que es el bien común es algo sumamente controvertido que des-
pierta encendidos desacuerdos epistemológicos y filosóficos. En segundo lu-
gar, porque ello implicaría incorporar un ingrediente que convertiría al ideal
en impracticable. Según DAHL, «todo ideal político factible debe partir del
supuesto de que el conflicto respecto de lo que es el bien común forma parte
ineludible de la vida política normal» (1989: 340). Incorporar, dentro del ideal
regulativo, la obligación de que las preferencias de las personas procuren el
bien común, terminaría por contaminar de polémica todo la propuesta, porque
seríamos incapaces de discernir de manera incontrovertible si las personas
han votado o no procurando el bien común (DAHL, 1989: 343-344). Por tanto,
procurar el bien común no es una exigencia que repercuta sobre la legitimidad
del proceso. Pero esto tampoco significa que la introducción de preferencias
prosociales u orientadas al bien común este prohibida.
Ahora bien, afirmar que el ideal suscribe la noción abarcadora de «interés
propio», no solo significa sostener que no rechaza ni excluye la posibilidad de
que las personas introduzcan motivaciones orientadas al bien común, como
sea que estas lo conciban. También significa sostener que el ideal no rechaza
ni excluye la introducción exclusiva de preferencias puramente egoístas. Las
preferencias basadas en motivaciones egoístas tienen la siguiente forma: «Esta
política debe ser escogida (o rechazada) porque es buena (o mala) para mí (o
mi grupo)» 10.
Introducir preferencias egoístas en el proceso tiene un valor innegable. Si
no pudiéramos conocer qué desea conseguir cada uno para sí, probablemente
tampoco podríamos llegar a una solución justa para todos, o al menos para la
mayoría (véase MANSBRIDGE et al., 2010). Sin embargo, otra cosa muy dis-
tinta es decir que el ideal permite que se introduzcan, de manera exclusiva,
preferencias puramente egoístas. Porque entonces sí que nos enfrentamos a un
problema grave, que pone en tela de juicio la estructura conceptual del ideal
estándar. El problema al que me voy a referir puede ser formulado del modo
siguiente:

10
Brian BARRY anota que una política es en el interés egoísta de una persona si incrementa sus
oportunidades de alcanzar aquello que quiere «para sí o para su grupo» (1990: 176). Así, si una per-
sona dice que debemos escoger una política porque ella la quiere, esto no es suficiente para llamar esa
pretensión de egoísta. Porque bien puede querer esa política por ser en el interés equitativo de todos,
o incluso por ser en el interés de todos excepto el de ella. La idea de intereses egoístas pierde todo
su sentido si incluye también pretensiones altruistas o pretensiones sobre aquello que uno considera
justo.
48 SEBASTIÁN LINARES

Tesis: «Si los participantes introdujeran de manera exclusiva preferencias


egoístas dentro del proceso democrático de toma de decisiones, el proceso se-
ría estructuralmente incapaz de llegar a soluciones justas, como sea que con-
cibamos la justicia».

En lo que sigue voy a dar argumentos a favor de esta tesis, lo que nos ayu-
dará a mostrar que el ideal democrático al que debemos aspirar debe tener una
preocupación estructural con el cometido de incentivar el carácter prosocial
de las preferencias que se introducen en el debate y que se agregan en la toma
de decisiones colectivas.

4.1. Preferencias egoístas y justicia de resultados

Resulta claro que el ideal democrático estándar permite (esto es, no exige
ni censura) que la elección de políticas públicas vaya respaldada con motiva-
ciones egoístas. Supongamos que esto es lo que efectivamente sucede en la
realidad: las personas votan por aquellas políticas que mejoran el bienestar
material de cada uno. Imaginemos, para introducir un poco de complejidad,
que se trata de una democracia representativa. En este escenario, los votan-
tes egoístas votan por aquellos candidatos que prometen mejorar el bienestar
material de cada uno, y luego los representantes ganadores votan por aquellas
políticas públicas que promueven el bienestar de sí mismos y de sus electores.
Supongamos ahora que una noción de justicia verdadera es de naturaleza
solidaria o igualitaria, y tiene como cometido mejorar las condiciones mate-
riales de los más desventajados, un cometido no obstante sujeto a ciertos lí-
mites, como el de respetar las libertades fundamentales de todas las personas.
Esta definición de justicia solidaria es, qué duda cabe, muy general y se en-
cuentra, por tanto, infraespecificada, pero servirá a los propósitos analíticos 11.
Por razones de simplicidad vamos a suponer aquí que el ingreso monetario
neto es un indicador adecuado de estas condiciones materiales. Según esta es-
pecificación de la justicia solidaria, entonces, el criterio de justicia verdadero
es el maximin, y su cometido es el de maximizar el mínimo de ingresos netos
en una sociedad.
El interés egoísta de cada individuo es el de aumentar el nivel de sus ingre-
sos netos. Supongamos que cada votante está perfectamente informado de los
programas electorales de los partidos de gobierno (aquí supondremos que hay
solo dos), y en consecuencia votará por aquel partido cuyo programa maximi-
ce su ingreso neto. Por razones de simplicidad analítica, diremos que la única

11
Dicha noción no se pronuncia sobre si, en el mejoramiento de las condiciones materiales de
los más desventajados, conviene sentar un umbral absoluto de suficiencia (sufficientarian justice) o un
principio de prioridad entre distribuciones alternativas disponibles (prioritarian justice).
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 49

cuestión que se dirime en la elección es la fijación de la tasa —que corre de 0 a


100 por 100— del impuesto a las rentas o ingresos brutos, y que ese impuesto
tiene como propósito el de financiar un subsidio incondicional para cada uno.
Asumiremos, finalmente, que el monto total de ingresos que cabe encontrar en
una sociedad no depende del nivel de la tasa impositiva.
En este modelo simplificado, ¿a qué resultados llevaría el ideal demo-
crático estándar (y su diseño institucional, la democracia representativa) en
el supuesto de que los votantes solo persiguieran preferencias egoístas? La
respuesta es clara: todo depende de la relación entre la regla de la mayoría
y los niveles del ingreso (bruto) mediano y el ingreso (bruto) promedio. Si
el votante mediano —aquel de cuyo voto se necesita para obtener el 50 por
100 + 1 de los votos y cuyas preferencias son por tanto decisivas— gana un
ingreso bruto superior al ingreso bruto promedio, entonces cualquiera de
los dos partidos tendrá interés en proponer una tasa impositiva de ingresos
brutos equivalente al 0 por 100, y por tanto una distribución de ingresos
netos idéntica a la distribución de ingresos brutos. Cualquier tasa superior
al 0 por 100 dejará al votante mediano con un ingreso neto más cercano al
ingreso promedio, y por tanto inferior al ingreso que recibiría con una tasa
de 0 por 100.
Si en cambio el votante mediano gana un ingreso bruto inferior al ingre-
so bruto promedio, entonces cualquiera de los dos partidos tendrá interés en
proponer una tasa impositiva del 100 por 100, y por tanto una distribución
estrictamente igualitaria de los ingresos netos. Cualquier tasa de nivel inferior
al 100 por 100 dejará al votante mediano con un ingreso neto menor que el que
recibiría con una tasa del 100 por 100. Es solo en este segundo supuesto que el
ideal estándar —en el que los votantes que buscan maximizar sus niveles de
ingresos— desembocaría, en principio, en un esquema distributivo que coin-
cidiría con la noción solidaria de justicia.
Este segundo modelo descansa, sin embargo, en la premisa nada realista
de que el ingreso total en una sociedad no viene afectado, ni siquiera en el lar-
go plazo, por la manera en que el ingreso es distribuido. Esto equivale a decir,
por ejemplo, que la distribución a todas las personas de unos idénticos niveles
de ingresos netos no mermará en ningún modo las motivaciones para buscar
un trabajo, esforzarse, ahorrar, efectuar inversiones productivas riesgosas, o
ejercer los talentos que uno tiene. Cuando uno abandona esta presunción para
tener en cuenta los efectos dinámicos de los impuestos sobre la productividad,
la correspondencia entre el segundo modelo y la justicia solidaria se empieza
a quebrar. Es verdad que una tasa del 100 por 100 seguiría elevando el ingreso
mínimo y el ingreso mediano al nivel del ingreso promedio. Pero el ingreso
promedio (bruto o neto) con una tasa del 100 por 100 no sería igual al que
obtendríamos en ausencia de esa tasa. Cuando introducimos los efectos diná-
micos de los impuestos, es probable que una tasa impositiva del 100 por 100
50 SEBASTIÁN LINARES

arroje un ingreso neto promedio inferior al del ingreso neto mínimo que cabría
obtener con una tasa inferior.
Cuando tomamos en cuenta los efectos dinámicos de los impuestos so-
bre la productividad 12, deja de ser sensato imponer una tasa del 100 por 100,
incluso si suscribimos una noción de justicia solidaria que busca maximizar
el ingreso neto mínimo. Aquí es importante resaltar, en cualquier caso, que
un proceso democrático en el que solo se introducen preferencias egoístas
tiende a arrojar como resultado la maximización del ingreso neto del votante
mediano, y no la maximización del ingreso neto mínimo. Aún cuando ambos
cometidos concuerden en que una tasa del 100 por 100 no resulta deseable, es
probable que discrepen en el nivel de tasa impositiva que habría de maximizar
cometidos tan distintos. Es perfectamente lógico, por ejemplo, imaginar que el
cometido de maximizar el ingreso neto del votante mediano proponga una tasa
del 25 por 100, mientras que el cometido de maximizar el ingreso neto míni-
mo proponga una tasa del 75 por 100. Aun cuando esta segunda tasa, en virtud
de los efectos dinámicos de los impuestos sobre la productividad, produzca
una disminución de los ingresos totales, el ingreso neto mínimo podría seguir
siendo superior al que obtendríamos bajo una tasa del 25 por 100, y por tanto
resultaría preferible para una noción de justicia solidaria (VAN PARIJS, 1996).
La conclusión no se deja esperar: el ideal democrático estándar, en el supuesto
de que los votantes solo persigan sus intereses egoístas, no desemboca —no
puede desembocar— en resultados que puedan ser considerados justos para
una noción de justicia solidaria, que busca maximizar la posición de los más
desventajados.
Una manera de resistirse a esta conclusión podría ser la de sostener que el
modelo está basado en premisas muy poco realistas, como la plena informa-

12
En esto se sigue el influyente trabajo teórico de MELTZER y RICHARDS (1981), el cual supo-
ne unas consecuencias negativas de los impuestos sobre la productividad y asume que los votantes
poseen información perfecta. De acuerdo con este modelo, si el votante mediano gana menos que el
votante promedio, el votante mediano fijará el nivel de impuestos en el punto de bienestar que resulta
de la combinación entre la maximización de sus ingresos netos (en una situación donde tendrá menos
incentivos para trabajar debido al mayor nivel de impuestos) y el incremento de las prestaciones que
recibe (directas o en uso y disfrute de bienes públicos) gracias a las políticas redistributivas. Dos im-
portantes conclusiones —de resonancias tocquevillianas— se desprenden de este enfoque: a) la presión
por una mayor redistribución se incrementa a medida que aumenta la desigualdad económica, esto es,
una mayor distancia entre el ingreso mediano y el ingreso promedio, y b) las políticas redistributivas
reducen la productividad del sistema (véase en la misma línea ROBERTS, 1977, y ALESINA y RODICK,
1994) . Resulta extremadamente complejo proveer de sustento empírico a esta teoría, debido en parte a
que los indicadores que se utilizan son indirectos (proxies) y no siempre son comparables entre países.
Con todo, PEROTTI (1994), LINDERT (1996) y SANT PAUL (1996) encuentran que una mayor desigualdad
económica en los ingresos brutos va asociada con un menor gasto social, y no produce una merma
en el crecimiento económico, un resultado que contradice las predicciones del modelo de MELTZER y
RICHARDS. En cualquier caso, cabe advertir que estos hallazgos solo ponen en duda la hipótesis de que
la desigualdad económica provoca un desplazamiento hacia una mayor redistribución, no la premisa
de que las políticas redistributivas afectan negativamente la productividad. De más está decir que estos
resultados en vez de reducir agravan la brecha entre los resultados de la democracia electoral y una no-
ción de justicia solidaria. Agradezco al evaluador anónimo sus comentarios ilustrados sobre este tema.
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 51

ción de los votantes, la circunstancia irreal de que lo único que se dirime es la


imposición de una tasa sobre los ingresos brutos, entre otras. Pero relajar esas
premisas intensificaría aún más la divergencia entre los resultados esperables
del ideal democrático estándar y la concepción solidaria de la justicia. Si ade-
más tenemos en cuenta que los partidos deben darse a conocer a sus votantes,
que para comunicar sus propuestas necesitan dinero, y que para conseguir
dinero hace falta prometer resultados que mejoren los ingresos de quienes lo
poseen en gran cantidad, el ideal democrático estándar ya no maximizaría los
ingresos netos del votante mediano, sino los ingresos netos del dueño de la
unidad monetaria mediana, profundizando aún más la brecha entre los resul-
tados del diseño institucional estándar y la justicia solidaria.
Otra manera natural de resistirse a este análisis sencillo es la de sostener
que la noción de justicia solidaria que asumimos como válida resulta perfec-
tamente controvertible. Si asumiéramos una noción distinta de la justicia de
resultados, tal vez el proceso democrático podría alcanzar resultados justos
aun cuando las personas introdujeran en él preferencias egoístas. ¿Qué sucede,
por ejemplo, si suscribimos una noción de justicia distinta a la que aquí defini-
mos como solidaria? Pues bien, el análisis tampoco nos conduce a resultados
tan halagüeños. Si, por ejemplo, suscribimos una noción de justicia libertaria
(NOZICK, 1974), el ideal democrático estándar —y su tendencia estructural a
maximizar los ingresos netos del votante mediano— con frecuencia supondrá
una amenaza para la justicia, definida por el respeto a ciertos derechos prepolí-
ticos de propiedad privada sobre las cosas. Si en cambio defendemos una con-
cepción aún más igualitaria de la justicia, como aquella que sostiene que todos
los recursos y riquezas que sean fruto del azar (y en el grado en que lo sean) 13
pueden servir de fuente de compensación para mejorar la posición de los más
desventajados, entonces el ideal democrático estándar, bajo el supuesto de que
las personas persiguen sus intereses egoístas, tampoco conducirá a resultados
justos. Y tampoco las concepciones utilitaristas de la justicia pasarán la prue-
ba: por ejemplo, el ideal democrático estándar maximizará el ingreso neto del
votante mediano, no el ingreso neto promedio. Si las personas únicamente
introducen, en el proceso democrático, preferencias puramente egoístas, la
democracia está estructuralmente condenada a producir injusticia, como sea
que se conciba la justicia de resultados.
Recapitulemos. Habíamos argumentado que el ideal democrático no pue-
de mantenerse epistemológicamente neutral en torno a la justicia de resulta-
dos, y afirmado que debe estar necesariamente comprometido con una visión
epistémica. En este apartado hemos mostrado que si los participantes intro-
ducen exclusivamente preferencias egoístas, entonces el ideal democrático se

13
Entre ellos los frutos del ejercicio de los talentos naturales y los ingresos desproporcionados
que se obtienen por tener la suerte de que la gente valore lo que hacemos en el mercado (G. COHEN,
2008).
52 SEBASTIÁN LINARES

mostraría estructuralmente incapaz de alcanzar resultados justos, como sea


que concibamos a la justicia de resultados. Esta es una razón, aunque no la
única 14, para enfatizar la importancia estructural de que las personas que par-
ticipan en el proceso abracen una perspectiva orientada al bien común, más
allá de sus propios intereses y los desacuerdos que emerjan en torno a cómo
conceptualizar el bien común en abstracto o en condiciones de aplicación.
Una segunda razón podemos encontrarla en la humildad epistémica: si yo per-
sigo mis propios intereses sin analizar cómo estos pueden afectar a otros estoy
prescindiendo de una dimensión importante de conocimiento, y asumo que el
conocimiento es intrínsecamente valioso. Finalmente, otra razón podemos en-
contrarla en el famoso dilema del prisionero: en algunos contextos de elección
social sucede que si todas las personas se comportan racionalmente de manera
puramente egoísta, los resultados pueden terminar siendo socialmente desas-
trosos (AXELROD, 1986). Por estas razones, según creo el ideal democrático
debe incorporar un compromiso con la generación autónoma de preferencias
prosociales u orientadas al bien común.
El ideal democrático estándar no hace pagar ningún precio al egoísmo
puro, aunque tampoco prohíbe la introducción de preferencias orientadas al
bien común. Es por ello que necesitamos de un ideal regulativo distinto de
democracia, que incorpore de una manera sensata ese compromiso con la
generación autónoma de preferencias informadas que vayan más allá de los
estrechos horizontes del egoísmo. Precisamente esta es la preocupación fun-
damental que viene a reivindicar una concepción epistémica de la democracia:
la idea de que un proceso democrático que no tenga ningún compromiso con
el intercambio de razones y evidencias será estructuralmente incapaz de ge-
nerar las motivaciones adecuadas para que el proceso tienda a seguir el rastro
de la justicia en los resultados. En el capítulo IV veremos cómo es que una
corriente de la democracia, la democracia deliberativa, responde a ese desafío
de diferentes maneras, e intentaremos discernir cuál de todos los ideales regu-
lativos deliberativos resulta más convincente.

5. TRES VALORES FUNDAMENTALES DE LA LEGITIMIDAD


DEMOCRÁTICA

Podemos decir ahora que un ideal razonable de legitimidad debe estar


fundado en tres principios o valores, cada uno de ellos investido de un valor
intrínseco. El primer elemento de la legitimidad es el conocimiento (knowled-
ge), que se traduce en una dimensión epistémica: la capacidad estructural del
procedimiento de toma de decisiones de discernir y alcanzar resultados justos,

14
Agradezco al evaluador anónimo el señalarme la importancia de reforzar la justificación de esta
tesis normativa que es central para el resto del libro.
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 53

a la luz de criterios externos al proceso. Esto no significa que el procedimien-


to deba garantizar siempre la obtención de resultados justos, porque estamos
asumiendo que existen desacuerdos profundos y persistentes sobre la justicia
o corrección y estamos asumiendo que siempre habrá minorías que conside-
ren injustas a las decisiones. Exigir que el procedimiento siempre garantice la
justicia equivaldría a vaciar de contenido a la noción de legitimidad, y a vol-
verla indistinguible con la noción de justicia (véase MARTÍ, 2006a: 141-145).
En cambio, lo que la dimensión epistémica demanda es que el procedimiento
ostente rasgos estructurales que vuelvan probable, en el largo plazo, la con-
secución de decisiones justas o al menos suficientemente buenas. Esto no es
lo mismo que pretender que las decisiones sean siempre justas, y por eso la
noción de legitimidad no es equiparable a la de justicia.
Decir que el procedimiento debe ostentar rasgos estructurales que vuel-
van probable la consecución de decisiones suficientemente buenas en el largo
plazo significa asumir que existen criterios independientes de justicia a la luz
de los cuales evaluar esa tendencia o rasgos estructurales. Como ya he dicho,
la democracia no es compatible con el escepticismo epistemológico. ¿Podría
constituir la dimensión epistémica el único valor justificativo de la democra-
cia? Este interrogante plantea algunas dificultades. Y es que, si partimos de la
base de que es posible discernir criterios independientes de justicia, también
cabría presumir que es posible identificar personas que conocen mejor que
otras cuáles son esos criterios. Si esto es así, y solo importara la dimensión
epistémica para justificar la legitimidad de las decisiones políticas, entonces
deberíamos preferir el gobierno de los expertos a la democracia (véase EST-
LUND, 2008: cap. 9).

En el capítulo siguiente voy a argumentar que el gobierno de los expertos,


o epistocracia, no resulta justificable por dos razones, una razón principal y
otra meramente complementaria y contingente. La razón fundamental es que
la legitimidad democrática no está fundada únicamente en la dimensión epis-
témica, sino también en el valor de la igualdad y en la libertad de elección
(véase MARTÍ, 2006a: 170-173). Establecer discriminaciones a priori entre
los que más saben y los que menos saben, aun cuando puede arrojar alguna
ventaja epistémica en los hechos, implicaría violar la igual libertad de elegir (y
el derecho moral a equivocarse ligado a esa igual libertad). Brindarles a todos
una igual libertad de elegir es «fuente de valor» en sí mismo, más allá de la
capacidad de esas personas para seguir, en conjunto, el rastro de la justicia.
La otra razón para oponerse a la epistocracia es que en nuestras sociedades
democráticas contemporáneas no existen «expertos» en política en general.
El conocimiento que hace la diferencia está ampliamente distribuido en la
sociedad, de manera que nadie puede arrogarse credenciales de expertos para
gobernar «en general» sobre los demás. Estas dos razones echarían por tierra
la deriva hacia la epistocracia sin sucumbir en el escepticismo.
54 SEBASTIÁN LINARES

El segundo principio o valor fundamental de la legitimidad es la igual


dignidad o igualdad de trato o respeto (equal respect), y consiste en la idea de
que el procedimiento debe tratar a todos los participantes sin discriminacio-
nes odiosas o irritantes. ¿Podríamos amarrar la justificación de la democracia
solo en la igualdad de respeto? La respuesta es negativa. La mera igualdad de
trato no basta para justificar la legitimidad de las decisiones políticas, porque
también el sorteo puro trata con igualdad a las personas. Si preferimos la de-
mocracia al sorteo puro ello se debe a que hay otros elementos involucrados
en la noción de legitimidad.
El tercer principio o valor, finalmente, es la libertad de elegir, y consiste en
la idea de que el procedimiento debe brindar oportunidades para que las per-
sonas puedan escoger entre distintas alternativas o cursos de acción colectiva.
La libertad de elegir tiene tanto un valor intrínseco como instrumental. Tiene
un valor intrínseco porque es fuente de valor, en el sentido de que valoramos
más conseguir una cosa que hemos podido escoger entre distintas alternativas,
a que nos asignen esa misma cosa de manera autoritaria o paternalista. Y tiene
un valor instrumental porque nuestras preferencias, cuando se sitúan en el es-
pacio público, influyen en cómo se gobierna, aun cuando hayamos quedado en
minoría. Ahora bien, la libertad de elegir tampoco puede fundar, por sí sola, la
legitimidad de las decisiones. Y es que, si solo importara la libertad de elegir o
autonomía personal, no sería posible justificar la autoridad política y sucumbi-
ríamos en el anarquismo, que sostiene que las personas deben siempre seguir
el juicio propio y no hay razones válidas para seguir el juicio de una autoridad
externa (WOLFF, 1970).

Figura 1.1. Los valores de la democracia

Conocimiento
(Dimensión epistémica)

Igualdad Libertad de elección

Fuente: elaboración propia.

En teoría política se discute acerca de la naturaleza de los valores que fun-


damentan la democracia. Así, mientras algunas corrientes (llamadas puramen-
te procedimentalistas) sostienen que la democracia tiene un valor puramente
intrínseco, anclado en la igualdad de trato y la libertad de elección, otras con-
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 55

cepciones (puramente instrumentales) consideran que la democracia se justifi-


caría solo por su capacidad para alcanzar resultados justos. Las concepciones
intermedias (denominadas mixtas), finalmente, sostienen que la democracia
tiene fundamento en valores procedimentales e instrumentales 15. En este apar-
tado he dado razones para rechazar las visiones puramente procedimentalistas
y para abrazar una concepción mixta, que introduce una dimensión epistémica
en la evaluación de la legitimidad política (véase MARTÍ, 2006a).

6. EL PROBLEMA DEL DISEÑO INSTITUCIONAL

Vimos que, al prescindir completamente de una dimensión epistémica, la


estructura conceptual del ideal estándar de democracia colapsa en escenarios
injustificables. Existe otro flanco débil del ideal, que concierne a las implica-
ciones prácticas que se infieren de él. El punto de partida es que, a la hora de ins-
trumentar el ideal en la práctica, DAHL considera que el tamaño poblacional de
las sociedades modernas vuelve inalcanzable el cometido de lograr que todos
participen en pie de igualdad en todas las decisiones colectivas. Según DAHL,
«el límite teórico de la participación política efectiva disminuye rápidamente
con la escala, aunque se recurra a los modernos medios de comunicación
electrónicos» (1989: 262). Según DAHL, «la oportunidad de cada ciudadano
de participar directamente en las decisiones colectivas, en otras formas que no
sea el sufragio, guarda una proporción inversa con el tamaño, y ello porque el
tiempo tiene un límite» (1989: 273). Una aritmética elemental muestra que si
diez ciudadanos se reúnen durante cinco horas seguidas (y no es poco tiempo
para una reunión), la máxima porción de tiempo de que dispondría equitativa-
mente cada uno de ellos para hablar y para votar sería de treinta minutos. Si la

15
La distinción entre justificaciones intrínsecas e instrumentales no es, técnicamente hablando,
correcta. En filosofía se suele plantear en cambio la distinción entre valor intrínseco y extrínseco, y en-
tre valor instrumental y no instrumental. Decimos que los objetos, actividades, o estados de cosas tienen
un valor instrumental si son valorados en virtud de algo más, distinto a esos objetos —por ejemplo,
dinero, felicidad, justicia, conocimiento—. En contraposición, decimos que las cosas tienen un valor
intrínseco cuando ellas son fuente de valor. Surgen entonces dos distinciones: una primera distinción,
entre valor instrumental —cosas que valoramos como medios— y valor no instrumental —cosas que
valoramos como fines—; y una segunda distinción, entre valor intrínseco —cosas que son fuente de va-
lor— y valor extrínseco —cosas que reciben su valor de otras (véase KOORSGARD, 1983)—. A la luz de
estas disquisiciones, podemos ver que los tres valores que fundamentan la legitimidad política son, in-
dividualmente considerados, de naturaleza intrínseca, en el sentido que cada uno de ellos son fuente de
valor de la idea democracia. La idea de democracia, en cambio, tiene un valor extrínseco, en el sentido
de que recibe su valor de la igualdad, la libertad de elección y el conocimiento. Pero la democracia tiene
un valor (en parte) instrumental, en el sentido de que la valoramos también porque permite alcanzar
decisiones correctas. La literatura contemporánea cuando habla de la justificación intrínseca de la legi-
timidad democrática normalmente se refiere a que la igualdad es suficiente (a veces en combinación con
la libertad de elegir) para fundamentar la obediencia a las leyes. Técnicamente no deberíamos hablar de
la justificación intrínseca de la democracia, sino de la justificación no instrumental de la democracia.
El debate debería plantearse, entonces, entre valores procedimentales, o internos al proceso de toma de
decisiones, y no procedimentales, o externos al proceso.
56 SEBASTIÁN LINARES

duración sigue siendo de cinco horas, pero la cantidad de ciudadanos aumenta


apenas a un centenar, cada uno dispondría para sí de tres minutos.
La primera objeción que puede hacerse contra este argumento es que re-
sulta totalmente inconsistente con los presupuestos de los que parte el ideal
estándar. Y es que, si resulta que el ideal estándar no exige ni prohíbe que los
participantes deliberen entre sí antes de tomar una decisión (únicamente exi-
ge que dispongan de iguales oportunidades para informarse razonablemente),
entonces no se entiende cómo los límites prácticos del tiempo puedan ser un
obstáculo para la implementación de una democracia directa de gran escala,
habida cuenta de que hoy en día disponemos de mecanismos electrónicos que
permitirían a todos los ciudadanos votar en todas y cada una de las propuestas
que los partidos políticos sometieran a referendo 16. Dado que la deliberación
no figura en los reclamos del ideal, la imposibilidad de lograr una plena de-
liberación tampoco debería utilizarse como un impedimento para inferir, del
ideal democrático estándar, un sistema puro de democracia directa.
Por otra parte, aun cuando concediéramos que es importante que las per-
sonas deliberen antes de tomar una decisión (como creo que lo es), no siempre
es indispensable que todos los participantes deliberen entre sí. Entre veinte mil
sujetos no hay veinte mil puntos de vista diferentes sobre un tema, en particular
si los ciudadanos votan después de haber discutido el asunto con sus próximos
durante varios días, semanas o meses, o después de haber tenido oportunida-
des de observar con atención debates ilustrados entre personas expertas en los
medios de comunicación de masas. Lo que quiero decir, en definitiva, es que si
partimos de las premisas del ideal estándar, entonces, no podemos contener la
deriva hacia un sistema puro de democracia directa electrónica.
Una manera de intentar resolver esta inconsistencia del ideal con su instru-
mentación práctica es la de sostener que cualquier diseño institucional, para ser
legítimo, debe contener tanto dispositivos representativos para la toma de de-
cisiones colectivas, como mecanismos puntuales de democracia directa (como
la iniciativa popular, o el referendo abrogativo de las leyes, que discutiremos
en el capítulo VII). Esta respuesta resolvería parte del problema (SAWARD,
2000) 17, y es que, bajo un sistema mixto, ya no sería cierto que la participación
ciudadana en pie de igualdad se reduce a la elección de representantes. Sin

16
Para una propuesta en este sentido, véase el trabajo temprano de BUDGE (1996).
17
Michael SAWARD (2000) apunta que el requisito de «control de la agenda» del ideal estándar
recibe dos formulaciones distintas en la obra de DAHL. Así, en La democracia y sus críticos (1989: 113),
DAHL estipula que «el demos debe tener oportunidades exclusivas para decidir cómo las cuestiones son
planteadas en la agenda de asuntos sobre los que habrá que tomarse una decisión democrática» [cursi-
vas mías]. En cambio, en su libro On Democracy (1998: 38), DAHL sostiene una versión más robusta del
control de la agenda: «Los miembros del demos deben tener la oportunidad exclusiva de decidir cómo,
y si así lo deciden, qué asuntos deben ser planteados en la agenda». Según SAWARD, para implementar
la primera versión parecería ser suficiente con la institución de la revocatoria de leyes. En la segunda
versión, en cambio, el demos sería competente para decidir qué asuntos deben plantearse a la agenda
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 57

embargo, seguiría siendo pertinente la siguiente pregunta: ¿por qué adoptar un


sistema mixto y no adoptar, en cambio, un sistema puro de democracia direc-
ta, en el que todos los ciudadanos pudieran votar en todas las propuestas que
los representantes sometieran a referendo? Y es que, si se trata de maximizar
las oportunidades iguales para participar tanto como sea posible, no cabe duda
de que un sistema puro de democracia directa ofrecería más oportunidades de
participación ciudadana que un sistema mixto. Y no importaría mucho que, en
el largo plazo, una mayoría de personas se abstuviera de ir a votar a los refe-
rendos, y solo votara una minúscula parte de la población, porque el hecho es
que todos tendrían oportunidades equitativas para votar en pie de igualdad, y
las oportunidades para votar serían amplísimas. Por tanto, la propuesta de un
sistema mixto no alcanza para detener la deriva hacia un sistema puro de de-
mocracia directa, porque lo que antes era una discusión categórica (¿justifica
el ideal estándar la introducción de mecanismos de democracia directa?) aho-
ra se convierte en una discusión de grados (¿qué sistema maximiza en mayor
grado las oportunidades iguales para la participación ciudadana?).
La objeción, en definitiva, es que el ideal estándar de democracia no está
conceptualmente preparado para contener una deriva hacia un sistema puro de
democracia directa porque no incorpora una dimensión epistémica. El dilema
que enfrenta el ideal en la práctica entonces es el siguiente: o bien nos mante-
nemos aferrados a las condiciones del ideal estándar, y entonces deberíamos
preferir un sistema puro de democracia directa, en el que los representantes
sometan a la votación popular todas y cada una de las decisiones, o bien in-
troducimos algún ingrediente o condición nueva dentro del ideal democrático
que nos ayude a contener la deriva hacia un sistema puro de democracia direc-
ta, pero entonces eso implicaría abandonar el ideal regulativo estándar de la
democracia contemporánea.
Un ideal regulativo de la democracia que incorpore una dimensión epis-
témica, en cambio, está mejor pertrechado para resistirse a un sistema puro
de democracia directa como el mencionado. Si pudiéramos mostrar que la
ampliación de oportunidades para votar, y de alternativas para votar en cada
oportunidad, desalienta la participación efectiva, paraliza a las personas, o
potencia la toma de decisiones erróneas, entonces habría razones epistémicas
para limitar las oportunidades de participación y el menú de alternativas. Sin
introducir una dimensión epistémica en el ideal regulativo de democracia re-
sulta difícil explicar por qué tenemos un sistema de representación política y
no una democracia directa plena y total.
Sin embargo, una vez que se reconoce la dimensión epistémica, se plantea
un desafío arduo, y es el de dónde fijar los límites a la hora de otorgar opor-

política, además del modo en que se plantean. Para ello sería necesario, además del referendo revocato-
rio de leyes, de la iniciativa popular y la revocatoria de mandato (véase SAWARD, 2000).
58 SEBASTIÁN LINARES

tunidades para votar y ampliar el menú de alternativas. Aquí no tengo espacio


para responder a este desafío, que abordo con más detalle en el capítulo VII,
donde argumento a favor de formatos innovadores de democracia directa. Pero
a modo de síntesis, diré que las visiones más elitistas de la democracia epis-
témica consideran que las oportunidades para participar en pie de igualdad
deben limitarse a la elección de representantes políticos y a un menú escueto
de alternativas políticas. Argumentaré que estas visiones están equivocadas,
y que la incorporación de una dimensión epistémica en el ideal democrático
exige otorgar unas oportunidades mucho más amplias para participar en la
toma de decisiones que las que encontramos en las democracias representa-
tivas contemporáneas. Defender una dimensión epistémica como base de la
legitimidad no nos compromete con el elitismo democrático.

7. CONCLUSIONES

En este capítulo he desarrollado las condiciones del ideal normativo de


la democracia sobre el que está sustentada la legitimidad de las democracias
representativas contemporáneas. Según dije, el principio rector de ese ideal
es la igualdad política, que se expresa en la idea de que las personas tienen
derecho a contar con iguales oportunidades para participar en pie de igualdad
en la toma de decisiones colectivas. He mostrado cómo un ideal anclado solo
en la igualdad pretende ser neutral en dos sentidos: en el sentido de que no se
compromete con ninguna posición epistemológica sobre la justicia de resulta-
dos (ni abraza ni rechaza el escepticismo epistemológico), y en el sentido de
que no se compromete con el carácter de las motivaciones que sustentan las
preferencias individuales que se introducen en el proceso (ni exige ni prohíbe
que se introduzcan exclusivamente preferencias egoístas).
En este capítulo he intentado demostrar que no podemos negar la posi-
bilidad de formular juicios de validez intersubjetiva sobre la justicia de los
resultados sin socavar la misma idea de un proceso democrático. El ideal de-
mocrático, si pretende fundar la legitimidad de las leyes, necesariamente tiene
que tener un compromiso epistémico con la justicia de los resultados, incluso
aunque no exista ninguna esperanza real de llegar a un acuerdo sobre los con-
tenidos de la misma. Si esto es así, el ideal no puede mantenerse alejado de
cualquier preocupación por la generación autónoma de preferencias prosocia-
les u orientadas al bien común. Si solo se agregaran preferencias puramente
egoístas, el proceso desembocaría en resultados que serían concebidos como
injustos para cualquier concepción razonable de la justicia, incluso recono-
ciendo que entre dichas concepciones nunca se pondrán de acuerdo. Pretender
anclar la legitimidad de la democracia en la igual libertad de elegir tampoco
justifica prescindir de la dimensión epistémica, porque sin ella no tendríamos
recursos ni argumentos para ampliar, hasta el hartazgo, las oportunidades para
UNA CRÍTICA AL IDEAL CONTEMPORÁNEO DE DEMOCRACIA 59

participar y el número de alternativas en cada oportunidad. Todos estos obs-


táculos obligan a buscar la articulación de un ideal regulativo distinto, que
tenga un compromiso estructural con la generación autónoma de preferencias
informadas orientadas al bien común.
En segundo lugar, he mostrado cómo el ideal regulativo estándar, a fal-
ta de una dimensión epistémica, no está preparado para detener una deriva
hacia un sistema puro de democracia directa, en el que todos los ciudadanos
puedan votar en todas y cada una de las decisiones políticas. En tanto que un
sistema puro de democracia directa es materialmente posible, el ideal están-
dar encuentra serias dificultades para resistirse a dicho sistema sin incurrir en
inconsistencias con las premisas de las que parte. El ideal estándar enfrenta
un dilema práctico de difícil solución: o admite el paso a un sistema puro de
democracia directa, o introduce condiciones nuevas dentro de la estructura
conceptual del ideal que lo ayuden a contener esa deriva, lo cual exigiría arti-
cular una concepción distinta del ideal de legitimidad democrática.
Estos tres problemas ponen, en mi opinión, en tela de juicio las mismas
bases sobre las que está construida la legitimidad del ideal estándar y su su-
cedáneo institucional, la democracia representativa o poliarquía. La solución
no consiste, con todo, en acomodar el diseño institucional a las condiciones
teóricas del ideal. El ideal estándar fracasa como ideal regulativo de la legiti-
midad democrática por razones mucho más profundas que su mera inconsis-
tencia con la práctica. El ideal fracasa porque no abraza ningún compromiso
estructural con la generación autónoma de preferencias informadas orientadas
al bien común.
El desafío de incorporar ese compromiso epistémico dentro del ideal re-
gulativo, sin embargo, no está exento de dificultades. Una de las dificultades
más espinosas aparece cuando nos preguntamos por qué no delegamos el po-
der en los expertos si resulta que el proceso debe tener un compromiso con el
cometido de alcanzar decisiones justas y ellos presuntamente saben —mejor
que otros— cuáles son las mejores decisiones. A despejar esta dificultad dedi-
caremos el próximo capítulo.
CAPÍTULO II
¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS?

No hay dificultad en demostrar que el ideal de la mejor forma de Go-


bierno es la que inviste de la soberanía a la masa reunida de la comunidad,
teniendo cada ciudadano, no solo voz en el ejercicio del poder, sino de
tiempo en tiempo, intervención real por el desempeño de alguna función
local ó general.
John Stuart MILL, 1861, Consideraciones sobre el gobierno represen-
tativo, Madrid, Librería de Victoriano Suárez, 1878, p. 78.

1. INTRODUCCIÓN

¿Puede un régimen político otorgar oportunidades de participación en pie


de igualdad en la toma de decisiones y al mismo tiempo alcanzar decisiones
justas? El elitismo político no democrático, con PLATÓN (380 a. C.) a la ca-
beza 1, sostiene que no. El compromiso de la democracia con la igualdad y la
libertad permite que los ciudadanos persigan preferencias basadas en meras
opiniones desinformadas e inconsistentes, en vez de en un cuerpo de conoci-
mientos sólido y coherente. Según esta concepción cualquier arreglo demo-
crático real es antiepistémico y solo un régimen no-democrático puede sentar
las condiciones para seguir el rastro de la justicia.
Dijimos que una de las bases de la legitimidad reside en el conocimiento,
que se traduce en una dimensión epistémica. Introducir una dimensión episté-
mica, sin embargo, tiene un riesgo evidente. Y es que, si resulta que hay deci-

1
PLATÓN (380 a. C.), República, libro VIII.
62 SEBASTIÁN LINARES

siones «mejores» que otras, y creemos que es posible discernir con parámetros
externos cuáles son esas decisiones, entonces también cabe pensar que hay per-
sonas que saben mejor que otras cuáles son esos parámetros. Luego, ¿por qué no
delegar en ellos, los sabios o expertos, la toma de decisiones políticas, a fin de
maximizar la probabilidad de tomar las mejores decisiones? En otras palabras:
¿por qué no el gobierno de los expertos o la epistocracia? (ESTLUND, 2008).
En este capítulo quiero criticar la fundamentación del gobierno de los ex-
pertos y mostrar por qué no podemos confiar de manera permanente en un
grupo reducido de presuntos expertos la toma de decisiones colectivas. Según
diré, existen dos razones para rechazar la epistocracia, una fundamental y otra
complementaria. La primera razón fundamental reside en que es una afrenta
a la igual dignidad y autonomía de las personas establecer discriminaciones
a priori entre los competentes y los no competentes, dado que hay razones
para pensar que la inclusión de los incompetentes no afectará tan gravemente
el desempeño epistémico del procedimiento en el nivel colectivo, y estable-
cer discriminaciones a priori entre los más y los menos competentes puede
terminar por lesionar la igual dignidad. La otra razón, complementaria, reside
en que el conocimiento político relevante está ampliamente distribuido en la
sociedad. Eso significa que, aun cuando existan expertos en áreas y dimensio-
nes específicas de la política, no existen expertos «políticos» en general en los
cuales delegar el poder político de manera permanente y estable.
El capítulo está dividido en cuatro partes. En la primera, describo dos
propuestas modernas de gobierno de los expertos que aspiran a restringir la
atribución igualitaria de derechos de voto. En la segunda parte, analizo el ar-
gumento central sobre el que están sustentadas estas propuestas epistocráti-
cas, y desarrollo las objeciones al mismo. En la tercera parte, explico cómo
es que la democracia puede prescindir, hasta cierto punto, del «principio de
competencia» en el nivel individual y sin embargo predicarlo en el nivel co-
lectivo o agregado, una explicación que es crucial para defender la atribución
igualitaria de derechos de voto y al mismo tiempo mantener un compromiso
con el cometido epistémico de alcanzar decisiones suficientemente buenas.
Finalmente, expongo las conclusiones.

2. DOS VERSIONES MODERNAS DE LA EPISTOCRACIA

Cómo una comunidad política debe gestionar la producción, adquisición,


uso y difusión del conocimiento a la hora de tomar decisiones colectivas es
un tema que ha dominado el pensamiento político desde la antigüedad has-
ta nuestros días. Una primera corriente de pensamiento, de antigua prosapia,
sostiene que democracia y valor epistémico son cosas incompatibles y que por
esa razón, a la hora de pensar en las instituciones reales de toma de decisiones,
¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS? 63

debemos dar primacía a los resultados, esto es, a la capacidad de un sistema


para arrojar resultados justos. Si queremos vivir bajo un régimen que exhiba
una tendencia a seguir el rastro de la justicia, entonces deberíamos —dicen las
teorías epistocráticas— o bien suprimir cualquier oportunidad para la partici-
pación ciudadana y dejar que gobiernen los expertos, o bien relajar el princi-
pio de igual participación, permitiendo que todos tengan alguna oportunidad
para participar pero asegurando que el voto de los expertos valga más que el
de los ciudadanos comunes. Platón, en La República, fue tal vez el primero
en exponer con claridad la primera versión extrema de la epistocracia. John
Stuart MILL, en Consideraciones sobre el gobierno representativo (1861) abo-
gó por la segunda de las versiones, más moderada, en la que todos tienen dere-
cho a participar pero las voluntades de algunos valen más que las de otros. Es
verdad que MILL elaboró en dicha obra unas de las más contundentes críticas
al paternalismo político y apoyó explícitamente la idea de que la democracia
(«la masa reunida en comunidad») es la mejor forma de gobierno concebible.
Pero su propuesta práctica de dar más poder político a los educados no deja de
ser una propuesta con componentes elitistas, si bien de un elitismo moderado
y sostenido sobre criterios aparentemente razonables.
Existen diversas formas de instrumentar en los hechos un sistema epis-
tocrático. Una manera muy común consiste en que un grupo particular de la
sociedad se autoproclame como el más competente para gobernar, y decida
cómo seleccionar, de entre su grupo, a los gobernantes. Los criterios sustanti-
vos que dan derecho a gobernar en este sistema no se formalizan ni se hacen
explícitos, y es el propio grupo el que decide, por la fuerza, quién debe gober-
nar. De más está decir que la mayoría de los autoritarismos cerrados responde
a estos parámetros.
Otras modalidades de sistemas epistocráticos más inclusivas establecen
a priori unos criterios generales dirigidos a identificar quiénes son los más
competentes para elegir los que deben gobernar. Aquí resultará ilustrativo con-
siderar dos enfoques: el sistema de voto plural de John Stuart MILL (1861),
y el sistema de exámenes previos para la adquisición del derecho al voto,
propuesto por Jason BRENNAN (2012b). Estos dos esquemas, por supuesto, no
agotan el menú de propuestas epistocráticas, pero son, a primera vista, las que
presentan credenciales más difíciles de impugnar. Digo que son propuestas
de difícil impugnación porque son puramente meritocráticas: en sendas pro-
puestas bastaría con esforzarse por adquirir los conocimientos relevantes para
granjearse el derecho (no universal) de votar o de obtener un potencial de in-
fluencia diferenciado. Es decir, el acceso a las categorías que otorgan ventajas
en el derecho a voto está abierto a todos, sin distinción de género, etnia, clase
social, cultura o religión.
En Consideraciones sobre el Gobierno Representativo (1861), John Stuart
MILL propuso un esquema de «voto plural», en virtud del cual las personas
64 SEBASTIÁN LINARES

debían pasar una prueba de alfabetización o demostrar haber cursado la edu-


cación primaria para adquirir el derecho de voto. En esta propuesta, los gra-
duados universitarios 2 contarían con doble voto, mientras que el resto de los
ciudadanos alfabetizados gozarían de un solo voto.
Jason BRENNAN (2012b) sugiere, en cambio, establecer exámenes previos
para la adquisición del derecho al voto, pero destinados a descalificar a los
más incompetentes. El propósito del examen es el de excluir a los más igno-
rantes (por ejemplo, quienes desconocen que existe una constitución, o hechos
básicos del sistema político) y a las personas que suscriben creencias mora-
les absolutamente abyectas (por ejemplo, quienes creen que algunas perso-
nas merecen ser exterminadas por profesar una determinada religión). Según
BRENNAN, no somos capaces de alcanzar un acuerdo razonable sobre cómo
gobernar con justicia, pero sí estamos de acuerdo en que algunas preferencias
resultan inaceptables, como aquellas carentes de información básica y aque-
llas que suscriben la intolerancia religiosa o el racismo. Por tanto —sostiene
BRENNAN— resulta aceptable instrumentar filtros destinados a excluir a esta
clase de votantes ignorantes, irracionales o moralmente abyectos. Solo quienes
superen este examen básico tendrán derecho a escoger a sus representantes.

Tabla 2.1. Propuestas epistocráticas moderadas


Versión epistocrática Contenidos de las propuestas
Epistocracia de los «educados» 1) Voto plural a «universitarios».
(MILL, 1861) 2) Prueba de alfabetización para la adquisición del
derecho al voto.
Antikakistocracia (BRENNAN, 1) Prueba de «razonabilidad» para la adquisición del
2012) derecho al voto.
Fuente: elaboración propia, en base a ESTLUND (2008) y BRENNAN (2012b).

Ambas propuestas resultan intuitivamente atractivas para quienes tienen


un compromiso fuerte con el cometido de alcanzar las «mejores» decisiones.
Ninguna de las dos propuestas establece discriminaciones teóricas que sean, a
priori, arbitrarias. En efecto, todos estamos inclinados a aceptar —en la línea
de MILL— que una educación decente (que incluya algún conocimiento de
política, historia y economía, entre otras materias, como asimismo una expe-
riencia de proximidad con personas de diferentes acervos culturales) tiende a
mejorar la capacidad de gobernar bien, a igualdad de condiciones y dando por
sentado cierto grado de buena fe (de lo contrario, toda esa educación volvería
aún más peligrosa a una persona mala). Asimismo, todos estamos inclinados a

2
En la propuesta de MILL también los directores de empresas y aquellos que ejercieran alguna
profesión liberal contarían con doble voto, pero aquí voy a poner a un lado estas categorías por ser más
difíciles de sostener en términos meritocráticos.
¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS? 65

aceptar —en la línea de BRENNAN— que las personas absolutamente ignoran-


tes y las moralmente abyectas (como los racistas o los fundamentalistas reli-
giosos), no deberían tener poder para tomar decisiones sobre la vida de otros.
Según BRENNAN, los sistemas de gobierno democráticos violan el «princi-
pio de competencia» porque confieren poder político a todos los ciudadanos
de una manera indiscriminada o promiscua. Los votantes, dice, tienen pocos
incentivos para estar informados sobre política, o para formarse sus creencias
de una manera racional. El costo de buscar, adquirir y procesar la información
de una manera racional sobrepasa los beneficios esperados de votar compe-
tentemente, con lo cual tienen incentivos para comportarse de una manera
epistémicamente irresponsable (BRENNAN, 2012b: 14).
BRENNAN admite que su propuesta epistocrática es blanco de objeciones
razonables. Cualquier persona razonable puede aceptar que existen personas
competentes y personas incompetentes para tomar decisiones políticas, el
problema reside en que no podemos esperar un acuerdo razonable sobre la
cuestión en torno a dónde reside la línea divisoria entre la competencia y la
incompetencia. Esto no significa que no exista una verdad sobre dónde fijar
la línea, sino solo que la determinación de esa verdad no es susceptible de
un acuerdo razonable. Cualquier forma de fijar la frontera, cualquier criterio
que intente definir quiénes son competentes y quiénes no 3, será pasible de un
desacuerdo razonable.
Ahora bien, BRENNAN sostiene que aún cuando esto sea así, subsiste el
hecho de que un sistema democrático real, basado en el sufragio inclusivo,
viola el principio de competencia porque muchos votantes reales expresan, en
sus votos, preferencias desinformadas, irracionales o moralmente inaceptables
(BRENNAN, 2012b: 22). Esto muestra, sostiene, que la epistocracia y la demo-
cracia están en un mismo nivel de justificación en la práctica. Si la epistocra-
cia no es justificable porque siempre habrá objeciones razonables respecto de
dónde trazar la línea demarcadora entre los competentes y los no competentes,
la democracia no es justificable porque atribuye, de manera irrazonable, dere-
chos de voto sin ninguna discriminación. Sin embargo, sostiene BRENNAN, aun
cuando las dos sean el blanco de objeciones razonables, «la atribución indis-
criminada de derechos de voto» desplegada por la democracia es mucho más
grave y lesiva, en términos epistémicos, que la exclusión errónea del derecho al
sufragio de personas que en verdad son razonables (BRENNAN, 2012b: 23). Un

3
Por ejemplo, alguien puede ser un votante competente pero ser incapaz de explicar por qué en
un examen. Tal vez Juan no sabe nada sobre los candidatos y sus propuestas, pero sabe que su hermana
Juana está muy informada y votará a un buen candidato. Si Juan sabe que su hermana es competente,
entonces esto es suficiente para creer que el candidato que apoyará es bueno. O puede suceder que una
persona racista mienta sobre sus verdaderas preferencias al responder a las preguntas, a fin de aprobar
el examen. También puede suceder que el examen sea adulterado por el gobierno de turno para perpe-
tuarse en el poder y descalificar la oposición.
66 SEBASTIÁN LINARES

compromiso fuerte con la dimensión epistémica, sostiene BRENNAN, colapsa


en los hechos en un sistema epistocrático.

3. RECHAZANDO LA EPISTOCRACIA: CUATRO OBJECIONES

El argumento para justificar la epistocracia está basado en tres dogmas o


tesis (véase ESTLUND, 2008):
1. Existen parámetros verdaderos o correctos sobre lo que debe hacerse
políticamente.
2. Algunas personas (los «expertos») conocen mejor que otros lo que
debe hacerse políticamente.
De la verdad de 1 y 2 se sigue que:
3. Los «expertos» tienen derecho a gobernar sobre los demás.
Existen tres maneras naturales de resistirse a este argumento. Una primera
consiste en negar que existan parámetros de verdad o validez externos o inde-
pendientes del proceso de toma de decisiones políticas 4. Ya he argumentado
en el capítulo anterior por qué estas concepciones resultan injustificables y
he mostrado por qué necesariamente deben admitir la posibilidad de fundar
juicios morales de validez intersubjetiva.
La segunda manera de resistirse al argumento epistocrático consiste en
negar que existan expertos en política 5. La política en general presenta múlti-
ples dimensiones y los parámetros de evaluación son diversos y heterogéneos.
La información relevante necesaria para abordar los complejos y contingentes
problemas vinculados al bien común inevitablemente estará ampliamente dis-
tribuida 6, y nadie puede plausiblemente reclamar tener más información que

4
Esta es la estrategia que suscriben las corrientes escépticas de la democracia, en particular, la
—así denominada— democracia agonista (véase LACLAU y MOUFFE, 2001) y algunas de las versiones
puramente agregativas de la democracia (ARROW, 1951; RIKER, 1982).
5
Esta es, en particular, la tesis de David COADY (2012) y Josiah OBER (2013), aunque la misma
puede encontrarse en el pensamiento de David HUME y John DEWEY.
6
La noción de «conocimiento político distribuido» es una aplicación a la política de la idea más
general del «conocimiento disperso», desarrollada por Fiedrich HAYEK (1948) y Karl POPPER (1957).
HAYEK (1948) argumentó que la mayoría del conocimiento humano es práctico y no puede ser comple-
tamente articulado y registrado, ya que una parte importante es de naturaleza «tácita». Este conocimien-
to, sin embargo, es crucial para la asignación de recursos y bienes en la sociedad. Si queremos asignar
de una manera eficiente los bienes y servicios, necesitamos entonces de un mecanismo que canalice de
algún modo todo este conocimiento disperso, informal y fragmentario. Ningún mecanismo de dirección
centralizada ni de planificación oligopólica de la economía sería capaz de hacerlo apropiadamente,
porque sería incapaz de registrar, mucho menos de articular, todo el conocimiento tácito de la sociedad
y los cambios contingentes que experimenta ese tipo de conocimiento. La virtud del mercado, según
HAYEK, radica en que el sistema descentralizado de precios permite resumir, en un índice muy simple,
todo ese conocimiento, además de captar de una manera eficiente los cambios específicos en el mismo.
¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS? 67

el resto de las personas en todas las dimensiones. Los llamados expertos «polí-
ticos» (candidatos, servidores públicos, politólogos, analistas, filósofos políti-
cos, entre otros) no son expertos en el sentido relevante del término «experto»,
sencillamente porque la política no es una disciplina autónoma. La actividad
política está implicada en casi cualquier área del pensamiento y la actividad
humana, y depende de los conocimientos y la información que en estas áreas
esté disponible. Nadie puede arrogarse razonablemente credenciales de ex-
perto en «política» (ni, por caso, en «moralidad», ni siquiera en «ciencia»),
porque la toma de decisiones colectivas inteligentes requiere de los aportes de
múltiples perspectivas diversas, cada una aportando su cuota de competencia
específica. La conclusión que se sigue de esta línea argumental es que, aún
cuando reconozcamos que existen verdades políticas, y que existen expertos
en particular, no existen expertos en política en general. Esto desmorona el
argumento epistocrático, o al menos lo devalúa significativamente.
La tercera manera de resistirse al argumento epistocrático consiste en
aceptar las dos primeras premisas o tesis, pero rechazar la conclusión. Esta
línea argumental acepta que existan expertos sobre la verdad de lo que debe
hacerse políticamente, pero niega que los conocedores de la «verdad política»
tengan derecho a gobernar 7. Según esta objeción, el argumento epistocrático
es falso porque conocer la verdad no da derecho a gobernar sobre otros. Es
posible, por ejemplo, que el cristianismo sea verdadero, pero el amor a la ver-
dad también nos obliga a suscribir un criterio de legitimidad verdadero. Ese
criterio de legitimidad verdadero reclama que todas las propuestas de sistemas
políticos (que establecen relaciones de coerción de unas personas sobre otras)
sean aceptables para todas las visiones razonables. Las perspectivas verda-
deras sobre la justicia, pero irrazonables, resultan por tanto incapaces de dar
fundamento a la legitimidad. Según este argumento, cabe la posibilidad de que
algunos sistemas epistocráticos se desempeñen mejor que la democracia en
términos epistémicos. Sin embargo, no es suficiente con que el procedimiento
tenga credenciales epistémicas para ser legítimo; es necesario, además, que
sea aceptable para todas las visiones razonables.
Una cuarta manera de rechazar el argumento epistocrático, finalmente,
consiste en suscribir una versión «pluralista» o «mixta» de la legitimidad po-
lítica, según la cual la dimensión epistémica debe acomodarse con el respeto
a la libertad y a la igualdad de los participantes, aun cuando respetar la igual

No necesitamos conocer con profundidad las circunstancias específicas que permitieron al granjero
productor de tomates venderme sus productos, para decidir si comprarlos o no. A su vez, el granjero no
necesita conocer cómo se produce un fertilizante, o para qué otros usos sirve el mismo, para decidir si
comprarlo o no: solo necesita saber su precio. En consecuencia, el mercado libre de producción y venta
de bienes canaliza, a través de los precios, un conocimiento tácito y disperso en la sociedad, permitien-
do de esta manera la producción y la asignación eficiente de bienes y servicios.
7
Esta es la línea argumental avanzada por David ESTLUND en su libro La autoridad democrática
(2008).
68 SEBASTIÁN LINARES

libertad de elegir implique un menor potencial epistémico. Aunque algunas


personas puedan ser los mejores jueces del bien común, sucede que llegar a
la interpretación correcta del bien común no es lo único valioso dentro de una
comunidad. También queremos que el procedimiento de toma de decisiones
encarne en su espíritu el reconocimiento de que las personas son igual de
autónomas y libres para elegir las normas que los vinculan con otros, aunque
ello conlleve un mayor riesgo de equivocarse con los consecuentes perjuicios
a los intereses legítimos de otros. El desafío de la democracia, por tanto,
consiste en cómo respetar, en el nivel individual, la igual dignidad y autono-
mía de las personas, de una manera que en el nivel colectivo, sea congruente
con el cometido de alcanzar decisiones justas o, al menos, suficientemente
buenas.
En este capítulo voy a defender esta última objeción y solo de manera
complementaria la segunda, es decir, la idea de que no existen expertos po-
líticos en general. Pero antes de fundamentar esta posición, quiero explicar
por qué la tercera de las objeciones —la que sostiene que el conocimiento
«verdadero» no da derecho a gobernar— fracasa a la hora de evitar la deriva
a la epistocracia.

3.1. Epistocracia y razonabilidad

En su influyente libro, La autoridad democrática (2008), David ESTLUND


sostiene que las dos primeras premisas del argumento epistocrático son vá-
lidas (esto es, que existen verdades políticas y que existen personas que co-
nocen mejor que otras esas verdades). Sin embargo, considera que aún así la
epistocracia no está justificada, en razón de que ninguna propuesta concreta
de identificación de los expertos obtendrá un acuerdo calificado entre las per-
sonas razonables. La posesión de la verdad política, dice ESTLUND, no confiere
derechos a gobernar sobre otros, si estas verdades no son, además, razonables.
Puede ser, por ejemplo, que el cristianismo sea verdadero, y que la salvación
de las almas sea una verdad importante en sí misma digna de ser instrumen-
tada por la fuerza pública, pero sucede que esa verdad no es aceptada por las
visiones razonables de la política. El amor por la verdad, por tanto, también
nos obliga a suscribir un criterio «verdadero» de legitimidad, y ese criterio
«verdadero» reclama que las propuestas de coerción de unos sobre otros sean
aceptables para todas las visiones razonables de la política, con independencia
de que sean o no verdaderas. Luego, el hecho de que existan «conocedores de
la verdad» (los «expertos») no autoriza a los mismos a gobernar sobre otros si
resulta que las verdades que suscriben no son, además, razonables.
Ahora bien, aun reconociendo que los expertos políticos (los detentadores
de la verdad sobre la justicia) no tienen derecho a gobernar, cabe preguntarse
¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS? 69

por qué no tienen derecho a gobernar los detentadores de la verdad sobre la


legitimidad. Si, de acuerdo con ESTLUND, la aceptabilidad de los razonables es
el criterio verdadero de legitimidad, entonces tal vez estaría justificado dejar
que gobiernen los razonables, y estaría justificado excluir de la participación
a quienes abrazan concepciones irrazonables de la legitimidad, o el conferirles
derechos de participación más limitados. Por ejemplo, exigiendo a los ciuda-
danos superar un examen dirigido a excluir a los golpistas, los esclavistas o
los que abrazan la intolerancia religiosa. O, de una manera menos radical —y
muy extendida en el mundo, dicho sea de paso— suprimiendo los derechos de
voto a quienes han cometido delitos graves contra otros, o a quienes carecen
de competencias básicas para comprender mínimamente las opciones políti-
cas (los menores, los dementes).
Nada en el argumento de la razonabilidad se opondría a estas exclusiones.
De hecho, el mismo ESTLUND reconoce que los sistemas políticos democrá-
ticos contemporáneos establecen discriminaciones a priori en el poder polí-
tico que no resultan irrazonables. Por ejemplo, a la hora de tomar decisiones
colectivas, el voto de los legisladores vale más, jurídicamente, que el voto
que los ciudadanos ejercen para elegir representantes. Sin embargo, esta dis-
criminación se considera razonable porque sería epistémicamente irrazonable
pretender que todos los ciudadanos votaran todas las semanas por todas las de-
cisiones colectivas de una comunidad política. En muchos países se considera
razonable excluir de los derechos de voto a los menores de dieciocho años con
el argumento de que carecen de capacidades básicas para comprender y emitir
juicios políticos competentes. El argumento de la razonabilidad, por tanto,
autoriza el establecimiento de discriminaciones no arbitrarias en el ejercicio
del derecho de voto.
¿Por qué no dar entonces un doble voto a los universitarios, o establecer
una prueba de razonabilidad? ESTLUND se opone al esquema de MILL con el
argumento de que la distribución de la educación superior en la sociedad ha-
bitualmente va correlacionada con el ingreso, y el ingreso con la posesión de
ciertas identidades étnicas o de clase, introduciendo de esa manera sesgos ma-
nifiestos o latentes que redundan en la toma de peores decisiones colectivas.
Dado que esta objeción está siempre disponible, y se trata de una objeción
razonable, la atribución de un doble voto a los universitarios quedaría descar-
tada. Por la misma razón, el establecimiento de una prueba de razonabilidad
sería extremadamente vulnerable a la manipulación y enfrentaría grandes di-
ficultades para definir dónde reside exactamente la línea divisoria entre los
razonables y los no razonables. Las dificultades técnicas de implementación
terminarían por excluir a muchas personas razonables y por empoderar a mu-
chos irrazonables, que mentirán en las respuestas solo para tener mayor poder
político. Cualquier criterio de demarcación de las perspectivas razonables y el
método para evaluar su cumplimiento serán el blanco de objeciones razona-
70 SEBASTIÁN LINARES

bles que terminarán por truncar la propuesta en el plano práctico, lo que dará
paso, por defecto, a un sistema plenamente inclusivo.
Sin embargo, ninguna de estas dos respuestas es satisfactoria. Sostener
que el sistema de voto plural y la prueba de razonabilidad enfrentan objecio-
nes razonables no demostraría, sin más, que la atribución igualitaria de dere-
chos de voto es aceptable para las perspectivas razonables. Solo mostraría, en
cambio, que estas perspectivas razonables tendrán enormes dificultades a la
hora de escoger entre un sistema que otorga derechos de participación en pie
de igualdad incluso a las personas irrazonables, y un sistema que define unos
criterios de demarcación (entre las personas razonables e irrazonables) pasi-
bles de objeciones razonables. Por supuesto que siempre podemos argumentar
que el perjuicio epistémico de establecer en la práctica filtros destinados a
excluir a los irrazonables será más oneroso que el que aparejaría un sistema
plenamente inclusivo. Pero estos argumentos pueden ser difíciles de sostener
con evidencias.
Según creo, el argumento epistocrático no fracasa por el hecho de que no
sea posible identificar a los expertos más allá de cualquier objeción razona-
ble, porque las visiones razonables pueden teóricamente llegar a un acuerdo
tendiente a excluir las visiones irrazonables, verdaderas o no (como presunta-
mente sucede con los menores, o los dementes). Para evitar la deriva hacia la
epistocracia necesitamos, por tanto, de una objeción más fuerte. Necesitamos
demostrar, por ejemplo, que las personas razonables serían capaces de aceptar
la atribución de derechos iguales de voto a los incompetentes si resulta que,
en el nivel colectivo, el proceso seguirá tendiendo a tomar decisiones justas o
al menos suficientemente buenas. Para entender cómo esa aceptación puede
ser teóricamente posible, será útil explicar cómo la incompetencia individual
puede no necesariamente traducirse en la incompetencia colectiva.

4. INCOMPETENCIA INDIVIDUAL Y COMPETENCIA COLECTIVA

En teoría política existe un encendido debate respecto de cuáles son los


deberes del votante, y en particular si el votante tiene algún «deber episté-
mico», como el deber de estar adecuadamente informado en el marco de sus
posibilidades. Dentro de este debate general, y asumiendo que los votantes
tienen deberes epistémicos, se plantea la espinosa cuestión de qué implica-
ciones acarrea, en lo que respecta a la legitimidad política, el hecho de que
algunos votantes no cumplan con sus deberes epistémicos, o que los cumplan
de manera insatisfactoria.
En este libro voy a defender una visión «local» de los deberes epistémicos
de los votantes, según la cual los votantes tienen el deber moral de «conocer»
¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS? 71

en todos aquellos ámbitos en los que pueden formarse creencias epistémica-


mente justificadas, y el deber de deferir al juicio de los más competentes (o
el deber de abstenerse de votar) en aquellos que están fuera de su alcance 8.
Por esta misma razón, diré que en la elección de gobernantes, por principio, y
dada la naturaleza multidimensional de lo que está en juego, todos los votantes
tienen aportes importantes que hacer al bien común, y por eso tienen la obliga-
ción de votar por el «mejor candidato» para cada uno, a la luz de las (diversas)
perspectivas, resortes heurísticos e interpretaciones del mundo con los que va
armada la visión cognitiva de las personas.
¿Qué sucede si los votantes no cumplen con su deber epistémico? Algu-
nos autores que defienden la epistocracia sostienen, de manera general, que el
«principio de competencia» se aplica a todos los que ostentan poder político
sobre otros y esto incluye tanto a los votantes que escogen gobernantes como
a los que escogen políticas (BRENNAN, 2012b). Según esta visión, la atribución
igualitaria de derechos de voto propia de la democracia es ilegítima en virtud
de que se incluyen personas que o bien «no pueden conocer», o que pudiendo
«no conocen», por negligencia, cuál es la mejor decisión colectiva, lo cual
resta valor epistémico al sistema.
Creo que esta es una visión muy radical y muy exigente de los deberes
epistémicos del votantes, una visión que además sería imposible de instru-
mentar en la práctica. Según diré, la democracia, para poseer el valor episté-
mico requerido para infundir legitimidad a las leyes, solo necesita alcanzar
un valor epistémico modesto «en el nivel colectivo», con independencia de
cuántas personas honraron sus deberes epistémicos individuales en cada opor-
tunidad de votación.
Esta posibilidad de atribuir propiedades «emergentes» a los grupos o co-
lectivos, propiedades que no se encuentran (completamente) presentes en los
individuos, no es para nada misteriosa. En política, por ejemplo, aceptamos
(jurídicamente) que los Estados toman decisiones «en nombre de sus ciuda-
danos», aun cuando sabemos que una gran mayoría de ciudadanos, de hecho,
está en desacuerdo con esas decisiones. Por la misma razón, podemos aceptar
que un procedimiento tiende a tomar, en el largo plazo, decisiones colecti-
vas suficientemente buenas, aun cuando sabemos que muchos participantes
se suelen comportar de una manera individualmente defectuosa en términos
epistémicos.
Será útil considerar esta posibilidad con un ejemplo equivalente, pero que
involucra —en vez de deberes epistémicos— deberes morales. Supongamos
que una ambulancia que transporta un enfermo grave queda varada, por una
maniobra equivocada de su conductor, en una zanja en frente de un bar. Justo

8
Véase capítulo IX de este libro.
72 SEBASTIÁN LINARES

en las puertas del bar hay muchas personas fumando y conversando, y ninguna
se molesta en ayudar a liberar la ambulancia, pese a que todos advierten (por
los avisos del conductor) que está en peligro la vida del enfermo. Con todo,
ninguna persona sería capaz de levantar la ambulancia por sí sola; para liberar
la ambulancia, se necesitaría de la ayuda de varias personas.
Este ejemplo plantea una paradoja moral clásica en la filosofía moral. La
pregunta es: cada una de las personas, individualmente consideradas, ¿violan
algún deber moral absteniéndose de contribuir a levantar la ambulancia, en
vista de que ninguna otra persona contribuye? ¿Se puede atribuir responsabi-
lidad moral a los individuos cuando ninguna persona podría haber levantado
la ambulancia por sí sola?
El ejemplo normalmente se plantea en términos de un fracaso colectivo:
nadie coopera y por tanto la ambulancia no es liberada y el enfermo termi-
na muriéndose. Se plantea entonces un problema filosófico: ninguna persona
individual es completamente responsable del resultado colectivo, y en filoso-
fía moral aun resulta dudoso que los individuos sean responsables en algún
sentido, dado que el deber individual de contribuir solo aparece si los demás
contribuyen. Supongamos que las personas del bar, al menos, tienen el deber
individual de «mostrarse dispuestos» a contribuir, de manera de dar una se-
ñal a los demás para que también ayuden. Supongamos, entonces, que todas
las personas tienen, al menos, el deber individual de mostrarse dispuestos a
contribuir, y el deber moral de contribuir cuando otras también se muestran
dispuestas a hacerlo. Suponiendo que la ambulancia es tan pesada que re-
quiere necesariamente de la ayuda de «todos» los que están en la puerta del
bar, puede suceder que algunas personas cumplan con sus deberes y terminen
esforzándose inútilmente en levantar la ambulancia, mientras el resto mira.
Este ejemplo sería equivalente, en términos morales, a la concepción de BREN-
NAN de los deberes epistémicos de los votantes. Muestra, de manera intuitiva,
cómo «todas y cada una» de las personas deben contribuir, cada una de ellas,
con su cuota parte de disposición y esfuerzo, para conseguir un resultado mo-
ralmente aceptable. Primero, mostrándose dispuestos, y segundo, esforzándo-
se a levantar la ambulancia. Y si una sola persona incumple con estos deberes,
la ambulancia no es desatascada.
Ahora bien, plantear el ejemplo en estos términos, aunque puede ser útil
para reflexionar sobre la atribución de responsabilidad moral a los individuos
en contextos de situaciones que generan deberes colectivos, no es la manera
más adecuada de establecer un símil con los deberes epistémicos involucrados
en el procedimiento democrático. La manera más apropiada de plantear el
ejemplo, en cambio, es el de una ambulancia que, varada en frente de un bar,
requiere de la ayuda de un número determinado de personas (pero no de todas)
para ser levantada. Todos tienen el deber de mostrarse dispuestos a contribuir
y a echar una mano, pero con que solo algunos lo hagan, la ambulancia aca-
¿DEBEN GOBERNAR LOS EXPERTOS? 73

bará siendo desatascada. El incumplimiento del deber de mostrarse dispuestos


y ayudar, de algunos, no alcanza para frustrar el cometido de liberar la ambu-
lancia. La conducta incumplidora de los gorrones es moralmente censurable,
pero a pesar de ello el grupo de personas conseguirá un resultado moralmente
aceptable.
Quiero argumentar que con los deberes individuales epistémicos invo-
lucrados en la democracia pasa algo similar. Aunque algunas personas sean
manifiestamente incompetentes e incumplan con el deber moral de «votar con
suficiente información», la democracia puede seguir arrojando buenos resul-
tados si resulta que un número suficiente de personas contribuye con su cuota
parte de esfuerzo cognitivo en el proceso de votación y los demás se aprove-
chan de ese esfuerzo. Así, la democracia puede seguir ostentando valor epis-
témico en el nivel colectivo pese a que, en el nivel individual, un segmento de
las personas incumple con sus deberes epistémicos. Por supuesto que existe
un umbral, más allá del cual la agregación de votos incompetentes terminaría
por frustrar el cometido del procedimiento de alcanzar decisiones justas o
buenas, del mismo modo que la ambulancia no sería liberada si el número de
personas que se deciden a ayudar no es suficiente. No lo niego. Pero sosten-
go que la atribución igualitaria indiscriminada de derechos de voto, bajo las
instituciones que propongo en este libro para incentivar las preferencias autó-
nomas, informadas y prosociales, se sitúa muy lejos de ese umbral. Tal vez la
adopción de un sufragio universal bajo un modelo de democracia participativa
epistémica termine por desplegar una probabilidad menor de tomar buenas de-
cisiones en el nivel colectivo en el largo plazo. Pero si aun así puede predicar-
se una probabilidad mejor que el azar de alcanzar no las mejores decisiones,
sino al menos decisiones suficientemente buenas, entonces el procedimiento
debe ser aceptado, no por razones puramente epistémicas, sino por un cúmulo
de razones. Debemos acomodar también otros valores, como la igual dignidad
y la libertad de elección, que ponen límites naturales a la deriva epistocrática.
Este es, en definitiva, el argumento central de la teoría de la democracia que
defiendo en este libro, una teoría que no es «radicalmente epistémica», ni
«radical a secas», sino radical por su compromiso con la igual dignidad y au-
tonomía, pero que mantiene un mínimo compromiso con el valor epistémico
del procedimiento.

5. CONCLUSIONES

Si reconocemos que existen parámetros sobre las mejores decisiones, ¿por


qué no delegar el poder en los expertos? Sustentar la legitimidad en paráme-
tros puramente epistémicos aplicados en el nivel individual haría que no pu-
diésemos predicar en la práctica el deber de obediencia a ninguna ley, ya que
siempre es posible alegar comportamientos epistémicos defectuosos por parte
74 SEBASTIÁN LINARES

de los votantes. Como dije, la legitimidad depende en parte de una dimen-


sión epistémica, pero esa dimensión epistémica aplica en el nivel colectivo
del sistema, no en el nivel individual. Esa dimensión epistémica no es el único
elemento que se requiere para fundar la legitimidad de un sistema político.
Otros valores, como la igual dignidad y la libertad de elección, plantean un
escollo insalvable a la deriva epistocrática de quienes consideran que solo la
dimensión epistémica es la base de la legitimidad. Si podemos mantener en
el nivel colectivo un desempeño epistémico modesto, pero superior al azar,
entonces la democracia queda justificada, aun cuando el sistema no sea todo
lo epistémico que queramos.
La epistocracia es injustificable porque significa una afrenta a la igual
dignidad y autonomía de las personas establecer distinciones a priori entre los
más competentes y los menos competentes en circunstancias en las que nos
enzarzamos en desacuerdos razonables sobre cuál es la decisión mejor, y en
circunstancias en las que el conocimiento político relevante es multidimensio-
nal y está ampliamente distribuido en la sociedad. Dar igual participación a
los incompetentes o moralmente abyectos no resulta irrazonable si podemos
afirmar que aun así en el nivel colectivo el sistema exhibe un desempeño epis-
témico suficientemente bueno, mejor que el azar, aunque no sea el mejor de
todos los imaginables. Los arreglos políticos reales tal vez puedan depender
de un requisito previo de legitimidad basado en la razonabilidad, pero mi ar-
gumento es que las personas ideales razonables aceptan, en honor a la igual
dignidad y autonomía personal, la atribución igualitaria de derechos de parti-
cipación incluso a los irrazonables si podemos mostrar que el sistema puede
seguir modestamente el rastro de la justicia.
La teoría de la legitimidad que enarbolo no es puramente epistémica, y por
eso mi defensa de la democracia no depende de la defensa de la idea de que no
existen expertos en política. Aun si existieran expertos en política en general
la epistocracia seguiría estando injustificada porque violaría el derecho igual
de las personas a equivocarse en cómo organizar la sociedad. Negar que exis-
tan expertos políticos en general y afirmar que el conocimiento valioso está
ampliamente distribuido en la sociedad, por tanto, no es el argumento decisivo
en contra de la epistocracia. Solo ofrece una línea de objeción más frente a
quienes creen que la dimensión epistémica es la única fuente de la legitimidad
política.
CAPÍTULO III
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA?

Respecto al juicio que de las cosas forma cuando oye a dos oradores de
igual elocuencia defender opiniones encontradas, rarísima vez ocurre que
[la multitud] no se decida por la opinión más acertada y que no sea capaz
de discernir la verdad, en lo que oye.
MAQUIAVELO, 1531, Discursos sobre la primera década de Tito Livio,
capítulo LVIII.

Consideremos el tipo de exigencia que las autoridades políticas formu-


lan habitualmente: cuando la ley te obliga a hacer algo (o a no hacerlo), ello
acarrea un doble mensaje: debes hacerlo, y debes hacerlo porque la ley así lo
dice. Esto plantea un dilema clásico, el dilema de la autoridad política: ¿por
qué alguien habría de tener la obligación de hacer algo porque así lo ha dicho
otro? Supongamos que A es una autoridad putativa respecto de B y manda a
B hacer en un contexto determinado. Ahora bien, o B tiene razones válidas
para hacer independientemente del mandato de A, o no hay tales razones
independientes. Si B tiene razones válidas independientes, entonces el man-
dato de B aparece como irrelevante en la práctica. Por otro lado, si B no tiene
razones válidas para hacer , ¿cómo puede crear tal razón el hecho de que A
lo diga?
La respuesta que ofrece la teoría de la democracia que aquí defiendo es
que en esa razón válida para hacer lo que A dice, porque así lo dice, radica
dos propiedades estructurales de A: en que a) A es un procedimiento que res-
peta el derecho de todos a participar en pie de igualdad en el planteamiento
de propuestas y en la elección final de la norma colectiva, y b) en que ese
76 SEBASTIÁN LINARES

procedimiento exhibe, en el largo plazo, una tendencia a alcanzar, con una


probabilidad mejor que el azar, decisiones suficientemente buenas (aunque
esas decisiones no sean las mejores concebibles desde un punto de vista ideal).
B puede estar en desacuerdo con el mandato de A, pero si A cumple razo-
nablemente con esas dos propiedades, B tiene el deber de obedecer, aunque
tenga una razón independiente en cada caso para no hacer lo que A dice que
hay que hacer. La obligación de obedecer a la autoridad es condicional, pero
no depende prima facie 1 de la validez de las razones subyacentes que las auto-
ridades ofrezcan en cada decisión, o de la validez de las razones subyacentes
que los sujetos tengan para actuar o no ante las mismas, sino de ciertas propie-
dades estructurales que exhibe el procedimiento.
Joseph RAZ (1982, 1986, 1985a, 1985b, 1990, 2001, 2006) ha articulado
una teoría de la legitimidad que prescinde de las virtudes no instrumentales
del procedimiento como del carácter estructural de las virtudes epistémicas
del procedimiento. Según RAZ, la autoridad política es legítima si reúne dos
condiciones: a) que las directivas que emita atiendan o consideren las razones
que ya aplican a los sujetos sometidos a dicha autoridad (tesis de la dependen-
cia), y b) que sea más probable para los sujetos conformarse a lo que la razón
exige siguiendo el mandato de la autoridad que intentando descubrir por sí
solos el mejor balance de las razones (tesis de la justificación normal). Estas
son, según RAZ, las dos condiciones necesarias y conjuntamente suficientes de
la autoridad política, y no es necesario añadir ninguna más.
Según él, la legitimidad de la autoridad está indisolublemente ligada a las
razones válidas subyacentes en cada decisión, y depende de esas razones. Di-
cho de otro modo: los sujetos tienen la obligación de obedecer la autoridad si
existen las condiciones objetivas para deferir a la autoridad epistémica de las
mismas. La idea es que una autoridad legítima debería considerar las razones
relevantes que tienen que ver con los sujetos que están sometidos a ella; su le-
gitimidad depende de ponderar adecuadamente aquellas razones subyacentes
(o «razones dependientes», como las denomina RAZ) y de que indique a los
sujetos las razones para la acción que ellos deberían seguir.
La segunda idea de RAZ es que es racional actuar según lo que otro dice
cuando haciéndolo así resulta más probable que uno se ajuste a las razo-
nes que son aplicables en las circunstancias correspondientes. RAZ percibe
en esta intuición el principal fundamento racional del cumplimiento de los
mandatos autoritativos: las autoridades están para proporcionar un servicio, el
volver más probable que los sujetos actúen por las razones correctas que les
conciernen según las circunstancias, siguiendo los mandatos de la autoridad,

1
La presunción es prima facie porque algunas razones (las razones no públicas, o las razones
exclusivamente religiosas) vuelven ilegítima una norma de autoridad. Me detengo en la cuestión de las
razones públicas en el capítulo IV.
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 77

antes que tratando de descubrir esas razones, o de actuar conforme a ellas, por
sí mismos. De lo que se desprende que las autoridades tienen un dominio de
legitimidad mucho más limitado que el que se suele atribuir a ellas: ellas están
para dar un servicio, el de ayudar a las personas a conformarse a la razón, y
carecen de legitimidad cuando emiten órdenes en aquellos ámbitos en los cua-
les los sujetos implicados tienen la posibilidad de descubrir el mejor balance
de razones por sí mismos, o cuando los sujetos sometidos a las normas son
mejores expertos respecto de la materia sobre la que recae la norma dictada.
Si se cumplen estas dos condiciones generales, el mandato autoritativo
reemplaza las razones con las que el sujeto sometido a la norma debería haber
contado:
El hecho de que una autoridad ordene la realización de una acción es
una razón para su realización que no ha de añadirse a todas las otras razones
relevantes para valorar qué hacer, pero que debería reemplazar a algunas de
ellas (RAZ, 2001: 198).

Si la base de la legitimidad de la autoridad reside en el hecho de que es


más probable que el sujeto actúe correctamente siguiendo el mandato autori-
tativo que intentando descubrir la mejor razón por su propia cuenta, entonces
—sostiene RAZ— no tiene sentido considerar dicho mandato procedente de la
autoridad como una razón adicional para la acción ofrecida al sujeto para ser
ponderada frente a otras razones. El mandato autoritativo sirve para reempla-
zar las razones del sujeto acerca de cómo actuar precisamente porque es más
probable que los sujetos se comportarán de acuerdo con razones correctas si
siguen el mandato de la autoridad que si intentan actuar por su cuenta 2.
¿Cuándo podría ser racional para el sujeto seguir el mandato de autoridad
que intentar descubrir, por su cuenta, el mejor balance de las razones aplica-
bles a él? Existen dos casos interesantes a considerar. En el primer caso los
sujetos poseen razones incompletas o indeterminadas para la acción, y la auto-
ridad política puede proveer el requisito necesario para completar o concretar
esas razones, al modo de una premisa que se añade que viene a resolver un ra-
zonamiento moral incompleto o con implicaciones dudosas. Un ejemplo claro
de esto es el caso de un problema de coordinación: un grupo de agentes puede
tener una razón para actuar de común acuerdo en un determinado contexto;
este acuerdo puede alcanzarse, supongamos, haciendo p o q, dependiendo de

2
En la terminología de RAZ, una razón para actuar es una razón de primer orden, mientras que una
razón para actuar por una razón es una razón de segundo orden. Y una razón para no actuar por una
razón es una clase especial de razones de segundo orden, llamadas razones excluyentes, porque excluyen
al menos algunas razones de primer orden. Las razones protegidas son aquellas razones que son de pri-
mer orden y al mismo tiempo excluyentes. Las normas de autoridad configuran una especie de razones
protegidas: la razón para la acción constituida por una prescripción autoritativa es tanto una razón de
primer orden para la acción como una razón excluyente para no dejar de actuar como está prescrito por
una cierta serie o categoría de razones potencialmente conflictivas (véase BAYÓN, 1991).
78 SEBASTIÁN LINARES

la opción que sigan los otros. En tales casos, antes de adoptar una opción con-
creta, los agentes implicados tendrían una razón incompleta para la acción, es
decir, una razón para hacer p o q, dependiendo de la opción que otros tomen.
El problema es que antes de que los demás escojan, no existe una razón clara
para elegir p o q, por eso es que los agentes tienen razones incompletas. Una
vez que alguien ha elegido entre p y q, la razón para la acción queda comple-
tada. Por tanto, si alguien (en este caso, la autoridad) está en la posición de
obligar a una determinada conducta a las partes concernidas, los agentes im-
plicados tendrían ahora una razón completa para hacer p o q. En este contexto,
la autoridad viene a ayudar a los agentes implicados a actuar conforme a la
razón, haciendo autoritativo un determinado curso de acción correcta que, a
falta de autoridad, no habría razones para hacer.
El segundo caso es el de un agente experto. Consideremos, por ejemplo, el
caso de un experto en finanzas que aconseja a un cliente cómo invertir su dine-
ro. Puede que el cliente tenga razones independientes para invertir el dinero de
otra forma, pero si de verdad quiere ganar dinero en el largo plazo, sería erró-
neo seguir su propio juicio. Desde el momento en que su objetivo es ganar di-
nero, debería seguir la directiva del experto porque haciéndolo tiene mayores
probabilidades de conseguir ese objetivo. Pongamos otro ejemplo: el caso de
una persona que sufre alguna enfermedad leve. La persona en cuestión tiene el
deseo de curarse y esa es su razón para actuar a los efectos de mejorar su es-
tado de salud. El enfermo enfrenta tres opciones: a) automedicarse; b) seguir
los consejos de su madre, que le sugiere tomar un remedio casero tradicional,
y c) seguir los consejos de su médico, que le indica unos antibióticos de última
generación. Está claro que en este escenario —al menos si quiere mejorar su
salud— debe seguir los consejos del médico, y la razón para hacerlo reside en
el hecho de que siguiendo sus instrucciones tiene mayores probabilidades de
actuar exitosamente a partir de las razones de curarse, que siguiendo el conse-
jo de su madre o auto-medicándose. Pues bien, con la autoridad pasaría algo
parecido. Las personas tienen el deber de obedecer los mandatos de autoridad
cuando, dado el carácter de agente experto, sería racional deferir a los manda-
tos de este que intentando descubrir por sí mismo el mejor balance de razones.
Fíjense que en ningún caso la legitimidad de la autoridad, en esta concep-
ción, depende de los valores no instrumentales (igualdad política, libertad de
elección) del proceso de toma de decisiones (HERSHOVITZ, 2001), ni de las
propiedades estructurales epistémicas del proceso en el largo plazo (MARMOR,
2010: 159), sino de las condiciones objetivas para deferir racionalmente a la
autoridad en cada caso, en cada decisión. Se ha dicho, en ese sentido, que
la concepción de RAZ establece una concepción de legitimidad contingente
y «a la carta», que depende del acceso independiente a las razones y evi-
dencias que los agentes implicados tengan en cada caso (RÓDENAS, 2006). Si
existen condiciones para la deferencia epistémica, entonces los sujetos están
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 79

obligados a obedecer la norma, aunque estén en desacuerdo. Si no existen esas


condiciones, entonces no existe legitimidad política y los sujetos no tienen la
obligación de obedecer 3. Ello por supuesto con independencia de lo que los
sujetos hagan de hecho y de la capacidad de la autoridad para generar obedien-
cia de facto, ya que estamos hablando en todo momento de las condiciones
del concepto normativo de legitimidad, no de cómo la autoridad se ejerce
efectivamente ni de las condiciones empíricas que vuelven más probable la
obediencia a la misma. De más está decir que una autoridad fáctica puede ser
sumamente eficaz en la generación de obediencia sin que ninguna de sus deci-
siones sea legítima en el sentido en el que RAZ está hablando.
Voy a criticar, en primer lugar, la concepción normativa de la autoridad
de RAZ mostrando que en ocasiones (según diré, los supuestos de cascadas
informativas) el cometido instrumental de alcanzar la decisión correcta su-
pone seguir el propio juicio personal —sustentado en evidencias o piezas de
información privadas— pese a que lo más racional en el caso sería seguir la
opinión de los supuestos expertos y de una mayoría de seguidores de estos.
Esto me ayudará a mostrar que el ejercicio de la igual autonomía personal
no solo tiene un valor intrínseco, sino también en ocasiones puede tener un
valor instrumental, y dado que en política habitualmente no podemos saber de
antemano la respuesta correcta al caso, el procedimiento debe garantizar de
una manera estructural el respeto al ejercicio de la igual autonomía personal.
En segundo lugar, voy a tratar el problema que enfrenta la teoría de RAZ
frente al desacuerdo entre visiones expertas cuando el ciudadano común no
tiene acceso independiente a las evidencias que generan el desacuerdo. Según
diré, en política el desacuerdo entre visiones expertas es una circunstancia ha-
bitual, y ese desacuerdo aparece siempre en contextos de decisiones políticas
concretas. Frente a ese desacuerdo, el ciudadano común se encuentra inerme
para decidir a quién deferir su juicio, y con frecuencia no tiene elementos
apropiados para buscar la mejor solución por sí mismo. Todos los remedios o
indicadores indirectos al alcance del ciudadano común, destinados a identifi-
car al mejor experto, resultan controvertidos para establecer la legitimidad de
la autoridad política en cada decisión y no podemos dejar anclada la legitimi-
dad sobre bases tan frágiles.
En tercer lugar, me ocuparé del desafío que plantea el conocimiento moral
para la concepción de la autoridad como servicio. Según diré, si bien cabe

3
Es decir, RAZ no defiende un deber universal de obedecer el derecho, porque la tesis de la justi-
ficación normal no se aplica siempre para cualquier persona, sino que varía desde el momento en que el
carácter y el grado de experto en alguna materia puede variar de persona a persona. Si, por ejemplo, la
Legislatura aprueba una ley que regula ciertos medicamentos farmacéuticos, para la mayoría de la gente
dicha ley será autoritativa, y la ley será una razón protegida que se ajusta con el concepto de autoridad
como servicio. Sin embargo, «si yo fuera el mejor científico farmacéutico, entonces la ley no tendría
autoridad sobre mí» (RAZ, 2001: 348).
80 SEBASTIÁN LINARES

concebir la posibilidad de identificar expertos morales en cuestiones especí-


ficas (si bien no en la moralidad como un todo), las credenciales de experto
en esas cuestiones dependen del conocimiento que la persona tenga sobre los
detalles técnicos y empíricos, los riesgos de las alternativas, y el tiempo y
rigor de análisis que le haya dedicado, no de que las cuestiones morales sean
inaccesibles al ciudadano común. Pero así como tengo derecho a conocer los
aspectos comprensibles de los detalles técnicos y los riesgos de la operación
de mi hijo porque me importa la salud de mi hijo (y no al revés), tengo derecho
a conocer los elementos de juicio necesarios y asequibles al entendimiento del
ciudadano común porque quiero tomar parte en una decisión que tiene una
dimensión moral pública, y no al revés. Esto significa que el procedimiento
debe garantizar de una manera estructural unas mismas oportunidades para
conocer los elementos de juicio necesarios antes de decidir participar en pie
de igualdad en una decisión, y no confinar el derecho de tomar parte solo entre
quienes hayan accedido a esos elementos de juicio.

1. LA AUTORIDAD COMO SERVICIO Y EL PROBLEMA


DE LAS CASCADAS INFORMATIVAS

La concepción de la autoridad como servicio de RAZ sostiene que la legiti-


midad de la autoridad depende en cada caso de saber si los ciudadanos, en aras
de hallar la solución correcta, harían mejor en deferir al juicio de la autoridad
experta que seguir su propio juicio. Esto supone determinar, en cada caso,
cuándo sería más racional deferir al juicio de otro —en este caso, la autoridad
fáctica— que seguir el propio. Este cálculo, como dijimos, es contingente,
depende del carácter de agente experto de la autoridad y del sujeto sobre el
que recae la norma. Es además hipotético: nos habla de lo que sería racional
para el sujeto supuestamente obligado a hacer, con independencia de lo que
efectivamente haga y con independencia de cómo haya sido el procedimiento
de elaboración de la norma.
Ahora bien, es interesante ver que por regla general las circunstancias
para deferir al juicio de otro, en condiciones de riesgo, son muy amplias, y
más amplias son cuando además de riesgo hay incertidumbre y la naturaleza
del problema es complejo o supone conocimientos técnicos específicos. La
amplitud de las circunstancias para la deferencia epistémica pone, a mi juicio,
en serios aprietos a la concepción de RAZ, porque muestran una deriva con-
formista en las implicaciones prácticas de la teoría. Para explicar esta deriva
conformista, es útil apelar a la noción de cascada informativa, que muestra, de
una manera simple, cómo es que resulta racional deferir al juicio de otro en
contextos de riesgo o incertidumbre. Las cascadas informativas han sido anali-
zadas para mostrar la deferencia epistémica en supuestos de juicios empíricos
(BIKCHANDANI, HIRSHLEIFER y WELCH, 1992; ANDERSON y HOLT, 1996), pero
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 81

su lógica es extrapolable al estudio de la deferencia epistémica en supuestos


de conductas morales reprobables (BICCHIERI y FUKUI, 1999; HENDRICKS y
HANSEN, 2014) y el esparcimiento de rumores (SUNSTEIN, 2014). Aquí voy a
explicar la lógica epistémica de las cascadas apelando a un simple experimen-
to que involucra juicios empíricos, tomando como base el trabajo de EASLEY y
KLEINBERG (2010) 4, aunque debe quedar claro que sus resultados pueden ser
aplicados a otros contextos de conductas morales sometidas a incertidumbre
y riesgo.

1.1. El experimento mental

Imaginemos un profesor con un grupo de estudiantes. El profesor pone en


frente de la clase una urna con tres bolas dentro de ella. El profesor anuncia
que existe un 50 por 100 de probabilidades (es decir, una probabilidad de
0,5) de que la urna contenga dos bolas rojas y una bola azul, y un 50 por 100
de probabilidades de que la urna contenga dos bolas azules y una roja. En el
primer caso, diríamos que la urna es mayoritariamente ROJA. Si se diere el
segundo caso, diríamos que la urna es mayoritariamente AZUL.
El profesor le pide a los alumnos que, por orden, pasen al frente y extrai-
gan una bola de la urna sin que los demás puedan ver de qué color es. Una vez
extraída, solo el alumno puede observar su color, y después de hacerlo, debe
volver a introducirla en la urna y acto seguido debe anunciar públicamente
una conjetura acerca del color mayoritario de la urna. El estudiante entonces
tendrá que declarar en público que o bien la urna es ROJA, o bien es AZUL.
Al final del experimento, cada estudiante que hubiere acertado con el color
mayoritario de la urna recibirá una recompensa (dineraria o no), mientras que
quien hubiese fallado no recibe nada. Todos los estudiantes pueden oír las
conjeturas de las personas que van extrayendo bolas secuencialmente, pero no
pueden ver qué bola extrae cada uno. Según la extracción individual de cada
uno, y las conjeturas de los demás, cada estudiante que pasa al frente debe
intentar adivinar de qué color mayoritario es la urna.
Vamos a ver qué es lo que la razón exige a cada estudiante en este ex-
perimento. Trataremos de discernirlo primero de una manera intuitiva, para
después explicarlo en términos más formales. El primer estudiante que extrae
la primera bola debe seguir una simple regla de decisión para formar su con-
jetura: si extrae una bola roja, intuitivamente se sigue que debe anunciar que
la urna es mayoritariamente roja, y si extrae una bola azul, intuitivamente se
sigue que debe anunciar que la urna es mayoritariamente azul (y es que, si la

4
El término «cascadas informativas» proviene del trabajo de BANERJEE (1992), y el concepto fue
desarrollado casi al mismo tiempo por BIKHCHANDANI, HIRSHLEIFER y WELCH (1992).
82 SEBASTIÁN LINARES

urna es mayoritariamente roja, o azul, el primer estudiante tiene un 0,66 de


probabilidades de sacar roja o azul). Su anuncio público, por otra parte, aca-
rrea información perfecta respecto de lo que él ha visto.
El segundo estudiante extrae una bola y ve el mismo color que ha anuncia-
do el primer estudiante (pongamos que fue azul). Tiene entonces una decisión
simple que tomar para formar su conjetura: intuitivamente, si la primera bola
fue azul, y la segunda que él extrae es azul, entonces las probabilidades de que
la urna sea mayoritariamente azul son muy altas. Supongamos que en cam-
bio ve una bola roja. En este caso, el segundo estudiante sabe que la primera
extracción fue azul y la segunda roja, razón por la cual intuitivamente ahora
le resulta indiferente cualquier conjetura, la urna puede ser mayoritariamente
roja o azul con una misma probabilidad. Vamos a asumir que él decide anun-
ciar públicamente el color de la bola que extrae. Su anuncio público también
acarrea información perfecta respecto de lo que él ha visto.
Si las primeras dos conjeturas públicas han comunicado diferentes colo-
res, y existe seguridad de que los anuncios acarrearon información genuina
respecto de lo que cada uno vio, la extracción del tercer estudiante será defini-
toria. Este tercer estudiante también hará una conjetura basada enteramente en
el color de la bola que extrae. Si es azul, dirá que la urna es mayoritariamente
azul, si es roja, dirá que la urna es mayoritariamente roja.
Supongamos ahora que tanto el primero como el segundo estudiante ex-
traen dos bolas del mismo color (pongamos, azul), y ambos anuncian pú-
blicamente que la urna es mayoritariamente azul. Supongamos ahora que
el tercer estudiante extrae una bola roja. Dado que las dos primeras extrac-
ciones acarrean información perfecta respecto de lo que los estudiantes han
visto, el tercer estudiante puede intuitivamente pensar que ha habido tres
extracciones, dos azules y una roja, y llegar a la conclusión sensata de que la
urna es mayoritariamente AZUL, pese a que él ha extraído una bola roja. Re-
sulta sensato (racional) para él anunciar públicamente una conjetura distinta
al color de la bola extraída, ignorando su información privada. Si el tercer
estudiante no tuviera la información de las dos primeras extracciones, racio-
nalmente debería seguir lo que le indica su propia información privada, pero
una vez que sabe cuáles fueron los anuncios públicos de las dos primeras
extracciones, la razón le dice que debe seguir el juicio de los dos primeros
estudiantes.
De manera general, esto indica que cuando las dos primeras conjeturas
son iguales, el tercer estudiante debe seguir (racionalmente) la misma opinión,
con independencia de cuál sea el color de la bola que extrae de la urna. Aquí
es donde empieza lo que se llama una cascada informativa: el tercer estudian-
te sigue la opinión del primero y segundo estudiante con independencia de su
información privada.
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 83

Ahora veamos lo que sucede con el cuarto estudiante, que ha oído los
anuncios públicos de los tres estudiantes anteriores, los tres en el mismo senti-
do (AZUL). Este cuarto estudiante sabe que las dos primeras conjeturas arras-
tran información perfecta respecto de lo que los estudiantes efectivamente
vieron. También sabe que el tercer estudiante racionalmente debe seguir la
opinión de los dos primeros con independencia de lo que ha visto. Como re-
sultado, el cuarto estudiante está en la misma situación que el tercero: para
él resulta sensato seguir la opinión de los dos primeros estudiantes con inde-
pendencia de cuál sea el color de la bola que extraiga. Y la situación se repro-
duce exactamente para el resto de los subsiguientes estudiantes: a todos les
conviene racionalmente seguir la opinión de los dos primeros estudiantes con
independencia del color de la bola que extraigan.

Demostración formal
Si queremos brindar una demostración matemática de por qué es racional para una
persona seguir las opiniones de otro sobre un asunto en el que contamos con infor-
mación propia, debemos hacernos preguntas como ¿cuál es la probabilidad de que
su conducta sea correcta dadas las opiniones o conductas de los demás? O, aplica-
do al caso del experimento: ¿cuál es la probabilidad de que la urna sea mayorita-
riamente ROJA, teniendo en cuenta mi extracción y las conjeturas que he oído de
los demás? Esto nos conduce directamente al cálculo de probabilidad condicional.
Para cada agente, lo racional es preguntarse qué probabilidad hay de que la urna
sea ROJA o AZUL dado que hemos sacado una bola ROJA o AZUL y teniendo en
cuenta las opiniones de los demás. Esto matemáticamente se traduce como un cál-
culo de probabilidad condicional: la probabilidad de que un evento A suceda dado
que otro evento B ha ocurrido. Que se traduce en Pr [A B] .
La probabilidad a priori de que la urna sea mayoritariamente ROJA o AZUL es por
1
definición de 2 .
1
Pr [AZUL] = Pr [ROJA] = 2
También, sabiendo la composición a priori de las dos clases de urnas, sabemos que
la probabilidad de sacar una bola roja de una urna mayoritariamente ROJA es de
2
3 y lo mismo de sacar una bola azul de una urna mayoritariamente AZUL.
2
Pr [azul AZUL] = Pr [roja ROJA] = 3
Ahora, siguiendo el experimento, supongamos que el primer estudiante extrae una
bola azul. Él quiere saber la probabilidad de que la urna sea mayoritariamente
AZUL dado que extrajo una bola azul, es decir Pr [AZUL azul] . El teorema de
Bayes nos indica la manera más racional de proceder para calcular la probabilidad:
x
Pr [AZUL] # Pr [azul x AZUL]
Pr [AZUL azul] =
Pr [azul]
84 SEBASTIÁN LINARES

1 2 1
El numerador es 2 # 3 = 3 .
Para extraer el denominador, es importante darse cuenta de que existen dos cami-
nos para extraer una bola azul: si la urna es mayoritariamente AZUL o si es mayo-
ritariamente ROJA. La suma de ambas probabilidades nos da la probabilidad total
de extraer una bola azul:
Pr [azul] = Pr [AZUL] # Pr [azul AZUL] + Pr [ROJA] # Pr [azul ROJA] =
1 2 1 1 1
= 2#3+2#3 = 2

Dividiendo el numerador por el denominador, tenemos:


1
3 2
Pr [AZUL azul] = 1 = 3
2
Esto significa que para el primer estudiante, la probabilidad de que la urna sea
2
AZUL dado que extrajo una bola azul es de 3 .
El cálculo es similar para el segundo estudiante, y lo vamos a omitir para directa-
mente enfocarnos en el tercer estudiante. Vamos a suponer que los dos primeros
estudiantes anunciaron conjeturas de AZUL, y el tercer estudiante extrae una bola
roja. Como dijimos, los dos primeros estudiantes trasmiten información genuina,
de tal manera que el tercer estudiante sabe que ha habido una secuencia de: azul,
azul, y roja. Entonces, lo que él quiere saber es la probabilidad de que la urna sea
mayoritariamente AZUL habida cuenta que se han extraído tres bolas con la se-
cuencia azul, azul y roja. Es decir,
Pr [AZUL azul, azul, roja]
Usando el teorema de Bayes tenemos:
roja
Pr [AZUL] # Pr [azul, azul, x AZUL]
Pr [AZUL azul, azul, roja] =
Pr [azul, azul, roja]
roja
Dado que las extracciones son independientes unas de otras, Pr [azul, azul, x AZUL]
roja
[azul, azul, x AZUL] se obtiene multiplicando las probabilidades de las tres extracciones:
2 2 1 4
Pr [azul, azul, roja AZUL] = 3 # 3 + 3 = 27

Para determinar Pr[azul, azul, roja], consideramos como siempre las dos diferentes
maneras en que esta secuencia pudo haber ocurrido, es decir, en el caso de que la
urna sea AZUL o bien en el caso de que sea ROJA.
Pr [azul, azul, roja] = Pr [AZUL] # Pr [azul, azul, roja AZUL] + Pr [ROJA] #
1 2 2 1 1 1 1 2 6 1
# Pr [azul, azul, roja ROJA] = 2 # 3 # 3 # 3 + 2 # 3 # 3 # 3 = =
54 9
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 85

Aplicando este resultado a la ecuación de Bayes tenemos:


4 1
27 # 2 2
Pr [AZUL azul, azul, roja] = 1 = 3
9
En resumidas cuentas: el tercer estudiante, que sacó una bola roja, teniendo en
cuenta que las anteriores extracciones fueron anunciadas como azul y azul, cal-
culará que la probabilidad de que la urna sea AZUL es de 2/3. Con lo cual anun-
ciará que su juicio racional le dice que la urna es AZUL, a pesar de que tiene
información privada contradictoria. Este resultado confirma nuestra intuición de
que el tercer estudiante debe ignorar lo que ve (roja) y seguir la opinión de los
dos primeros participantes. Todos los siguientes estudiantes estarán por tanto en la
misma situación que este tercer estudiante y harán el mismo cálculo, formándose
una cascada informativa.
Fuente: EASLEY y KLEINBERG, 2010: cap. 16.

1.2. Implicaciones

Este patrón nos ilustra sobre algunos principios generales de la toma de


decisiones bajo condiciones de riesgo, que resulta aplicable a muchas situa-
ciones de elección individual, incluidas las decisiones morales (allí donde se
habla de la probabilidad de un suceso, el lector puede reemplazarla con la
noción de probabilidad de que una conducta sea correcta) 5. En primer lugar,
nos muestra cómo un patrón colectivo incorrecto o irrazonable de decisiones
individuales agregadas de manera secuencial puede emerger aun cuando las

5
En una serie de experimentos ya clásicos se demostró de manera general este efecto aunque
con algunas variaciones. En una primera versión del experimento (ANDERSON y HOLT, 1997), a los
participantes se les pagaba un premio individual por «acertar» el color de las urnas. Cuando el primer
participante extraía una bola de color distinto al de la urna, y el segundo seguía el juicio del primero o
extraía también una bola de color distinto, entonces el 77 por 100 de las veces se producía una «casca-
da informativa»: con independencia de cuál sea la información privada que tuviesen los participantes
subsiguientes, estos prefirieron seguir el juicio de sus compañeros antecedentes a intentar adivinar con
base en la información privada que disponían.
En una segunda versión del experimento (HUG y PLOTT, 2001) se premiaba a las personas que
acertaban con un pequeño premio, pero también se recompensaba, y en mayor grado que por acertar,
el hecho de que el juicio de cada participante terminara formando parte de la mayoría (si las personas
adivinaban mal, perdían 0,25 dólares, si en cambio su juicio no se conformaba con el de la mayoría, per-
dían 0,75 dólares). En este experimento, donde se premiaba seguir la mayoría, las cascadas aparecieron
casi siempre, el 96,7 por 100 de las veces.
En una tercera versión del experimento (HUG y PLOTT, 2001), se premiaba a los participantes solo
si la mayoría del grupo acertaba. Es decir, no se premiaba a los individuos por acertar, ni por seguir
la mayoría, sino que se premiaba a todos siempre que la mayoría escogiera la opción correcta. En este
formato, las cascadas aparecieron solo un 39 por 100 de las veces, y los participantes exhibieron una
mayor deferencia epistémica a la información privada disponible que a los pronunciamientos públicos
de los participantes antecedentes (atribuyéndole en promedio siete veces más peso a la información
privada que a la pública).
86 SEBASTIÁN LINARES

personas se comporten de una manera perfectamente racional y con indepen-


dencia del número de participantes. Supongamos que la urna es mayoritaria-
mente ROJA y los dos primeros estudiantes extraen dos bolas azules 6. En ese
supuesto, las conjeturas del tercer estudiante y de los subsiguientes será ROJA
a pesar de que la urna es mayoritariamente AZUL, sin importar el número
de personas que participan en el experimento. Esto significa que, bajo estas
condiciones, la probabilidad de acierto del grupo no se mejora incorporando
más y más participantes. Por razones similares a las del ejemplo, en ocasiones
las personas racionalmente escogen la conducta moral predominante pese a
que en el fuero interno tienen razones para considerarla una conducta aviesa
(véase BICCHIERI y FUKUI, 1999).
Segundo, nos muestra que las cascadas —pese a tener la potencialidad
de producir racionalmente patrones de conformidad a gran escala— son frá-
giles. Supongamos, por ejemplo, que en una clase de 100 estudiantes, las dos
primeras conjeturas son azules pese a que la urna es mayoritariamente ROJA.
Como cabe predecir, el resto de los participantes seguirá la opinión de los dos
primeros. Supongamos, sin embargo, que los participantes 50 y 51 rompen las
reglas y muestran al resto de la clase el color de las bolas que extraen, y suce-
de que ambas son rojas. En este caso, la cascada se rompe: cuando le toca el
turno al participante 52, este tendrá cuatro piezas de información genuina, las
conjeturas de los dos primeros estudiantes y los colores de las bolas de los par-
ticipantes 50 y 51. Sabrá entonces que el color de las bolas extraídas en esos
cuatro casos es Azul, Azul, Roja y Roja. Si el participante 52 extrae una bola
roja, (racionalmente) anunciará públicamente que la urna es mayoritariamente
ROJA, y romperá el patrón de conformidad. Esto significa que las cascadas in-
formativas pueden ser quebradas con poco esfuerzo: a veces basta comunicar
públicamente una pieza de información ignorada, o encubierta, para destruir
un patrón de conformidad incorrecto, absurdo o irrazonable, sustentado en
unas pocas piezas de información directa.
Tercero, el experimento nos ilustra sobre las dificultades de fundar la legi-
timidad de la autoridad política en la pericia epistémica de la misma en cada
decisión. Si, como piensa RAZ, la legitimidad de la autoridad depende de su
carácter experto en cada decisión, y los mandatos son autoritativos cuando
para el sujeto resulta más probable conformarse a la razón siguiendo el man-
dato de la autoridad experta que siguiendo el propio juicio o intentando des-
cubrir por sí mismo el mejor balance de razones, entonces las cascadas infor-
mativas muestran cómo en ocasiones seguir racionalmente los mandatos de la
autoridad puede ser el mejor camino para equivocarse. En el supuesto de una
cascada informativa errónea activada por un mandato autoritativo, la teoría

6
La probabilidad de que los dos primeros extraigan una bola azul cuando la urna es mayoritaria-
1 1 1
mente ROJA es de 3 # 3 = 9 .
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 87

de RAZ diría que el mandato de la autoridad es legítimo (aunque equivocado)


y que los sujetos están obligados a conformarse con ese mandato (aunque no
estén de acuerdo) porque es racional para ellos seguir ese mandato que bus-
car el mejor balance de razones por sí mismos. Es decir, cuando las cascadas
informativas producen un patrón de conformidad equivocado, entonces puede
ser racional para cada uno seguir los mandatos de una autoridad que despierta
una conformidad uniforme en vez de intentar buscar por sí mismo la respuesta
correcta, pese a que esa decisión racional conduce al error.
Esta visión presenta, a mi juicio, un serio problema. En política las cir-
cunstancias para la deferencia epistémica son muy amplias porque habitual-
mente no tenemos parámetros externos indisputables sobre la mejor decisión.
Solo quedarían fuera de la deferencia epistémica las decisiones que hacen a la
vida privada de cada uno que no afecten los intereses legítimos de otros. En
condiciones de riesgo, o de incertidumbre acerca de la verdad o corrección, un
supuesto de lo más habitual en política, casi siempre sería racional seguir el
juicio de la autoridad política. Pero esto tiene una deriva autoritaria evidente.
Si lo que nos importa es conformarnos a la razón, como parece ser el cometido
central de la teoría de RAZ, el procedimiento debería garantizar estructural-
mente un espacio para la disidencia y la expresión del juicio propio, y no dejar
esa cuestión a un cálculo meramente hipotético. Pero si esto es así, ¿por qué
no pensar que la legitimidad de un proceso de toma de decisiones colectiva
depende del hecho de que el procedimiento real respete y promueva, de una
manera razonable, la igual autonomía de las personas para que cada uno pue-
da hacer valer su propio juicio, con independencia de que se consideren o no
las opiniones de los demás. Desde luego, el mero hecho de que las personas
puedan hacer valer el juicio propio en el procedimiento no es un antídoto
infalible contra las cascadas informativas equivocadas, pero una concepción
de la autoridad que no contempla de una manera estructural esta posibilidad,
y que remite todo a un análisis hipotético de lo que sería racional para cada
agente creer en cada instancia de decisión termina siendo el mejor aliado del
autoritarismo político.

2. DESACUERDO ENTRE VISIONES EXPERTAS

La concepción de la autoridad como servicio presenta otra incomodidad.


La incomodidad a la que me refiero aparece cuando nos damos cuenta de que
el carácter de experto sobre alguna materia en ocasiones es disputado entre
dos o más agentes, o dos o más grupos de expertos. Si las pugnas entre dos o
más expertos acerca de quién tiene razón son comunes en la ciencia, ni qué
decir en política, donde siempre se entremezclan cuestiones técnicas, empí-
ricas y valorativas. El reconocimiento del desacuerdo político entre visiones
expertas plantea un serio desafío a la concepción de la autoridad como servi-
88 SEBASTIÁN LINARES

cio, desde el momento en que la legitimidad de la norma dependerá, por parte


del sometido a ella, de una correcta ponderación acerca de quién es el experto
en la materia, si la autoridad política de facto que reclama obediencia, o el
agente experto disidente o crítico con la misma. ¿Cuál es el curso de acción
más racional para el sujeto lego o profano en la materia: seguir la norma de
autoridad o negar legitimidad a la misma y seguir la visión del presunto ex-
perto crítico?
El novato o lego o bien no tiene opiniones sobre el asunto en cuestión, o
no tiene demasiada confianza en sus propias opiniones sobre la materia, o bien
no confía en que sus opiniones sean válidas para evaluar el desacuerdo entre
los dos expertos rivales. Los expertos, en cambio, son personas que tienen (o
reivindican tener) una cantidad o nivel superior de conocimiento sobre alguna
materia, y una habilidad para generar nuevo conocimiento en la respuesta a
problemas propios de esa materia (GOLDMAN, 2001) 7. El novato cree que la
materia requiere de una cierta pericia, destreza o conocimiento que no está a
su alcance. Por ello, no puede usar sus opiniones sobre la materia para escoger
cuál de los dos expertos rivales tiene razón en el asunto. Tiene que apelar, en
cambio, a otros indicadores para decidir quién es el experto al cual deferir el
juicio.
Muchas cuestiones o decisiones políticas despliegan situaciones de este
tipo. De hecho, podría decirse que prácticamente todas las decisiones políticas
despliegan disidencias entre visiones expertas, y lo único que varía es el grado
en que los ciudadanos poseen además opiniones propias sobre la materia en
cuestión. Evaluar la pericia de los expertos rivales es, por tanto, una situación
de lo más habitual en política. Aquí vamos a plantear la situación —también
común en la práctica— en la que el novato no tiene opiniones sobre la materia
o sus opiniones son poco confiables como para ser usadas en la valoración de
la pericia de los dos expertos. ¿Cómo podría saber si es más probable confor-
marse a la razón siguiendo la norma impuesta por la autoridad de facto que
siguiendo la opinión del crítico experto disidente?
Existen cinco indicadores indirectos a las que podría recurrir para decidir
a quién deferir:
a) Calidad dialéctica de los argumentos presentados por los expertos
contendientes a favor de uno u otro lado.

7
Un experto en una determinada materia tiene más creencias (o un nivel más elevado de creen-
cias) en proposiciones verdaderas y/o menos creencias en proposiciones falsas que la vasta mayoría de
las personas. De acuerdo con esto, parecería que la condición de experto es un asunto puramente de
comparación. Sin embargo, no es totalmente comparativo. Si la gran mayoría de personas suscriben
una enorme cantidad de creencias falsas sobre una determinada materia y una persona difiere de esa
vasta mayoría en que cree en las mismas proposiciones falsas salvo una, esa persona no es un experto
en la materia. Para calificar como experto, debe superar un cierto umbral de creencias verdaderas en la
materia, si bien resulta imposible a priori definir dónde reside ese umbral (GOLDMAN, 2001).
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 89

b) Consenso de otros supuestos expertos en favor de uno u otro lado en


la cuestión.
c) Evaluaciones de «metaexpertos» sobre la pericia o destreza de los
expertos rivales (lo que incluye la evaluación de las credenciales formales que
cada experto tenga).
d) Evidencias sobre los intereses y sesgos de los expertos respecto del
asunto en cuestión.
e) Evidencias sobre el desempeño de los expertos en el pasado sobre el
asunto en pugna.
Vayamos por partes.

2.1. Superioridad dialéctica

Consideremos la primera opción a). En principio, estamos asumiendo que


al novato no tiene acceso a las evidencias y/o razonamientos que sustentan
una determinada creencia (si ese no fuera el caso, el novato podría atender
los argumentos expuestos por las partes y decidir cuál de los dos tiene razón
apelando a su propio juicio). Las cuestiones que se debaten son, para él, eso-
téricas: son creencias cuya fuente epistémica de validez o de verdad resulta
inaccesible para el novato. Una manera racional de resolver este problema,
sugerida por GOLDMAN (2001) es la de zanjar la cuestión observando cuál de
las dos partes es dialécticamente superior. Una manera de decidir quién es
dialécticamente superior consiste en mirar quién tiene mejores habilidades
deliberativas o argumentativas (como la rapidez para contestar, o la claridad
argumentativa). Otra forma simple es la de determinar, por ejemplo, cuántas
veces se responde a las objeciones del otro. Si resulta que una de las partes
responde siempre, y la otra no, la primera sería dialécticamente superior. Una
tercera manera es ver cuántas veces se presentan objeciones a los razonamien-
tos del otro. Si resulta que una de las partes siempre presenta una objeción
articulada a los razonamientos del otro, y la otra parte solo objeta unas pocas
veces, la primera es dialécticamente superior. En cualquiera de estas condicio-
nes, sugiere GOLDMAN (2001) el novato no está en posición de evaluar directa-
mente la validez de las razones sustantivas ofrecidas por los expertos rivales,
pero la superioridad dialéctica puede ofrecer un indicador indirecto válido
para decidir a quién deferir el juicio (GOLDMAN, 2001: 95).
Esta opción, sin embargo, presenta dificultades. La predisposición de un
experto de responder con rapidez a cada una de las objeciones puede ser un in-
dicador de que ostenta mejores conocimientos, pero también puede ser un
indicador de que es un experto en el oscuro arte de la retórica. La rapidez de
respuesta en muchas cuestiones puede ser también una señal de obstinación
o tozudez, es decir, que no está considerando con suficiente tiempo un asunto
90 SEBASTIÁN LINARES

que ameritaría un juicio más cuidadoso. Y es que una faceta que caracteriza
a los verdaderos expertos también es la de considerar con cuidado y tiempo
suficiente las evidencias y objeciones que se plantean. Un punto similar puede
hacerse con el número de objeciones o respuestas. El hecho de que un experto
objete siempre, o responda siempre a las objeciones, puede indicar pericia,
pero también puede ser un indicador de rigidez, terquedad, fijación o falta de
consideración de las intervenciones del otro. De todo ello se desprende que
la superioridad dialéctica no puede ser un indicador universal del grado en el
que una persona es experta, sino que es una cualidad dependiente del contexto
y de la materia en cuestión (COADY, 2012: 49), con lo cual volvemos al punto
de partida, y es el de cómo determinar quién es experto cuando las cuestiones
son complejas o esotéricas.

2.2. Seguir el número

Consideremos ahora las opciones b) y c). La opción b) invita al novato a


considerar si otros expertos concuerdan con uno de los lados de la refriega.
¿Cuántos expertos están a favor de E1 y cuántos expertos están a favor de E2?
La idea es considerar el grado de consenso entre los expertos acerca del asunto
objeto del desacuerdo. Cuanto mayor sea la proporción en favor de uno de los
lados de la disputa, tal vez podría ser razonable deferir a esa opinión.
La vía que ofrece la opción c) es sensiblemente distinta. Aquí se trata de
de investigar la opinión de otros expertos no sobre la materia disputada, sino
sobre las credenciales de experto de los dos rivales. Si un número mayor de
expertos considera que E1 es más confiable y competente que E2, ¿no debería-
mos seguir la opinión de esos expertos?
En ambos supuestos se invita al ciudadano a seguir el número de expertos
para determinar a quién deferir el juicio, si a la autoridad de facto (que recla-
ma obediencia) o al experto crítico que pone en tela de juicio la norma. Aquí
es útil considerar distintos escenarios. Pongamos, en un extremo, el caso de
un gurú (que reivindica tener una sabiduría especial en un ámbito de decisión
muy importante) que es seguido fanáticamente por una multitud de adeptos.
Los adeptos siguen al gurú de una manera acrítica: cada vez que el gurú expre-
sa una opinión (sobre el asunto en el que reivindica una sabiduría especial) los
seguidores se pliegan a la misma en masa. ¿Debe el ciudadano tener en cuenta
el número de seguidores del gurú para decidir deferir al mismo?
Si utilizamos el teorema de Bayes como el parámetro más racional para
decidir en condiciones de riesgo, la respuesta es negativa. Así como el teorema
de Bayes sirve para determinar la probabilidad de que haya sucedido un even-
to antecedente (por ejemplo, que la urna sea AZUL) dado que ha ocurrido un
suceso posterior («he extraído una bola azul»), también sirve para valorar la
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 91

probabilidad de verdad de una creencia o hipótesis (por ejemplo, la solución


X es correcta, o el «gurú» tiene razón en la solución). Bajo una aproximación
bayesiana, el agente que recibe una nueva pieza de información sobre la fre-
cuencia de un evento debe «actualizar» su grado de creencia en la hipótesis H.
Supongamos que queremos contrastar o verificar una hipótesis H a partir
de una determinada evidencia E. H, por ejemplo, puede ser el enunciado de
que una campaña de vacunación infantil previene la propagación de una enfer-
medad. El gurú sabe que si la campaña se hace correctamente el efecto de pre-
vención es del 95 por 100, pero si no se hacen los ajustes adecuados el efecto
es solo del 40 por 100. El gurú sabe también que las campañas se hicieron
adecuadamente en un 80 por 100. Habiéndose detectado un caso de enferme-
dad en una región, ¿cuál es la probabilidad de que ese caso obedezca a que la
campaña se hizo defectuosamente? Al gurú le basta con sustituir los sucesos
de la fórmula por el lenguaje de la ciencia de la contrastación de hipótesis.
P (h) # P (e h)
P (h e) =
P (h) # P (e h) + P (no h) # P (e no h)
Donde:
P (H E) = la probabilidad condicional de que H sea verdadera, dado que
se observa E.
P (H) = la probabilidad incondicional a priori de H.
P (E H) = la probabilidad condicional de que se dé E, dado que H es ver-
dadera.
P (E no H) = la probabilidad condicional de que se dé E, dado que H es
falsa.
Ahora bien, dijimos que el ciudadano no tiene acceso directo a las evi-
dencias. No puede conocer de primera mano los sucesos ni las probabilidades
a priori, y tiene que confiar en lo que le dicen los expertos, en este caso. En
nuestro ejemplo del gurú, el ciudadano debe decidir si lo que dice 1) el gurú
tiene menos credibilidad que lo que dice 2) el gurú y un seguidor. Con lo cual
no puede ajustar sus creencias a la luz de nuevas evidencias directas, sino a la
luz de lo que otros dicen. Comparemos una situación (1) en la que solo está el
gurú experto (x), y una (2) en la que está el gurú (x) y un seguidor fanático (y).
Sustituyendo E por la opinión del experto o seguidor, tenemos dos escenarios:
P (h) # P (x h)
1) P (h x) =
P (h) # P (x h) + P (no h) # P (x no h)

P (h) # P (x h) # P (y h)
2) P (h x, y) =
8P (h) # P (x h) + P (no h) # P (x no h)B +
+ 8P (h) # P (y h) + P (no h) # P (y no h)B
92 SEBASTIÁN LINARES

Queremos saber si el resultado del escenario 2) arroja una ratio de pro-


babilidad más elevada que en el escenario 1). El problema es que y es un se-
guidor fanático, y ello significa por hipótesis que todo lo que x sostenga, será
sostenido o creído por y. Y esto será así con independencia de que la creencia
que x suscribe sea verdadera o falsa. Entonces tenemos que la probabilidad
condicionada de que y siga la creencia de x, es igual a 1. Que se traduce del
modo siguiente:
P (y h) (x h) = 1
P (y no h) (x no h) = 1
Esto equivale, para citar la broma de WITTGENSTEIN, a leer varias veces un
mismo periódico con la finalidad de aumentar el grado de confianza en la no-
ticia que este suministra. O, en el experimento de la urna, equivaldría a sacar
siempre una segunda bola del mismo color que la primera extracción, con lo
cual la segunda extracción no estaría más sometida al azar y dependería abso-
lutamente de la primera extracción. No tendría, por tanto, ningún valor a los
efectos de computar la probabilidad de que la urna sea ROJA o AZUL porque
dejaría de ser estadísticamente independiente.
Con lo cual la ecuación se reduce al escenario 1), es decir, el hecho de que
exista un seguidor fanático no agrega ningún grado de credibilidad añadida a
la opinión de x. El número de seguidores, en este caso, no ofrece ningún indi-
cador fiable al ciudadano para decidir a quién deferir el juicio a falta de acceso
directo a las evidencias.
Ahora supongamos que y no es un seguidor fanático de x. Supongamos
que a veces concuerda con x pero no en todas las circunstancias. Bajo ese
escenario, ¿añade mayor grado de credibilidad a la creencia del gurú el hecho
de que esta creencia sea apoyada por otra persona más? Para responder a esta
pregunta tenemos que preguntarnos si es más probable que y crea en H cuando
x cree en H y H es verdadera, que cuando x cree en H y H es falsa. Si y sigue
la opinión de x con una misma probabilidad cuando H es verdadera o falsa,
entonces el que se añada y no aumenta la probabilidad de que H sea verdadera.
La probabilidad de seguir x puede ser, por ejemplo, de 0,8, pero si esa probabi-
lidad es la misma cuando H es verdadera y cuando H es falsa, entonces y es un
reflector no discriminante de x respecto de H (GOLDMAN, 2001). Para que un
seguidor aumente la confiabilidad de la creencia, las creencias de este tienen
que tener una dependencia condicional parcial con respecto a las creencias de
x (o dicho de otra manera: tienen que ser parcialmente independientes respec-
to de las creencias del otro).
El problema es que el ciudadano común no puede automáticamente saber
si los expertos son parcialmente independientes uno del otro respecto de la
verdad de una hipótesis, porque estamos asumiendo que no tiene acceso inde-
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 93

pendiente a la verdad de H. No puede saber si y es un reflector no discriminan-


te de x, o y un reflector no discriminante de x, o ambos de una tercera persona.
Y no importa cuántos supuestos expertos adicionales sumemos; si todos son
reflectores no discriminantes, entonces no aumentan la probabilidad de ver-
dad de una creencia H. En supuestos comunes de desacuerdos entre visiones
expertas, el novato tendrá que sopesar, por cada una de las opiniones concu-
rrentes (de uno u otro lado), su grado de confiabilidad y el grado en que es in-
dependiente de otras. Al hacerlo, puede encontrarse con situaciones en las que
los miembros de un grupo más pequeño son más confiables e independientes
que el grupo más amplio, lo cual significará que la opinión de la minoría ten-
drá mayor credibilidad o mejores títulos de experto. Dado que tanto a) como
b) son habitualmente cuestiones opacas para el ciudadano común, la idea de
que «seguir el número» puede proveer una ruta adecuada para determinar ra-
cionalmente a quién deferir el juicio resulta de lo más problemática 8. Contra
la opinión de Maquiavelo citada al principio de este capítulo, el hecho de que
una creencia sea mantenida por una multitud no es un indicador suficiente de
la verdad de esa creencia.

2.3. Intereses en juego

Otra manera de resolver racionalmente la cuestión de a quién deferir el


juicio, cuando existe un desacuerdo entre la autoridad y un experto crítico en
un asunto sobre el cual el ciudadano común no tiene acceso independiente a
las evidencias es el de fijarse quién tiene mejores incentivos para reportar la
verdad (GOLDMAN, 2001: 104). Según parece, un novato debería confiar más
en las opiniones de quien no tiene ningún interés para mentir, que en las opi-
niones de quien podría beneficiarse directamente de una mentira.

8
David COADY (2012: 43) objeta esta conclusión argumentando que y puede ser un metaexperto,
es decir, puede saber si H está en el dominio de competencia experta de X. Aun cuando y siga las opi-
niones de X con una misma probabilidad cuando H es verdadera o falsa, un ciudadano común tiene ra-
zones para aumentar su grado de confiabilidad en H si resulta que y es un juez confiable respecto de las
credenciales expertas de X. Pongamos, por ejemplo, que X es un meteorólogo avezado. Todos creen en
lo que X dice porque en general sus predicciones son certeras. COADY sostiene que está justificado au-
mentar el grado de confiabilidad cuanto más grande sea el número que siga al meteorólogo, aun cuando
las creencias de los seguidores sean totalmente dependientes de sus pronósticos. Y la razón para COADY
es que los seguidores pueden ser buenos jueces de meteorólogos. Ahora bien, en esta concepción no es
el número de seguidores sin más, sino el número de seguidores metaexpertos lo que eventualmente po-
dría aumentar la confianza en una creencia H. El problema, nuevamente, es que el identificar a alguien
como un metaexperto no es un recurso que esté disponible automáticamente para un ciudadano común,
y que por lo demás tampoco descarta la importancia o el peso de otras consideraciones, como el grado
de confiabilidad o la independencia de sus creencias acerca de la verdad de H. Si, por ejemplo, tres
metaexpertos igualmente confiables y competentes creen a X y otros dos creen a Y, pero estos últimos
poseen, además, creencias parcialmente independientes, entonces estos últimos ofrecen la visión más
confiable. En definitiva, «seguir el número» no es, por regla general, la mejor estrategia para decidir a
quién deferir el juicio y solo procedería en condiciones muy extraordinarias: igualdad de credenciales
como metaexpertos, igualdad de confiabilidad e igualdad de independencia entre los expertos conten-
dientes de uno y otro lado.
94 SEBASTIÁN LINARES

Ahora bien, la presencia de esos intereses o sesgos pueden dar al novato


una razón para sospechar que uno de los expertos con razones para mentir
está mintiendo, pero no necesariamente. GOLDMAN sostiene: «Si dos personas
suministran reportes contradictorios, y exactamente una de ellas tiene razones
para mentir, la credibilidad de su reporte se ve seriamente comprometida»
(GOLDMAN, 2001: 104). Sin embargo, esta afirmación no tiene validez univer-
sal. Uno puede reconocer que alguien tiene motivos para mentir, y sin embar-
go también estar seguro de que no está mintiendo, porque existen otros facto-
res de contrapeso (como la posibilidad de verificar la mentira en un futuro), o
porque el experto tiene una reputación contrastada de decir siempre la verdad.
Los motivos para mentir son solo una de las consideraciones a tener en cuenta
para discernir si alguien está mintiendo, pero no es la única consideración.
Además, si los motivos para mentir fueran los únicos elementos deter-
minantes, lo cierto es que el ciudadano común siempre debería —a falta de
acceso independiente a las evidencias— deferir el juicio al experto crítico
disidente, porque la autoridad siempre tiene interés en garantizar la obediencia
de facto de sus decisiones. Ello significaría que ninguna decisión política de
autoridad tendría legitimidad normativa por la sola razón de que la autoridad
de facto siempre tiene un interés en juego (generar obediencia), y esto no pa-
rece tener ningún sentido.

2.4. Desempeño pasado

Una última manera de discernir, a falta de acceso independiente a las evi-


dencias, a quién deferir el juicio, es la de apelar al desempeño de los expertos
en el pasado. ¿Cómo puede el ciudadano común tener opiniones sobre el des-
empeño pasado de ambos expertos si no tiene acceso independiente a las evi-
dencias ni a los conocimientos necesarios para evaluarlo? GOLDMAN distingue
entre proposiciones exotéricas y esotéricas. Si bien el novato no está en posi-
ción de evaluar las segundas, sí está capacitado para valorar las primeras. El
punto, dice GOLDMAN, es que las proposiciones nunca son del todo esotéricas
o exotéricas respecto a un asunto o materia, ni siempre son de una categoría.
Por ejemplo, si un astrónomo dice que el día 15 de octubre del año que viene
habrá un eclipse de sol, cualquiera de nosotros está incapacitado para valorar,
por su propia cuenta, la credibilidad de dicha conjetura. Sin embargo, llegado
el día, sabremos si dicho eclipse sucedió o no. Es decir, el día 16 de octubre la
conjetura del astrónomo será exotérica, y sabremos si este se ha desempeñado
bien o no. Esto significa que los novatos pueden evaluar el desempeño pasado
de los expertos apelando a aquellas dimensiones de evaluación que contienen
elementos exotéricos. El novato no tiene por qué saber cómo es que el experto
llegó a esa conclusión, pero aun así puede verificar el desempeño del exper-
to sin necesidad de transformarse él en un experto.
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 95

Uno de los problemas de este enfoque es que las cualidades observables


del desempeño no son equiparables a las de un eclipse solar. Solo ocasional-
mente un ciudadano común tendrá acceso a los datos sobre desempeño pasado
de ambos expertos contendientes. Así como un jurado civil no tiene acceso
inmediato al desempeño pasado de los peritos que reportan sobre alguna cues-
tión técnica en un juicio, el ciudadano común no tiene acceso inmediato a los
datos sobre desempeño de los supuestos expertos disidentes o críticos con la
autoridad. Asimismo, las refriegas entre expertos con frecuencia son mucho
más complejas que la simple cuestión de determinar si un eclipse solar ha
sucedido o no. En algunos casos, los resultados del pasado también son objeto
de controversia entre expertos, dejando entonces al novato sin herramientas a
mano para saber a quién deferir el juicio.
La superioridad dialéctica, el número de expertos, los intereses en juego
y el desempeño pasado son consideraciones a ser tenidas en cuenta por un
novato para decidir racionalmente a cuál de los dos supuestos expertos de-
ferir el juicio, pero esas consideraciones ofrecen una base extremadamente
contingente y frágil para fundar una teoría de la legitimidad normativa. Mi
argumento es que las decisiones de autoridad no son legítimas porque (y
solo en tanto que) sería racional deferir al juicio experto de la misma, sino
por razones más estructurales. Que las normas estén epistémicamente justi-
ficadas en un determinado caso no hace que la misma sea legítima si, a fin
de cuentas, el procedimiento no garantiza en el largo plazo una tendencia
aceptable a tomar decisiones suficientemente buenas, no respeta el derecho
a participar en pie de igualdad, y no otorga oportunidades para equitativas
para informarse.

3. ¿EXPERTOS MORALES?

La concepción de la autoridad como servicio sostiene que existe legitimi-


dad allí donde el ciudadano haría mejor en seguir la norma de autoridad que
buscar por sí mismo la solución correcta o el mejor balance de razones. Suce-
de, sin embargo, que en cuestiones morales y políticas, existe un desacuerdo
razonable sobre cuál es la mejor solución, y existe, además, el reclamo razo-
nable, por parte de cada ciudadano, de poseer competencia para juzgar con
inteligencia y sentido común las dimensiones morales de cualquier asunto o
decisión. El propio RAZ reconoce este punto: «No hay expertos morales. No
existe ciencia moral, ni evidencia moral oculta, ni a punto de ser descubierta 9.
Tiene sentido decir, aunque no sea fácil de explicar, que la moralidad está en

9
Las predicciones sobre el mercado de un economista, o las predicciones de un meteorólogo,
pueden verificarse en el futuro, así como los teoremas de un matemático pueden demostrarse. No existe
nada parecido en materia de moralidad.
96 SEBASTIÁN LINARES

la superficie, y que los todos los elementos morales básicos están disponibles
para que todos los puedan ver» (RAZ, 1988: 771).
Esto plantea un desafío para la concepción de RAZ. Y es que, si resulta
que todos estamos, prima facie, en condiciones de juzgar con competencia
los elementos y las dimensiones morales de un asunto o decisión, entonces
la misma idea de autoridad resulta problemática, pues prácticamente todas
las decisiones despiertan dilemas o tensiones entre fines y valores morales en
juego. No habría, pues, situaciones en las cuales cabría deferir el juicio a la
autoridad, pues todos tenemos, prima facie, una competencia razonable para
evaluar los atributos o implicaciones morales de las alternativas en cuestión.
Una manera de resistirse a esta conclusión es cuestionar la misma idea
de que no existen expertos morales. Si hubiera expertos morales, entonces
sería razonable deferir al juicio de estos allí cuando pudiéramos identificarlos.
Según Peter SINGER, tiene sentido decir que hay expertos morales cuando se
dan tres condiciones: a) primero, el experto es diestro (o al menos tiene una
competencia superior al promedio) en la construcción de argumentos válidos
y la detección de inferencias incorrectas; b) segundo, tiene un entendimiento
especializado sobre conceptos morales y lógica de la argumentación moral, y
c) tiene mucho más tiempo que el común de la gente para dedicarse a pensar
sobre cuestiones morales (SINGER, 1972: 117).
El problema de la visión de SINGER radica en que implícitamente presupo-
ne que la adquisición de conocimiento moral es una cuestión a priori, es decir,
que basta con tener un conocimiento o adiestramiento especial en lógica, en
argumentación moral, y tener dedicación completa en filosofía moral y políti-
ca, para ser un experto moral. Pero esto no resiste el análisis. Por más tiempo
que un filósofo se haya dedicado a estudiar, por poner un caso, los dilemas
morales que plantea el suicidio asistido, o la eutanasia, es razonable pensar
que dicho filósofo no tendrá la misma competencia para juzgar los riesgos y
dilemas morales que plantea la energía nuclear, o los dilemas de autorizar un
supermercado en una pequeña localidad, por poner solo dos ejemplos de miles
posibles.
Saber de lógica, de argumentación y tener tiempo para pensar no bastan
para ser un experto moral, porque la moralidad es una materia demasiado
amplia y amorfa como para poder ser experto en ella. No cabe duda de que la
distinción entre el conocimiento técnico (en posesión de expertos) y conoci-
miento político y moral (en posesión de cualquiera) tiene fronteras borrosas.
Y es que, por regla general, las decisiones políticas siempre involucran una
mezcla de conocimiento empírico, técnico y moral, y distinguir los límites
entre los mismos no es tarea fácil (HOLST, 2014). Aun reconociendo que el
conocimiento sobre cómo deben hacerse las cosas no es suficiente para actuar
bien o tomar buenas decisiones, sí puede ser necesario.
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 97

Para estudiar correctamente los dilemas morales de una decisión se requiere


comprender no solo los valores en juego, sino los riesgos de cada alternativa, el
funcionamiento técnico de las mismas, la probabilidad de que estas sean correc-
tamente aplicadas, los incentivos de los actores, entre otras cosas. Pero quien
estudie con detalle estas cuestiones se transformará en un experto en cuestiones
técnicas y empíricas, y no solo un experto en una cuestión moral específica.
El punto, entonces, es que se puede ser experto en algún asunto concreto
que despierta dilemas morales, pero su condición de experto radica en que
conoce —mejor que otros— dimensiones que no son estrictamente morales
pero de las que depende la evaluación moral. Dicho de otro modo: nadie
puede ser experto en moralidad tout court, pero sí experto en alguna cuestión
moral específica; pero el que sea experto en esa cuestión específica depende
de haber tenido acceso independiente a elementos fácticos y técnicos y el
haber dedicado tiempo de análisis. La conclusión es que existen expertos en
una amplia gama de cuestiones morales específicas, y algunas personas están
mejor informadas que otras, pero nadie puede despuntar como experto en mo-
ralidad como un todo.
Esta respuesta permite mantener la concepción de la autoridad como ser-
vicio, desde el momento en que habría legitimidad allí donde hubiera expertos
en alguna cuestión moral específica. Se trataría, pues, de saber si en el caso
concreto cabría racionalmente deferir el juicio a estos. Pero esta estrategia tie-
ne una deriva elitista evidente. Para verlo, consideremos el caso de una norma
que despierta un amplio rechazo por parte de la población, y sin embargo la
autoridad considera que dicho rechazo está racionalmente infundado (el su-
puesto de las normas «impopulares»). En el caso de las normas impopulares,
la autoridad suele aducir que conoce cómo se hacen las cosas y cuáles son las
consecuencias probables de cada propuesta técnica. La amplia mayoría de ciu-
dadanos comunes, en cambio, alega que algunas consecuencias probables son
injustas (normalmente, efectos colaterales, no buscados). La autoridad y los
expertos que la sustentan suelen responder que esa queja es infundada porque
está basada en un desconocimiento de los riesgos que enfrenta cada alternati-
va, cuyos detalles técnicos desconocen. Mientras que los ciudadanos comunes
llevan el eje de la discusión a la moralidad de los fines o de las consecuencias
colaterales, la autoridad evita la discusión moral e intenta trasladar el enfoque
a la evaluación correcta de la realidad y de los riesgos asumidos.
Se produce así un claro desequilibrio que pone a la autoridad experta en
una situación epistémica privilegiada: ella conoce los detalles técnicos de las
propuestas, conoce (al menos presuntamente mejor que cualquiera) los ries-
gos que se asumen, pero comparte con los ciudadanos comunes su igual com-
petencia para evaluar la moralidad de los fines buscados. ¿Por qué no pensar
razonablemente que la visión de los ciudadanos está basada en un descono-
cimiento de los detalles técnicos y en una evaluación espuria de los riesgos?
98 SEBASTIÁN LINARES

Después de todo, los expertos que están en posesión de la autoridad también


son ciudadanos comunes y deberían poder valorar la moralidad de los fines
buscados con igual competencia que los ciudadanos comunes. Esto coloca a
los ciudadanos no expertos en una situación de dependencia epistémica clara:
incapaces de juzgar por cuenta propia los detalles técnicos, se enfrentan al
dilema de a) confiar en sus intuiciones sobre los riesgos de las consecuencias
previsibles o b) a confiar en la visión de la autoridad experta. Pero confiar en
las propias intuiciones sobre los riesgos asumibles sin conocer en absoluto los
detalles técnicos no es una actitud epistémica que esté normalmente justifica-
da, a menos que tengamos indicadores que justifiquen romper con la confianza
epistémica en ellos (como el saber que el experto tiene intereses de lucro en el
éxito de la propuesta, o ver que existe un desacuerdo importante entre expertos
igualmente competentes sobre la materia). En condiciones de incertidumbre
sobre los riesgos, y a falta de conflictos de intereses y desacuerdos entre ex-
pertos, el presunto conocimiento técnico de los expertos termina en los hechos
por derrotar al conocimiento moral de los ciudadanos.
Esto tiene, como dije, una deriva elitista evidente, pues en la realidad pri-
ma la incertidumbre y el riesgo, y en esas circunstancias la autoridad osten-
taría mejores títulos de experto frente a la gran mayoría de los ciudadanos
comunes. Pero esta defensa del elitismo no llega muy lejos. El problema es
que puede suceder que algún ciudadano, o grupo de ciudadanos, aspire a tener
oportunidades para informarse de los elementos exotéricos o comprensibles
de los detalles técnicos y de los riesgos que se enfrentan. ¿Por qué negarles ese
derecho? Después de todo, lo único que distingue a la autoridad de los ciuda-
danos comunes son sus presuntas credenciales de experto en la materia espe-
cífica, pero el acceso a esas credenciales depende del tiempo y el rigor de aná-
lisis, y esos recursos deberían teóricamente estar igualmente disponibles para
todo el mundo. No se puede excluir a los ciudadanos de la igual participación
política con el solo expediente de decirles «si tuvieras tiempo para analizar la
cuestión con información suficiente, llegarías a nuestra conclusión», porque
esa no es una respuesta adecuada en asuntos en los que las controversias son
tan importantes y en los que nos importan los valores en juego. Y el problema
es más grave si, además de quedar excluidos de la participación política, existe
una minoría de expertos críticos con la autoridad que reclaman unas mismas
credenciales de expertos, porque en esas circunstancias los criterios para de-
cidir a quién deferir el juicio se difuminan. ¿Por qué habría de obedecer si,
encima de que no me dejan tomar parte, existen personas —que se reivindican
a sí mismas como expertos— que cuestionan la norma?
Todo esto coloca a la concepción de la autoridad como servicio en serios
aprietos. No se trata solo de que esta concepción sea congruente con el eli-
tismo político, porque ello podría estar justificado. El problema es que no lo
está. Y no lo está porque la moralidad no es patrimonio exclusivo de nadie y
¿LEGITIMIDAD A LA CARTA? 99

es una materia sobre la que todos tenemos derecho a opinar en virtud de que
sus elementos básicos están, por así decirlo, en la superficie. El conocimiento
técnico no derrota al conocimiento moral desde el momento en que la igual
preocupación por los fines y valores da un derecho a reclamar acceso al co-
nocimiento técnico y sobre los riesgos en cada decisión. Yo tengo derecho a
conocer, por ejemplo, cuáles son los riesgos que enfrenta la operación de mi
hijo, y los detalles técnicos más elementales y comprensibles de la misma,
precisamente porque me importa la salud de mi hijo, y no al revés. Por la
misma razón, los ciudadanos tienen derecho a tener oportunidades para co-
nocer los detalles técnicos fundamentales y los riesgos si desean participar en
una decisión porque tienen una misma agencia moral, y no al revés (es decir,
no tienen un derecho a participar solo porque conocen esos detalles técnicos
y riesgos). Si bien es posible identificar expertos en cuestiones específicas,
las credenciales de expertos en esas cuestiones se consiguen con tiempo y
rigor de análisis, y esos recursos deberían estar también disponibles para el
común de los ciudadanos si así lo desearan, en cada decisión. La legitimidad
de las decisiones no depende, pues, de lo que sería racional para el ciudada-
no hacer con el cometido de conformarse a la razón, sino del hecho de que
sean fruto de un procedimiento que garantice, de una manera estructural, unas
mismas oportunidades para que todos puedan conocer los elementos de juicio
necesarios cuando deciden participar en la toma de decisiones políticas.
Esto nos lleva directamente a la cuestión de cómo garantizar, de una ma-
nera estructural, el valor epistémico del procedimiento, sin vernos obligados
—como hace la concepción de RAZ— a anclar la legitimidad en la justifica-
ción epistémica de cada decisión para cada ciudadano. Según veremos, exis-
ten varios dispositivos a mano para garantizar de una manera estructural el de-
recho a participar en pie de igualdad y el derecho a contar, antes de tomar una
decisión, con unas iguales oportunidades para conocer los elementos de juicio
necesarios. Un camino consiste en propiciar el intercambio de razones en con-
diciones de igualdad antes de tomar parte en las decisiones, algo sobre lo que
me ocuparé en el próximo capítulo, donde abordo las teorías deliberativas de
la democracia. Otro camino consiste en reconocer, de una manera estructural,
la suspensión del juicio, y dotarla de efectos políticos, un tema sobre el que me
ocuparé en el capítulo IX. Un tercer camino consiste en hacer un uso adecuado
de las asambleas de ciudadanos sorteados para mejorar la competencia episté-
mica de los votantes en referéndum, un tema al que dedicaré el capítulo VII.

4. CONCLUSIONES

Joseph RAZ (1982, 1986, 2001 y 2006) ha articulado una teoría epistémi-
ca de la legitimidad política según la cual las decisiones o normas deben ser
obedecidas (y el Estado tiene derecho a usar la fuerza) en condiciones en las
100 SEBASTIÁN LINARES

que la persona, en aras de conformarse a lo que la razón exige, haría mejor en


confiar en la autoridad que intentando buscar por sí mismo el mejor balance
de razones, y siempre que la autoridad atienda y considere las razones que ya
están siendo consideradas por los sujetos. Esta es una concepción puramente
epistémica y no estructural de la legitimidad política. Es puramente episté-
mica porque solo el cometido de alcanzar decisiones epistémicamente justi-
ficadas es lo que legitima a las mismas, y nada más. Es no estructural porque
la legitimidad depende de que las condiciones para la deferencia epistémica
estén presentes en cada decisión, y no depende de los rasgos estructurales que
el procedimiento de toma de decisiones posea.
En este capítulo he ofrecido razones para rechazar esta visión de la legiti-
midad. En primer lugar, mostré cómo en muchas ocasiones, pese a que se dan
las condiciones para la deferencia epistémica (los casos de cascadas informa-
tivas), el resultado colectivo es equivocado, o irrazonable. Dados los márgenes
de incertidumbre reinantes en materia de moralidad y riesgo, la conformidad
sería casi siempre el patrón exigible a falta de canales estructurales para la
disidencia y la revelación de información crítica. Y ningún procedimiento o
sistema de autoridad que no garantice de una manera estructural el ejercicio
equitativo de la autonomía personal y la libertad de expresión en condiciones
de igualdad ofrecen garantías fiables contra el peligro de las cascadas.
En segundo lugar, mostré los problemas que presenta la concepción de
RAZ frente a los supuestos comunes de desacuerdos entre visiones expertas,
en situaciones en las que el ciudadano común no tiene acceso independiente a
las evidencias que generan el desacuerdo. Argumenté que en esos casos el ciu-
dadano común encuentra serias dificultades para saber a quién deferir el juicio
y quién es el mejor experto, y no podemos edificar el concepto de legitimidad
sobre un terreno tan inestable.
En tercer lugar, me ocupé de los desafíos que presenta el conocimiento
moral para la concepción de RAZ. Mostré cómo es que la visión de RAZ termi-
na sucumbiendo en una concepción en la que el conocimiento técnico y exper-
to derrota al conocimiento sobre los fines. Contra esa concepción, sostuve que
así como un padre tiene derecho a conocer al menos los aspectos técnicos más
elementales y comprensibles de la operación de su hijo, también los ciudada-
nos tienen derecho a tener oportunidades equitativas para informarse adecua-
damente, en cada decisión, de las alternativas en juego y sus consecuencias,
antes de tomar parte de ella. Esto significa que el procedimiento debe garan-
tizar de una manera estructural unas mismas oportunidades para conocer los
elementos de juicio necesarios antes de decidir participar en pie de igualdad
en una decisión, y no al revés. No es el conocimiento técnico el que da dere-
cho a participar, sino que es una misma capacidad de agencia moral la que da
derecho a tener oportunidades equitativas para conocer los aspectos técnicos
más elementales cuando decidimos participar.
CAPÍTULO IV
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES
IDEALES Y NO IDEALES

Procuro arrimar las palabras a la idea y no necesitar de un pasillo


del pensamiento para las palabras.
Fernando PESSOA, Aquí mi espejo.

1. INTRODUCCIÓN

En el primer capítulo vimos cómo el ideal democrático contemporáneo,


que se jacta de recibir todo su valor de la igualdad política y la libertad de
elegir, fracasa a la hora de dar cuenta de la legitimidad de las leyes. La legi-
timidad democrática debe estar afincada en parte, en una dimensión episté-
mica, que tenga un compromiso con la generación autónoma de preferencias
prosociales u orientadas al bien común. Una vez que reconocemos esto, sin
sucumbir en la epistocracia (capítulo II), surge el desafío de cómo, y bajo
qué fórmula específica, incorporar de una manera estructural ese compromiso
dentro del ideal regulativo de la democracia. En el capítulo anterior sostuve
que tenemos derecho a participar porque nos importan igualmente los fines
colectivos, o el bien común, y esa preocupación nos da derecho también a
tener oportunidades equitativas para informarnos adecuadamente antes de to-
mar parte en una decisión.
Una de las corrientes teóricas más influyentes de la teoría democrática
contemporánea sostiene que el ideal democrático al que debemos aspirar, y
que justifica (al menos en parte) la legitimidad de las leyes, debe contener un
102 SEBASTIÁN LINARES

compromiso deliberativo. De acuerdo con esto, los participantes no solo de-


ben tener oportunidades iguales para votar, sino que el proceso ideal (a cuya
luz estará construida la práctica democrática real) debe garantizar una genuina
deliberación previa a la toma de decisiones, entendida esta como un proceso
de comunicación en pie de igualdad, en el que los participantes intercambian
con sinceridad argumentos y evidencias sobre la mejor alternativa de decisión.
Existen dos grandes versiones teóricas del ideal deliberativo: los ideales
deliberativos «constitutivos» y los ideales deliberativos «epistémicos», que
formulan distintos «modelos» o «tipos ideales» a la luz de los cuales valorar
la legitimidad de los procesos reales de toma de decisiones políticas. A su vez,
dentro de cada versión encontramos modelos más idealizados, que sientan
condiciones imposibles de cumplir, y menos idealizados, cuyas condiciones
son de realización posible. En este capítulo voy a desarrollar, en un primer
apartado, la estructura conceptual de sendas versiones y voy explicar por qué
solo los ideales epistémicos con condiciones de cumplimiento posible resultan
justificados.
En un segundo apartado me voy a detener en dos problemas que surgen
a la hora de analizar las implicaciones prácticas de un ideal epistémico reali-
zable: el «problema de la escala» y el problema de las razones «no públicas».
Estos problemas reciben respuestas diversas por los teóricos de la democracia
deliberativa. Voy a argumentar que el problema de la escala no es excusa para
limitar la participación política, aunque esta no sea estrictamente deliberativa
en la práctica, y que las decisiones políticas deben ser razonables para ser
legítimas. Finalmente, expondré las conclusiones.

2. LOS IDEALES NORMATIVOS DE LA DEMOCRACIA


DELIBERATIVA

En lo que sigue, distinguiré los ideales regulativos 1 de la democracia de-


liberativa en función de dos variables: a) su carácter «constitutivo» o «epis-
témico» (es decir, si reconocen o no la existencia de parámetros externos de

1
Para la noción de ideal regulativo, puede verse MARTÍ (2005). Para la distinción entre teoría
ideal y no ideal y sus implicaciones puede verse PHILLIPS (1985), GOODIN (1995), G. COHEN (2003), FA-
RRELY (2005), ESTLUND (2008), MURPHY (2000), ROBEYNS (2007), SIMMONS (2010). Uno de los grandes
parteaguas en esta literatura reside en considerar que: a) si fallan algunas condiciones ideales (por ser
imposibles de realizar o simplemente porque no logran ser alcanzadas) no siempre uno está obligado a
promover el resto de condiciones (perspectiva «refractaria»), o b) en cambio uno siempre está obligado
a aproximarse tanto como se pueda a las condiciones ideales en la realidad (en lo que se denomina la
perspectiva «reflectora»). No voy a pronunciarme sobre este debate, aunque tiendo a pensar que si uno
abraza una perspectiva estructural la perspectiva reflectora es la única que ofrece lineamientos claros
sobre cómo aproximarnos al ideal en la realidad. A la perspectiva «refractaria», que abraza una teoría
del segundo mejor, la aqueja siempre la sospecha de ser una teorización arbitraria a posteriori o ad hoc,
formulada solo con la intención de justificar resultados que se conocen de antemano.
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 103

justicia al proceso ideal, y b) el grado de perfección o idealización de las con-


diciones que postulan.
Un ideal deliberativo de carácter constitutivo concibe que la situación
ideal produce, o tiende a producir, decisiones que son mejores, válidas o co-
rrectas, y sostiene que la verdad o validez de esas decisiones solo puede ser
establecida por referencia a los elementos procesales de la situación ideal
deliberativa. Esto es, las decisiones pueden ser evaluadas como correctas o
incorrectas por derivación del procedimiento deliberativo, y por nada más.
En cambio, un ideal regulativo de la democracia deliberativa de carác-
ter epistémico también define una situación hipotética de naturaleza procesal,
pero le atribuye a la misma un valor instrumental epistémico. Esto es, conside-
ra que, si se cumplieran las condiciones de la situación hipotética, el proceso
garantizaría (o tendería a garantizar) que los participantes identificasen las
mejores decisiones con arreglo a criterios externos al proceso.
La segunda variable importante en los ideales regulativos es su grado de
idealización, esto es, el grado en que postulan elementos procesales norma-
tivamente deseables pero de difícil (o incluso imposible) cumplimiento en la
realidad. Las versiones que expondré pueden ser más o menos idealizadas en
función de diversos componentes procesales, que seguidamente pasaremos a
especificar. Por citar un ejemplo: mientras algunos modelos (más idealizados)
asumen que las participantes ideales intercambian razones o argumentos mo-
rales, intersubjetivamente válidos, otras versiones (menos idealizadas) con-
sideran que los participantes comunican solo preferencias autorreferenciales
(esto es, sin pretensión de validez intersubjetiva). O, por citar otro ejemplo,
mientras que algunas versiones idealizadas asumen la toma de decisiones por
consenso unánime, otras exigen una regla de decisión menos exigente.
Si cruzamos las dos dimensiones mencionadas (el carácter constitutivo o
epistémico, y el grado de idealización) tenemos cuatro posibilidades lógicas
o categorías: ideales constitutivos más idealizados, ideales constitutivos me-
nos idealizados, ideales epistémicos más idealizados, e ideales epistémicos
menos idealizados. Seguidamente abordaré cuatro autores que, según creo,
encarnan o ejemplifican alguna de estas categorías. Los autores que tomaré
como ejemplos de cada versión son cuatro: HABERMAS (1996), NINO (1984),
ESTLUND (2008) y MARTÍ (2006a y 2006b). De más está decir que el propósito
del capítulo no es enciclopédico, y corre a cuenta del lector la inclusión dentro
de estas categorías de algún otro autor omitido.

2.1. Habermas

En filosofía política es común encasillar a Jürgen HABERMAS como un


autor que suscribe un ideal deliberativo de índole constitutiva (véase, p. ej.,
104 SEBASTIÁN LINARES

NINO, 1988; CRONIN y DE GREIFF 1999: 255-256; ESTLUND, 2008: 88-90).


Un ideal es constitutivo cuando se supone que los participantes «definen»
o fabrican, a partir de la deliberación, la validez normativa de las normas o
decisiones. De acuerdo con esta lectura de HABERMAS, no existen paráme-
tros sustantivos externos al proceso ideal de comunicación: «No necesitamos
concebir a la razón como una autoridad forastera que reside más allá de la
comunicación política» (HABERMAS, 1996: 285). Los únicos parámetros nor-
mativos a mano para juzgar las decisiones políticas son los que derivan de un
proceso ideal de comunicación, en particular, parámetros de «racionalidad
procedimental» (HABERMAS, 1996: 453), arraigados en el poder de la razón
en el discurso político público. Según HABERMAS, sostener que una afirma-
ción de cualquier tipo es verdadera, o que un juicio normativo es válido,
es sostener que podría ser aceptado por los participantes en una situación
discursiva ideal. Cualquier imposición de parámetros sustantivos externos,
independientes del procedimiento, terminaría por demoler la base dialógica
sobre la que según él debería edificarse la normatividad política (CRONIN y
DE GREIFF, 1999: 260).

HABERMAS acuñó el término «situación ideal de comunicación» (ideal


speech situation) para delinear unas condiciones idealizadas de la comuni-
cación argumentativa, las cuales serían capaces de justificar la validez de los
enunciados normativos. En esa situación ideal de comunicación no hay res-
tricciones internas (sesgos cognitivos, prejuicios) ni externas (statu quo, esca-
sez de tiempo, coacción, dominación) que determinen el resultado del discur-
so. Solo la fuerza del mejor argumento prevalece. Todas las partes afectadas
tienen acceso al foro y todas tienen igualdad de oportunidades para expresar
con sinceridad sus necesidades, propuestas, intereses y argumentos, sin lí-
mites de tiempo. No hay cortapisas sustantivas de ningún tipo, lo que quiere
decir que en el foro puede expresarse cualquier objeción, idea y argumentos
(HABERMAS, 1984: 177-178).
En unas condiciones tan ideales, las partes llegarían a un consenso, y el
consenso determinaría la opción moralmente correcta, que es aquella que
mejor acomoda las perspectivas de los participantes. Por consiguiente, en
estas condiciones ideales no entraría en juego el voto como regla de deci-
sión: a la fase de toma de decisiones, aparentemente se llegaría cuando no se
plantean objeciones a una determinada norma o propuesta de decisión sobre
la que se ha argumentado. Podría decirse, en ese sentido, que no habría más
regla de decisión que el consenso razonado. Dado que todos los participan-
tes tienen, por decirlo así, poder de veto individual cuando consideran que
alguna propuesta es objetable, cabe sostener que la regla de decisión es la
unanimidad.
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 105

2.2. Nino

En la segunda categoría encontramos el pensamiento de Carlos NINO, ex-


puesto en la primera edición de su libro Ética y Derechos Humanos (1984:
388). Al igual que HABERMAS, NINO defiende un ideal democrático de corte
constitutivo. Sin embargo, para NINO el ideal democrático deliberativo debe
contener elementos menos idealizados que el ideal habermasiano 2. En sus pa-
labras ya famosas, el ideal democrático es un «sucedáneo del discurso moral»,
algo así como un ideal que conforma un segundo mejor respecto del ideal
concebido por HABERMAS. NINO se refirió concretamente a tres desviaciones
que su ideal deliberativo vendría a exhibir (en relación con el ideal de HABER-
MAS): la presencia de un statu quo, la ausencia de tiempo infinito, que hace
improbable el logro de un consenso razonado, y la necesidad de recurrir a una
regla de decisión distinta a la unanimidad, precisamente para permitir la toma
de una decisión en el marco del desacuerdo.

2.3. Martí

La teoría deliberativa de la democracia de José Luis MARTÍ desarrollada


en su libro La república deliberativa (2006a), ejemplifica la tercera categoría,
lo que aquí llamo un ideal regulativo epistémico altamente idealizado. Para
MARTÍ, el ideal deliberativo apropiado está formado por una serie de condi-
ciones ideales de comunicación que aseguran que los participantes, tras una
deliberación basada en razones imparciales, arriben a un consenso razonado
respecto de cuál es la mejor decisión a la luz de parámetros externos 3. Esto
quiere decir que los participantes ideales concurren aportando libremente sus
evidencias y sus juicios sinceros sobre lo que es correcto, deliberando con base
en razones imparciales, sin límites de tiempo, y libres de cualquier coacción o
fuente de dominación. El resultado de una situación semejante es el consenso
razonado, que —según MARTÍ— se materializa cuando nadie tiene razones
imparciales para objetar una determinada propuesta 4. Es sensato interpretar

2
NINO designó el ideal democrático como un modelo de «justicia procesal pura imperfecta», que
es equivalente al concepto aquí utilizado de «ideal regulativo constitutivo menos idealizado». Carlos
NINO pensaba que la clasificación rawlsiana tripartita entre justicia procesal pura, justicia procesal per-
fecta y justicia procesal imperfecta era incompleta, porque ignoraba la posibilidad de que las democra-
cias pudieran cumplir de manera imperfecta un modelo de justicia procesal puro.
3
MARTÍ sostiene que en condiciones ideales de deliberación se alcanzaría el consenso y se alcan-
zaría en torno a la opción moralmente correcta: esto es, se disuelven los desacuerdos y no cabe el error
(MARTÍ, 2006: 28-29). Por consiguiente, en condiciones ideales no entra en juego el voto como regla de
decisión: la toma de decisiones se basaría en la argumentación (MARTÍ, 2006: 39) y no habría más regla
de decisión que el consenso razonado (MARTÍ, 2006: 50).
4
Según MARTÍ, el consenso se presume a menos que «alguno de los participantes disienta explí-
citamente de lo que se quiere dar por decidido» (MARTÍ, 2006: 26; nota 70), de lo que se sigue que el
consenso «razonado» es aquel en el que no hay objeciones basadas en razones imparciales.
106 SEBASTIÁN LINARES

que en este escenario rige la regla de la unanimidad, y cada participante tiene


poder de veto individual 5.

2.4. Estlund
Finalmente, tenemos la versión menos idealizada del ideal deliberativo
epistémico. Un ejemplo de esa versión podemos encontrarlo en el pensamien-
to de David ESTLUND, expuesto en su libro La autoridad democrática (2008),
donde estipula un ideal epistémico en el que los participantes intercambian
evidencias y argumentos sinceros con el cometido de discernir la mejor deci-
sión, evaluada a la luz de criterios externos. Pero es un modelo menos ideali-
zado porque sienta unas condiciones menos exigentes y, diría, todas ellas de
cumplimiento posible (aunque algunas puedan ser de cumplimiento improba-
ble). A diferencia del modelo más idealizado, aquí existe el statu quo, la regla
de decisión no es la unanimidad 6, los agentes deliberativos ideales sufren las
cargas del juicio (y por tanto las capacidades cognitivas que exhiben son las
de cualquier persona real), y no es necesario que participen todos, pudiendo
hacerlo a través de un portavoz o representante.

Figura 4.1. Los ideales deliberativos


Según haya o no parámetros
de justicia externos al proceso ideal

(1) (2)
Ideal regulativo Ideal regulativo
deliberativo constitutivo deliberativo epistémico

(1)
Procedimiento
con mayor grado HABERMAS (1996) MARTÍ (2006a)
de idealización
Según el grado
de idealización
del procedimiento (2)
Procedimiento
con menor grado NINO (1984) ESTLUND (2008)
de idealización

Fuente: elaboración propia.

5
En realidad, MARTÍ traza una distinción entre unanimidad y consenso (MARTÍ, 2006: 26;
nota 70), que considero desacertada. Él parte de la idea de que la argumentación es un método de toma
de decisiones distinto a la votación, y por ello necesita mostrar que la unanimidad en el voto es con-
ceptualmente distinta al consenso razonado. Como yo entiendo que la argumentación no es, en sí, un
proceso de toma de decisiones, sino un proceso de comunicación que aspira a justificar la verdad, jus-
ticia, o aceptabilidad de una decisión, no necesito mostrar que el consenso razonado es analíticamente
distinto a la unanimidad.
6
En sus palabras: «Ni la situación deliberativa hipotética ni el escenario deliberativo real
necesitan de la regla de la unanimidad, dado que ninguno aspira a captar la estructura profunda del
razonamiento moral con la supuesta inviolabilidad del individuo que dicha estructura requiere como
condición» (ESTLUND, 2008: 173).
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 107

Ninguna de estas categorías está exenta de dificultades teóricas y prácticas.


Una de las dificultades más importantes de la primera categoría (HABERMAS)
está vinculada con las preferencias que suscriben los participantes ideales. Es
importante darse cuenta de que las razones que esgrimen los participantes de
esta situación ideal constitutiva idealizada no pueden ser razones imparcia-
les 7, sino personales (o, como las denominaré, razones autorreferenciales),
aunque ello no impida que puedan llevar cabo una especie de acomodación ra-
cional de las demás perspectivas. Se supone que HABERMAS apela a la noción
de «situación ideal de comunicación» para justificar la validez de las normas o
decisiones por referencia a qué es lo que sería acordado bajo unas condiciones
ideales apropiadas. Si los participantes ideales se preguntaran a sí mismos qué
propuestas están más allá de cualquier objeción razonable desde el punto de
vista de cualquiera (esto es, si suscribieran una posición imparcial), deberían
apelar a algún criterio de justicia intersubjetivo para responder esta pregunta,
y entonces se verían obligados a diseñar otra situación ideal hipotética y dotar
de motivaciones de alguna índole a los contratistas hipotéticos de segundo
orden. Y si los participantes de segundo orden también introducen razones
imparciales, entonces enfrentarán la misma cuestión nuevamente, y así hasta
el infinito. De lo que se sigue que, si el ideal regulativo de índole constitutiva
aspira a tener algún sentido, los participantes no pueden introducir «razones
imparciales» en la situación ideal de comunicación y deberían incorporar otro
tipo de razones. Esas son las razones autorreferenciales, esto es, razones que
solo consideramos válidas para nosotros 8.
Ahora bien, esta estipulación (i. e., que los participantes vayan pertrecha-
dos con razones autorreferenciales) tiene implicaciones prácticas contraintui-
tivas. Y es que, si se tratara de reflejar tanto como sea posible el ideal en la
realidad, entonces deberíamos pedirles a los participantes reales que discutan

7
Las razones imparciales son aquellas que no están sostenidas por los valores que cada uno consi-
dera válidos para sí mismo, sino que son defendidas desde un punto de vista que toma en cuenta valores
o criterios que pretenden ser válidos para cualquiera (ESTLUND, 2008: cap. 13).
8
HABERMAS (1995) sostiene que es posible distinguir tres puntos de vista morales: el punto de
vista del participante individual, el punto de vista del observador externo imparcial, y el punto de vista
del «nosotros» (moral we perspective). Según HABERMAS, las perspectivas de los participantes de la
situación ideal es la del «nosotros». Pero a la hora de definir lo que significa el punto de vista moral
«nuestro», dice que ello ocurre cuando los participantes se «desligan de su vinculación a la perspectiva
de la primera persona», y apelan a criterios evaluativos «intersubjetivamente compartidos», de tal ma-
nera que sobreviven «solo aquellos principios regulativos aceptables para todos los participantes en
general» (véase HABERMAS, 1998: 161-165). Ahora bien, si la perspectiva «nuestra» aspira a ser cohe-
rente con la idea de que no existen parámetros externos más allá del proceso de comunicación, entonces
esos «criterios intersubjetivamente compartidos» no deberían referirse a un orden moral independiente
formado por razones imparciales. Es decir, la perspectiva «nuestra» no podría dejar de ser autorreferen-
cial, y aparecería, por ejemplo, cuando todos los participantes estuviesen de acuerdo con la propuesta
por las mismas razones personales o autorreferenciales. Esto significa que el punto de vista moral del
«nosotros» descartaría la posibilidad de que, en la situación ideal, los participantes puedan llegar a una
suerte de acuerdo incompletamente teorizado: esto es, descartaría la posibilidad de aceptar una misma
propuesta por razones personales diferentes. Para el concepto de acuerdos incompletamente teorizados,
véase SUNSTEIN (1999).
108 SEBASTIÁN LINARES

siempre con arreglo a razones autorreferenciales pero nunca con arreglo a


razones imparciales, y deberíamos además garantizar que cada participante
tenga derecho a veto individual. El problema es que exigir ambas condiciones
en la realidad no parece muy sensato. Y es que la condición de que los par-
ticipantes abracen razones autorreferenciales solo tiene sentido —en el ideal
regulativo— porque todos participan en el proceso de deliberación y toma de
decisiones y todos tienen poder de veto individual. Las tres condiciones es-
tán inextricablemente enlazadas en la estructura conceptual del modelo. Pero
instaurar la unanimidad o el derecho de veto individual conduciría a que cual-
quier objeción bloquearía una propuesta de decisión, favoreciendo a quienes
defienden el statu quo. Y si relajáramos la regla de la unanimidad, el proceso
real ya no puede arrojar resultados justos, dado que los participantes solo ra-
zonan con arreglo a criterios autorreferenciales 9.
Algo parecido sucede con un ideal constitutivo menos idealizado, como el
defendido tempranamente por NINO (1984). NINO era consciente de que, tra-
tándose de un ideal constitutivo, las razones que introducen los participantes
no podían ser imparciales, porque ello implicaría suponer la existencia de un
orden moral independiente del proceso (véase NINO, 1989b: 223). Él defendió
explícitamente, por tanto, la idea de que los participantes solo podían apelar a
lo que aquí llamamos razones «personales» o «autorreferenciales», solo que
con unas condiciones menos idealizadas (tiempo finito, regla de la mayoría,
presencia de statu quo). El problema radica en que, al aceptar la introducción
de razones autorreferenciales en una situación de diálogo imperfecta, el ideal
sería incapaz de desplegar la obligación de preocuparse, en la práctica demo-
crática, por la generación autónoma de preferencias prosociales u orientadas
al bien común. Y es que, si los participantes ideales no razonan con arreglo a
criterios intersubjetivos, tampoco parece que se puede extraer, de ese ideal, la
obligación de que lo hagan los participantes reales. Tiene sentido preguntarse,
por tanto, cómo es que un procedimiento puede generar justicia de algún tipo
cuando las decisiones se toman por la regla de la mayoría y nadie razona con
arreglo a criterios intersubjetivos 10. Por estas razones es que NINO abandonó,
en la segunda edición de su libro, la idea de concebir el ideal democrático
como un ideal constitutivo (NINO, 1990: 212), y pasó a defender un ideal deli-
berativo de naturaleza epistémica 11.

9
Esto muestra que el ideal habermasiano solo puede tener la función de oficiar como «contra-
fáctico» para evaluar las decisiones políticas: ¿habrían sido las decisiones políticas reales aceptadas en
una situación ideal de comunicación? Pero esto, además de no servir de guía adecuada para evaluar los
procedimientos reales, significa que los resultados de las democracias reales son juzgados con arreglo
a parámetros que son en parte «externos» a ellos, y esto supone reconocer que las democracias reales
son procedimientos instrumentales y epistémicos.
10
ESTLUND (2008: cap. 12) ofrece un ejemplo gráfico que muestra de manera estilizada y elegante
estas consecuencias moralmente contraintuitivas.
11
En efecto, NINO, en la segunda edición de Ética y Derechos Humanos (1989a) pasó a defender
dos ideas: que el ideal democrático carece de valor ontológico (y por tanto no es un caso de ideal consti-
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 109

Los ideales epistémicos, en tanto que hacen responsable de la fundamenta-


ción de la validez de los juicios normativos a los criterios externos al proceso,
eluden estos problemas en la estructura interna del ideal regulativo, y permiten
proyectar, en la práctica, la obligación de que los participantes razonen con
arreglo a razones sinceras e imparciales sobre el bien común. Por supuesto que
esta obligación es violada con frecuencia en la práctica. Sin embargo, el mero
hecho de que su cumplimiento sea improbable no la vuelve a la obligación de
cumplimiento imposible, con lo cual la máxima kantiana del «debe implica
puede» permite que el ideal regulativo, al menos en este punto, sirva de guía
para evaluar la realidad de los sistemas políticos 12.
Sin embargo, no sucede lo mismo con otras condiciones ideales. Los pro-
blemas aparecen cuando, de acuerdo con un ideal altamente idealizado, al-
gunas condiciones son de cumplimiento no solo improbable, sino imposible.
¿Qué sentido tiene exigir acomodar la realidad a un modelo que no es reali-
zable ni en el mejor de los mundos posibles? Si la respuesta es que el ideal
regulativo idealizado sirve para derivar estados de cosas próximos al ideal que
sí son alcanzables, y de los cuales podemos extraer obligaciones de cumpli-
miento posible, entonces deberíamos preguntarnos por qué no postular direc-
tamente estos estados de cosas menos idealizados para evaluar la legitimidad
de los sistemas políticos reales, en vez de fijar en el horizonte un estado de
cosas que nunca podremos conquistar.
Un ejemplo servirá para entender lo que quiero decir. Tiene sentido pos-
tular la regla de la unanimidad para la toma de decisiones solo si el tiempo es
infinito y la situación ideal carece de statu quo, ya que solo en estas condicio-
nes la unanimidad puede ser neutral respecto de las alternativas en juego. Sin
embargo, tanto el tiempo infinito como la ausencia de un statu quo son condi-
ciones de imposible cumplimiento en la realidad 13. Dado que en condiciones
reales la regla de la unanimidad deja de tener sentido, se justifica entonces
adoptar una regla menos exigente que pueda seguir siendo neutral. Pero en-

tutivo) y posee además un valor epistemológico, esto es, que es un ideal regulativo epistémico. Con ello,
pasó a suscribir la idea de que los participantes del ideal democrático deliberan introduciendo razones
imparciales o criterios intersubjetivos de justicia, pero en el marco de un tiempo limitado que obliga a
apelar a la regla de la mayoría para la toma de decisiones (NINO, 1990: 215).
12
Dado que algunos participantes reales pueden violar la obligación y otros no, cabe preguntarse
cómo es que podemos predicar la legitimidad de las leyes cuando algunas de las obligaciones delibera-
tivas que le dan sentido (según la teoría deliberativa de la democracia) son realizadas parcialmente. Un
símil puede ser útil para entrever una respuesta a este interrogante: así como se necesita del esfuerzo de
algunos para desatascar un coche (pero no alcanza el de uno solo ni es necesario el de todos), del mismo
modo se necesita del esfuerzo epistémico de algunos (pero no de todos) para proveer de legitimidad a
las leyes.
13
Que exista un statu quo y no despierte desacuerdos en alguna dimensión de la realidad es
imposible por las cargas del juicio y el limitado altruismo de las personas (RAWLS, 1971). Pero es que,
además, si pudiera existir un statu quo sin desacuerdos, ya no tendría sentido deliberar para buscar una
solución, con lo cual todo el esfuerzo teórico por delimitar unas condiciones ideales procesales dejaría
de tener sentido.
110 SEBASTIÁN LINARES

tonces, ¿por qué no postulamos directamente una regla menos exigente que la
regla de la unanimidad, que sí sirva de guía para la práctica?
Lo mismo sucede con otros elementos inalcanzables en un ideal episté-
mico altamente idealizado, como la ausencia de las cargas del juicio, o el
derecho de todos los participantes a hacerse oír y responder a las críticas.
Los sesgos cognitivos son un elemento ineludible en el ejercicio de la razón
práctica (como lo demuestra la psicología cognitiva) y el tiempo finito y la ur-
gencia de los problemas vuelven imposible la realización, en pie de igualdad,
del derecho a voz.
Estos problemas se resuelven, en parte, con la estipulación de un ideal
epistémico menos idealizado, que contemple condiciones todas alcanzables.
Así, ahora el ideal reconocería que el juicio de los participantes es de racio-
nalidad limitada, que el tiempo es finito y los problemas urgentes, que es ne-
cesario acudir a una regla distinta a la de la unanimidad, y que no es posible
hacer efectivo el derecho de voz en pie de igualdad, razón por la cual se hace
necesario que todos los participantes sean representados por un conjunto más
limitado de personas (los representantes políticos).
Sin embargo, este ideal epistémico más realista tampoco resuelve todas
las dificultades para pensar en cómo asegurar de manera estructural un com-
promiso con la deliberación «y» la igualdad política en circunstancias reales.
Me voy a detener concretamente en dos grandes desafíos para un ideal delibe-
rativo epistémico no idealizado: el problema de la escala y el problema de las
«razones no públicas».

3. EL PROBLEMA DE LA ESCALA

Uno de los desafíos más acuciantes que enfrenta un ideal deliberativo


epistémico es el «problema de la escala» (MANSBRIDGE, 1999; MANSBRIDGE
et al., 2012; GOODIN, 2000 y 2008; PARKINSON, 2003; FISHKIN, 2009). Senci-
llamente, sucede que resulta imposible que todos los residentes sujetos a la
coerción del Estado deliberen en conjunto para tomar una decisión razonada.
Aunque hoy las nuevas tecnologías puedan ofrecer la posibilidad de que cada
uno «exprese» su punto de vista en pie de igualdad, no existe forma humana
concebible de que todos escuchen o atiendan a todos los puntos de vista de
cada uno.
James FISHKIN (2009) plantea este problema central en la forma de un
«trilema» de la reforma o práctica democrática, que involucra a tres cometidos
valiosos: igualdad política, participación masiva, y deliberación razonada. El
trilema es el siguiente. Si damos participación a todos los residentes y garanti-
zamos la igualdad política en la toma de decisiones (por ejemplo, permitiendo
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 111

a la gente que vote en un referéndum), entonces será imposible que el proceso


garantice una genuina deliberación entre ellos (poco tiempo, demasiadas vo-
ces, demasiado desorden, demasiada información irrelevante o reiterativa). Si
buscamos garantizar una deliberación adecuada y aseguramos la igualdad po-
lítica entre los participantes, entonces será imposible dar participación a todos
los residentes. Y, finalmente, el tercer cuerno del trilema, si buscamos activar
una deliberación entre todos los residentes, entonces esa deliberación masiva
será incapaz de asegurar unas mínimas condiciones de igualdad entre los par-
ticipantes, y entonces todo el proceso será vulnerable a la manipulación de los
más poderosos —en recursos, capacidades de persuasión y movilización—.
Según este trilema, estamos condenados a alcanzar o bien una deliberación
adecuada pero de pequeña escala, bien una participación masiva pero no de-
liberativa, o bien una deliberación masiva pero mediatizada y segmentada en
grupos ideológicamente afines que no escuchan «el otro lado», de pobre cali-
dad y nada igualitaria.
Frente a esta encrucijada práctica, se han ensayado diferentes respuestas o
estrategias. Existen tres enfoques dominantes:
1. El primer enfoque presta atención a las instituciones tradicionales de
la democracia representativa, es decir, los partidos, las elecciones, las legis-
laturas, la administración pública, o las cortes, y procura promover en ellos
las condiciones del ideal deliberativo (BESSETTE, 1980, 1994; STEINER et al.,
2004). Esta corriente en principio solo aspira a «mejorar» el carácter delibera-
tivo de la democracia representativa tradicional.
2. El segundo, que no es incompatible con el primero, busca promover
además la deliberación ciudadana en pie de igualdad, instrumentando el com-
promiso deliberativo en una escala adecuada tanto como sea posible. Como
no es posible asegurar una participación ciudadana masiva deliberativa, la so-
lución para esta corriente reside en promover la proliferación de instancias de-
liberativas ciudadanas adecuadas, de escala pequeña. Dentro de este enfoque
pueden englobarse todos aquellos autores que promueven los minipúblicos o
asambleas de sorteados como complemento de la democracia representativa
(FISHKIN, 2009, 2010; GOODIN y DRYZEK, 2008; GASTIL, 2000b, 2008; FUNG y
WRIGHT, 2001, 2003; FUNG, 2003, 2006, 2007).
3. Una tercera corriente importante de la teoría democrática deliberativa,
que abreva en el pensamiento de Jürgen HABERMAS (1996) propone aproxi-
marse al ideal regulativo de la democracia deliberativa de una manera sistémi-
ca (MANSBRIDGE, 1999; YOUNG, 2000; PARKINSON, 2003: 188; GOODIN, 2008:
201; MANSBRIDGE et al., 2012; CHAMBERS, 2012: 54; PARKINSON y MANSBRID-
GE, 2012). En vez de prestar atención a iniciativas o instituciones singulares,
este enfoque evalúa las conexiones entre ellos: mientras que no podemos es-
perar que todos los principios del ideal regulativo estén presentes en todos los
foros y niveles de una democracia representativa de masas, sí podemos esperar
112 SEBASTIÁN LINARES

que diferentes principios estén presentes en diferentes etapas y niveles (PAR-


KINSON, 2003: 188; GOODIN, 2008: 201). El cometido, pues, es el de intentar
pensar cómo cumplir, aunque sea de manera segmentada, las condiciones o
principios a fin de aproximarnos tanto como sea posible al ideal regulativo en
el nivel macro del sistema.
Quiero sumarme a este debate mostrando que es posible pensar en una
cuarta estrategia: una en la que se reconoce la importancia de los minipúbli-
cos para mejorar el carácter deliberativo del sistema, pero que además tiene
un fuerte compromiso con el derecho a participar en pie de igualdad en to-
das las decisiones políticas de importancia, y no solo en la decisión de quién
debe gobernarnos. Voy a argumentar que la deliberación genuina es un camino
normalmente adecuado para alcanzar la verdad o corrección, pero también
existen otros caminos, como el estudio, la experimentación, la reflexión in-
trospectiva —o debate con uno mismo (GOODIN, 2000)— o incluso el apren-
dizaje de expertos, que permiten expandir la escala de participación de un
sistema que aspira a encontrar legitimidad, en parte, en su valor epistémico.
Y es que la deliberación importa por su potencial epistémico, y no al revés.
Si podemos encontrar fuerza epistémica en otros canales que no menoscaban
la deliberación entre iguales pero que la complementan, reforzando al mismo
tiempo el derecho a participar en pie de igualdad, entonces deberíamos abrir-
les las compuertas. Voy a terminar diciendo que esta cuarta estrategia permite
articular una teoría no ideal de la democracia deliberativa que está mejor pre-
parada para definir las condiciones de legitimidad de las decisiones políticas
en circunstancias no ideales.

3.1. Democracia deliberativa elitista

Quienes abogan por aplicar el ideal deliberativo a la democracia represen-


tativa suelen introducir elementos nuevos en la evaluación de la legitimidad de
las decisiones políticas, pero dejan incólume el problema de la escala. Estos
autores sostienen, por ejemplo, que una ley aprobada sin deliberación previa
resulta ilegítima (y por tanto no merece obediencia), aun cuando haya sido
correctamente votada. Otros autores afinan la puntería y sostienen, además,
que si no existen canales adecuados para atender adecuadamente y responder
a todas las voces disidentes, incluso aquellas que no están representadas en
la Legislatura, las leyes carecen de legitimidad. Aquí no me voy a detener a
analizar los desafíos prácticos que plantean estas posturas, porque exceden el
problema que estoy abordando. Asumiré, sin más, que deliberar en el seno de
las instituciones representativas tradicionales es un elemento necesario para
dotar de legitimidad de las leyes, decisiones judiciales y actos administrativos.
La incomodidad que quiero plantear es la siguiente: aun reconociendo que la
deliberación es un componente necesario para la legitimidad de las leyes y
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 113

decisiones, todavía quedaría por responder a la pregunta de por qué la demo-


cracia representativa deliberativa ostenta legitimidad pese a que no atribuye a
todos el derecho a participar en pie de igualdad en la toma de decisiones polí-
ticas vinculantes. ¿Por qué debemos dar prioridad a la deliberación en escala
pequeña en el seno de las instituciones representativas frente a la participación
masiva?
En la imponente obra de Alexis de TOCQUEVILLE, La democracia en Amé-
rica (1831), podemos encontrar una respuesta clásica a esta pregunta. El li-
bro de TOCQUEVILLE habitualmente es leído como el reflejo intelectual de un
aristócrata que descree que la democracia como régimen sea capaz de arrojar
buenos resultados, pero lo cierto es que TOCQUEVILLE también elogió las vir-
tudes educativas de la participación y el hecho de que el pueblo americano
tuviera, a diferencia de muchos regímenes europeos de su época, el «derecho
a equivocarse» 14. Sea como sea, lo que no cabe duda es que TOCQUEVILLE fue
un crítico de la participación masiva. En particular, TOCQUEVILLE, no creía que
las multitudes pudieran tomar buenas decisiones a través del voto 15, y entre
esas decisiones incluía también a la decisión de quién debe gobernar 16. En una
democracia, creía TOCQUEVILLE, el pueblo tiende a elegir a personas de escaso
mérito y virtud, una circunstancia que hace dudar de su capacidad instrumen-
tal para la toma de decisiones políticas justas.
TOCQUEVILLE se pregunta por qué la multitud tiende a escoger mal, y en-
cuentra que una de las causas reside en el nivel de la cultura del pueblo, o
ciudadano promedio: «Resulta imposible, hágase lo que se haga, elevar la
cultura del pueblo por encima de cierto nivel». Es posible, reconoce, que esta
dificultad pueda aplacarse en cierto grado facilitando a todos el acceso a la

14
Así, en un pasaje de La democracia en América, después de sostener que los gobiernos de-
mocráticos tienden a equivocarse con más frecuencia que un rey o un cuerpo de nobles, TOCQUEVILLE
afirma: «El gran privilegio de los norteamericanos [...] es el de tener la facultad de cometer faltas
reparables» (TOCQUEVILLE, DA, Libro I, Segunda Parte, CV: 212).
15
«El gobierno de uno solo, suponiendo igualdad de dotes intelectuales en ambas posibilidades,
muestra más continuidad en sus empresas que la multitud, más perseverancia, más idea de conjunto,
más perfección en el detalle y superior discernimiento en la elección de los hombres» (TOCQUEVILLE,
La democracia en América, Libro I, cap. V: 230).
16
Dice TOCQUEVILLE: «Muchas personas creen [...] que una de las grandes ventajas del sufragio
universal es la de llevar a la dirección del Estado a hombres dignos de la confianza pública. El pueblo
mismo no puede gobernar [por razones pragmáticas], se dice, pero siempre quiere sinceramente el
bien del Estado, y su instinto no deja de señalarle a aquellos a quienes anima un mismo deseo, que
son los más capacitados para empuñar el mando. Por lo que a mí respecta, debo decir que lo que he
visto en América no me autoriza a creer que esto sea así» (TOCQUEVILLE, La democracia en América,
Libro I, Segunda parte, cap. V: 85). Y seguidamente sostiene: «A mi llegada a los Estados Unidos, me
sorprendió descubrir hasta qué punto era [...] escaso el mérito entre los gobernantes». Y añade que esta
incapacidad para escoger a los mejores no es algo característico de los Estados Unidos, sino inherente a
cualquier mecanismo de elección directa de representantes. Y señala como ejemplo el hecho de que en
la Cámara de Diputados, cuyos miembros son elegidos directamente por el pueblo, lo que uno encuentra
son en su mayoría personajes oscuros, abogados de pueblo pertenecientes a las clases bajas, que ni si-
quiera saben leer y escribir correctamente (TOCQUEVILLE, La democracia en América, Libro I, Segunda
Parte, cap. V). Los corchetes son míos.
114 SEBASTIÁN LINARES

enseñanza y a la cultura, pero para que las personas logren una cultura apro-
piada, sostiene TOCQUEVILLE, deberían dejar de trabajar y dejar de ocuparse de
los menesteres necesarios para su propia supervivencia 17. TOCQUEVILLE cree,
pues, que existe un límite insalvable, situado más lejos de lo que lo es posible
alcanzar, para que las decisiones de las multitudes a través del voto reúnan las
condiciones para ser acertadas, y ese límite es un umbral cultural determinado,
que no está al alcance de las multitudes, ni puede estarlo. Admite, no obstan-
te, que la masa tiende a querer sinceramente el bien del país, y que en ese
deseo mezclan menos maquinaciones de interés personal que las clases más
elevadas, pero «lo que siempre les falta en mayor o menor grado es el arte de
juzgar los medios, aún queriendo sinceramente el fin» (TOCQUEVILLE, Libro I,
Segunda Parte, cap. V: 186).
Otro autor clásico que suscribió la misma idea fue José ORTEGA Y GAS-
SET. En su libro La rebelión de las masas (1930), podemos encontrar argu-
mentos complementarios a los de TOCQUEVILLE. Para ORTEGA, la deliberación
reflexiva y el intercambio de razones y evidencias es el camino adecuado para
discernir o aproximarse a la verdad 18, pero solo la deliberación entre perso-
nas virtuosas y competentes puede alcanzar ese objetivo. Según ORTEGA, las
masas o multitudes —la persona «mediocre o promedio»— se encuentran
estructuralmente incapacitadas para contribuir con inteligencia a la toma de
decisiones colectivas. ORTEGA destaca que la cultura del ciudadano promedio
es pobre, y señala que esa pobreza cultural de la multitud es uno de los hechos
más notorios que acompaña a la civilización moderna y los avances de la téc-
nica y la especialización. Sin embargo, ORTEGA Y GASSET apunta a un factor
fundamental en esa pobreza cultural: la falta de autonomía en la generación
y adquisición del conocimiento: el hombre-medio «se encuentra con ideas
dentro de sí, pero carece de la función de idear» autónomamente (ORTEGA Y
GASSET, 1930: 190). A diferencia de TOCQUEVILLE, ORTEGA elogia el sufragio
universal en la selección de representantes, pero no porque este haga que de-
cidan las masas, sino porque «el papel de la masa en un sistema representativo
consiste en adherir a la decisión de una u otra minoría» (ORTEGA Y GASSET,
1930: 171) y se lamenta que el hombre-medio vaya perdiendo esa actitud me-

17
La crítica de TOCQUEVILLE a la cultura del americano promedio son furibundas. En la pri-
mera parte del Libro I, dice lo siguiente: «Los americanos no pueden dedicar al cultivo general de la
inteligencia más que los primeros años de su vida. A los quince, ya inician una profesión [...]. Así,
cuando se podría sentir el amor al estudio no hay tiempo para dedicarse a él, y cuando se dispone de
tiempo ya no se tiene ese afán. No existe, pues, en América, clase alguna en la que la inclinación por los
placeres intelectuales se transmita por herencia juntamente con el bienestar y el ocio y tenga a honor el
trabajo de la inteligencia [...]. Se encuentra, pues, una inmensa multitud de individuos, que poseen poco
más o menos las mismas nociones en materia de religión, historia, de ciencias, de economía y política,
de legislación, y de gobierno» (TOCQUEVILLE, La democracia en América, Libro I, Parte I, cap. III).
18
Su compromiso con el carácter epistémico de la deliberación lo lleva sostener que: «La forma
superior de la convivencia es el diálogo en que se discuten las razones de nuestras ideas». Aunque dice
que la verdad no está completamente a nuestro alcance, sí cree que la discusión razonada es el mecanis-
mo más adecuado para acercarse a ella (véase ORTEGA Y GASSET, 1930: 189).
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 115

ramente pasiva «de apoyar o retirar la adhesión a la acción creadora de otros»


y ahora reclame una posición equitativa en la toma de decisiones sobre lo que
debe hacerse (ORTEGA Y GASSET, 1930: 188).
En TOCQUEVILLE y ORTEGA tenemos, entonces, dos argumentos centra-
les para confinar la deliberación en las instituciones representativas, dos ar-
gumentos a los que se pliegan muchos autores contemporáneos adeptos a la
deliberación democrática. El primero es el de la ignorancia estructural del
ciudadano-promedio, que por falta de tiempo, de educación y cultura básica
está estructuralmente incapacitado para entender los detalles, los riesgos y las
implicaciones de todas las decisiones políticas. El segundo es el argumento
de la falta de autonomía. Los ciudadanos comunes se encuentran inmersos en
relaciones de dominación y en las urgencias de la vida cotidiana, y los juicios
que suscriben por regla general no son juicios formados autónomamente, sino
que son fruto del seguimiento acrítico a la opinión de otros. Si a esto le suma-
mos una tercera razón, matemáticamente demostrada por Bertrand DE JOUVE-
NEL (1961) 19 según la cual existe una tensión insalvable entre el tiempo y el
derecho a la voz, que vuelve imposible incrementar el número de participantes
más allá de un cierto umbral, tenemos entonces las tres objeciones clásicas
contra la pretensión de lograr una democracia deliberativa de masas: igno-
rancia estructural, falta de autonomía, e imposibilidad de asegurar un mismo
derecho de voz.
En definitiva, los defensores de la democracia deliberativa representativa
reivindican el papel epistémico de la deliberación, y consideran que el com-
ponente deliberativo es un elemento necesario de la legitimidad de las leyes
(aunque discrepen en los hechos en qué circunstancias precisas ese compo-
nente está realizado). Pero desconfían de la participación masiva en la toma
de decisiones colectivas porque las condiciones para una deliberación masiva

19
Bertrand DE JOUVENEL analizó mediante un experimento mental el tiempo que demandaría una
deliberación conjunta entre un número creciente de participantes, antes de tomar una decisión política.
Para ello, establece una ecuación m/n, siendo m la duración de la deliberación y n el número de partici-
pantes que intervienen en la misma. El resultado de la ecuación sería el tiempo que tendría cada persona
para expresar sus argumentos. Así, si la deliberación durara tres horas y en ella participaran 12 personas,
la ecuación sería 3/12, de tal forma que a cada persona le correspondería 0,4 horas, es decir, quince mi-
nutos para expresar sus opiniones. A medida que aumentamos el número de participantes, el tiempo que
tiene cada persona para expresar sus ideas, necesidades y propuestas, decrecería proporcionalmente.
Manteniendo una duración razonable de la asamblea de tres horas, pero teniendo una población de unos
5.400 habitantes, tendríamos una ecuación de 3/5.400, la cual nos arrojaría un resultado de dos segun-
dos de tiempo por intervención, lo cual parece a todas luces absurdo. Por otro lado, si preferimos man-
tener la duración de cada intervención a un tiempo razonable, quince minutos, y la de la deliberación
en las tres horas, con 5.400 personas solo podrán ejercer su derecho a expresarse una ínfima parte del
total, con lo cual la inmensa mayoría tendría vetado su derecho a participar en las deliberaciones. Una
solución a mano consistiría en alargar la duración de las deliberaciones comunes, es decir, incrementar
m todo lo que sea necesario si queremos conseguir que participen todos los ciudadanos en las delibera-
ciones. Así, si los intervinientes son 5.400 y cada uno interviene durante quince minutos, la asamblea
tendría que prolongarse durante ciento cincuenta días si se quiere dar la palabra a todos, asumiendo que
la paciencia y la compostura de los participantes no pueden durar más de nueve horas seguidas.
116 SEBASTIÁN LINARES

apropiada no son posibles. Las razones son que las multitudes (la persona-
promedio) no tienen una cultura o nivel educativo suficiente (TOCQUEVILLE),
ni una autonomía apropiada (ORTEGA Y GASSET), ni es posible que todos ha-
blen en un tiempo razonable (JOUVENEL).

3.2. Los minipúblicos deliberativos

Un segundo enfoque práctico de la teoría deliberativa intenta tomarse en


serio estas objeciones, y se ha esforzado por darles una respuesta adecuada.
Este enfoque encuentra en las asambleas deliberativas de ciudadanos sor-
teados (concebidas en sentido amplio) o minipúblicos deliberativos un dis-
positivo capaz de mejorar el grado de legitimidad de las decisiones políticas
democráticas. Las asambleas deliberativas de ciudadanos sorteados, en sen-
tido amplio, son grupos de ciudadanos seleccionados aleatoriamente, que se
reúnen a deliberar por un periodo de tiempo para emitir una opinión consultiva
o tomar una decisión política. En principio, la selección aleatoria asegura la
igualdad de condiciones en la participación, desde el momento en que to-
dos tienen unas mismas oportunidades o probabilidades de tomar parte. En
segundo lugar, la escala pequeña o mediana de los grupos permite manejar
adecuadamente las condiciones para una deliberación genuina (lo que permite
sortear el problema señalado por JOUVENEL). En tercer lugar, estas asambleas
suelen contar con una etapa de aprendizaje, en el que los sorteados estudian
informes y escuchan las opiniones de expertos, y un segundo momento de de-
liberación. Estas etapas permiten mejorar la calidad de los aportes y remedian
o al menos atemperan el problema del nivel educativo y la falta de autonomía
en la gestación y adquisición de conocimientos. A diferencia de las multitu-
des, los participantes seleccionados sí tienen acceso directo a las evidencias
y a las opiniones expertas y disponen de tiempo para reflexionar sobre ellas.
Y si resulta que, además, el grupo seleccionado configura una muestra repre-
sentativa de los rasgos más sobresalientes de la sociedad, entonces los juicios
colectivos a los que llegue la asamblea de sorteados podrían ser considerados
como la opinión a la que llegaría la población total si todos hubieran tenido
oportunidades de participar.
Me voy a ocupar con detalle del lugar del sorteo en la teoría de la de-
mocracia, y en particular del lugar del sorteo en una teoría epistémica de la
democracia como la que aquí defiendo (capítulo VI). Voy a argumentar, de
manera general, que el sorteo tiene un papel importante que cumplir en las
democracias, y que su papel radica en la capacidad de este para potenciar la
diversidad cognitiva y el aprovechamiento del conocimiento disperso de la
sociedad, fortalecer la igualdad y propiciar la representatividad descriptiva.
Con todo, el argumento detrás de los minipúblicos deliberativos parece ser
mucho más fuerte que el de meramente oficiar de dispositivo complementario
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 117

a las elecciones. Y es que, si resulta que los minipúblicos representan a la so-


ciedad en su conjunto, y permiten sortear de manera razonable los obstáculos
señalados por la democracia deliberativa elitista (falta de educación, falta de
autonomía y falta de tiempo para garantizar el derecho de voz), la pregunta
que cabe hacerse es por qué no confiar en ellos, por tanto, la llave exclusiva de
la legitimidad política. ¿Por qué no sustituir las democracias representativas
por un sistema de minipúblicos? ¿Por qué no sustituir la democracia represen-
tativa por una única Legislatura de ciudadanos sorteados? ¿Por qué no elegir a
los gobernantes a través de minipúblicos y no a través de elecciones masivas?
Varios autores han sugerido o incluso apoyado algunas de estas ideas 20. El
problema es que a fuerza de intentar sortear los problemas de la ignorancia,
falta de autonomía e imposibilidad de asegurar un igual derecho de voz, la
idea de sustituir la democracia representativa por minipúblicos termina por
menoscabar seriamente la igual libertad de elegir, que también es un valor que
da sentido al ideal regulativo deliberativo de la democracia.
El ideal deliberativo de la democracia no valora la deliberación de manera
preeminente por sobre cualquier otro valor, porque eso significaría desnatu-
ralizar su aporte. Es probable que el juicio de los ciudadanos sorteados sea
de mejor calidad, después de deliberar, que el juicio del ciudadano promedio,
pero el ciudadano promedio valora la libertad de elegir con el mismo énfasis
en que valora el tino en el juicio promedio. Cuesta imaginarse cómo es que
los ciudadanos comunes podrían encontrar legitimidad en las decisiones de
una asamblea o un sistema sobre el que no tienen ninguna oportunidad para
ejercer su libertad de elección. Por demás, se supone que las asambleas de
ciudadanos sorteados tienen ventajas epistémicas porque tienen tiempo, in-
formación adecuada, blindaje frente a presiones y condiciones de igualdad
para deliberar, pero cuesta vislumbrar cómo esas condiciones pueden asegu-
rarse de manera estructural para todas las decisiones vinculantes y no solo
para una decisión puntual en la que no existe urgencia ni los intereses son tan
conflictivos.
Creo que la democracia representativa debería estar complementada con
minipúblicos de una manera estructural y no meramente puntual. Y creo que el
sistema ganaría en legitimidad, dejando por ahora a un lado la difícil cuestión
de saber si ganaría solo en grados de legitimidad (suponiendo que sea posible
pensar en ello) o si la democracia representativa dejaría de ser legítima tout

20
Véase BURNHEIM (1999) para lo primero, LANDEMORE (2013) y ESTLUND (2008), sugiriendo lo
segundo, y LÓPEZ GUERRA (2011) sugiriendo lo tercero. El argumento de LANDEMORE (2013: 114) está
sustentado en la idea instrumental epistémica de que la diversidad cognitiva promueve la toma de deci-
siones colectivas inteligentes (SCOTT, 2007). Según LANDEMORE, no está claro que la elección pueda ser
reconciliada con el cometido de la diversidad cognitiva, ya que puede existir un sesgo de selección en
el conjunto de candidatos que compiten por los cargos. Los electos pueden compartir rasgos o caracte-
rísticas que reducen la competencia epistémica de la asamblea (LANDEMORE, 2013: 106): aun cuando la
competencia general promedio sea alta, su diversidad cognitiva será baja.
118 SEBASTIÁN LINARES

court a falta de ellos. Pero no creo que un sistema de minipúblicos o una Le-
gislatura de ciudadanos sorteados, sin más, pueda sustituir a la democracia
representativa, porque nuestra libertad de elegir y nuestro afán de participar y
tener control sobre los asuntos comunes quedarían seriamente comprometidos
si solo los sorteados tuvieran el poder de tomar decisiones sobre nosotros y
nosotros ningún poder sobre ellos. Y la democracia deliberativa es, antes que
deliberativa, democracia.

3.3. La democracia deliberativa sistémica

Frente a los desafíos de la ignorancia, la falta de autonomía y la imposi-


bilidad de asegurar el derecho de voz, una corriente importante de la teoría
democrática epistémica, que abreva en el pensamiento de Jürgen HABERMAS
(1996), propone aproximarse al ideal deliberativo de una manera sistémica
(MANSBRIDGE, 1999; PARKINSON, 2003; GOODIN, 2008; MANSBRIDGE et al.,
2012). Este enfoque surge de una intuición simple: mientras que no podemos
esperar que todos los principios del ideal regulativo estén presentes en todos
los foros y niveles de una democracia representativa de masas, sí podemos
esperar que diferentes principios estén presentes en diferentes etapas y niveles
(PARKINSON, 2003: 188; GOODIN, 2008: 201).
En esto consiste, básicamente, el modelo del rastreo de la verdad en dos
etapas de HABERMAS (1996), y que los defensores de la democracia delibe-
rativa sistémica traen a la palestra (MANSBRIDGE et al., 2012) 21. Con esta rei-
vindicación se consigue trazar unas nociones segmentadas de participación
ciudadana efectiva y de deliberación pública real que quedan desacopladas
del ideal regulativo. Ya no se trata tanto de que los participantes en el debate
público estén presentes en todos los foros, ya que eso es imposible. Ya no se
trata de que todos los participantes estén dispuestos a escuchar a los demás
y a modificar sus puntos de vista, sino de que los observadores de la comu-
nicación pública (i. e., el público o audiencia), estén dispuestos a modificar
sus preferencias a la luz de buenas razones, y, en consonancia, presionen a
las élites políticas a modificar sus argumentos y propuestas o consigan que
aquellos argumentos y alternativas que ya no encuentran resonancia pública
sean desplazados y pasen a un segundo plano (i. e., castigando electoralmente
a sus defensores).
De acuerdo con esto, los partidos políticos proponen diferentes problemas
y propuestas de solución a los mismos, primero en el seno de sus partidos y a
puertas cerradas, permitiendo desplegar el principio de la sinceridad en la ex-

21
GOODIN (2008: 202) sostiene que el enfoque sistémico comporta una especie de teoría delibera-
tiva «schumpeterana», según el cual los partidos compiten por el «apoyo electoral» de sus argumentos
y propuestas razonadas.
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 119

posición de argumentos. En los foros institucionales más formalizados, como


el Parlamento, los partidos deben presentar en público sus argumentos más
articulados y razonados, desplegando de esa manera las virtudes de la razón
pública, el respeto y la reciprocidad. Esos argumentos deben ser luego some-
tidos a consideración de la esfera pública informal, formada por asociaciones,
foros ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, medios de comunica-
ción masivos, marchas y protestas, todos espacios que deberían desplegar un
proceso de deliberación pública de mayor alcance, mucho más inclusivo, pero
descentralizado y carente en muchos casos de las condiciones de igualdad en-
tre participantes y las virtudes de reciprocidad y respeto. La resonancia públi-
ca y la concomitante distribución de atención y relevancia públicas, en la esfe-
ra pública informal de gran escala, se convierten, en esta teoría, en el principal
mecanismo real para canalizar la fuerza no coercitiva del mejor argumento.
Bajo este modelo, la función de los partidos políticos es la de ofrecer paquetes
coherentes y razonados de políticas públicas que puedan captar la atención y
el apoyo —también razonado— de los ciudadanos.
La calidad deliberativa de una democracia y su potencial epistémico, en-
tonces, solo puede valorarse si tenemos en cuenta todas las etapas y niveles
del sistema. Así, una parte puede exhibir muy baja calidad deliberativa con
respecto al ideal regulativo, pero hacer una contribución importante al sistema
en su conjunto. Por ejemplo, los discursos partidistas grandilocuentes, vagos
y retóricos, aún cuando violen algunos de los principios del ideal deliberativo
(como el respeto mutuo), pueden sin embargo contribuir a la inclusión de vo-
ces que no encuentran debida representación en el sistema de comunicación
general (MANSBRIDGE et al., 2012). Desde otro punto de vista, la delibera-
ción que transcurre en el seno de organismos técnicos se queda muy lejos
del principio de inclusión, pero puede aportar el ingrediente necesario de re-
flexión juiciosa y experta que el sistema necesita para desarrollar su potencial
epistémico. Si estos foros técnicos y elitistas se complementan con foros más
inclusivos, el sistema en su conjunto podría alcanzar una pujanza epistémica
adecuada.
Lo interesante de la perspectiva sistémica es que permite ver el potencial
epistémico de algunas manifestaciones de la comunicación que habitualmen-
te se ven como patológicas desde una perspectiva deliberativa micro, como
las protestas, los debates acalorados en televisión, el arte comprometido, la
comunicación a través de parábolas, o incluso la retórica y la demagogia.
Esta es una de las más importantes contribuciones del enfoque sistémico:
considerar a las formas de comunicación que son patológicas desde una pers-
pectiva micro como potencialmente benéficas desde una perspectiva macro.
Por el hecho de violar algunos principios deliberativos no podemos presumir
a priori que estas formas de comunicación patológicas resultan epistémica-
mente dañinas.
120 SEBASTIÁN LINARES

Dentro del sistema en su conjunto, los medios de comunicación masivos


cumplen un papel primordial. En las sociedades democráticas contemporá-
neas la comunicación está atravesada por relaciones de poder. El poder coer-
citivo puede influir en los procesos de comunicación social de dos maneras:
o bien puede suceder que algunos grupos sociales posean mayores recursos
y capacidades para difundir los mensajes y lograr hacerse oír, o para ocultar
información 22, o bien algunas personas o grupos pueden sufrir situaciones de
dominación 23, situaciones que privan a los dominados de la posibilidad de sos-
tener en público sus creencias sinceras por miedo a sufrir represalias. Como
resultado de la dominación hay mensajes que no se expresan en público y por
tanto no se hacen oír, lo que impide que lleguen a la esfera pública formal 24.
El poder desigual de difusión, el ocultamiento de la información, y las
situaciones de dominación son todas desviaciones que disminuyen, cuando no
anulan, el poderío epistémico del sistema. Como resultado del poder desigual
de difusión algunas propuestas, argumentos, creencias, y piezas de informa-
ción están sobrerrepresentados en la esfera pública informal, y otras están
infrarrepresentadas, dando lugar a cascadas de información, polarización de
grupos, y el sobredimensionamiento de la información errónea compartida
en detrimento de la información no compartida 25. El resultado probable es
la perpetuación de situaciones de injusticia y la toma de decisiones políticas
equivocadas. Por todo ello, el enfoque sistémico hace especial hincapié en que
la organización de los medios de comunicación esté diseñada para prevenir o
reducir estos males sistémicos. Así, y de acuerdo con HABERMAS (2008: 138-
161), debemos procurar que el sistema de los medios de comunicación sea
plural, se regule a sí mismo, mantenga su independencia con respecto a sus
entornos sociales y que se dé una adecuada retroalimentación entre una socie-

22
HABERMAS contempla una tipología de actores privilegiados que producen e impulsan con ma-
yor efectividad la comunicación política: profesionales de los medios, políticos profesionales, miem-
bros de lobbies, expertos en sentido estricto, intelectuales y defensores de causas generales como los
miembros de ONG (HABERMAS, 2008: 166-167). Los actores de la sociedad civil se encuentran, en
cambio, en una posición de partida más débil. Esta distribución desigual de oportunidades para trans-
formar el poder en influencia pública a través de la comunicación de masas distorsiona la dinámica de
esta cuando la mayor influencia de algunos actores llega al punto de que no se discuten los asuntos,
informaciones y argumentos relevantes ni se trasladan a los procesos institucionales de deliberación y
toma de decisiones.
23
Para el concepto de dominación, véase PETTIT (1997).
24
Esto puede generar un discurso oculto que se comunica solo en los espacios privados y entre
los dominados (véase SCOTT, 2000).
25
Si un grupo socialmente dominante (en términos de recursos y capacidad sancionatoria) com-
parte una preferencia determinada (basada en una creencia, a su vez sustentada por cierta información),
entonces es probable que, por miedo a ser sancionados, los demás miembros silencien sus dudas o
críticas, no exhiban información relevante, y oculten sus preferencias verdaderas. Ello conduce a que
las personas: a) amplifiquen los errores (en vez de corregirlos); b) caigan víctimas de las cascadas in-
formativas, que incitan a acatar lo que dicen los predecesores; c) terminen abrazando preferencias más
extremas, en línea con las preferencias predeliberativas de los miembros (polarización de grupos), y
d) enfaticen información compartida en detrimento de la información no compartida (véase SUNSTEIN y
HEISE, 2008, que analizan diversos experimentos que explican estos efectos distorsionadores).
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 121

dad civil receptiva y los discursos informados de las élites en la comunicación


mediada de masas.
Otro punto clave en el enfoque sistémico consiste en su preocupación
por expandir los foros deliberativos en el seno de la sociedad civil con el fin
de alcanzar una esfera pública vibrante, en la que los ciudadanos encuentren
oportunidades para discutir sobre asuntos comunes. En este punto, el enfo-
que sistémico considera que los experimentos de innovación democrática que
utilizan mecanismos aleatorios para la selección de participantes son formas
complementarias de la democracia representativa que mejoran el grado de le-
gitimidad de la misma (véase GASTIL y RICHARDS, 2012). Pero no vienen a
(ni tienen capacidad para) sustituir la democracia representativa. También son
bienvenidos otros foros deliberativos basados en la autoselección de partici-
pantes, como los presupuestos participativos (véase BAIOCCHI, 2003; FUNG,
2003), donde los residentes de los barrios de una ciudad se reúnen a deliberar
y a definir prioridades de gasto en inversión pública.
En definitiva, el enfoque sistémico de la democracia viene a mostrar que el
compromiso deliberativo no debe buscarse solo en las Legislaturas e institucio-
nes formales de la democracia representativa, y que es preciso prestar atención
a todo el sistema de comunicación política para evaluar si la democracia real
vive a la altura de las exigencias del ideal regulativo. Las formas de comunica-
ción aparentemente patológicas desde una perspectiva micro pueden estar jus-
tificadas si resulta que contribuyen a aproximarse al ideal regulativo en el nivel
macro del sistema. Los minipúblicos deliberativos complementan la democra-
cia representativa y mejoran el grado de legitimidad de la misma, pero no tienen
capacidad para reemplazarla. Y sin un sustrato participativo y deliberativo vigo-
roso en la esfera pública informal, difícilmente la democracia puede desplegar
el potencial epistémico que le atribuimos como componente de la legitimidad.
A diferencia de los anteriores enfoques, la democracia deliberativa sisté-
mica presenta una perspectiva más comprometida con el ideal de igual partici-
pación ciudadana. Su aspiración es «escalar» o «extender» las implicaciones
normativas del ideal regulativo más allá de la esfera pública formal, para abar-
car también a los agentes, foros, espacios y canales de comunicación de la es-
fera pública informal. Un enfoque como este tiene la virtud de abrir la puerta a
una agenda de investigación muy amplia y fecunda, que ya ha mostrado cómo
las decisiones políticas en múltiples temas y ámbitos normalmente ignorados
por la ciencia política tradicional, pueden mejorarse cuando se abren canales
para que diferentes grupos de ciudadanos colaboren aportando su cuota de in-
teligencia. Los logros y el alcance de este enfoque, por tanto, van mucho más
allá de una teoría normativa de la democracia.
Sin embargo, el enfoque no está exento de dificultades. La principal di-
ficultad radica en que la perspectiva sistémica termina por difuminar, en los
122 SEBASTIÁN LINARES

hechos, las fronteras del criterio de legitimidad política. Si resulta que el ideal
regulativo demanda —bajo la forma de una teoría no ideal— evaluar todo el
sistema de comunicación política, tanto en la esfera pública formal como in-
formal, para saber cuándo debemos obedecer, entonces se abre un campo muy
amplio para las controversias. Por poner algunos ejemplos: ¿es legítima una
ley que fue votada con debate, pero dicho debate no consideró ni dio respuesta
a todos los argumentos, pese a que la ley fue discutida ampliamente en los
medios de comunicación? ¿Es legítima una ley que fue votada con debate y
consideró todos los argumentos, pero que no tuvo una cobertura adecuada en
los medios de comunicación masivos? ¿Es legítimo un decreto del Ejecutivo
dictado en el marco de sus competencias constitucionales que por razones
obvias no fue ni votado ni discutido en el Congreso? Si los minipúblicos me-
joran el grado de legitimidad de las leyes, ¿eso significa que las leyes dictadas
sin el respaldo de minipúblicos son ilegítimas o solo que son un poco menos
legítimas? ¿Y qué significa que sean menos legítimas? Los supuestos contro-
vertidos pueden ser interminables, más si introducimos la circunstancia de
que la comunicación en la esfera pública informal suele estar desequilibrada y
atravesada por la desigualdad de poder.
Frente a estas dificultades, la concepción sistémica podría explorar la si-
guiente respuesta. Esta consistiría en sostener que existe un criterio de legitimi-
dad mínimo, más allá del cual las leyes no merecen obediencia. Ese criterio se
verificaría cuando las leyes son aprobadas en el Congreso después de un proce-
so de discusión pública adecuado dentro del recinto, o después de un proceso
de discusión que involucró a los medios de comunicación. Ahora bien, una vez
cumplido con ese criterio, diría esta respuesta, cabría pasar a hablar de grados
complementarios de legitimidad, en función de si el sistema de comunicación
en su conjunto se ajusta más o menos a lo que demanda el ideal regulativo. El
problema estriba en que esta respuesta tornaría inocua la evaluación sistémica
de la legitimidad. Y es que, si el que estemos obligados a obedecer las leyes de-
pende, en última instancia, de que esta haya sido aprobada por el Congreso des-
pués de un proceso de discusión pública adecuado, cualquier otro ingrediente
que mejore el grado de legitimidad complementaria resultaría superfluo, porque
deberíamos obedecer de todos modos. Puede tener sentido hablar de grados
de legitimidad en un nivel filosófico, pero en la práctica necesitamos saber si
debemos obedecer o no, o si el Estado tiene derecho a usar la fuerza o no, y la
concepción sistémica lamentablemente deja un margen muy abierto (aunque sin
duda esa no es su intención) para hacer interpretaciones ad hoc en cada caso.

3.4. Democracia participativa epistémica, o no populista

Voy a sugerir la posibilidad de pensar en una cuarta estrategia que permite


introducir todos los elementos valiosos de la concepción sistémica, pero, a
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 123

diferencia de ella, sienta un criterio de legitimidad política cristalino para cir-


cunstancias reales. A esta perspectiva la voy a llamar democracia deliberativa
epistémica radicalmente participativa o, si se prefiere, democracia partici-
pativa epistémica, o democracia participativa no populista. Esta concepción
considera que el ideal regulativo de la democracia deliberativa cumple una
función primordial y tiene un lugar privilegiado en la teoría, y por eso es una
concepción deliberativa. También considera que la deliberación entre iguales
es un ingrediente necesario y debe tener un lugar estructural en la práctica en
aras de conferir legitimidad a las leyes. Pero a diferencia de muchos enfoques
aplicados de la democracia deliberativa, considera que es irrenunciable el de-
recho ciudadano al control de la agenda y a tomar parte en pie de igualdad en
todas las decisiones relevantes, y eso significa abrir la puerta a la participación
masiva informada, aunque esta no sea deliberativa.
Creo que cabe articular una teoría no ideal de la democracia deliberativa
epistémica fuertemente comprometida con el principio de igual participación
en todos los asuntos colectivos de relevancia. Esta teoría aboga, lisa y llana-
mente, porque todos los ciudadanos tengan derecho a tomar parte en todas
las decisiones colectivas trascendentes, y no solo en la decisión de quién va a
gobernarnos. Por eso esta teoría comparte con algunas versiones de la demo-
cracia participativa «a secas» la idea de que los mecanismos de democracia
directa iniciados desde abajo (en la forma de iniciativas populares o referén-
dum abrogativos) son un ingrediente necesario de la legitimidad del sistema.
Pero, a diferencia de las concepciones puramente participativas, esta teoría
epistémica no es populista ni meramente agregativa, y tiene un profundo com-
promiso con la generación autónoma 26 de preferencias informadas y prosocia-
les, es decir, orientadas al bien común. Y considera que es posible concebir
y aplicar con éxito nuevos mecanismos estructurales (más allá de los medios
de comunicación y el sistema educativo) que inducen a los ciudadanos (que
deciden participar) a informarse debidamente, de cara a adquirir creencias
epistémicamente justificadas. Y estos mecanismos estructurales para informar
al votante y promover la adquisición de creencias epistémicamente justifica-
das son dos: 1) por un lado, un nuevo sistema de regulación de las abstencio-
nes (tanto para elegir gobernantes como para votar en referéndum), que le

26
Por generación «autónoma» de preferencias hago referencia al ideal kantiano de «pensar por
uno mismo». Como cuestión general, un juicio deja de ser autónomo si las creencias no están episté-
micamente justificadas, lo que incluye el ejercicio de ciertas virtudes intelectuales por parte del agente
(SOSA, 2007). Esto no excluye, por supuesto, confiar en el testimonio de terceros. Existen dos casos pa-
radigmáticos de creencias heterónomas: uno es lo que ELSTER (1983) llamó «preferencias adaptativas».
Estas son creencias que cambian sin ninguna reflexión según cambie el ambiente o las circunstancias, al
estilo de la zorra que, al ver que no podía alcanzar las uvas, concluyó que estaban agrias. Las otras son
lo que COHEN ha llamado «preferencias acomodaticias». Estas son preferencias que buscan de manera
reflexiva y deliberada formar ciertos deseos y aspiraciones a falta de alternativas mejores, con miras a
reducir la frustración, como los esclavos estoicos que deliberaban y promovían con argumentos el ideal
del «buen esclavo» (COHEN, 1989a).
124 SEBASTIÁN LINARES

confiere a las suspensiones del juicio un lugar importante dentro del sistema
(véase capítulo IX), y 2) un nuevo mecanismo de democracia directa en el que
a) las asambleas de ciudadanos sorteados tienen un papel informativo esencial
(véase capítulo VII).
En este punto, la democracia participativa epistémica comparte con la de-
mocracia deliberativa elitista la preocupación por la ignorancia estructural y
la falta de autonomía. Pero, a diferencia de ella, cree que existen dispositivos
estructurales adecuados para combatir o atemperar esos problemas. Y a dife-
rencia de la democracia deliberativa sistémica, cree que la deliberación no es
el único camino real disponible para la adquisición de creencias epistémica-
mente justificadas. La democracia participativa epistémica está comprometi-
da, por tanto, con una visión epistemológica no reduccionista, según la cual
las personas pueden tener creencias epistémicamente justificadas confiando
solo en el testimonio de terceros, aunque no tengan acceso directo a las evi-
dencias ni tengan con esos terceros una relación comunicativa de intercambio
de argumentos.
En epistemología social existen dos grandes corrientes acerca de la justi-
ficación epistémica de las creencias basadas en testimonios de terceros. Una
perspectiva, que tiene a Thomas REID (1764) como precursor, aboga por dar
total crédito a los contenidos de los testimonios de terceros, a menos que exis-
tan objeciones relevantes incontrovertibles. En esta teoría de la credulidad, los
testimonios de terceros son una fuente primaria de justificación epistémica de
las creencias, una fuente con credenciales epistémicas igual de poderosas que
otras fuentes más directas, como la percepción, la observación, la memoria,
la inferencia deductiva o inductiva. La otra corriente, reduccionista, que pue-
de remontarse a la obra de David HUME (1739), mantiene que las creencias
basadas en testimonios de terceros solo están justificadas epistémicamente si
las personas que suscriben esas creencias poseen razones positivas no testi-
moniales (basadas en la percepción, la observación, la memoria, etc.) capaces
de justificar la creencia en lo que dicen esos testimonios. De este modo, la
justificación epistémica de la creencia basada en el testimonio termina por re-
ducirse a la justificación epistémica que suministra la percepción, la memoria
y la inferencia inductiva.
Llevadas a sus máximas consecuencias, ninguna de ambas perspectivas
resulta del todo sostenible. Así, contra la teoría de la credulidad se dice que
esta termina por justificar racionalmente la torpeza, el fanatismo en la auto-
ridad, la ingenuidad y la irresponsabilidad epistémica. Y es que, si las perso-
nas pueden adquirir creencias epistémicamente justificadas a falta de razones
positivas no testimoniales, entonces podemos confiar en los testimonios de
cualquier persona, siempre que no haya disponibles objeciones negativas con-
tra esas fuentes. Esto sienta una presunción de confiabilidad epistémica en los
testimonios difícil de mantener. Los mensajes de los predicadores ambulan-
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 125

tes, la información comercial que suministran los vendedores a domicilio, los


tweets en internet, y hasta las opiniones de los líderes políticos más extrava-
gantes pueden pasar a ser fuente válida de justificación epistémica con el solo
expediente de advertir que no existen objeciones relevantes incontrovertibles
contra ellos.
La teoría reduccionista tampoco es refractaria a las críticas. Por ejemplo,
se argumenta frecuentemente que los niños pequeños adquieren una gran can-
tidad de conocimientos de sus padres sin ninguna posibilidad de verificar o
sustentar los mismos en razones positivas no testimoniales. Y resulta difícil
negar la plausibilidad de que los niños tengan creencias epistémicamente jus-
tificadas aun cuando las mismas estén enteramente basadas en testimonios.
Por otra parte, la obligación de sustentar la creencia de los testimonios en
razones positivas no testimoniales termina por condenar al creyente a incurrir
en un costo epistémico inasumible. Las personas son incapaces de contrastar
la verdad fáctica de todos los reportes y testimonios sobre los que basan sus
creencias y sus acciones. De hecho, solo una minúscula porción de lo que
creemos puede ser complementada con fuentes directas de primera mano, ba-
sadas en la inducción (COADY, 1992: 82).
Por eso la concepción participativa epistémica de la democracia delibe-
rativa que aquí defiendo suscribe una visión intermedia de la epistemología
social, ni totalmente crédula ni totalmente reduccionista, y considera que
el sistema debe a) alentar a quienes no tienen seguridad en sus creencias a
suspender el juicio (y debe asegurar que las suspensiones cuenten de algún
modo), y b) brindar oportunidades equitativas para que quienes deciden parti-
cipar puedan hacerlo con creencias epistémicamente justificadas basadas en el
testimonio de terceros, pero sin caer en los peligros del conformismo o segui-
miento acrítico asociado a la teoría de la credulidad, ni en los excesivos costos
epistémicos asociados a la teoría reduccionista. Algunas corrientes de la epis-
temología social suscriben, en esa línea, visiones calificadas de la justificación
epistémica de las creencias en testimonios de terceros. Así, algunos teóricos
adscritos a la teoría de la credulidad (o no-reduccionistas) sostienen que la
creencia en los testimonios está epistémicamente justificada si las personas
creyentes son «epistémicamente competentes» para decidir cuándo confiar en
dicho testimonio. Otros autores añaden la necesidad de que las personas cre-
yentes «fiscalicen» de algún modo la competencia de los reportes, aún cuan-
do dicha fiscalización en ningún modo implique hurgar en razones positivas
no testimoniales (GRAHAM, 1997: 227). Del otro lado, y para responder a la
acusación de que la teoría reduccionista impone gravámenes epistémicos ex-
cesivos a los creyentes, algunos teóricos cercanos al reduccionismo sostienen
que las creencias basadas en testimonios están epistémicamente justificadas si
están sustentadas en razones positivas no testimoniales, pero dichas razones
positivas no testimoniales no necesariamente deben referir a los contenidos
126 SEBASTIÁN LINARES

asertivos de los testimonios, sino que deben versar sobre el tipo de hablante (si
es epistémicamente competente o no, si es generalmente confiable), el tipo de
reporte (si es coherente, riguroso, completo), o el contexto en el que se difun-
de el testimonio (si es apropiado o no para ser confiable). Todas estas «cuali-
ficaciones», que deben estar fundadas en razones positivas no testimoniales,
vuelven a la creencia epistémicamente justificada, aun cuando los contenidos
asertivos de esta no puedan reducirse a fuentes observacionales o basadas en
la inferencia inductiva (LACKEY, 2006, 2010a, 2010b). Por suerte, la democra-
cia participativa epistémica no necesita pronunciarse acerca de cuál de estas
visiones es correcta, y le basta con abrazar alguna de estas perspectivas inter-
medias de la justificación epistémica de las creencias basadas en testimonios
de terceros.
Un sistema en el que las suspensiones del juicio cuentan rinde honor a
quienes deciden de manera epistémicamente responsable no participar por no
disponer de tiempo para evaluar las alternativas, o sencillamente porque no
están seguros que sea verdad aquello en lo que creen. En cambio, un sistema
que induce a quienes no están seguros, o carecen de información, a optar por
alguna de las alternativas en juego, es un sistema que propicia el seguimiento
acrítico de las opiniones de otro (una actitud asociada al populismo), y castiga
la cautela epistémica. Por otro lado, un sistema en el que los participantes o
votantes deben obligatoriamente exponerse a las opiniones consultivas (y sus
argumentos) de una asamblea de sorteados, es un sistema que ofrece condi-
ciones estructurales mejores para la formación de creencias epistémicamente
justificadas basadas en testimonio de terceros, que los mecanismos de demo-
cracia directa que no brindan esas oportunidades. Confiar en el testimonio y
las razones que brinda una asamblea de ciudadanos sorteada, sabiendo que
esta ha tenido tiempo para analizar las evidencias directas y las opiniones de
los expertos, y sabiendo que la escala reducida y la selección aleatoria de esa
muestra asegura unas condiciones razonables para una deliberación genuina
entre iguales, es una forma epistémicamente justificada de creer en algo acer-
ca de lo cual no tenemos acceso directo a las evidencias ni podemos tenerlas.
Las teorías crédulas calificadas podrán aceptar que la asamblea es razona-
blemente competente. Y las teorías reduccionistas calificadas podrán aceptar
que los votantes van pertrechados de razones positivas no testimoniales que
justifican la deferencia a la opinión del minipúblico.
A mi juicio, esta teoría ofrece criterios claros y no controvertibles para
identificar cuándo el Estado tiene derecho a exigir obediencia y hacer uso de la
fuerza, manteniendo al mismo tiempo todos los elementos valiosos de la con-
cepción sistémica. A diferencia de la concepción sistémica de la democracia
deliberativa, ofrece una respuesta sencilla a ese desafío: las leyes son legítimas
cuando todas las personas (si así lo decidieron) tuvieron la oportunidad de vo-
tar por ellas en pie de igualdad, después de haberse expuesto a la información
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 127

producida en foros deliberativos apropiados. Este último recaudo o proviso


(«haberse expuesto a la información producida en foros deliberativos apropia-
dos») es importante porque es el vínculo que la democracia participativa epis-
témica mantiene con el ideal deliberativo. Y es que, a diferencia de otras con-
cepciones participativas de la democracia de impronta agregativa o populista,
la democracia participativa epistémica sigue manteniendo un compromiso con
la generación autónoma de preferencias informadas orientadas al bien común.
Si los argumentos y evidencias vertidos en los foros deliberativos apropia-
dos pueden llegar al alcance de todos los ciudadanos, entonces no hay razones
para sustraerles su cuota parte de soberanía política. Y si se les sustrajera,
como sucede en las democracias representativas puras, siempre cabría pregun-
tar: ¿por qué ellos —los representantes— pueden votar si no se han expues-
to a nuestras razones? La respuesta que nos darían los representantes es que
ellos votan en nombre nuestro porque sí se exponen continuamente a nuestras
demandas y razones. Pero se trata de una respuesta insatisfactoria, porque si
el derecho de A a votar en nombre de B depende de que A se exponga a los
argumentos de B, entonces por la misma razón B podría reclamar su derecho a
votar si se expusiera a las razones de A. Para la democracia participativa epis-
témica, privar a las personas de tomar parte directa en la toma de decisiones
políticas, en circunstancias en las que estamos en desacuerdo sobre cuestiones
de justicia, es una afrenta a su inteligencia y a su dignidad. Es un insulto a su
inteligencia porque supone presumir que las personas comunes carecen de las
competencias cognitivas más básicas, como las de saber cuándo abstenerse
de votar cuando no están seguros de qué decisión tomar, o de la capacidad de
deferir razonablemente al juicio a otros más competentes cuando conocen lo
que estos piensan sobre un asunto. Y es una afrenta a su dignidad porque se le
niega su misma condición de agente racional, con capacidad para decidir con
libertad sobre los asuntos comunes en los que está interesado.

4. EL PROBLEMA DE LAS RAZONES «NO PÚBLICAS»

Un ideal epistémico de la democracia deliberativa considera que la deli-


beración genuina entre iguales es un ingrediente necesario de la legitimidad
política, aunque existe un debate importante sobre cómo llevar a la práctica
ese compromiso. En el marco de ese debate se plantea otro asunto espinoso,
que debemos enfrentar. El problema aparece en su máxima expresión cuando,
en condiciones reales, la discusión no discurre con razones y argumentos que
apelen a criterios intersubjetivos de validez, sino que es una discusión en la
que los hablantes expresan sus «gustos» o sus preferencias egoístas, sin esfor-
zarse por intentar mostrar cómo es que esas preferencias pueden ser aceptadas
por otros. El mismo problema emerge cuando los participantes invocan exclu-
sivamente sus visiones religiosas sobre la buena vida, la salvación, o incluso la
128 SEBASTIÁN LINARES

justicia distributiva, sin siquiera esforzarse por justificar por qué esas visiones
pueden ser aceptadas por otros que no abrazan la misma religión. Las primeras
expresiones configuran lo que algunos llaman razones «privadas», o preferen-
cias «autorreferenciales» («quiero esto porque es bueno para mí», o porque
«es válido desde mi punto de vista», y punto). Las segundas expresiones son
lo que algunos llaman razones «religiosas», o pronunciamientos basados ex-
clusivamente en la fe o la autoridad religiosa.
¿Es lícito apelar a las razones privadas o religiosas en los debates? Una
corriente práctica de la teoría de la democracia considera que los ciudadanos
deben ser plenamente libres para apelar a cualquier consideración. Las perso-
nas deben deliberar sin cortapisas sustantivas antes de tomar decisiones colec-
tivas por mayoría de votos. En esta visión, todos los argumentos y comentarios
deben tener «su minuto de consideración», incluso las preferencias puramente
egoístas y los argumentos basados exclusivamente en concepciones morales
o religiosas comprehensivas. A esta visión práctica la llamaremos la visión
«amplísima» o del «libre mercado de ideas» de la democracia deliberativa
(WALDRON, 1993, 2012; CHRISTIANO, 2008).
Otra corriente de la democracia deliberativa considera que no, que el de-
bate público debe apelar a principios y argumentos que todas las personas ra-
zonables puedan suscribir (RAWLS, 1993, 1997; COHEN, 1996; QUONG, 2011,
2013; GUTTMAN y THOMPSON, 1996, 2004; FREEMAN, 2004, 2007; LARMORE,
2002; LAFONT, 2009, entre otros). Esta es la versión restringida, o de la «ra-
zón pública» de la democracia deliberativa. Existen varias teorías singulares
sobre el papel de la «razón pública» en la deliberación, pero aquí me detendré
a analizar únicamente aquellas que creen que la «razón pública» debe ser un
ingrediente del debate necesario para conferir legitimidad a las leyes en con-
diciones reales.
Voy a defender una teoría «abierta» de la razón pública, según la cual todas
las personas tienen derecho a expresar cualquier opinión en el debate, incluso
si son opiniones egoístas o autorreferenciales («es mi punto de vista», «me
gusta», o «es lo que busco para mí»), si están basadas exclusivamente en la fe,
o en una autoridad superior («es lo que dice Dios en la Biblia»), o incluso si
son opiniones repudiables desde cualquier concepción razonable de la política.
Sin embargo, para ser legítimas, las leyes aprobadas tienen que tener respaldo,
al menos parcial, en razones públicas que hayan sido ventiladas en el debate,
sin necesidad de que todos los que votaron por ellas efectivamente suscriban
esas razones públicas. Asimismo, voy a defender que este recaudo es aplicable
especialmente a quienes toman parte en las decisiones colectivas vinculantes,
no rigiendo por tanto en la esfera de comunicación pública informal.
En mi defensa, voy a proceder de dos maneras. Primero voy a atacar la
concepción «amplísima» del libre mercado de ideas, y voy a mostrar por qué
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 129

la razón pública es un ingrediente necesario (aunque no suficiente) de la legi-


timidad de las leyes. En segundo lugar, voy a atacar las visiones «cerradas»
de la razón pública, que consideran que las preferencias autorreferenciales,
las opiniones irrazonables y las visiones basadas exclusivamente en la fe no
tienen derecho a ser expresadas en un debate público previo a la toma de deci-
siones vinculantes y deben ser acalladas o silenciadas.

4.1. Un debate amplísimo

Para los defensores del «libre mercado de ideas», una concepción que
encuentra en John Stuart MILL su principal exponente (1859), en el debate
pueden ventilarse cualquier tipo de ideas, razones, comentarios, opiniones,
objeciones, propuestas y las leyes resultantes no son legítimas por referencia a
los contenidos de ese debate, sino que lo son por ser fruto de un procedimiento
en el que todos tuvieron derecho a participar y a airear sus preocupaciones y
preferencias, sin cortapisa ni límite sustantivo alguno.
Esta visión amplísima es compatible con la ventilación de preferencias
puramente egoístas, o de visiones exclusivamente religiosas. Tiene el atractivo
evidente de incluir a todos dentro del proceso democrático, pero por el otro
lado puede tener implicaciones difíciles de sostener. Una de esas implicacio-
nes aparece, por ejemplo, cuando una mayoría de votantes, después de discutir
y airear las opiniones de cada cual, aprueba una ley que está exclusivamente
sustentada en una visión religiosa de la vida buena. Puede, por ejemplo, apro-
bar la educación religiosa obligatoria en las escuelas con el argumento de
que la religión oficial es la verdad absoluta porque es la palabra revelada de
Dios. O la mayoría puede aprobar una ley sustentada exclusivamente en las
preferencias egoístas de un grupo. O al revés, una mayoría de votantes puede
aprobar una ley de abolición de las religiones sustentada exclusivamente en
la creencia de que son todas falsas y manipulan a las personas. Dicho sea de
paso, estas no son posibilidades meramente hipotéticas, y una teoría no ideal
debe dar respuesta a estos casos extremos. ¿Son todas estas leyes legítimas?
La perspectiva amplísima debería decir que sí, si quiere mantenerse coherente
con su posición, porque después de todo, no son las razones que se ventilan las
que dan cuenta de la legitimidad de las leyes, sino el mero hecho de haberse
desplegado un libre intercambio de ideas.
Pero esto es muy difícil de mantener, ni teórica ni prácticamente. ¿Por
qué habríamos de obedecer una ley que no ha considerado siquiera cómo la
misma puede ser justificada con arreglo a criterios compartidos? Esta no es
una manera de tratar con igual respeto a las personas. Un ideal deliberativo
epistémico presupone la posibilidad de encontrar criterios de validez intersub-
jetiva, y ese cometido impone ciertas exigencias sustantivas mínimas, más allá
130 SEBASTIÁN LINARES

del procedimiento. Además, la igualdad de respeto, que es uno de los valores


que dan sentido a la misma idea de democracia, nos diría no solo que todos
tienen derecho a participar y airear sus ideas, sino también que todos los que
participan tienen el deber de intentar ofrecer justificaciones razonables frente
a aquellos que están en desacuerdo, porque esa es la única manera de tratar
con respeto a quienes se ven obligados a obedecer. Dos personas tratan con
respeto a otra que está en desacuerdo si le ofrece razones que el otro podría
aceptar en su condición de agente, aunque este discrepe con la forma en que
se interpretan esas razones en el caso concreto o con la manera de dar balance
a las razones en conflicto.

4.2. Un debate restringido: la razón pública

Los defensores de la razón pública, a diferencia de quienes defienden la


visión del «libre mercado de ideas», consideran que los ciudadanos se deben
unos a otros justificaciones basadas en razones que cualquier persona razona-
ble podría aceptar, y que las leyes resultantes de esos debates son legítimas si
están sustentadas en esas razones. Para esta visión, que llamamos restringida,
las leyes son legítimas no solo si son el fruto de un debate entre iguales, sino
si vienen, además, respaldadas por razones ventiladas en el debate que cual-
quier persona razonable podría aceptar. Esta es una concepción restringida
de la deliberación porque considera que el debate tiene que aspirar a cum-
plir ciertos estándares sustantivos mínimos para que las leyes producto de los
mismos sean legítimas. Las leyes son legítimas por referencia no solo a un
procedimiento que otorga a todos un derecho a participar en pie de igualdad,
sino «también» por referencia a ciertos contenidos o razones del debate que
dan sustento a las leyes.
Las sociedades modernas están caracterizadas por un desacuerdo profun-
do e imposible de erradicar sobre las concepciones del bien y la justicia. Los
defensores de la razón pública hablan así del «hecho del pluralismo», que se
caracteriza por el hecho de que las personas son libres de perseguir distintos
planes de vida y avanzar distintas ideas de la justicia, y en ese cometido entran
en profundos desacuerdos. Si combinamos este desacuerdo ineludible con una
visión de la legitimidad que prohíbe la coerción basada en razones que los
ciudadanos pueden razonablemente rechazar, entonces tenemos un principio
de restricción que limita el tipo de razones que pueden ser ofrecidas en sus-
tento de la acción coercitiva estatal. Básicamente, el principio dice que toda
acción estatal (o política pública) solo puede estar basada en razones que nin-
guna concepción razonable del bien y la justicia rechazaría. Esto tiene como
implicación evidente que algunas razones o expresiones resultan proscritas,
limitadas o simplemente devaluadas dentro del conjunto de razones posibles
que podrían justificar las leyes. Por eso se trata de una concepción restringida.
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 131

Las razones religiosas, las preferencias egoístas y las preferencias autorrefe-


renciales son, precisamente, esas razones u opiniones marginadas.
John RAWLS (1993, 1997), que fue quien acuñó la misma idea de razón
pública y desarrolló sus implicaciones por vez primera, consideró que las per-
sonas que ocupan cargos públicos y abrazan concepciones religiosas deben,
en su debido momento, ofrecer razones públicas en sustento a las leyes que
proponen o aprueban. Esta es lo que se denomina la «cláusula proviso» del de-
bate público en la esfera pública formal (Legislatura, Administración, Cortes,
campañas electorales): los participantes pueden airear sus perspectivas auto-
rreferenciales o religiosas más profundas, pero en el debido momento tienen
que dar cuenta de cómo esas perspectivas pueden ser justificadas con arreglo
a argumentos y principios que cualquier persona razonable podría aceptar.
Una doctrina razonable es una doctrina epistémica suscrita por una persona
razonable. Es una doctrina diseñada con miras a justificar términos que otros
puedan razonablemente aceptar. Por ejemplo, el ateo que defiende la doctri-
na de que el Estado debe abolir todas las religiones, no abraza una doctrina
razonable. Y el católico que defiende la idea de que la religión católica debe
imponerse obligatoriamente en las escuelas públicas no abraza una doctrina
razonable. Los ateos, para ser razonables, deben aceptar que las perspectivas
religiosas pueden convivir libremente en una sociedad plural si estas defien-
den la autonomía, la libertad de expresión y la igual dignidad de las personas,
y los religiosos deben aceptar que si quieren participar en política deben su-
ministrar razones que incluso quienes no creen en Dios, pero son razonables,
podrían aceptar.
Dado que la razón pública se define por lo que una persona razonable
podría aceptar, cabe preguntarse ¿qué es una persona razonable? La persona
razonable busca un consenso como base para la justificación de los principios
básicos de una sociedad política. Esto es, busca un consenso en los principios,
pero no en las reglas. Esto tiene varias implicaciones. Primero, el hecho de
que alguna persona real no comparta alguno de esos principios básicos no es
suficiente para mostrar que esas consideraciones no son la base compartida de
las personas razonables. Segundo, el consenso al que se arriba no es un con-
senso completo. A veces se quiere representar a la idea de razón pública como
situada en el extremo opuesto de la idea de los «acuerdos incompletamente
teorizados» (SUNSTEIN, 1999), pero esto es un error conceptual. Un acuerdo
incompletamente teorizado es aquel en virtud del cual las personas llegan a
acordar una regla concreta, específica, sin necesidad de estar de acuerdo en
los fundamentos generales de la misma, como cuando dos personas acuerdan
que debe estar prohibido fumar en los espacios cerrados, y una lo hace porque
cree que fumar daña a los no fumadores y la otra porque hay que combatir el
vicio y la adicción. En contraposición, un acuerdo completamente teorizado
es aquel a través del cual las personas prestan su conformidad no solo a las
132 SEBASTIÁN LINARES

reglas, sino también a todos los principios o razones que justifican esas reglas.
Pues bien, la idea de razón pública no funciona ni como los acuerdos incom-
pletamente teorizados ni como los completamente teorizados. No es como los
primeros porque permite el desacuerdo en las reglas. Si quienes dictaron las
reglas suscriben visiones razonables y quienes están en desacuerdo suscriben
justificaciones irrazonables, el hecho del desacuerdo no afecta la legitimidad
de las normas. Si existe un acuerdo completamente teorizado pero todos los
participantes suscriben visiones irrazonables, entonces el acuerdo tampoco
legitima las reglas aprobadas. Y si existe un acuerdo incompletamente teoriza-
do, y uno de los dos lados suscribe visiones razonables y el otro no (como el
ejemplo de las dos personas que acuerdan prohibir fumar en los lugares cerra-
dos, uno en defensa del derecho a la salud de los no fumadores, y el otro para
combatir el vicio), puede decirse que prima facie la regla tiene un sustento en
la idea de razón pública 27.
Tercero, la búsqueda de una base compartida de justificación involucra
una especie de «autorrestricción». Las personas se abstienen de presentar jus-
tificaciones o argumentos que no pueden ser compartidos por otros, que sa-
ben que otros no pueden aceptar. Por ejemplo, la persona que considera que
fumar es un vicio que debe ser completamente erradicado y perseguido, no
puede alegar esa creencia como argumento para prohibir fumar en los lugares
públicos, porque esa es una creencia que no es razonablemente aceptada por
todos. Tiene que abstenerse de plantear esa creencia en público y buscar un ar-
gumento que otras personas razonables puedan compartir, como el argumento
de que fumar en lugares cerrados daña la salud de los no fumadores y afecta
la libertad de las personas de tener oportunidades para disfrutar de entornos
libres de humo.
Cuarto, la idea de razón pública pide a los hablantes abstenerse de apelar
a la «verdad» como base de las justificaciones. Este reclamo a veces es mal
interpretado. En principio, existe un sentido «desentrecomillado» (disquota-
tional) de la noción de verdad (RAMSEY, 1927) que es imposible de erradicar.
Según este sentido desentrecomillado, es lo mismo decir «es verdad que P
es X» que decir simplemente «P es X». Decir «es verdad» no agrega nada al
enunciado «P es X». Cuando RAWLS sostiene, por ejemplo, que las leyes no
son legítimas por ser verdaderas, sino por ser razonables, está diciendo tam-
bién que decir «es verdad» que las leyes razonables son legítimas no agrega
nada respecto de su legitimidad. Pero RAWLS no pide abstenerse de la idea de
verdad en este único sentido desentrecomillado. También habla de un sentido
más sustantivo, según el cual existe una lista de creencias sustantivas básicas

27
Digo prima facie porque no basta la apelación retórica y vaga a un principio abstracto y general
para amarrar las normas a la idea de razón pública. Volviendo al ejemplo de la prohibición de fumar, la
mera apelación al derecho a la salud de los no fumadores no bastaría: tiene que haber un sustento más
sólido, fundado en evidencias, que permitan sostener la razonabilidad de la medida.
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 133

(como la igual dignidad, la autonomía, la libertad de expresión, la idea de res-


ponsabilidad individual) que son necesarias para la justificación de las leyes y
que todas las visiones razonables aceptan. Las personas deben abstenerse de la
verdad en sus argumentaciones no solo en un sentido desentrecomillado, sino
en este sentido más sustantivo: no pueden apelar a consideraciones que estén
más allá de esta lista de contenidos básicos. Naturalmente, las personas puede
que no acuerden enteramente en los pesos relativos de esas consideraciones
en cada caso, ni en la exacta interpretación de esas consideraciones. Pero estos
desacuerdos reales en el balance de las consideraciones o en la interpretación
son compatibles en principio con la legitimidad de las leyes. Los desacuerdos
en los diferentes pesos y las diferentes interpretaciones pueden ser legítima-
mente resueltos a través del debate y la regla de la mayoría.
La visión de RAWLS ha sido extensamente criticada, y aquí no tengo es-
pacio para abordar todas las objeciones. Pero una objeción importante apunta
a que se obliga a las personas religiosas, incluso a personas de fe que ocupan
cargos públicos, a adoptar posiciones insinceras o hipócritas de sus creencias,
ya que se les pide que den prioridad a justificaciones o argumentos en los que
no creen (y nadie puede creer por razones instrumentales o pragmáticas). La
vida de muchas personas religiosas está completamente absorbida por su fe, y
a estas personas les resulta imposible hallar razones distintas a la creencia en
Dios y sus mandatos, para justificar el resto de creencias que suscriben sobre
la buena vida y la justicia (WOLTERSTORFF, 1997: 105).
En un intento por responder a estos desafíos y al mismo tiempo mantener
un compromiso con la idea de «razón pública», HABERMAS ha considerado
que los ciudadanos religiosos que participan en la esfera pública informal tie-
nen derecho a airear sus perspectivas sin más cualificaciones, sin necesidad de
verse obligados a traducirlas al lenguaje de la razón pública o a esforzarse por
comprender cómo esas creencias pueden estar justificadas a la luz de la misma
(HABERMAS, 2006). En cambio, las personas que abrazan concepciones secu-
lares del bien y la justicia sí tienen el deber de esforzarse por «traducirlas» si
se pretende que las leyes que tienen sustento parcial en esas visiones religiosas
sean legítimas. De esta manera, sugiere HABERMAS, no se obliga a las personas
religiosas a suscribir creencias hipócritas y se mantiene la idea valiosa de que
las leyes deben ir respaldadas con argumentos que cualquier persona razona-
ble podría aceptar. LAFONT (2009), sin embargo, considera que la visión de
HABERMAS coloca a los ciudadanos seculares en desventaja, porque mientras
los religiosos pueden airear y ventilar sus creencias sin más cualificaciones,
los seculares tienen el deber de traducir la de los primeros, sin que ellos pue-
dan airear libremente las suyas, debiendo respetar en el espacio público (y
abstenerse de atacar), por ejemplo, la idea de que las religiones pueden ser
fuente de verdad, aunque no crean en ellas. Por eso sugiere un principio equi-
tativo de rendición de cuentas deliberativa en la esfera pública informal, de
134 SEBASTIÁN LINARES

acuerdo con el cual las personas seculares o religiosas pueden airear sus más
profundas convicciones sobre la verdad del bien y la justicia, sin más restric-
ciones. Sin embargo, cuando existen objeciones razonables, sustentadas en
la idea de razón pública, los ciudadanos —seculares o religiosos— tienen el
deber de responder a estas con arreglo a consideraciones de razón pública.
Sin duda rendir culto a la sinceridad es importante, pero más importante
es ejercer el poder público sobre bases razonables contra quienes no están
de acuerdo con las decisiones. Y las visiones del debate amplísimo, por más
atractivas que sean en términos de inclusión y de respeto a la autenticidad,
tienen que estar preparadas para responder a los casos extremos que aparecen
cuando, por ejemplo, una mayoría de votantes impone una decisión sobre ba-
ses absolutamente intolerables. ¿Por qué habría de ser legítima una decisión
democrática impoluta que impone, por poner un caso, como castigo penal a
ciertos delitos la picana eléctrica? Siempre se puede recurrir a la estrategia
de decir que estas decisiones irrazonables en realidad obedecen a fallas del
proceso democrático, y que un proceso impecablemente democrático en el
que todos puedan airear sus convicciones más profundas nunca llegará a esos
resultados. Pero si una mayoría de votantes reales es nazi, o defiende el terro-
rismo de Estado, por poner dos casos, no hay nada que les impida llegar a esos
resultados, y en ejercicio de su libertad de expresión tomarán la decisión ape-
lando exclusivamente a principios que una persona razonable no compartiría.
Según creo, airear las convicciones más profundas es valioso, incluso las
convicciones irrazonables, o aquellas que no pueden ser compartidas por otras
personas razonables (como la creencia en Dios). Y es valioso no solo por ra-
zones de autenticidad con las creencias de uno, sino también porque existe en
ello involucrado un elemento de innovación política (véanse WALDRON, 1993;
SOLUM, 1996). La idea de razón pública parece encorsetar una lista definiti-
va y cerrada de parámetros genéricos —que no estipulan sus condiciones de
aplicación— que funcionan como tamiz de todas las decisiones. Esto corre el
peligro obvio de hacer del debate razonable una caricatura de sí mismo, donde
predomina la retórica vacía, superficial, en la que quienes participan nunca
discuten los detalles ni las consecuencias de las alternativas sino que siempre
apelan a consideraciones vaporosas o palabras grandilocuentes con implica-
ciones vagas. La autenticidad tiene una fuerza motivadora, una energía vital
que es un elemento importante de innovación política. Por eso creo que todas
las visiones, incluso las irrazonables, tienen derecho a airear sus posturas y
sus convicciones en el debate público. Pero ese derecho termina allí, y no se
extiende a las decisiones resultantes. Las decisiones o leyes, para ser legíti-
mas, tienen que estar afincadas, al menos parcialmente, en consideraciones
razonables, y las mayorías legislativas, el ejecutivo, los funcionarios públicos
y las cortes tienen el deber de fundar, en el debido momento, las decisiones en
esas consideraciones.
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 135

Todas estas disquisiciones permiten concebir una visión «abierta» e inclu-


siva de la razón pública. Esta visión «abierta» diría que el debate en la esfera
pública informal debe ser irrestricto, y todas las visiones, incluso las irrazona-
bles, tienen derecho a ser aireadas 28. La burla a las religiones en la esfera públi-
ca informal debe ser tolerada, como debe ser tolerada la burla y la ironía a las
visiones ateas, pero no deben ser toleradas las expresiones de odio (a una raza,
a una clase, a un género o a una religión) que generan de manera permanente
un entorno amenazante para la seguridad de quienes son el blanco de esas ex-
presiones (e. g., los grafitis racistas u homofóbicos, o los cánticos xenófobos
en los estadios de fútbol) 29. A diferencia de la visión rawlsiana, las personas
pueden pronunciar la palabra «verdad» para darle énfasis a sus consideraciones
y planteos, sin necesidad de esquivarla u omitirla. Y es que, si añadir a los plan-
teos la frase «es verdad» resulta superfluo en un sentido desentrecomillado,
entonces tampoco es problemático decirla ya que, a fin de cuentas, la noción
desentrecomillada de verdad resulta inexorable. Pero quienes ocupan cargos
públicos, o los ciudadanos que participan en decisiones colectivas, tienen el de-
ber de aportar razones públicas, en su debido momento (ese «debido momen-
to» debe ser siempre previo a la aprobación de una decisión), como sustento a
las decisiones aprobadas. Es decir, deben apelar a principios y argumentos que
forman parte de un consenso superpuesto de visiones razonables. El debate
irrestricto es valioso porque respeta la autenticidad y permite la innovación
política en las argumentaciones, pero estas dos consideraciones nunca lograrán
mostrar por qué una decisión política exclusivamente sustentada en principios
irrazonables puede ser impuesta por la fuerza sin menoscabo de su legitimidad.
Y es que, para una visión epistémica de la democracia, la idea de legitimi-
dad no se agota con la igual participación y la libertad de elegir. Existen com-
ponentes sustantivos, distintos a la justicia, que forman parte del concepto de le-
gitimidad. Uno de esos componentes es la tendencia del procedimiento a tomar
decisiones suficientemente buenas en el largo plazo, aunque las decisiones sean
consideradas injustas aquí y ahora. Ello, como dije, se garantiza mediante un
sistema democrático preocupado por la generación autónoma de preferencias
informadas orientadas al bien común y en el que todos tienen derecho participar,
si así lo desean, en la toma de decisiones políticas, y no solo en la decisión de
quién será el gobernante. El otro componente sustantivo, que aplica a las deci-
siones puntuales, es la razonabilidad de las leyes. Las leyes puntuales son legí-
timas si, además de ser democráticas en el sentido especificado, son razonables.
La teoría de la democracia participativa epistémica que aquí defiendo plan-
tea un ideal de legitimidad para condiciones reales muy exigente. Pero el que

28
Salvo aquellas que desplieguen, bajo una interpretación y escrutinio estricto, una probabilidad
elevada de generar violencia (como cuando alguien en un teatro exclama «¡Hay una bomba!» para
divertirse).
29
Véase WALDRON (2011).
136 SEBASTIÁN LINARES

sea demasiado exigente no es un problema. Un parámetro no debe ser elimi-


nado de la teoría política normativa simplemente porque sabemos que no será
cumplido. Esa no es una consideración moral, después de todo. La cuestión es
si puede ser cumplido, con independencia de que vaya o no a serlo o de que
existan o no probabilidades elevadas de que las personas lo cumplan. Y no creo
que los parámetros de legitimidad de la teoría participativa epistémica sean de
imposible cumplimiento. Ni siquiera creo que la probabilidad de que sean cum-
plidos sea tan baja. Creo que es posible transitar hacia un esquema de gobierno
que contemple mecanismos de democracia directa pertrechados de dispositivos
adecuados para la generación autónoma en los ciudadanos, de preferencias in-
formadas y prosociales, aunque sea por el momento improbable. Y creo que es
posible cumplir con la idea de razón pública sin marginar seriamente a nadie.
Esto sienta los rudimentos teóricos de mi teoría de la legitimidad. En cuan-
to a la esfera pública informal, el ideal que planteo no pide más que un libre
mercado de ideas, y en ese sentido se trata de una visión compatible con las
visiones pluralistas de la democracia, que es la visión imperante en la realidad.
Pero la concepción participativa epistémica que defiendo sí considera que en
el seno de la esfera pública formal debe primar, en su debido momento, una
idea de razón pública que no sea excluyente de las apelaciones a la verdad y a
las convicciones más profundas. Este reclamo, por supuesto, excluye las visio-
nes agonistas de la democracia (LACLAU, 2005; MOUFFE, 2000, 2005; LACLAU
y MOUFFE, 2001), las visiones puramente procedimentalistas y agregativas de
la democracia (SCHUMPETER, 1942; RIKER, 1982; PRZEWORSKI, 1999, 2003,
2012) y las visiones pluralistas de la democracia (DAHL, 1989), ninguna de
las cuales plantea como elementos necesarios de la legitimidad la coexisten-
cia —junto con la democracia representativa— de mecanismos de democra-
cia directa ni un compromiso —así sea débil— con la idea de razón pública.
También excluye a las visiones participativas populistas de la democracia que
no tienen ningún compromiso con la generación autónoma de preferencias
informadas orientadas al bien común.

5. CONCLUSIONES

En este capítulo he analizado brevemente los ideales deliberativos de la


democracia, que introducen un elemento deliberativo en la evaluación de la le-
gitimidad de un régimen o sistema político. Ese elemento deliberativo intro-
duce la idea de «deliberación entre iguales» como ingrediente necesario en la
legitimidad de las leyes, si bien existen distintas versiones de este ingrediente
con implicaciones diversas. Distinguí entre ideales deliberativos constitutivos
(que por razones conceptuales deben apelar a razones autorreferenciales), e
ideales deliberativos epistémicos (que postulan criterios de validez o correc-
ción de las decisiones políticas parcialmente independientes del procedimien-
DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN CONDICIONES IDEALES Y NO IDEALES 137

to), así como ideales muy idealizados (de cumplimiento imposible) y poco
idealizados (de cumplimiento posible). Argumenté, en ese sentido, que los
ideales constitutivos configuran una guía inapropiada para derivar implica-
ciones prácticas en la realidad, en razón de que si las personas persiguieran
todas sus preferencias autorreferenciales el procedimiento nunca alcanzaría
resultados justos. Defendí así la idea de un ideal deliberativo epistémico, con
condiciones realizables, como el mejor modelo a mano para analizar las im-
plicaciones prácticas de la legitimidad.
En segundo lugar, analicé la instrumentación práctica de un ideal delibera-
tivo epistémico, y me detuve en dos problemas fundamentales: el problema de
la escala, y el problema de las razones «no públicas» (como las razones reli-
giosas, egoístas o autorreferenciales). El primer problema aparece cuando nos
damos cuenta que no es posible garantizar que todos los sujetos a coerción del
Estado deliberen genuinamente entre sí antes de tomar una decisión. Expliqué
cuatro estrategias para sortear este problema: la de la democracia deliberativa
elitista (que considera que la deliberación entre iguales es un ingrediente nece-
sario para evaluar la legitimidad de las instituciones representativas), la de los
defensores de los minipúblicos deliberativos (que consideran que las asam-
bleas de sorteados pueden sortear adecuadamente el problema de la escala), la
de la democracia sistémica (que considera que los principios y condiciones del
ideal deliberativo deben cumplirse en el nivel macro del sistema, y no en cada
una de las instancias o foros), y lo que denominé la democracia participativa
epistémica, que tiene un compromiso con la deliberación entre iguales pero
no renuncia a la participación masiva en todas las decisiones de relevancia, en
tanto sea posible concebir canales para la generación autónoma de preferen-
cias informadas y prosociales. Argumenté que esta última es la estrategia más
justificada, aún desde una visión deliberativa ideal.
El segundo problema aparece cuando las decisiones políticas vienen res-
paldadas exclusivamente por razones «no públicas» (como las razones religio-
sas o egoístas). Contra este problema se han alzado dos enfoques deliberativos
generales de la legitimidad de las leyes: la visión del «libre mercado de ideas»,
según el cual cualquier consideración puede ser ventilada en el foro público,
y el enfoque de la «razón pública», según el cual solo las consideraciones que
apelan a principios que toda persona razonable sería capaz de aceptar infunden
legitimidad a las leyes resultantes. En este capítulo defendí una visión «abier-
ta» e inclusiva de la razón pública. Esta concepción permite las apelaciones a
la «verdad» y la ventilación de las convicciones más profundas, incluso si son
irrazonables, siempre que, en el debido momento, se aporten consideraciones
basadas en la razón pública como sustento a las leyes. La idea de razón públi-
ca introduce un ingrediente sustantivo de legitimidad de las leyes puntuales,
pero esto no es un problema para una visión mixta de la democracia que tiene,
también, un compromiso epistémico.
CAPÍTULO V
MODESTIA EPISTÉMICA

¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido en conocimiento?


¿Dónde el conocimiento que hemos perdido en información?
T. S. ELIOT, El primer coro de la roca (1934).

1. INTRODUCCIÓN

En la literatura contemporánea existe una línea de pensamiento muy


interesante que procura mostrar cómo, en determinadas circunstancias, las
multitudes pueden llegar a decisiones mejores que las tomadas por un grupo
pequeño de personas expertas, en ámbitos que no son puramente morales,
sino que requieren de conocimiento técnico. Esta corriente enarbola la noción
de la «inteligencia colectiva» («collective intelligence», LANDEMORE, 2011;
2013) o de «sabiduría de las masas» («the wisdom of the crowds», SUROWIEC-
KI, 2004). Dado que el término sabiduría suele hacer referencia a aspectos que
van más allá del conocimiento, aquí voy a usar solo el término «inteligencia
colectiva» 1 para referirme al cometido de alcanzar decisiones colectivas sus-
tentadas en creencias epistémicamente justificadas.

1
Existe una diferencia conceptual entre «información» (information), «conocimiento» (know-
ledge) y «sabiduría» (wisdom). Por «información» entendemos aquellos datos que buscan responder
a una pregunta sobre la realidad, datos que pueden estar contenidos en un mensaje testimonial o ser
derivados de la observación directa o la percepción. Un dato es, por ejemplo, «en la ciudad de Buenos
Aires se cometieron 200 homicidios dolosos con armas de fuego en el año 2014». El conocimiento, en
cambio, y poniendo al margen los contraejemplos señalados por GETTIER (1963), refiere a una creencia
justificada y verdadera sobre algún aspecto de la realidad (justified true belief). Es decir, el conocimien-
140 SEBASTIÁN LINARES

La idea de inteligencia colectiva se suele articular en defensa de la de-


mocracia participativa o radical y en clara oposición al pensamiento elitista.
Mientras el elitismo de raíz platónica subestima la inteligencia y el cúmulo de
conocimientos en manos de las personas corrientes, los defensores de la inte-
ligencia colectiva consideran que las personas corrientes son suficientemente
inteligentes en sus ámbitos de conocimiento «local», y destacan que lo que
importa en política no es tanto el cúmulo de conocimientos que tenga cada
persona individualmente considerada, sino la capacidad que tiene un proceso
para «hacer emerger» los mejores conocimientos de cada uno en cada caso y
en su debido momento, así como la capacidad del proceso para propiciar que
estos conocimientos sean debidamente considerados —a través del debate y
el intercambio de información— por los demás, a fin de arribar a la mejor
solución. De acuerdo con esto, un proceso de toma de decisiones puede per-
fectamente incluir a personas mediocres —reduciendo de este modo el cúmu-
lo de conocimientos «promedio» de sus integrantes— pero al mismo tiempo
mejorar el potencial epistémico del proceso.
En este capítulo voy a explorar, a la luz de la literatura sobre inteligencia
colectiva y toma de decisiones grupales, las condiciones bajo las cuales las
multitudes podrían alcanzar buenas decisiones con una probabilidad superior
al azar 2. Explorar las condiciones bajo las cuales las multitudes pueden tomar
buenas decisiones requiere abrevar de diversas fuentes analíticas: teórico-de-
ductivas e inductivas. Por eso el capítulo está dividido en dos grandes aparta-
dos: en el primero, explico tres modelos teórico-deductivos que demuestran la
inteligencia colectiva de las multitudes, y analizo sus condiciones de aplica-
ción. En el segundo, evalúo las evidencias empíricas a posteriori sobre la inte-
ligencia colectiva de las multitudes. Finalmente, expongo las conclusiones. La
conclusión principal es que la democracia, tanto en el nivel de la teoría ideal
como en el de la teoría no ideal, debe aspirar a un parámetro de modestia epis-

to requiere de información, pero se diferencia de ella en que designa una propiedad cognitiva del agente
que procesa la información, es decir, refiere a virtudes intelectuales o procesos cognitivos que dan
justificación epistémica a las creencias, virtudes o procesos que vuelven esas creencias más probables
de ser verdaderas. La creencia «en Buenos Aires se cometieron 200 homicidios con armas de fuego en
2014» constituirá conocimiento si, a fin de cuentas, esa creencia está basada en un proceso fiable (es el
dato que reportan los hospitales públicos) o en el ejercicio de virtudes intelectuales, como el análisis
directo de los datos. Finalmente, la noción de sabiduría no tiene un sentido unánime en la literatura,
pero aquí será útil apelar a la definición dada por Bertrand RUSSELL (1967: 177): es una especie de mez-
cla entre conocimiento y sentimiento, que refiere a «una unión íntima determinada del conocimiento
con la captación del destino humano y las finalidades de la vida. La sabiduría requiere una amplitud de
visión que difícilmente es posible si no se posee un conocimiento considerable, pero al mismo tiempo
existe una amplitud de sentimiento, una especie de universalidad de la simpatía». Sócrates suscribía
una noción semejante de sabiduría: para él, la sabiduría consistía en tener una creencia justificada sobre
la acción o decisión correcta en cada circunstancia basada no solo en razones correctas, sino también
arraigada en una comprensión completa de las interrelaciones sistemáticas de dicha acción con todos
los valores humanos (COOPER, 2012: 46).
2
Sobre la idea de modestia epistémica no ya de las decisiones de las multidudes, sino de la deli-
beración política, véase GALLARDO (2009).
MODESTIA EPISTÉMICA 141

témica: su cometido no es el alcanzar las mejores decisiones, sino decisiones


suficientemente buenas con una probabilidad superior al azar.

2. MODELOS ANALÍTICOS A PRIORI

En la literatura moderna existen tres modelos analíticos deductivos que


demuestran que las multitudes pueden tomar buenas decisiones. Será opor-
tuno analizar estos modelos para ver en qué medida las premisas de las que
parten y las conclusiones a las que llegan son extrapolables para la evaluación
real de los sistemas democráticos. Estos tres modelos analíticos deductivos,
sustentados en teoremas matemáticos, son: 1) el teorema del jurado (TJ), for-
mulado por Nicolás de CONDORCET, 2) el teorema de la «diversidad cognitiva»
en la solución de problemas (TDC), formulado por Liu HONG y Scott PAGE
(2004) y 3) el teorema del «milagro de la agregación» en las predicciones
(HONG y PAGE, 2012). Aquí no voy ofrecer una explicación técnica de los
teoremas, sino a explicar de una manera sencilla la lógica de los mismos y las
condiciones bajo las que se aplican.

2.1. El teorema del jurado

En la teoría de la elección social existe un influyente enfoque analítico,


desarrollado por vez primera por Nicolás de CONDORCET (1785), y basado en
el cálculo de probabilidades, que provee fundamentos matemáticos a la hipó-
tesis de que, a medida que aumentamos el número de votantes, se incrementa
la probabilidad de que una mayoría escoja la «mejor» alternativa (y no mera-
mente una alternativa «buena»). A este enfoque general se lo conoce como el
«teorema del jurado», ya que fue concebido originariamente para demostrar
la conveniencia de contar con jurados numerosos en los juicios penales a fin
de aumentar la probabilidad de acertar en las sentencias condenatorias y ab-
solutorias. Si las premisas del teorema del jurado fueran fáciles de cumplir, o
pudiéramos acomodar la realidad a las mismas, entonces tendríamos un pode-
roso argumento instrumental para aumentar el número de participantes en la
toma de decisiones colectivas a través del voto directo.
El teorema del jurado de CONDORCET brevemente dice lo siguiente:
1) cuando hay que decidir sobre dos cuestiones (escoger entre A o B, o Sí-No);
2) la probabilidad individual de acertar de cada votante (su grado de compe-
tencia individual) es superior a 0,5; 3) los participantes motivan sus votos en
juicios sobre la mejor alternativa, y 4) los votos individuales no están correla-
cionados estadísticamente con los votos de los demás, entonces a medida que
aumentamos el número de votantes, se incrementa progresivamente la proba-
bilidad de que la mayoría escoja la opción correcta, o la mejor alternativa. Si
142 SEBASTIÁN LINARES

el número de votantes se aproxima al infinito, entonces la probabilidad de que


la mayoría acierte es casi igual a 1.
Será útil ofrecer un ejemplo que permita captar intuitivamente esta con-
clusión matemática. Supongamos que tenemos una moneda y la arrojamos al
aire. Si lanzamos la moneda pocas veces (pongamos, cinco veces), no sería
nada sorprendente que obtengamos un 75 por 100 de resultados «cara» y otro
25 por 100 de «cruz». Pero si la lanzamos muchas veces, una relación 75/25
sería insólita. Tras muchísimos lanzamientos de la moneda es muy probable
que la relación sea casi exactamente 50/50.
Ahora imaginemos que tenemos una moneda trucada, con una probabili-
dad de 0,51 de salir «cara», y una probabilidad de 0,49 de salir «cruz». Por
la misma «ley de los grandes números» del caso anterior, cuantos más lan-
zamientos, más se aproximará el conjunto de resultados a un 51 por 100 de
«caras». Si esto es así, lo mismo puede decirse de un sistema en el que, en vez
de numerosos lanzamientos repetidos de una misma moneda trucada, tenemos
varias monedas amañadas, cada una sesgada con la misma probabilidad del 51
por 100 de salir «cara», que se lanzan al mismo tiempo.
Pues bien, si en vez de muchas monedas trucadas lanzadas al mismo tiem-
po tuviéramos muchos votantes, cada uno con una probabilidad superior a 0,5
de acertar, entonces a medida que aumentamos el número de votantes, aumen-
ta la probabilidad de que una mayoría de votantes acierte. La probabilidad
de que al menos una mayoría escoja la repuesta correcta es de una magnitud
astronómica —aproximándose a 1, o a un 100 por 100— si el grupo es muy
amplio. Y la probabilidad sería aún más elevada si en vez del 51 por 100, cada
votante tuviera una probabilidad más alta de acertar, digamos un 55 o un 75
por 100.
Adviértase que, incluso con una probabilidad individual de acertar de
0,51, no hacen falta infinitos votantes para garantizar casi con certeza que
la mayoría escogerá la opción correcta. En efecto, si el número de votos se
incrementa a 10.000, la probabilidad de que la mayoría acierte se eleva prác-
ticamente a la certidumbre: 99,97 por 100 (MILLER, 1986: 176). Si en cambio
aumentamos levemente la competencia individual a 0,55, bastará con 250 par-
ticipantes para que la mayoría escoja la alternativa correcta con el 94,40 por
100 de probabilidad (MILLER, 1986: 176). Con todo, si nuestro cometido es
seleccionar el «mejor» sistema de toma de decisiones, es obvio que el sistema
debe empoderar a todos, por ínfima que sea la contribución marginal de em-
poderar a las masas pasado un determinado umbral.
Los resultados matemáticos del teorema original están fuera de discusión,
pero solo se aplican en ciertas condiciones. Se ha demostrado, sin embargo,
que el relajamiento de algunas condiciones no resulta fatal para la procedencia
del teorema. Una de las condiciones del teorema original es la de que la com-
MODESTIA EPISTÉMICA 143

petencia individual o probabilidad de acertar debe ser superior a 0,5 por 100.
Sin embargo, los resultados son casi iguales si dejamos de suponer que todos
los votantes poseen la misma competencia y asumimos una competencia pro-
medio superior a 0,5 por 100, siempre que las competencias individuales que
producen este promedio estén distribuidas normalmente en torno al promedio.
Las distribuciones anormales modifican significativamente los resultados, a
veces para mejor, a veces para peor (OWEN et al., 1989).
En su forma más clásica, el teorema del jurado explícitamente se aplica a
opciones binarias como A o B, sí o no, verdadero o falso, mejor o peor. Esto, sin
embargo, no se condice con la naturaleza multidimensional de las elecciones
colectivas. Escoger opciones políticas es muy complicado por la multiplicidad
de dimensiones involucradas en cada elección, y reducirlas a dos es la última
etapa de un proceso que empieza con muchas más alternativas. Por tanto, es
imprescindible saber si la condición de la opción binaria puede ser flexible o
no. Todo indica que sí. Existen numerosas pruebas en esa línea, una de ellas
demostrada por GOODIN y LIST (2001). No tenemos espacio para presentar
el razonamiento, pero las conclusiones principales son estas: cuando existen
más de dos opciones, «si cada votante tiene una probabilidad mayor de votar
por la “mejor” alternativa que de votar por cualquiera de las otras alternativas,
la probabilidad de que la alternativa correcta sea escogida por una mayoría
relativa aumenta a medida que el grupo aumenta en número». Así, la proba-
bilidad de que gane la mejor alternativa por mayoría relativa aumenta con el
tamaño del grupo, aproximándose a una probabilidad de 1, o a la infalibilidad,
con un número infinito de votantes. Con todo, este resultado no es tan impac-
tante cuando consideramos que las opciones disponibles pueden unificarse o
agregarse en alternativas complejas (que incluyen conjuntos de cuestiones),
con miras a acumular probabilidades de ganar. Y es que, aun si la alternativa
correcta tiene una mayor probabilidad de ser escogida que cualquier otra op-
ción disponible, siempre será menor que la suma de las probabilidades de las
opciones restantes. Si, por ejemplo, a un grupo de ciegos se le pide que a través
del tacto identifique la especie de un mamífero gigante (supongamos que son
solo tres: hipopótamo, rinoceronte o elefante), y se les pide que voten por dos
opciones «elefante o resto de mamíferos gigantes», lo normal es que tiendan
sistemáticamente a equivocarse, porque la opción «resto de mamíferos gigan-
tes» agrega las probabilidades de dos opciones distintas. Cuando son más de
dos opciones, por tanto, una condición añadida para que proceda el teorema
es la de que el menú de opciones esté adecuadamente formulado, es decir, que
todas las opciones se encuentren en un mismo nivel de agregación.
Otra de las condiciones originales es la de que los votantes deben man-
tenerse independientes de los demás, lo que se traduce en la idea de «inde-
pendencia estadística». Si cada vez que el votante 1 vota por A (o B) el vo-
tante 2 lo hace también, los votos de ambos votantes estarán correlacionados
144 SEBASTIÁN LINARES

positivamente. Para dar un ejemplo que ayudará a entender esta condición:


supongamos que tenemos cinco votantes, cada uno de los cuales tiene un 0,51
de probabilidades de acertar, y tres de ellos votan «siempre» en bloque. En
este supuesto, la probabilidad de que una mayoría de tres votantes escoja la
respuesta correcta es idéntica a la probabilidad de que, en un grupo de tres
votantes independientes, una mayoría de dos votantes escoja la respuesta co-
rrecta. Y es que, como sea que se vote, los tres votantes siempre votarán igual,
reduciendo de esa manera el efecto que un mayor número de votantes inde-
pendientes tiene sobre el incremento de la probabilidad grupal. Esta idea es
expresada matemáticamente por la noción de «covarianza» entre votantes, que
mide la probabilidad conjunta de votar por una alternativa entre dos o más vo-
tantes. LADHA demuestra, en esa línea, que la probabilidad de que una mayoría
escoja la respuesta correcta está «inversamente relacionada con el promedio
de coeficientes de correlación entre votos» (BERG, 1993a, 1993b; LADHA,
1992, 1993, 1995). Es decir, si el promedio de la covarianza se incrementa, se
reduce la probabilidad de que una mayoría acierte, causando el mismo efecto
que produciría una reducción del número de votantes. Si los individuos votan
en bloque sistemáticamente, el número efectivo de votos matemáticamente
desciende desde el número de individuos al número de bloques.
Ahora bien, que las personas se agrupen sistemáticamente en «bloques»
—porque, por ejemplo, tienden a seguir las opiniones de un líder— no necesa-
riamente es un problema. Si cada bloque mantiene una probabilidad de acierto
superior a 0,5 y el número de bloques es suficientemente amplio como para
desplegar la «ley de los grandes números», seguirá siendo válida la idea de
aumentar la participación para maximizar la probabilidad de acertar. Seguir la
opinión de los líderes tampoco es un problema para la procedencia del teore-
ma del jurado si las personas mantienen un grado de independencia epistémica
superior a su fidelidad al líder de opinión. Supongamos, por ejemplo, que José
y Juana poseen cada uno una competencia individual de 0,6. Siempre votan en
el mismo sentido: el hecho de que Juana haya escogido la respuesta correcta
garantizará que José también la escoja. Entonces, la probabilidad de que José
escoja esa respuesta, dado que Juana la escogió, sería igual a 1. Y puesto que
esta probabilidad es mayor que la simple probabilidad de que José obtenga la
respuesta correcta (0,6), el requisito de independencia estadística sería que-
brantado entre ellos dos. Pero si, en cambio, José posee una competencia más
elevada que su fidelidad a Juana (una fidelidad de 0,51 significa que se pliega
al voto de Juana el 51 por 100 de las veces), entonces ambos votantes perma-
necerán estadísticamente independientes de un modo que es suficiente para
incrementar la probabilidad de que la mayoría escoja la respuesta correcta a
medida que se incluyen más participantes.
Otra condición del TJ es la de que la competencia individual o promedio
de los votantes sea superior a 0,5. Aunque no es sorprendente que el teorema
MODESTIA EPISTÉMICA 145

del jurado se desmorone si los individuos son peores que el azar, es más sor-
prendente que el teorema no se cumpla en casos menos extremos (BEREND
y PAROUSH, 1998). Supongamos, por ejemplo, que los individuos son cada
uno mejor que el azar a la hora de tomar decisiones, pero la competencia
de los mismos es una función exponencialmente decreciente del tamaño del
grupo. Por ejemplo, porque las masas son epistémicamente oportunistas y
suscriben juicios perfectamente «aleatorios» (randomizers), es decir, con una
probabilidad de 1/N de acertar (siendo N el número de alternativas). En este
caso, incluirlas en el proceso de toma de decisiones implicará ir reduciendo la
probabilidad de acierto de la mayoría a medida que se incrementa la partici-
pación. Bajo este supuesto, deja de ser verdadero que, a medida que se incre-
menta el número de votantes, la mayoría escoge la mejor alternativa con una
probabilidad superior a la de la probabilidad promedio de los votantes (LIST y
PETTIT, 2011: 98). El teorema del jurado, en ese contexto, tampoco justificaría
por razones epistémicas la inclusión democrática.
Existen algunas buenas razones para pensar que el incremento de los par-
ticipantes está sujeto a una función exponencial decreciente de la competencia
grupal. La primera a) es la de que, en razón de la complejidad del problema,
o del conocimiento que se requiere valorar las alternativas, puede que exista
solo un conjunto limitado de individuos competentes, tal vez porque la infor-
mación o el conocimiento valioso no está ni puede estar al alcance de todos
(e. g., cuestiones esotéricas, que requieren conocimiento científico sofistica-
do). En este caso, a medida que el grupo incluye más y más participantes, ter-
mina introduciendo participantes menos competentes (con una competencia
igual —o inferior— a 1/N) 3. La segunda razón b) es la de que la competencia
individual puede ser una función del esfuerzo en adquirir y procesar informa-

3
Consideremos el caso de un grupo de cinco personas, tres de los cuales tienen una competencia
de 0,6 y dos de los cuales tienen una competencia de 0,9. Bajo la regla de la mayoría, la probabilidad
de que la mayoría escoja la mejor alternativa es de 0,87, una cifra inferior a la competencia de los me-
jores miembros del grupo. Delegar el poder en uno de los miembros más competentes sería, por tanto,
epistémicamente superior a la toma de decisiones democrática. Sin embargo, una especie de regla de la
mayoría con votos «ponderados» sería mejor aún que la dictadura del mejor experto. Supongamos, por
ejemplo, que le adjudicamos un voto a cada uno de los tres miembros menos competentes, y dos votos a
los miembros con mayor probabilidad de acertar. Bajo este arreglo de nueve votos, la probabilidad de que
la mayoría de votos acierte es de 0,93, lo que es superior al más competente de los miembros. Esta intui-
ción queda expresada, de manera más general, en la tesis de que un sistema de votos ponderados según
la competencia de cada participante maximiza el desempeño epistémico del grupo. Se ha demostrado,
r
en ese sentido, que la ponderación adecuada es igual al logaritmo de 1 - r , donde r es la probabilidad
individual de acertar (SHAPLEY y GROFMAN, 1984; GROFMAN, OWEN et al., 1983). Para captar intuitiva-
r
mente esta fórmula, es importante ver que el logaritmo de 1 - r es positivo cuando r es superior a 0,5,
con un valor aproximándose al infinito cuando r es igual a 1; es negativo cuando r es inferior a 0,5, con un
valor aproximándose a menos infinito cuando r es igual a 0; y es igual a 0 cuando r es exactamente igual
a 0,5. Esto significa que los individuos cuyos juicios están positivamente correlacionados con la verdad
reciben un peso positivo, los que están negativamente correlacionados reciben un peso negativo, y los
que suscriben juicios aleatorios (con una competencia exactamente igual a 0,5) no reciben ningún peso.
146 SEBASTIÁN LINARES

ción, y ese esfuerzo decrece a medida en que el tamaño del grupo aumenta, tal
vez porque los individuos se dan cuenta que en un grupo muy amplio, su in-
fluencia marginal sobre la decisión final es muy bajo, o porque los incentivos
no son adecuados para hacer ese esfuerzo cognitivo (LIST y PETTIT, 2004) 4. A
esta dinámica negativa de los grandes números en la responsabilidad cognitiva
individual se la ha denominado como la «ley de Bentham» (ELSTER, 2010),
por ser Jeremy BENTHAM el primero en ocuparse seriamente del problema del
oportunismo o «free-riding» epistémico.
Algo parecido sucede con la competencia epistémica individual cuando
aumentamos no ya el número de personas, sino el número de opciones. Pasado
un cierto umbral en el número de opciones del menú, sucede que una mayor
proporción de personas termina escogiendo alternativas subóptimas (GOURVI-
LLE y SOMAN, 2005), deja de participar (IYENGAR, HUBERMAN y JIANG, 2004;
IYENGAR y LEPPER, 2000), o posterga la decisión para el futuro (DHAR, 1997),
además de que ven incrementada la insatisfacción personal con el resultado
(GILBERT y EBERT, 2002). Con muchas opciones, la competencia epistémica
de las personas que no tienen tiempo ni acceso a toda la información ven
reducida significativamente su competencia epistémica, redundando en una
situación en la que la probabilidad de escoger la alternativa mejor se aproxima
al azar.
Llegados a este punto, es oportuno preguntarse en qué sentido el teore-
ma del jurado puede ayudarnos a precisar las condiciones bajo las cuales la
democracia participativa podría tener potencial epistémico. Existen varias li-
mitaciones en esa línea. Una primera limitación básica reside, precisamente,
en la premisa de que los votantes poseen, cada uno de ellos, o conjuntamente
en promedio (y con una distribución normal), una competencia individual su-
perior al azar (una competencia superior al azar significa que, si existen dos
opciones, la probabilidad individual de acertar es mayor a 0,5, y si existen tres,
la probabilidad individual es mayor a 0,333, y así sucesivamente). Aceptar el
cumplimiento de esta condición en la realidad puede resultar tentador, pero
la fuerza persuasiva de esa premisa es muy débil. En primer lugar, la premi-

4
Cuanto mayor es el número de participantes, mayores incentivos tendrán cada uno de ellos de
ahorrar en esfuerzos cognitivos en el procesamiento de la información, en prestar atención y en valorar
las alternativas, y más incentivos tendrán en confiar en el juicio de otros su decisión (ELSTER, 2010).
Dado que la contribución de cada uno es marginal en el resultado final, racionalmente podrá llegar a
pensar que su falta de esfuerzo no afectará a la calidad del resultado final, si otros lo hacen por él. Pero
si todos actúan de la misma manera, entonces nadie se esfuerza en procesar la información y valorar
las alternativas, y entonces la probabilidad de que la mayoría escoja una buena alternativa se reduce
significativamente. Si, por el efecto de la ley de BENTHAM, todos confían en el juicio de los demás, y
ninguno hace un esfuerzo cognitivo, entonces todos terminan suscribiendo juicios aleatorios, con lo
cual se desmorona el teorema del jurado. Si solo un grupo pequeño hace el esfuerzo cognitivo, y los
demás siempre se pliegan al juicio de ese grupo reducido, entonces la presencia de esos participantes
oportunistas no hace ninguna diferencia en el incremento de la competencia grupal, que será siempre
igual a la competencia del grupo reducido, porque sus votos estarán perfectamente correlacionados
entre sí (LIST y PETTIT, 2004).
MODESTIA EPISTÉMICA 147

sa peca de dogmática, al no distinguir entre distintas clases de decisiones o


materias. Es difícil aceptar, por ejemplo, que todas las personas tengan una
misma competencia individual para decidir sobre los estándares correctos de
seguridad aeronáutica, o la mejor distribución del presupuesto del Estado, o
para decidir sobre la compra de fármacos en los hospitales públicos, por poner
algunos ejemplos de decisiones de enorme complejidad técnica. Presumir una
competencia individual indiscriminada superior al azar en cuestiones técnicas
intrincadas resulta, por tanto, temerario. Sobre aquellas decisiones que involu-
cran el conocimiento de hechos fuera del alcance del común de la gente puede
decirse algo parecido. En efecto, parece temerario presumir, por ejemplo, que
las personas comunes tengan una competencia superior al azar para decidir so-
bre si responder militarmente a una agresión exterior de otro Estado, sin tener
acceso —de manera directa o a través de fuentes confiables— a los hechos que
desencadenan y justifican el plantearse esa decisión.
La obstinada realidad nos dice, por tanto, que tratándose de un sistema
de democracia participativa, una de las condiciones fundamentales del teore-
ma del jurado no se cumpliría: es difícil presumir, en cabeza de las personas
comunes, una competencia superior al azar en cuestiones técnicas complejas
o factuales esotéricas, esto es, fuera del alcance de las personas comunes. Y
esto por dos razones: si las personas comunes escogen aleatoriamente, enton-
ces incluirlas dentro del proceso terminaría por reducir el valor instrumen-
tal del mayor número. Si en cambio las personas comunes siempre siguen la
opinión de los líderes expertos, sin saber discriminar entre las opiniones de
estos, entonces el incluirlas dentro del proceso no agregará ningún potencial
instrumental porque sus opiniones estarán correlacionadas perfectamente con
las de los expertos.
En materia de moralidad, en cambio, el margen de incertidumbre se abre
considerablemente, porque carecemos de parámetros externos indisputables
para decidir cuáles son los valores, fines, o principios morales correctos, así
como para identificar, más allá de cualquier duda razonable, quienes son los
expertos en esos temas 5. A falta de parámetros externos en cuestiones mora-
les, procedería el principio de «caridad epistémica» aplicado en el nivel indi-
vidual: «Todos son igual de competentes en materia de moralidad». De lo que
se desprende que el teorema del jurado permitiría dar rienda suelta a la maxi-
mización de la participación directa ciudadana, al menos en estas cuestiones
morales fundamentales.

5
Es verdad que con algunos principios, «sensibles a los hechos» (fact-sensitive) nos encontramos
en un terreno intermedio, en el cual podría presumirse una cierta competencia superior de algunas per-
sonas frente a otras, en parte por el conocimiento especial que estos tienen de los hechos o condiciones
de aplicación de la validez de esos principios morales. Sin embargo, incluso en estos casos de principios
«sensibles a los hechos» resulta difícil afirmar que las personas comunes formulan sus juicios de mane-
ra aleatoria, con lo cual la premisa de la competencia individual superior al azar podría estar justificada,
al menos como presunción.
148 SEBASTIÁN LINARES

El recurso al teorema del jurado para justificar la democracia radical en


cuestiones morales choca, sin embargo, con dos problemas, que limitan su
alcance incluso en estas cuestiones: el problema del tamaño del margen abso-
luto, y el problema de las preferencias abyectas. Vayamos por parte.
En primer lugar, si carecemos de parámetros externos para determinar
cuál de las opciones es correcta, aun asumiendo que una lo es, entonces en vez
de preguntarnos cuál es la probabilidad de que la mayoría acierte a medida que
vamos ampliando el número de participantes, tal vez resultaría útil preguntar-
se cuál es la probabilidad de que la opción escogida sea correcta, dado que la
mayoría la ha escogido. Si nos hacemos esta pregunta, y buscamos maximizar
la probabilidad de que la opción preferida sea la correcta, entonces veremos
que no siempre es mejor aumentar el número de participantes.
Supongamos que tenemos un caso de la regulación apropiada del aborto.
Supongamos que existen dos posibilidades: o que una determinada propuesta
de regulación A sea correcta, y que la otra no lo sea. Cada jurado tiene una
probabilidad individual de acertar P, que es superior al azar (pongamos, 0,51),
y los juicios de cada jurado son independientes (estadísticamente hablando)
unos de otros. Asimismo, la probabilidad previa de que una de las dos opcio-
nes sea correcta es R, que siempre es mayor a 0 y menor que 1. R representa la
probabilidad de que una opción escogida al azar entre el menú de alternativas
sea la correcta. Aplicando el teorema de Bayes, la probabilidad de que X sea
correcta, dado que X es votada por una mayoría es (LIST, 2002):

ph - k
p h - k + (1 - p) h - k

Donde h es el número de individuos que votan por la mayoría, y k el


número de personas en la minoría. Lo que muestra esta fórmula es que la
probabilidad de que la mayoría escoja la opción correcta puede incrementar-
se aumentando h – k. Esto es, lo que importa es el tamaño absoluto del mar-
gen entre la mayoría y la minoría, no el tamaño del electorado, ni el tamaño
de la mayoría, ni la proporción de la mayoría en relación con el electorado
(MCLEAN y HEWITT, 1994: 37).
Si el cometido ya no es maximizar la probabilidad de tomar decisiones
correctas en el largo plazo, sino la probabilidad de que la decisión escogida
sea la correcta en cada caso, no siempre aumentar el número de participantes
es la opción justificada. Si la maximización del tamaño del margen absoluto
se consigue con menos participantes, entonces tal vez la mejor estrategia con-
siste en convocar al grupo de personas mejores que piensa lo mismo y que
sabemos que votará por unanimidad, que abrir los canales de participación
a todos y dar lugar a un mayor disenso (con el consecuente menor tamaño
del margen absoluto entre mayoría y minoría). Esto puede ser absurdo a la luz
MODESTIA EPISTÉMICA 149

del desacuerdo imperante en política, pero muestra cómo del teorema del jura-
do en determinados contextos se pueden inferir implicaciones epistocráticas.
En segundo lugar, el principio de caridad epistémica aplicado en el nivel
individual no resiste un serio análisis llevado a la realidad. Y es que, si bien no
nos ponemos de acuerdo en torno a qué conjunto de fines, principios o valores
son válidos, ni cómo se relacionan, ni cómo solucionar las tensiones entre
ellos en condiciones de aplicación, lo cierto es que al menos sabemos y nos
ponemos de acuerdo en que algunas preferencias individuales son moralmente
abyectas. Sencillamente, cualquier perspectiva razonable las considera moral-
mente rechazables. Los ejemplos pueden ser variados: desde la preferencia
que justifica poner una bomba en una guardería, hasta la de segregar el acceso
a los colegios públicos por razón del color de la piel. Dado que al menos pode-
mos decir que algunas personas suscriben creencias moralmente abyectas, el
principio de caridad epistémica individual no se sostiene. Y si no se sostiene,
entonces deja de ser cierto que, por razones instrumentales, debamos ampliar
la participación igualitaria con base en el teorema del jurado. Porque si es po-
sible excluir a las personas moralmente abyectas, entonces el procedimiento
más atinado, en términos de probabilidad de alcanzar las mejores decisiones,
deja de ser democrático. Para que el teorema del jurado pueda hacerse valer
para justificar la democracia participativa epistémica en cuestiones morales,
por tanto, hay que dejar a un lado el principio de caridad epistémica indivi-
dual, y demostrar, primero, que no es posible o no es prudente identificar a las
preferencias moralmente abyectas, y afirmar, segundo, un principio de caridad
epistémica «grupal», que asume que la competencia epistémica es superior al
azar en el nivel colectivo y con una distribución normal. Pero nuevamente, ser
meramente superior al azar en el nivel colectivo no equivale a ser el procedi-
miento más atinado concebible.
Tengo para mí que cualquier intento destinado a excluir o a reducir el peso
específico del voto de las personas que suscriben creencias morales abyectas
está plagado de dificultades prácticas. Una razón (aunque no la única) para
resistirse a cualquier intento práctico de identificación de los abyectos reside
en que cualquier examen o prueba, por más razonable que esta fuese, inverti-
ría la carga de la prueba en la presunción epistémica: nadie sería moralmente
competente hasta que demuestre lo contrario, algo que a mi juicio supone
plantear un entorno de desconfianza generalizada impropio de una sociedad
democrática. Y delegar la tarea o el esfuerzo de identificar a los abyectos a
cualquier agencia estatal, por más imparcialidad que intentemos asegurar en
ella, plantea riesgos de corrupción y moral hazard que difícilmente sea inte-
ligente correr. Descartada la identificación de los abyectos, queda entonces
solo la premisa de que la multitud tiene una competencia epistémica promedio
(con una distribución normal) superior al azar para defender la democracia
participativa sobre la base del teorema del jurado. Pero tratándose de una pre-
150 SEBASTIÁN LINARES

misa asumida a priori, de ningún modo podemos demostrar que un sistema de


democracia participativa para cuestiones morales es superior a un hipotético
sistema epistocrático en el que los abyectos estén adecuadamente excluidos
del proceso. Es por eso que la democracia participativa no puede enarbolar,
bajo el paraguas del teorema del jurado, una competencia instrumental para
llegar a las «mejores» decisiones, y es por eso que debe aspirar a un parámetro
más modesto.
El teorema del jurado, por tanto, es un artefacto matemático que por sí
solo no vale para justificar, por razones puramente instrumentales, un sistema
de democracia participativa que otorga derechos iguales de voto a todos los
ciudadanos en un conjunto amplio de decisiones colectivas vinculantes que
incluyen pero que va más allá de la mera elección a gobernantes. Y no vale
porque las condiciones de las que depende difícilmente se cumplen en la rea-
lidad: resulta difícil presumir que la competencia individual promedio de las
personas comunes, en cuestiones técnicas complejas o factuales esotéricas:
a) sea superior al azar, o que la opinión de las personas comunes, y b) sea
estadísticamente independiente, en un nivel significativo, de la opinión de los
expertos.
En cuestiones morales, en cambio, si bien cabría presumir, por caridad
epistémica, una competencia grupal promedio superior al azar, aun así no es
posible demostrar que bajo estas premisas la democracia participativa se des-
empeña mejor que un hipotético sistema epistocrático en el que se excluyera o
se redujera adecuadamente el peso específico del voto de los moralmente ab-
yectos. El intento de identificar a los moralmente abyectos plantea serias pro-
blemas prácticos, pero estos problemas no alcanzan a desmoronar la idea de
que una democracia participativa completamente inclusiva se desempeñe de
manera inferior a un sistema epistocrático en el que los abyectos no participan.

2.2. El teorema de la diversidad cognitiva en la solución de problemas


prácticos

Los trabajos de Lu HONG y Scott PAGE (HONG y PAGE, 2001, 2004; PAGE,
2007a, 2007b) han venido a aportar un nuevo modelo analítico deductivo para
entender los mecanismos de inteligencia colectiva y sus condiciones de apli-
cación, un modelo que permitiría encontrar un fundamento a la idea de am-
pliar la participación por razones instrumentales incluso cuando el mayor nú-
mero introduce un nivel de competencia promedio menor. La tesis central de
estos autores dice que, en contextos en los que el cometido es el de encontrar
la mejor solución para resolver problemas prácticos (problem solving tasks),
la «diversidad cognitiva» mejora el rendimiento de los grupos. Más aún, los
grupos formados por personas sin una competencia muy alta, pero con enfo-
MODESTIA EPISTÉMICA 151

ques diversos, pueden desempeñarse mejor (encontrar la mejor solución) que


los grupos de personas muy competentes pero con enfoques más homogéneos,
menos diversos (HONG y PAGE, 2001, 2004; PAGE, 2007a, 2007b).
Al igual que el teorema del jurado, el teorema de HONG y PAGE tiene el
status de verdad matemática, en el sentido de que si se dan las condiciones es-
tipuladas en las premisas del teorema, entonces se siguen necesariamente las
conclusiones del mismo. Por diversidad cognitiva entienden la diversidad en
las formas de ver el mundo, interpretar los problemas en él y procurar discer-
nir soluciones a los mismos. En particular, estos autores traen a la palestra las
nociones de perspectivas y enfoques heurísticos, que resultan particularmente
importantes en contextos de solución de problemas.
Una perspectiva es una representación del conjunto de soluciones posibles
a un problema. Por ejemplo, si el problema es el de mejorar la recaudación
fiscal de un municipio, una perspectiva (la de un experto en Derecho tributa-
rio) podría ser aquella que plantea la creación de un nuevo tributo o una nueva
tasa, y otra (la de un experto en turismo) podría ser aquella que sugiere la crea-
ción de un balneario municipal para atraer turistas de otros municipios 6. Los
enfoques heurísticos, en cambio, son las herramientas que usamos para «bus-
car y encontrar soluciones a un problema». En nuestro caso, el enfoque heu-
rístico del abogado es el de alguien que conoce el Derecho tributario de otros
países, conoce los costos de gestión de cada tasa o tributo, y tiene información
sobre los efectos que cada tasa o tributo ha generado en la recaudación de los
municipios sobre los que tiene información. Su enfoque heurístico intenta dis-
cernir aquel tributo que mejora la recaudación con el menor costo en gestión.
El enfoque heurístico del experto en turismo, en cambio, es uno que combina
un conocimiento sobre las potencialidades turísticas de diversos municipios
similares al suyo (en función de su cultura, su demografía, su historia, sus
recursos naturales, etc.), sobre buenas prácticas de turismo, y sobre cuáles han
sido las experiencias más exitosas de las que se tiene información. Su enfoque
heurístico intenta discernir qué innovación municipal resulta más adecuada
para atraer turistas al municipio de cara a lograr que más gente pague tasas
municipales.
HONG y PAGE demuestran que, cuando el cometido es el resolver un pro-
blema práctico común, los grupos de personas mediocres en términos de com-
petencia cognitiva promedio, pero con mayor diversidad cognitiva (de pers-
pectivas y enfoques heurísticos) se desempeñan mejor que los grupos de
personas con una mayor competencia promedio pero menor diversidad. En

6
En el plano de las matemáticas, por ejemplo, si el problema es el de identificar un mismo punto
en un espacio bidimensional (con dos ejes, X e Y), una perspectiva sería la de aquella que utiliza las
coordenadas cartesianas (que señala la distancia horizontal y vertical del punto en relación con los ejes),
y otra la que utiliza las coordenadas polares [que utiliza un ángulo (q) y una distancia (r) de un vector
que va desde el punto 0 de los ejes al punto que queremos identificar].
152 SEBASTIÁN LINARES

nuestro simple ejemplo, dos personas con diversas perspectivas y enfoques


heurísticos alcanzarán una solución mejor que cada una de ellas por separado.
Si el enfoque del experto en Derecho tributario propugnaba la creación de una
nueva tasa, y el enfoque del experto en turismo propugnaba la creación de un
balneario, la combinación de ambos enfoques, sin embargo, permite generar
una tercera perspectiva, que propugna la creación de un balneario nuevo, de
propiedad y bajo administración del municipio, pero para cuyo uso y disfrute
se requiere el pago de una nueva tasa. De esta manera, el enfoque heurístico
que recomendaba la eficiencia en la creación y gestión de nuevas tasas, cuan-
do se contrasta y combina con el enfoque que recomienda la atracción de
turistas, genera un tercer enfoque que ofrece una mejor solución común. Esta
es la razón por la cual la diversidad cognitiva, aplicada a contextos prácticos,
dice PAGE (2007b), tiene la propiedad de la «superaditividad». En virtud de
ella podemos decir que la combinación de dos perspectivas y enfoques heu-
rísticos individuales no da como resultado una solución que es la suma exacta
de los resultados de cada enfoque individual, sino que en ocasiones puede
emerger una solución mejor que la suma de dichos enfoques individuales (al
estilo de 1 + 1 = 3).
Además del teorema matemático, HONG y PAGE acuden a una simulación
computacional con dos grupos para demostrar esta propiedad de la supera-
ditividad de los grupos cognitivamente diversos: un grupo de veinte agentes,
con una competencia promedio superior, y un grupo de veinte agentes selec-
cionados al azar, cognitivamente diverso pero con una competencia promedio
inferior. En su modelo, los agentes se esfuerzan por encontrar, de manera co-
laborativa, una solución a un problema, y allí donde uno se atasca, otro agente
intenta realizar una mejora o innovación desde su perspectiva y enfoque heu-
rístico. El trabajo colaborativo finaliza cuando ninguno puede encontrar una
mejor solución al problema. De acuerdo con los resultados de la simulación,
«casi siempre el grupo de agentes seleccionados al azar se desempeña mejor
que el grupo de los que exhiben una competencia superior» (HONG y PAGE,
2001). Tanto la demostración matemática como la simulación han dado sus-
tento deductivo al teorema «La diversidad vence a la competencia» (HONG y
PAGE: 2001: 16388; PAGE, 2007a: 163).
Para que estos resultados se den, sin embargo, deben cumplirse unas
condiciones: a) primero, debe haber un problema práctico que todos están
de acuerdo en resolver de la manera más eficaz posible (si los desacuerdos
entre los agentes no versan sobre el mejor modo de resolver un problema,
sino sobre fines y valores, el teorema no es aplicable); b) los agentes deben
compartir información sobre sus perspectivas y herramientas heurísticas (de
lo contrario, cada agente votaría por su propia solución y no se daría el efecto
de «escalamiento» hacia soluciones mejores); c) la solución debe ser obvia
para todos una vez que la conocen; d) el conjunto de agentes debe ser su-
MODESTIA EPISTÉMICA 153

ficientemente amplio (si el número de agentes seleccionados al azar tiende


a reducirse, su diversidad cognitiva también se reduce y por tanto el grupo
pasará a desempeñarse peor); e) el problema a solucionar debe ser difícil (si
el problema es fácil de resolver, el efecto de la diversidad cognitiva en el
desempeño de ambos grupos se vuelve irrelevante), y f) los agentes deben ser
suficientemente inteligentes, es decir, deben tener una competencia mínima.
Será didáctico acudir a un ejemplo estilizado para entender el teorema.
Supongamos que tenemos dos grupos de seis personas, con estos coeficientes
de inteligencia general (un indicador que resume habilidades cognitivas):

Figura 5.1. Competencia general


Grupo de los más competentes Grupo diverso

139 138 137


121 84 111

135 132 135 75 135 31

El primero de los grupos exhibe con claridad una competencia cogniti-


va promedio superior al segundo. Sin embargo, el segundo grupo puede ir
equipado con una mayor variedad de perspectivas y herramientas heurísticas,
que pueden resultar útiles para resolver problemas prácticos en determinados
contextos:

Figura 5.2. Competencia específica


Grupo de los más competentes Grupo diverso

ABC ABD ACD


AHK FD AEG

BCD ADE BCD EZ BCD IL

Mientras que el primer grupo tiene participantes que comparten perspec-


tivas y herramientas heurísticas similares (A, B, C y D son compartidas por
una mayoría, y solo E aparece una vez), el segundo grupo exhibe una amplia
diversidad cognitiva, que permite desplegar la propiedad de la superaditividad
154 SEBASTIÁN LINARES

y así escalar hacia soluciones prácticas mejores. De acuerdo con esto, las de-
cisiones inteligentes emergen de grupos inclusivos y cognitivamente diversos
a pesar de que los miembros exhiben poca información y competencia indi-
vidual general.
En resumidas cuentas: cuando se trata de solucionar problemas prácticos,
el intercambio de información, perspectivas y enfoques heurísticos en grupos
cognitivamente diversos permite el escalamiento de las propuestas hacia solu-
ciones objetivamente mejores que las que alcanzan los grupos menos diversos,
propuestas que no figuraban en las primeras preferencias de los participantes
por no haber sido siquiera concebidas ex ante. En este contexto, no importa
tanto la proporcionalidad de la diversidad cognitiva relativa entre los indi-
viduos o grupos, sino que exista diversidad cognitiva entre los participantes.
Así, en principio, un grupo de treinta personas formado por 21 agentes que
comparten una misma perspectiva y modelo heurístico, en colaboración con
nueve agentes con perspectivas específicas diversas, puede funcionar igual de
bien o incluso mejor que un grupo de treinta personas con seis subgrupos de
cinco personas con perspectivas diversas.
Hélène LANDEMORE (2013) ha encontrado, en este teorema, una razón
convincente para justificar el carácter instrumental epistémico de una amplia
inclusión democrática en la toma de decisiones colectivas. Para esta autora, el
incluir más y más participantes en la toma de decisiones colectivas incrementa
la diversidad cognitiva, y dado que la diversidad cognitiva mejora las decisio-
nes siempre que se cumplan las condiciones del teorema, ello permite sostener
que un sistema democrático ampliamente inclusivo se desempeñará mejor, en
términos epistémicos, que un sistema elitista de toma de decisiones. Aunque
ella considera que la democracia tiene también una justificación procedimen-
tal, anclada en la igual dignidad y en la libertad de elección, lo distintivo de
su teoría consiste en destacar que la democracia tiene teóricamente mejores
credenciales epistémicas que un hipotético sistema epistocrático.
No obstante, a la hora de articular, a la luz del teorema, el diseño de la
democracia en condiciones reales, LANDEMORE considera que una asamblea
amplia de ciudadanos sorteados podría ser un mecanismo más eficiente que
una Legislatura electa para propiciar la diversidad cognitiva. Según parece,
ampliar la participación más allá del número de una asamblea de ciudada-
nos sorteados haría imposible la realización de una de las condiciones del
TDC, concretamente, la condición de que los participantes «compartan» o
«intercambien» sus perspectivas y enfoques heurísticos con miras a «esca-
lar» gradualmente hacia la mejor solución. LANDEMORE saca entonces dos
conclusiones, una situada en el nivel de la teoría ideal y otra (más cautelosa)
situada en el nivel de la teoría no ideal: 1) la democracia (ideal) se desempeña
mejor que la epistocracia (ideal) porque más participantes equivale a más
diversidad cognitiva, y 2) la manera más apropiada de llevar a la práctica los
MODESTIA EPISTÉMICA 155

beneficios epistémicos del TDC es el de instaurar una asamblea de ciudada-


nos sorteados.
Ahora bien, es importante analizar con detenimiento si las condiciones del
teorema aplican en condiciones reales, y qué implicaciones prácticas permite
inferir. En primer lugar, el teorema de la diversidad cognitiva no justificaría
en ningún sentido un sistema de toma de decisiones en el que solo existen dos
alternativas de decisión (WEYMARK, 2014), ya que se trata de ir proponiendo
ideas y propuestas provenientes de diferentes perspectivas y enfoques heu-
rísticos con miras a ir escalando de manera gradual hacia la mejor solución.
Plantear desde el inicio dos propuestas no se condice, pues, con las condi-
ciones básicas del modelo 7. En segundo lugar, no está claro cómo es que el
teorema justifica la participación de todos en pie de igualdad, propia de la
democracia, antes que un sistema epistocrático donde se escuche a un grupo
consultivo amplio y cognitivamente diverso. El teorema de la diversidad cog-
nitiva está pensado para la solución de problemas prácticos, en el que todos los
participantes del grupo diverso en general comparten un mismo cometido o
finalidad, y la solución a la que llegan, por escalamiento gradual, es una espe-
cie de solución «Eureka» [condición c)]. Pero este modelo, por hipótesis, pue-
de ser instrumentado tanto por procesos democráticos como por sistemas de
expertos que consultan grupos cognitivamente diversos, porque lo importante
del modelo no es quién toma la decisión final, sino cómo se llega a la misma 8.
La conclusión de que la democracia ideal es epistémicamente superior a la
epistocracia ideal no se infiere del teorema. Incluir más y más participantes
consultivos no es exactamente idéntico a profundizar la democracia.
En tercer lugar, una de las condiciones del teorema es la de que todos
los participantes «sean suficientemente inteligentes» [condición f)]. Pero esto
plantea el siguiente problema: ¿cuán inteligentes deben ser? Ni el teorema
matemático ni la simulación especifican un umbral de inteligencia requerida,
y LANDEMORE asume, tal vez por caridad epistémica, que todas las personas
alcanzan ese umbral. Pero la caridad epistémica es apropiada —o al menos
no es tan controvertida— para la solución de conflictos morales, no para la

7
LANDEMORE y PAGE (2015) consideran por eso que el proceso democrático real (construido a
la luz del teorema) tiene que tener dos fases, una fase de intercambio de ideas y propuestas, en la que
la diversidad cognitiva pueda ejercer su potencia superaditiva, y otra fase de votación (que se vuelve
necesaria cuando se constatan desacuerdos), en la que los participantes deben escoger entre dos o más
opciones como si se tratara de predecir la mejor opción. Sin embargo, cuesta ver por qué debe ser un
proceso democrático el mecanismo para llegar a la decisión. Lo distintivo del teorema de la diversidad
cognitiva se correspondería con la primera fase postulada por LANDEMORE y PAGE, no con la fase de
votación.
8
Cabría sostener, sin embargo, que la lógica de «pedir consejo» a múltiples fuentes diversas es
más vulnerable al llamado «sesgo egocéntrico» que un procedimiento mayoritario. El sesgo egocéntrico
se manifiesta cuando personas descuentan u omiten aquellas opiniones contrarias a las de uno, y dan
menor peso específico a las opiniones de otros a medida que se sitúan a mayor distancia que las de uno
(véase YANIV, 2004a, 2004b; YANIV y KLEINBERGER, 2000).
156 SEBASTIÁN LINARES

solución de tareas técnicas complejas y difíciles, que son las involucradas en


el teorema. Si la tarea o el cometido práctico es difícil o complejo, introducir
más y más personas con habilidades cognitivas diferenciadas pero poco sofis-
ticadas no mejorará el desempeño del grupo, por más diverso que este sea. El
teorema de la diversidad cognitiva no dice que los grupos diversos se desem-
peñan mejor que los grupos más homogéneos sin más especificaciones, sino
que dice, más modestamente, que los grupos que tienen muchos participantes
suficientemente inteligentes con perspectivas y enfoques diversos se desempe-
ñan mejor que los grupos pequeños con perspectivas y enfoques homogéneos.
Pero postular un umbral de sofisticación en los participantes puede significar,
en los hechos, que sea preferible un grupo de participantes sofisticados con
perspectivas y enfoques homogéneos a un grupo amplio y diverso pero forma-
do por personas muy poco sofisticadas (QUIRK, 2014: 136). El diablo está en
los detalles, como se suele decir. Y la definición de los detalles puede condu-
cir, en el nivel de la teoría ideal, a que un pequeño grupo de personas muy so-
fisticadas se desempeñe mejor que un amplio grupo de personas diversas pero
con perspectivas bizarras o nada sofisticadas. Y puede también conducir, en
el nivel de la teoría no ideal, a que no sea una asamblea amplia de ciudadanos
sorteados la mejor manera de alcanzar decisiones inteligentes si resulta que
los sorteados son muy poco sofisticados, aunque el grupo sea muy diverso.

2.3. El milagro de la agregación

Existe otro teorema (HONG y PAGE, 2012) que demuestra que, bajo ciertas
condiciones, las decisiones que toma un grupo amplio pero diverso son mejo-
res que las que toma un grupo pequeño y homogéneo. Al teorema se lo llama
«el milagro de la agregación» y aplica, a diferencia del teorema de la diversi-
dad cognitiva, a contextos en los que los participantes realizan predicciones
empíricas (por eso se lo denomina en ocasiones el teorema de los «modelos
predictivos diversos»). La conclusión general del teorema es que, tratándose
de predicciones, los grupos amplios pero cognitivamente diversos (esto es,
con modelos predictivos diferentes) pueden desempeñarse igual que los gru-
pos con una competencia promedio superior pero sin diversidad de modelos
predictivos.
Los modelos predictivos son los enfoques teóricos que usamos para hacer
inferencias predictivas sobre ciertos fenómenos. Supongamos que tenemos
dos organismos independientes de predicción meteorológica, que llamaremos
A y B. Ambos realizan predicciones de temperatura para tres ciudades en un
mismo día. En ningún caso los organismos aciertan con la temperatura exacta,
como puede verse en el siguiente cuadro (las dos primeras filas representan las
predicciones, en la tercera tenemos el promedio de ambas predicciones, y en
la cuarta fila la temperatura real de las ciudades en ese día):
MODESTIA EPISTÉMICA 157

Tabla 5.1. Predicciones meteorológicas

Buenos Aires Bariloche Salta


A 16 6 40
B 10 14 46
Predicción promedio 13 10 43
Temperatura real 18 16 39

Seguidamente, tomamos los errores de cada predicción singular (que ex-


traemos de restar el valor de cada predicción menos el valor real de temperatu-
ra), los elevamos al cuadrado (elevamos al cuadrado para evitar que los errores
de signo negativo se cancelen con los errores de signo positivo), y sumamos
todos los errores de cada grupo, lo cual da una estimación del error cuadrático
de cada organismo. Una vez que tenemos el error cuadrático de cada organis-
mo, extraemos el promedio de ambos organismos:
Error cuadrático A: (16 – 18)2 + (6 – 16)2 + (40 – 39)2 = 105
Error cuadrático B: (10 – 18)2 + (14 – 16)2 + (46 – 39)2 = 117
Error cuadrático promedio: 111
Ahora, en vez de obtener el error cuadrático de cada organismo, calcula-
mos el error cuadrático de la predicción promedio (o error cuadrático del gru-
po o multitud). Para eso, tomamos la predicción promedio para cada ciudad,
a ese valor le restamos el valor real objetivo, elevamos al cuadrado los tres
resultados, y sumamos los valores resultantes:
Error cuadrático del grupo o multitud: (13 – 18)2 + (10 – 16)2 + (43 – 39)2 = 77
Lo que muestra este simple ejemplo es que el error cuadrático del grupo
o multitud es inferior al error cuadrático de ambos organismos por separado,
e incluso al error cuadrático promedio de ambos organismos (77 es inferior a
111). Ergo, la multitud se desempeña mejor que los individuos.
Ahora bien, si queremos ver cuán diferentes son los agentes en sus pre-
dicciones, en relación con el grupo o multitud, a cada predicción particular le
restamos la predicción de la multitud, y el resultado lo elevamos al cuadrado
(para evitar que los signos positivos se cancelen con los negativos). Y luego
pasamos a sumar todo:
(A – Multitud)2 = 9 + 16 + 9 = 34
(B – Multitud)2 = 9 + 16 + 9 = 34
Se observa que la diferencia entre la predicción de cada agente, y el grupo
o multitud, es de 34. Y ese es justo el valor que debemos restar al error cua-
158 SEBASTIÁN LINARES

drático promedio de ambos organismos (111), para obtener el error cuadrático


del grupo o multitud (77).

111 – 34 = 77

Con lo cual podemos decir que el error cuadrático de la multitud equivale


al error cuadrático promedio de ambos agentes, menos la diferencia predicti-
va promedio de ambos agentes. Si consideramos que la diferencia predictiva
obedece a la aplicación de diferentes modelos predictivos, entonces tenemos
la siguiente fórmula.

Error Multitud = Error Promedio – Diversidad

Este es, en definitiva, el milagro de la agregación, que indica el hecho ma-


temático fundamental de que el error cuadrático de la multitud es menor cuan-
to mayor es la diversidad predictiva entre los grupos en relación con la pre-
dicción de la multitud. El teorema demuestra que no hace falta que los errores
se dispersen simétricamente en torno al valor objetivo para que el juicio de la
multitud sea más acertado. Como el ejemplo muestra, las predicciones de cada
grupo, en cada ciudad, fallaron en una misma dirección, y no en direcciones
opuestas. Pero aunque los individuos se equivoquen en una misma dirección,
la multitud muestra una tendencia al error inferior al error de los individuos a
medida que se incrementa la diferencia predictiva de estos en relación con la
predicción de la multitud.
Es tentador inferir de este modelo la idea de que hay que incluir más y
más personas para que las decisiones colectivas sean más acertadas. Pero el
modelo aplica bajo ciertas condiciones, y una de ellas es que deben estar invo-
lucradas predicciones empíricas, un cometido que no siempre se condice con
el de las decisiones políticas.
El teorema tampoco da pie para decir, sin más especificaciones, que
siempre es mejor tener grupos más amplios y diversos que grupos más pe-
queños para hacer predicciones. El teorema no demuestra que la competen-
cia individual no tenga ninguna relevancia en las predicciones, ni que la
predicción de la multitud sea «siempre» más acertada que la predicción de
un individuo, o un grupo de expertos. Esto puede verse en la ecuación recién
expuesta, donde la competencia individual equivale al «error promedio»:
cuanto menor sea el error promedio (cuanto más acertada sea la competencia
individual de cada uno), menor será el error de la multitud. Esto quiere decir
que la competencia de la multitud es una función de la competencia indivi-
dual y de la diversidad predictiva. Tratándose de predicciones, por tanto, la
competencia individual es igual de importante que la diversidad cognitiva.
Y perfectamente puede suceder que un individuo o subgrupo acierte mejor
que la multitud.
MODESTIA EPISTÉMICA 159

Tampoco el modelo justifica la igualdad de voto sin más especificaciones.


Y es que, si se pudiera discriminar a los que tienen los modelos predictivos
más atinados, las predicciones de la multitud serían más acertadas bajo un
esquema de agregación de juicios en el que los juicios de los más competentes
tengan un peso superior que el de los menos competentes.

3. EVIDENCIAS A POSTERIORI

De los teoremas matemáticos expuestos a veces se suelen extraer dos con-


clusiones, que son las que normalmente se toman como sorprendentes por
contradecir el sentido común. La primera es que los grupos deliberativos am-
plios formados por personas no expertas pero cognitivamente diversas, se des-
empeñan mejor, en la tarea de resolver problemas, que los grupos formados
por expertos. La segunda es que incluir a más participantes con competencia
inferior pero con modelos predictivos diversos, y tomar el promedio o la me-
diana de sus conjeturas como la predicción colectiva, desemboca en mejores
predicciones que si tomáramos la predicción de un miembro al azar. Me voy
a detener a evaluar brevemente lo que dicen las evidencias empíricas sobre
estas dos conclusiones. Analizaré, en primer lugar, las evidencias empíricas
sobre la diversidad cognitiva en grupos deliberativos dedicados a «resolver
problemas» y, en segundo lugar, las evidencias empíricas sobre prediccio-
nes, prestando especial atención a los experimentos con poblaciones amplias.
En ningún caso, diré, las evidencias permiten justificar la conclusión de que
aumentar paralelamente el número de participantes y la diversidad cognitiva
mejoran sin más cualificaciones la solución de problemas o las predicciones,
ni la idea de que las poblaciones o multitudes tienden a hacer mejores predic-
ciones que las predicciones de los grupos más pequeños de expertos. Estas
constataciones obligan, según diré, a rebajar las expectativas instrumentales
epistémicas de los defensores de la democracia participativa. La idea de que
un sistema de democracia participativa, en la que todos tienen derecho a tomar
parte en pie de igualdad, sin más cualificaciones que la edad, en la toma de
decisiones vinculantes, se desempeñará mejor que un sistema de gobierno de
los expertos, no tiene asidero, ni teórico ni empírico. La democracia partici-
pativa, si quiere tener un compromiso instrumental con la toma de decisiones
inteligentes, tiene que abrazar la modestia epistémica: le basta con llegar a
decisiones mejores que el azar, no las mejores concebibles.

3.1. Grupos deliberativos y diversidad cognitiva

La tesis de que la diversidad cognitiva mejora la toma de decisiones gru-


pales, cuando se trata de resolver problemas específicos, es una idea bastante
160 SEBASTIÁN LINARES

extendida en la literatura empírica sobre toma de decisiones. La diversidad


«cognitiva» es un concepto específico que hace referencia a las perspectivas
y enfoques heurísticos para resolver problemas, es decir, a las herramientas
conceptuales que una persona tiene para encontrar soluciones. Estas herra-
mientas dependen directamente de la información, la educación, el aprendiza-
je, la experiencia y las facultades mentales innatas que el agente posee. Es un
concepto que se diferencia, por tanto, de la diversidad de categorías sociales
(raza, género, clase social, orientación sexual, entre otras) y de la diversidad
de valores.
La tesis de que la diversidad cognitiva importa —controlando todas las
demás variables que influyen en la resolución deliberativa de problemas—
encuentra asidero empírico. En 1958, Herbert SIMON (DEARBORN y SIMON,
1958) demostró, con un simple experimento, que los grupos de negocios con
diferentes especialidades funcionales (producción, finanzas, marketing, entre
otras) ofrecían diferentes soluciones creativas a un problema, ampliando el
número de propuestas inteligentes. Las investigaciones sobre creatividad tam-
bién muestran que una vez que una persona adopta un enfoque para resolver
un problema, tiende a estancarse en el mismo, y le resulta difícil probar otras
aproximaciones. La técnica de la «tormenta de ideas» (brainstorming) aspira
a contrarrestar esa tendencia al estancamiento, promoviendo el pensamiento
creativo y la diversidad de enfoques sin restricciones, generando de este modo
un rango más amplio de ideas y propuestas. En un estudio, BOND, CARLSON,
y KEENEY (2008) les pidieron a un grupo de estudiantes que plantearan obje-
tivos para su trabajo de verano. Cada estudiante planteó, en promedio, siete
objetivos vinculados con el nivel de salario, la ubicación, las oportunidades de
crecimiento, la relevancia para sus carreras futuras, entre otras. Cuando a los
estudiantes se les presentaron sus objetivos y los planteados por los demás,
tendieron a encontrar otros siete objetivos como igual de importantes que los
generados individualmente.
La diversidad cognitiva parece, además, que mejora no solo la creatividad
y el cúmulo de alternativas, sino que propicia el intercambio de información
privada relevante. En esa línea, está suficientemente estudiado, desde el pio-
nero trabajo de STASSER y TITUS (1985), que debido a la perversa lógica de
la conformidad con las visiones mayoritarias preexistentes a la deliberación,
muchas personas se abstienen en ocasiones de comunicar sus propuestas e
ideas innovadoras por miedo a contradecir la visión mayoritaria o perder re-
putación dentro del grupo. Supongamos que en un grupo de cuatro personas
debe decidirse entre dos opciones: A y B. Pongamos que existen dieciséis pie-
zas de información a favor de A, pero solo diez piezas de información a favor
de B. Si todas las piezas de información son igual de válidas e importantes,
la opción correcta u óptima es A. Pues bien, supongamos que las diez piezas
de información a favor de B son compartidas entre los cuatro miembros, pero
MODESTIA EPISTÉMICA 161

solo cuatro piezas pro-A lo son. Las 12 piezas de información pro-A restantes,
en cambio, son de conocimiento privado de los miembros del grupo, en razón
de tres piezas por persona. En este escenario, B aparece desde el comienzo
como la mejor opción pública, porque viene sustentada con diez piezas de
información compartida (frente a cuatro piezas de A). Teóricamente, si dejá-
ramos que los participantes deliberaran e intercambiaran toda la información
que poseen, deberían terminar reconociendo la superioridad de A. Sin em-
bargo, los experimentos muestran que —por la perversa influencia del poder
o de la conformidad— sucede lo contrario: las personas tienden a darle un
mayor peso a las piezas de información compartida (shared evidence, o com-
mon knowledge) y a no revelar las piezas de información privada (STASSER y
TITUS, 1985; STASSER et al., 1989), produciéndose una especie de «espiral del
silencio» a medida que las personas hacen sus pronunciamientos públicos (en
un sentido semejante a lo teorizado por NOELLE-NEUMANN, 1974). Cuando la
carga de información aumenta, este efecto es aún más poderoso (STASSER y
TITUS, 1987), y más poderoso aún cuando hay un líder identificable en la ma-
yoría que apoya la alternativa incorrecta (CRUZ, HENNINGSEN y SMITH, 1999).
Pues bien, parece suficientemente demostrado que la diversidad cognitiva
ayuda a atenuar esta lógica perversa de la conformidad, propiciando la revela-
ción de información privada y permitiendo, de esa manera, un mayor cúmulo
de información relevante, un mayor menú de opciones, y una mejor evaluación
de las mismas. Pero lo interesante es que esta diversidad cognitiva no puede
ser librada al azar: es importante establecer, con antelación a la búsqueda
de alternativas y soluciones, una división de trabajo explícita. Así, cuando
los grupos se componen con el cometido explícito de establecer una división
de trabajo en distintas áreas o ámbitos especializados, los miembros especia-
listas en cada área tienen incentivos para revelar la información privada, lo
que conduce a neutralizar el efecto de la conformidad (STASSER, STEWART y
WITTENBAUM, 1995). Cuando la información privada está desigualmente dis-
tribuida, los grupos que, con antelación a la deliberación, asignan «roles» es-
pecíficos a cada miembro (en la adquisición y procesamiento de información
específica en distintas áreas), se desempeñan igual de bien que si no hubiera
habido información privada en posesión de nadie (STASSER, STEWART y WIT-
TENBAUM, 1995: 252). Establecer explícitamente una división de trabajo por
tanto, reduce el efecto de la conformidad, amplía las ideas y propuestas, y
mejora significativamente la solución de problemas.
Ahora bien, los efectos positivos de la diversidad cognitiva dependen de
cómo se controlen otras variables, es decir, la idea de que para resolver proble-
mas los grupos numerosos con diversidad cognitiva se desempeñan siempre
mejor que los grupos de expertos menos numerosos y con menor diversidad
cognitiva no encuentra fundamentos empíricos. En primer lugar, existe un um-
bral en el número, más allá del cual el intercambio de información se vuel-
162 SEBASTIÁN LINARES

ve costoso. Agregar más y más participantes, pasado ese umbral, no ayuda a


revelar información privada y sobrecarga el cúmulo de información que los
participantes pueden manejar. Es verdad que en general los grupos de ma-
yor tamaño se desempeñan mejor en la solución de problemas intelectivos
y prácticos y tienden a revelar más información privada que los grupos de
menor tamaño (PARKS y COWLIN, 1995; BOWMAN y WITTENBAUM, 2002), pero
en ningún caso los experimentos dan pie para extender la participación de
manera indiscriminada más allá de cierto umbral (aunque el umbral óptimo
no es del todo claro en la literatura). A medida que aumenta el número de
las alternativas a considerar, los miembros discuten menos información, y las
probabilidades de que emerja el sesgo de la conformidad (y el ocultamiento de
información privada) se incrementa (PARKS y COWLIN, 1995).
En segundo lugar, importa el tiempo de análisis y el modo concreto en
que se evalúan las alternativas. No es nada sorprendente saber que los grupos
deliberativos que dedican más tiempo de análisis se desempeñan mejor que
los que dedican menor cantidad de tiempo (PARKS y COWLIN, 1995; BOWMAN
y WITTENBAUM, 2002), pero de ello también se infiere que no cabe esperar
que un grupo deliberativo más numeroso y cognitivamente diverso que de-
dica poco tiempo de análisis se desempeñe mejor que un grupo de expertos
menos numeroso y menos diverso que invierte más tiempo. El modo de aná-
lisis también importa: los grupos en los que a sus miembros se les permite
contrastar la información durante las discusiones se desempeñan mejor que
aquellos en los que a sus miembros no se les permite tener informes disponi-
bles (HOLLINGSHEAD, 1996a; STASSER et al., 2000). Ello pone en desventaja
a los grupos numerosos cognitivamente diversos formados por personas co-
rrientes, desde el momento en que cabe presumir que los grupos de expertos
menos numerosos y más homogéneos tienden a acudir con más frecuencia a
este tipo de evidencias y reportes. Del mismo modo, no es lo mismo tener el
cometido de llegar a un orden colectivo de alternativas preferidas, que selec-
cionar «la mejor» alternativa. Según parece, los grupos que tienen como ob-
jetivo llegar a un orden colectivo reducen el sesgo de conformidad y revelan
más información privada que los que tienen el segundo cometido (HOLLINGS-
HEAD, 1996b).

La literatura empírica sobre solución de problemas grupales es inmensa,


y acá no tengo espacio para hacer un análisis exhaustivo de la misma. Pero
los hallazgos expuestos son suficientes para hacer algunas consideraciones
cautelosas sobre a) la idea de que el número propicia la diversidad cognitiva;
sobre b) la conclusión de que los grupos amplios de personas corrientes con
diversidad cognitiva son mejores que los grupos pequeños de expertos con
miradas homogéneas, y sobre c) la conjetura de que el sorteo de una amplia
asamblea de ciudadanos comunes propicia la diversidad cognitiva (tres tesis
fundamentales del libro de LANDEMORE, 2013). Aumentar el número de par-
MODESTIA EPISTÉMICA 163

ticipantes incrementa la diversidad cognitiva, pero los efectos positivos de la


diversidad cognitiva dependen también de que la comunicación sea posible
(lo que circunscribe el número de participantes a un determinado umbral),
de que la diversidad cognitiva sea relevante para la solución del problema (es
decir, que cada uno tenga herramientas diversas pero útiles, esto es, enfocadas
y orientadas a la solución de ese problema), de que la diversidad de enfoques
sea explícitamente preestablecida con antelación a la solución del problema,
de que el tiempo de análisis sea adecuado y el modo de análisis sea riguroso
y puedan contrastarse informes. La diversidad cognitiva no da carta blanca al
aumento de la participación sin más cualificaciones, ni permite justificar sin
más cualificaciones que los grupos amplios de personas corrientes pueden ser
mejores que los grupos de expertos en la solución de problemas. Con todo,
esto no es un argumento en contra de la propuesta práctica de instrumentar
asambleas de sorteados para la búsqueda de soluciones a problemas políticos,
sino simplemente un llamado a la modestia epistémica y una advertencia so-
bre la importancia de otras variables (distintas a la mera diversidad cognitiva)
en el diseño de las mismas.

3.2. Las predicciones de las multitudes

La otra conclusión que se extrae de los teoremas, en particular del mila-


gro de la agregación (o teorema de los modelos predictivos diversos), es que
aumentar el número de participantes en la tarea de hacer predicciones tiende a
mejorar el tino de las mismas en relación con las poblaciones menos numero-
sas y con modelos predictivos menos diversos.
Los orígenes de esta tesis se remontan a los trabajos de Francis GALTON
(1907: 246). En el ejemplo de GALTON, las personas apostaban por adivinar
el peso exacto de un buey, y emitían en una papeleta sus predicciones. GAL-
TON se dio cuenta de que la predicción promedio (o la predicción individual
mediana, en otras interpretaciones), resultaba por regla general la predicción
más atinada, pese a que la mayoría de las personas se equivocaba por una
diferencia enorme en relación con el peso verdadero del buey. Los errores se
dispersaban simétricamente en torno al peso verdadero del buey y se cance-
laban simétricamente, y lo que sobrevivía era una cifra muy aproximada a la
verdad fáctica.
Este «milagro de la agregación» fue probado en otros contextos en los que
están involucradas predicciones empíricas, y por regla general se ha demostra-
do que la estrategia de tomar «el promedio», o la «mediana» del grupo es un
criterio adecuado para hacer buenas predicciones (véase SUROWIECKI, 2004)
y en ocasiones es una estrategia superior a otros mecanismos de agregación
estadística más sofisticados (ARMSTRONG, 2001; CLEMEN, 1989; MAKRIDAKIS
164 SEBASTIÁN LINARES

y WINKLER, 1983). Sin embargo, no es un criterio que sea el mejor de todos


los concebibles sin más cualificaciones.
La literatura sobre mecanismos y métodos de predicción es amplísima y
compleja, y no es mi interés ni tengo competencia para analizarla con el rigor
que demanda. Aquí me bastará con citar las conclusiones de un estudio muy
influyente aplicado a predicciones políticas y económicas, The Good Judg-
ment Project, liderado por Philip TETLOCK (véase TETLOCK y GARDNER, 2015).
De una muestra de 600 participantes voluntarios que estaban interesados en
la tarea de predecir, de manera independiente, 200 eventos políticos y econó-
micos contrastables, se identificaron los 100 mejores pronosticadores y los
100 peores de los primeros 25 eventos, y se siguió el rastro del desempeño
de estos dos grupos en el resto de los 125 eventos. El resultado fue que los
100 mejores «pronosticadores» fueron consistentemente mejores que los 100
peores, adivinando 169 eventos o cuestiones de un total de 174. Conclusión:
el promedio de las predicciones individuales de la población total arrojaba por
regla general buenas predicciones, pero el desempeño era mucho mejor si se
tomaban solo los 100 mejores pronosticadores.
Pero lo interesante de los resultados para nuestros propósitos no viene
solo de mostrar que algunos pronosticadores son consistentemente mejores
que los pronósticos de la masa o multitud, sino también que la multitud puede
mejorar significativamente sus predicciones si cada uno de los participantes
se embarca en procesos de aprendizaje con antelación a la predicción. Así, en
este proyecto se tomó a algunos participantes y se los sometió a un proceso
de capacitación previo a la emisión de la predicción (los cursos versaban sobre
métodos de predicción, modelos matemáticos de ajustes de creencias, entre
otras cosas). Los resultados mostraron que la capacitación previa mejoraba
significativamente el tino de la multitud.
Lo mismo sucedió con el trabajo en equipo. Se dividió a muchos partici-
pantes en grupos de doce a quince personas, y se les pidió que intercambiaran
información sobre sus predicciones y los enfoques en que estas se basaban,
antes de la emisión de la predicción individual. El resultado fue que el trabajo
previo en equipo, en grupos deliberativos, mejoraba significativamente el tino
de la multitud.
También se identificó al 2 por 100 de los mejores pronosticadores (los
«superpronosticadores»), y se los integró en equipos para que intercambia-
ran información con el resto de los integrantes de cada grupo. Se dividió a
la multitud en dos clases: equipos con superpronosticadores, y equipos sin
ellos. Los equipos con superpronosticadores se desempeñaron, con el paso del
tiempo, mucho mejor que los equipos sin ellos. Integrar a los mejores expertos
en equipos con personas con competencia normal o estándar, sobre una base
igualitaria de toma de decisiones, es una forma muy eficiente de mejorar el
desempeño de los equipos que llevan a cabo predicciones.
MODESTIA EPISTÉMICA 165

Figura 5.3. Trabajo en equipo y capacitación


Trabajo en equipo Capacitación
0,10
Calificación promedio (Brier Score)

0,05

0,00

–0,05

–0,10

–0,15
Indiv. Equipo Indiv. Equipo Nada Capacit. Nada Capacit.

Año 1 Año 2 Año 1 Año 2

Fuente: TETLOCK y GARNDER, 2015.

El proyecto también comparó el desempeño de los «mercados de predic-


ciones o apuestas» («prediction markets»), en los que las personas apuestan
dinero respecto del acaecimiento o no de diversos eventos futuros, y las «en-
cuestas de opinión», en las que las personas simplemente pronostican esos
eventos futuros y estiman el grado de probabilidad (subjetiva) de los mismos.
El resultado fue que los mercados de apuestas se desempeñaron mejor que
las encuestas de opinión en las que se tomaba la media de las predicciones
individuales. Sin embargo, cuando se ajustaron las predicciones individuales
y se dio más peso a aquellas que tenían un mejor desempeño pasado, o la de
quienes ajustaban sus creencias con más frecuencia (lo que suponía romper
con el principio de igualdad de valor de las opiniones en la agregación), las
encuestas de opinión se desempeñaron mejor que los mercados de apuestas.
Todos estos hallazgos ponen en serios aprietos a quienes, sobre la base
del teorema del milagro de la agregación, consideran que una multitud de
personas corrientes pero con modelos predictivos diversos «siempre» toma
mejores decisiones que los expertos. En primer lugar, no es empíricamente
cierto que la «media» (o la mediana) sea consistentemente el mejor predictor.
En algunos contextos existen otros métodos de agregación, que rompen con
la igualdad de valor de cada opinión, que resultan más atinados (BARON et al.,
2014). Si esto es así, entonces en esos contextos el procedimiento más atinado
deja de ser democrático. En segundo lugar, no es cierto que la multitud sea
166 SEBASTIÁN LINARES

mejor que el grupo de los expertos. Los hallazgos muestran que el grupo de los
mejores pronosticadores (identificado conforme a su desempeño pasado) se
desempeña mejor que la multitud, y que los equipos formados por superpro-
nosticadores se desempeñan mucho mejor que los equipos formados sin ellos.
Los expertos importan, e importan mucho. Esto por supuesto es muy distinto
a sostener que quienes se proclaman públicamente como expertos efectiva-
mente lo sean y se desempeñen mejor que el resto de personas comunes. De
hecho, un trabajo también muy influyente de TETLOCK (2006) muestra que los
que normalmente se reputan expertos son tan malos o igual de buenos que las
personas corrientes en la predicción de eventos políticos y económicos. Pero
no deberíamos confundirnos: el gran problema reside en cómo identificar co-
rrectamente a los expertos en la práctica, no en que los expertos sean igual de
buenos (o tan malos) como las personas corrientes.
Pero hay más: resulta que la multitud mejoraría muchísimo sus predic-
ciones si las personas trabajaran en equipos con antelación a la predicción, o
recibieran un proceso de capacitación previo a la misma. Este hallazgo viene
a decirnos que, aunque la media de la multitud sea un criterio suficientemente
bueno para hacer predicciones cuando las opiniones que se agregan son inde-
pendientes y provienen de fuentes diversas, la multitud sería mucho mejor si
cada participante pudiera contrastar sus modelos e información con otros con
antelación a emitir su opinión predictiva, o si recibiera capacitación por parte
de expertos. La multitud se desempeña suficientemente bien en las prediccio-
nes, pero se desempeñaría mejor si cada uno de los participantes escuchara la
opinión y explicación de los más competentes o si deliberara en equipos, con
carácter previo, con otros.
Como dije, algunos autores consideran o sugieren que el teorema del mi-
lagro de la agregación justifica, por razones instrumentales, la democracia
(LANDEMORE, 2013). Pero ni el teorema ni los hallazgos empíricos dan funda-
mento a esa conclusión. Si solo importara tomar la mejor decisión y orquestar
el sistema epistémico más atinado de todos los concebibles, no es la democra-
cia sino la epistocracia la que estaría justificada. Que no podamos identificar
en la práctica a los expertos con carácter previo y de manera incontrovertible
es un problema distinto, que atañe a la operacionalización de las condiciones
del modelo, pero no al modelo ni a sus implicaciones. Porque el no poder
identificar de manera incontrovertible a los expertos no alcanzaría a refutar la
idea de que un sistema de expertos (si estos pudieran ser identificados) sería la
mejor forma de gobierno ideal 9.

9
Algunos trabajos comparan la opinión de la mayoría de las personas expertas o más informa-
das, con la opinión de la mayoría de todas las personas (incluidas las más informadas), y encuentran
que existe una distancia muy significativa entre ambas opiniones agregadas (ALTHAUS, 2003; CAPLAN,
2008). Si los expertos opinan muy distinto a la mayoría de las personas desinformadas, y asumimos que
estar más informado conduce a mejores decisiones, entonces cabe pensar que los expertos llegarán a
decisiones mejores (BRENNAN, 2014).
MODESTIA EPISTÉMICA 167

Uno podría seguir sosteniendo, no obstante, una tesis instrumental más dé-
bil. Esta tesis diría que la democracia encuentra asidero en la idea de que tomar
la mediana de las predicciones suele ser, en una gran cantidad de contextos y
tareas predictivas, un buen predictor. No necesitamos el mejor predictor, sino
un predictor suficientemente bueno, y presumir que todas las opiniones valen
igual y tomar la media o mediana de las mismas es suficiente para este come-
tido. En general, este es el pensamiento de quienes defienden la aplicación del
milagro de la agregación para justificar las propiedades instrumentales de la
democracia. Se trata de abrazar, después de todo, la modestia epistémica.
Esta doctrina está detrás de la influyente teoría de la racionalidad de la opi-
nión pública enarbolada por Benjamin PAGE y Robert SHAPIRO (1992), aplicada a
las elecciones. De acuerdo con estos autores, las personas tienen opiniones signi-
ficativas e informadas sobre algunas cuestiones, y opiniones desinformadas sobre
muchas otras. Aun cuando la mayoría de los juicios individuales sean aleatorios,
y en su mayoría equivocados, resulta que cuando se agregan en una respuesta
colectiva —por ejemplo, el porcentaje de personas a favor de una política par-
ticular— el resultado puede ser bueno y significativo, ya que los errores se dis-
tribuyen simétricamente y se cancelan unos con otros (PAGE y SHAPIRO, 1992).
Sin embargo, muchas evidencias empíricas indican que las personas no
distribuyen sus errores simétricamente. Así, por ejemplo, cuando se les pre-
gunta a las personas sobre cuestiones fácticas que normalmente se ignoran
(como el porcentaje de presupuesto estatal destinado a cooperación interna-
cional, o datos similares), las personas tienden a equivocarse en una dirección
similar (CAPLAN, 2008). Si las personas comunes están sesgadas a favor de
una dirección, entonces la mayoría de los votantes tendería a equivocarse sis-
temáticamente, en vez de acertar. Si cientos de miles o millones de personas
votan con sustento en unos mismos hechos falsos o siguiendo un mismo men-
saje distorsionado de la campaña electoral, el milagro de la agregación no se
produce (BARTELS, 2008). Ese sesgo o dirección particular puede obedecer a
muchos factores idiosincráticos, pero del conjunto de esos factores puede ex-
traerse la idea de que, en ausencia de conocimientos formados autónomamen-
te, y de tiempo para formarse su propio juicio, las personas comunes tienden a
suscribir o adherirse a las opiniones de las personas que aparecen como mejor
informadas. La influencia social puede socavar el milagro de la agregación, y
existen experimentos en esa línea que sustentan esta idea (LORENZ, RAUHUT,
SCHWEITZER y HELBING, 2011). La literatura de psicología de grupos está pla-
gada de experimentos en los que se muestra cómo, con muy poca influencia
social, es posible ver conductas de rebaño y cascadas informativas, dos fenó-
menos que ponen en peligro una de las condiciones fundamentales de la inteli-
gencia colectiva de las multitudes: la agregación de opiniones independientes.
Todas estas consideraciones nos llevan a las siguientes conclusiones. En
primer lugar, es cuanto menos controvertido, a la luz de las evidencias, que
168 SEBASTIÁN LINARES

las elecciones democráticas a gobernantes desplieguen el milagro de la agre-


gación, porque siempre cabe argumentar que —por la perversa influencia del
dinero y las campañas de publicidad— una mayoría de personas se equivocará
en una particular dirección, con lo cual los errores no se distribuirán alea-
toriamente. Las encuestas de opinión y los medios de comunicación masiva
promueven las cascadas informativas, reduciendo de ese modo la inteligencia
colectiva (LORENZ et al., 2011).
El ideal democrático debe abrazar la modestia epistémica porque teórica
y empíricamente es posible concebir otros métodos de agregación no iguali-
tarios más acertados. Pero es difícil ver en la democracia representativa pura,
en la que los votantes solo participan para escoger gobernantes —teniendo
como base primordial de su juicio las encuestas y las opiniones de los medios
masivos de comunicación—, la encarnación de la modestia epistémica.
El remedio, sin embargo, no reside en dejar que gobiernen los expertos,
como sostienen o sugieren algunos críticos de la democracia que consideran
que solo importan las consideraciones instrumentales en la evaluación de la
legitimidad. Tengo para mí que si queremos que la democracia arroje o exhiba
propiedades epistémicas modestas debemos pasar a un sistema de democracia
participativa no populista, preocupado por la generación autónoma de pre-
ferencias informadas en la emisión del voto. En ese sentido, creo que de los
hallazgos del Good Judgment Project pueden extraerse implicaciones prác-
ticas muy promisorias respecto de cómo articular en la práctica un sistema
inteligente de toma de decisiones en los que todos pueden participar, incluso
las personas corrientes e incluso los irrazonables. Aun cuando pueda decirse
que la media de la multitud sea un criterio suficientemente bueno (aunque
no el mejor concebible) cuando las opiniones que se agregan son diversas e
independientes, resulta que la multitud mejoraría mucho sus predicciones si
los participantes se informaran adecuadamente con carácter previo antes de
votar, o trabajaran en equipo contrastando sus datos y sus enfoques con otras
personas competentes. En los capítulos VII, IX, X y XI planteo una propuesta
global que busca mejorar la competencia epistémica de los votantes a la luz
de estos hallazgos. Dicha propuesta introduce las asambleas informativas de
ciudadanos sorteados (capítulo VII), plantea una diferente manera de regular
y computar las abstenciones en el voto (capítulo IX), un nuevo sistema de
publicidad en la participación (capítulo X), y propone un compromiso público
del votante (capítulo XI).

4. CONCLUSIONES

En este capítulo he analizado los fundamentos teóricos de la «inteligencia


colectiva» de las multitudes, un concepto que suele enarbolarse para justificar
MODESTIA EPISTÉMICA 169

el carácter instrumental de la democracia. He analizado tres modelos sustenta-


dos en teoremas matemáticos que demuestran bajo ciertas condiciones que in-
cluir más y más personas puede incrementar el tino o calidad de las decisiones
colectivas, y he valorado estos modelos a la luz de algunos hallazgos empíri-
cos. He argumentado que ninguno de estos teoremas justifica la superioridad
instrumental de la democracia por sobre un sistema de expertos sin más, ni
en el nivel de la teoría ideal ni en el nivel de la práctica. La democracia, tan-
to ideal como real, debe aspirar a la modestia epistémica. He sostenido, sin
embargo, que resulta al menos controvertido que la democracia representativa
pura, tal como está diseñada en la práctica, alcance ese parámetro de modestia
epistémica, por varios factores que limitan la independencia o autonomía en
la formación de juicios en los votantes, la calidad informativa y la orientación
de los mismos hacia el bien común. La solución, según creo, no reside en
volver más elitista la democracia. La solución reside en volver más inteligente
un sistema de democracia deliberativa radicalmente participativo, de cara a
fomentar la generación autónoma de preferencias informadas y prosociales en
la toma de decisiones vinculantes, decisiones que incluyen pero van más allá
de la elección a gobernantes.
Los desafíos de una genuina democracia participativa epistémica o no po-
pulista se encuentran en varios frentes, pero las metas estructurales son claras:
reducir el oportunismo epistémico tanto como se pueda, aumentar el grado
de independencia y autonomía en la formulación de juicios, aumentar la cali-
dad informativa de los juicios que sustentan las preferencias, y promover las
perspectivas orientadas al bien común, todo ello sin menoscabar el derecho a
participar en pie de igualdad y la libertad de elección de todos los sometidos
a coerción estatal. Alcanzar estos objetivos es una ardua tarea, pero creo que
hay espacio para alinear los incentivos de cara a aproximarnos gradualmente a
los mismos. Eso se logra, según creo, atribuyéndole un lugar importante a las
suspensiones del juicio dentro del sistema, fomentando la deliberación entre
ciudadanos sorteados como fuente informativa de los votantes, planteando un
nuevo sistema de publicidad en la participación, e ideando mecanismos inteli-
gentes de democracia directa complementarios a la democracia representativa.
Solo así la democracia participativa puede, según creo, sortear esos desafíos
de una manera estructural y alcanzar la modestia epistémica necesaria para
que las decisiones sean legítimas.
CAPÍTULO VI
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA

Las elecciones por suerte tendrían pocos inconvenientes en una ver-


dadera democracia, en la que, siendo todos iguales, tanto en costumbres y
talentos, como en principios y fortuna, la selección sería casi indiferente.
Pero ya he dicho que no existe una verdadera democracia.
J. J. ROUSSEAU, 1761, El contrato social, libro IV, cap. 3.

El concepto de democracia ha estado asociado, en diferentes épocas his-


tóricas, a dos métodos muy diferentes de selección de cargos públicos y asig-
nación de responsabilidades: las elecciones populares y el sorteo de cargos
públicos. En los últimos doscientos años la teoría democrática ha dado por
sentado que el único método democrático para escoger cargos públicos es la
elección de representantes a través del voto popular. Sin embargo, desde sus
orígenes en Atenas (508 a. C.) hasta bien entrado el siglo XIX, el concepto de
«democracia» solía hacer alusión al uso del sorteo para la selección de cargos
públicos (MANIN, 1997).
En este capítulo analizo el papel del sorteo en la teoría de la democracia,
y en particular en una teoría de la democracia como la que aquí defiendo. Está
dividido en dos partes. En la primera voy a explicar y someter a crítica tres
líneas hipotéticas de justificación del sorteo de cargos públicos como única
forma de gobierno. Una primera justificación defiende el sorteo sobre la pre-
misa de la igualdad de competencia epistémica de los ciudadanos. La segunda
línea de justificación apela a la capacidad del sorteo de cargos para generar
una muestra descriptiva de la sociedad en general, de la que podría inferirse
una voluntad general hipotética si los sorteados deliberaran adecuadamente
172 SEBASTIÁN LINARES

entre ellos. Y el tercer argumento sostiene que el sorteo de cargos públicos,


cuando se selecciona un número amplio de participantes, es un instrumento
adecuado para propiciar la diversidad cognitiva, lo cual a su vez promueve la
toma de mejores decisiones políticas. En este artículo voy a sostener que nin-
guno de estos argumentos alcanza a justificar el sorteo puro de cargos como
forma única de gobierno, y que este solo puede estar justificado como dispo-
sitivo complementario a las elecciones populares.
En la segunda parte voy a describir una serie de propuestas de diseño insti-
tucional que incorporan al sorteo como pieza clave para el mejoramiento de la
democracia representativa contemporánea. Describo cada una de las propues-
tas y hago una breve evaluación de las mismas a la luz de las consideraciones
teóricas vertidas en la primera parte. Finalmente, expongo las conclusiones.

1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL SORTEO DE CARGOS

Justificar la legitimidad democrática del sorteo de cargos no es tarea sim-


ple. He argumentado que son tres los valores implicados en la legitimidad de
las leyes (véase capítulo I), así que debemos preguntarnos cómo es que el sor-
teo se ajusta a los mismos. El sorteo de cargos públicos, en principio, resulta
plenamente congruente con el valor de la igualdad de trato, puesto que con-
cede a todos una igual probabilidad de obtener un cargo público. Sin embar-
go, parece lesionar el valor de la libertad de elegir, en tanto que las personas
sometidas a coerción estatal no ejercen ninguna influencia ni tienen ninguna
posibilidad de manifestar su libertad de elección respecto de quién terminará
obteniendo el cargo. Esta ausencia completa de la libertad de elegir pone al
sorteo puro de cargos públicos en serios aprietos si queremos ver en él algún
viso de legitimidad, puesto que es razonable argumentar que no queremos
vivir bajo leyes sobre las que no hemos podido manifestar nuestra libertad de
elección. Según creo, este argumento comporta una objeción suficiente para
rechazar el sorteo de cargos como mecanismo sustitutivo de las elecciones de
gobernantes 1. Sin embargo, no alcanza por sí solo para rechazar esquemas
mixtos de gobierno, en los que las elecciones se combinan con el sorteo de
cargos públicos.
Ahora bien, es importante preguntarse cuál es la relación entre el sorteo de
cargos con la dimensión epistémica de la legitimidad de las leyes. Si no existiera
ninguna dimensión epistémica involucrada, y solo la igualdad fuese el único va-
lor digno de admiración, entonces no tendríamos razones para preferir las elec-

1
El argumento parece tener asidero empírico. En un experimento sobre cooperación entre gran-
jeros sobre bienes comunes se demostró que aquellos granjeros a los que se les permitía seleccionar un
monitor centralizado tenían un desempeño mejor y percibido como más legítimo que aquellos en los
que el monitor era seleccionado al azar (BALDASARRI y GROSSMAN, 2011).
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 173

ciones populares al sorteo puro (ESTLUND, 2008). Sin embargo, he argumentado


(capítulo I) que la democracia se justifica, en parte, por su capacidad estructural
para tomar decisiones suficientemente buenas en el largo plazo. Si además de la
igualdad importan los resultados y la calidad de las preferencias (en términos de
autonomía, información adecuada y orientación hacia el bien común), debemos
preguntarnos cómo es que el sorteo de cargos se condice también con ese com-
promiso epistémico.
Voy a analizar tres líneas de justificación hipotéticas del sorteo de cargos
que, además de la igualdad reconocen una dimensión epistémica. Si alguna de
estas estrategias de justificación fuese exitosa, ello haría del sorteo de cargos
el «único mecanismo» de toma de decisiones vinculantes. Voy a mostrar que
ninguno de los argumentos alcanza a desmoronar el valor de las elecciones
populares, y que el sorteo de cargos tiene un lugar dentro de la democracia
como instrumento complementario para potenciar la igualdad o para promo-
ver de manera inteligente la generación autónoma de preferencias informadas
y orientadas al bien común.

1.1. Sorteo de cargos e igualdad de competencia epistémica

La primera línea de justificación hipotética diría que el sorteo de cargos


públicos se justifica como única forma de gobierno porque todas las personas
poseen una igual competencia epistémica para tomar decisiones políticas vin-
culantes. Si las personas no se distinguen entre sí por sus aportes epistémicos,
y estos aportes tienden a ser en promedio significativos, entonces el sorteo
de cargos permitiría respetar la igualdad al mismo tiempo que mantener el
compromiso epistémico con la toma de decisiones suficientemente buenas 2.
¿En qué circunstancias tiene sentido fijar un procedimiento que ofrezca a
todos la misma probabilidad de ser victorioso? En general, se ha dicho que el

2
Esta línea de justificación del sorteo, basada en la creencia de que todos los ciudadanos tienen
una igual competencia política, o al menos una igual capacidad para adquirir las competencias políticas
relevantes, puede remontarse a Protágoras. Recordemos que Protágoras es un personaje que dialoga
con Sócrates en los diálogos de Platón. Allí Platón cuenta el mito de Epimeteo (Platón, Protágoras,
320d-321d), según el cual, en la distribución de facultades y competencias a las especies vivientes, y
por culpa de un descuido de Epimeteo, las personas se quedan sin nada en el reparto. Esta circunstancia
hace que Prometeo decida robar del taller de Atenea la sabiduría de las artes junto con el fuego, para
dárselos furtivamente a los hombres. Con la sabiduría del arte y el fuego, los seres humanos construyen
ciudades, pero dado que carecían de las competencias políticas (el arte del gobierno), no logran convivir
en paz, destruyéndose mutuamente. Entonces Zeus, temiendo que nuestra especie quedase exterminada
por completo, envió a Hermes para que llevase a los hombres el arte del gobierno y la justicia, a fin de
que rigiesen en las ciudades la armonía y los lazos comunes de amistad. Preguntó, entonces, Hermes
a Zeus la forma de repartir estas facultades en los hombres: ¿las reparto de manera desigual, o las
distribuyo por igual entre todos? «Entre todos, respondió Zeus; y que todos participen de ellas; porque
si participan de ellas solo unos pocos, como ocurre con las demás artes, jamás habrá ciudades». De
acuerdo con este mito, las personas han recibido unas mismas competencias técnicas (destrezas para el
ejercicio del arte) y político-morales (el arte del gobierno y la justicia).
174 SEBASTIÁN LINARES

sorteo puede ser apropiado, como método de decisión, cuando no hay razones
discernibles para decidir entre una u otra opción, cuando las razones que se
esgrimen resultan inconmensurables, o cuando ambas partes de la querella
esgrimen razones de igual peso, sin que tengamos metacriterios a mano para
dirimir el conflicto entre ellas (ELSTER, 1989; STONE, 2007, 2009, 2010, 2011:
parte II). ¿Son estas circunstancias aplicables al sorteo de cargos? No estoy
seguro. Si creemos que todos los ciudadanos tienen un derecho igual a ejercer
la función pública, sin que quepa discriminar otras razones para preferir entre
ellos, entonces podría resultar justo adjudicar los cargos por sorteo. Sin em-
bargo, resulta dudoso que no dispongamos de parámetros para juzgar los mé-
ritos de los candidatos o de las políticas, aún cuando estos sean controvertidos.
Si entendemos que la distribución de funciones debe estar asociada al mérito,
la competencia o la virtud (y ello con independencia de que luego estemos en
desacuerdo respecto de lo que significan o implican esas palabras), entonces
el sorteo no se justifica, porque impide que esas razones valiosas ejerzan su
debida influencia.
Y es que el sorteo, para la toma de decisiones en general, es un proce-
dimiento que ni hace públicas las razones (en caso que las hubiera) para
escoger una u otra alternativa, ni deja que la decisión venga causalmente
determinada por razones. Las preferencias de las personas no tienen, en prin-
cipio, ninguna influencia causal en el resultado, salvo la decisión de decidir
entre cuáles alternativas se va a aplicar el sorteo 3.
Las elecciones populares y las votaciones, en cambio, sí pueden tener, en
principio, la propiedad de seguir el rastro de las razones públicas cuando vie-
nen precedidas de una adecuada deliberación: las razones que sustentan cada
preferencia se hacen públicas, y las razones públicas son las que determinan
el resultado colectivo. Este es un punto crucial: una razón fundamental por la
que el sorteo no tiene sentido en las democracias liberales como mecanismo
exclusivo radica en que el sorteo rompe la conexión entre la decisión legisla-
tiva y los proyectos ideológicos entre los cuales pueden elegir los ciudadanos.
El sorteo garantiza la igualdad, pero al coste de romper el mandato que está
presente en la representación. En unas elecciones representativas se elige entre
partidos o candidatos (que proponen en función de razones paquetes de políti-
cas), mientras que en un sorteo no hay posibilidad de establecer una conexión
entre lo que hará el agraciado y lo que quiere la sociedad 4.
Cuando las elecciones y votaciones vienen precedidas de una fase de dis-
cusión o deliberación adecuada, es probable que el proceso de elección y vo-

3
Pero aun esta decisión puede dejarse librada al azar. Por ejemplo, se puede escoger al azar un
número limitado de alternativas, de todas aquellas que al azar se encuentren en los manuales de econo-
mía, o en los periódicos en un determinado momento.
4
Agradezco al revisor anónimo el señalarme este punto importante.
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 175

tación haga públicas las razones relevantes y sus decisiones sigan el rastro de
esas razones.
La tesis de que todas las personas cuentan con iguales capacidades para
juzgar políticamente resulta además del todo controvertida. Una cosa es decir
que todos estamos interesados en las decisiones y que todos tenemos dere-
cho a ejercer nuestra libertad de elección (lo que justificaría un derecho a
participar en las elecciones y un derecho a tener oportunidades equitativas
para informarse), y otra muy distinta es la de asumir que todos somos igual
de competentes en cualquier circunstancia. Y es que, dado que prácticamente
todas las decisiones políticas involucran cuestiones técnicas, algunas de enor-
me complejidad, resulta muy difícil sostener que todos están capacitados para
juzgar esos detalles sin más condiciones. Ahora bien, uno podría traer a la pa-
lestra una tesis más débil, según la cual las personas son igual de competentes
para juzgar los expertos. Para justificar el sorteo como único método —diría
el argumento— solo haría falta la igual capacidad para juzgar la competencia
de los expertos. Los sorteados sabrían juzgar en cada caso quiénes son los
expertos con igualdad de competencia epistémica. El problema que tiene este
argumento, según creo, es que no alcanza a desbaratar el valor de las elec-
ciones populares, porque si todos son igual de competentes para juzgar a los
expertos, entonces por la misma razón se justificaría un sistema donde todas
las personas puedan, después de oír las razones de los expertos, decidir quién
debe gobernar, o qué alternativa de decisión tomar en conjunto. Además, es
dudoso que todos seamos igual de competentes para juzgar a los expertos.
En psicología cognitiva, por ejemplo, es sabido —en lo que se conoce como
el efecto Dunning-Krueger (DUNNING y KRUEGER, 1999)— que las personas
menos competentes en un determinado asunto suelen sobredimensionar sus
propias capacidades epistémicas, mientras que las personas más competentes
suelen devaluar su propia pericia o habilidad.

1.2. La voluntad general hipotética

La segunda línea de justificación hipotética diría que una muestra repre-


sentativa de la población general, escogida por sorteo, y que tendría la misión
de tomar decisiones vinculantes después de deliberar, sería la única forma de
gobierno adecuada. La razón es que sus decisiones serían representativas, en
un sentido descriptivo e hipotético, de lo que sería la voluntad popular si todos
hubiesen tenido oportunidades de deliberar entre sí.
Se ha dicho que una de las virtudes del sorteo, cuando este se usa para la
selección de un número amplio de personas, es precisamente la de asegurar la
representación descriptiva de la población (FISHKIN, 2009; SINTOMER, 2010a,
2010b; ZAKARAS, 2010), esto es, que el grupo seleccionado pasa a ser —para
176 SEBASTIÁN LINARES

evocar la famosa frase de John ADAMS— «un retrato exacto, en miniatura, de


la población general» (ADAMS, 1851: 194-195) 5. Según esta línea de pensa-
miento, el sorteo hace posible que los rasgos descriptivos que identifican a
las personas de una población (género, etnia, cultura, clase social, lugar de
residencia, educación, edad, profesión, actitudes valorativas, entre otros) estén
presentes, en igual proporción, dentro de la muestra seleccionada al azar.
Este efecto solo se produce si el número de representantes escogidos al azar es
suficientemente amplio: cuanto más amplio sea el número, más representativa
será la muestra seleccionada, porque menos rasgos sociales importantes que-
darán sin representación 6. El efecto en la representatividad de la muestra es el
resultado mecánico del carácter aleatorio del sorteo: dado que todos cuentan
con una igual probabilidad de salir sorteados, la ley de los grandes números
hace posible, finalmente, que los rasgos descriptivos más salientes salgan sor-
teados en igual proporción a los de la población general.
Afianzados en esta idea, una pléyade de autores defiende el sorteo de re-
presentantes apelando, en primer lugar, al efecto del sorteo sobre la represen-
tación descriptiva, y, en segundo lugar, a la posibilidad de inferir, de la repre-
sentación descriptiva, una voluntad general hipotética 7. James FISHKIN es el

5
Sobre el concepto de representación descriptiva, véase el clásico trabajo de PITKIN (1967).
6
Lo primero que hay que decir es que la fuerza de las inferencias depende del tamaño de la mues-
tra, que a su vez depende del nivel de confianza que asignemos a la misma. El nivel de confianza indica
la probabilidad de que las inferencias sean ciertas. Así, un 95,5 por 100 de confianza es lo mismo que
decir que nos podemos equivocar con una probabilidad del 4,5 por 100. Cuanto más alto sea el nivel de
confianza y más bajo el margen de error, más aumenta la precisión, pero harán falta más sujetos para
extraer inferencias válidas. Por ejemplo, cuando las poblaciones son muy grandes, como sucede con las
asambleas de sorteados, y el nivel de nivel de confianza es del 95,5 por 100, necesitaríamos una muestra
de 384 individuos. Si el nivel de confianza es de 99 por 100, el tamaño de la muestra se elevará a 660
(MORALES VALLEJO, 2011). Ahora bien, si en la muestra tenemos 199 personas, y 100 personas dicen
preferir una alternativa de entre dos opciones, un nivel de confianza del 95 por 100 significa que, en
la población general, habrá entre 95 y 105 personas que preferirán esa misma alternativa. Este punto
es importante porque muestra que, cuando las diferencias entre las mayorías y las minorías son muy
pequeñas, lo que decida la mayoría puede situarse dentro del margen de error asumido en la muestra.
Luego, lo que a primera vista aparece como el equivalente de la mayoría social, puede estadísticamente
no serlo. Una mayoría de 243 votantes, en una asamblea de sorteados de 384, por ejemplo, no represen-
tará estadísticamente la voluntad de la mayoría de la población general, porque la cifra queda atrapada
dentro del margen de error de la muestra.
7
El primero en concebir el uso de las loterías para descifrar una voluntad general hipotética fue
Robert DAHL, en After the revolution (1970: 149-153). En esa obra, DAHL sugiere la posibilidad de
crear un mini-populus, conformado por mil personas sorteadas al azar, cuyo cometido sea el de deli-
berar, por un año, sobre una cuestión problemática específica, y tomar una decisión al respecto, que
no será vinculante sino meramente exhortativa. Los miembros del mini-populus, al ser tan numerosos,
podrían comunicarse por vía digital o telefónica. Según DAHL, el mini-populus debería seleccionar un
comité administrativo por sorteo, encargado de convocar expertos, preparar sesiones, repartir documen-
tos. Asimismo, el mini-populus podría estar asesorado por un comité de expertos, seleccionado por el
mismo mini-populus. DAHL también plantea la posibilidad de que existan múltiples «mini-populus»
con poderes exhortativos: un mini-populus podría encargarse de definir la agenda del resto, y los demás
mini-populus deliberar cada uno sobre una cuestión específica. Los mini-populus podrían crearse en
cualquier nivel estatal, municipal, regional o nacional, y su constitución estaría en principio a cargo de
los representantes de cada nivel. Una de las recomendaciones más notables de DAHL es la de que las
asambleas de sorteados funcionen como un complemento consultivo (a menos que se les delegue expre-
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 177

principal abanderado de esta tesis. Así, este autor ha sostenido que las asam-
bleas de sorteados permiten la expresión de una opinión pública deliberativa
«contrafactual»: equivale a lo que sería la opinión pública si la gente hubiera
podido formarse su opinión en condiciones deliberativas adecuadas (FISHKIN,
2009: 13). Sin embargo, FISHKIN no extrae implicaciones institucionales ro-
bustas de esa tesis. Así, todo su proyecto está dirigido a convertir a las asam-
bleas de sorteados en una fuente de «consulta» para las autoridades electas 8.
Otros autores, más consecuentes, están dispuestos a llevar esta tesis a sus
máximas consecuencias. Yves SINTOMER, por ejemplo, se atreve a sugerir la
posibilidad de constituir asambleas de ciudadanos sorteados «decisoras», con
carácter vinculante. Si dejamos que una muestra representativa de ciudadanos
delibere en conjunto y tome una decisión, sostiene SINTOMER, podríamos infe-
rir que esa sería la decisión a la que llegaría la población general en el supuesto
(impracticable en los hechos) de que todos hubiesen podido reunirse para de-
liberar e intercambiar información entre ellos (SINTOMER, 2010a, 2010b). Alex
ZAKARAS, en la misma línea, sostiene que los representantes escogidos al azar
actúan siguiendo sus propias actitudes y preferencias, pero el punto es que es-
tas actitudes y preferencias son proporcionalmente equivalentes a las actitudes
y preferencias de la población general 9. Por ello, recomienda la creación de una
cámara de ciudadanos sorteados permanente (ZAKARAS, 2010). En definitiva,
autores como SINTOMER y ZAKARAS defienden, sobre la base de que las deci-
siones representan estadísticamente la opinión contrafáctica ilustrada de la so-
ciedad, la necesidad de empoderar efectivamente a las asambleas de sorteados.
Ni apoyo ni me opongo a la idea de crear una cámara de ciudadanos sor-
teados, y creo —con FISHKIN— que las asambleas de ciudadanos sorteados
pueden ser una fuente de consulta muy útil para la toma de decisiones. Aquí
en cambio voy a cuestionar la línea de justificación hipotética más extrema,
que diría que las asambleas de ciudadanos sorteados deben ser la única forma
de gobierno.

samente, en algún caso puntual, el poder de toma de decisiones con carácter final) de las autoridades
típicas de una democracia.
8
En sus obras Democracy and Deliberation: New Directions for Democratic Reform (1991), The
Voice of the People: Public Opinion and Democracy (1995), y When the People Speaks (2009), FISHKIN
recomienda el uso de asambleas de ciudadanos sorteados como mecanismo adecuado para «consultar»
la voluntad popular. A este mecanismo de consulta popular lo denomina «encuestas deliberativas» (deli-
berative opinión polls), en las cuales, a diferencia de las tradicionales encuestas de opinión, se registran
las opiniones y preferencias de los ciudadanos precedidas de un proceso de deliberación e intercambio
de información. Según FISHKIN, las encuestas deliberativas «proveen un modelo estadístico para inferir
lo que el electorado habría pensado si, hipotéticamente, todos los votantes hubiesen tenido las mismas
oportunidades para deliberar que las que tuvieron los ciudadanos sorteados» (FISHKIN, 1991: 4).
9
ZAKARAS sostiene que las «asambleas de sorteados» encarnan una forma distinta de representa-
ción política, la «representación indicativa», un concepto tomado de PETTIT (2010). La representación
indicativa implica no solo que el representante sorteado suscriba o defienda las mismas actitudes o
preferencias políticas que las de la población general, sino que actúe en base a esas actitudes (ZAKARAS,
2010a: 463).
178 SEBASTIÁN LINARES

Creo que existen tres problemas fundamentales en la tesis de la voluntad


general hipotética. El primer problema es de índole filosófica, y aparece cuan-
do nos preguntamos si es razonable presumir la «representación descriptiva»
de toda la sociedad en su conjunto. Desde una perspectiva filosófica resulta
muy controvertido pensar en que una asamblea de ciudadanos sorteados pueda
«representar», a escala pequeña, todas las actitudes, rasgos, valores, preferen-
cias, y perspectivas del público general. Muchas personas se consideran seres
irrepetibles, con valores, sentimientos y pensamientos únicos, algunos puede
que hasta incomunicables. Siempre resultará muy difícil, desde un punto de
vista filosófico, reclamar a estas personas obediencia a las leyes por el hecho
de haber estado «descriptivamente» representadas en la muestra; siempre ten-
drán buenas razones para rechazar esa pretensión.
El segundo problema emerge cuando consideramos que los ciudadanos
sorteados de la muestra representativa de la sociedad, después de deliberar,
dejan de representar a la población en general, para transformarse, de al-
gún modo, en expertos sobre una cuestión particular (PARKINSON, 2006: 8;
LAFONT, 2014: 11). Pero si esto es así, ¿por qué la visión de estos supuestos
expertos sorteados ha de tener mayor fuerza moral persuasiva que la visión
de otros supuestos expertos elegidos por la ciudadanía (en caso de haber des-
acuerdo entre ambas)? La respuesta no puede estar sustentada en los méritos
sustantivos de cada visión, porque el caso es que ambos presumen de tener vi-
siones correctas, o justas, y presumen de ser expertos, a su modo, en cómo se
debe resolver la cuestión. Podemos intentar dar preeminencia a la visión de los
ciudadanos sorteados apelando a la forma en que han sido escogidos: ellos han
sido escogidos bajo un sistema plenamente igualitario (todos poseen una igual
probabilidad de salir sorteados) y la asamblea de sorteados representa, desde
el inicio, los rasgos, actitudes, valores e identidades de la población general.
Sin embargo, la igualdad no puede resolver la cuestión, porque los represen-
tantes electos también han sido escogidos bajo un sistema que respeta la igual
participación de todos, y el carácter representativo descriptivo (inicial) de la
asamblea de sorteados rivaliza con el carácter representativo electoral de los
representantes electos. El valor de la igualdad política, por tanto, no permite
resolver el desacuerdo entre las visiones expertas de los ciudadanos sorteados
y las visiones expertas de los representantes electos. A esto se le añade un
punto para nada baladí: mientras que los sorteados impondrían una decisión
al conjunto de la población que no ha podido ejercer ni manifestar su libertad
de expresión, los representantes electos se la imponen a quienes sí han podido
manifestarla, aunque estén en desacuerdo y hayan quedado en minoría.
El tercer problema del argumento de la voluntad general hipotética estriba
en los incentivos. El argumento de la voluntad general hipotética plantea la
siguiente pregunta: si las asambleas de ciudadanos sorteados «representan» la
opinión que habría tenido la mayoría de la población general si todos hubieran
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 179

tenido oportunidades de deliberar, entonces ¿por qué no hacerlas vinculan-


tes? Y si el argumento es válido, ¿por qué no convertirlas en vinculantes y
permanentes? Aquí es donde aparece el problema de los incentivos. Cuando
los ciudadanos deben tomar una decisión común sobre cómo proveer un bien
público que todos podrán disfrutar, las únicas preferencias que permiten una
solución óptima son las sustentadas en juicios informados y orientados al bien
común. Adoptar preferencias basadas en juicios informados y orientados al
bien común implica que cada uno intenta discernir, con la mejor informa-
ción disponible, cuál es la mejor alternativa para todos, asumiendo que los
demás adoptan la misma perspectiva. Si solo uno, o unos pocos, adoptan una
perspectiva informada y prosocial, y el resto adopta perspectivas puramente
egoístas (aquellas que solo se preocupan por lo que es mejor para el bienestar
material de uno, aunque la solución sea perjudicial para el resto), puede dejar
de ser racional seguir suscribiendo preferencias prosociales. Si todos adoptan
perspectivas egoístas, asumiendo que los demás harán lo mismo, el resulta-
do es el conocido dilema del prisionero, que desemboca en la no provisión
del bien.
Pues bien, una única asamblea de ciudadanos sorteados decisora y perma-
nente tendrá que decidir sobre un conjunto extremadamente variado de bienes
públicos que afectarán de manera predominante a otros. Un ciudadano sor-
teado, al igual que un legislador electo, podría tomar parte en decisiones que
afectan a la provisión o el mantenimiento de un conjunto de bienes públicos,
sin ser afectado personalmente por ninguna de esas decisiones, o estando per-
sonalmente afectado solo en unos pocos casos. La cuestión es que las eleccio-
nes populares intentan introducir incentivos que propician, hasta cierto punto,
esas perspectivas: al hacer depender el éxito del candidato a la captación de los
votos de los ciudadanos, los primeros tienen alicientes para hacer promesas
destinadas a mejorar las condiciones de vida de los segundos. Y si se permi-
te la reelección, los ciudadanos pueden castigar el incumplimiento de esas
promesas, removiéndolos del cargo. Estos dispositivos electorales, con todas
sus imperfecciones, tienen el cometido de alinear las preferencias ciudadanas
con las de los representantes (véase PRZEWORSKI, STOKES y MANIN, 1999). Es
verdad que, en los hechos, las elecciones no configuran un canal adecuado ni
eficiente de representación de las preferencias epistémicas ciudadanas, debi-
do, entre otras cosas, a la perversa influencia del dinero en las campañas elec-
torales. Pero si comparamos la elección con el sorteo, las diferencias de grado
son notables: si las elecciones, en principio, intentan alinear las preferencias
de los ciudadanos con las de los representantes, así como establecer controles
destinados a promover la adopción de perspectivas orientadas al bienestar de
otros, el sorteo, en sí mismo, no ofrece ningún dispositivo capaz de fortalecer
la generación de esas perspectivas. Los sorteados no acceden al cargo por las
promesas que hayan proclamado frente a otros, ni el mantenimiento del cargo
depende de su buen desempeño en la función. Los incentivos para la genera-
180 SEBASTIÁN LINARES

ción de preferencias informadas y pro-sociales son, por tanto, muy débiles


(VAN PARIJS, 2014).
Todas estas razones hacen que las asambleas de sorteados no pueden ser
exclusivas y permanentes, y su carácter vinculante solo puede tener sentido
si son asambleas ad hoc y puntuales (VAN PARIJS, 2014: 53). Pero aún así, el
carácter vinculante de estas siempre rivalizará con las credenciales democráti-
cas de los representantes electos, porque ni la igualdad, ni la libertad de elegir,
ni el valor epistémico del proceso de toma de decisiones dan preeminencia
al sorteo de representantes. Las asambleas de sorteados, según creo, deben
funcionar como mecanismos complementarios de toma de decisiones, en par-
ticular como fuente de consulta de las autoridades electas o de la población
general.

1.3. Representación descriptiva y diversidad cognitiva

Existe una tercera línea de justificación epistémica del sorteo, que ha sido
articulada por vez primera por Hélène LANDEMORE (2012, 2013). Según la
profesora de Yale, las asambleas de sorteados se justifican por la contribución
epistémica que pueden hacer para la solución de problemas comunes y la for-
mulación de predicciones. En el capítulo anterior vimos cómo la diversidad
cognitiva de un grupo puede teóricamente desempeñar un papel epistémico
trascendental en algunos contextos de toma de decisiones. Así, cuando hay
un problema práctico que resolver, el hecho matemático es que un grupo de
personas con una competencia general mediocre, pero con perspectivas y en-
foques heurísticos diversos, puede llegar a mejores soluciones que un grupo
igual de numeroso con una competencia general superior (HONG y PAGE, 2001,
2004; PAGE, 2007a, 2007b). En cambio, cuando se trata de hacer predicciones,
el hecho matemático es que la diversidad cognitiva desempeña un papel igual
de importante que la competencia (HONG y PAGE, 2012).
Es a la luz de estas premisas, sostiene LANDEMORE, que cabe considerar la
posibilidad de instrumentar el sorteo de ciudadanos con miras a propiciar la
diversidad cognitiva dentro de un sistema político. No está claro que LANDE-
MORE defienda la instauración de una asamblea de ciudadanos sorteados como
única forma de gobierno, pero aquí será útil considerar esa posibilidad para
ver hasta dónde llega su argumento.
¿Es el sorteo un mecanismo adecuado para potenciar la diversidad cogniti-
va en un sistema político? Adrian VERMEULE considera explorar la idea de que
la diversidad profesional esté correlacionada con la diversidad epistémica, en
particular con la posesión de herramientas heurísticas y soluciones técnicas di-
versas a problemas comunes (VERMEULE, 2008: 15). Aunque VERMEULE no da
recomendaciones prácticas, de esta sugerencia se seguiría que deberíamos po-
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 181

tenciar, tanto como sea posible, dicha diversidad profesional en el seno de las
asambleas, y no otras diversidades posibles (de género, identidades culturales,
religión, clase social, etcétera). Si lo que importa es la diversidad profesional,
en vez de extraer una muestra representativa de la población general, entonces
deberíamos intentar planificar, de manera no aleatoria, la maximización de la
diversidad de profesiones y oficios.
LANDEMORE considera que esta es una manera inadecuada de plantear la
diversidad cognitiva. En primer lugar, en la teoría de HONG y PAGE no solo
importa la diversidad de enfoques heurísticos, sino también la diversidad de
perspectivas, interpretaciones del mundo, y modelos predictivos. Por ejemplo,
un economista puede poseer herramientas útiles para resolver el problema de
la inflación monetaria en un país, pero un ama de casa tendrá una interpreta-
ción del mundo que aportará luz sobre los problemas de dominación de género
en las familias con bajos recursos y muchos niños. Descartar a priori, el punto
de vista de las amas de casa puede privar a la sociedad de una fuente impor-
tante de valor epistémico. Y, dado el carácter complejo y multidimensional de
la política, resulta difícil, por no decir imposible, planificar a priori el tipo de
diversidad epistémica que hace la diferencia (LANDEMORE, 2012). Puesto que
no sabemos de antemano, y somos incapaces de saberlo, qué perspectivas y
herramientas heurísticas importan, debido a la complejidad, variedad e impre-
visibilidad de los temas y problemas que se discuten, debemos permitir tanta
diversidad cognitiva como sea posible (LANDEMORE, 2012). El sorteo sería,
así, un mecanismo rastreador de la diversidad cognitiva (cognitive diversity
tracking method) 10.
No me opongo a este enfoque, y creo que el sorteo de ciudadanos puede
ser útil, como mecanismo complementario a las elecciones, para potenciar
la diversidad cognitiva. Pero debemos considerar la versión hipotética más
extrema del argumento, que diría que una asamblea de sorteados es la única
forma de gobierno en razón de que tiende a potenciar la diversidad cognitiva y
por su intermedio a alcanzar mejores decisiones que un sistema de elecciones
populares. Esta línea de justificación hipotética enfrenta dos grandes proble-
mas: el primero es un problema de escala, y el segundo es un problema de
especificación.
El problema de escala aparece cuando nos percatamos de que la diver-
sidad cognitiva que importa tiene que estar orientada a la solución del pro-

10
Según LANDEMORE, las cuestiones políticas son imprevisibles, y ello hace que no podamos
anticipar cuál será la perspectiva relevante. No sabemos de antemano de dónde vendrá la respuesta o la
contribución más inteligente, y por esa razón no resulta racional creer que la solución a los problemas
prácticos siempre vendrá de la misma gente, la gente que ha sido elegida en virtud de unos pocos crite-
rios que se consideran relevantes para ganar las elecciones. Dichos criterios puede que no sean útiles a
la hora de encontrar soluciones prácticas, y por eso, lo más racional es tratar de incorporar el máximo
de perspectivas, herramientas heurísticas, interpretaciones y modelos predictivos compatible con un
contexto donde sea posible encauzar una deliberación adecuada (LANDEMORE, 2012, 2013).
182 SEBASTIÁN LINARES

blema. Saber cómo se hacen las mejores pizzas no es relevante ni útil para
resolver el problema de la escasez de viviendas, ni el problema de la droga-
dicción juvenil, por poner un ejemplo sarcástico. Las asambleas de sorteados
tienen un límite natural en la escala: un número de personas que haga posible
el intercambio de propuestas, razones, objeciones y evidencias. Cabe pensar
que ese número siempre será muy inferior al número de problemas complejos
y sofisticados para cuya solución óptima se requiere de una perspectiva o
enfoque heurístico muy específico que no ha sido seleccionado por sorteo.
El límite de la escala plantea serias dudas sobre la posibilidad de que una
asamblea de ciudadanos sorteados pueda hacer valer la diversidad cognitiva
que importa en cada caso.
El segundo problema es de especificación. Una de las condiciones del teo-
rema de HONG y PAGE es que los participantes sean mínimamente inteligentes.
Pero la pregunta es: ¿dónde reside el umbral de competencia epistémica míni-
ma para que la diversidad cognitiva de una asamblea de ciudadanos sorteados
pueda desplegar sus virtudes instrumentales? No está nada claro (o al menos
siempre será objeto de controversias razonables) que en condiciones reales
una asamblea de ciudadanos sorteados reúna esa condición mínima para que
apliquen las implicaciones del teorema de HONG y PAGE.
Por estas dos razones, y por otras ya mencionadas atinentes a la posibili-
dad de manifestar la libertad de elección, no creo que el teorema de HONG y
PAGE sirva para justificar una asamblea de ciudadanos sorteados como única
forma de gobierno. Esto no significa, por supuesto, que el sorteo de ciuda-
danos no pueda ser útil como mecanismos complementario para potenciar la
diversidad cognitiva.

2. PROPUESTAS MIXTAS DE SORTEO Y ELECCIÓN POPULAR

He argumentado que el sorteo de cargos ocupa, como mucho, un papel


complementario a las elecciones populares. Es oportuno, pues, evaluar cómo
es que el sorteo podría combinarse con las elecciones, y qué propuestas exis-
ten en este sentido.
El uso de las loterías para la toma de decisiones políticas no es novedoso
en la historia de la humanidad ni en el pensamiento político. Cualquiera que
conozca algo de historia de la democracia sabe que las loterías se usaron, para
la selección de representantes y cargos públicos, en Atenas y en las Repúbli-
cas italianas de Venecia y Florencia, y que ROUSSEAU defendió el sorteo como
mecanismo complementario de su república ideal. Aquí no me voy a detener
a explicar cómo funcionaban estos arreglos políticos 11 ni a abordar el pensa-

11
El lector podrá consultar las obras de ELSTER (1988) y MANIN (1997).
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 183

miento del autor de El contrato social 12. Mas bien voy a intentar desarrollar
un conjunto de propuestas que han aparecido en los últimos veinte años, y que
plantean usar las loterías como un ingrediente para la revitalización o profun-
dización de las democracias contemporáneas.
Según veremos, las concepciones democráticas que guían cada propuesta
son muy distintas. Una gran mayoría de estas propuestas está basada en la te-
sis de la voluntad general hipotética. Otras están fundadas en la propiedad que
tiene el sorteo para evitar las envidias o la corrupción en la elección de cargos,
otras en el valor de la igualdad, y otras en el cometido de potenciar la diversi-
dad cognitiva. Con todo, en este apartado no tiene una aspiración exhaustiva ni
pretendo explorar los presupuestos teóricos de las propuestas. Me interesa en
cambio mostrar la gran variedad y complejidad de propuestas institucionales
que la teoría y la ciencia política está barajando para el mejoramiento de la
democracia.

2.1. El sufragio aleatorio

LÓPEZ GUERRA (2011) sugiere abolir el sufragio universal para sustituir-


lo por un mecanismo de selección aleatoria de electores (de allí su nombre,
«sufragio aleatorio» o «enfranchisement lottery»). La selección aleatoria de
votantes permitiría obtener, según este autor, una «muestra representativa»
de la ciudadanía, que tendrá la obligación (y no meramente el derecho) de
elegir a través del voto a los representantes, aunque después de pasar por un
proceso educativo y deliberativo previo a la decisión. Según LÓPEZ GUERRA,
si tenemos una muestra reducida del electorado, sería posible someter a dicho
«mini-populus» a un proceso de educación, deliberación, e intercambio de
información entre ellos. Ello mejoraría la competencia epistémica promedio
de los votantes, y el proceso redundaría en mejores representantes y en con-
secuencia en mejores decisiones políticas. Con todo, LÓPEZ GUERRA se resiste
a respaldar esta propuesta bajo cualquier circunstancia. Su propósito es más
bien modesto: intenta solo mostrar que puede tener algunas ventajas epistémi-
cas frente a las actuales elecciones populares.
Uno de los problemas más acuciantes de las elecciones populares es el de
que las elecciones populares suelen ser de una «gran pobreza informativa». Si

12
ROUSSEAU pensaba que en una república bien organizada no todos los cargos deben ser cubier-
tos a través de la elección. Según el pensador ginebrino, la «elección debe llenar los lugares que exigen
capacidad propia», mientras que el sorteo conviene para cubrir aquellos cargos «en los que basta el
buen sentido, la justicia y la integridad» porque en una república bien organizada «esas cualidades son
comunes a todos los ciudadanos» (ROUSSEAU, El contrato social, libro IV, capítulo III). Según ROUS-
SEAU, conviene que los cargos legislativos, los administrativos (El contrato social, libro III, capítulo IV)
y los empleos militares sean asignados por elección, y dejar el sorteo para la asignación de los cargos
judiciales (El contrato social, libro IV, capítulo III).
184 SEBASTIÁN LINARES

tuviésemos una muestra representativa del electorado, dice LÓPEZ GUERRA,


sería más fácil dirigir nuestros esfuerzos educativos y deliberativos. Pues bien,
si sentamos las condiciones para que la muestra representativa reciba informa-
ción adecuada de distintas fuentes, escuche la opinión de expertos de distintas
ideologías, e instrumentamos un proceso previo de deliberación entre los ciu-
dadanos sorteados, entonces cabría presumir que las decisiones de ese grupo
equivaldrían a las decisiones que el electorado en su conjunto tomaría si tu-
viera oportunidades de informarse adecuadamente (LÓPEZ GUERRA, 2011: 8).

2.2. Asambleas y jurados ciudadanos: modalidades

Cuando se habla de asambleas de ciudadanos sorteados, habitualmente


se suele hacer referencia a las experiencias de asamblea de ciudadanos de
British Columbia (2004) y Ontario (2006), en Canadá, que reunieron a cientos
de ciudadanos a deliberar, durante meses, sobre la necesidad de reformar el
sistema electoral de la provincia, para terminar votando por una propuesta
que luego se sometería a votación popular. Sin embargo, antes que esos dos
experimentos, existieron muchas experiencias de asambleas ciudadanas, tanto
en Europa como en los Estados Unidos. Con todas sus diferencias, se pueden
encontrar características comunes de todas estas experiencias: a) se trata de
asambleas convocadas para tratar un tema puntual; b) los ciudadanos son se-
leccionados por sorteo, o el sorteo al menos ocupa un papel relevante en la
selección, y c) los resultados de las asambleas son meramente exhortativos, es
decir, sirven como fuente de consulta para las autoridades políticas. Fuera de
estas similitudes, existen notables diferencias en las propuestas. Una clasifica-
ción útil que permitirá explorar esas diferencias distingue el tipo de asambleas
según la etapa del proceso en la que intervienen: a) definición del problema;
b) identificación de alternativas y propuestas; c) información al ciudadano, y
d) control de la instrumentación. Dependiendo de la fase en que se convocan
estas asambleas puntuales, tendríamos distintas modalidades, que pasamos a
describir en la página siguiente.
Las llamadas «conferencias de prioridades» (priority conferences) se con-
vocan expresamente con la finalidad de «identificar» asuntos problemáticos
que exigen una respuesta del gobierno. A estas conferencias se les pide que
deliberen sobre los problemas más acuciantes o urgentes de la sociedad. La
finalidad es la de detectar asuntos problemáticos y detectar un orden de prio-
ridades entre esos asuntos. Del mismo modo que a los ciudadanos, en las
encuestas tradicionales, se les pide que jerarquicen diferentes problemas so-
ciales que los aquejan, en las conferencias de prioridades se les pide a los ciu-
dadanos sorteados que expresen sus ordenes de prioridades antes y después de
las deliberaciones. Las conferencias pueden ser convocadas por la Legislatura,
el Ejecutivo, o un Departamento administrativo, cuando se quiere conocer la
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 185

opinión informada de los ciudadanos sobre la urgencia de determinados pro-


blemas. También, por supuesto, podría ser convocada por una organización no
gubernamental, sin necesidad de autorización alguna.

Figura 6.1. Jurados ciudadanos y asambleas ad hoc

Identificación Propuesta
Instrumentación
del problema de solución

Panel Jurados
de de
Asamblea Jurados
Conferencia diseño información
de de
de
ciudadanos políticas
prioridades
públicas

Fuente: Elaboración propia a partir de GASTIL y RICHARDS (2012).

En principio, nada impide que se convoque una conferencia para identi-


ficar problemas en muchas áreas de competencia gubernamental, o muchas
conferencias para identificar, cada una de ellas, un solo problema, o incluso
para valorar la urgencia o relevancia de un supuesto problema ya definido de
antemano. Los organizadores de la Conferencia pueden reunir una muestra de
aproximadamente cuatrocientos ciudadanos para que deliberen entre cuatro
días, sopesen la importancia relativa de las cuestiones que compiten por la
atención pública, o simplemente valoren la importancia de una sola cuestión
pública. Excepcionalmente la conferencia podría estar autorizada a explorar
soluciones potenciales, pero su foco de atención primaria es siempre la detec-
ción de problemas. El resultado de la Conferencia debería ser comunicado a
las autoridades pertinentes, para que tomen las medidas necesarias en un de-
terminado plazo. Al final del plazo estipulado, se debe pasar una encuesta a los
participantes de la conferencia para que expresen su opinión sobre la respuesta
de las autoridades políticas a los problemas identificados. Si los participantes
juzgan que no ha habido respuesta, o que esta ha fracasado, ello puede activar
eventualmente una «Asamblea de Ciudadanos» en sentido estricto.
Los paneles de diseño (design panels) son grupos de ciudadanos sorteados
que intervienen en una fase intermedia entre la identificación de los problemas
y la propuesta de soluciones alternativas. Cuando algún legislador, o un grupo
de ciudadanos, buscan presentar una propuesta de reforma para dar respuesta
a determinado problema, antes de someterla a discusión ante la asamblea
legislativa, puede considerar oportuno abrir una fase de diálogo entre los ciu-
dadanos. El objetivo de esta iniciativa es el de buscar soluciones prácticas
a los problemas y reforzar, en el caso de que alguna solución sea evaluada
186 SEBASTIÁN LINARES

positivamente por los ciudadanos sorteados, la legitimidad de dicha propuesta


en el plenario legislativo. También puede tener como objetivo el de mejorar la
propuesta, abriendo un espacio para la presentación de enmiendas, con miras
a garantizar la viabilidad de la misma en caso de ser aprobada. Se trata, por
tanto, de una asamblea de ciudadanos sorteados «anticipada» a la presentación
de la propuesta en la Legislatura.
La idea de los «paneles de diseño» tiene su origen en las llamadas «células
de planificación» (planning cells), inventadas por el profesor alemán Peter
DIENEL y aplicada por primera vez en la ciudad de Schwelm, Alemania, en
1972 (DIENEL y RENN, 1995, SELLEREIT, 2010) 13. Frente a la creciente insatis-
facción ciudadana en la gestión pública local, DENIEL ideó un método para que
los ciudadanos pudieran «autorrepresentarse» en la búsqueda de soluciones a
problemas comunes. La implementación de un panel de diseño requiere varios
pasos. Primero, debe reclutarse por sorteo a un grupo de veinticinco ciuda-
danos. Para ello se requiere de un comité organizativo que identifique alea-
toriamente a una lista de ciudadanos que quieran participar y «se encuentren
afectados directa o indirectamente por el problema». Los miembros sorteados
recibirán una compensación por su participación. Las actividades del panel se
desplegarán en cinco días y se dividen en tres fases. En la primera, los ciuda-
danos se informan sobre el problema, a través de lecturas, vídeos y ponencias
de expertos. En la segunda fase el panel se divide en cinco grupos pequeños,
de cinco miembros cada uno, en los que discutirán distintas soluciones alter-
nativas. En la tercera fase, las recomendaciones de cada grupo pequeño se
someten a consideración del conjunto de miembros. Después de un debate, el
grupo pasa a votar por las distintas alternativas. Los moderadores finalmente
elaboran un informe final, en el que registran las alternativas consideradas,
las opiniones de cada grupo y los resultados de las votaciones. Dicho informe
final se agrega a la propuesta final que es presentada ante la Asamblea Legis-
lativa (u órgano administrativo) para su consideración y votación.
Si la propuesta es impulsada por un grupo de ciudadanos, que aspiran
a presentar una iniciativa legislativa, GASTIL y RICHARDS (2012) sugieren la
conveniencia de que la ley otorgue trato de favor en el caso de que la propuesta
venga precedida de un panel de diseño. En ese sentido, la ley debería rebajar
el umbral de firmas que normalmente se requiere para su presentación formal
en la legislatura, si dicha iniciativa cuenta con el apoyo de una asamblea de
ciudadanos sorteados. Es necesario que los impulsores notifiquen a las auto-
ridades pertinentes de la realización de los paneles de diseño, a fin de que las
autoridades fiscalicen el cumplimiento de unos requisitos mínimos (en par-

13
Los paneles de diseño se utilizaron más tarde en 1982 por el Ministerio de Investigación y Tec-
nología de Alemania; en 1988 por el Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey, Estados
Unidos; en 1992 por el Ministerio de Correo Postal y Telecomunicaciones de Alemania, y en 1997 por
el Departamento de Transporte de la Comunidad Autónoma del País Vasco (SELLEREIT, 2010).
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 187

ticular, la imparcialidad del sorteo), sin los cuales el panel de diseño no puede
tenerse como válido.
Se denominan «Asambleas de Ciudadanos» (Citizen’s Assembly) en sen-
tido estricto a todas aquellas que son convocadas por sorteo para deliberar
y emitir una opinión sobre alguna propuesta de reforma ya presentada en la
Legislatura o sometida a referéndum, pero aún no votada. Así, un grupo de
ciudadanos puede exigir a la Legislatura que se convoque una asamblea con el
fin de que esta se pronuncie sobre la cuestión pero con carácter no vinculan-
te 14. La Asamblea convocada tiene el cometido de evaluar las reformas pro-
puestas, deliberar sobre las distintas alternativas, proponer enmiendas y llegar
a una decisión exhortativa por mayoría o alguna supermayoría de votos (según
los requisitos que se establezcan). La decisión equivale a una recomendación
ciudadana, que se presentará a la Legislatura y se publicará en la prensa y
los medios de comunicación, o que servirá como fuente de consulta para los
votantes en referéndum. Típicamente, el proceso puede incluir el registrar las
preferencias de los ciudadanos sorteados sobre las distintas alternativas, antes
y después de la deliberación, para captar si hubo cambios de preferencias que
obedezcan al intercambio de información y al diálogo.
Como modelo de Asamblea de Ciudadanos puede citarse a la Asamblea de
Ciudadanos de British Columbia, en Canadá, que tuvo lugar en 2004. Dicha
Asamblea fue convocada por el gobierno canadiense para que discutiera al-
ternativas de reforma al sistema electoral provincial canadiense. La Asamblea
llegó a la conclusión de que el sistema electoral, de mayoría relativa en distritos
uninominales, debía cambiarse por un sistema de «Single Transferable Vote» 15.
Esta recomendación fue sometida a consideración de los residentes en British
Columbia en un plebiscito concurrente con las elecciones de 2005. La propues-
ta fracasó porque solo se obtuvo el 57,7 por 100 de los votos ciudadanos, y la
ley de convocatoria del plebiscito exigía una mayoría de 60 por 100 de votos
ciudadanos del total de la población canadiense, así como una mayoría abso-
luta en 60 por 100 de los 79 distritos electorales. La Asamblea fue conformada
por ciento sesenta ciudadanos sorteados (un hombre y una mujer, sorteados por
cada distrito electoral, más dos ciudadanos indígenas sorteados) 16.

14
STOCKTON (2006) ha propuesto la idea de institucionalizar la «iniciativa de asamblea de ciu-
dadanos» sorteados, con carácter vinculante. En su propuesta, un porcentaje de la población (un 5 por
100 de los votantes) puede obligar a la Asamblea Legislativa la instrumentación de una asamblea de
ciudadanos sorteados para decidir sobre alguna cuestión específica. Este dispositivo oficiaría como un
mecanismo de control ciudadano de la agenda, pues forzaría a la Legislatura (o a las autoridades ejecu-
tivas) a abordar cuestiones que están siendo ignoradas por los representantes. STOCKTON propone, sin
embargo, limitar el uso de asambleas de sorteados para ciertas cuestiones. Propone que las asambleas
de sorteados solo puedan convocarse para decidir sobre cuestiones electorales, o para decisiones funda-
mentales de inversión en infraestructuras.
15
O método HARE, véase capítulo VIII.
16
El sorteo se instrumentó del siguiente modo: en una primera fase se cursaron, aleatoriamente,
15.800 invitaciones por correo postal, a razón de 200 invitaciones por cada distrito. Quienes deseaban
188 SEBASTIÁN LINARES

En el año 2006, la provincia canadiense de Ontario instrumentó una Asam-


blea de ciudadanos similar con el mismo cometido de plantear una reforma
al sistema electoral de la provincia. La recomendación de la Asamblea fue
sometida a referéndum en las elecciones de 2007, y corrió la misma suerte que
su antecesora: solo recibió el 47 por 100 de los votos (y para su aprobación
se requería el 60 por 100 de los votos y la mayoría absoluta en 60 por 100 de
los distritos).
Una variante interesante de las asambleas de ciudadanos sorteados ha sido
la organizada en Bélgica durante el año 2011, bajo el título de G1000. Lo
interesante de esta Asamblea es que combinó la participación on line, para
el establecimiento de la agenda, con la deliberación en una asamblea de mil
ciudadanos sorteados, y una toma de decisión final por un panel de treinta y
dos ciudadanos escogidos al azar de una lista de cuatrocientos ciudadanos que
participaron en la Asamblea deliberativa. El elemento innovador de esta asam-
blea fue que las autoridades políticas no pudieron influir en la determinación
de la agenda, y fueron los propios ciudadanos los que seleccionaron los temas
a debatir 17.
Otra experiencia de asambleas de ciudadanos sorteados digna de mención
es la que se dio en Islandia durante el último proceso de reforma constitucio-
nal (2009-2011). Después de la crisis económica que llevó a dicho país a la
suspensión de pagos y a la quiebra de su sistema financiero, se abrió un pro-
ceso de reforma constitucional que incluyó formas novedosas de participación

participar, debían cursar una respuesta expresando su intención. Los interesados pasaban a una lista,
que luego sufría un segundo filtro aleatorio, para asegurar la representatividad del sorteo final. Se con-
feccionó una segunda lista de interesados, asegurándose que en cada distrito hubiera al menos veinte
participantes, de los cuales diez fueran hombres y diez mujeres. También se garantizó que esos veinte
candidatos por distrito reflejaran la distribución de edad de cada distrito. La confección de estos grupos
fue al azar. A los seleccionados se los convocó a reuniones públicas para que confirmaran su deseo de
participar y se informaran de las etapas y las reglas procedimentales de la Asamblea.
La Asamblea desempeñó funciones por un año. En los seis primeros meses, se sometió a los ciu-
dadanos a un proceso de «aprendizaje», en los que escucharon ponencias y discursos de expertos, de
manera de entender el funcionamiento de varios sistemas electorales y sus efectos en el sistema político.
Los dos meses siguientes, los ciudadanos deliberaron entre ellos sobre las virtudes y falencias de cada
sistema electoral. Al finalizar el tercer mes, la Asamblea votó por mayoría a favor de un cambio del
sistema hacia un sistema de STV. El noveno mes se dedicó a elaborar el informe final. Dicho informe
fue presentado en la Legislatura a inicios de diciembre de 2004 (véanse Van RUYBROECK, 2014; Van
PARIJS, 2014).
17
El proceso constó de tres fases. En una primera fase, los ciudadanos podían introducir sus ideas
y propuestas en una plataforma web online, y calificar las existentes. Hubo miles de problemas y pro-
puestas de cambio vinculadas con temas sociales, económicos, políticos y morales, y participaron unas
seis mil personas. De todos los problemas, se escogieron los 25 más salientes, y cada uno de ellos con
distintas alternativas de reforma. En la segunda fase, se invitó a participar a mil ciudadanos sorteados,
bajo un método de muestreo segmentada, para que distintos rasgos lingüísticos y sociodemográficos
estuvieran adecuadamente representados. En un solo día, los ciudadanos deliberaron en 81 mesas de
diálogo diferentes, 32 fueron bilingües, 30 para flamencos, 18 para francófonos, y una para germano-
hablantes. En la tercera fase, se seleccionaron 32 personas, de una lista de 419 ciudadanos participantes
de la asamblea que expresaron su intención de participar, para deliberar durante tres días seguidos, en
tres semanas consecutivas, y arribar a una decisión consensuada para cada problema.
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 189

ciudadana. Una de las experiencias precursoras fue la celebración en 2009


de una asamblea de ciudadanos sorteados, bajo los auspicios del movimiento
social «Anthill» (BLOKKER, 2012; LANDEMORE, 2014). En esa oportunidad,
1.200 ciudadanos fueron sorteados del censo electoral, y 300 fueron elegidos
directamente de las instituciones políticas y asociaciones más relevantes. La
asamblea se dividió en mesas temáticas deliberativas con la misión de identi-
ficar los problemas y las propuestas más relevantes, las cuales fueron después
votadas en el plenario. La experiencia sirvió de base para que, en el año 2010,
se convocara una reforma constitucional con algunos elementos innovadores.
En efecto, en 2010, la primera ministra Johanna Sigurdardottir (Social
Democratic Alliance) convocó a una reforma constitucional. La innovación
fue que la ley de reforma constitucional, además de regular las elecciones para
el consejo constituyente, intimaba a celebrar una «asamblea constitucional»
de ciudadanos en un día previo a las elecciones, para que los ciudadanos pu-
dieran deliberar e introducir temas en la agenda constitucional. Fue así que en
2010 se seleccionaron al azar novecientos cincuenta ciudadanos, que durante
un día discutieron en 128 mesas temáticas. El resultado de las deliberaciones
fue la identificación de ocho temas importantes, con distintas propuestas para
cada uno. Estos temas habrían de servir como insumo para el trabajo del Con-
sejo Constitucional electo, responsable de aprobar la constitución. Una de las
novedades en la elección del Consejo Constitucional fue la proscripción de
los legisladores, el primer ministro y sus ministros, en las candidaturas: solo
los ciudadanos podían ser candidatos a constituyentes 18. La otra novedad fue
que las deliberaciones del Consejo estuvieron acompañadas de dispositivos
de participación on line, en los que los ciudadanos podían introducir ideas y
propuestas mientras los consejeros deliberaban 19. El Consejo propuso un tex-
to constitucional que fue aprobado por el Parlamento y finalmente ratificado
en referéndum por dos tercios de los islandeses, pero que no entró en vigor
porque no fue ratificado por el Parlamento del periodo subsiguiente (LANDE-
MORE, 2014) 20.

Finalmente, en el año 2012 el Parlamento de Irlanda convocó una con-


vención constituyente, formada por 66 ciudadanos sorteados y 33 políticos,
para que se expidiera sobre un conjunto limitado de temas a ser reformados
en el texto constitucional (entre los que se incluían restricciones al mandato

18
Se eligieron por elección popular 25 consejeros constitucionales, de una lista de 522 candidatos
autoseleccionados. La participación electoral fue tan baja (37 por 100), que las autoridades políticas
decidieron finalmente designar por votación parlamentaria los 25 consejeros constitucionales (BLO-
KKER, 2012).
19
Muchos autores describen este proceso como un verdadero proceso de «crowdsourcing» para la
elaboración del texto constitucional (los comentarios online sumaron unos 3.600, y las propuestas unas
370), aunque la autoridad final para decidir cuáles debían ser incluidas residió en el Consejo (BLOKKER,
2012).
20
Para un análisis de los logros y fracasos de la experiencia, véase LANDEMORE (2014).
190 SEBASTIÁN LINARES

del primer ministro, el matrimonio homosexual, la reducción en la edad para


ejercer el derecho al voto, la permanencia de la alusión al delito de blasfemia,
entre otros). La convención constituyente expidió un informe final en marzo
de 2014 con una serie de recomendaciones de reforma (SUTEU, 2015).
Los «jurados de información ciudadana» son grupos de aproximadamente
veinte ciudadanos sorteados que se convocan para deliberar, por cinco días,
sobre los méritos de los candidatos en las elecciones, o sobre propuestas que
habrán de ser votadas en referéndum. El propósito último del jurado no es el
de tomar una decisión, sino el de «informar» adecuadamente a los ciudadanos
que tienen que votar por una u otra opción. Más que recomendar a quién o
cómo se debe votar, lo que busca es ofrecer información valiosa para que los
ciudadanos puedan, en las elecciones, emitir un voto crítico, sustentado en
información adecuada.
Estos jurados informativos fueron creados en 1974 por Ned CROSBY, del
Jefferson Center for New Democratic Process, una organización no guberna-
mental sin fines de lucro del Estado de Minneapolis, Estados Unidos (CROSBY,
1995; CROSBY y HOTTINGER, 2011) y se usaron en 1976 por primera vez para
valorar los méritos de los candidatos presidenciales. A falta de autorización
legislativa para difundir sus resultados en las mesas de votaciones, las expe-
riencias tuvieron poco impacto en el comportamiento de los votantes, pero
sirvieron para concientizar a los políticos de la potencialidad del sorteo para
mejorar la calidad informativa de las elecciones 21.
En 1999, Mike LOWRY (entonces gobernador de Washington) propuso
aplicar la idea de los jurados ciudadanos para informar a los ciudadanos en
los referéndum o plebiscitos. Su propuesta no tuvo éxito, pero despertó el
interés de varios políticos y organizaciones no gubernamentales. Así nació la
idea de la «Iniciativa ciudadana de revisión» (Citizen’s Initiative Review), una
propuesta que considero crucial para la teoría de la democracia participativa
epistémica que en este libro defiendo (véase capítulo VII). La idea fue instru-
mentada por vez primera en el estado de Oregón por la ONG Healthy Demo-
cracy Oregon, en el año 2009 22. La Citizen’s Iniative Review es una asamblea
de ciudadanos sorteados convocada para deliberar con el fin de proponer reco-
mendaciones sobre las propuestas de plebiscitos y referéndum aún no votadas.
La idea de este mecanismo es el de intentar superar algunas patologías de los
mecanismos de democracia directa: manipulación de las preguntas o de las

21
El Jefferson Center organizó jurados de control en los años siguientes para las elecciones de al-
calde del Municipio de St. Paul, Minneapolis, para las elecciones a gobernador de Minnesota, en 1990,
y para las elecciones a senador en 1992 en Pennsylvania (CROSBY y HOTTINGER, 2011).
22
La Constitución de Oregón permite que en las elecciones a gobernador y diputados locales
se pueda someter al voto de la ciudadanía diferentes propuestas, algunas de las cuales son de enorme
relevancia institucional (como la creación de impuestos, la aprobación del matrimonio homosexual,
entre muchas otras).
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 191

alternativas, información deficiente o sesgada sobre las propuestas someti-


das a votación, complejidad artificiosa de los temas, entre otras. Se trata de
congregar a una muestra representativa de ciudadanos para que evalúe, en un
plazo prudencial, las propuestas de plebiscito (convocadas por el gobierno) o
referéndum (activadas por la ciudadanía), con el fin de arribar a una decisión
informada. Dicha decisión se plasmará en una simple hoja informativa, de
una carilla, que se agregará a las papeletas de voto en las elecciones. Se bus-
ca que los votantes desinformados, antes de depositar la papeleta en la urna,
puedan leer con claridad las conclusiones a las que llegó dicha asamblea de
ciudadanos, así como las razones principales que sustentan dichas conclusio-
nes 23. Y se ha demostrado que este mecanismo mejora significativamente la
información de los votantes: quienes leen los reportes del jurado responden
correctamente más del doble de preguntas que quienes no los leen (Informe
de jurados informativos de iniciativa ciudadana de Oregón, 2013: 26-28). Es
según estas evidencias que planteo la introducción de los jurados informativos
como mecanismo esencial del control democrático de la agenda en el capítulo
siguiente.
Por último, tenemos los llamados «jurados de control de políticas públi-
cas» (policy juries), que son asambleas de ciudadanos sorteados que se convo-
can con carácter permanente para «controlar» la implementación de políticas
públicas aprobadas (en referéndum, o por la Legislatura). Hasta el momento
no ha habido experiencias de este tipo, pero algunos autores plantean la po-
sibilidad de instaurar jurados de control de instrumentación de las políticas
públicas aprobadas en referéndum cuando la Legislatura o el gobierno está
en desacuerdo con las mismas, como un instrumento eficaz para evitar que
el gobierno desvirtúe, a través de la reglamentación, el espíritu de la norma
aprobada (véase GARRET y MCCUBBINS, 2007).

2.3. El uso del sorteo para la selección de «candidatos»

El sorteo también ha sido propuesto para la selección de candidatos a re-


presentantes políticos. Dentro de esta categoría podemos encontrar diferentes
propuestas. Esta idea fue aplicada en Grecia por el partido PASOK, durante el
liderazgo de George Papendreu, para la elección del candidato a alcalde en el
distrito municipal más grande de Atenas, Marousi (con 70.000 habitantes), en

23
La iniciativa comenzó con una prueba piloto que consistió en reunir a unos 24 ciudadanos
sorteados a discutir sobre dos propuestas de plebiscito. Los resultados fueron tan satisfactorios que el
gobierno local aprobó una ley en junio de 2011 en virtud de la cual se crea una comisión permanente
(bajo la órbita del Ejecutivo) encargada de instrumentar los sorteos y llevar a cabo toda la labor admi-
nistrativa de las asambleas de sorteados, que ahora serán convocadas en todas las elecciones locales,
siempre que haya propuestas de plebiscitos o referéndum (véase GASTIL y KNOBLOCH, 2010; KNOBLOCH
et al., 2014).
192 SEBASTIÁN LINARES

el año 2004. Se reclutó así una muestra de 153 ciudadanos que fueron invita-
dos a deliberar durante un día entero sobre las virtudes de seis candidatos a
alcalde (FISHKIN et al., 2008) 24. Otra experiencia interesante fue instrumenta-
da por el partido MORENA en México para seleccionar los candidatos de los
distritos plurinominales en las elecciones legislativas del año 2015 25.
Otra propuesta dentro de esta categoría sería la de introducir el «sorteo
de votos» para la selección de candidaturas partidarias (AMAR, 1984). Bajo
esta modalidad, los miembros de un partido pueden depositar su voto en la
urna, por cada candidato, tras lo cual se extraen, al azar, el o los ganadores.
El sistema, para que sea efectivo, debería prever que el voto de cada partici-
pante, así como la distribución final de los votos, fuera secreto, para evitar
deslegitimar a aquellos candidatos sorteados que hayan recibido menos votos
que otros.

2.4. La «Cámara alta de ciudadanos»

Una de las primeras propuestas de introducir en sorteo en la selección de


representantes fue avanzada por Ernest CALLENBACH y Michael PHILLIPS en
1985 (CALLENBACH y PHILLIPS, 1985). La idea de estos autores es la de con-
vertir a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en una Cámara de
«ciudadanos sorteados». El Congreso pasaría a estar conformado por una Cá-
mara de Senadores electos (elegidos por la población de cada estado local), y
una Cámara de ciudadanos sorteados del conjunto de la población. Se trataría
de lograr que la Cámara de Representante «retrate», como en una miniatura,
las identidades y características salientes de la población. Para ello sugieren
usar las listas de potenciales jurados que ya existen en los Estados Unidos, y
combinarlas en una lista común. En la fórmula de estos autores, serán exclui-
dos de la lista los menores, los condenados, los incapaces y los extranjeros.
Aunque no son del todo explícitos, también dejan abierta la posibilidad de
incluir otras exclusiones (siendo la primera que se viene a la mente la de los
analfabetos). La Cámara de ciudadanos sorteados gozará de los mismos pode-
res que hoy tiene la Cámara de Representantes, esto es, los ciudadanos podrán
presentar propuestas de leyes, formar coaliciones más o menos estables (in-
cluso agruparse en «partidos»), las decisiones se tomarán por mayoría abso-
luta de votos, y la Cámara podrá vetar, por mayoría de votos, las propuestas
iniciadas en la Cámara de Senadores.

24
El candidato escogido por la muestra deliberativa perdió finalmente las elecciones (véase FIS-
HKIN et al., 2008).
25
En ese caso se sortearon dos terceras partes de las candidaturas plurinominales entre tres mil
militantes de los trescientos distritos electorales. Se hicieron asambleas en cada uno de los trescientos
distritos y en cada una, se eligieron a diez candidatos: cinco mujeres y cinco hombres (periódico La
Jornada, martes 24 de febrero de 2015, p. 5).
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 193

2.5. El «Tribuno del Pueblo» moderno

John MCCORMICK (2011) ha propuesto, inspirado en el pensamiento de


Maquiavelo (Discursos, 1531), resucitar la figura del «Tribuno de la Plebe» de
la república romana, bajo el formato de una «Asamblea de ciudadanos sortea-
dos». Esta asamblea se convertiría en otro órgano de poder, que se sumaría (en
los Estados Unidos) a las ramas de gobierno ya existentes (cámara de repre-
sentantes, cámara de senadores, poder ejecutivo, poder judicial) y tendría unas
competencias limitadas. De acuerdo con MCCORMICK, el cometido principal
de la propuesta es el de combatir la perversa incidencia del dinero y el poder
económico en el proceso político de toma de decisiones. Se trata de tener un
órgano que sea representativo de las clases y sectores más populares, con ca-
pacidad para resistir y neutralizar el sesgo plutocrático del actual sistema de
elecciones populares.
Con ese fin propone sortear 51 ciudadanos de entre el conjunto de la po-
blación que no supere un determinado umbral de ingresos per cápita. Es decir,
su propuesta no es la de crear una muestra representativa del conjunto de la
población, sino una muestra representativa del sector más numeroso y popular
de la población general, que tenga como misión primordial la de defender los
intereses de las clases más bajas. Dichos ciudadanos desempeñarán su cargo
por un año, para lo cual recibirán una remuneración. Al mismo tiempo, se
tomarán medidas para garantizar su continuidad en su antiguo trabajo una vez
que terminen su mandato.
Las competencias de ese «Tribuno del Pueblo» serían tres:
— Vetar, por mayoría de votos, una pieza de legislación, una orden ejecu-
tiva y una decisión de la Corte Suprema por año.
— Convocar un referéndum vinculante por año, que tendrá fuerza de ley
en caso de ser ratificado por la población.
— Iniciar juicio político contra un funcionario federal de cada una de las
tres ramas de gobierno. La idea es que cualquier ciudadano pueda plantear una
denuncia o acusación ante el Tribuno del Pueblo, de manera que este pueda
evaluar los méritos de la misma en sesión pública.

2.6. La «Océana» moderna

A diferencia de MCCORMICK, Keith SUTHERLAND (2008, 2011) ha abre-


vado en el pensamiento de James HARRINGTON para plantear una propuesta
novedosa de uso de las loterías en la selección de representantes. Según el
pensamiento de HARRINGTON, así como resulta apropiado, a la hora de divi-
dir una torta entre dos personas, sentar la regla de «tú divides y yo elijo»,
194 SEBASTIÁN LINARES

también resulta conveniente que el proceso político de toma de decisiones se


divida en dos fases: 1) una fase de elaboración de las alternativas, que debe
estar en manos de los mejores (hoi aristoi), los elegidos por el pueblo, y 2)
una segunda fase de aprobación, o toma de decisión final, en manos del pue-
blo en su conjunto (hoi polloi). Esta es la mejor manera, según HARRINGTON,
de promover la justicia y de impedir la tiranía de un grupo de la población
sobre otro 26.
A la luz de este pensamiento, SUTHERLAND propone crear una Cámara de
Representantes «electos», encargados de elaborar las propuestas, y una Cá-
mara de ciudadanos sorteados (que sustituirá al Senado), que tendrá la res-
ponsabilidad de votar por ellas por mayoría absoluta de votos. Los ciudadanos
sorteados tendrán un mandato de un año y recibirán un salario. En la fórmula
de SUTHERLAND, la presentación de propuestas debe ajustarse a los programas
políticos de los partidos que obtuvieron representación política. Dado que los
ganadores de la elección no van a formar gobierno, sino simplemente a pre-
sentar propuestas ante la cámara de ciudadanos sorteados, en el modelo de
SUTHERLAND resulta indispensable que el sistema electoral sea lo más repre-
sentativo posible, para que pueda reflejar adecuadamente las preferencias del
electorado en su conjunto. El sistema debe además permitir que los miembros
de la Cámara electa puedan reunirse con los miembros de la cámara de sortea-
dos para que estos puedan exponer sus argumentos por turno, de manera que
los ciudadanos evalúen las alternativas con mejor información. De tal manera
que, aún cuando pudiera haber dos espacios físicos reservados para cada cá-
mara, también se necesitará de un espacio común en el que ambas cámaras
puedan reunirse a deliberar. La cámara de ciudadanos sorteados en ningún
caso podrá formalmente presentar propuestas, pero tendrá el monopolio del
voto y decidirá entre las alternativas que los partidos proponen. Podrá forzar
un plenario en la Cámara de Diputados cuando exista una propuesta que está
siendo deliberadamente retrasada, y tendrá el poder de diseñar y ajustar perió-
dicamente los distritos electorales.
Una segunda propuesta, similar a la de SUTHERLAND, es la desarrollada por
Alex ZAKARAS (2010a, 2010b). ZAKARAS propone sustituir la Cámara de Se-
nadores de los Estados Unidos (o de cualquier sistema que contenga un con-
greso bicameral) por una Cámara de ciudadanos sorteados. Todos los adultos
podrán ser sorteados, y recibirán un salario por ello (equivalente al doble de
los ingresos per cápita). Desempeñarán su función por un año y dos meses: los
dos primeros meses, se dedicarán simplemente a observar el funcionamiento
de la cámara ciudadana saliente, aprendiendo el tipo de labores que más tarde
habrán de desempeñar. Los ciudadanos que acepten el cargo no podrán volver

26
Aunque los orígenes de esta idea pueden remontarse a Marsilio de PADUA (1358), que también
concibió una división de tareas entre la parte aristocrática de la sociedad, responsable de formular las
propuestas, y el conjunto del pueblo, encargado de aprobarlas o rechazarlas.
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 195

a salir sorteados y tendrán prohibido participar en elecciones durante un perio-


do de cinco años con posterioridad a su salida.
En la propuesta de ZAKARAS, el tamaño de la cámara dependerá del tama-
ño de la población 27. La Cámara ciudadana no podrá presentar propuestas de
leyes, y solo podrá evaluar las aprobadas por la Cámara de representantes, de-
liberar sobre ellas y aprobarlas o rechazarlas. No podrá introducir enmiendas,
sino que su función se limitará a devolver a la Cámara de representantes las
propuestas rechazadas. También la Cámara ciudadana podrá, por mayoría de
votos, forzar a la Cámara de Representantes la votación en plenario de alguna
propuesta de ley que está siendo retenida en alguna comisión. Asimismo, la
Cámara de sorteados tendrá a su cargo el diseño y los ajustes periódicos de
los distritos electorales tras la revelación de los censos poblacionales. Para su
funcionamiento interno, la Cámara debe nombrar, al azar, comités especiales
encargados de revisar y deliberar sobre leyes específicas en un periodo de
semanas o meses. Las recomendaciones de cada comité luego se someterán a
voto en el plenario después de un proceso de deliberación conjunta en el que
podrán participar los portavoces o voceros de los partidos políticos.
Una tercera variante de este modelo «harringtoniano» de bicameralismo
es la desarrollada por Marcus SCHMIDT y reseñada por Mogens HANSEN (véase
SCHMIDT, 2001; HANSEN, 2005: 54-55). SCHMIDT propone, para Dinamarca,
crear una Segunda Cámara «Electrónica» de setenta mil ciudadanos sorteados
cada año. Dado que Dinamarca posee cuatro millones de habitantes, el número
de setenta mil sería el mínimo necesario para que todos los ciudadanos desem-
peñen, alguna vez, esa función, en el curso de una vida de duración promedio.
A diferencia de la propuesta de Sutherland, sin embargo, el elevado número de
esa eventual Cámara Electrónica volvería muy dificultosa la instrumentación
de un proceso adecuado de deliberación e intercambio de información entre
los miembros electos y los sorteados. En vez de una Cámara deliberativa, se
trataría de una Cámara de agregación de votos electrónicos. Cada ciudadano
sorteado recibiría un salario mensual, y se le compensaría con un pequeño
emolumento dinerario (o en la forma de un crédito tributario) por cada voto
que emitiera por vía digital o telefónica.
Cabe mencionar una cuarta propuesta: la presentada por Anthony BA-
RRETT y Peter CARTER, del partido laborista, en 1998 —a la que denomina-
ron «la solución Ateniense», para reformar el Parlamento británico—. Dicha
propuesta se ajusta, en lo esencial, al modelo «harringtoniano», en virtud del
cual la Cámara de ciudadanos sorteados solo tiene el poder de rechazar las
propuestas aprobadas por la Cámara de Representantes, sin poder de iniciativa

27
Según parece, el tamaño de las asambleas en el mundo tiende a aproximarse a la raíz cúbica de
la población total (véase TAAGEPERA y RECCHIA, 2002), de manera que ese puede ser uno de los criterios
a emplear para determinar en general el tamaño de una asamblea de sorteados.
196 SEBASTIÁN LINARES

legislativa. En la propuesta de estos autores se introducen, no obstante, algu-


nos matices tendentes a reducir la arbitrariedad en el juicio de los legisladores,
exigiendo que se haga una evaluación juiciosa en tres dimensiones: que se
evalúe la constitucionalidad de las leyes, que se evalúe si las propuestas se
ajustan a los objetivos declarados por el gobierno, y que se evalúe la claridad
en la redacción legislativa. Los autores proponen así abolir la Cámara de los
Lores, para dar paso a una cámara alta de ciudadanos sorteados, denominada
«Cámara de Pares» (Peers) 28.
BARRETT y CARTER plantean seleccionar a los miembros a través de un
mecanismo aleatorio segmentado por categorías. Una categoría de segmenta-
ción será la de género, y consistirá en seleccionar al azar una mitad de mujeres
y una mitad de hombres. La otra categoría relevante será la regional. Por tan-
to, se propone dividir el conjunto de la población en tantos subgrupos como
regiones existan, y seleccionar en cada grupo al azar una mitad de hombres y
una mitad de mujeres.
Los ciudadanos sorteados durarán cuatro años en sus funciones, recibi-
rán un salario, y no podrán volver a salir sorteados en futuras ediciones. Las
elecciones serán escalonadas, de manera que cada año se escogerán ciento
cincuenta ciudadanos al azar. El sorteo estará dividido en dos fases. En una
primera fase, se escogerá un número elevado de ciudadanos sorteados, por
ejemplo, mil por cada región. De esos mil, se les cursará una nota preguntán-
doles si desean formar parte del sorteo. Aquellos que respondan afirmativa-
mente, formarán parte de la lista de cada región para los sorteos sucesivos. En
una segunda fase, se llevarán a cabo los sorteos anuales de ciento cincuenta
ciudadanos al azar entre las distintas regiones. A los empleadores de aquellos
ciudadanos que salieran sorteados, se les pagará una compensación por los
perjuicios que pudiera ocasionarles la salida del trabajador.
Para su funcionamiento interno, la Cámara de Pares seleccionará, por cada
pieza de legislación, un «comité especial» de 71 miembros, que tendrá que
deliberar y tomar una decisión con arreglo a las atribuciones de la Cámara.
Esos comités estarán apoyados, en sus deliberaciones, por representantes de
los partidos políticos (que no tendrán voto), y por expertos independientes que
podrán ser consultados a petición de los ciudadanos. Cada comité someterá
su decisión al plenario, en donde todos los miembros podrán oír los distintos
argumentos en competencia, y tomar una decisión común.

28
Dicha Cámara, a diferencia de la actual Cámara de los Lores, tendrá las siguientes atribuciones:
1) podrá rechazar, por mayoría absoluta, las piezas de legislación que resulten contrarias a los valores
constitucionales; 2) podrá rechazar, por mayoría absoluta, aquellas piezas de legislación que, a juicio
de la misma, no vayan a alcanzar los objetivos fijados por el gobierno, e insistir en que el Gobierno
reformule o bien sus objetivos, o bien la legislación, y 3) podrá rechazar, por mayoría absoluta, aquellas
piezas de legislación que estén redactadas en un lenguaje confuso, e insistir en que el gobierno mejore
la claridad en el lenguaje.
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 197

2.7. Asambleas unicamerales mixtas

Se ha recomendado también la creación de una Asamblea unicameral mix-


ta, formada por legisladores electos y ciudadanos sorteados (PEONIDIS, 2010).
En una primera fase, se confeccionará una lista de ciudadanos «sorteables», de
entre aquellos que hubiesen expresado previamente su deseo de formar parte
del sorteo y cumplan con los mismos requisitos que se exigen para ser legis-
lador. Adicionalmente, los ciudadanos deberán acreditar o jurar que no están
afiliados a ningún partido político.
Durante las elecciones legislativas, los ciudadanos podrán escoger entre
dos opciones: a) votar por una de las listas partidarias, o b) votar por el sorteo
de ciudadanos. Una vez culminada la elección, se calcula, del total de votos,
el porcentaje de votos adjudicados al «sorteo de ciudadanos». El porcentaje
de votos automáticamente se traduce en un número de escaños. De tal manera
que si hay un 20 por 100 de votos destinados al sorteo de ciudadanos, habrá
un 20 por 100 de escaños que serán asignados por sorteo de entre la lista de
sorteables. Esto significa que el número de escaños sorteados es proporcional
al número de votantes que han decidido confiar en el sorteo de votos y no en
la elección de candidatos. Una vez que se sabe el número de escaños a sortear,
se lleva a cabo el sorteo. Los legisladores sorteados durarán en su cargo el
mismo tiempo que los legisladores electos, recibirán una remuneración equi-
valente y dispondrán de los mismos recursos y facilidades. El sistema debe
prever también mecanismos de control de la labor de estos legisladores, como
la revocación popular de mandato, o el juicio político.
La propuesta de PEONIDIS tiene como elemento curioso el hecho de que
el número de legisladores sorteados varíe dependiendo de cuántos prefieren
confiar su voto al sorteo. Cabe imaginar la posibilidad de que en contextos
de crisis una mayoría de la población descontenta con los partidos políticos
prefiera delegar el poder a legisladores sorteados, en cuyo caso la formación
del gobierno podría quedar en manos de una mayoría de ciudadanos «a-par-
tidarios».

2.8. El «sorteo de votos» para la selección de representantes

Akhil Reed AMAR en 1984, en el Yale Law Journal, propuso un nuevo


modelo para la selección de representantes, un modelo que combina el voto
y el sorteo (AMAR, 1984). AMAR propone, para los Estados Unidos, sustituir
el actual modelo de mayoría relativa (plurality voting) para la elección de re-
presentantes en cada distrito uninominal, por un sistema de «sorteo de votos»
(lottery-voting). En este mecanismo los electores emiten sus votos por los
198 SEBASTIÁN LINARES

diferentes candidatos de cada partido, tras lo cual se sortea uno de los votos
emitidos. Ello equivale a decir, de acuerdo con la ley estadística de los grandes
números, que cada candidato tiene tanta probabilidad de salir sorteado como
porcentajes de votos haya recibido en cada distrito. A más votos recibidos,
más probabilidad de ganar el escaño legislativo. Si un candidato recibe un 60
por 100 de los votos, entonces tendrá una probabilidad de 0,6 de salir victo-
rioso.
Aunque la propuesta de AMAR va dirigida a reformar tanto el sistema elec-
toral de la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores, es posible
también pensar en fórmulas mixtas, con una Cámara de Diputados electa por
sorteo de votos, y una Cámara de Senadores electa por el sistema tradicional.
Asimismo, aunque la propuesta de AMAR intenta remediar con inteligencia
algunos problemas del sistema electoral de los Estados Unidos (como la prác-
tica perversa del gerrymandering, y los efectos de los distritos uninominales
en la infrarrepresentación de minorías vulnerables), en principio nada obsta
a que el sorteo de votos pueda ser usado en sistemas electorales con distritos
plurinominales de gran magnitud.
El cometido del sorteo de votos para la elección de representantes, según
AMAR, es el de propiciar la representación proporcional de las minorías. En
el actual sistema estadounidense, dice AMAR, las minorías suelen no acceder
a la representación política. La ley de los grandes números asegurará que,
con independencia de quienes salgan electos en cada uno de los distritos, la
Asamblea reflejará casi con exactitud la distribución de votos de la población
entre los diferentes partidos políticos (AMAR, 1984: 1293). El resultado será
un sistema natural de «cuotas» representativas de las perspectivas más votadas
por la sociedad.
Estos efectos tendrán un correlato en las candidaturas partidarias y, a la
postre, en el sistema de partidos: dado que cualquier candidato tiene proba-
bilidades de salir sorteado siempre que reciba al menos un voto, el sistema
incentivará la proliferación de candidaturas partidarias, y el tradicional siste-
ma bipartidista americano se resquebrajará (AMAR, 1984: 1296). El sistema
propiciará el voto «ideológico» en detrimento del voto útil: las personas que
prefieren candidaturas minoritarias tendrán mayores incentivos para votar por
ellas, dado que existe alguna probabilidad de que salgan sorteadas, por ínfimo
que sea el apoyo el electoral. El sistema propiciaría además la rotación de car-
gos, en detrimento de las actuales tasas elevadas de reelección legislativa en
una u otra cámara. En efecto, ningún legislador podrá garantizar con certeza
que saldrá reelecto en el futuro, por más apoyo electoral que tenga, y por más
buena que haya sido su gestión. A la larga, esto promoverá una mayor circu-
lación de las elites políticas.
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 199

2.9. El «Poder Popular», una cuarta rama de poder

Ethan LEIB (2004) ha desarrollado una propuesta novedosa, distinta a las


anteriores, pero que también busca combinar las elecciones con el uso de las
loterías. LEIB propone crear un «cuarto» poder, denominado el «Poder Popu-
lar», y que consistirá en una Asamblea de quinientos treinta y cinco ciudada-
nos seleccionados al azar. Los ciudadanos sorteados desempeñarán funciones
por un año, y recibirán un salario por ello. Dicha Asamblea tendrá el cometido
fundamental de «sustituir» a los mecanismos tradicionales de democracia di-
recta, como el referéndum, para dar paso a un sistema más deliberativo, en vir-
tud del cual los ciudadanos sorteados podrán formarse juicios razonados sobre
las cuestiones que se les someterá a decisión. La agenda de la Asamblea será
definida bien a través de una iniciativa legislativa activada por un determinado
porcentaje de votantes, o bien por un planteo que le haga el Poder Ejecutivo o
Congreso. La decisión que tome el Poder Popular, en ambos casos, será vin-
culante y tendrá fuerza de ley. También la Corte Suprema (o Tribunal Consti-
tucional) podrá pedir opinión a la Asamblea, pero en este caso sus decisiones
solo tendrán valor exhortativo. Con todo, para que una decisión sea aprobada
y tenga fuerza de ley, se requerirá una supermayoría. Las leyes así aprobadas
podrán no obstante ser vetadas por el Poder Ejecutivo, o por una supermayoría
equivalente del Congreso. También podrán ser declaradas inconstitucionales
por la Corte Suprema o Tribunal Constitucional.
Para su funcionamiento interno, el «Poder Popular» se dividirá en sub-
grupos o comités pequeños que serán dirigidos por «moderadores», los cuales
discutirán por un periodo determinado (dos o tres semanas) sobre qué decisión
tomar. En sus deliberaciones, el Poder Popular podrá cambiar la formulación
de la pregunta cuando crea que está mal formulada o induce al error. Los
moderadores podrán convocar expertos y testigos, que presenten evidencias
y argumentos ante los comités. Pasado el periodo de debate en los comités, la
cuestión se someterá a votación en el plenario, previa exposición de argumen-
tos a favor y en contra. En todo momento, los partidos podrán influir enviando
voceros a los comités y al plenario, delegados que tendrán voz pero no voto.
El Poder Popular se distingue tanto de los modelos «harringtonianos»,
como del Tribuno del Pueblo propuesto por MCCORMICK. Con los primeros
difiere en que aquí se trata de crear una nueva rama de poder, y no una cámara
legislativa que sustituya a la cámara alta de senadores electos. A su vez, las
diferencias con la propuesta de MCCORMICK son notables: mientras que el Tri-
buno del Pueblo excluye del sorteo a los más ricos de la sociedad, el «Poder
Popular» intenta ser una muestra representativa donde todos tengan cabida.
Mientras el Tribuno del Pueblo puede «convocar» un referéndum, el «Poder
Popular» está llamado a «sustituir» la voz del pueblo. Finalmente, mientras el
200 SEBASTIÁN LINARES

Tribuno del Pueblo toma decisiones por mayoría, el Poder Popular necesita de
una supermayoría.
Una segunda variante de «Poder Popular» es la planteada por Kevin
O’LEARY (2006). O’LEARY propone seleccionar al azar, por cada uno de los
435 distritos electorales de Estados Unidos, cien ciudadanos, que se reunirán
dos o tres veces al mes a discutir los problemas más relevantes a cambio de los
gastos básicos de transporte y alimentación. Los miembros de estas asambleas
durarán dos años en sus funciones. Antes y después de las deliberaciones, se
registrarán las preferencias de los ciudadanos, y los resultados se harán públi-
cos. El objetivo fundamental es informar de los resultados a las autoridades
políticas (en particular a los senadores y diputados de cada distrito), para que
las preferencias ciudadanas tengan alguna influencia política.
El conjunto de miembros de las 435 asambleas ciudadanas podrán discutir,
en una especie de asamblea virtual, las cuestiones nacionales más relevantes.
Según O’LEARY, internet permitirá que (¡las 43.500!) personas se conecten
cara a cara para deliberar cotidianamente sobre los asuntos más importantes.
En una segunda fase, el sistema supondría la constitución de una «Asamblea
del Pueblo» virtual, que consistirá en la misma red de 43.500 ciudadanos, pero
con poder de voto. A diferencia del modelo de LEIB, la Asamblea del Pueblo
no actuaría en sustitución de los referéndum. Esta «Asamblea del Pueblo»
tendrá un comité administrativo, formado por cien ciudadanos sorteados del
conjunto de las 435 asambleas distritales, que definirá la agenda. La Asam-
blea Popular tendrá como atribuciones introducir propuestas legislativas en
el Congreso (y en esto se distingue notablemente de los modelos «harring-
tonianos»), y obligar al Congreso a tratar en el plenario alguna propuesta de
ley pendiente de aprobación. Asimismo, la Asamblea virtual podrá vetar las
leyes aprobadas por mayoría de votos, veto que solo podrá revertirse por una
supermayoría de tres quintos de la Cámara de Representantes o del Senado.

2.10. Los jurados constitucionales

Una corriente de autores ha sugerido la conveniencia de crear «jurados


constitucionales», formados por ciudadanos sorteados, como un mecanismo
revitalizador de la democracia. En particular, dichos jurados constitucionales
vendrían a dar una solución al problema de la legitimidad de los modelos
«robustos» de justicia constitucional. Existen dos propuestas específicas en
esta línea.
SPECTOR (2003: 331-334; 2009) propone crear un jurado de 36 a 72 ciudada-
nos sorteados, que intervendrá en casos concretos cuando los litigantes soliciten
expresamente eludir el sistema normal de control difuso de constitucionalidad.
Esos jurados constitucionales tendrán la única competencia de dirimir cuestio-
Tabla 6.1. Propuestas de regímenes mistos
Competencias
Órgano(s) Duración Requisitos para
Número Convocar Iniciar Forzar
Propuestas de ciudadanos del formar parte del Iniciar Autores
de participantes refe- juicio Vetar leyes y actos un Otras
sorteados mandato sorteo leyes
réndum politico pleno

Exclusiones:
Menores de edad
Cámara de ciudadanos Callenbach y
«Cámara Incapaces
(en sustitución de 435 2 años Sí No Sí Si (por mayoría absoluta) No No
de Ciudadanos» Condenados Phillips, 1984
Diputados) Otras
(¿analfabetos?)
Ingresos anuales McCormick,
«Tribuno Cuarta rama de poder) 51 1 año inferiores a un No Sí Sí Sí (por mayoría absoluta) No No
del Pueblo» 2011
umbral
Diseñar los Sutherland,
100 1 año Ninguno No No No Sí (por mayoría asboluta) Sí distritos electorales 2011
Proporcional al tamaño 1 año y Diseñar los
Cámara de ciudadanos de la población No No No Si (por mayoría absoluta) Sí
Modelos dos meses Ninguno distritos electorales Zakaras, 2010
sorteados (en
«Harringtonianos» 1 año Ninguna No No No Si (por mayoría absoluta) No No Schmidt, 2005
sustitución del Senado) 70.000
Requisitos para Sí (por mayoría absoluta), pero Barret y Carter,
600 4 años ser jurados en No No No No No
en tres supuestos* 1998
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA

juicios
Sí, por supermayoría, y solo
535 1 año Ninguno No No No cuando lo solicite el Congreso o No No Leib, 2004
se plantee una iniciativa popular
Cuarta rama de poder,
«Poder Popular» que se añade a las ya Asamblea virtual
existentes de 43.500, más 435 Requisitos para Sí, por mayoría absoluta
asambleas presenciales 2 años Sí Sí No Sí No O`Leary, 206
ser jurados (votación digital)
locales de 100
miembros sorteados
Asamblea Unicameral
Asambleas (ciudadanos pueden Número de sorteados Requisitos para
unicamerales decidir votar por 4 años Sí Sí Sí NA NA NA Peonidis, 2010
variable ser legislador
mixtas partidos, o por asignar
escaños por sorteo)
Si (solo por
De 36 a 72 ciudadanos ND ND No No No inconstitucionalidad, por No No Spector, 2009
sorteados
«Jurados mayoría de votos)**
«Corte de Ciudadanos»
constitucionales» Si (solo por
200 ciudadanos ND ND No No No inconstitucionalidad, por 60 por No No Gosh, 2010
sorteados 100 de votos)**

* Esos supuestos son: evaluación de la constitucionalidad de las leyes, evaluación de la congruencia de las leyes con los objetivos declarados, y evaluación de la claridad en la redacción.
** Solo en casos concretos de violaciones de derechos (acciones de amparo).
201

ND: no desarrollado; NA: no aplica


202 SEBASTIÁN LINARES

nes constitucionales vinculadas a la violación de derechos, y no tendrán au-


toridad para pronunciarse sobre conflictos de competencia ni sobre cuestiones
procedimentales. Sus veredictos se limitarán a anular la ley o norma que juz-
guen inconstitucional, y esos veredictos no tendrán autoridad de precedente para
casos futuros, ni los jurados podrán desarrollar estándares doctrinales ni reglas
interpretativas. Para SPECTOR, estos jurados deben no solo tomar decisiones,
sino hacer explícitas las razones que las sustentan (SPECTOR, 2009: 120-122).
Al igual que SPECTOR, GOSH (2010) propone la creación de una «Corte
de Ciudadanos», con la única potestad de revisar la constitucionalidad de las
normas en casos concretos sobre violaciones de derechos. GOSH recomienda
un jurado de doscientos ciudadanos seleccionados aleatoriamente, de entre
aquellos que deseen participar. Para tomar decisiones vinculantes, se requerirá
del 60 por 100 de los votos. Los casos a ser juzgados por esta Corte proven-
drán de las cortes de apelaciones o cortes supremas, cuando los ciudadanos
así lo soliciten. También la jurisdicción podrá ser activada por otros jurados
ciudadanos congregados especialmente para seleccionar casos paradigmáti-
cos, basados en las recomendaciones emitidas por paneles de jueces selec-
cionados aleatoriamente. La Corte de Ciudadanos debe tener «el control de
la agenda», esto es, debe contar con dispositivos adecuados (como el writ of
certiorari) que le permita seleccionar aquellos casos más relevantes, pudiendo
desechar sin argumentos aquellos que considera insustanciales (GOSH, 2010:
347). Finalmente, las decisiones de la Corte podrán ser revertidas por el Con-
greso o Parlamento, mediante una supermayoría del 60 por 100 de los votos.
El Congreso también podrá emplear preventivamente una especie de cláusula
notwithstanding 29, para blindar a las leyes de cualquier posible intento de de-
claración de inconstitucionalidad en el futuro.

3. UNA BREVE EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS MIXTOS

Resulta difícil valorar en perspectiva comparada todas las experiencias y


propuestas desarrolladas, en particular porque, salvando las experiencias cada
vez más frecuentes de asambleas consultivas, la mayoría de ellas no han sido
implementadas y no sabemos cómo funcionarían en la práctica. Con todo, voy
a hacer algunas consideraciones puntuales. En primer lugar, creo que muchas
de estas propuestas deberían probarse, para evaluar sus efectos, y entiendo que
el nivel local es particularmente propicio para experimentar con ellas.
En segundo lugar, creo que algunas de estas iniciativas podrían «mejorar»
la calidad democrática del sistema, bien porque propician la igualdad, bien

29
Trato sobre cláusula notwithstanding del sistema constitucional canadiense en el último capí-
tulo de este libro.
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 203

porque potencian la diversidad cognitiva, bien porque introducen un elemento


de representación descriptiva. Voy a mencionar, sin embargo, defectos u obje-
ciones que aquejan a algunas de las propuestas más significativas.
En ese sentido, creo que a la propuesta de sufragio aleatorio de LÓPEZ
GUERRA (2011), aunque interesante desde una perspectiva teórica, corre el
riesgo de que, en la práctica, termine desvirtuándose por la influencia perver-
sa de los factores reales de poder. Y es que, siendo tan importante lo que está
en juego, cabe pensar que los grupos de interés tendrán una mayor capacidad
para influir de manera indebida en las voluntades de los votantes al ser estos
una muestra reducida de la población. Es dable aventurar que las acusaciones
de corrupción y compra de votos sean moneda corriente en dicho sistema.
La propuesta en cambio es más atendible si se la plantea como una fuente de
consulta para los votantes antes de emitir su voto en las elecciones populares.
Los jurados y asambleas de sorteados puntuales, en todas sus modalida-
des, son mecanismos valiosos y sin duda han llegado para quedarse. La virtud
de las mismas reside, en cambio, en su capacidad para propiciar una delibera-
ción informada, asegurar la igualdad de trato en la selección de participantes,
neutralizar la influencia corruptora de los factores de poder, y promover, con
los debidos recaudos y limitaciones propias de la escala, la diversidad cogniti-
va en la toma de decisiones. Sin embargo, la atribuida propiedad de represen-
tar una voluntad general hipotética o contra fáctica no es suficiente como para
darle una autoridad preeminente por sobre la de los representantes electos o
los votantes en referéndum. Su carácter debe ser, en ese sentido, consultivo.
En cuanto a la creación de nuevos órganos permanentes con cargos sor-
teados, no me atrevo a pronunciarme de manera contundente en contra de
ninguna. El «Tribuno del Pueblo», sin embargo, presenta una incomodidad
que otras no tienen. La incomodidad radica en que, si lo que importa es po-
tenciar la igualdad o la diversidad cognitiva para la solución de problemas
comunes, entonces resulta contrario a la igualdad (o cognitivamente empobre-
cedor) garantizar el acceso a la representación solo en función de una de las
dimensiones en torno a las cuales las personas pueden diferir (su clase social
o nivel de ingresos). En todo caso, si lo que MCCORMICK quiere es asegurar la
representación de las clases bajas en una sociedad muy desigual, el azar ya se
encargará de asegurar la representación de una mayoría abrumadora de perso-
nas pertenecientes a las clases más desventajadas, sin necesidad de excluir for-
malmente a nadie (una circunstancia que puede generar aún más divisiones).
Los modelos «harringtonianos», en cambio, presentan la incomodidad de
que no permiten que la cámara de ciudadanos sorteados pueda presentar pro-
puestas de leyes ni introducir enmiendas, sino simplemente rechazar o aprobar
los textos aprobados por la Cámara alta. Esta prohibición está sustentada en
el argumento, de raíz epistocrática, de que los ciudadanos comunes son in-
204 SEBASTIÁN LINARES

competentes para «idear» o elaborar propuestas de acción, pero en cambio sí


son aptos para valorar las recetas elaboradas por los expertos. Este argumento
contradice la misma idea de que la diversidad cognitiva es apropiada para la
«solución de problemas prácticos». Si creemos que una de las virtudes de la
selección aleatoria es la de que permite rastrear, con las limitaciones propias
de la escala, la diversidad cognitiva, entonces deberíamos pensar que los así
seleccionados deberían estar pertrechados de facultades para presentar pro-
puestas innovadoras a la solución de los problemas colectivos.
En cualquier caso, creo que ninguna de estas experiencias o propuestas
alcanzan, por sí solas, a garantizar de manera suficiente la legitimidad de las
decisiones políticas. A mi juicio, y por razones ya explicadas (capítulo IV),
la teoría deliberativa de la democracia justifica, en la práctica, un sistema de
democracia participativa epistémica, en la que la deliberación entre iguales
es un componente estructural importante y necesario de la legitimidad, pero
en el marco de un esquema en el que todos tienen derecho a participar en una
amplia gama de decisiones vinculantes que van más allá de la mera elección
de gobernantes. Bajo estas premisas, las asambleas de ciudadanos sorteados
deberían funcionar como mecanismos estructurales tendentes a incentivar la
generación autónoma de preferencias informadas orientadas al bien común,
y una manera de tender hacia ese cometido es el de que funcionen—a seme-
janza de la iniciativa de Oregón— como fuente de consulta necesaria de los
votantes en referéndum. De esta manera, la deliberación entre iguales pasa a
ser un elemento estructural sin que ello implique un menoscabo al derecho de
participar en pie de igualdad.

4. CONCLUSIONES

En este capítulo he ofrecido una justificación de los sistemas políticos


mixtos, que combinan las elecciones populares con el sorteo. Según hemos
visto, existen tres líneas de justificación hipotética del sorteo de cargos, nin-
guna de las cuales es suficiente para justificar el sorteo de cargos como única
forma de gobierno. Todas —argumenté— sucumben a objeciones razonables
que permiten mantener el valor democrático de las elecciones populares y la
preeminencia de las decisiones tomadas por los cargos electos. El sorteo de
cargos, pues, solo puede estar justificado como dispositivo complementario de
las elecciones populares, con miras a propiciar la igualdad en el acceso a los
mismos, la representatividad descriptiva, y/o la diversidad cognitiva.
En segundo lugar, describí una gran variedad de propuestas de sistemas
mixtos, que proponen el uso del sorteo para mejorar la democracia. Sostu-
ve que es hora de experimentar —en el nivel local— con muchas de estas
propuestas, pero no creo que la mera introducción de las mismas alcance a
EL LUGAR DEL SORTEO EN LA DEMOCRACIA 205

satisfacer la modestia epistémica requerida para que las decisiones resultantes


estén provistas de legitimidad. Creo que el ideal deliberativo que fundamenta
la legitimidad de las decisiones políticas justifica, en los hechos, un sistema
deliberativo pero radicalmente participativo, preocupado además por la gene-
ración autónoma de preferencias informadas y orientadas al bien común. Las
asambleas de ciudadanos sorteados, según creo, pueden encontrar justamente
allí su lugar en la teoría democrática: como fuente de innovación política y
como fuente de consulta necesaria de los votantes, en sistemas que contem-
plan formas de participación ciudadana directa en la toma de decisiones. A
precisar los detalles de ese sistema dedicaré el próximo capítulo.
CAPÍTULO VII
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA
Y CONTROL DE LA AGENDA

Yo habría buscado un país en donde el derecho de legislación fuese


común a todos los ciudadanos, porque, ¿quién puede saber mejor que
ellos, bajo qué condiciones les conviene vivir reunidos en una misma
sociedad? Pero no habría, con todo, aprobado plebiscitos semejantes a los
de los romanos, en donde los jefes del Estado y los más interesados en su
conservación, eran excluidos de las deliberaciones de las cuales dependían
a menudo su felicidad y en donde, por una absurda inconsecuencia, los
magistrados eran privados de los derechos de que gozaban los simples
ciudadanos.
J. J. ROUSSEAU (1754), Sobre los orígenes y los fundamentos de la de-
sigualdad entre los hombres. Prefacio.

1. INTRODUCCIÓN

Una de las justificaciones más habituales del gobierno representativo, des-


de su creación en el siglo XVIII, ha sido la de que este es necesario por razones
pragmáticas. ROUSSEAU —que no era precisamente un valedor de la represen-
tación política— lo expresó de un modo claro, cuando dijo que «no se puede
imaginar al pueblo siempre reunido para ocuparse de (y votar por) los asuntos
públicos» (El contrato social, Libro III, capítulo IV) 1. Aún cuando hoy en día

1
Para la mayoría de los autores clásicos, el gobierno representativo nada tenía que ver con la de-
mocracia (un término que, en esa época, hacía referencia a la democracia directa ateniense), y por ello
preferían hablar de república, en vez de democracia, para referirse al gobierno representativo. Según pa-
208 SEBASTIÁN LINARES

resulta técnicamente posible votar sin reunirse, en la actualidad el argumento


pragmático sigue siendo válido: resulta imposible que los ciudadanos se «ocu-
pen», es decir, presten debida atención y se informen sobre la mejor manera de
resolver todos los asuntos públicos 2.
Existe una segunda corriente del pensamiento democrático, que a la justi-
ficación pragmática añade otra: la idea de que las elecciones tienden a elegir
a los «mejores», los más virtuosos o los más competentes. Según esta visión,
delegamos el poder en nuestros representantes no solo porque resulta prácti-
camente imposible ocuparnos personalmente de todos los asuntos públicos,
sino porque existen personas que conocen mejor que otros qué es lo que debe
hacerse políticamente. Y, aunque es natural esperar que existan discrepancias
razonables acerca de quiénes son los mejores, la manera de resolver esas dis-
crepancias consiste en dejar que todos voten, en pie de igualdad, en la elección
de los más aptos.
Un tercer enfoque apunta, finalmente, a la capacidad de la representación
política para dotar de orden conceptual a la miríada de asuntos que toda socie-
dad debe resolver (véanse URBINATI, 2006; WALDRON, 2009). Los representan-
tes, que encarnan alternativas ideológicas con un cierto grado de coherencia
interna, estructuran el espacio político ofreciendo paquetes de medidas o de
políticas que tienen sentido. Si los ciudadanos tuvieran que decidir separada-
mente sobre cada asunto, sin poder examinar a fondo las interconexiones entre
dichos asuntos, la política se volvería caótica e incomprensible. La represen-
tación, bajo este enfoque, puede justificarse como un mecanismo institucional
que consigue simplificar enormemente el abanico de decisiones del ciudadano
dando un sentido y un orden a cuestiones que en principio parecen indepen-
dientes unas de otras 3.
Estas tres justificaciones coinciden en reconocer que la representación po-
lítica es una herramienta necesaria para gobernar las sociedades complejas
y densamente pobladas. A veces es concebida como una forma de gobierno
preferible en virtud de la cual se atribuye el poder a los mejores, a veces como
una institución necesaria para dotar de orden y coherencia a los asuntos que

rece, el primer autor en hablar de «democracias representativas» y adjudicar el adjetivo «democrático»


al gobierno surgido de elecciones populares fue Destutt DE TRACY, versión que luego fue popularizada
por Alexis de TOCQUEVILLE (véanse MANIN, 1997; DAHL, 1998: 122).
2
Para autores como ROUSSEAU, por ejemplo, la representación política es un mero dispositivo
pragmático, y por ello puede ser modificada, limitada o revocada en cualquier momento por el pueblo
(véase El contrato social, Libro III, capítulo I).
3
Nadia URBINATI ha desarrollado una idea de representación que no puede ir deslindada de la
participación ciudadana ampliamente concebida. Según URBINATI, la representación política genuina es
un proceso complejo que incluye la participación ciudadana incluso por vías no institucionales como
los movimientos sociales. El corolario es que la representación sin participación no puede ser repre-
sentativa. Por otro lado, la dimensión representativa es fundamental para dar garantías democráticas y
superar las asimetrías propias de la participación. Agradezco al evaluador anónimo el señalamiento y la
explicación de la relevancia de este tercer enfoque importante de la representación política.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 209

serán decididos, y a veces como un mero dispositivo pragmático necesario


para asegurar una división de trabajo en la sociedad. Pero, para bien o para
mal, la participación democrática ciudadana directa no se ha podido plantear,
fuera de la escala de los municipios pequeños, como otra cosa que como com-
plemento de las estructuras de gobierno representativas.
Ahora bien, dentro de un esquema de representación política, se plantea
inmediatamente el problema del control de la agenda política: ¿el gobierno
representativo debe contar con el monopolio de la agenda o, en cambio, los
ciudadanos pueden presentar propuestas por iniciativa propia y obligar al
gobierno a someterlas a votación popular directa? En la política comparada
existen dos grandes modalidades de «control democrático de la agenda»: la
iniciativa popular, en virtud de la cual un número determinado de ciudadanos
puede obligar al gobierno a someter a votación popular una determinada pro-
puesta de ley original, o de reforma constitucional; y el referendo abrogativo,
en virtud de la cual un número de ciudadanos puede obligar al gobierno a
someter a votación popular una ley que ha sido aprobada por el Congreso (o
un decreto del Ejecutivo). Ambos instrumentos de control democrático de la
agenda pueden recibir formas muy variadas de regulación. Me detendré más
adelante en estos detalles regulativos. Por ahora, bastará con tener en mente
que ambos dispositivos permiten a la ciudadanía vetar leyes impopulares o
avanzar propuestas innovadoras que no son debidamente consideradas por los
representantes.
¿Se justifica que el gobierno representativo detente el monopolio de la
agenda? Una visión influyente de la teoría política democrática sostiene que
sí, que los representantes son expertos y que, en razón de su superior cono-
cimiento, deben tener a su cargo exclusivo la tarea de elaborar las propuestas
políticas, sin perjuicio de reconocer que siempre resulta conveniente consultar
a todos los sectores de la sociedad. Esta es la visión del elitismo democrático,
que encuentra afinidades con el pensamiento epistocrático de Platón, pero que
se distingue de él en que acepta el sufragio universal en la elección de gober-
nantes 4.
En contraposición al elitismo democrático, tenemos la visión de la demo-
cracia radical, que sostiene que los gobernantes no son expertos en el sentido
relevante de la palabra, al menos no en el nivel que justificaría la atribución
a estos del monopolio de la agenda, y que la coherencia interna del paquete
de políticas instrumentado por el gobierno no se vería severamente afectada
por el uso de mecanismos de democracia directa activados desde abajo por

4
Los politólogos más influyentes que han defendido esta idea son SCHUMPETER (1942), PLA-
MENATZ (1973) y SARTORI (1987), si bien la visión elitista democrática puede encontrarse también en
autores como MADISON (El Federalista, núm. 10), TOCQUEVILLE (1830, La democracia en América,
Libro 1, Segunda Parte, CV: 191) y ORTEGA Y GASSET (1930).
210 SEBASTIÁN LINARES

la ciudadanía. De acuerdo con esta corriente del pensamiento, el gobierno


representativo se justifica por razones pragmáticas y para dotar de coherencia
interna a las políticas, pero la delegación que hace la mayoría del pueblo pue-
de ser revocada a través de mecanismos de control democrático de la agenda
sin menoscabo serio a esa coherencia.
En este capítulo voy analizar los argumentos y evidencias a favor y en
contra del control democrático de la agenda en sus dos modalidades (inicia-
tiva popular y referendo abrogativo). Voy a defender que no existen buenos
argumentos para atribuir el control exclusivo de la agenda a los representantes
políticos, y que muchas de las dificultades que presentan los mecanismos de
democracia directa iniciados desde abajo pueden ser inteligentemente reme-
diadas o atemperadas.
El capítulo puede verse como una tentativa de reflexión acerca de cómo
podría instrumentarse en la práctica, y de manera innovadora, la teoría no
ideal de la democracia participativa defendida en el libro, y está dividido en
tres partes. En la primera parte, analizo los argumentos a favor y en contra
del control democrático de la agenda y evalúo las evidencias. En la segunda,
describo distintas formas de regular el control democrático de la agenda en
tres países del mundo caracterizados por poseer sistemas relativamente satis-
factorios: Suiza, Estados Unidos (en el nivel estadual y municipal) y Uruguay.
En la tercera, propongo un nuevo sistema de control democrático de la agenda
dirigido a incentivar la generación autónoma de preferencias informadas y
prosociales en los votantes y a mejorar los incentivos de implementación. Fi-
nalmente, expongo las conclusiones.

2. JUSTIFICANDO EL CONTROL DEMOCRÁTICO DE LA AGENDA


POLÍTICA: ARGUMENTOS Y EVIDENCIAS

En este apartado, voy a exponer los argumentos a favor y en contra del


control democrático de la agenda. Voy a mostrar que algunas objeciones al
control democrático de la agenda no se sostienen a la luz de los datos y otras
en cambio pueden ser inteligentemente sorteadas o mitigadas.

2.1. Alineación entre preferencias ciudadanas y políticas públicas

Uno de los «mantras» justificativos de la democracia representativa es que


esta permite «alinear» las preferencias ciudadanas con las de los gobernan-
tes en torno a las políticas públicas preferidas por la mayoría. Detrás de esta
justificación está la famosa «teoría del votante mediano» (HOTELLING, 1929;
DOWNS, 1957), según la cual los políticos formularán un programa electoral
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 211

que se sitúa en la mediana de la distribución de las preferencias de los votantes.


Con base en este modelo, se argumenta que las elecciones competitivas a go-
bernantes son el «mejor» mecanismo concebible para alinear las preferencias
de los gobernados con las políticas públicas resultantes (véase PRZEWORSKI,
2012), aun cuando se reconozca que dicha alineación siempre es imperfecta
en virtud de que los supuestos de la teoría no se cumplen en la realidad 5.
Para ver cómo resulta un mecanismo imperfecto, será útil acudir a un
simple ejemplo. Supongamos que tenemos este escenario, con dos partidos
políticos (A, B) que ofrecen políticas diversas (a, b) en torno a tres cuestiones
separables (x, y, z). Supongamos asimismo que los votantes votan por aquel
partido que maximiza el número de políticas preferidas, y que todas las políti-
cas poseen igual peso a la hora de evaluar a qué partido votar.

Tabla 7.1. Alineación imperfecta de preferencias

Cuestiones
Votante
X Y Z
1 a b b
2 b a b
3 b b a
4 a a a
5 a a a
Mayoría a a a

Fuente: S. BRAMS (1976), The Paradox of Platform.

En este escenario, tres votantes (de un total de cinco), preferirán votar por
el partido A, ya que este maximiza el número de políticas preferidas (ofrece, a
cada uno de estos tres votantes, la promesa de cumplir con dos políticas, mien-
tras que el partido B solo promete una de ellas). El partido elegido cumplirá
sus promesas e instrumentará a en las tres cuestiones. Sin embargo, si se les
pidiera a los votantes que votaran directamente por cada una de esas cuestio-
nes, nos daremos cuenta de que una mayoría prefiere políticas distintas a la

5
La teoría original del votante mediano asume unos supuestos relativamente rigurosos. Esa for-
mulación original parte de la premisa de que las preferencias del votante individual son «de pico único»,
esto es, expresadas en torno a una sola dimensión de la política, y que la distribución de preferencias
entre los votantes es simétrica. En un cuidadoso estudio sobre modelos de competencia política, OS-
BORNE (1995) muestra que algunos de los supuestos de la formulación original pueden ser relajados
sin sacrificar los resultados básicos. Por ejemplo, cuando el análisis se extiende para permitir políticas
multidimensionales el teorema del votante mediano sobrevive, aunque es menos probable que exista
un equilibrio.
212 SEBASTIÁN LINARES

prometidas y cumplidas por A. Este simple esquema muestra un caso claro en


el que las políticas ofrecidas por los partidos políticos no reflejan adecuada-
mente las preferencias del votante mediano, ni reflejan adecuadamente toda la
distribución de preferencias de los votantes. Si este ejemplo fuera generaliza-
ble, entonces resultaría útil contar con herramientas institucionales para que la
sociedad pudiera «corregir» la alineación de preferencias entre gobernantes y
gobernados, aun cuando ello redunde en un menoscabo de la coherencia inter-
na del paquete de políticas 6. Y las evidencias disponibles tienden a sustentar
la idea de que la democracia directa mejora la alineación de preferencias ciu-
dadanas con las políticas resultantes 7.

2.2. Manipulación de la agenda política

Hemos visto con un simple ejemplo cómo las elecciones populares, cuan-
do no van acompañadas de iniciativas populares, no siempre aseguran una
alineación adecuada de preferencias con las políticas resultantes. Los proble-

6
Una de las defensas de la representación política reside en que esta es necesaria para asegurar la
coherencia interna del paquete de políticas. Sin embargo, los partidos políticos, a la hora de competir en
las elecciones a veces plantean «paquetes» de políticas públicas que no son del todo coherentes entre sí,
con el solo cometido de atraer votos. Incluso en ocasiones ni siquiera plantean políticas concretas, ape-
lando a mensajes o valores que son interpretados por los electores de diferentes maneras con implica-
ciones prácticas contradictorias (veáse GOODIN, 2008: cap. 11). El cometido de asegurar la coherencia
interna de los paquetes de políticas, por tanto, no es algo que pueda ser asumido sin más en cualquier
sistema representativo, y depende de otras variables contextuales.
7
Aquí son relevantes los estudios de MATSUSAKA (2004, 2005) y PHILLIPS (2008). MATSUSAKA
(2004) encuentra que las iniciativas populares tienen tres efectos estructurales sobre la política fiscal:
a) tienden a recortar los impuestos «y» el gasto público; b) tienden a descentralizar el gasto público
hacia los gobiernos municipales, y c) tienden a centrar recaudación menos en los impuestos y más en
las tasas por prestación de servicios públicos (MATSUSAKA, 2004: cap. 3). MATSUSAKA examina varias
encuestas de opinión y muestra que una mayoría de personas favorecía los cambios que luego fueron
instrumentados por las iniciativas populares. MATSUSAKA (2005) investigó si las iniciativas populares
tenían algún efecto en la limitación de los mandatos a legisladores, una opinión generalizada en la
población a la luz de las encuestas. Mientras que prácticamente todos los Estados que receptan la
iniciativa popular adoptaron reformas tendentes a limitar los mandatos de los legisladores (22 de 24
Estados), prácticamente ningún Estado sin iniciativa popular impulsó una reforma semejante (solo dos
de 26 Estados).
En otro estudio, PHILLIPS (2008) investiga la capacidad predictiva de variables partidistas en la
aprobación de reformas fiscales en los Estados locales de Estados Unidos, durante un periodo de treinta
y cinco años. De acuerdo con su hipótesis de partida, la variable ideología del partido (liberal o con-
servador) debería estar correlacionada con la variable reforma fiscal (austeridad fiscal o expansión del
gasto público). PHILLIPS encuentra que en aquellos regímenes que no cuentan con iniciativas populares,
la ideología del partido es determinante para explicar la variación de las reformas fiscales. Sin embar-
go, cuando pasamos a estudiar los regímenes con iniciativas populares, la capacidad predictiva de la
ideología partidista desaparece. La explicación de estas divergencias, según PHILLIPS, reside en que la
iniciativa popular limita las opciones de los políticos de manera directa o indirecta. De manera directa,
mediante la instrumentación de políticas fiscales preferidas por la mayoría de votantes. De manera in-
directa, inhibiendo a los políticos a votar por reformas fiscales que serán rechazadas por la mayoría de
votantes. Estos estudios permiten sustentar, por tanto, la tesis de que las iniciativas populares funcionan,
en los hechos, como un resorte corrector de impronta «mayoritaria» orientado a alinear las políticas
públicas puntuales con las preferencias del votante mediano.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 213

mas de alineación de preferencias se ahondan aún más cuando consideramos


que, una vez en el poder, los partidos políticos pueden optar por no cumplir
con las promesas hechas, y optar en cambio por instrumentar políticas más
cercanas a los puntos ideales del partido gobernante. Esta traición electoral
puede obedecer a múltiples razones, egoístas (instrumentar políticas de las
que extraerán más rentas personales) o motivadas por el bien común (instru-
mentar políticas impopulares porque el partido considera que es lo mejor para
todos). Aquí es donde aparece la importancia o centralidad del «control de la
agenda». Dado que en una democracia puramente representativa el gobierno
tiene el control de la agenda política, este siempre puede manipular el menú
de alternativas con miras a promover sus preferencias ideales, preferencias
que pueden encontrarse situadas lejos de las preferencias de la mayoría de
los ciudadanos.
El primer argumento teórico que explica la centralidad del control de la
agenda, en espacios multidimensionales, fue articulado por MCKELVEY (1976)
en su famoso «teorema del caos» 8. MCKELVEY demostró que, en un espacio
multidimensional euclidiano, donde se vota por dos alternativas (de entre un
menú amplio de alternativas posibles y viables), las mayorías cíclicas pueden
aparecer de manera ininterrumpida hasta agotar todo el espacio, como produc-
to de las coaliciones cambiantes de los votantes. Si existe un controlador de la
agenda, entonces este puede manipular las alternativas a ser votadas de mane-
ra que «cualquier propuesta» teóricamente podría resultar ganadora en fases
sucesivas de votos, sin importar en qué punto del espacio multidimensional se
sitúe. Si, en cambio, el controlador de la agenda solo puede plantear una sola
propuesta, que se vota por sí o por no en contraste con el statu quo, el con-
trolador de la agenda entonces no siempre tiene capacidad para hacer valer su
punto ideal, pero siempre puede mejorar su posición (desde su punto de vista)
en relación con el statu quo, incluso en escenarios donde los ciudadanos votan
directamente por las propuestas que les hacen los representantes. De ello se
desprende que los representantes siempre corren con ventaja en virtud de que
pueden manipular la agenda en su favor.
Para entenderlo, consideremos la Figura 7.1, en la que tenemos cinco ju-
gadores. El jugador A es el partido de gobierno, el jugador B es el partido de
la oposición, y los restantes tres jugadores (C, D, E) son los ciudadanos, o
grupos de ciudadanos. La figura propone un espacio multidimensional eucli-
diano, con jugadores con información completa, que suscriben puntos ideales
(puntos que representan las propuestas de políticas públicas más deseadas).
Los círculos que rodean a cada jugador indican la frontera de tolerancia, es
decir, el espacio más allá del cual el jugador no estaría dispuesto a aceptar
ninguna propuesta política.

8
Véase próximo capítulo.
214 SEBASTIÁN LINARES

Figura 7.1. Capacidad de manipulación de la agenda


SQ

D
A’
Vm
A’’
E

Fuente: elaboración propia.

En nuestro primer supuesto, A es un partido que controla la mayoría abso-


luta de escaños en el Parlamento, y que por tanto no se enfrenta ningún poder
de veto dentro del sistema. Bajo este modelo, A puede proponer y aprobar su
punto ideal (representado por A).
En un segundo escenario, A no controla la mayoría absoluta de escaños, y
debe consensuar las políticas con el partido de la oposición (B). Luego, A ya
no puede aprobar su política ideal, y se verá obligado a proponer una política
aceptable para B, que en el gráfico queda representada por el punto A’. Ob-
sérvese, sin embargo, que ni A ni A’ son políticas aceptables para el conjunto
de ciudadanos. El monopolio de la agenda, sin embargo, le permitirá a ambos
partidos correr con ventaja respecto del votante mediano.
Ahora planteemos un tercer escenario, en el cual el partido de gobierno
somete a referéndum popular la política pública. En este escenario, el partido
de gobierno tendrá que lograr la aprobación de la mayoría de ciudadanos (en
nuestro caso, al menos dos). El gobierno sabe que tanto A como A’ no serán
aceptadas (porque se sitúan fuera de la frontera de tolerancia de estos), y por
tanto se ve obligado a plantear una propuesta que sea aceptable para la ma-
yoría de ciudadanos. Dado que controla la agenda política, planteará aquella
propuesta más próxima a su punto ideal, que en el caso queda representada
por el punto A’’. Sin embargo, sucede que tampoco A’’ es la política preferida
por el votante mediano.
Finalmente, tenemos un cuarto esquema en virtud del cual los ciudadanos
tienen poder de iniciativa popular, o pueden plantear una contrapropuesta ciu-
dadana en respuesta a la propuesta del gobierno. En este caso, los ciudadanos
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 215

podrán plantear una propuesta cercana a sus puntos ideales, y podrán plantear
la propuesta Vm, que reflejará la posición del votante mediano 9.
Estos simples escenarios permiten ver cómo los sistemas de gobierno re-
flejados por los modelos 1 y 2 permiten la aprobación de políticas situadas
más allá del perímetro de aceptabilidad del votante mediano, mientras que
el sistema de gobierno del modelo 3 permite la aprobación de políticas acep-
tables pero alejadas del punto ideal de la ciudadanía. Si la igualdad de trato
importa, entonces un sistema que contempla la posibilidad de hacer valer en
pie de igualdad las preferencias del votante mediano en torno a las políticas
públicas discutidas tiene más credenciales de legitimidad que un sistema que
carece de esa posibilidad. Las evidencias disponibles, por lo demás, indican
que los representantes efectivamente hacen uso de su posición ventajosa a la
hora de tomar decisiones 10. Dicho de otro modo: un régimen de gobierno sin
mecanismos de democracia directa sería capaz de lograr la aprobación de po-
líticas más cercanas a sus puntos ideales que las que lograría bajo un sistema
de plebiscitos en los que, por definición, el gobierno controla el menú. Y un
sistema de plebiscitos arrojaría resultados más favorables al gobierno que los
que arrojaría un sistema de iniciativa popular ciudadana.

2.3. Competencia epistémica

Uno de los argumentos más utilizados, aun por los demócratas, para con-
ferirle a los representantes políticos el monopolio de la agenda, consiste en
sostener que estos últimos poseen un nivel de habilidades y conocimientos
que, en promedio, resulta superior al nivel promedio de la población gene-
ral. Este argumento tiene afinidades, sin duda, con el argumento epistocrático
(según el cual los expertos deben gobernar en razón de que poseen mayor

9
Como explico en el capítulo VIII, incluso en este escenario, entre los tres grupos de ciudadanos
podrán aparecer situaciones de mayorías cíclicas, pero bajo un sistema de iniciativa popular o de contra-
propuestas ciudadanas, las mayorías cíclicas nunca cruzarán el perímetro del «conjunto de alternativas
no cubiertas».
10
La capacidad del gobierno para sacar ventaja cuando tiene el control de la agenda está sufi-
cientemente corroborada por la literatura empírica. Son famosos en ese sentido los trabajos de ROMER
y ROSENTHAL (1978, 1979, 1982), que estudiaron el proceso de elaboración del «presupuesto» en los
distritos escolares del Estado norteamericano de Oregón. Allí cada distrito escolar tiene un presupuesto
básico, fijado por ley. Las autoridades de los distritos pueden obtener fondos suplementarios propo-
niendo un presupuesto superior que se someterá a referendo popular. Si el resultado de las votaciones
populares es positivo, el presupuesto propuesto por las autoridades se convierte en el nuevo presupuesto
básico. Si la votación popular rechaza la propuesta, se mantiene la base antigua. Ellos encontraron que,
en los distritos en donde el monto del presupuesto fijado por ley excedía el nivel de gasto preferido por
el votante mediano, el nivel medio de gasto por estudiante era virtualmente idéntico al presupuesto
básico, mientras que en los distritos en los que el monto del presupuesto legal era inferior al punto ideal
del votante mediano, el nivel medio del gasto por estudiante era 15 por 100 mayor en aquellos distritos
que permitían a las autoridades proponer un nuevo presupuesto y someterlo a referéndum. Esto quiere
decir que las autoridades hacían uso de los plebiscitos para extraer más rentas cuando el gasto social
resultaba tolerable por la mayoría de ciudadanos (aunque distantes del punto ideal).
216 SEBASTIÁN LINARES

sabiduría), aunque se diferencia del mismo en que no se utiliza para defender


la epistocracia, sino solo el monopolio de la agenda por parte de los represen-
tantes democráticos.
Aquí quiero argumentar, primero, 1) que los políticos no son expertos en
política ni pueden serlo, al menos en un nivel que vuelva razonable adjudicarles
el control monopólico de la agenda política. Y, segundo, 2) que los ciudadanos
no son tan incompetentes como se suele presumir para tomar parte en la ela-
boración y votación de alternativas de políticas públicas. Vayamos por puntos.
En primer lugar, sucede que la política, ejercida por los representantes,
no es una disciplina autónoma, sino que depende del conocimiento generado
por otras ramas y disciplinas de la sociedad. Las políticas públicas destinadas
a proveer agua potable, por nombrar un simple ejemplo, pueden requerir de
conocimientos y habilidades generadas por múltiples disciplinas, como el ur-
banismo, la ingeniería civil, la geología, la química o la climatología. Luego,
el político que tenga a su cargo la instalación de una red de agua potable en
una ciudad, tendrá que acudir a los conocimientos y habilidades que otros
ciudadanos expertos le provean. Lo mismo sucede con las múltiples áreas so-
bre las cuales interviene la política: energía, seguridad ciudadana, impuestos,
salud pública, defensa, educación, entre muchas otras. La razón por la que
delegamos el poder en nuestros representantes no reside en que ellos sean
expertos, sino en que una sociedad no puede dedicarse, en conjunto, a parti-
cipar en todas y cada una de las decisiones colectivas que son de interés de la
colectividad 11. Una enorme mayoría de ciudadanos encontraría absurdo el que
se la convocara todas las semanas a participar en decisiones sobre las que no
poseen ningún interés ni cuenta con conocimientos adecuados para evaluar las
distintas alternativas. Esta división de trabajo permite, además, que los repre-
sentantes formulen paquetes de políticas que intentan guardar una cierta cohe-
rencia ideológica interna. Pero ninguna de estas dos razones alcanza a impug-
nar la idea de que, precisamente porque les delegamos el poder por razones
pragmáticas y de coherencia en las políticas, y no por razones vinculadas a su
superior conocimiento, también tenemos el derecho, por razones pragmáticas,
de revocar esa delegación y someter una decisión a la votación popular.
La premisa de que los políticos son expertos en política general no se sos-
tiene en las evidencias, como tampoco se sostiene la presunción general de que
los ciudadanos son incompetentes (SCHUMPETER, 1942; SARTORI, 1987: 120).

11
Esta idea de que los políticos no son expertos «en política general» encuentra suficiente asidero
empírico. En un estudio seminal importante (MATTHEWS y STIMSON, 1975), basado en entrevistas con
legisladores, se muestra cómo los legisladores del Congreso de los Estados Unidos, cuando se enfren-
tan a decisiones que están fuera del área de su competencia, suelen basar sus juicios y sus votos en la
confianza que otorgan al testimonio de sus colegas expertos en la materia. Esta conducta, aparentemente
irresponsable desde un punto de vista epistémico no es más que una adaptación racional a un ambiente
sobrecargado de información.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 217

Es verdad que existen múltiples encuestas y estudios que demuestran la


ignorancia generalizada de los votantes respecto información básica del siste-
ma político y de los candidatos (véase DELLI CARPINI y KEETER, 1996). Según
parece, se trata de una ignorancia racional: los ciudadanos no tienen incentivos
adecuados para informarse, dado que —a menos que el votante sea pivotal—
su voto tiene una capacidad infinitesimal de influir en el resultado (DOWNS,
1957). Tratándose de referéndum, los votantes tienen más alicientes para incu-
rrir en la ignorancia racional. Según parece, existen dos factores que agravan la
situación (CRONIN, 1989): la ausencia de partidos políticos y la complejidad de
las propuestas de votación. Por ejemplo, a diferencia de las elecciones a repre-
sentantes, el votante en las iniciativas populares no recibe adecuadas «señales»
o «indicaciones» (cues) por parte de los partidos políticos. Esto sucede porque
la mayoría de las campañas de las iniciativas populares están auspiciadas por
grupos de intereses motivados por cuestiones puntuales que se desarticulan
una vez pasada la votación. Dado que los intereses de estos grupos son menos
conocidos por la sociedad que la ideología de los partidos políticos, las señales
que proveen son menos informativas y probablemente menos confiables para
los votantes que las señales partidarias (GERBER y LUPIA, 1999: 148). Para
complicar las cosas, las propuestas de políticas auspiciadas por las iniciativas
populares son en general largas, técnicas y complejas 12.
Ahora bien, la tesis de que los votantes son en promedio incompetentes
debe enfrentarse a varias objeciones razonables. En primer lugar, que el pro-
medio de votantes exhiba un nivel de conocimientos muy pobre sobre aspectos
fundamentales del sistema político no basta para demostrar que sean incompe-
tentes. Es importante reflexionar en esa línea cuál es la relación entre un con-
junto de conocimientos y la tarea o el cometido del voto. Por ejemplo, puede
suceder que un votante conozca, pongamos, veinte datos o hechos relevantes
para fundar su voto sobre alguna cuestión específica. Pero la pregunta que hay
que hacerse es si el conocimiento total de esos datos o hechos son necesarios
para emitir un voto competente. Si, en cambio, solo basta un subconjunto de
datos para votar con competencia, entonces el votante no necesita estar infor-
mado plenamente. Cuando los ciudadanos pueden confiar en las declaracio-
nes públicas de las partes que activan (o se oponen a) una iniciativa popular,
entonces tal vez podrían ser capaces de votar con competencia. Y es que el
testimonio de terceros, bajo ciertas condiciones, es un canal perfectamente
válido para fundar el juicio (COADY, 1992). Cuando existen declaraciones pú-
blicas de grupos de intereses, de partidos y de analistas, la constatación de que
los votantes no conocen los detalles de dichas propuestas no es suficiente para
sustentar la tesis de que son incompetentes (LUPIA, 1994) 13.

12
El ejemplo extremo fue una propuesta en California (Propuesta 131, 1990), que contenía casi
quince mil palabras.
13
Los estudios empíricos sobre la competencia epistémica de los votantes en referéndum no son
tan pesimistas. En el estudio seminal más importante sobre el tema (LUPIA, 1994) se les preguntó a 339
218 SEBASTIÁN LINARES

Por supuesto que en contextos en los que existen desacuerdos entre par-
tidos políticos sobre alguna cuestión pública sometida a referéndum, los ciu-
dadanos se enfrentan a un típico problema de «lego/2 expertos» (GOLDMAN,
2001). En esas condiciones, los votantes pueden acudir a diversos indicadores
«proxy» para valorar la validez de las creencias que sustentan las partes en
conflicto: como el desempeño argumentativo, la reputación que tengan los
portavoces, la existencia de conflictos de intereses o incluso la valoración que
de ellos hagan otros expertos. Si existe incertidumbre sobre quiénes son los
expertos, o si habiendo expertos que discrepan entre sí no están disponibles
otros indicadores que permitan deferir al juicio de una de las partes expertas,
entonces sí, la competencia cognitiva del lego en la materia se ve seriamente
reducida. Importa, por tanto, cómo se regula el acceso a la información y la
calidad y el tipo de atajos mentales que se suministre a los votantes 14. Otro
factor importante es el papel que desempeña la élite política: a medida que au-
menta la intensidad de la campaña, más interés generan en los ciudadanos los
temas de debate público y más información se provee al votante, lo que eleva
la competencia epistémica del votante promedio (KRIESI, 2008).
En segundo lugar, importan los incentivos que forjan las reglas que regu-
lan el uso de referéndum. Y es que no se puede poner a todos los sistemas de
democracia directa en el mismo saco, como desplegando los mismos incen-

votantes de California, en una encuesta de opinión, sobre cuestiones empíricas complejas referidas a
cuatro propuestas de votación en referéndum (vinculadas con el mercado de seguros industriales). El
estudio fijó parámetros para medir la competencia de los votantes en una escala de 0 a 20, dependiendo
de la capacidad de acierto de cada votante en cada respuesta (siendo 20 el máximo de competencia).
Pues bien, del total de los encuestados, solo el 25 por 100 (LUPIA, 1994: 75, nota 15) exhibió un grado
de competencia «bajo» (una competencia inferior a nueve). Sin embargo, también se descubrió que los
votantes con competencia «baja» que sabían identificar las preferencias de los actores interesados en
el resultado (en concreto, las preferencias de las empresas de seguro, de un lado, y las de los activistas
o consumidores, del otro) exhibieron un porcentaje en el sentido del voto semejante al de los votantes
que exhibían un grado de competencia alto (de 10 a 20). El principal hallazgo del estudio es que los
votantes que carecían de información empírica detallada sobre las cuestiones en juego, pero que eran
capaces de identificar las preferencias y posiciones públicas de los actores en conflicto, votaron de ma-
nera muy similar a los votantes que poseían información directa de alta calidad. Estos hallazgos dieron
pie para inferir la idea de que los votantes con aparentemente bajos niveles de información política
pueden deferir a la autoridad epistémica de otros, usando atajos mentales, para emular la conducta del
voto que habrían tenido si hubiesen estado informados como los votantes mejor informados. Tener poca
información sustantiva, por tanto, no es decisivo para emitir un voto competente si los votantes tienen
acceso a los testimonios de expertos. Véase en el mismo sentido BOWLER y DONOVAN (1998), y KRIESI
(2002, 2005, 2008).
14
En esa línea, es interesante el estudio de BURNETT, GARRET y MCCUBBINS (2010) de una inicia-
tiva popular compleja cargada de «ruido» e incertidumbre informativa, en la que los votantes no tenían
muy claro quiénes estaban a favor o en contra de las mismas (BURNETT et al., 2010: 33). Los hallazgos
de este estudio son los siguientes: primero, en consonancia con LUPIA (1994) muestran que, efectiva-
mente, los votantes desinformados exhiben una conducta de voto similar a los votantes que conocen
con profundidad las cuestiones a ser votadas. No obstante, los votantes más informados que tienen
preferencias políticas claras y conocen las posiciones de su partido en torno al tema, no votan de manera
consistente con arreglo a sus preferencias políticas, exhibiendo una conducta más errática. También
muestran que cuando existe confusión informativa los votantes son más propensos a emitir un voto «ne-
gativo» con independencia de cuáles sean sus preferencias políticas y quiénes apoyen esas propuestas.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 219

tivos para informarse. Por ejemplo, los votantes desinformados tienen menos
incentivos racionales para ir a votar (FEDDERSEN y PESENDORFER, 1996), de
manera que es probable que aquellos que van a votar estén más informados
que aquellos que no lo hacen, una predicción que encuentra asidero empírico
en la ciencia política (véanse POPKIN, 1991, 1993, 1999; KRIESI, 2002, 2005,
2008) 15. En consecuencia, los sistemas de voto voluntario establecen mejores
incentivos para la emisión de un voto informado que los sistemas de voto
obligatorio. La psicología cognitiva ha demostrado, de manera más general,
que las personas prefieren «apostar» en situaciones en las que se perciben a
sí mismos como expertos en un tema, pero en cambio confían en una lotería
cuando perciben que no dominan la información relevante (HEATH y TVERS-
KY, 1991) 16. Por lo mismo, las personas prefieren ir a votar cuando consideran
que conocen de un tema que les concierne, y se abstienen de hacerlo (y con-
fían en el juicio aleatorio de los demás) cuando suspenden el juicio sobre una
cuestión.
Los políticos no son (no pueden ser) expertos en política general, y la
afirmación de que los ciudadanos son incompetentes para tomar parte directa
en la elaboración y votación de políticas públicas resulta sumamente infraes-
pecificada. Las evidencias en cambio indican que la calidad informativa del
voto ciudadano depende de muchas variables institucionales y de contexto, y
que no es necesario tener conocimiento pleno de las cuestiones en juego para
votar con competencia.

2.4. El argumento de la incoherencia

Una de las justificaciones más atractivas de la representación política re-


side en la capacidad estructural que esta tiene para asegurar una coherencia
ideológica interna en el paquete de políticas (URBINATI, 2006). Se sostiene,

15
El estudio de KRIESI (2002, 2005, 2008), que se centra en Suiza y cubre un periodo de veinte
años, muestra que los votantes no solo apelan a atajos heurísticos como las posiciones oficiales de los
partidos políticos, sino que existe un porcentaje importante de votantes que conoce los argumentos
de fondo de cada propuesta. Su estudio permite sustentar la tesis de que los votantes más informados
tienden a ir a votar, mientras que los menos informados tienden a abstenerse. Esta clase de «autoeli-
minación» de los más incompetentes —sostiene KRIESI— reduce la probabilidad de que las votaciones
populares terminen por aprobar decisiones irrazonables, uno de los riesgos más temidos por los críticos
de las iniciativas populares. Concluye KRIESI: «Es más probable que los que no disponen de suficientes
recursos cognitivos se sientan inseguros acerca de cómo votar y, por tanto, es menos probable que
participen en la votación» (KRIESI, 2002: 185).
16
En los experimentos, se les pedía a las personas que respondieran a cuestiones de conocimiento
empírico (como adivinar nombres históricos, o predecir acontecimientos próximos), y luego asignaran
un valor de probabilidad (subjetiva) respecto de la verdad probable de las respuestas. Luego se les
preguntaba si preferían apostar por sus respuestas o por una lotería con las mismas probabilidades de
acierto. Los experimentos muestran que las personas son más propensas a apostar por sus respuestas
cuando asignan altas probabilidades de acierto a las mismas, o cuando piensan que saben mucho acerca
del tema preguntado.
220 SEBASTIÁN LINARES

en esa línea, que si los ciudadanos tuvieran que votar todas y cada una de las
decisiones políticas, la política dejaría de tener coherencia interna. Las perso-
nas prestarían excesiva atención a cada asunto puntual sin detenerse a analizar
cómo estos asuntos se interrelacionan (ideológica y performativamente) con
otros ámbitos o dimensiones de las política o con otras políticas públicas.
Phillip PETTIT (2001, 2006, 2008) 17 ha criticado fuertemente las iniciativas
populares y los referéndum abrogativos porque, según él, son propensos a ge-
nerar irracionalidades colectivas. Para fundamentar la irracionalidad colectiva
de las iniciativas populares, PETTIT ofrece el siguiente ejemplo. Supongamos
que se somete a referéndum las siguientes cuestiones puntuales: 1) si mante-
ner o no el nivel de presión tributaria actual; 2) si incrementar o no el gasto en
defensa; 3) si incrementar o no el gasto en educación, y 4) si aprobar o no un
presupuesto equilibrado y austero. Todas las personas están de acuerdo en que
si aprobamos un presupuesto equilibrado y mantenemos la presión tributaria
actual, entonces no podemos incrementar el gasto en educación y defensa a la
vez, sino que debemos optar por uno. Supongamos que tres grupos de perso-
nas votan por estas cuestiones puntuales de esta manera:

Tabla 7.2. El dilema discursivo

Mantener Conclusión:
Incrementar Incrementar
la presión Aprobar
Votante gasto gasto
tributaria presupuesto
en defensa en educación
actual equilibrado
A Sí Sí No Sí
B Sí No Sí Sí
No (incrementar
C Sí Sí No (incrementar)
impuestos)
Total 2 Sí 2 Sí 2 Sí 2 Sí
1 No 1 No 1 No 1 No
Fuente: PETTIT, 2008.

Este es un ejemplo del ya famoso dilema discursivo (o paradoja de POIS-


SON/VACCA) 18: el resultado es que una mayoría vota por mantener los niveles
de presión tributaria actuales, una mayoría vota por incrementar el gasto en
defensa, una mayoría vota por incrementar el gasto en educación, y una mayo-
ría vota por aprobar unos presupuestos equilibrados. ¡Pero el patrón de deci-
siones resulta incoherente con los juicios que sustentan individualmente cada

17
Véase también MCGANN (2006: 128).
18
Por ser Simeón D. POISSON (1837) y Roberto VACCA (1921) los primeros en formularlo y apli-
carlo en el análisis de decisiones.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 221

una de las personas! Y lo que es más problemático: el resultado es insostenible


en la práctica, el presupuesto no alcanza para instrumentar ambas políticas pú-
blicas. La lección que ofrece este ejemplo, dice PETTIT, es que la racionalidad
individual no es ninguna garantía de la racionalidad colectiva bajo un sistema
de iniciativas populares o referendos abrogativos.
PETTIT reconoce que las asambleas y los consejos de ministros también
pueden incurrir en irracionalidades colectivas, pero el escenario de escala re-
ducida, en el que se barajan y discuten diversas propuestas al mismo tiempo,
parece conjurar ese peligro. En particular, el peligro se evita porque los repre-
sentantes pueden intercambiar votos de manera estratégica. Si, por ejemplo, el
participante A le dice a B que no votará por incrementar el gasto en defensa, a
menos que B vote en contra de incrementar el gasto en educación, el votante A
puede terminar gestando estratégicamente un acuerdo colectivamente sosteni-
ble. O puede pedirle a B que vote por incrementar el gasto en defensa a cambio
de un voto en una cuestión futura que es de sumo interés para B. Este tipo de
arreglos estratégicos es mucho más difícil en las grandes poblaciones, porque
resulta muy costoso, cuando no imposible, informarse sobre las preferencias
de los demás y negociar intercambios de votos entre grupos tan numerosos.
Ahora bien, PETTIT se olvida de que la modalidad de la votación (si escalo-
nada o secuencial) y el carácter de las alternativas (si son simples o complejas)
resultan dos aspectos cruciales. Así, si las políticas están interconectadas, una
manera de evitar las irracionalidades colectivas es instrumentando un proceso
de votación escalonada, en virtud del cual se somete a votación primero una
cuestión, y en un tiempo medianamente breve la otra. De tal suerte que las
personas pueden votar por la segunda cuestión teniendo en cuenta lo que una
mayoría votó en la primera. PETTIT ignora la posibilidad de que las personas
suscriban órdenes de preferencias sobre alternativas complejas (combinacio-
nes de alternativas conectadas), a la luz de los cuales votan. Es perfectamente
plausible que los participantes suscriban órdenes de preferencias con estas
ocho alternativas complejas:

Tabla 7.3. Votaciones escalonadas con alternativas complejas


A B C
1.º YYN (Sí-Sí-No) YNY (Sí-No-Sí) NYY (No-Sí-Sí)
2.º YNY (Sí-No-Sí) YYN (Sí-Sí-No) NYN (No-Sí-Sí)
3.º NYY (No-Sí-Sí) NYY (No-Sí-Sí) NNY (No-No-Sí)
4.º NYN (No-Sí-No) NNY (No-No-Sí) YYN (Sí-Sí-No)
5.º NNY (No-No-Sí) NYN (No-Sí-No) YNY (Sí-No-Sí)
6.º NNN (No-No-No) NNN (No-No-No) NNN (No-No-No)
7.º YNN (Sí-No-No) YNN (Sí-No-No) YNN (Sí-No-No)
8.º YYY (Sí-Sí-Sí) YYY (Sí-Sí-Sí) YYY (Sí-Sí-Sí)
Fuente: elaboración propia.
222 SEBASTIÁN LINARES

Si se someten a votación escalonada la primera cuestión en un primer


momento, y en un segundo y tercer momento las otras dos cuestiones, los
resultados nunca arrojarían YYY (el resultado colectivamente irracional e in-
coherente). Si los votantes empezaran primero por la cuestión de si mantener
la presión tributaria actual o no, y luego votaran por las otras dos cuestiones, el
resultado colectivo sería YYN. Si empezaran por la tercera cuestión (si incre-
mentar el gasto en educación o no), y luego votaran en secuencias separadas
por las otras dos cuestiones, el resultado sería YNY. Y si empezaran votando
por si incrementar el gasto en defensa o no, y luego votaran por las otras dos,
el resultado volvería a ser YYN. Si los participantes votan teniendo en cuenta
los resultados precedentes, en las sucesivas votaciones van a descartar de sus
órdenes de preferencias aquellas alternativas complejas que contienen cues-
tiones perdedoras. Cuanto menor es el tiempo que sucede de una votación a
otra, más tendrán en cuenta los votantes la dependencia de un asunto con otro,
y menos probable será el surgimiento de políticas incoherentes. Esto quiere
decir que la irracionalidad colectiva solo depende del hecho de que los votan-
tes voten simultáneamente por las tres cuestiones interconectadas a la vez (o
que voten en momentos de tiempo muy distintas, de manera que no puedan
percibir el vínculo de cada cuestión entre sí).
Tampoco se produciría ninguna irracionalidad colectiva si las votaciones
se instrumentaran simultáneamente pero sobre alternativas complejas y se les
pidiera a los votantes que ordenaran todas esas alternativas de mayor a menor,
por orden de preferencia. En nuestro ejemplo, YYN sería el ganador Borda
y el ganador Condorcet. Es verdad que si las cuestiones son numerosas, el
número de alternativas complejas se ampliaría exponencialmente, volviendo
costosísima, en términos cognitivos, la evaluación 19.
La crítica de PETTIT y de quienes sacan a relucir el problema de la cohe-
rencia, por tanto, no es suficientemente contundente como para demoler la
pretensión de instaurar un control democrático de la agenda. La crítica es útil
en la medida que nos ayuda a especificar algunas condiciones de aplicación
de las iniciativas populares, en particular, nos ayuda a ver que estas no pueden
introducir múltiples cuestiones interconectadas en un mismo momento electo-
ral. Por eso, si se quisiera votar por dos cuestiones vinculadas, lo más razona-
ble consistiría en generar alternativas complejas con todas las combinaciones
posibles de ambas cuestiones, de manera que los votantes pudieran ordenarlas
jerárquicamente, o instrumentar dos votaciones secuenciadas en un plazo muy

19
LACY y NIOU (2000) denominan esta posibilidad como «votar por conjuntos» de cuestiones
(voting by sets) y muestran que solo está disponible cuando el número de cuestiones no supera un deter-
minado umbral, más allá del cual los «conjuntos de cuestiones» se vuelven inmanejables. Por ejemplo,
si hay dos cuestiones, cada una con dos alternativas simples, tenemos cuatro alternativas complejas (o
conjuntos de cuestiones), si pasamos a tres cuestiones, tendríamos ocho alternativas complejas, y si
llegamos a cuatro cuestiones, pasamos a tener 16 alternativas complejas.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 223

breve de tiempo haciendo hincapié en la interconexión de ambas cuestiones.


La solución más fácil, por supuesto, es votar siempre por una cuestión singular
con dos alternativas simples y dejar a los representantes que ajusten de manera
concordante el resto de cuestiones vinculadas 20.
Las evidencias, en general, no sustentan la tesis de la irracionalidad co-
lectiva. Por ejemplo, no es cierto que las iniciativas populares conduzcan sis-
temáticamente a la aprobación de menores niveles de impuestos y mayores
niveles de gasto público. El patrón hallado, en cambio, revela cierta cohe-
rencia: las iniciativas reducen los impuestos «y» el gasto público al mismo
tiempo (MATSUKAKA, 1995, 2004, 2010; KIEWET y SZAKALY, 1996). En la
misma línea, GERBER y PHILLIPS (2005) estudiaron una política pública de
urbanismo local (los «umbrales de crecimiento urbano») y encontraron que la
coherencia del paquete de políticas y regulaciones vinculadas con ese asunto
no difiere significativamente entre los distritos que poseen iniciativas popu-
lares y los distritos que carecen de ellas. Las conclusiones de los autores son
elocuentes: «Contra lo que opinan los críticos (de las iniciativas populares),
no encontramos evidencias de que la democracia directa tienda a la adopción
de regímenes de políticas públicas fragmentados. De hecho, mostramos que
el método a partir del cual se adopta un umbral de crecimiento urbano no
tiene prácticamente ningún efecto en las políticas de crecimiento urbano
relacionadas» (GERBER y PHILLIPS, 2005: 314).
Todos estos argumentos y evidencias no niegan la posibilidad de que el
control democrático de la agenda menoscabe la coherencia interna de las
políticas. Más bien es una llamada a la cautela epistémica: sin desmerecer el
peligro, existen matices y elementos de juicio que invitan a rebajar la con-
fianza en la creencia de que los referéndum introducen caos en las políticas
públicas.
El riesgo de la incoherencia, además, debe evaluarse en consonancia con
otros peligros paralelos que en ocasiones también puede desplegar el control
monopólico de la agenda en manos de los representantes: a) una dinámica
de comunicación política insustancial, caracterizada por las frases vaporosas
y grandilocuentes (o peor, caracterizada por el odio y la hostilidad hacia los
opositores), y b) la miopía y la cerrazón frente a las propuestas de cambio
innovadoras. Tal vez una dosis de incoherencia sea el precio que haya que
pagar para introducir un vector de innovación en las políticas públicas o para
reforzar la alineación entre las preferencias de la ciudadanía y la de los go-
bernantes. No hay que perder de vista que el conocimiento político relevante
está ampliamente distribuido en la sociedad, y ello implica que no podemos

20
En el Estado de Colorado, por ejemplo, rige la «regla de la única cuestión», según la cual solo
se puede hacer una pregunta sencilla cada vez que se somete a referéndum popular una iniciativa (GA-
RRET y MCCUBBINS, 2007: 304).
224 SEBASTIÁN LINARES

anticipar de dónde van a venir las innovaciones sociales. Por ello el sistema
debe permanecer abierto a todas las influencias. Esto implica que los gober-
nantes no solo tienen el deber de consultar a otros y permearse de información
diversa, sino que además deben establecerse canales para que grupos de la so-
ciedad puedan ellos mismos someter a decisión popular sus ideas y propuestas
innovadoras.
En este punto es relevante citar el trabajo de MARCH (1999), quien ha ar-
gumentado que la innovación y el aprendizaje son cometidos potencialmente
contradictorios: el aprendizaje social es valioso porque permite la consoli-
dación de rutinas y hábitos, y los hábitos incrementan la previsibilidad y la
eficiencia. Pero la capacidad para la innovación, que es esencial para tener
éxito en entornos cambiantes, depende de que la socialización de las personas
en rutinas y hábitos establecidos no sea completa, y de que siempre exista un
margen de crítica a los mismos. Cuando todas las decisiones dependen del
consentimiento de una clase de personas que han sido socializados en unos
hábitos donde la capacidad innovadora está atrofiada, entonces el sistema no
es capaz de tomar decisiones creativas, necesarias para adaptarse a unas situa-
ciones y entornos complejos y cambiantes.

2.5. Participación electoral

Otro argumento en contra de las iniciativas populares y referendos abro-


gativos apunta a la apatía ciudadana: sencillamente, los ciudadanos comunes
no tienen tiempo ni interés para participar en asuntos complejos y técnicos. Si
la base electoral de apoyo de las políticas públicas es muy baja, la legitimidad
de las mismas se ve socavada (LE DUC, 2006). Y es que, cuando una propuesta
de ley o política pública, que es instanciada por una pequeña minoría de la so-
ciedad (del 1 al 15 por 100), es aprobada por mayoría, pero resulta que ha ido
a votar una minoría de la sociedad (pongamos un 30 por 100), siempre resulta
objetable sostener que dicha política cuenta con el apoyo de la mayoría de la
sociedad. Cualquier intento por intentar adivinar o interpretar la intención de
los ciudadanos que no han ido a votar resulta razonablemente controvertido.
Las personas pueden negarse a ir a votar por múltiples razones, entre las cua-
les están la aprobación tácita de la propuesta, el rechazo a la misma (sustenta-
do en la percepción de que el voto de los críticos no hará ninguna diferencia
respecto de los resultados estimados), la falta de conocimiento o el desinterés.
Aseverar que en estas condiciones la política cuenta con el apoyo de las lla-
madas «mayorías silenciosas» es una osadía, porque eso supone asumir sin
fundamento que una parte importante de quienes no fueron a votar aprueban
tácitamente la misma. El sistema se convertiría, en los hechos, en un sistema
de gobierno de minorías autoseleccionadas, y no en un sistema de gobierno
de la mayoría.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 225

Los estudios muestran, en efecto, que la participación por regla general


es inferior al 50 por 100, especialmente en los Estados que más utilizan los
mecanismos de democracia directa. En los Estados locales de Estados Unidos
el promedio de participación electoral en los referéndum es del 50 por 100,
aunque baja significativamente en aquellos Estados que más los utilizan. En
Suiza, que es el país del mundo donde más se usan los mecanismos del demo-
cracia directa, la participación es del 45 por 100 (ALTMAN, 2013) 21.

Figura 7.2. Suiza: promedio de participación electoral


en referéndum por año
90

80

70

60

50

40

30

20

10

Nota: el promedio de participación electoral se calcula como la media de participación por cada referéndum
votado en cada año. La línea de puntos indica el promedio de participación de los últimos diez años.
Fuente: www.c2d.ch.

Los estudios demuestran, además, que si, antes de votar en un referéndum,


en el año ha habido un número de iniciativas populares o referéndum superior
al promedio anual de los últimos diez años, la participación baja considerable-
mente (JACKMAN y MILLER, 2004). Más aún, está demostrado que en Suiza, en
donde las iniciativas y los referéndum pueden celebrarse en periodos interme-
dios a las elecciones a legisladores, el uso intensivo de iniciativas populares y
referéndum tiende a «inhibir» la participación electoral en la elección de re-
presentantes (BÜHLMANN et al., 2003; LINDER, 2005; FREITAG y STADELMANN-
STEFFEN, 2010). En los Estados locales de Estados Unidos que receptan la
iniciativa popular, en cambio, el efecto de «fatiga» electoral es menos claro,
debido en parte a que la mayoría de referéndum e iniciativas se celebran con-
juntamente con las elecciones a representantes. Mientras existen estudios que

21
El promedio en Suiza incluye los referéndum mandatorios, los referéndum abrogativos, y las
iniciativas populares. Los estudios parecen indicar que el tipo de mecanismo de democracia directa no
tiene efectos sobre la decisión de ir a votar (véase ANDERSEN y STRIJBIS, 2013), y son otras las variables
que explican las variaciones en la participación electoral.
226 SEBASTIÁN LINARES

constatan un efecto potenciador de la participación electoral en las elecciones


a representantes, cuando en estas se deciden, además, iniciativas populares
(TOLBERT y SMITH, 2005; ALTMAN, 2013), otros estudios no hallan ninguna
relación significativa (SCHOLZMAN y YOHAI, 2008; CEBULA, 2008).
NICHOLSON (2003) muestra, además, que los niveles de atención de los vo-
tantes, en torno a las cuestiones a ser decididas, fluctúan sistemáticamente con
el número de cuestiones que se someten a votación. A igualdad de condiciones,
incrementar el número de cuestiones genera niveles más bajos de información
política, y en consecuencia una mayor fatiga del votante. En consonancia con
estos resultados, JACKMAN y MILLER (2004) estudian los referéndum en Suiza
durante el periodo que va de 1879 a 2000, y muestran que cuanto mayor es el
número de cuestiones sometidas a votación en cada referéndum, menor es la
participación electoral.
De los estudios empíricos pueden extraerse dos patrones más o menos
claros. En primer lugar, a medida que se aumenta el número de cuestiones
a ser decididas por el voto popular en cada uno de los referéndum, más se
desincentiva la participación electoral. En segundo lugar, cuando las iniciati-
vas populares se pueden celebrar en momentos separados de las elecciones a
representantes, el incremento del promedio anual de iniciativas y referéndum
desincentiva la participación electoral en los mismos, así como también inhi-
be la participación electoral en las elecciones futuras a representantes. Si, en
cambio, las iniciativas y referéndum se deciden al mismo tiempo que las elec-
ciones a representantes, el efecto de «fatiga electoral» o bien desaparece, o
bien se produce el efecto contrario, pero también sucede que los votantes tien-
den a prestar menos atención a las cuestiones sustantivas y más a la lógica de
la campaña electoral y el desempeño de los gobernantes para fundar su voto 22.

2.6. Captura por grupos de interés

Uno de los argumentos cardinales que justifica un sistema de control demo-


crático de la agenda reside en que las iniciativas populares y los referendos abro-
gatorios permiten «corregir» la alineación entre preferencias ciudadanas y políti-
cas públicas resultantes, en dirección hacia las preferencias del votante mediano.
Sin embargo, este argumento fracasa si, en los hechos, resulta que quienes
activan las iniciativas populares o los referendos abrogatorios son grupos de

22
BURNETT y MCCUBBINS (2013) aportan evidencias de que los votantes poco informados que
acuden a atajos mentales o claves heurísticas provistas por los partidos políticos para fundar su voto,
tienden a ser influenciados en su voto por la evaluación que hacen del desempeño de los gobernantes,
y no por las posiciones públicas de los candidatos o expertos en torno a las cuestiones que se dirimen.
Esta constatación muestra que, cuando hay concurrencia de elecciones a representantes y referéndum,
las elecciones generales tienden a distorsionar el proceso cognitivo de los votantes en los referéndum.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 227

intereses económicamente poderosos con capacidad para financiar campañas


de publicidad. Si los ciudadanos no tienen interés en participar, y cuando par-
ticipan lo hacen sumidos en la ignorancia, entonces la voluntad de estos puede
ser manipulada fácilmente con solo difundir información masiva en la que se
haga énfasis en las virtudes y se silencien u oculten los defectos de las políti-
cas planteadas. El escenario, en estos casos, sería justamente inverso al ideal:
en vez de funcionar como un corrector de la alineación entre preferencias
y políticas resultantes, el sistema funcionaría como un distorsionador de las
mismas, empujando hacia políticas que están más alejadas del punto ideal del
votante mediano.
Para verlo gráficamente, imaginemos el siguiente escenario, donde A es un
grupo de interés económicamente poderoso, B es una minoría de la población
(pongamos, el 10 por 100 de la población), que apoya al grupo de interés y,
finalmente, C, D y E representan a diferentes grupos de la población restante
(cada uno representando aproximadamente el 30 por 100 de la población). Si
C, D y E, no están interesados en participar, porque resulta que la política es
compleja, o porque no les afecta directamente en sus intereses inmediatos y
no tienen tiempo para ver las consecuencias mediatas de la política, o bien
porque A ha montado una campaña de publicidad destinada a confundir a los
votantes, entonces A puede lograr que termine siendo aprobada una propuesta
situada en el punto A’, que se encuentra muy alejado al punto ideal del votante
mediano (Vm).

Figura 7.3. Captura por grupos de interés

C
SQ
Vm
E
D

A’

Por esta razón, algunos autores consideran infundada la presunción de que


el control democrático de la agenda funcionará como un dispositivo corrector
orientado en dirección al votante mediano (BRODER, 2000; BRIFFAULT, 1997;
228 SEBASTIÁN LINARES

SHOCKLEY, 1985). Según BRODER, las iniciativas funcionan en los hechos


como «herramientas en manos de millonarios y grupos de intereses que usan
su poderío económico para alcanzar sus objetivos políticos». Las iniciativas
populares serían un juego de dinero, en el que el ciudadano promedio «está
expuesto a piezas parciales de información, a medias verdades, y carecen de
las claves adecuadas para saber cuáles grupos plantean más amenazas para sus
intereses» (BRODER, 2000: 18).
Los hallazgos empíricos arrojan sin embargo una realidad más compleja.
No es cierto, por ejemplo, que los grupos de interés puedan «comprar» las
elecciones con solo gastar dinero en publicidad. BOWLER y DONOVAN (1998)
analizaron tres iniciativas populares en California, y encontraron que el gasto
en publicidad tuvo un efecto positivo en la primera, ningún efecto en la se-
gunda, y un efecto negativo en la tercera. Asimismo, analizaron el efecto de
la publicidad en las opiniones de los votantes, y encontraron que el gasto en
publicidad no tenía ningún efecto en la opinión de los votantes en torno a las
propuestas. Para explicar este hallazgo, sostienen que gastar en publicidad
puede tener efectos contraproducentes a los buscados, al revelar a los votantes
los intereses de quienes están detrás de las iniciativas.
GERBER (1999) estudió los gastos de campañas de publicidad en numero-
sas iniciativas populares de Estados Unidos, y analizó el tipo de grupo que las
financiaba 23. En su análisis (que cubre ocho Estados y un periodo de tres ciclos
de elecciones a representantes), concluye que los grupos de intereses económi-
cos tienen muy poca probabilidad de conseguir «pasar» una iniciativa popular,
pero son muy eficaces a la hora de lograr el «rechazo» de la misma en las ur-
nas. GERBER concluye: «Las evidencias empíricas proveen de una base sólida
para rechazar el argumento de que los grupos económicamente poderosos
compran las políticas públicas a través de las iniciativas populares» 24. O más

23
GERBER (1999) clasifica a los grupos en tres tipos: los grupos económicos son aquellos que
cuentan entre sus miembros a «representantes» de organizaciones con fines de lucro (empresas y cor-
poraciones) y reciben apoyo financiero de estas; los grupos ciudadanos son aquellos que tienen como
miembros a ONG, asociaciones civiles sin fines de lucro, sindicatos; y los grupos profesionales son
aquellos que cuentan entre sus miembros a los gremios y asociaciones profesionales.
24
Este resultado plantea, sin embargo, la siguiente duda: ¿por qué alguien gastaría dinero en apo-
yo a una iniciativa si ello no tiene ningún efecto (e incluso si el efecto a veces es negativo)? STRATMANN
(2005) sostiene que los análisis de regresión que sustentan esta asimetría están sesgados, porque han
omitido una variable, en concreto, la conducta estratégica de los actores que financian las campañas
de publicidad, una conducta que es endógena a la intensidad de la competencia en cada contexto. Por
ejemplo, es más probable que el dinero se gaste cuando las encuestas muestran que el porcentaje de voto
a favor y en contra está parejo. Si, en cambio, una iniciativa despierta un apoyo muy grande, entonces
no existe necesidad de gastar dinero; si igualmente una iniciativa es muy impopular, tampoco hace falta
gastar mucho dinero en contra, ya que la iniciativa fracasará de todas maneras. Entonces, puede darse la
circunstancia de que los grupos económicos gastan mucho dinero en contra en contextos de estimacio-
nes parejas de votos a favor y en contra, y poco dinero a favor en contextos en los que las estimaciones
de victoria son muy halagüeñas. El resultado entonces mostrará que el gasto en publicidad negativa es
eficaz, y el gasto en publicidad positiva ineficaz, pero el resultado se explica por la conducta estratégica
de los grupos, no porque gastar dinero a favor y en contra tenga de verdad efectos asimétricos.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 229

específicamente: gastar dinero a favor de una iniciativa popular resulta inefi-


caz, mientras que gastar dinero en contra parece ser eficaz, es decir, tiende a
aumentar el porcentaje de votos que se oponen a la iniciativa.

2.7. La crítica deliberativa

Una corriente importante de autores, que suscriben alguna versión del


ideal democrático deliberativo (véase capítulo IV), sostiene que las institu-
ciones de control democrático de la agenda, en los hechos, no están a la altura
del ideal que fundamenta la legitimidad de las decisiones políticas. En primer
lugar, aun cuando hoy sea técnicamente posible votar sin reunirse, no todos
pueden deliberar entre sí. Y es que resulta prácticamente imposible dar a todos
una igual oportunidad de expresarse en el foro público. Además, no existe nin-
guna posibilidad de instrumentar, ni siquiera por vía digital, un foro público
donde todas las voces puedan expresarse ordenadamente para mantener un
diálogo razonado. Y aun si fuese posible, la escala de la participación (en don-
de la capacidad de que nuestra voz y voto individual haga alguna diferencia es
infinitesimal) no ofrece incentivos adecuados para motivar a los ciudadanos a
informarse y participar con responsabilidad.
En segundo lugar, la participación política, en los referéndum, es «muda,
anónima y secreta» (FISHKIN, 2009: 79), y las fuentes de información primarias
sobre las que los votantes basan sus votos son primordialmente «los medios
masivos de comunicación» y los partidos políticos. La comunicación que se
da en estos escenarios no es «cara a cara», multidireccional y «entre iguales»,
como demandaría —de acuerdo con esta perspectiva— el ideal democrático
deliberativo, sino que es una comunicación «mediada» por las élites (políticas
y sociales), unidireccional y vertical (corre de arriba-abajo), en un entorno co-
municativo en el que las voces más poderosas tienen mayores oportunidades
(y dinero) para comunicar sus mensajes (FISHKIN y ACKERMAN, 2002; FUNG
y COHEN, 2004). Para esta perspectiva, existiría una tensión insalvable entre

STRATMANN intenta corregir este problema estadístico, y en vez de analizar los gastos totales a
favor y en contra de la iniciativa, examina el número de anuncios de publicidad en televisión y el monto
gastado en publicidad televisiva por los proponentes y oponentes en el nivel de los condados (su estudio
cubre 18 iniciativas en California, de 2000 a 2004). Los hallazgos son reveladores. Encuentra que la
publicidad televisiva a favor y en contra de una iniciativa tiene un efecto positivo significativo en el por-
centaje de votos. En concreto, encuentra que «100 avisos publicitarios extras incrementan el porcentaje
de voto (en un condado) en un 1,2 puntos porcentuales, y el mismo número de avisos publicitarios en
contra reduce el porcentaje en 0,6 puntos porcentuales».
Con todo, analizados con detenimiento, estos resultados no son tan impactantes. La base de datos
del estudio arroja que, en promedio, se difundieron 428 avisos publicitarios positivos y 190 avisos ne-
gativos en cada condado. Entonces, 100 avisos publicitarios equivaldrían, en un condado promedio, un
incremento del 23 por 100 de la publicidad negativa y, un 53 por 100 de la publicidad negativa. Visto de
este modo, los efectos son ínfimos: un 23 por 100 de incremento de la publicidad positiva incrementaría
el porcentaje de votos en 1,2 puntos porcentuales, y un 53 por 100 en publicidad negativa reduciría el
porcentaje en 0,6 por 100 (DE FIGUEREIDO, 2005).
230 SEBASTIÁN LINARES

el control democrático de la agenda —en la forma de iniciativas populares y


referendos abrogativos— y el ideal de la deliberación entre iguales, defendido
por las versiones no-elitistas (o republicanas) de la democracia deliberativa.
La solución a las patologías de los instrumentos de control democrático de
la agenda radica, según FISHKIN, en una nueva forma de entender la democra-
cia, basada en la instrumentación de «microcosmos deliberativos» o «minipú-
blicos» (véase capítulo VI). En vez de indagar la opinión del pueblo expresa-
da en encuestas (una opinión pública que habitualmente es de pobre calidad
informativa, irresponsable —por ser anónima—, manipulable e inconstante),
los gobiernos deberían organizar «encuestas deliberativas» para consultar la
opinión que tendría el pueblo si tuviera la oportunidad de deliberar entre igua-
les con información adecuada.
Ahora bien, esta crítica perdería mucho de su vigor persuasivo si se pudie-
ra demostrar que en los escenarios cara a cara y estadísticamente representa-
tivos de toda la población, la comunicación tampoco es, ni puede ser, «entre
iguales», y se pudiera demostrar que buena parte de los juicios que suscriben
los participantes «dependen» de la información y las opiniones vertidas por
expertos ajenos a la muestra así como de la «reputación» de los mismos. GOO-
DIN y NIEMEYER (2003, 2008) estudiaron el proceso de comunicación y cam-
bio de preferencias (epistémicas) en una encuesta deliberativa de Australia 25.
Sin detenernos demasiado en los detalles de su estudio, lo que ellos encontra-
ron fue que la mayoría de los cambios de preferencias entre los participantes
se dio en la primera de las fases del jurado, esto es, en el momento en que los
ciudadanos se expusieron a la información presentada por expertos. La poste-
rior fase de deliberación cara a cara entre ciudadanos, en cambio, no suscitó
grandes modificaciones en las actitudes y preferencias de los votantes. Este
hallazgo aporta evidencias que llevan a ambos autores a concluir que, más que
la deliberación «cara a cara» con otros, es la deliberación con uno mismo (que
no es más que un eufemismo para referirse a la reflexión personal) a la luz de
la información aportada por expertos, lo que hace la diferencia en la promo-
ción de creencias epistémicamente justificadas.
A partir de estos hallazgos, GOODIN y NIEMEYER sostienen que la delibera-
ción cara a cara con otros no es necesaria para suscribir creencias epistémica-
mente justificadas. Esta visión, por demás, encuentra sustento en la epistemo-
logía social contemporánea, que muestra que una enorme cantidad de juicios
en los que creemos están correctamente sustentados en el «testimonio» de ter-
ceros. Cuando las decisiones políticas dependen de la valoración de piezas de
información muy complejas y las variables en juego están sometidas a valores

25
Concretamente, se trataba del jurado de ciudadanos australianos convocado en enero de 2000
para discutir las opciones políticas en torno a la construcción de una carretera (Bloomfield Track) que
iría a atravesar un bosque muy valorado por ciudadanos y ecologistas.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 231

de riesgo e incertidumbre muy altos, no resulta posible recoger ni valorar por


cuenta propia toda la información sustantiva relevante. En esas condiciones,
es racional confiar en el testimonio de otros que ostentan una reputación de
competencia en esas áreas. En estas condiciones normales de la política, las
personas suelen acudir a rutas «periféricas» para valorar la justificación de las
propuestas. Esas rutas «periféricas» comportan lo que en epistemología social
se conoce como la justificación epistémica «indirecta» de las creencias.
El punto importante del trabajo de GOODIN y NIEMEYER es que permite
cuestionar la idea de que la deliberación «cara a cara» es necesaria para garan-
tizar la competencia epistémica de los participantes. Dado que, en principio,
las visiones competitivas de los expertos pueden comunicarse a una audiencia
mucho más amplia que la involucrada en las muestras deliberativas (por ejem-
plo, a través de los medios de comunicación masivos, o en las guías informati-
vas del votante, o incluso en las papeletas de voto), entonces podemos intentar
ampliar la escala de la participación sin menoscabo de la calidad informativa
del voto. Una solución interesante en esa línea es la de usar los minipúblicos
para informar adecuadamente a los votantes. De hecho, es uno de los elemen-
tos innovadores cruciales que en este libro propongo para mejorar la calidad
informativa de las preferencias de los votantes.
Implementar mecanismos de democracia directa complementarios a la de-
mocracia representativa no implica renunciar al ideal deliberativo defendido
en este libro. Solo implica renunciar a una versión práctica del ideal, que pri-
vilegia la deliberación «cara a cara» en una escala pequeña, en desmedro de
la igual participación de los ciudadanos. Según creo, mostrar que es posible la
participación de todos manteniendo niveles razonables de competencia cogni-
tiva en los votantes sería suficiente para cumplir con la dimensión epistémica
que en parte da sustento a la legitimidad de las decisiones políticas.

2.8. Implementación

Una última objeción importante contra el control democrático de la agen-


da se centra en los problemas de implementación. Cuando la iniciativa popular
que es votada y aprobada en referéndum tiene entre sus detractores a la mayo-
ría legislativa y al Ejecutivo, este último tendrá poderosos incentivos para obs-
truir su instrumentación en la práctica (GERBER, LUPIA y MCCUBBINS, 2004).
Se ha mostrado en ese sentido que cuanto mayor es el costo político y técnico
de la iniciativa popular, mayores los incentivos para obstruir su implementa-
ción. Y los incentivos son menos poderosos el incumplimiento es fácilmente
observable y las sanciones eficaces (GERBER et al., 2001). Una manera muy
sencilla de frustrar una iniciativa popular legislativa aprobada por votación
popular es aprobando una ley posterior que deroga o modifica el texto de
232 SEBASTIÁN LINARES

la misma. Para impedir esta estrategia, algunas constituciones prohíben a las


Legislaturas modificar el texto de la iniciativa popular durante el mandato le-
gislativo en la que esta fue aprobada. Otras, en cambio, establecen requisitos
supermayoritarios para aprobar modificaciones durante el mandato legislativo
en que fue aprobada.
Una manera interesante de mitigar estos problemas es la que propone GA-
RRET y MCCUBBINS (2007). Ellos sugieren dividir el proceso en tres etapas. En
una primera etapa, de recogimiento de firmas, los promotores de la iniciativa
deben formular de manera clara pero genérica una proposición resumida del
asunto que se quiere reformar o legislar. En una segunda fase, el Congreso
convocará audiencias públicas en las que los legisladores y los promotores
van a deliberar y definir el contenido y los detalles de la iniciativa legislativa.
Después de las deliberaciones, los legisladores deben votar a favor o en con-
tra de la iniciativa, tal como es definida por los promotores. Si la Legislatura
aprueba por mayoría la propuesta, es ley y no se somete a referéndum. Si la
Legislatura la rechaza o se rehúsa a aprobarla durante un periodo de tiempo,
esta será sometida a referéndum.
Una vez aprobada en referéndum debería existir una comisión indepen-
diente de control, seleccionada por azar de entre los voluntarios de los grupos
promotores de las iniciativas populares. Su misión principal discurre en la fase
posterior a la aprobación, donde oficiará de agente de contralor: podrá cele-
brar audiencias públicas informativas y entablar acciones legales (GARRET y
MCCUBBINS, 2007). Para su constitución, cada iniciativa debe proponer un re-
presentante para la comisión, así como un grupo de potenciales reemplazantes
en caso de vacancia. Esta comisión tomará decisiones por mayoría, empleará
a un director ejecutivo, un asesor, un director de comunicación, un director de
información y tecnología, y otros empleados administrativos, y contará con un
presupuesto estatal. Cada miembro durará en su cargo diez años, y cada dos
años se rotará al director ejecutivo. La comisión también puede tener la fun-
ción de determinar si la iniciativa que se somete a referéndum se corresponde
o es congruente con los objetivos generales que dieron lugar al recogimiento
de las firmas.

3. EL CONTROL DEMOCRÁTICO DE LA AGENDA:


REGULACIONES

En esta segunda parte, analizo en perspectiva comparada distintos mode-


los de regulación del control democrático de la agenda. Como dije, existen dos
instituciones básicas del control democrático de la agenda en los gobiernos
representativos modernos: la iniciativa popular, a través de la cual un número
de ciudadanos puede exigirle a los gobernantes que someta a votación popular
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 233

una determinada propuesta de ley, o reforma constitucional, y el referendo


abrogativo, a través del cual un número de ciudadanos puede exigir al go-
bierno que someta a votación popular una ley que ha sido aprobada por el
Congreso o Parlamento.
Estos dos instrumentos pueden recibir distintas regulaciones según cuán-
tas personas se requieran para plantear la iniciativa o el referéndum, el plazo
que se establezca para recoger las firmas, la posibilidad de plantear contrapro-
puestas (legislativas) por parte del gobierno o de los ciudadanos, el quórum de
participación electoral que se establece para dotar los resultados de validez,
entre otras cuestiones. Aquí no tengo espacio para abordar un estudio exhaus-
tivo, así que me detendré a analizar los trazos generales de tres sistemas: el de
Suiza, el de los Estados Unidos en el nivel local, y el de Uruguay 26.

3.1. Suiza

En Suiza existen dos instrumentos de control democrático de la agenda:


uno es el llamado referendo abrogativo (en suiza denominado «referéndum
facultativo»), y el otro es la iniciativa popular 27. Aunque también existe la
categoría de los «referendos obligatorios» (que se tienen que celebrar obli-
gatoriamente —sin necesidad de recoger firmas— siempre y cuando se trate
de una modificación de la Constitución, de la entrada del país en una orga-
nización supranacional o de seguridad colectiva), aquí me quiero detener en
concreto en las dos primeras categorías, por ser canales a través de los cuales
la ciudadanía puede sustraer la decisión de determinados temas del control de
los representantes.
El referendo abrogativo es un arma de defensa a través de la cual se puede
bloquear una ley aprobada por el Parlamento cuando una mayoría de la ciu-
dadanía se opone a la misma. Se trata de un instrumento con el que el pueblo
puede bloquear una ley al final del trámite parlamentario. Al igual que en otras
democracias con Parlamento, las leyes en Suiza se tramitan en dos cámaras: el
Nationalrat (o Cámara de Diputados) y el Ständerat (o Cámara de Senadores).
Ambas cámaras tienen la misma importancia, los mismos deberes y las mis-
mas competencias, y las leyes solo pueden entrar en vigor si son aprobadas por

26
Existen, por supuesto, otros países que suscriben mecanismos de control democrático de
la agenda: Estonia, Hungría, Italia, Ecuador (art. 104 del CP), Venezuela (art. 74 del CP), Bolivia
(Ley 026), Costa Rica (art. 105 del CP) y México (Ley Federal de Consulta Popular), entre los más des-
tacables, que por razones de espacio no puedo desarrollar. También en el nivel regional algunos países
suscriben mecanismos de control democrático, es el caso de Columbia Británica en Canadá, y Baviera,
Berlín y Hamburgo en Alemania.
27
En Suiza también existen los «referendos obligatorios», que se tienen que celebrar siempre y
cuando se trate de una modificación de la Constitución, de la entrada en una organización supranacio-
nal, o de seguridad colectiva. En estos casos y algunos más, es obligatorio celebrar un referéndum sin
necesidad de que se recojan firmas (ORDÁS, 2012).
234 SEBASTIÁN LINARES

ambas cámaras. Una vez publicada, el pueblo tiene la posibilidad de recoger


firmas en contra de esa ley. Así, el art. 141 de la Constitución suiza estipula que
durante los cien días posteriores a la publicación de la ley en el boletín oficial,
si se consiguen cincuenta mil firmas esa ley tiene que ser sometida a votación
popular. Desde el año 2000, el gobierno tiene cuarenta días, desde que se cer-
tifican las firmas, para someter a votación popular la ley (SCHWARTZ et al.,
2010). La única limitación de contenido es que los referendos abrogativos no
pueden usarse para vetar la ley de presupuesto nacional (ALTMAN, 2008).
El referendo reactivo no solo cobra importancia porque permite extender
más allá de los límites de la representación política el principio de control
democrático de la agenda. También transforma la dinámica política de co-
municación entre representantes y representados. En efecto, la amenaza de
que los ciudadanos planteen un referendo reactivo obliga a los grupos parla-
mentarios a elaborar leyes conmensuradas, de manera que a nadie le resulte
suficientemente molesta como para recoger cincuenta mil firmas. De hecho,
los parlamentarios en Suiza tramitan anualmente cientos de leyes y durante el
año solo dos o tres llegan realmente a votación popular. Gracias a este instru-
mento, el pueblo puede evitar la manipulación estratégica de la agenda y vetar
todas aquellas propuestas que no cuentan con respaldo popular. Dado que las
leyes se aprueban siempre con la amenaza latente de un posible referendo,
los legisladores se ven obligados muchas veces a «cruzar» las fronteras de
su grupo partidario y a buscar alianzas puntuales con otros partidos o grupos
de la sociedad, propiciando de esta manera una mayor comunicación entre el
legislador y el ciudadano.
A diferencia del refrendo abrogativo, en Suiza la iniciativa popular solo
procede en el nivel federal y para plantear una reforma total o parcial a la
Constitución (y no para plantear nuevas leyes). En el nivel cantonal, en cam-
bio, se puede promover la iniciativa popular para plantear nuevas leyes canto-
nales. Este sistema genera en la práctica ciertas disfuncionalidades, porque en
el nivel federal todas las propuestas legislativas se tienen que tramitar a través
de iniciativas populares para la modificación parcial de la Constitución, lo que
acaba llevando a que muchas cosas que se podrían legislar con rango de ley se
introduzcan en la Constitución, convirtiéndola a esta en un código de reglas
más que en una carta de principios 28.
Según el art. 139, hay que recoger cien mil firmas para poder proponer
una reforma concreta a la Constitución. El Parlamento recibe la propuesta,
analiza su validez, y una vez confirmada esta 29, debe proponer al pueblo el

28
En el año 2000 se hizo una reforma total de la Constitución suiza en la que, manteniendo todo
su contenido material, aquellas normas que no eran o no deberían ser de rango constitucional, se pasa-
ron a leyes federales (ORDÁS, 2012: 40).
29
Desde la reforma parcial de 1977, cien mil ciudadanos (antes cincuenta mil) con derecho a voto
pueden presentar en un plazo de dieciocho meses la iniciativa para la reforma total o parcial. La iniciati-
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 235

rechazo o la aceptación de dicha iniciativa. Para aceptarla, se requiere «unidad


de materia», es decir, no pueden someterse a votación popular diversas cues-
tiones distintas y heterogéneas. Desde el año 2000 existen también algunas
limitaciones de contenido: así, las disposiciones vinculantes de los tratados
internacionales no pueden ser sometidas. Si el Parlamento acepta la validez de
la iniciativa, debe someterla a votación popular en un plazo de treinta y nueve
meses (tres años y tres meses) desde que se reunieron las cien mil firmas. Ade-
más, el gobierno puede proponer una contrapropuesta de reforma parcial que
ha de ser votada en votación popular el mismo día de la iniciativa. El pueblo,
el día de la votación, puede decir que sí a la iniciativa y a la contrapropuesta,
puede rechazar ambas, o puede decir que «sí» a una y «no» a la otra. Como
teóricamente sería posible que quedaran aprobadas tanto la iniciativa como la
contrapropuesta, en la misma papeleta viene lo que se llama la «pregunta de
desempate», es decir, que se pregunta cuál de las dos propuestas se prefiere
en el caso de que ambas sean aprobadas (ORDÁS, 2012: 41). Aquella inicia-
tiva que reciba la mayoría absoluta de votos en todo el territorio «y» que sea
aprobada por una mayoría de votantes en una mayoría absoluta de cantones,
quedará aprobada.
Como se puede observar, el sistema suizo, aun siendo el más abierto del
mundo en esta materia, podría ser objeto de reformas. En primer lugar, mien-
tras que el gobierno puede plantear una contrapropuesta de reforma parcial de
la Constitución en el marco de la iniciativa popular, la ciudadanía no puede
plantear una contrapropuesta de ley en el marco del referendo abrogativo.
Esta restricción en los referendos abrogativos favorece la manipulación de la
agenda (véase ROMER y ROSENTHAL, 1978). En segundo lugar, no existe en el
nivel federal la iniciativa popular para la promoción de leyes, una circunstan-
cia que obliga a los ciudadanos a interponer propuestas de reformas parcia-
les de la Constitución para intentar avanzar modificaciones que comúnmente
deberían estar reguladas en leyes reglamentarias. En tercer lugar, el gobierno

va para la revisión total, en cambio, se expresa bajo la forma de una propuesta genérica. Para que pueda
llevarse a cabo, una mayoría de ciudadanos debe aprobar la iniciativa. Este instrumento ha sido utiliza-
do una sola vez: el 8 de septiembre de 1935, pero los ciudadanos rechazaron la iniciativa con 72,3 por
100 de los votos (BBl 1935 II 446). La iniciativa para la revisión parcial de la Constitución, además de
una propuesta genérica puede adoptar la forma de un proyecto redactado (art. 139, inc. 2 de la Const.).
La Asamblea Federal efectúa el control de validez: declara total o parcialmente nulas a las iniciativas
que no cumplen con los principios de la unidad de la forma y de la materia y las disposiciones imperati-
vas del Derecho internacional [art. 139, inc. 3; art. 194, incs. 2 y 3, y art. 173, inc. 1 lit. f) de la Const.].
La unidad de la forma prohíbe la mezcla de propuesta genérica y proyecto redactado (art. 75, inc. 3 de
la LDP), mientras que el principio de la unidad de la materia exige que con la iniciativa se persiga un
objetivo uniforme y que entre sus diferentes partes exista un nexo intrínseco o, en otras palabras, que
no abarque varios temas sustantivos muy diferentes (esto, supuestamente, para evitar la manipulación
estratégica de temas). Las disposiciones imperativas del Derecho internacional se refieren al ius cogens;
es decir, entre otras, a las prohibiciones de agresión, de genocidio, de violencia y de tortura. Constatada
la validez de la iniciativa, la Asamblea Federal debe someterla a votación de ciudadanos y cantones,
recomendando su aprobación o su rechazo. También puede presentar una contrapropuesta (art. 139,
inc. 5 de la Const.). Todos los resultados son vinculantes para las autoridades.
236 SEBASTIÁN LINARES

tiene un plazo muy holgado para instrumentar las votaciones populares en


las iniciativas populares. En efecto, el arreglo del calendario electoral en las
iniciativas populares está en las manos del gobierno, con lo cual puede hacer
una manipulación estratégica de los ciclos electorales (SCHWARTZ, BÄCHTIGER
y LUTZ, 2011).
Algunas de estas falencias plantean, por supuesto, cuestiones prácticas
complejas, como la de cómo hace la ciudadanía para instrumentar en la prác-
tica una contrapropuesta legislativa en el marco de un referendo abrogativo,
dada la diversidad de propuestas que podrían surgir. La solución, sin embargo,
no parece tan complicada. Una solución estribaría en que la ciudadanía pudie-
ra recabar firmas tanto para activar el referendo abrogativo de la ley en vigor,
como para plantear una contrapropuesta a esa ley, y los ciudadanos podrían
firmar lo primero y lo segundo, o solo lo primero. Si el grupo consigue igual
cantidad de firmas para someter a votación la ley aprobada como para plantear
una contrapropuesta legislativa, entonces la ciudadanía votará, por sí o por no,
por la ley aprobada y por la contrapropuesta, y habría una pregunta de desem-
pate para el caso de que ambas fuesen aprobadas por una mayoría. Si dos o
más grupos distintos coinciden en reunir cincuenta mil firmas para oponerse a
una misma ley aprobada, pero plantean contrapropuestas distintas, el gobierno
puede darles un plazo para que acuerden una propuesta común. Si en el plazo
estipulado no llegan a una propuesta común, ambas serán rechazadas. La otra
solución auspiciosa, que es la que defenderé al final de este capítulo, consiste
en usar las asambleas de sorteados como parte fundamental de un nuevo siste-
ma de democracia directa iniciada desde abajo.

3.2. Estados Unidos

El segundo país con tradición de democracia directa es Estados Unidos,


si bien aquí las iniciativas populares y referendos abrogativos funcionan solo
en el nivel estadual y municipal. Existe una gran variación en la forma en
que se regulan estos mecanismos, y aquí no tengo espacio para detallar todos
los pormenores institucionales. Solo mencionaré algunos aspectos que pueden
resultar iluminadores en contraste con el sistema suizo. En primer lugar, es
interesante ver que, a diferencia del caso suizo, en los Estados Unidos la ma-
yoría de referéndum e iniciativas populares se instrumentan el mismo día que
las elecciones a representantes, con lo que el efecto de «contaminación» de las
contiendas electorales, sobre las cuestiones que se dirimen, puede ser elevada.
En cambio, en Suiza el gobierno puede decidir fijar el calendario electoral en
momentos separados a los de las elecciones a representantes.
En segundo lugar, en Suiza existe una gran variación en el número de
firmas requeridas para plantear las iniciativas y referéndum. Normalmente los
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 237

Estados existen porcentajes de la población, y el rango corre desde el 2 por


100 de la población (Dakota del Norte), hasta el 15 por 100 (Wyoming). En
general, los Estados establecen un porcentaje menor para la instanciación de
referendos abrogativos que para el planteamiento de iniciativas populares de
reforma constitucional (por ejemplo, en California se requiere un 5 por 100
para instanciar un referéndum abrogativo, y un 8 por 100 para plantear una ini-
ciativa de reforma constitucional). Estos porcentajes pueden significar un gran
esfuerzo de recolección si el Estado está densamente poblado. En California,
por ejemplo, el 5 por 100 equivale a unas novecientas mil firmas, es decir,
nueve veces más que las exigidas para la iniciativa popular en Suiza.
En tercer lugar, el periodo de tiempo para recolectar firmas desde que se
plantea la iniciativa o referéndum varía de Estado en Estado. Los más restric-
tivos exigen tres meses de recolección, mientras que los más permisivos esta-
blecen periodos que superan los nueve meses. En California, que se presume
de ser un Estado permisivo, los proponentes tienen ciento cincuenta días (cin-
co meses) para recoger casi un millón de firmas. Algunos Estados (Montana,
Nebraska y Dakota del Sur) prohíben a los no residentes recoger firmas para
iniciativas y referéndum. Otros Estados prohíben que se pague a las personas
que recogen firmas en función del número de firmas recogidas, y exigen que
los recolectores exhiban carteles o señales que los identifiquen, dos restric-
ciones que han sido cuestionadas por la justicia federal. En otro orden, otros
Estados requieren que las firmas recolectadas provengan, en proporciones di-
versas, de diversos distritos del Estado, para evitar que se recojan firmas solo
en las grandes ciudades. Así, por ejemplo, Massachussetts prohíbe que más
del 25 por 100 de las firmas provenga del área de Boston. Por otro lado, el
plazo de recolección de firmas puede variar considerablemente.
En cuarto lugar, más de la mitad de los Estados establecen algún tipo de
control previo. Así, algunos Estados establecen un control judicial destinado a
controlar que las propuestas no incluyan cuestiones prohibidas constitucional-
mente (el Distrito de Columbia, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Oklaho-
ma y Utah). Otros establecen un control previo judicial destinado a asegurar
que el referéndum cubra «una sola cuestión» y evitar ambigüedades (Arizona,
Distrito de Columbia, Florida, Idaho, Illinois, Nebraska, Oklahoma y Oregón)
y otros, finalmente, solo establecen un control previo administrativo (Alaska,
Arkansas, Massachusetts, Nebraska, Misuri, Oregón y Utah).
En quinto lugar, mientras algunos Estados exigen que solo se someta una
única cuestión a referéndum (Arizona, Distrito de Columbia, Florida, Idaho,
Illinois, Nebraska, Oklahoma y Oregón) otros Estados permiten las llamadas
iniciativas o referéndum «ómnibus», en las cuales pueden votarse numerosas
cuestiones, con independencia de que estas estén vinculadas o no vinculadas.
En Suiza, el número promedio de cuestiones por referéndum o iniciativa fue
creciendo con el tiempo, pero se mantiene todavía en el nivel máximo razona-
238 SEBASTIÁN LINARES

ble, al aproximarse a un promedio de tres (JACKMAN y MILLER, 2004). En los


Estados Unidos, en cambio, existe una variación importante en este sentido,
y los casos extremos abundan. Así, por mencionar solo un ejemplo, tenemos
a Hawai, que en 1967 sometió a votación popular 23 reformas constituciona-
les diferentes, por separado, pero en un mismo momento electoral (LACEY y
NIOU, 2000), o el caso de California, donde fueron sometidas a votación 17
cuestiones simultáneas en el año 2004, algunas de ellas muy complejas (LE
DUC, 2006: 27).
Finalmente, mientras que en Suiza no existe la iniciativa popular legis-
lativa, en los Estados Unidos algunos Estados locales la permiten. El caso
más emblemático es el de California, que además establece que las iniciativas
populares aprobadas en referéndum no pueden ser modificadas sino por otras
iniciativas populares, para evitar que la Legislatura modifique las mismas a
través de leyes ordinarias.

3.3. Uruguay

Uno de los países que tiene una larga tradición con el control democrático
de la agenda es Uruguay. Uruguay cuenta con los dos instrumentos: el referen-
do abrogativo, y la iniciativa popular de reforma constitucional. Sin embargo,
establece recaudos mucho más exigentes que el caso suizo (y California).
En lo tocante al referendo abrogativo, Uruguay exige reunir el 25 por 100
de firmas del total de ciudadanos con derecho a voto. El procedimiento de
recogimiento de las firmas se instrumenta en dos etapas: en una primera etapa,
un 2 por 100 de votantes registrados plantea el referendo. Una vez recibido,
estos tienen ciento cincuenta días para recoger el 25 por 100 de firmas (el
equivalente aproximado a unas quinientas mil personas), que se realiza en un
día en una especie de «prerreferendum» donde los electores concurren a unas
urnas a depositar su «adhesión». Si se consigue el 25 por 100 de las adhesio-
nes, entonces el referéndum debe celebrarse en los próximos ciento veinte
días. A diferencia del caso suizo, donde el referendo abrogativo puede usarse
para vetar leyes tributarias (pero no la ley de presupuesto), el referendo abro-
gativo en Uruguay no puede utilizarse para vetar ni leyes tributarias ni leyes
que fueron aprobadas en virtud de las prerrogativas exclusivas de iniciativa
legislativa del presidente (entre ellas, la ley de presupuesto).
En Uruguay, al igual que en Suiza, no existe la iniciativa popular legislati-
va, y los ciudadanos solo pueden plantear reformas constitucionales parciales.
A diferencia de Suiza, el número requerido de firmas es del 10 por 100 (apro-
ximadamente unas trescientas mil firmas). Una vez reunidas, el Congreso, en
sesión conjunta, puede formular una contrapropuesta de reforma constitucio-
nal, que podrá someterse a votación popular junto con la iniciativa popular
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 239

ciudadana. Las votaciones se celebrarán concurrentemente con las elecciones


a legisladores. Finalmente, en Uruguay se establece un recaudo curioso: los
votantes solo pueden votar por «Sí», y quienes desean rechazar alguna de las
propuestas deben simplemente abstenerse de votar. Aquellos que voten «Sí»
deben representar una mayoría absoluta de votantes efectivos en las eleccio-
nes a representantes, además de que los votantes efectivos deben superar el 35
por 100 del padrón electoral (en caso contrario, la iniciativa se considera no
aprobada). Esto otorga un premio al statu quo, ya que a los votantes que se
abstienen por razones de ignorancia, o incertidumbre, se los computa como
rechazando la iniciativa 30.

4. HACIA UN NUEVO MODELO DE CONTROL DEMOCRÁTICO


DE LA AGENDA

En El contrato social (ROUSSEAU, 1762), se encuentra un pasaje que


dice: «Supongamos que se componga el Estado de 10.000 ciudadanos. El
soberano no puede ser considerado sino colectivamente y en cuerpo; pero
cada particular, en calidad de súbdito, es considerado como individuo; así, el
soberano es al súbdito como diez mil es a uno: es decir, que cada miembro del
Estado no tiene, por su parte, más que la diezmilésima parte de la autoridad
soberana, aunque esté sometida a ella por completo» (El contrato social, Li-
bro III, capítulo I). Asimismo, también se encuentra otro pasaje que sostiene
que el pueblo puede revocar, si así lo desea, la delegación que haya hecho a los
representantes (El contrato social, Libro III, capítulo I).
En la época en que ROUSSEAU vivía, no existía ninguna posibilidad prácti-
ca de que una persona individual pudiera revocar su «diezmilésima» parte de
autoridad soberana. En nuestros días, sin embargo, esa posibilidad está al al-
cance de nuestras manos. En efecto, sería perfectamente posible instrumentar
un sistema a través del cual los votantes pudieran reasumir su voto individual
para ciertas cuestiones, quitándole al cuerpo de representantes políticos (depo-
sitarios de la suma de autoridad soberana) la parte proporcional de soberanía.
Para entender mejor esta propuesta de democracia híbrida 31, será útil
graficarla con un ejemplo sencillo. Imaginemos un concejo municipal, con
diez concejales elegidos a través de un sistema de listas partidarias bajo una
fórmula proporcional de distribución de escaños (por ejemplo, D’Hont). Para
simplificar, pensemos que la proporcionalidad entre votos y escaños es exacta.
Por ejemplo, existen cien ciudadanos, sesenta votan por el partido A, y cua-
renta votan por el partido B. En consecuencia, el partido A recibe seis escaños,

30
Véase el capítulo IX, donde cuestiono esta singular manera de regular las abstenciones.
31
Por ser un híbrido entre la democracia directa y la representativa, que funcionará solo en el
marco de las iniciativas populares.
240 SEBASTIÁN LINARES

el partido B recibe cuatro. Típicamente, cada escaño equivale a un voto a la


hora de votar por las propuestas que se presentan en el concejo, y cada voto
representa a diez ciudadanos.
Supongamos ahora que un ciudadano cualquiera, que ha votado por el
partido A, reúne diez firmas, suficientes en nuestro ejemplo como para plan-
tear una iniciativa popular legislativa o un referendo abrogativo. Las razones
para disentir con el gobierno pueden ser diversas: puede haberse informado
y cambiado de opinión, puede sentirse defraudado en general por su partido
por el desempeño global que ha tenido, puede creer que el voto de los con-
cejales en la ley que se busca impugnar estuvo sometido a fuertes presiones
de intereses sectoriales, entre otras razones. Supongamos ahora que existe un
sistema a través del cual cada ciudadano puede pedir la «restitución» de su
cuota parte de soberanía en el momento de votar en el referéndum. Si el voto
de un legislador equivale a diez votos ciudadanos, entonces si se devolviese
la parte proporcional de soberanía a diez ciudadanos, el voto de cada legisla-
dor ya no valdría 1, sino que valdría 0,9 (resultante de restarle al cuerpo de
representantes una cuota parte de soberanía equivalente a diez ciudadanos,
que es equivalente a un escaño). A medida que votan más ciudadanos, menos
vale el voto de cada legislador. Si votan todos los ciudadanos, el voto de cada
legislador no vale nada.
Imaginemos que los diez ciudadanos disidentes pueden votar conjunta-
mente con los representantes, y que el voto de ambos cuenta para computar
la alternativa ganadora en las iniciativas o referéndum. Si los diez ciudadanos
votan en sentido contrario al partido de gobierno, los votos del gobierno ahora
equivalen a 5,4 (resultante de multiplicar 6 por 0,9, que es el valor de cada
voto una vez que se sustrae la cuota parte de soberanía de los diez ciudada-
nos). Supongamos ahora que, en vez de votar diez ciudadanos, votan veinte
en contra de las preferencias del gobierno, con lo cual ahora los votos del
gobierno serán equivalentes a 4,8, una suma inferior a la mayoría absoluta de
escaños. Esto quiere decir que, con veinte ciudadanos disidentes que voten en
un mismo sentido, de manera concomitante con el voto de los representantes,
pueden terminar por rechazar una ley aprobada por el gobierno, o por aprobar
una iniciativa popular que es rechazada por este último.
Bajo un sistema como este, ya no hace falta preocuparse por la baja par-
ticipación electoral. Desde el punto de vista de la legitimidad democrática,
resulta irrelevante que vote el 10 por 100 de los ciudadanos, o que vote el 60
por 100. Si creemos que la representación política tiene fundamentos prag-
máticos, afincados en el cometido de asegurar una división de trabajo en la
sociedad, entonces quien no va a votar debería asumir la consecuencia de su
abstención: esa consecuencia es la de que su voz y voto serán representados,
aunque no lo quiera, por los representantes elegidos. Desde un punto de vista
filosófico moral, esto es perfectamente justificable. A las personas no se les
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 241

puede pedir que tengan opinión sobre todas las cuestiones públicas de impor-
tancia, o sobre todas las decisiones públicas. Sin embargo, los representan-
tes del pueblo sí tienen la obligación moral de pronunciarse sobre todos los
asuntos sobre los que existe una necesidad colectiva de tomar una decisión
vinculante. Si las personas se abstienen de votar, entonces la cuota parte de
soberanía de estas quedará subsumida en el cuerpo de representantes, que ha
recibido una delegación para ocuparse de todos aquellos asuntos públicos so-
bre los que los ciudadanos no pueden ocuparse 32.
Es importante señalar que, en este sistema, la cuota parte de soberanía
reclamada necesariamente ha de descontarse proporcionalmente de todos los
votos de los legisladores, con independencia del partido en que militen. Por
otra parte, el voto de los ciudadanos debe ser facultativo y secreto, para evitar
cualquier influencia indebida.
En otro orden de cosas, el sistema debe prever mecanismos para evitar o
reducir el planteamiento de propuestas frívolas. Por ello, el número de firmas
no debe ser ni lo suficientemente alto como para desalentar la presentación de
propuestas originales e innovadoras, ni tan bajo como para permitir que cual-
quier propuesta tenga su «minuto de gloria» en el foro público. Requerir un 5
por 100 de firmas puede ser adecuado, aunque en los Estados muy poblados
los costos de recogimiento de firmas se incrementan significativamente. Por
eso una buena idea es la de ir reduciendo sensiblemente el umbral después de
setenta millones de habitantes a razón de 0,5 puntos porcentuales cada diez
millones más, hasta terminar en un 1 por 100 de habitantes cuando un país
llega a 150 millones de habitantes o más. Agregar además el recaudo —para
Estados federales— de que ninguna región puede aportar más del 30 por 100
de firmas, puede ser una buena manera de filtrar las propuestas frívolas, extre-
mistas o regionalistas. Si se tratara de una iniciativa popular de reforma parcial
de la Constitución, el número o porcentaje de firmas debería ser sensiblemente
superior.
Para intentar ofrecer una respuesta a otros problemas señalados por quie-
nes impugnan los referéndum desde abajo (captura de grupos económicos,
pobreza informativa, obstruccionismo del Ejecutivo en la instrumentación),
es interesante explorar las posibilidades que suministran las asambleas de ciu-
dadanos sorteados. El camino comienza con la presentación de una propuesta
de reforma general en la autoridad competente (que podrá ser una comisión
independiente, o el Tribunal Electoral, o la Corte Suprema, dependiendo del
país), que tomará nota de la misma y desde esa fecha se abrirá un plazo para

32
En el capítulo IX planteo un sistema en el que las abstenciones cuentan en el cómputo de los
votos. En este caso, si las personas van a votar pero deciden suspender el juicio, entonces se sustrae la
cuota parte de soberanía igualmente pero en ese caso se tratará de un voto ciudadano escéptico, que no
se pronuncia por ninguna alternativa.
242 SEBASTIÁN LINARES

el recogimiento de firmas. El plazo debe ser lo suficientemente extenso como


para permitir alcanzar el porcentaje de firmas requerido. Quienes recogen fir-
mas no necesitan formular los detalles y el articulado del proyecto de ley, y
les bastará con la definición genérica de una propuesta, que debe contener
como máximo quinientas palabras y debe cumplir los siguientes recaudos:
a) debe describir el statu quo que se quiere reformar, identificando las «fallas»
o «problemas» del mismo; b) debe proponer un «remedio» destinado a dar
solución a esas fallas o problemas, y c) debe intentar discernir de una manera
general los costos y los beneficios de ese remedio. Este formato sencillo sirve
a los firmantes para entender de una manera rápida los objetivos básicos de la
propuesta. Se supone que estos objetivos serán usados por parte de los votan-
tes como parámetro para la evaluación de las propuestas que terminen siendo
sometidas a votación popular.
Una vez que se recogen las firmas y estas son auditadas por la autoridad
competente (comisión independiente, o tribunal electoral), se pasa a una se-
gunda fase, de deliberación y formulación específica de la propuesta. GARRET
y MCCUBBINS (2007) proponen un sistema en el cual el comité promotor de
la propuesta se reúne, durante un periodo de tiempo establecido, en audiencia
pública, con los legisladores, para discutir los detalles específicos de la pro-
puesta.
Mi propuesta es sensiblemente diferente. Propongo en cambio utilizar, en
esta fase de deliberación y formulación específica, las asambleas de sorteados
(véase ALTMAN, 2014). Según creo, cabría distinguir entre varios supuestos:
iniciativa popular de reforma constitucional, iniciativa popular de ley y refe-
réndum abrogativo de las leyes. Los referéndum iniciados desde arriba esta-
rían prohibidos 33.

Un nuevo sistema de control democrático de la agenda


Para las iniciativas populares de reforma parcial de la Constitución, creo que ha-
ría falta un 15 por 100 de las firmas de los ciudadanos con derecho a votoa. En
la propuesta de reforma constitucional, debería designarse un comité de veinte
ciudadanos delegados. Una vez juntadas las firmas y presentada la propuesta,
debería convocarse en un plazo una asamblea de ciudadanos sorteados de 160
ciudadanos, que habrá de deliberar sobre los detalles específicos de la propuesta
de reforma constitucional. Habrá un representante legislativo de cada bloque que
tendrá voz pero no voto en la Asamblea de ciudadanos. Si la Asamblea de ciu-
dadanos rechaza la propuesta, esta no puede llevarse a referéndum popular. La
Asamblea de ciudadanos puede proponer reformas al comité de delegados, y si

33
El sistema que propongo es estructuralmente diferente al que propone ALTMAN (2014), en tanto
que en mi propuesta las asambleas de sorteados no siempre (ni solo) tendrán la misión de elaborar
contrapropuestas «ciudadanas», y establece distintas funciones para distintos supuestos de democracia
directa.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 243

estas son aceptadas por el comité, y la propuesta con enmiendas termina siendo
aprobada por mayoría de votos de los ciudadanos de la Asamblea, entonces la
propuesta pasará a la Legislatura, que en un plazo podrá aprobarla por mayoría de
votos (y se convertirá en texto constitucional) o rechazarla (en cuyo caso pasará
a referéndum popular, que habrá de convocarse en un plazo legal). Si la Legisla-
tura no se pronuncia en el plazo fijado, la propuesta se entenderá rechazada y se
convocará el referéndum popular. La Legislatura por mayoría de votos siempre
podrá proponer una contrapropuesta de reforma constitucional. El referéndum
nunca podrá realizarse de manera concurrente con las elecciones a representan-
tes. Una semana antes de la votación, será obligatoria la celebración de un debate
televisivo entre los representantes políticos de cada partido con representación
legislativa. Se exigirá un umbral del 45 por 100 de participación electoral para
tener por válido los resultados del referéndum. Los votantes deberán votar por sí
o por no a la propuesta aprobada por la Asamblea de ciudadanos, por sí o por no
a la contrapropuesta aprobada por la Legislatura, y deberán expresar su preferen-
cia por una de las dos propuestas en caso de que las dos obtuvieran una mayoría
absoluta de votos.
En las iniciativas de reforma constitucional no funcionará el sistema de demo-
cracia híbrida. En las papeletas de votación (en el reverso) deberá figurar el ar-
gumento prioritario de la mayoría de la asamblea de sorteados, los votos que
sustentan esa mayoría, el argumento central de la mayoría legislativa para opo-
nerse a dicha propuesta (o defender la contrapropuesta) y el nombre de los tres
financiadores principales de las campañas de publicidad de cada propuesta, con
los montos gastados.
Para las iniciativas populares de ley, el sistema debería discriminar entre dos
supuestos. Si se junta un 0,5 por 100 de las firmas de los ciudadanos con derecho
a voto, se convocará en un plazo razonable a un panel de ciudadanos sorteados de
51 ciudadanos, que deberán (en tres meses) «aprobar» o «rechazar» la propuesta
de iniciativa popular. El panel podrá tratar hasta tres propuestas que alcancen el
porcentaje de firmas requeridas, para lo cual el plazo de deliberación y formula-
ción se extenderá a razón de tres meses por cada propuesta adicional. Si hubiera
más de tres propuestas en un mismo periodo, se sortearán las tres que serán discu-
tidas por el panel y el orden en que serán discutidas, y el resto se postergará hasta
la finalización del periodo y la elección por sorteo de un nuevo panel.
En el panel podrán participar con derecho a voz pero sin derecho a voto cinco
promotores de la propuesta y un representante legislativo por cada bloque legis-
lativo. El panel por mayoría de ciudadanos podrá presentar enmiendas, y si estas
son aceptadas por el comité de promotores o delegados (cinco delegados) desig-
nado en la iniciativa, y la propuesta aprobada por mayoría de votos por el panel
de 51 ciudadanos, entonces la ley pasará a la Legislatura (si el comité rechaza
las enmiendas, se da por rechazada la propuesta). Si la Legislatura aprueba la
propuesta por mayoría absoluta de votos en un plazo, entonces pasa a ser ley. Si
la Legislatura rechaza la propuesta o no se pronuncia en un plazo legal, entonces
se convoca a un referéndum popular en un determinado plazo. La legislatura por
mayoría de votos siempre puede plantear una contrapropuesta legislativa. Previo
al referéndum será obligatorio que exista un debate televisivo entre los represen
tantes de los partidos políticos con representación legislativa. En este supuesto
244 SEBASTIÁN LINARES

procederá el sistema de democracia híbrida, razón por la cual no hay umbral de


participación electoral exigible. Los votantes pueden votar por sí o por no por
la contrapropuesta legislativa, por la propuesta aprobada por el panel, y deberán
expresar cuál de las dos propuestas prefieren en caso de que ambas obtengan la
mayoría absoluta de votos.
Al igual que en el supuesto de reforma constitucional, detrás de las papeletas
debe figurar el argumento central de la mayoría del panel, con los votos que lo
respaldan, el argumento central de la mayoría legislativa que se opone, con los
votos que la respaldan, y los tres principales financiadores de cada propuesta
con los montos gastados en publicidad. Si se aprueba la iniciativa en referén-
dum, la Legislatura solo puede modificarla pasado un año de ejecución si reúne
dos tercios de los votos de los miembrosb. La legislatura del periodo legislativo
subsiguiente puede modificarla o derogarla por mayoría absoluta de votos de los
miembros, siempre que haya pasado un año de instrumentación de la misma.
Si se recoge un 5 por 100 de los votos, entonces el panel de ciudadanos sorteados
no tiene poder para «autorizar» la propuesta, y solo podrá proponer enmiendas,
pero si estas son rechazadas por el comité de promotores o delegados, y la Le-
gislatura rechaza la propuesta o no se pronuncia en un plazo, el referéndum se
convocará igual, y el panel solo podrá «valorar» la propuesta en una opinión
consultiva que será difundida a los legisladores (que tendrán que pronunciarse
sobre la propuesta), y a los votantes el día del referéndum, bajo el mismo for-
mato. Como en el caso anterior, procederá el sistema de democracia híbrida y la
obligatoriedad del debate televisivo. Los referéndum no pueden convocarse en
momentos concurrentes con las elecciones a representantes.
En cuanto al referéndum abrogativo de las leyes, se usa el mismo procedimiento
que para las iniciativas populares de ley. Dependiendo del número de firmas (1 o
5 por 100), el panel de ciudadanos sorteados tendrá poder de «autorizar» (1 por
100) o solo de proponer enmiendas y «valorar» (5 por 100) las iniciativas de
referéndum abrogativo. El panel en ambos supuestos puede plantear (a iniciativa
propia o de los firmantes) «una contrapropuesta ciudadana» a la ley que se preten-
de vetar. Si se ha reunido el 1 por 100, entonces la asamblea puede plantear una
contrapropuesta sin contar con la conformidad del comité de delegados.
Si no hay consenso entre la mayoría del panel y los delegados sobre una «contra-
propuesta» ciudadana, y se ha reunido el 5 por 100 de firmas, entonces el referén-
dum se convoca sin contrapropuesta ciudadana. Si en cambio hay consenso, y los
delegados de los firmantes aceptan la contrapropuesta mayoritaria del panel (o el
panel por mayoría la contrapropuesta de los delegados), y esta contrapropuesta es
aprobada por mayoría absoluta del panel, entonces la contrapropuesta ciudadana
pasará a la Legislatura, que podrá aprobarla, rechazarla, o no pronunciarse. Si
la aprueba, pasa a derogar la ley vigente. Si la rechaza o no se pronuncia en un
plazo, se convocará un referéndum popular en el que se someterá a votación la ley
vigente y la contrapropuesta ciudadana. Los votantes podrán votar por sí o por no
por ambas propuestas, y expresar cuál de ellas ha de prevalecer en caso de que las
dos reciban la mayoría absoluta de votos. Como en las iniciativas populares de
ley, procederá el sistema de democracia híbrida, por lo que no se exigirá umbral
de participación electoral, y habrá un debate televisivo obligatorio. Detrás de las
papeletas deben figurar, además de la misma información que para las iniciativas
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 245

populares de ley (argumentos de la mayoría del panel y de la mayoría de legis-


ladores, votos a favor y en contra de la mayoría del panel y legisladores, y tres
principales financiadores con los montos).
La definición del título, el resumen, la información del boletín informativo, y la
información recogida en la papeleta será responsabilidad de la comisión indepen-
diente o autoridad electoral competente. Es conveniente que esta autoridad esté
presidida, en lo posible, por un experto en teoría de la elección social y psicología
cognitiva. La papeleta debe ser el objeto principal de todas las reformas destina-
das a informar a los votantes, porque está revestida de credenciales oficiales que
le da credibilidad a la información allí provista.
Para la fase de implementación, habrá una comisión de ciudadanos permanente
que oficiará de agente de contralor (Comisión Ciudadana de Control de Imple-
mentación de Iniciativas Populares, CCCIP). Esa comisión será escogida a razón
de tres por cada iniciativa popular o referendo aprobado, hasta completar un total
de nueve miembros en el caso de que existan muchas iniciativas populares a ser
implementadas.
La comisión podrá incluir representantes del grupo promotor de la propuesta, ciu-
dadanos sorteados de asamblea, o terceros interesados propuestos por las asam-
bleas. El mandato de los miembros de la comisión durará seis años, y el cargo de
director ejecutivo se seleccionará por sorteo cada dos años. La comisión contará
con un presupuesto estatal mínimo, y tendrá la facultad de celebrar audiencias pú-
blicas informativas y entablar acciones legales (en sede administrativa y judicial),
siempre con el cometido de impulsar la instrumentación de la iniciativa aprobada
y sancionar la negligencia administrativa.
a
En la práctica, la presentación de la propuesta debería estar avalada por unas cincuenta mil firmas,
y el órgano electoral o comisión independiente debería dar un plazo de un año para recoger el 10 por
100 de las firmas.
b
En el mismo sentido, GARRET y MCCUBBINS (2007). La Constitución de California prohíbe a la
Legislatura derogar o modificar una iniciativa aprobada en referéndum, una regla que prácticamente
supone instaurar una especie de rigidez popular de algunas normas.

5. CONCLUSIONES

He argumentado que el monopolio de la agenda, por parte de los represen-


tantes, no tiene justificación razonable, debido a que el conocimiento político
relevante está ampliamente distribuido en la sociedad y en virtud de que nin-
gún político puede arrogarse con éxito las credenciales de experto en materia
política. Por su parte, los sistemas de control democrático de la agenda —en
la forma de iniciativas populares y referendos abrogativos— permiten corregir
los desajustes de alineación entre preferencias ciudadanas y políticas públicas
sin menoscabo serio a la coherencia interna de las políticas, y reducen al mis-
mo tiempo el margen de poder de manipulación de la agenda en manos de los
políticos.
246 SEBASTIÁN LINARES

Analice varios argumentos en contra del control democrático de la agenda,


y evalúe las evidencias que los sustentan: 1) que genera paquetes de políticas
incoherentes entre sí; 2) que los ciudadanos no tienen suficiente competencia
epistémica; 3) que exhiben una baja participación electoral que pone en tela
de juicio la legitimidad de las decisiones; 4) que el sistema termina siendo
capturado por grupos económicos; 5) que las iniciativas populares y referen-
dos no están ni pueden estar a la altura del ideal de la democracia deliberativa,
que aboga por una deliberación genuina entre iguales, y 6) que los gobiernos
desvirtúan en la fase de instrumentación los objetivos de los referéndum.
El balance resultante es mixto y ambivalente. Las buenas noticias son que
tenemos evidencias suficientes como para pensar que las iniciativas ciudada-
nas evitan o al menos reducen el riesgo de manipulación de la agenda por parte
del gobierno, generando políticas más alineadas con el votante mediano, que
no se advierte un menoscabo serio a la coherencia interna de las políticas y
que la «captura» del sistema por parte de los grupos de interés es relativa. Asi-
mismo, la competencia del votante parece ser adecuada cuando las posiciones
partidarias son claras y los entornos de comunicación no están sobrecargados
de información, pero es inadecuada y errática en caso contrario. Finalmente,
las evidencias parecen confirmar el poder obstruccionista del poder ejecutivo
cuando este se opone a las medidas impulsadas por el referéndum.
A la luz de las experiencias de Suiza, Estados Unidos (en el nivel local) y
Uruguay, y teniendo en cuenta los desafíos prácticos planteados por la litera-
tura empírica, propuse un nuevo sistema de democracia híbrida (que combina
el voto de la ciudadanía con el voto de los representantes, y que funcionaría
solo en las iniciativas populares de ley y los referéndum abrogativos de las le-
yes pero no en las iniciativas populares de reforma constitucional) y un nuevo
esquema de control democrático de la agenda que introduce a las asambleas
de sorteados informativas como elemento clave del sistema.
El sistema de democracia híbrida está basado en la idea de que cada ciu-
dadano individual posee una cuota parte de soberanía que puede reclamar y
hacer efectiva con su voto en el marco de una iniciativa popular. Sostuve, tam-
bién, que este esquema puede combinarse adecuadamente con asambleas de
ciudadanos sorteados informativas, que dependiendo del número de firmas re-
cogidas, funcionará como un órgano «autorizador» o meramente «evaluador»
de las iniciativas populares o referéndum abrogativos. Asimismo, introduje la
propuesta de una comisión independiente destinada a controlar la implemen-
tación de los referéndum. Mostré algunos remedios a mano para fomentar la
competencia epistémica del votante, como la consignación, en la papeleta,
de información básica (argumento central de la mayoría de la asamblea, ar-
gumento prioritario —en su caso— de la mayoría de la Legislatura, número
de votos a favor y en contra en el panel y —en su caso— en la Legislatura, y
los tres principales contribuyentes de la campaña de uno y otro lado). Según
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA Y CONTROL DE LA AGENDA 247

creo, este mecanismo nuevo permitiría sortear —o al menos atemperar— los


problemas encontrados en el ejercicio de estos instrumentos, para dar paso a
una democracia participativa más robusta compatible con un grado aceptable
de competencia epistémica de los votantes.
En el sistema de democracia híbrida ya no es posible que una minoría de
votantes autoseleccionados imponga su preferencia al resto de ciudadanos.
Los votantes no interesados en el tema podrán abstenerse de votar, o podrán
ir a votar y escoger suspender el juicio. Solo si deciden no ir a votar su cuota
parte de soberanía será asumida por los representantes. Según diré (capítu-
lo IX), si a esta posibilidad se la combina con un sistema de agregación de
preferencias en el que la suspensión del juicio tiene un papel importante que
cumplir, entonces la democracia participativa alcanzará el umbral de modestia
epistémica necesario para que las leyes tengan legitimidad.
CAPÍTULO VIII
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA
DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Adoptaremos, por tanto, como criterio para apreciar lo que vale un


gobierno la medida en que tienda á aumentar la dosis de buenas cualidades
de los gobernados colectiva é individualmente [...] las buenas cualidades
de los ciudadanos proporcionan la fuerza motriz que impulsa la máquina.
John Stuart MILL (1861), Consideraciones sobre el gobierno represen-
tativo, Madrid, Librería de Victoria Suárez, 1878, p. 47.

Cuando se eligen gobernantes, conferimos una autorización para tomar


decisiones en nuestro nombre en todos los ámbitos o dimensiones de la vida
en comunidad que lo ameriten. Es natural pensar o presumir, por tanto, que
sobre los gobernantes electos pesa un «deber de conocer» los problemas que
nos afectan y evaluar las mejores alternativas de decisión. Si en una comuni-
dad se escogiera a un «regente», por un periodo de tiempo, para resolver los
cambiantes, múltiples y heterogéneos problemas dentro de la sociedad, no
parece una actitud aceptable que el regente suspendiera el juicio sobre cómo
deben resolverse esos problemas, ni parece aceptable que se abstuviera de
opinar y tomar decisiones. Se lo ha escogido para tomar decisiones en nombre
de los ciudadanos, y ello conlleva un deber de conocer los problemas, evaluar
cuáles son las mejores decisiones y actuar en consecuencia, según su mejor
juicio. La suspensión del juicio (y la abstención consecuente) en este caso,
no es una actitud moralmente admisible. Como dice Gerry MACKIE: que un
político no tenga una opinión sobre un asunto de su competencia, para el que
ha sido elegido, comporta una defraudación de la confianza pública (MACKIE,
250 SEBASTIÁN LINARES

2014), que plantea inmediatamente la necesidad de buscar a alguien que sepa


cómo alcanzar un juicio sobre ese asunto y tome una decisión. Y puesto que,
tratándose de un único regente esa opción no está disponible, la presunción
que debe regir es la de que la suspensión del juicio y la abstención supone la
aprobación del estado de cosas. Es decir, aun cuando el regente se abstenga de
actuar, por defecto ello significará que aprueba el estado de cosas actual. La
abstención del regente implica, por tanto, una presunción de apoyo al estado
de cosas presente, y por tanto presume una toma de posición deliberada.
En el nivel de la ciudadanía y la sociedad civil, en cambio, las cosas son
distintas. Los ciudadanos no tienen opiniones firmes ni sobre la gravedad de
una enorme cantidad de problemas sociales, ni sobre las formas de solución de
los mismos, a menos que estén interesados en ellos o les conciernan personal-
mente. Una persona cualquiera, por ejemplo, puede no tener ninguna convic-
ción sobre cómo debe regularse el aborto, y puede legítimamente suspender
el juicio sobre ese tema, a menos, por supuesto, que se vea personalmente
inmerso en una situación semejante. Pero si ese no es el caso, y si tampoco
tiene interés en reflexionar con rigor sobre el tema, puede suspender el juicio
y abstenerse de opinar. Su suspensión del juicio no implica ninguna toma de
posición sobre el aborto. Simplemente, se abstiene: no se atreve ni a defender
ni a criticar ninguna forma de regulación del aborto. A diferencia del caso
del regente, la suspensión del juicio del ciudadano es neutral. Mientras que la
abstención del regente supone o implica una toma de posición favorable a la
regulación imperante del aborto, la abstención del ciudadano no supone nada.
Existen, pues, presunciones distintas sobre el deber de conocer y sobre las
implicaciones de la abstención en ambos supuestos. En el caso del regente,
este tiene el deber moral de «juzgar» o de tener «creencias justificadas» sobre
las diferentes formas de regular la vida en comunidad en sus diferentes ámbi-
tos de aplicación, y su abstención implica, por defecto, una actitud epistémica
favorable a la legislación y orden jurídico imperante, es decir, al statu quo.
Tratándose de un ciudadano común, en cambio, este no tiene el deber de tener
creencias justificadas sobre todos los asuntos comunes, y su abstención no
implica, por tanto, una toma de posición favorable con el statu quo.
De esta distinción básica se desprenden importantes consecuencias sobre
la forma de regular las reglas de abstención en los procedimientos de toma de
decisiones, de manera que sería bueno responder a todas las objeciones posi-
bles para dejar en tierra firme las premisas de las que voy a partir.
Una de las primeras objeciones potenciales va dirigida a cuestionar que la
abstención del regente implique una toma de posición favorable con el statu
quo. Que el regente se abstenga —dice esta objeción— no siempre implica
que defiende el statu quo. Puede darse el caso, por ejemplo, de que el statu quo
obedezca a circunstancias sobrevenidas que el regente no ha podido evaluar
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 251

con suficiente tiempo. Abstenerse de opinar y de actuar, en esas circunstancias,


no refleja ninguna actitud epistémica.
Esta objeción, que se excusa en las circunstancias sobrevenidas, es aten-
dible, pero no alcanza a desmoronar el deber de tener creencias justificadas
sobre esas circunstancias sobrevenidas. En efecto, frente a esas circunstan-
cias sobrevenidas el regente puede pedir un plazo para formarse una opinión
fundada, pero si pasado un tiempo razonable el regente no llega a ninguna
convicción, tiene sentido pensar que el regente defiende una actitud favorable
al statu quo. Las circunstancias sobrevenidas, por tanto, no cancelan el deber
moral de tener creencias justificadas, y a lo sumo dan derecho a pedir un plazo
razonable para pronunciarse sobre la cuestión. Pero si pasado ese plazo no se
pronuncia, la suspensión del juicio y la inacción del regente suponen una toma
de posición con respecto al statu quo.
Otra objeción potencial va dirigida, en cambio, a cuestionar que la sus-
pensión del juicio del ciudadano común no implique ninguna actitud episté-
mica. A diferencia de la objeción anterior, esta intenta desmoronar la idea de
que los ciudadanos no tienen un deber de tener creencias justificadas sobre
algunos temas importantes. Esta es una crítica que con frecuencia nos hacen
los militantes de uno u otro partido o causa: «Si tu no tomas partido por esta
causa, entonces estás tomando partido por quienes defienden el estado actual
de cosas». No hay manera de escapar a la ética o a la política, nos dicen. Por
poner un caso: si suspendes el juicio sobre el aborto, entonces estás defen-
diendo por defecto la regulación actual del aborto. Aunque esta afirmación
pueda tener algún sentido desde una dimensión performativa (sería equiva-
lente a ordenar ¡apoya esta causa!), resulta absurda (y claramente falsa) desde
una perspectiva semántica. Las personas comunes no tienen el deber de tener
creencias justificadas sobre todos los ámbitos de decisión y dimensiones éti-
cas y morales de la vida social, sencillamente porque no pueden tenerlas (y el
debe implica puede). Ello equivaldría a sostener, por ejemplo, que un traba-
jador cualquiera, solo porque suspende el juicio sobre una gran variedad de
cuestiones públicas sobre las que no tiene tiempo para reflexionar, defiende
las condiciones actuales del sistema penitenciario, la regulación y el control
financiero de los bancos, el sistema de pensiones, el esquema de distribución
del presupuesto estatal entre entidades territoriales, o la prohibición del velo
en las escuelas, por nombrar solo unas pocas cuestiones complejas. Sostener
eso no resiste el menor análisis.
Vamos a partir, por tanto, de la validez de esta distinción básica y sim-
ple entre un regente y un ciudadano común, para desarrollar la epistemología
normativa de la participación política en escenarios más complicados. Según
veremos, las implicaciones no son para nada congruentes con la manera en
que las democracias actuales regulan los efectos de la abstención en la toma
de decisiones colectivas. El método para ir tratando los casos complejos será
252 SEBASTIÁN LINARES

el siguiente: empezaré primero partiendo desde el lado del regente, y analizaré


las complicaciones que se presentan cuando en vez de un único gobernante
nos enfrentamos a órganos colectivos de toma de decisiones políticas, como
las asambleas. Luego partiré desde el lado del ciudadano común, y analizaré
las complicaciones que se presentan cuando el ciudadano tiene que escoger
gobernantes o participar en mecanismos de democracia directa.

1. ASAMBLEAS POLÍTICAS

La abstención en las asambleas colectivas ha recibido innumerables va-


riantes y formas de regulación. La primera complicación que aparece en un
escenario de asamblea es que ya no hay un solo gobernante sobre el que recae
toda la responsabilidad epistémica, sino un conjunto heterogéneo de partici-
pantes elegidos. La evaluación se complica aún más cuando introducimos la
idea de quórum: el número de personas presentes exigido para que las decisio-
nes colectivas se tengan como válidas.
Lo primero que tenemos que considerar es si existe alguna diferencia mo-
ralmente relevante entre «estar ausente» y «suspender el juicio» o abstenerse,
más teniendo en cuenta que las tecnologías modernas dan la posibilidad de
poder participar y votar sin necesidad de «estar presente» físicamente en el
lugar donde discurre la asamblea. Según creo, si uno es un gobernante elegido,
como mínimo tiene el deber moral de escuchar u oír las quejas o planteamien-
tos de los ciudadanos o de los representantes de estos, y por tanto existe el
deber moral de «estar presente» no en un sentido necesariamente físico (ocu-
par el escaño en la asamblea), sino en un sentido comunicacional del término.
Esto daría lugar a formas virtuales de «estar presente» que entiendo todavía no
han recibido una adecuada regulación parlamentaria 1. Si entendemos que los
gobernantes tienen el deber moral de «escuchar» y «atender», entonces estar
ausente, en el sentido comunicativo del término, equivale a rechazar las pro-
puestas de quienes están presentes. Si a mí me invitan a una reunión de em-
presa en la que se va a tomar una decisión que nos afecta a todos, mi ausencia
injustificada equivale a rechazar la propuesta de decisión. De hecho, significa
el rechazo más profundo: ni siquiera estoy dispuesto a escucharlas. Por eso, la
ausencia (no justificada) de los gobernantes no equivale a suspender el juicio,
equivale moralmente a rechazar la propuesta.
Ahora bien, si tomamos como válido este punto de partida, es decir, que
la ausencia equivale a un voto negativo, entonces el quórum no es necesario.
Supongamos que en una asamblea se exige una regla mayoritaria de quórum

1
Aunque aquí no quiero entrar en los detalles de aplicación, sería perfectamente viable la posi-
bilidad de que, mediando causa justificada, los gobernantes pudieran estar presentes en las sesiones a
través de vías telemáticas.
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 253

(1/2 + 1), y se establece que la regla de toma de decisión es la de la mayoría


absoluta de los presentes. Para simplificar, pongamos que la asamblea está
conformada por cien escaños, y resulta que solo 51 legisladores están presen-
tes físicamente en la asamblea. Como 51 legisladores cumplen con el quórum,
entonces proceden a votar: una mayoría de 26 legisladores vota a favor, y una
minoría de 25 vota en contra. La decisión es por tanto aprobada. Pues bien,
este resultado de las votaciones no parece tener sentido: si de quienes están au-
sentes (de manera injustificada) se puede presumir legítimamente el rechazo
a la propuesta, entonces —al margen de lo que digan las normas positivas—
existe una mayoría de legisladores de la que puede legítimamente presumir-
se que rechaza la propuesta (74 legisladores), y una minoría que la aprueba.
Con los quórums supermayoritarios sucede algo parecido, solo que el umbral
requerido es más exigente. Si, por poner un caso extremo, se establece un
quórum del 98 por 100 de los legisladores presentes, y se da el caso de que
forman quórum 98 legisladores, y 45 votan a favor, y 44 en contra, la decisión
saldrá aprobada. Sin embargo, desde el punto de vista de la epistemología
social normativa que defiendo, puede presumirse que existen 46 legisladores
en contra de la propuesta, puesto que dos han decidido ausentarse sin causa
justificada, una conducta que demuestra el rechazo a la misma. De acuerdo
con esta perspectiva, si la ausencia equivale a votar por la negativa, el quórum
es innecesario.
Aquí es interesante citar el pensamiento de Jeremy BENTHAM, por ser el
primero en abordar con rigor la filosofía de las reglas de decisión en las asam-
bleas políticas. BENTHAM también consideraba que una regla de quórum resul-
taba innecesaria y hasta contraproducente, solo que, según él, la ausencia del
legislador en el foro debía interpretarse como una posición de indiferencia o
suspensión del juicio 2. De acuerdo con el filósofo inglés, puede resultar con-
veniente disuadir la ausencia con medidas preventivas (registro de ausencias,
retención de porcentaje del sueldo por día de ausencia, multa y hasta día de
arresto), pero estas medidas terminan siendo poco eficaces si la gran mayo-
ría de legisladores (incluso quienes tienen que aplicar las sanciones en casos
de ausencia) no considera un deber moral prioritario asistir a las reuniones.
BENTHAM sugiere, entonces, que debe dejarse obrar el curso natural de las
cosas, esto es, que las leyes se aprueben por mayoría de los presentes. Y si
se diere un uso estratégico de las ausencias, con el fin de aprobar por minoría
una ley que no tiene el respaldo mayoritario, esto no supondría gran peligro,
porque si «la decisión tomada por el menor número es contraria (a la mayoría
de los miembros), se reúnen muy numerosamente en el siguiente día, y se
deroga la ley del día anterior» (BENTHAM, 1791: 263). De acuerdo con esto, los

2
Según BENTHAM, cuando un legislador vota en contra de su propio partido, «priva de un voto a
su partido, y da un voto al otro». En cambio, un legislador ausente simplemente no produce «más que
un solo efecto» (privar de un voto a su partido). Véase BENTHAM (1791: cap. 26, p. 258).
254 SEBASTIÁN LINARES

quórums resultan contraproducentes porque generan parálisis, e innecesarios


porque la mayoría siempre puede enmendar los entuertos de una minoría de
presentes.
Ahora bien, la posición de BENTHAM podía tener sentido bajo el pro-
cedimiento legislativo inglés de su época, en donde cualquier propuesta de
ley podía ser enmendada el día siguiente si así lo decidía una mayoría. Pero
en otros contextos existen normas que prohíben tratar la misma cuestión o
propuesta de ley durante el mismo año legislativo, o propuestas de leyes es-
peciales que requieren para su aprobación de supermayorías. Si, por ejemplo,
una minoría de miembros aprueba la ley por una supermayoría de presentes,
la mayoría de ausentes puede no llegar a alcanzar la supermayoría requerida
el día siguiente. En este supuesto resulta dudoso que una mayoría de ausen-
tes pueda enmendar, al día siguiente, los errores cometidos por la minoría
de miembros. El quórum podría servir, por tanto, para reducir este riesgo
(VERMEULE, 2003: 32-35). Ahora bien, todos estos problemas se disipan si
interpretamos la ausencia injustificada como un voto negativo. BENTHAM en
cambio creía que la ausencia debía interpretarse como una actitud de suspen-
sión del juicio. La fórmula de BENTHAM cobra sentido cuando consideramos
que los legisladores ingleses solo pueden pronunciarse por sí o por no frente
a las leyes, y solo la ausencia puede demostrar abstención. Pero si creemos
que el atender (y, por ende, estar presente) es una obligación moral, y que los
legisladores deberían poder, estando presentes, «abstenerse» de votar, enton-
ces podemos concebir un régimen por el cual las ausencias (injustificadas) 3
se computen automáticamente como «votos negativos» (por violar el deber
de «escuchar») y los presentes puedan, además de votar por sí o por no, abs-
tenerse de votar.
En resumidas cuentas: existen buenas razones de epistemología normativa
para distinguir entre ausencias y abstención. Si las ausencias se computan
como votos negativos, entonces existirán incentivos para estar presentes en
las sesiones y los quórums resultarán innecesarios, incluso en los supuestos
en los que rige la norma de no tratar una misma cuestión el mismo año, o en
supuestos de reglas supermayoritarias para aprobar leyes especiales. Una vez
presentes, los legisladores podrían decidir «abstenerse» de votar.
El voto de «abstención» recibe distintas regulaciones en la actualidad. En
la Cámara de los Comunes del Reino Unido, por ejemplo, el voto de «absten-
ción» no está expresamente previsto, pero los legisladores pueden votar una
propuesta de ley por «sí» y por «no» al mismo tiempo, lo cual invalida el voto

3
Dicho sea de paso, las causales de justificación de las ausencias deberían ser extremadamente
restrictivas (e. g., enfermedad que impida la atención comunicativa). Muchas causales tradicionales de
justificación de la ausencia deberían ahora poder remediarse con formas virtuales de comunicación y
voto. Asimismo, las causales de justificación siempre deberían ser aprobadas ex ante a cualquier vota-
ción, no pudiendo tener efectos retroactivos.
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 255

y este termina equiparándose a un voto de abstención, una práctica que se ha


dado en llamar «abstención activa». Este régimen, aun cuando permite llegar,
por vía indirecta o subrepticia, a resultados equivalentes a la abstención, su-
pone la consagración oficial de que la abstención no está permitida y debe ser
evitada. En el resto de países la posibilidad de emitir votos de abstención está
contemplada en los procedimientos legislativos. En general, si las abstencio-
nes superan a la suma de votos positivos o negativos (es decir, si hay una ma-
yoría absoluta de abstenciones), la propuesta es considerada como rechazada,
una regla que voy a criticar. Los efectos de la abstención, no obstante, pueden
ser diversos. Por regla general, la abstención en las asambleas legislativas no
tiene ningún efecto: simplemente, las abstenciones no se computan, ni a fa-
vor ni en contra. Existen órganos políticos, sin embargo, que se separan de
este patrón. En el Concejo de la Unión Europea, por ejemplo, una abstención
en cuestiones a decidir por la regla de la «unanimidad» equivale a un «voto
positivo», mientras que una abstención en cuestiones que requieren de una
«mayoría calificada» equivale a un voto «negativo».
¿Cuál es el régimen adecuado de las abstenciones en las asambleas le-
gislativas? Habíamos visto que, en el caso de un regente, la abstención de-
bía considerarse moralmente como una actitud favorable con el statu quo.
Y es que, siendo la única autoridad, y gravitando sobre su cabeza el deber
moral de conocer, su abstención implica, en los hechos, respaldar el estado
de cosas presente. En el caso de las asambleas legislativas, sin embargo, nos
encontramos frente a un escenario distinto, que justifica otro tratamiento. En
efecto, dado que se trata de un cuerpo numeroso de legisladores, sometido a
una división de trabajo por temas de especialización, el hecho de que alguno
de ellos suspenda el juicio y se abstenga no necesariamente indica una toma
de posición favorable con el statu quo si otros legisladores son capaces de
pronunciar un voto positivo o negativo sobre la cuestión. La abstención en
una asamblea equivale, por tanto, a delegar el juicio en otros legisladores que
sí tienen una convicción firme sobre el punto a decidir 4.
Pueden darse, por hipótesis, casos extraños. Pongamos que una abruma-
dora supermayoría efectiva de legisladores se abstiene y solo un legislador
vota a favor de la propuesta de ley. ¿Debería aprobarse la ley? Las reglas ju-
rídicas imperantes en las asambleas actuales indican que no, al establecer que
no debe haber mayor número de abstenciones que la suma de votos negativos
o positivos. Sin embargo, el sentido común dice otra cosa. Si todo el mundo
suspende el juicio respecto de aprobar una propuesta de ley o mantener el sta-
tu quo, menos un legislador, ¿por qué no habría de seguirse el juicio de dicho
legislador? Y es que, si alguien quisiera mantener el statu quo, habría votado
en contra de la propuesta. Es verdad que dicha ley, aprobada por un solo legis-

4
Esta era la concepción de BENTHAM sobre la cuestión (BENTHAM, 1791: cap. 25, p. 251).
256 SEBASTIÁN LINARES

lador, contará con un respaldo mínimo. Pero el problema es que, en este caso
hipotético, el statu quo cuenta con un respaldo aún menor.
Existen asambleas en las que las decisiones se toman normalmente por el
método de la no-objeción, o no-oposición (véase URFALINO, 2006). Bajo este
método, el presidente de la Asamblea formula una propuesta, y si nadie la
objeta expresamente, entonces se tiene por aprobada. En el marco de este mé-
todo, las abstenciones normalmente quedan de facto equiparadas a las apro-
baciones, y solo las objeciones, si existen, se ventilan públicamente. Como ni
las abstenciones ni las aprobaciones se cuentan, puede darse el caso de que
una gran mayoría de personas suspenda el juicio sobre el tema y la propuesta
termine siendo aprobada con el respaldo de unas pocas personas. ¿Por qué esta
práctica que es comúnmente aceptada para el proceder de muchos cuerpos
políticos numerosos debería ser rechazada para regular la toma de decisiones
en una asamblea legislativa?
Si en una asamblea legislativa una supermayoría efectiva se abstiene, lo
único evidente del caso es que esa supermayoría efectiva no logra formar una
convicción clara acerca de si prefiere la propuesta de ley o el statu quo. In-
ferir el rechazo a la propuesta no resulta epistemológicamente justificado, ni
siquiera desde una concepción afín con el teorema del jurado de CONDORCET 5.
Puede ser razonable pensar, entonces, que en situaciones así, la única inferen-
cia válida consiste en creer que los legisladores necesitan de más tiempo para
valorar los argumentos y evidencias y reflexionar sobre otras alternativas
posibles, en aras de aumentar la probabilidad de acertar. Después de todo,
siempre tiene sentido decir que no queremos meramente que la ley aprobada
sea la mejor con una probabilidad meramente superior al azar, sino con una
probabilidad tan alta como sea posible. El cometido de aumentar la participa-
ción de votos, por tanto, es una estrategia que busca precisamente eso. Este
argumento, entonces, justifica el considerar las abstenciones, cuando superan
un determinado umbral, como un dispositivo de retardo y reconsideración de
las cuestiones a decidir.
Propongo, por tanto, el siguiente régimen de abstenciones en las asambleas
legislativas. Si las abstenciones superan un determinado umbral minoritario

5
Cumpliéndose las condiciones del teorema del jurado (probabilidad individual de acertar mayor
a 0,51; dos opciones, e independencia estadística de los participantes) una asamblea que siempre emita
un solo voto favorable (y el resto abstenciones) ostentará una probabilidad de acierto muy inferior a
la de una asamblea en la que todos los legisladores emitan siempre votos favorables o en contra; pero
también es evidente que la probabilidad de acierto será superior a una asamblea en la que todos los
votantes se abstienen siempre. Desde otro punto de vista, dado que la probabilidad bayesiana de que
una opción concreta sea la correcta, dado que una mayoría ha votado efectivamente a favor (o en contra)
de la misma, es una función del margen absoluto entre votos a favor y en contra (véase LIST, 2004), la
probabilidad de que sea correcta la propuesta de ley votada por un solo legislador (y el resto abstencio-
nes) es igual a la probabilidad de que sea correcta una propuesta de ley votada a favor por 51 votantes
y rechazada por 49. Su valor epistémico (o probabilidad e acierto) será baja, pero será superior al azar.
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 257

(pongamos, un tercio de abstenciones), entonces la Asamblea Legislativa está


obligada a convocar un panel de expertos sobre el tema en un plazo estipulado,
y el número de expertos que defienda una u otra posición debe ser simétrico.
Una vez oídos los expertos, los legisladores procederán a votar una segunda
vez, pero en este caso las abstenciones serán consideradas como votos positi-
vos 6. Si en un primer momento de votación las abstenciones superan la mayo-
ría absoluta de los miembros (es decir, hay más abstenciones que la suma de
votos negativos y positivos), entonces la Asamblea Legislativa está obligada a
convocar una asamblea de ciudadanos sorteados, en un periodo razonable de
tiempo, los cuales deberán oír las visiones de los expertos, deliberar entre sí,
y votar en consecuencia (por sí, por no, o abstención). Una vez que la asam-
blea de ciudadanos sorteados hubiere llegado a una decisión mayoritaria, los
legisladores deberán pronunciarse nuevamente sobre la propuesta de ley (por
sí, por no, o abstención). Si la asamblea de ciudadanos sorteados votó por
mayoría de miembros a favor de la propuesta, entonces las abstenciones de los
legisladores en esta segunda votación se computarán como votos positivos. Si
la asamblea de sorteados hubiese votado por mayoría de miembros en contra
de la propuesta, las abstenciones de los legisladores en esta segunda votación
se computarán como votos negativos. Si una mayoría de ciudadanos sorteados
hubiere preferido abstenerse de votar (por sí o por no), entonces las abstencio-
nes de los legisladores en la segunda votación se tomarán como abstenciones,
y si persiste una mayoría de miembros que se abstiene, entonces se convocará
automáticamente un referéndum popular.

2. LA ELECCIÓN A GOBERNANTES

Ahora analicemos el caso de los ciudadanos que deben elegir represen-


tantes. De acuerdo con la distinción que fijamos al comienzo del capítulo,
los ciudadanos no tienen el deber de contar con información sobre todos los
problemas de la sociedad ni el deber de formar creencias justificadas sobre
las mejores maneras de resolverlos. La complejidad de la vida social en las
comunidades políticas modernas es tan alta que resulta absurdo pensar en la
posibilidad de exigir a cada ciudadano un conocimiento aceptable en todas las
dimensiones sociales de relevancia. Esta idea, según creo, milita a favor de
considerar un régimen de abstenciones distinto al del caso de los gobernantes.
Me explicaré.
Un ciudadano común, cuando escoge un gobernante, tiene un deber epis-
témico de contribuir con su cuota parte de conocimiento (minúsculo) sobre
cómo es que cada candidato a gobernante puede probablemente desempeñarse

6
Si en esta segunda votación las abstenciones crecieran hasta pasar el umbral de 1/2, entonces
habrá que convocarse una asamblea de sorteados, como indica el próximo supuesto.
258 SEBASTIÁN LINARES

en los ámbitos de interés y conocimiento del ciudadano particular. Tener un


voto significa tener un recurso que permite influir en la toma de decisiones
colectivas, y esa influencia debe ejercerse, al menos idealmente, con conoci-
miento de causa.
¿Tiene el ciudadano un «deber de conocer» en la elección a gobernantes?
De acuerdo con GOLDMAN (1999), todo votante tiene el deber de votar por
aquel candidato cuyas propuestas vayan a alcanzar con más probabilidad los
fines que el votante persigue (fines que en general, aunque no siempre, deben
estar orientados al bien común) 7. Según GOLDMAN, los votantes deben esfor-
zarse por alcanzar creencias «verdaderas» sobre cuál es el mejor candidato
en relación con esos fines, y dicha finalidad conlleva un esfuerzo por conocer
cómo, en las diversas dimensiones en torno a las cuales se ubican los fines del
votante, se desempeñarán probablemente las propuestas de cada candidato.
Sucede, sin embargo, que las propuestas son tantas, y tan variadas, el margen
de incertidumbre de las consecuencias es tan grande, y la dificultad (el costo)
de buscar y encontrar información confiable sobre cada una de ellas tan eleva-
do, que resulta fuera del alcance de cualquier persona normal tener creencias
«justificadas» en todas ellas.
Si las evaluaciones involucradas son tan complejas, y el costo de infor-
marse tan alto, ¿cuáles son los deberes epistémicos del votante? Para una co-
rriente importante de la ciencia política (BRENNAN y LOMANSKY, 1993, 2000;
BAURMANN y BRENNAN, 2009), no hay tales deberes epistémicos. El voto es,
descriptivamente, un acto meramente «expresivo», que equivale a decir «¡hu-
rra!», «arriba», o «me gusta», sin ningún valor instrumental más que el apo-
yar un determinado candidato o partido. Y, normativamente, está bien que así
sea. Para este enfoque no se le puede exigir más al votante: cualquier deber
epistémico vinculado con las propuestas y sus consecuencias probables en las
dimensiones en torno a las cuales sitúan los fines del votante está fuera de su
alcance.
Según creo, ninguna de estas dos visiones es normativamente correcta.
La primera sienta un ideal normativo de los deberes epistémicos del votante
imposible de alcanzar, y por tanto su fuerza moral resulta, a fin de cuentas,
nula 8. La teoría expresiva del voto, en cambio, no impone ningún deber epis-

7
GOLDMAN (1999: 316) sostiene que en ocasiones es correcto votar con arreglo a nuestras pre-
ferencias autointeresadas, y da el ejemplo de un grupo de turistas que debe decidir qué lugar visitar
(si Yosemite o Yellowstone), a sabiendas de que todos irán juntos. Según GOLDMAN, es correcto para
cada turista votar en esas circunstancias con arreglo a las preferencias personales de cada uno, y des-
criptivamente sería absurdo considerar cada voto individual como una afirmación sobre cuál es el bien
común. Sin embargo, las votaciones a gobernantes (o los referéndum) distan mucho de parecerse a
ese contexto de decisión en la que las personas deben escoger un curso de acción del gusto personal
(COADY, 2012: 64).
8
GOLDMAN es consciente de esta dificultad, y esta dificultad parece explicar por qué su con-
cepción simplemente pide que los votantes se esfuercen por alcanzar «creencias verdaderas» sobre el
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 259

témico al votante, y por tanto está vaciada de sentido normativo. Ninguna de


las dos visiones es capaz de ver, sin embargo, la importancia de la idea del
conocimiento político distribuido para la elección de gobernantes. Según esta
idea, cada votante tiene el deber de conocer cómo es que las propuestas del
candidato pueden alcanzar los fines del votante (orientados al bien común) en
las dimensiones de su conocimiento local, es decir, en aquellos ámbitos en
los cuales el votante puede formarse una creencia epistémicamente justificada
sobre la cuestión. Por ejemplo, dado que un estudiante o profesor universita-
rio puede formarse una creencia epistémicamente justificada sobre cómo las
propuestas de reforma universitaria de cada candidato podrán afectar sus fines
(orientados al bien común), entonces puede decirse que tiene la obligación
moral de conocer dichas propuestas y evaluar sus consecuencias probables.
Para el resto de propuestas fuera de su alcance de conocimiento habrá de con-
fiar en lo que otros más competentes puedan informarle.
Es obvio que esta manera localizada de concebir los deberes epistémicos
del votante plantea dificultades prácticas y dilemas epistémicos, como el de
determinar a qué elementos del juicio deferir: si a los dependientes del conoci-
miento local del votante (basados en creencias epistémicamente justificadas),
o a las creencias esotéricas (basadas en los testimonios que recibimos acríti-
camente de otros y cuyas evidencias no podemos juzgar por no estar estas a
nuestro alcance). Frente a estos dilemas, debe existir una presunción a favor
de otorgar mayor peso a las creencias epistémicamente justificadas situadas en
el perímetro de conocimiento local. Sin embargo, se trata de presunción prima
facie: en algunos supuestos, nuestras creencias justificadas locales serán de
un peso moral inferior a las creencias esotéricas, tal vez porque las primeras
versan sobre cuestiones prácticas de política ordinaria moralmente marginales
y las segundas sobre aspectos morales muy relevantes (como cuando llega el
rumor de que un candidato ha cometido actos de corrupción muy graves, aun
cuando estos actos no estén probados). En estos supuestos, el deber epistémi-
co del candidato es el de poner a un lado los rumores y buscar fuentes directas
o testimonios confiables sobre estos aspectos que derrotarían moralmente a

mejor candidato, y en ninguna parte exige que las creencias del votante estén además «epistémicamente
justificadas». Esto, como han hecho notar algunos críticos, supone adoptar una posición que no es
congruente con su propia epistemología normativa individual (BRENDEL, 2009). Detrás de la visión
«veritística» defendida por GOLDMAN está implícita también una concepción epistemológica indulgente
con los deberes epistémicos del votante, y de manera encubierta una visión elitista epistémica de la
democracia, en la medida de que bastaría con que unos pocos (los líderes de opinión) transmitieran a las
masas de votantes las visiones «correctas» de la política, y que estos las asumieran acríticamente, para
que el sistema alcance las mejores decisiones colectivas. Esas decisiones colectivas «mejores» podrán
estar basadas en creencias justificadas, pero correspondería eventualmente a las élites (y no a los votan-
tes) proveer esa justificación. No estoy diciendo que GOLDMAN defienda abiertamente una democracia
elitista, ya que, tratándose de la epistemología individual, él considera que solo hay conocimiento cuan-
do las creencias individuales, además de verdaderas, están epistémicamente justificadas. Pero resulta
incoherente que lo que es exigible en el nivel del juicio individual deje de ser exigible tan pronto como
sumamos personas que tienen el cometido de llegar a una decisión colectiva.
260 SEBASTIÁN LINARES

sus creencias de ámbito local, y si aun así no pudiera formarse creencias epis-
témicamente justificadas sobre estos elementos morales prioritarios, enton-
ces tiene la obligación de suspender el juicio. Creo que esta es la manera de
concebir los deberes epistémicos localizados del votante a los que da lugar la
noción de «conocimiento político distribuido».
Ahora bien, es importante darse cuenta de que no es posible determinar a
priori cuáles son exactamente las cuestiones y dimensiones de evaluación ni
cuál de todas las dimensiones y ámbitos de evaluación recaen en el —por así
decirlo— perímetro del conocimiento local de cada votante. Un economista,
por ejemplo, tendrá un perímetro de evaluación local mucho más amplio que
un deportista, o que un comerciante. Pero esto no significa que los votantes no
tengan deberes epistémicos de ningún tipo: todas las personas tienen el deber
de formarse creencias justificadas sobre las propuestas de los candidatos a
la luz de aquellas dimensiones de evaluación respecto de las cuales pueden
obtener información fiable, y estas consideraciones «locales» deben tener un
peso prioritario en la conducta del votante. Esta es, en definitiva, la visión «lo-
cal» de los deberes epistémicos del votante, que permite ser suficientemente
indulgente con el votante (los votantes no deben informarse sobre todas las
propuestas y sus consecuencias probables) sin caer en el total vaciamiento
epistémico en el que sucumbe la teoría expresiva del voto.
Ahora bien, una vez que afirmamos que el votante tiene un «deber de
conocer» (local), debemos preguntarnos lo siguiente: ¿está obligado a ir a
votar? De la validez de la premisa de que existe un deber moral de conocer,
por parte del votante, no se sigue que el votante tenga además el deber moral
de ir a votar. Más bien parece que la conclusión es exactamente la contraria.
Y es que, si resulta que el votante no cumple con su deber de conocer, ¿no
sería mejor que no fuera a votar? O dicho de otro modo: ¿cómo podría estar
epistémicamente justificado obligar a ir a votar a quien no tiene creencias
epistémicamente justificadas?
Existe, en teoría política, una firme tradición liberal que rechaza, sobre
bases epistémicas, la obligatoriedad del voto y suscribe por tanto su carácter
voluntario. John Stuart MILL puede considerarse el exponente más conspicuo
de esta corriente. En Consideraciones sobre el gobierno representativo, MILL
ataca la idea de que el voto es un derecho individual otorgado al elector para
su propio uso y beneficio personal, y enarbola en cambio la tesis de que es un
acto de confianza, una especie de fideicomiso que la sociedad deposita en cada
ciudadano. Ese fideicomiso involucra deberes epistémicos: el elector debe
ejercer su voto con responsabilidad y teniendo como cometido no su interés
personal, sino el bien común (MILL, 1861: cap. 10). De esta visión se sigue
que si el elector no es capaz de ejercer responsablemente su voto, entonces
no debería votar. Nadie que tenga poder sobre otros, dice MILL, puede ejercer
ese poder sin responsabilidad, y puesto que el voto individual comporta un
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 261

ejercicio de «poder sobre otras personas», debe ejercerse con responsabilidad


o no ejercerse en absoluto.
Jason BRENNAN (2012a) se enlista dentro de esta tradición liberal y anti-
paternalista, y sostiene que los ciudadanos no tienen el deber de votar sin más,
sino el deber moral de informarse adecuadamente si escogen ir a votar. En
el cumplimiento de ese deber, los votantes deben informarse sobre las pro-
puestas de los candidatos y no meramente prestar atención a los rasgos de la
personalidad de los líderes. Pero si no logran informarse adecuadamente, en-
tonces no deberían elegir ir a votar. Si bien es válido afirmar que las personas
tienen el deber moral de promover el bien común con su voto responsable, de
esa premisa en ningún caso se sigue que deban ir a votar. En vez de gastar es-
fuerzos en informarse e intentar ser buenos votantes, muchas personas pueden
promover mejor el bien común destinando sus energías y su tiempo a otras
actividades. Los votantes ignorantes, o que suscriben preferencias morales
abyectas, según esta teoría, deberían moralmente abstenerse de votar. Tener
un electorado efectivo más pequeño, pero mejor informado, sugiere BRENNAN,
puede ser el precio que tengamos que pagar para que el sistema político termi-
ne escogiendo a los mejores representantes.
Según creo, esta teoría epistémica de los deberes del votante acierta en
sus presupuestos (la idea de que el voto es un fideicomiso que la sociedad
otorga a cada individuo) pero carece de imaginación en sus remedios (al asu-
mir que la sola voluntariedad del voto solucionará los problemas). En primer
lugar, desde un punto de vista descriptivo resulta dudoso que los votantes
incompetentes, ignorantes o irrazonables vayan a abstenerse de votar en los
hechos, desde el momento en que tenemos buenas evidencias para pensar
que las personas ignorantes o incompetentes suelen sobredimensionar sus
capacidades intelectuales y cognitivas (la famosa Ley Dunning-Kruger) 9 y la
razonabilidad de sus conductas (el llamado «error de atribución»: evaluamos
nuestras conductas reprochables como «razonables» a la luz de las circuns-

9
En un estudio, KRUGER y DUNNING estudiaron la confianza con la que los participantes aportaban
soluciones a problemas lógicos. Los participantes que siguieron el algoritmo correcto y solucionaron
correctamente todos los problemas manifestaron gran confianza en sus soluciones. Aquellos participan-
tes que se mostraron más dubitativos en la aplicación del algoritmo y que alcanzaron puntajes menores
se mostraron menos confiados. Pero lo paradoja apareció con los participantes que erraron en todos los
problemas, siguiendo un algoritmo equivocado. Estos participantes tendieron a manifestar una gran
confianza en su desempeño, equivalente a la confianza de aquellos que escogieron el algoritmo correcto
y acertaron en todas las soluciones. En otro experimento, se les pidió a los estudiantes, después de dar
un examen, que se evaluaran a sí mismos. Los estudiantes en promedio sobreestimaron su desempeño.
En promedio los participantes creyeron desempeñarse en el percentil 68, cuando por definición lo hi-
cieron en el 50. Pero la sorpresa estuvo en los que se desempeñaron en el 25 por 100 más bajo. Su
desempeño objetivo los ubicaba en el 12 percentil, pero se calificaron a sí mismos en el 60 percentil en
términos de desempeño. Es decir, sobreestimaron su competencia muy por arriba del promedio. Estos
experimentos se replicaron en un gran vasto número de escenarios diversos, con habilidades diversas,
y en general corroboran que, cuando los parámetros de evaluación son complejos, inciertos o variables,
los menos competentes tienden a mostrarse muy confiados en sus auto-evaluaciones (KRUEGER y DUN-
NING, 1999; DUNNING, 2011, 2013).
262 SEBASTIÁN LINARES

tancias, mientras que solemos evaluar las mismas conductas reprochables de


otros como representativas de carácter perverso o vicioso de las personas
—véase Ross y ANDERSON, 1982—) 10. Si bien es verdad que los votantes
efectivos, en sistemas de voto voluntario, suelen ser en promedio más infor-
mados que los que se abstienen de ir a votar (POPKIN y DIMOCK, 1999: 137),
también creo que existen sistemas alternativos intermedios entre un sistema
puramente voluntario y un sistema de voto obligatorio, que podrían mejorar
la competencia promedio «y» la participación efectiva 11, al tiempo que ase-
guran la libertad de elección, que es lo que preocupa a los liberales antipater-
nalistas seguidores de MILL.
En segundo lugar, esta teoría implícitamente asume que la abstención no
tiene ningún valor epistémico, ni siquiera de segundo orden, y por tanto presu-
me que el sistema no gana nada con saber si quien se abstiene de votar lo hace
porque no tiene suficiente información, porque suspendió el juicio, porque
rechaza a todos los candidatos, porque rechaza el orden democrático en su
conjunto, porque ese día prefirió ver la televisión, o porque está conforme con
cualquier ganador. La «abstención en el voto» equivale, en esta concepción,
a una especie de «valor perdido» (missing data), del que no puede inferirse
ninguna actitud epistémica. Sin embargo, así como es obvio que los motivos
que inducen a la abstención pueden ser heterogéneos, igual de obvio es que
algunos de esos motivos transmiten información valiosa, aunque no se ex-
presen en una preferencia por el candidato A, B o C. Por ejemplo, si yo creo
que tanto A como B son malos candidatos, y no está disponible ninguna otra
alternativa, puedo considerar razonable dejar de votar por cualquiera de ellos.
Y puede suceder, de hecho, que sea verdad que A y B son malos candidatos
a la luz de cualquier parámetro razonable de evaluación. Que el sistema trate
mi abstención en pie de igualdad con las de quienes dejaron de ir a votar por
desidia, o por conformismo, o porque prefirieron pasarse el día jugando a
las cartas, es una manera deficiente, en términos epistémicos —además de
moralmente injusta— de procesar las creencias y juicios de las personas. Un
sistema democrático debe intentar ser sensible a los motivos de las abstencio-

10
Dicho sea de paso, y tomando prestado una frase de Borges, esta es la razón por la cual
la moraleja de BRENNAN «los abyectos e ignorantes deberían moralmente abstenerse de votar», si
bien no admite ninguna réplica, tampoco no genera ninguna convicción. Dado que es un hecho que
los abyectos e ignorantes no se abstienen de ir a votar en un sistema voluntario de voto, uno de los
remedios inmediatos que vienen a la mente es el de plantear filtros epistocráticos, una solución que
BRENNAN (2012) escamotea al lector en su libro pero que sobrevuela de manera encubierta en todos
los capítulos.
11
Existen pocas evidencias sobre el efecto del voto obligatorio sobre los incentivos para infor-
marse o votar con competencia. Los estudios experimentales parecen, en efecto, indicar que un sistema
de voto obligatorio no tiene ningún efecto significativo en la competencia promedio de los votantes
(LOEWEN, MILNER y HICKS, 2007). Ello si bien echaría por tierra la tesis optimista de que la obligatorie-
dad incentiva la competencia del votante, también descartaría la tesis pesimista de que la obligatoriedad
multiplica la acumulación de ignorancia. Hacen falta más estudios que aporten luz a esta importante
cuestión.
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 263

nes, porque algunos de esos motivos resultan epistémicamente valiosos para


el resto de la sociedad.
Un sistema democrático eficiente, en términos epistémicos, debería per-
mitir: a) la posibilidad no solo de votar por el candidato (o partido) A, B o C,
sino además, b) emitir un voto de «rechazo a todos los candidatos» («rechazo
A, B y C»), y c) emitir un voto de suspensión del juicio (ni rechazo ni acepto
ningún candidato) 12. Si existen estas opciones disponibles, entonces será po-
sible distinguir, en la práctica, entre la obligación de «participar» (the duty to
turnout), de la obligación de votar por algún candidato. Los sistemas de voto
obligatorio que no dan la oportunidad de emitir un voto de rechazo total, o de
abstención (suspensión del juicio), y que solo permiten votar por un candidato
(de los disponibles), son sistemas que restringen la libertad de elección de las
personas, porque algunas opciones razonables (suspender el juicio, o rechazar
todos los candidatos) quedan fuera del menú de alternativas. Por su parte, los
sistemas de voto voluntario, que no permiten la emisión de un voto de recha-
zo total o un voto de suspensión del juicio, también restringen la libertad de
elección de las personas, porque quienes suscriben estas dos preferencias solo
pueden optar por no ir a votar o por emitir un voto nulo para expresarlas, pero
el sistema las registra de manera indiscriminada junto con las abstenciones de
quienes están conformes con cualquier candidato, con las de quienes rechazan
el orden político, o con las de quienes no van a votar porque ese día tuvieron
otros deberes prioritarios, entre otras razones para abstenerse.
A la luz de estas consideraciones, creo que un sistema epistémico de voto
debería combinar los siguientes elementos:
1) En primer lugar, que la participación sea «pública», es decir, que
los ciudadanos puedan saber quién fue a votar y quién no, una propuesta
de BENTHAM para promover la asistencia de los diputados en las asambleas
(véanse BENTHAM, 1791: 60; ELSTER, 2010: 16) pero que nunca ha sido plan-
teada, hasta donde sabemos, para promover la participación de los votantes en
la elección de sus representantes. Está demostrado, en esa línea, que el valor
de participar en decisiones «prosociales» aumenta cuando los esfuerzos indi-
viduales son «visibles» al resto de la sociedad, y se reduce cuando no lo son
(ARIELLY, BRACHA y MEIER, 2009). Contar con un registro público de «par-
ticipación electoral» puede generar, según veremos en el próximo capítulo,
incentivos poderosos para la conducta prosocial.
2) En segundo lugar, se debe establecer una presunción jurídica en vir-
tud de la cual la ley presume que quien no va a votar, es decir, quien se abs-

12
Teóricamente podría existir una cuarta posibilidad: la aprobación «indistinta» (todos los can-
didatos me resultan igualmente aceptables). Es evidente que esta posibilidad, aunque conceptualmente
valiosa, tendría muy poco uso en la práctica, puesto que no serviría para traducir votos en escaños, sino
simplemente para «confirmar» los votos que otros votantes más selectivos han dado a A, B o a C.
264 SEBASTIÁN LINARES

tiene de «ir a votar», presta su consentimiento activo, es decir, da su apoyo


favorable, a cualquiera que sea el resultado de las elecciones y cualquiera que
sea el gobernante que termine accediendo al poder. Esta presunción supone,
en la práctica, cambiar el estado de cosas por defecto (default option). Si ac-
tualmente la alternativa por defecto es la «incertidumbre», es decir, de quienes
no van a votar no se puede presumir nada específico, el sistema que propone-
mos aspira a darle un sentido jurídico a la opción por defecto.
Las presunciones jurídicas (presumptions of law) se usan para regular mu-
chos ámbitos de la vida social, siendo las más notables la presunción de ino-
cencia en el Derecho penal, o la presunción de buena fe en el Derecho civil.
En el ámbito constitucional las presunciones no han recibido un desarrollo tan
acabado, si bien hay autores que propugnan el reconocimiento jurídico de la
presunción de constitucionalidad de las leyes (FERRERES, 1997). Propongo,
en esa línea, el establecimiento de una «presunción de conformidad positiva
indistinta» con los gobernantes electos por parte de los que se abstienen de
ir a votar, como una especie de presunción iure et de iure que no puede ser
derrotada. La idea de una presunción absoluta o iure et de iure tiene sentido
desde el momento en que el sistema permitiría el voto por correo (para aque-
llos que, por razones de discapacidad o residencia temporal no pudieran asistir
a la mesa de votación), el «voto de rechazo total» y «el voto de abstención».
Habiendo estas opciones disponibles, puede estar justificado forzar una pre-
sunción absoluta de conformidad con los resultados de las elecciones, porque
de quien no va a votar, pudiendo votar por rechazar a todos, o por suspender el
juicio, puede legítimamente presumirse que acepta o consiente explícitamente
el apoyo a los gobernantes electos, cualesquiera que sean estos.
3) El sistema debe ofrecer, al votante, la posibilidad de votar por el re-
chazo total o por la suspensión del juicio. Bajo este esquema, las personas
ya no tendrán la obligación de votar por A, B o C, sino que podrán también
emitir: a) un voto de «suspensión del juicio», o b) de rechazo a todas las can-
didaturas. En este régimen, una persona que no se ha informado debidamente
de las propuestas de los candidatos en su ámbito de conocimiento local, puede
igualmente ejercer responsablemente su deber de ciudadano con el simple ex-
pediente de emitir un voto de «suspensión del juicio». Tendrá el derecho a ir a
votar, como lo tiene ahora, pero tendrá la opción de votar por suspender el jui-
cio. Y si no va a votar, su no asistencia será interpretada como de aquiescencia
positiva a cualquier gobernante electo. Todos tienen la obligación de cooperar
en la provisión de un bien común epistémico: la determinación y elección del
mejor gobernante, a la luz de las múltiples, heterogéneas y a priori indeter-
minables dimensiones de la política. Pero las personas pueden contribuir con
esa tarea negándose a ir a votar si están de acuerdo con cualquier candidato,
o yendo a votar pero suspendiendo el juicio si no están debidamente informa-
dos, o rechazando todos los candidatos.
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 265

Es evidente que estas dos nuevas posibilidades de voto plantean algunas


importantes dificultades teóricas y prácticas. Una primera dificultad teórica
aparece cuando consideramos que el carácter epistémico de la «suspensión del
juicio» resulta dudoso. En efecto ¿qué información valiosa transmite a la so-
ciedad el saber que algunas personas suspendieron el juicio? Si nuestra defen-
sa de la propuesta descansa sobre bases epistémicas, entonces que participen
quienes suspenden el juicio parece, prima facie, injustificado. A diferencia del
rechazo total, la suspensión del juicio parece no cargar con ningún valor in-
formativo sobre los méritos o deméritos de los candidatos. Si el rechazo total
supone afirmar o creer que es falso que «alguno de los candidatos sea compe-
tente» o, alternativamente, que es verdadero que «todos son incompetentes»,
la suspensión del juicio supone no creer ni una cosa ni la otra: ni creer que es
falso que algún candidato sea competente (o que es verdadero que todos sean
incompetentes), ni creer que es verdadero que alguno sea competente (o que
sea falso que todos sean incompetentes).
En epistemología existe un debate clásico sobre cuál es la actitud episté-
mica adecuada cuando dos personas igualmente inteligentes que, habiendo
evaluado todas las evidencias disponibles, y siendo igual de competentes res-
pecto de algún ámbito de conocimiento experto, continúan discrepando sobre
la verdad de una determinada hipótesis. La visión «conciliatoria» sostiene, en
general, que la actitud epistémica adecuada, frente a un desacuerdo de esta na-
turaleza, es la de reducir el nivel de confianza en la verdad de la hipótesis (para
una defensa de esta posición, véase MATHESON, 2009), mientras que la visión
«obstinada» (steadfast view) considera que la actitud epistémica adecuada es
la de mantener el grado de confianza en la creencia (para una defensa, véanse
KELLY, 2005; AIKIN, HARBOUR, NEUFELD y TALISSE, 2010). No quiero entrar a
discutir cuál de estas dos visiones es la correcta, porque ello nos desviaría de-
masiado de nuestro tema. Pero a la luz de este debate uno debería preguntarse
también cuál es la actitud epistémica adecuada cuando la situación involucra
a dos personas igualmente inteligentes y competentes que, habiendo evaluado
todas las evidencias disponibles, uno de ellos continúa creyendo en la verdad
de P, mientras que el otro suspende el juicio. Un escenario como este es muy
común: una persona inteligente y competente A cree en la verdad de P en fun-
ción de ciertas evidencias, y le pide opinión a B, al que llamaremos «conseje-
ro», que es igualmente inteligente y competente respecto de P, y este, después
de evaluar las evidencias, llega a la conclusión de que lo mejor es suspender el
juicio. Se pueden dar tres escenarios distintos, en función de las creencias pre-
vias del consejero: a) que B no tenga ninguna creencia previa; b) que B tenga
una creencia previa idéntica a A, y c) que tenga una creencia previa contraria
a la que tiene A (cree que P es falsa).
En los escenarios a) y b), la conclusión escéptica del consejero tiene sin
duda un valor epistémico de «segundo orden». En estos supuestos, B, que no
266 SEBASTIÁN LINARES

creía en nada, o que suscribía la misma opinión que A, llega a la conclusión


de que lo mejor es suspender el juicio después de evaluar todas las evidencias
disponibles. ¿Debería entonces A reducir su nivel de confianza en la verdad de
P? Mi opinión es que la respuesta es afirmativa en ambos supuestos, aunque
con mayor fuerza en el supuesto b). En el supuesto b), según creo, A debería
reducir su nivel de confianza en igual grado que en el supuesto de que B lle-
gara, sobre la base de unas mismas evidencias comunes, a la conclusión de
que P es falsa. ¿Por qué? Porque las personas tienden a evaluar las evidencias
disponibles de manera sesgada, en el sentido de que dan menor peso a las evi-
dencias contrarias a su creencia, y mayor peso a las evidencias que la apoyan.
Este sesgo, que recibe el nombre de «sesgo confirmatorio», y que cuenta con
numerosas pruebas empíricas en la psicología cognitiva 13, milita a favor de
considerar las suspensiones del juicio de nuestros pares que comparten unas
mismas creencias previas (y que han evaluado la misma información), como
de mayor fuerza epistémica «de segundo orden» que las suspensiones del jui-
cio de pares que no tienen creencias previas antecedentes a la evaluación de
la información.
En el supuesto c), en cambio, las cosas son algo distintas. Aquí la suspen-
sión del juicio de B, en vez de justificar una devaluación, por parte de A, del
grado de confianza en la verdad de P, parece desplegar justo la implicación
contraria: A debería mantener su grado de confianza o aumentarlo. ¿Por qué?
En razón del mismo sesgo confirmatorio: si B, que suscribía la creencia de que
P era falsa, ahora pasa a suspender el juicio ante las evidencias disponibles,
entonces hay razones para pensar que su actitud tiene la misma fuerza moral
que si hubiese terminando convirtiéndose a la creencia de que P es verdadera.

13
En un experimento ya clásico sobre el tema (LORD, Ross y LEPPER, 1979) con personas que
tenían una opinión previa muy formada sobre la pena capital (la mitad de ellos a favor y la mitad en
contra) se les pidió que leyeran rápidamente las descripciones de dos estudios ficticios (uno a favor y
otro en contra de la pena de muerte): una comparación de los estados de los Estados Unidos con y sin
pena de muerte, y una comparación de las estadísticas de asesinatos en un Estado antes y después de la
introducción de la pena de muerte. Las personas solo leían uno de los estudios, con independencia de
cuál era su opinión previa. Después de la lectura, se les pidió que expresaran sus preferencias sobre la
pena de muerte. De manera interesante, las personas con una opinión previa contraria a la conclusión
del estudio redujeron muy ligeramente su nivel de confianza en la creencia sobre la pena de muerte.
Después leyeron una relación mucho más detallada del procedimiento de los dos estudios y tenían
que considerar en qué medida consideraban bien elaborada y convincente la investigación. Una vez
que leyeron las descripciones más detalladas de los dos estudios, casi todos volvieron a sus creen-
cias originales, independientemente de las pruebas aportadas, resaltando los detalles que apoyaban
su punto de vista y desatendiendo cualquier detalle contrario. Los sujetos describieron los estudios
que apoyaban su punto de vista preexistente como superiores a aquellos que lo contradecían, de modo
detallado y específico. Escribiendo sobre un estudio que supuestamente refutaba el efecto disuasorio
de la pena capital, un defensor de la pena de muerte escribió: «La investigación no cubrió un periodo
lo suficientemente largo de tiempo», mientras que un detractor comentó sobre el mismo estudio: «No
hay ninguna prueba fuerte que pueda contradecir las investigaciones que se han presentado». Los
resultados ilustraron que la gente establece estándares más altos en las pruebas para hipótesis que
están en contra de sus creencias. Este efecto fue más tarde apoyado por otros experimentos en otros
escenarios de evaluación (TABER, 2009), y en general puede decirse que es un patrón sistemático de la
psicología humana.
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 267

Y es que, si no existiera el sesgo confirmatorio, probablemente B hubiese sus-


crito, después de evaluar las evidencias, la misma opinión de A. Ahora bien,
esto no significa que todo escenario de desacuerdo previo entre dos personas,
en el que uno termina suspendiendo el juicio y el otro no, justifique un aumen-
to del grado de confianza de la creencia por parte del creyente obstinado. Si A
y B no son pares, por ejemplo, porque B es competente y A es un ignorante,
pero abraza una fe ciega en su creencia, entonces la suspensión del juicio
de B no amerita en ningún sentido un aumento del grado de confianza en la
creencia de A.
Visto de esta manera, los votos de suspensión del juicio o abstención no
deberían considerarse como equivalentes a los actos de abstención («no ir a
votar»). Que un porcentaje elevado de personas no vaya a votar tal vez puede
considerarse un «mal público» (LIJPHART, 1997: 11) en el régimen actual-
mente imperante. Pero que un porcentaje importante vaya a votar y decida
votar por abstenerse o suspender el juicio no comporta un dilema de acción
colectiva. Quien va a votar pero vota por suspender el juicio o por rechazar a
todos no está actuando oportunistamente, está expresando una idea (rechazo
total) o una actitud epistémica que tienen valor informativo para el resto de la
sociedad.
Dicho esto, creo que el sistema democrático debería aprovecharse de la
fuerza epistémica «de segundo orden» de las genuinas suspensiones del juicio.
La democracia actual solo permite la expresión de preferencias basadas en
creencias «obstinadas» sobre A, B o C, y maltrata a las auténticas suspensio-
nes del juicio equiparándolas a actitudes de ignorancia, rechazo total, desidia,
o conformidad con todos los candidatos. Es evidente que un sistema así no
es apto para la agregación de juicios o actitudes epistémicas. Incluso cuando
la suspensión del juicio esté basada en la ignorancia, por ejemplo, porque B
no pudo (o no se siente competente para) evaluar las evidencias disponibles
y por tanto prefiere no pronunciarse sobre la cuestión, su actitud cognitiva
es mucho más meritoria que si decidiera apoyar ciegamente una determinada
opción. Su suspensión del juicio es una actitud epistémica responsable, aun
cuando esté fundada en la ignorancia, y esa actitud epistémica tiene una fuerza
moral evidente: expresa la idea de que el agente valora de manera prioritaria la
autonomía y el rigor informativo en la evaluación de las evidencias y rechaza
por tanto la deferencia ciega a los líderes de opinión.
Una vez que nos resolvemos a dar cabida institucional a las suspensiones
del juicio, aparecen dificultades prácticas. ¿De qué manera podemos dar ca-
bida política a las suspensiones del juicio? Es evidente que una creencia que
no cree ni que alguno sea competente para gobernar, ni que nadie sea incom-
petente, no debería contar del mismo modo, en la representación política, que
una creencia que contiene fuerza informativa. Si a mí me dan un conjunto de
opciones para elegir, y no escojo ninguna (o rechazo todas) ante la necesidad
268 SEBASTIÁN LINARES

colectiva impostergable de escoger alguna, mi abstención (o rechazo) puede


tener algún valor epistémico crítico, pero la necesidad instrumental de escoger
alguna opción justifica que los votos de los que seleccionan alguna opción
tengan más fuerza que los que se abstienen o rechazan todas las opciones. Y
es que, además, si un porcentaje significativo de personas se decidiera a votar
por abstenerse (o a rechazar todos los candidatos), y estas abstenciones (o
rechazos) se tradujeran en escaños legislativos en una relación proporcional,
podrían generarse cuotas de vacío de poder. Por ejemplo, si un 51 por 100 de
quienes van a votar deciden abstenerse, y estas abstenciones se tradujeran en
un 51 por 100 de escaños, es obvio que el sistema de obtención de coaliciones
para la aprobación de muchas leyes que requieren de mayoría absoluta de los
miembros sería imposible, y solo las leyes que demandaran una mayoría de
los presentes podrían ser aprobadas, y ello presumiendo que no rige ninguna
regla de quórum. En el extremo hipotético, si todos se decidieran por abstener-
se, tendríamos un escenario de total vacío de poder. Un escenario así tal vez
podría tener algún sentido a la luz de la igualdad en la representación política,
pero es obvio que desde una dimensión instrumental resulta absurdo: en socie-
dades complejas como las que habituamos a vivir una situación de total vacío
de poder no está nunca justificada ni aun en la inconcebible situación en la que
todos y cada uno de los ciudadanos quisieran, con plena autonomía, abdicar
de la existencia del Estado, y esto por razones vinculadas a la eficacia en la
provisión de bienes públicos y el mantenimiento de la paz social.
Ahora bien, esto no obsta que podamos concebir sistemas en los que los
votos de abstención y los votos de rechazo total puedan tener algún tipo de
representación política, para aprovecharse de la fuerza epistémica que estas
cargan (fuerza epistémica de primer orden en el caso de los votos de rechazo
total, o de segundo orden en el de las suspensiones del juicio). Las maneras
de dar representación a los rechazos y a las suspensiones pueden ser diversos,
pero se me ocurre que una fórmula puede ser la de E% = Vr% + Vs% , que
se traduce en que el porcentaje de escaños vacíos, representativos de las sus-
pensiones y rechazos, es equivalente a la raíz cuadrada de la suma de porcen-
tajes de ambas clases de votos (abstenciones y rechazos). Si el número arroja
decimales, entonces se redondea para abajo si la cifra es inferior a 0,5, y para
arriba si es superior. Esa cantidad o cuota de escaños se reparte entre ambas
clases de votos por el sistema D’Hont.
Contar con sillas vacías consagra, según creo, una dimensión comunica-
tiva con un potencial efecto instrumental epistémico en la calidad de las polí-
ticas públicas: los políticos tendrán presente siempre en sus deliberaciones el
peso de ese porcentaje de la sociedad disidente o escéptica. Pero también las
sillas tendrán efectos prácticos más directos: es evidente que, al menos para
aquellas leyes que requieren, para su aprobación, de la mayoría absoluta de
los miembros, habrá una mayor dificultad para que los partidos alcancen ese
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 269

umbral. En las demás leyes, en cambio, las sillas vacías tendrán un sentido di-
verso: las sillas vacías correspondientes a las suspensiones equivaldrán a votos
de abstención de los legisladores (es decir, no computarán ni por sí ni por no
para la obtención de la mayoría de los presentes), mientras que las sillas vacías
correspondientes a los votos de rechazo se computarán siempre como votos de
rechazo, volviendo más difícil por tanto la obtención de las mayorías.
Puede darse el caso hipotético de que, en un sistema de voto como el
propuesto, un porcentaje muy elevado de la población con derecho a voto
(superior al 50 por 100) rechace «todos» los candidatos 14. En ese supuesto,
es evidente que quien termine gobernando carecerá de cualquier legitimidad
democrática, tanto subjetiva como objetiva. Un remedio para hacer frente a
estas situaciones consistiría en establecer la necesidad de convocar nuevas
elecciones con nuevos candidatos, en un plazo razonable de tiempo 15. Sin
embargo, un rechazo superior al 50 por 100 16 expresaría no solo un descon-
tento general con los partidos políticos, sino con la manera de organizar es-
tructuralmente el sistema democrático (aunque no con el carácter democrá-
tico del mismo). Por eso, cuando los votos de rechazo total superan el 50 por
100 de los votos efectivos, el sistema debería proceder automáticamente (en
un plazo de un mes desde el resultado) a la realización de elecciones para una
asamblea constituyente, asamblea que deberá, en el plazo improrrogable de
cuatro meses (a contar desde la toma de posesión), por mayoría absoluta, re-
formar la Constitución. Mientras tanto, el gobierno de turno seguirá en el po-
der, pero no podrá aprobar ninguna ley sin una mayoría de dos tercios de los
miembros. Si pasado ese plazo no se consiguen las mayorías para reformar la
Constitución, se convocarán nuevas elecciones generales bajo la Constitución
vigente no reformada. Si la reforma de la Constitución se consigue, entonces
las nuevas elecciones se harán de acuerdo con las nuevas reglas constitucio-
nales. Entiendo que este es el remedio adecuado para lidiar con este tipo de
situaciones anómalas.

14
KEARNEY y ROGERS sostienen que se justificaría prohibir la formación de un partido político
cuyo único programa sea el de «votar en contra de todos». Sin embargo, es dudoso que una prohibición
semejante pueda reconciliarse con la libertad de expresión (KEARNEY y ROGERS, 2006: 32, n. 15).
15
Esta posibilidad existe en algunos Estados locales de Rusia (véase LEVER, 2009: 62, n. 14).
16
Existirían dos formas de computar esta mayoría absoluta de rechazos totales. En la primera,
más exigente, el porcentaje de personas que se abstienen de «ir a votar» se cuentan como votos de
«aprobación indistinta», y por tanto se computan junto con el porcentaje de quienes votaron por el
candidato o partido A, B o X, y con el porcentaje de quienes fueron a votar y emitieron un «voto de
abstención». En la segunda modalidad, el porcentaje de personas que no fueron a votar no se tiene en
cuenta para el cómputo de la mayoría absoluta de rechazos totales. Es obvio que la primera modalidad
haría muy difícil alcanzar la mayoría absoluta de rechazos totales, y por tanto, volvería muy costosa
la reforma constitucional, al menos por esta vía indirecta. Creemos, sin embargo, que la modalidad
adecuada es la primera y más exigente, dado que en nuestra propuesta debería regir una presunción
jurídica a favor de interpretar como «aprobación indistinta» la conducta de quienes no asisten a las
urnas. Rigiendo esa presunción, se trataría de manera desigual e injusta a quienes, previendo que
su abstención se interpreta jurídicamente de esa manera, deciden deliberadamente no acudir a las
votaciones.
270 SEBASTIÁN LINARES

3. REFERÉNDUM

En la literatura sobre participación política, en general, se aborda el pro-


blema de la obligatoriedad o voluntariedad del voto con independencia del
tipo de cuestiones sobre las que se va a votar. Se hace, así, una defensa o crí-
tica «general» de la obligatoriedad del voto, sin distinguir entre elecciones a
gobernantes y referéndum, ni entre tipos de referéndum (véase, por ejemplo,
LIJPHART, 1997, para una defensa de la obligatoriedad con implicaciones uni-
formes; y LEVER, 2009, para una crítica uniforme). Creo que esto es un error
basado en una falta de comprensión de la epistemología normativa subyacente
de la participación política. Esta falta de discriminación entre tipos de cues-
tiones tiene su correlato jurídico en regímenes legales uniformados, según los
cuales si el voto es obligatorio (o voluntario) para la elección a gobernantes,
también lo es para los referéndum. En Suiza, por ejemplo, el voto es volun-
tario tanto para la elección a gobernantes como para los referéndum del nivel
nacional. En Uruguay, en cambio, el voto es obligatorio tanto para la elección
a gobernantes y referéndum abrogativos de las leyes, pero es voluntario en
el caso de las iniciativas ciudadanas de reforma constitucional. Dado que los
referéndum activados por las iniciativas de reforma constitucional deben ce-
lebrarse de manera concurrente con las elecciones, los uruguayos están obli-
gados a ir a las urnas, pero tienen la posibilidad de abstenerse de votar (y solo
pueden votar por el si, computándose las abstenciones como votos negativos).
Una persona cualquiera con derecho a voto no tiene, de manera general, un
«deber de conocer» cuál es la mejor manera de orquestar o regular una política
pública. La idea del «conocimiento político distribuido» permite ver cómo la
inteligencia colectiva supone aprovecharse de la división de trabajo intelectual
en una sociedad, y esta idea milita en contra de obligar a todos a participar en
ámbitos de decisión que residen fuera de su perímetro de conocimiento local.
Esta reflexión permite explicar por qué la regulación de la abstención debe ser
distinta en la elección a gobernantes y referéndum de reforma constitucional,
que en los referéndum de reforma legal (iniciativa popular o referéndum abro-
gativo de las leyes). La razón es simple: mientras que en una elección a gober-
nantes y los referéndum de reforma constitucional se dirime una amplia y (a
priori) indeterminable variedad de dimensiones de evaluación política, en los
referéndum de reforma legal cabe la posibilidad de que las cuestiones queden
fuera del alcance de conocimiento local de muchos ciudadanos. Ello milita a
favor de considerar, para el caso de referéndum de reforma constitucional, un
régimen similar al propuesto para la elección de gobernantes: de publicidad en
la participación (pero de voto secreto), más una presunción jurídica en virtud
de la cual se interpreta que quienes no asisten a las urnas «aprueban» indistin-
tamente cualquier resultado. Por supuesto, los referéndum de reforma cons-
titucional deberían ofrecer la posibilidad de emitir un voto de «abstención»
o suspensión del juicio. Es decir, las personas no están obligadas a ir a votar,
LA EPISTEMOLOGÍA NORMATIVA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA 271

pero pueden emitir tres clases de votos: por si, por no, y un voto de «suspen-
sión del juicio» o «abstención». Si no van a votar, entonces se interpreta que
están conformes con cualquier resultado. Esto quiere decir que los votos de
abstención no se computan para el cómputo de la mayoría absoluta. A diferen-
cia del caso uruguayo, en el que las abstenciones efectivas (el porcentaje de
personas que deciden no votar por el si) se computan como votos negativos 17,
nuestra propuesta supone considerar los votos de abstención como votos de
suspensión del juicio, que no computan ni a favor ni en contra.
Tratándose de referéndum de reforma legal (iniciativa popular legislativa
o referéndum abrogativo de las leyes), creemos que no debería haber un régi-
men de publicidad en la participación, habida cuenta que no gravita sobre los
ciudadanos ningún deber general «de conocer». Sin embargo, creemos que in-
cluso en este tipo de referéndum debería existir, además de la opción de votar
por el si o el no, la posibilidad de emitir un «voto de abstención» o suspensión
del juicio. En general, ninguno de los regímenes actuales contempla esta po-
sibilidad. En el caso suizo, por ejemplo, el régimen es voluntario (tanto para
la iniciativa ciudadana de reforma constitucional como para el referéndum
abrogativo de las leyes) pero quien quiera abstenerse solo tiene como opción
disponible el no concurrir a las urnas. En el caso de Uruguay, en cambio, el
régimen es de lo más curioso: en el caso de los referéndum abrogativos de las
leyes (denominados «referéndum facultativos»), las personas tienen el deber
de ir a votar, pero no pueden emitir un voto de abstención.

4. CONCLUSIONES

En este capítulo he intentado desarrollar los rudimentos de una epistemo-


logía normativa de la participación política. Partiendo del caso simple de un
único regente, defendí la idea de que este tiene el «deber de conocer» cómo se
deben resolver los múltiples y cambiantes problemas dentro de una sociedad,
y que esto tiene como implicación que su abstención o suspensión del juicio
supone, o equivale, epistémicamente, a una defensa del statu quo. En cambio,
y con arreglo a la noción de «conocimiento político distribuido», sostuve que

17
En el caso de las iniciativas ciudadanas de reforma constitucional (llamado plebiscito de re-
forma constitucional, art. 331, literal A, CP) las personas pueden solamente optar votar por el sí a la
reforma constitucional (activada desde abajo), y si hay más del 50 por 100 de votos positivos, la reforma
es aprobada. En este régimen, las personas tienen la obligación de ir a votar pero pueden abstenerse
de votar en esta clase de referéndum, solo que las abstenciones computan como votos negativos. Este
régimen no es meramente una curiosidad jurídica, sino que tiene efectos políticos: introduce un sesgo
evidente a favor del statu quo. Dicho sesgo quedó en evidencia cuando, en 2009, los uruguayos votaron
por anular o no la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado (que a los efectos garantiza la
impunidad de los responsables de delitos de lesa humanidad del régimen autoritario). Dado que votaron
por el sí solo un 47,98 por 100 de los votantes, la ley no fue anulada. Sin embargo, es dudoso que la
opinión del 52,02 por 100 de quienes se abstuvieron de votar haya sido la de «rechazar» la nulidad. Si
la ley hubiese permitido, además, votar por el no y abstenerse, la ley habría sido anulada.
272 SEBASTIÁN LINARES

los ciudadanos o personas con derecho a voto no tienen un mismo deber de


conocer todos los problemas de una sociedad y sus mejores soluciones, por-
que la complejidad de la vida social vuelve cognitivamente imposible alcanzar
creencias justificadas en todas las dimensiones de actuación política.
En segundo lugar, abordé el tema de las asambleas políticas, y defendí un
régimen legal de abstenciones distinto al imperante en las democracias con-
temporáneas: un sistema sin quórums, en los que las ausencias injustificadas
se consideren votos de rechazo, y un sistema en el que los legisladores presen-
tes puedan emitir votos de abstención. Según dije, si los votos de abstención
superan la mayoría absoluta, deberá convocarse a una asamblea de ciudadanos
sorteados para que se pronuncie, por mayoría de votos, sobre la cuestión, tras
lo cual se pasará a una segunda votación en la Asamblea, en la que los votos de
abstención de los legisladores se considerarán votos de aprobación (o recha-
zo), según cuál haya sido la decisión de la asamblea de ciudadanos sorteados.
En tercer lugar, abordé la epistemología normativa del votante en la elec-
ción a gobernantes, y defendí un régimen de: 1) participación pública (pero
con voto secreto), combinado con 2) una presunción jurídica iure et de iure
de «aprobación indistinta» por parte de quienes no acuden a las urnas, y 3) la
posibilidad de emitir un voto de «rechazo total» de todos los candidatos, o
un voto de «suspensión del juicio» o abstención. Dado que estas dos últimas
clases de preferencias o actitudes transmiten información valiosa para el resto
de la sociedad, el sistema debería permitir que las mismas tengan algún tipo de
expresión institucional (en vez de desestimarlas, ignorarlas o hacer de cuenta
que no transportan ningún mensaje claro, como sucede actualmente en todas
las democracias contemporáneas). En ese cometido, propuse un sistema en
virtud del cual se reserve un número de escaños vacíos (equivalente a la raíz
cuadrada del porcentaje de votantes) para ambas clases de votantes. Los es-
caños vacíos correspondientes a los votos de abstención equivaldrán a votos
de abstención en el plenario legislativo, y los correspondientes a votos de re-
chazo total equivaldrán a votos negativos, con la consecuente mayor dificultad
para obtener mayorías absolutas en la Asamblea. Si más de un 50 por 100 de
ciudadanos vota por el rechazo total, entonces sostuve que el remedio es el de
convocar una asamblea constitucional en un plazo muy breve, tras la cual se
convocarán nuevas elecciones generales.
Finalmente, defendí un sistema de voto voluntario y secreto (sin partici-
pación pública) para la votación en referéndum de reforma legal (iniciativa
popular o referéndum abrogativo de las leyes), en el que exista posibilidad de
emitir un voto de abstención, y un sistema de participación pública (pero de
voto secreto) combinado con la posibilidad de emitir un voto de abstención
tratándose de referéndum de reforma constitucional. Según creo, estas son
algunas de las implicaciones prácticas de la epistemología normativa de la
participación política que mejorarían la calidad epistémica de la democracia.
CAPÍTULO IX
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES
PROSOCIALES

Tres criterios, el egoísta, el antisocial y el social comparten el control


de la conducta humana. Cuando los dos primeros pueden ser removidos, el
tercero se alzará con todo lo que tenga en frente. No importa cuán débil sea,
forjará completamente el curso de cualquier conducta mientras la persona
actúa sola. ¿Qué es lo que impide que una persona vote por el candidato
que considera mejor (para toda la sociedad), cuando no existe ninguna
ventaja que pueda recibir votando a cualquier otro?
Jeremy BENTHAM (1818) [1843], «Manuscrito sobre la reforma parla-
mentaria británica», en J. BOWRING (1843), The Works of Jeremy Bentham,
vol. 3.

Este capítulo tiene como objetivo central justificar un sistema de voto «cí-
vico», en virtud del cual todas las personas pueden consultar en un registro
público online quién fue a votar y quién se abstuvo, pero en el que el sentido
del voto permanece secreto. Adicionalmente ofrezco razones para rechazar los
sistemas de «pago» o de «premios» para fomentar la participación electoral,
así como razones para rechazar tanto los sistemas de voto «público» en sus
distintas modalidades (en los que se puede conocer públicamente el «senti-
do» del voto de los ciudadanos) como los sistemas de voto completamente
anónimos desde entornos privados. Argumentaré también que las votaciones
secretas por internet, cuando se llevan a cabo bajo la modalidad de la «tarjeta
digital de identidad del votante» expedida por el Estado, ofrecen garantías de
control institucional que no tienen las votaciones anónimas online, y por tanto
274 SEBASTIÁN LINARES

no cabe esperar de ella grandes diferencias —respecto del sistema tradicional


de voto— en lo que se refiere a participación electoral y motivaciones de los
votantes, una conjetura que —sostengo— parece venir corroborada por las
evidencias. Sin embargo, voy a argumentar que un sistema de voto online «cí-
vico» podría ayudar a fortalecer las motivaciones prosociales de los votantes
digitales.
El capítulo está dividido en cuatro partes. En la primera, introduzco el
tema de la publicidad en el voto y las motivaciones prosociales, y desarrollo
una nueva clasificación de las modalidades de voto que toma en consideración
diferentes dimensiones de la publicidad de la participación electoral. En la
segunda, hago un repaso de la literatura teórica y empírica sobre la conducta
prosocial, y explico por qué y bajo qué condiciones las recompensas dinera-
rias (o incentivos extrínsecos) pueden en ocasiones desplazar las motivaciones
prosociales. En la tercera, analizo la literatura empírica sobre modalidades de
votación y conducta prosocial, y explico por qué pagar o premiar a los votan-
tes no es una buena idea, y por qué los hallazgos empíricos sobre los efectos
positivos de algunas modalidades de voto público no resultan extrapolables a
la realidad electoral de las democracias contemporáneas. En la cuarta, argu-
mento, a la luz de las evidencias existentes, que las votaciones por internet,
bajo el formato de «tarjetas digitales de identidad del votante», no suponen
gran diferencia en lo que respecta a la conducta prosocial de los participantes,
y propongo por ello una modalidad «cívica» de votaciones online, con un
registro público abierto de participación electoral. Finalmente, expongo las
conclusiones.

1. LAS DIMENSIONES DE LA PUBLICIDAD EN EL VOTO

Una sana epistemología normativa, al menos la que defiendo en este libro,


exige que los participantes en las decisiones colectivas procuren el bien co-
mún, lo que no descarta, por supuesto, considerar cómo las propuestas a ser
votadas pueden afectar los intereses propios de cada uno. Existen diversos
enfoques sobre la importancia de que las personas trasciendan las fronteras
de sus propios intereses, y una discusión más que interesante sobre el pa-
pel que deberían tener los intereses propios en los ideales deliberativos de
la democracia (véase MANSBRIDGE et al., 2010). Aquí vamos a dejar de lado
esas discusiones, y vamos a simplificar las cosas asumiendo que existen dos
modelos normativos básicos: el modelo «egoísta» (de inspiración utilitarista
y libertaria), y el modelo «prosocial» (de inspiración republicana y también
defendido por muchos liberales, como Stuart MILL).
En el modelo egoísta, las personas ordenan las alternativas y escogen en
primer lugar aquella que maximiza el bienestar propio, con independencia de
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 275

cómo afecten esas propuestas el bienestar de los demás o del conjunto. En el


modelo normativo prosocial, las personas ordenan las alternativas de mayor a
menor y escogen aquella que es «mejor» para el conjunto de personas. Es evi-
dente que pueden existir diversas versiones de lo que es «mejor» para el con-
junto 1, pero aquí tendré en cuenta únicamente el sentido genérico de la con-
ducta prosocial del votante, que reclama que los participantes voten teniendo
en consideración los intereses de los demás, además de los propios, de cara
a escoger aquella opción que es mejor para todos en su conjunto 2. Para utili-
zar una expresión que pueda resumir este tipo de aspiración, diremos que los
participantes deben actuar con motivaciones prosociales (o sociotrópicas), y
deben evitar dar preeminencia a las motivaciones egoístas cuando estas entran
en conflicto con las prosociales. Es importante advertir que las motivaciones
prosociales o sociotrópicas no necesariamente son puramente altruistas, ya
involucran una consideración equitativa sobre los intereses propios en relación
con los intereses de los demás.
Con el surgimiento de las democracias representativas modernas, el de-
bate en torno a cómo promover las motivaciones prosociales estuvo en ge-
neral centrado en el carácter público o secreto del voto. Es famosa, en ese
sentido, la posición de John Stuart MILL vertida en Consideraciones sobre el
gobierno representativo (1861), que vincula el carácter público del voto con
la promoción de las motivaciones prosociales y, de manera indirecta, con la
deliberación pública ciudadana, desde el momento en que el sentido público
del voto expone a los votantes a una justificación pública de sus preferencias.
Siguiendo el pionero trabajo de BENTHAM (1791; 1817), y más tarde el activis-
mo político de George GROTE 3, una legión de políticos y pensadores empezó
a cuestionar 4, sobre bases pragmáticas, la visión de MILL, aduciendo que el
voto público propiciaba la compra de votos, las amenazas y la dominación de
los más pobres y vulnerables. Si el voto público supuestamente propiciaba la
expresión de argumentos en público para defender las alternativas preferidas,
como sostenía MILL, también traía consigo el peligro de promover el silencio

1
Por ejemplo, en algunos contextos en los que se deben escoger esquemas distributivos, las ver-
siones igualitaristas radicales escogerán aquella alternativa que minimiza la desigualdad en el bienestar
entre todos los participantes, las versiones igualitaristas prioritarias escogerán aquella alternativa que
maximiza el bienestar de los participantes que obtendrán menor nivel de bienestar (maximin), y las ver-
siones «suficientarias» escogerán aquella alternativa que asegura un «piso» mínimo absoluto, medido
objetivamente, a todos los participantes. Todas estas versiones son, de algún modo, perspectivas «pro-
sociales», preocupadas por el bienestar de otros. Aquí no voy a entrar a discutir cuál de estas versiones
de la justicia distributiva está más justificada, y voy a distinguir simplemente entre las perspectivas o
motivaciones egoístas, y las perspectivas o motivaciones prosociales en sentido genérico.
2
BRENNAN y PETTIT (1990) prefieren hablar del modelo normativo de las «preferencias» y el mo-
delo normativo del «juicio», pero la definición que ofrecen de ambos se ajusta, en lo esencial, a nuestra
distinción entre el modelo egoísta y el modelo prosocial.
3
GROTE fue un diputado radical inglés que ingresó a la Cámara de los Comunes en 1832 por la
ciudad de Londres y que promovió activamente el voto secreto durante toda su vida (CROOKE y CROOKE,
2007).
4
Para la historia del voto secreto véase EVANS (1917), BENSON (1941) y STOKES (2011).
276 SEBASTIÁN LINARES

y abstención de aquellas alternativas minoritarias que podían ser vistas como


amenazantes para un orden social injusto. El voto secreto se veía así como
un avance en el ideal democrático, en la medida en que iría a permitir las
«verdaderas preferencias» de los votantes y así a liberar a los más pobres, los
trabajadores y los más vulnerables de las cadenas que los sujetaban a los más
ricos, los terratenientes, o los grandes propietarios de medios de producción 5.
Empezando en Australia en 1856 (en el Estado de Victoria), el voto secreto
fue más tarde adoptado por todas las democracias 6 y hoy se considera una
conquista firme de la democracia moderna. Ningún autor influyente propugna
volver a un sistema de voto plenamente público 7.
Internet ha venido a remover las aguas de este debate, desde el momento
en que permite la emisión de votos desde entornos puramente privados y no
controlados. Antes del surgimiento de internet, el entorno o espacio en donde
el voto se depositaba siempre era el mismo: un espacio público institucional,
controlado por un oficial público, con una urna pública, y en el que cualquier
ciudadano podía observar —al menos— quiénes estaban votando. Hoy en día,
seguimos votando de esta manera. La participación en este entorno tradicional
no es ni secreta ni plenamente pública. Es, como la voy a llamar de aquí en
adelante, una especie de participación pública in situ: es decir, algunos ciuda-
danos, los que por azar se encuentren en la mesa de votación en ese momento,
pueden «observar» que hemos ido a votar. Cada vez que vamos a las urnas a
votar nos exponemos a una especie de escrutinio público: aunque el sentido
del voto siga siendo secreto, las personas se encuentran con vecinos conoci-
dos y con desconocidos, eventualmente conversan con ellos sobre política, se
sienten parte de una empresa colectiva conjunta que teóricamente refuerza el
sentimiento y la perspectiva del «nosotros». Esta participación pública in situ
debe distinguirse, por tanto, de una hipotética participación pública «plena»
(un registro público abierto a todos a través del cual cualquier ciudadano pu-
diera saber quién fue y quién no fue a votar), y de la participación «anónima»,
que podía lograrse, por ejemplo, a través de votaciones por correo en la que el
votante no tuviera que identificar su identidad.

5
Entre los defensores del voto secreto se encontraba James MILL, David RICARDO, sir William
MALESWORTH. En el Reino Unido se llegó a decir que el voto secreto terminaría por abolir la Cámara de
los Lores, la Iglesia anglicana y la monarquía (SEYMOUR, 1915: 480).
6
El voto secreto se adoptó más tarde en Inglaterra en 1872, en Holanda en 1887, en los Estados
locales de Estados Unidos comenzando en 1888, en Austria en 1907, en Francia en 1913, en México en
1911, en Argentina en 1916, en Prusia en 1919 (Buchstein, 2010).
7
Aunque muchos autores (HIRSCHMAN, 1984: 112-114; BARBER, 1984: 187-189, entre otros) re-
conocen que en el voto secreto «se pierde algo importante», consideran que todavía el secreto del voto
tiene una función importante que cumplir en las sociedades contemporáneas —donde las personas están
sujetas a fuertes desigualdades que dan origen a relaciones de dominación económica. Los únicos dos
autores que han defendido un sistema en el que el sentido del voto sea público son, como veremos,
Geoffrey BRENNAN y Philip PETTIT (1990), si bien la propuesta de ellos no requiere la identificación del
sentido del voto de todos los votantes en una suerte de registro público, sino simplemente que en las
mesas de votación existan urnas o casillas diferentes para cada partido o candidato, de manera que el
resto de asistentes pueda «observar» a quién se va a votar.
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 277

La llegada de internet, con la posibilidad de emitir votos en privado desde


las habitaciones de nuestras viviendas, ha puesto en evidencia otras dimensio-
nes de la publicidad que antes se habían ignorado o desatendido. En la manera
en que tradicionalmente votamos, que es secreta en lo que respecta al sentido
de nuestros votos, existe sin embargo una dimensión pública que habíamos
minusvalorado y que ahora cobra especial importancia: esa dimensión resulta
del hecho de que vamos a votar a un espacio público compartido, donde nues-
tra participación, al menos, puede ser observada por otros. En las votaciones
por internet, en cambio, cobra preeminencia la participación «aislada» y «soli-
taria», donde nadie puede observarnos. Según algunos autores, esta caracterís-
tica podría hacer más proclive al surgimiento de perspectivas egoístas: «Tomo
parte porque se me ofrece un canal que refleja mis propios hábitos. En ese
sentido, la perspectiva de la primera persona (“yo”) es central» (CHEVALLIER,
2009). Los votantes de internet, se presume, tenderían a tomar decisiones que
reflejan más una agregación de preferencias egoístas que la expresión de un
acuerdo mayoritario sobre lo que es mejor para la sociedad (BARBER, 2004;
CHEVALLIER, 2009: 40).
Una vez que nos damos cuenta de que las votaciones tradicionales tienen
una dimensión pública in situ importante, propicia para las motivaciones pro-
sociales, surgen varias posibilidades teóricas. Así como teóricamente existe la
posibilidad de que la participación sea pública en sentido pleno (en caso de
existir un registro público de participantes abierto a todos) y pública in situ
(la manera en que hoy votamos en las democracias contemporáneas), tam-
bién existiría la posibilidad teórica de que el sentido del voto fuera público in
situ y público en sentido pleno. El sentido del voto sería «público in situ» si,
por ejemplo, quien fuera a votar tuviera que arrojar su voto anónimo en una
urna distinta para cada candidato, de manera que cualquier ciudadano presente
en la mesa de votación pudiera ver a qué candidato la persona votó. En esta
modalidad teórica del voto in situ, solo los presentes podrían saber a quién
votamos, pero no existiría ningún registro público del sentido del voto de los
votantes (véase BRENNAN y PETTIT, 1990, que defienden esta modalidad). El
sentido del voto sería plenamente público, finalmente, si cualquier ciudadano
pudiera saber, con solo consultar un registro público abierto a todos, a qué
partido o candidato votó cada persona.
Cruzando ambas dimensiones de la publicidad, en la participación y en el
sentido del voto, tenemos cuatro posibilidades: 1) el voto público puro, por el
cual existe un registro abierto en el que se identifica quienes van a votar, y el
sentido del voto; 2) lo que llamaré el voto público «impuro», por el cual existe
un registro abierto de participantes pero el sentido del voto solo es público in
situ; 3) la modalidad de voto que aquí llamaré —a falta de un mejor nombre—
«cívico», y que defenderé en este capítulo, por el cual se registran quienes
efectivamente fueron a votar, pero el sentido del voto es completamente secre-
278 SEBASTIÁN LINARES

to; 4) el voto público in situ, que es la modalidad defendida por BRENNAN y


PETTIT (1990), según la cual no existe un registro abierto de participantes pero
tanto la participación como el sentido del voto de otros ciudadanos se puede
observar in situ, en presencia de las urnas; 5) el voto tradicional, por el cual
no existe un registro abierto de participantes pero la publicidad de quienes
participan se puede observar in situ, aunque el sentido del voto es completa-
mente secreto, y finalmente, 6) el voto anónimo, a través del cual no existe ni
un registro de participantes ni se puede identificar el sentido del voto de los
mismos, una combinación que antes de internet solo podía lograrse a través
del voto anónimo por correo.

Tabla 9.1. Dimensiones de la publicidad


Sentido del voto
Pública plena
Público in situ Secreto
(registro abierto)
Pública plena Voto público puro Voto público im- Voto «cívico»
(registro abierto) puro
Pública in situ NA Voto público in situ Voto tradicional
Participación (BRENNAN y PETTIT,
1990)
Anónima NA NA Voto anónimo por
correo

Fuente: elaboración propia.

Como dije, internet agrega una posibilidad teórica que antes no estaba con-
templada: la posibilidad de emitir votos desde entornos puramente privados.
Teóricamente, internet vendría a introducir combinaciones novedosas en las di-
mensiones de la publicidad en el voto: por ejemplo, el modelo de voto público
puro, ahora podría ejercerse desde un entorno privado si el sistema de votación
online registrase la identidad y el sentido del voto de los cibernautas. Lo único
que le faltaría, a esta modalidad, sería la publicidad in situ. Lo mismo suce-
dería con la modalidad del voto cívico si el sistema registrara públicamente la
identidad de los votantes pero no el sentido del voto, que permanecería secreto.
Es decir, las votaciones por internet desde entornos privados descartarían la
«publicidad in situ», que por razones obvias dejaría de existir 8.
A la luz de todas estas consideraciones, será útil distinguir entre cuatro
variables, en torno a las cuales se sitúan las dimensiones de la publicidad en

8
De algún modo, las votaciones por correo ya permitían algunas de estas modalidades en las que
la publicidad in situ no existía, aunque internet amplía las posibilidades, siendo ahora posible, además,
la modalidad de voto «cívico» online (participación plenamente pública con sentido del voto secreto,
además de una reducción enorme en los costos de la participación política).
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 279

el voto: a) si existe un registro abierto de participantes; b) si existe publicidad


in situ de la participación; c) si existe un registro público abierto del sentido
del voto de los votantes, y d) si existe publicidad in situ del sentido del voto.
La combinación de estas variables ofrece las siguientes posibilidades teóricas:

Tabla 9.2. Sistemas de voto a la luz de las dimensiones de la publicidad


Dimensiones de la publicidad
¿Espacio
¿Registro
físico público ¿Registro ¿Publicidad
público abier- Denominación
institucional? público del in situ del
to de quienes
(publicidad in sentido del sentido del
votan y quie-
situ de la par- voto? voto?
nes no?
ticipación)
Sí Sí Sí Sí Voto público puro
Sí Sí No Sí Voto público impuro
No Sí No Sí Voto público in situ
(BRENNAN y PETTIT, 1990)
Sí Sí No No Voto cívico in situ:
a) Papeletas (urnas)
b) Electrónico u online en
entornos públicos físicos
Sí No No No Voto cívico online
No Sí No No Voto estándar o tradicional:
a) Papeletas (urnas)
b) Electrónico u online en
entornos públicos físicos
Sí No Sí No Voto público online
No No No No Voto privado puro
(i-private-secret voting, voto
anónimo por correo)

Fuente: elaboración propia.

Según esta clasificación, en este capítulo quiero defender la modalidad de


votación «cívica», que añade, a la forma de votación tradicional (en la que
el sentido del voto es secreto y la publicidad de la participación es in situ) la
existencia de un registro abierto de «participantes». Voy a argumentar que esta
nueva modalidad podría introducir incentivos más poderosos para la generación
de motivaciones prosociales al exponer a una presión social más intensa la con-
ducta cooperativa de los ciudadanos con la empresa común de elegir a los mejo-
res gobernantes. Diré que esta modalidad puede mejorar la «calidad» prosocial
del voto al mismo tiempo que permite neutralizar los peligros más claros del
voto público (puro o in situ): la compra de votos, la dominación y las amenazas.
280 SEBASTIÁN LINARES

En cuanto al voto por internet (para elección de gobernantes o referén-


dum), en este capítulo voy a argumentar que las evidencias existentes, aunque
fragmentarias, no parecen dar crédito a la tesis de que los votantes cibernautas
sean más egoístas que los votantes tradicionales, ni que el voto por internet
vaya a incrementar la participación electoral bajo un misma modalidad de
voto tradicional (ausencia de registro público abierto y sentido del voto secre-
to). Voy a argumentar, sin embargo, que la modalidad de voto online cívico
podría introducir incentivos más poderosos para alentar tanto la participación
como las motivaciones prosociales. Por eso voy a sugerir que una adecuada
reforma electoral que tuviera como cometido mejorar la calidad de las con-
tribuciones ciudadanas en sus votos debería dar paso a lo que aquí llamaré un
sistema de voto «cívico», con participación electoral pública plena y sentido
del voto secreto, tanto para las votaciones en las urnas como para las votacio-
nes por internet que se implementen.
En lo que sigue, hago un repaso a la literatura general sobre conducta
prosocial, después evaluó la literatura sobre votaciones y conducta prosocial,
para finalizar con las conclusiones.

2. LOS INCENTIVOS DE LA CONDUCTA PROSOCIAL:


ALGUNAS NOCIONES GENERALES

Antes de embarcarnos en una evaluación de cómo las diferentes modalida-


des de voto pueden promover o desalentar las motivaciones prosociales, será
útil hacer un repaso a la literatura teórica y empírica en torno a los incentivos
que propician la conducta prosocial. El repaso, por supuesto, dista mucho de
ser exhaustivo, pero algunas orientaciones generales serán de utilidad para
nuestro propósito.
Los economistas con frecuencia destacan que «los incentivos importan»
refiriéndose, en general, a los incentivos extrínsecos, es decir, a las recom-
pensas y los premios que alguien recibe por llevar a cabo una tarea o hacer un
esfuerzo que, de otro modo, no haría. La premisa básica intuitiva es que los
incentivos extrínsecos más robustos conducirán a un mayor esfuerzo y un me-
jor desempeño. Sin embargo, cuando se trata de promover la conducta proso-
cial o altruista, no siempre ofrecer más incentivos extrínsecos puede mejorar
el desempeño. Aunque las evidencias no son concluyentes, algunos estudios
encuentran en esa línea que existe una correlación positiva entre salarios y
corrupción (LA PORTA et al., 1999).
En años recientes, existe un debate interesante sobre el uso adecuado de
los incentivos extrínsecos para promover la conducta prosocial, un debate que
abreva, en general, del influyente trabajo de BENABOU y TIROLE (2003, 2006).
Estos autores sostienen que existen varios componentes integrantes de las mo-
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 281

tivaciones para incurrir en una conducta prosocial, entre ellos el interés propio
(el deseo de mejorar el bienestar de uno o de los más próximos a uno), los
intereses altruistas (el deseo de mejorar el bienestar de los demás), y el valor
que tiene para el actor la «imagen pública» de realizar la conducta prosocial
(un valor que depende del carácter observable o no observable de la misma).
En este modelo, una persona deriva incentivos para comportarse de manera
prosocial de tres componentes: a) motivaciones intrínsecas, que básicamente
equivale al interés de mejorar el bienestar de los demás; b) las motivaciones
extrínsecas, que está integrada por las recompensas monetarias o no moneta-
rias que recibe el agente por realizar la acción y que pasan a formar su capital
privado, y c) la imagen pública 9, que es el grado en que la persona se preocupa
por ser percibido por los demás como altruista o egoísta.
El modelo teórico de BENABOU y TIROLE ha demostrado ser muy útil para
explicar los incentivos de la conducta prosocial, y lo interesante del mismo
es que permite incluir tanto las motivaciones altruistas, que tradicionalmente
están excluidas del modelo clásico de elección racional, y la preocupación por
la imagen pública, que es un elemento de control social. El marco de análisis
permite explicar situaciones en las que los incentivos extrínsecos (recompen-
sas o sanciones monetarias) no funcionan para motivar la conducta prosocial, e
incluso para explicar cómo a veces pueden resultar contraproducentes. Quie-
nes proponen de manera ingenua usar siempre los incentivos extrínsecos en
las intervenciones de la conducta argumentan que las recompensas monetarias
pueden ayudar a que las personas lleven a cabo una tarea que de otro modo no
harían, por ejemplo, que estudien, sean puntuales o voten por la política más
justa para la sociedad. Los opositores creen que usar las recompensas o san-
ciones en esas áreas puede tener efectos contrarios a los buscados, al expulsar
o desplazar las motivaciones intrínsecas o la imagen pública que también son
elementos importantes para producir la conducta socialmente deseada.
En primer lugar, en algunos contextos, las recompensas monetarias pue-
den cambiar la manera en que la imagen pública de la conducta es percibida
por los agentes. Si se ofrecen recompensas o se introducen sanciones moneta-
rias para realizar una conducta prosocial que se tenía en alta estima social, la
introducción de esos incentivos puede dar la señal de que el valor público de
esa conducta ya no es tan elevado. Muchos de nosotros solemos creer que ir a
votar es «bueno» y es valorado por la sociedad, pero si nos pagan una pequeña
suma para ir a votar, entonces nuestra percepción sobre la estima social de
la conducta participativa se reduce. Si esa merma es muy grande, las recom-
pensas pueden llegar a tener el efecto contrario al buscado 10. En esa línea, es

9
Estos componentes se integran en una fórmula matemática de utilidad. Para una explicación de
la misma, véase ARIELLY et al. (2009).
10
En esa línea, FREY y OBERHOLZER-GEE (1997) muestran que ofrecer a los miembros de una
comunidad una compensación económica sustanciosa a cambio de que acepten el establecimiento
282 SEBASTIÁN LINARES

más que elocuente el experimento de GNEEZY y RUSTICHINI (2000b): en una


guardería se empezó a sancionar con una pequeña multa a los padres que lle-
gaban tarde a retirar a sus hijos. Esto, en vez de resultar en un incremento de
la puntualidad, resultó en un incremento del número de padres que llegaban
tarde y un incremento de la impuntualidad. Una interpretación de este resul-
tado apunta a las señales informativas que proveen los incentivos extrínsecos:
los padres no sabían cuán importante era llegar a tiempo a buscar a sus hijos,
y asumían (tal vez por ignorancia plural) que el valor de la imagen pública
era alto. Cuando se introdujeron las multas, se percataron de que el valor de
ser puntual tenía un precio reducido y las personas actualizaron sus creencias
sobre ese valor, derivando en una conducta contraria a la buscada.
La introducción de recompensas puede mejorar la conducta moral en el
corto plazo, pero una vez que los incentivos son removidos, las personas pue-
den perseguir el cometido de una manera menos responsable. Para dar un
ejemplo: premiar a un niño para que lea puede lograr el cometido en el corto
plazo, pero puede ser contraproducente en el largo, porque debilita las moti-
vaciones intrínsecas que tienen los niños para encontrar goce en la lectura y
buscarla el resto de sus vidas 11. En el experimento de GNEEZY y RUSTICHINI de
la guardería (GNEEZY y RUSTICHINI, 2000b), cuando se suprimieron las multas
a los padres por llegar tarde, en vistas de que tenían efectos contraproducentes
(porque «llegar tarde tenía un precio»), los padres no volvieron al nivel de
puntualidad anterior a la interposición de la multa 12.
Por supuesto, el efecto «expulsión» (crowding out) de las motivaciones
intrínsecas no significa que usar incentivos extrínsecos para obtener cambios
en la conducta sea siempre contraproducente. Todo depende de cómo sea la
señal informativa o expresiva que suministra el incentivo y el grado en que se

de un repositorio de desechos nucleares puede ocasionar que los miembros tengan menor interés en
aceptarlo.
11
GNEEZY y RUSTICHINI (2000a) presentan evidencias de que los estudiantes de secundaria que re-
cogen donaciones de sangre para una organización de caridad, en una campaña puerta a puerta, invierten
más esfuerzo cuando no son recompensados adecuadamente por la tarea, que cuando se establece una
pequeña compensación para ellos. Si los incentivos extrínsecos son altos, el efecto directo del precio será
mayor que el efecto «expulsión» de las motivaciones intrínsecas en el corto plazo. Pero si los incentivos
se eliminan en el mediano plazo, entonces la conducta deseada ya no es fácil de motivar con pequeñas
recompensas. Los agentes que reciben incentivos altos para realizar una tarea determinada «actualizan»
sus creencias sobre el valor de esa conducta, o sobre sus motivaciones intrínsecas, y su motivación para
desempeñar la tarea sin el incentivo adicional elevado puede reducirse permanentemente.
12
ARIELY, BRACHA y MEIER (2009) muestran un experimento que es interesante para nuestros
propósitos. En su estudio, se pidió a 160 personas que aprieten dos teclas del ordenador o computadora
durante cinco minutos. Se pagaba a las personas de acuerdo al siguiente esquema: la primera vez que
llegaban a doscientos clics se pagaba 1 céntimo, los siguientes doscientos clicks 0,5 céntimos, y así en
sentido decreciente. Pues bien, a un grupo se le pidió que realizara la prueba «en público», mientras que
a otro grupo se le pidió que realizara la prueba en privado. El experimento demostró que los incentivos
extrínsecos mejoraron el esfuerzo de los alumnos cuando lo hacían en privado, pero no cuando lo ha-
cían en público. De hecho, ofrecer incentivos extrínsecos redujo significativamente el esfuerzo de los
participantes que lo hicieron en público.
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 283

valora públicamente la conducta deseada. En general, tendemos a creer que


votar es una conducta con un alto nivel de estima social, y esa es una razón
más que suficiente como para pensar que pagar a los votantes puede terminar
por expulsar las motivaciones intrínsecas tanto para ir a votar como para votar
con motivaciones prosociales.

3. VOTO Y CONDUCTA PROSOCIAL

Durante décadas los científicos sociales consideraron que, desde el punto


de vista estricto de la racionalidad autointeresada, «ir a votar» no tiene nin-
gún sentido, porque el voto individual de las personas tiene una probabilidad
infinitesimal de ser «pivotal» y afectar el resultado de una elección (DOWNS,
1957). El hecho demostrado de que un porcentaje elevado de personas «va a
votar» resulta, para esta visión, una violación de los parámetros comunes de
racionalidad. Una de las posibles explicaciones de por qué de hecho las perso-
nas van a votar, según parece, reside en que las personas «valoran» ir a votar,
consideran que es lo «correcto», aun cuando su voto individual no produzca
ningún efecto observable sobre el resultado (RIKER y ORDESHOOK, 1968).
Hoy en día, sin embargo, tenemos una mejor comprensión de los elemen-
tos que moldean las motivaciones del votante, y de cómo se puede promo-
ver la participación y la conducta prosocial. Para empezar, si el votante tiene
motivaciones altruistas o, como venimos diciendo, intrínsecas o prosociales,
entonces a medida que aumenta el electorado, aun cuando decrezca la proba-
bilidad de que el voto individual sea «pivotal» resulta que crece el impacto de
ese voto pivotal sobre el bienestar de los demás, con lo cual a medida que au-
menta el electorado las motivaciones intrínsecas pueden terminar desplazando
a las motivaciones extrínsecas, es decir, al interés por conseguir una ventaja
material para uno mismo (EDLIN, GELMAN y KAPLAN, 2007).
Esta idea de que el votante puede hallar motivaciones intrínsecas para
ir a votar porque el impacto de su voto sobre el bienestar de los demás se
incrementa a medida que aumenta el electorado (a pesar de que decrece la
probabilidad de ser pivotal) permite explicar, también, por qué las evidencias
existentes sistemáticamente muestran que los votantes exhiben motivaciones
«sociotrópicas» en vez de «egotrópicas» cuando votan, en particular, se dejan
influir más por la situación económica general del país que por la situación
económica propia (KINDER y KIEWIET, 1979, 1981; KIEWIET, 1981; LEWIS-
BECK, 1989; HIBBS, 1993). De acuerdo con esto, cuanto más altruista es una
persona, cuanto más se preocupa por el bienestar de los demás, más probabili-
dad tendrá de ir a votar, y cuanto más egoístas, menores incentivos enfrentará.
La voluntariedad pura del voto, por tanto, funciona como una especie de im-
puesto o «tasa» contra los egoístas.
284 SEBASTIÁN LINARES

Persisten, sin embargo, elementos sumamente problemáticos en la con-


ducta de los votantes. Si bien las evidencias muestran que los votantes tienden
a ser sociotrópicos, también sucede que la ínfima probabilidad de ser pivotal
debilita los incentivos para informarse y votar con responsabilidad social.
Esto, por supuesto, no obedece a que los incentivos para informarse dependan
solamente de las motivaciones extrínsecas 13, porque si las personas se preo-
cupan por el bienestar de los demás, y el impacto de mi voto (de probabilidad
infinitesimal) sobre el bienestar de los votantes crece a medida que aumenta el
electorado, entonces también aumentará mi motivación para informarme so-
bre cómo impacta mi voto sobre el bienestar de los demás. Sucede, sin embar-
go, que informarse es costoso, y el nivel de esfuerzo y reflexión que exige un
voto responsable puede llegar a superar el nivel de bienestar neto sobre los de-
más al que presumo que contribuirá mi voto (es decir, una vez que incluyo en
mi análisis de utilidad social la ínfima probabilidad individual de ser pivotal).
Por ejemplo, si un votante está considerando votar por un candidato que
promete un programa social que, en términos netos, le arrojará una ganancia
de 25.000 euros, y su probabilidad individual de que su voto sea decisivo es
de uno entre 500.000, entonces su utilidad individual esperada de recibir el
programa será 1/500.000 multiplicado por 25.000 euros, es decir, cinco cénti-
mos (0,05 euros). Es obvio que, si solo estuviese preocupado por sus intereses
egoístas, no tendría ningún incentivo de informarse adecuadamente sobre la
viabilidad y las consecuencias probables de la propuesta, porque cualquier
esfuerzo sería más costoso que esos cinco céntimos. Pero si, como venimos
diciendo, resulta que las motivaciones prosociales cobran preeminencia a me-
dida que aumenta el electorado, y asumimos que estas también motivan el
interés por informarse (aunque tal vez no con la misma fuerza que las moti-
vaciones egoístas), entonces las motivaciones para informarse no serían tan
débiles como se presume. Si, por ejemplo, las motivaciones para informarse,
cuando dependen de consideraciones prosociales, equivalieran a la raíz cúbica
del bienestar neto que disfrutaría la población con el plan social en caso de ser
aprobado, entonces las personas encontrarán que cualquier costo por infor-
marse inferior a 29,2 euros merece ser incurrido.
Con esto no quiero negar la plausibilidad de la «ley de Bentham» (ELS-
TER,2010: 13-14), que dice que a medida que aumenta el número de votantes,
disminuyen en sentido decreciente los incentivos para informarse y votar con

13
Según creo, esta es una de las falacias en las que incurren autores como Ilya SOMIN (2010) y
Jason BRENNAN (2009): asumir que el interés por informarse depende única y exclusivamente de las
motivaciones extrínsecas o de las consideraciones egoístas. Es obvio que, si las motivaciones para
informarse dependieran solo de estas consideraciones, entonces sí cabría presumir que, mientras las
motivaciones intrínsecas o altruistas desplazan a las egoístas a medida que aumenta el electorado, las
motivaciones para informarse también serían desplazadas hasta extinguirse. Pero esto presume, como
digo, que las motivaciones para informarse dependen solo de consideraciones egoístas, una presunción
que es de lo más controvertida y, hasta donde yo sé, empíricamente falsa.
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 285

responsabilidad por la mejor alternativa, solo que dudo de que la función de


utilidad decreciente para informarse en la ley de Bentham sea inversamente
proporcional en sentido lineal aritmético. Si cupiera aventurar algo, sospecho
que esa función de utilidad es inversamente proporcional (al número de parti-
cipantes) en sentido lineal cúbico: es decir, los incentivos para informarse son
inversamente proporcionales al cubo del número de participantes. Con todo,
aun ajustando la ley de Bentham para dar cabida a las motivaciones altruis-
tas, el resultado puede seguir siendo insatisfactorio: si resulta que, a fin de
cuentas, el costo de informarse adecuadamente supera la utilidad neta de ir a
votar y «hacer el bien a los otros». Si esto es así, como parece ser, entonces el
votante seguirá votando sin suficiente información, y tenderá a emitir un voto
irresponsable.
El moderado altruismo, sumado a una baja probabilidad de ser pivotal, por
tanto, no es suficiente para incentivar a la mayoría de los votantes a adquirir
adecuada información sobre las alternativas y votar con responsabilidad. Sí
parece suficiente aliciente para motivar a un elevado porcentaje del electora-
do a «ir a votar», aun reconociendo que la participación electoral no es nada
espectacular (entre el 40 al 60 por 100 de los votantes en sistemas de voto
voluntario). Sin embargo, también existen evidencias de que, cuanto mayor
es la sofisticación política del votante, mayores son los incentivos para votar
con arreglo a las motivaciones extrínsecas o egoístas, centradas en la situación
económica personal (GÓMEZ y WILSON, 2001), y mayor es la preeminencia de
las motivaciones altruistas o sociotrópicas cuando menor es la sofisticación
política a la hora de votar. Todo lo cual desemboca en un escenario subóptimo
a los ojos de una teoría normativa preocupada por la calidad de la participa-
ción política: los incentivos para informarse son débiles, aun contemplando el
peso (no desdeñable) de las motivaciones prosociales, y la mayor sofisticación
política parece que induce a dar preeminencia a las motivaciones egoístas por
sobre las prosociales. La pregunta entonces que cabe hacerse es la siguiente:
¿cómo podríamos aumentar los incentivos para informarse adecuadamente al
mismo tiempo que mantenemos (o incluso aumentamos) el peso específico de
las motivaciones prosociales?
Algunos autores proponen «pagar» a los votantes, sea con una pequeña
recompensa (como hizo Efialtes en la democracia ateniense para promover la
participación de los pobres) 14, o regalando un boleto de lotería 15. En un expe-

14
Es importante destacar, sin embargo, que la institución de la Mistoforía en Atenas era una pe-
queña cantidad de dinero entregada a los miembros de la Boulé y de la Heliea como compensación del
día de trabajo perdido, pero no a los participantes que votaban en la Ekklesia.
15
En el año 2006, algunos legisladores de Arizona propusieron promover la participación elec-
toral dando a los votantes un boleto de lotería. La propuesta fue rechazada. La misma propuesta fue
considerada en 2014 para aumentar la participación electoral en las elecciones municipales de Los
Ángeles, pero también fue desestimada. En el Reino Unido se llevó a cabo un experimento en el que
se ofrecían billetes de lotería a quienes se registraban, con dos grupos: en uno el premio era de 1.000
286 SEBASTIÁN LINARES

rimento llevado a cabo por PANAGOPOULOS (2013), se estudió el efecto de las


recompensas monetarias en la participación electoral. El experimento muestra
que cuando los incentivos extrínsecos son ínfimos (de uno a dos dólares), no
existe ningún efecto significativo en la participación electoral. Sin embargo,
cuando los incentivos son más elevados (de 10 a 25 dólares de recompensa),
se evidencia un aumento leve de la participación, de entre 3 y 7 por 100 pun-
tos porcentuales. Estas evidencias parecerían militar a favor de dar incentivos
extrínsecos para fomentar la participación electoral, pero no nos dicen nada
sobre las motivaciones prosociales. Como indican los estudios de psicología
cognitiva, a veces los incentivos monetarios pueden «expulsar» para siempre
las motivaciones intrínsecas en la conducta. Y el estudio de PANAGOPOULOS
no recoge ningún dato sobre las motivaciones egoístas o sociotrópicas de los
votantes incentivados por las recompensas. Hacen falta, por tanto, nuevos ex-
perimentos que contrasten empíricamente esta importante cuestión. A falta
de ellos, por el momento cabe presumir que, una vez que se establecen los
incentivos extrínsecos, es probable que observemos una mayor participación
electoral, pero en detrimento de las motivaciones prosociales de los votantes:
dado que votar ahora tiene «un precio», el sistema puede dar la señal de que
las motivaciones intrínsecas ya no son valoradas por la sociedad. En resumi-
das cuentas: pagar podría aumentar la participación electoral en el corto plazo,
pero al precio de devaluar —tal vez de manera permanente— el valor público
de las motivaciones intrínsecas.
En aras de promover las motivaciones prosociales otros autores sugieren
pasar a un sistema de voto «público» puro (véase Tabla 9.1), o bien un sis-
tema de voto público in situ (BRENNAN y PETTIT, 1990). Buena parte de las
investigaciones experimentales tienden a justificar la idea de que el grado en
que una conducta es observable puede influir en el tipo de elecciones sociales
y la calidad de las mismas (YOELI, HOFFMAN, RAND y NOWAK, 2013). En un
experimento orientado en esa línea, MORTON y OU (2015) analizan los efectos,
en dos grupos de votantes (integrado por cinco personas cada uno), de escoger
entre dos alternativas: una predominantemente prosocial, y otra más egoísta 16.
Pues bien, MORTON y OU descubren que los votantes tienen una mayor proba-
bilidad de votar con arreglo a motivaciones intrínsecas o prosociales cuando
el voto es público que cuando es secreto y privado (y dentro de los que votan
en secreto y en privado, los que están en minoría suelen suscribir motivaciones

libras, y en el otro de 5.000 libras. En el primer grupo se incrementó la participación en un 3,3 por 100
y en el segundo en un 4,2 por 100 (BEHAVIOURAL INSIGHTS TEAM, 2012: 26).
16
En el experimento uno de los grupos votó con arreglo a un sistema de voto público puro (es
decir, todos saben a qué alternativa vota cada uno) mientras que los votantes del segundo grupo votaban
en privado y con arreglo a un voto secreto. Las personas votaban en tres elecciones distintas, en las que
se variaban las recompensas que obtenían los votantes en caso de resultar ganadores (unos incentivos
extrínsecos que varían de entre 5 a 20 dólares en cada elección). El ganador de la elección era decidido
en cada una de las elecciones por un voto escogido al azar (con lo cual cada participante tiene una pro-
babilidad de 0,25 de ser decisivo o pivotal).
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 287

prosociales con mayor probabilidad que los que están en mayoría, y a la inver-
sa cuando el sistema es de voto público). Moraleja: el voto público promueve
la conducta prosocial y el voto en privado y en secreto la conducta egoísta.
Ahora bien, antes de apresurarnos a extrapolar esta conclusión con miras
a proponer un sistema de voto público para las elecciones reales es necesario
poner en contexto el experimento y tener presente los parámetros bajo los
cuales este aplicaría. Según creo, esos parámetros no son extrapolables a las
elecciones masivas reales, por varias razones. En primer lugar, el experimento
de MORTON y OU compara el voto en privado y «secreto» (por internet), con
el voto completamente público (también por internet). Sin embargo, el voto
llamado «secreto» bajo el cual solemos votar en las elecciones reales, como
ya dijimos, tiene una dimensión pública in situ nada desdeñable, lo cual pone
en tela de juicio la adecuación de las comparaciones del experimento con
las alternativas que enfrenta la realidad. En segundo lugar, la probabilidad
de ser pivotal de los votantes del experimento de MORTON y OU es elevadí-
sima, mientras que es infinitesimal en las elecciones reales. En tercer lugar,
el experimento no contempla en absoluto otras variables que están presentes
en los sistemas de voto público real, como la capacidad de algunos votantes
para amenazar a otros, o para comprar los votos de otros votantes situados en
desventaja, consideraciones que ponen en serias dudas la viabilidad del voto
público en escenarios de desigualdad económica o de dominación política. No
creo que haga falta aquí citar la larguísima lista de experimentos de psicolo-
gía cognitiva que, desde los pioneros trabajos de Solomon Asch (1940, 1948)
muestran el poder de sugestión de quienes están en posición de autoridad, para
defender que el voto público no es una buena idea 17.
En definitiva, los parámetros y las alternativas bajo los cuales actúan los
participantes del experimento de MORTON no son los mismos que los paráme-
tros y las alternativas bajo las que actúan los votantes reales, y por tanto la infe-
rencia «si queremos promover las motivaciones prosociales, luego habría que
pasar a un sistema de voto público puro» resulta cuanto menos problemática.
Según creo, existe un elemento a ser considerado que no ha sido debida-
mente incluido en el análisis del comportamiento del votante, y es la «imagen
pública» que el «ir a votar», o el carácter (informado o no) del voto, tiene para
el resto de la sociedad. Este es un componente importante de las motivaciones
de la conducta prosocial en general (BENABOU y TIROLE, 2006; ARIELY, BRA-
CHA y MEIER, 2009), y por extensión también del comportamiento del votante.
Según el modelo de BENABOU y TIROLE, las personas llevan a cabo elecciones
prosociales en buena parte motivadas por la «imagen pública» que puedan
infundir.

17
De hecho, existen estudios en esa línea que muestran que los votantes cuyas preferencias están
en minoría son los más preocupados por la privacidad de sus votos (KARPOVITZ et al., 2011).
288 SEBASTIÁN LINARES

Esta línea de análisis puede ser muy prometedora, a la luz de un experi-


mento que analiza la fuerza del control social en la decisión de ir a votar o abs-
tenerse (DELLA VIGNA et al., 2014). El experimento consistió en lo siguiente:
se dejaron folletos en la puerta de las viviendas en un barrio un día antes de
las elecciones. A un grupo de viviendas, se informó que durante la semana
posterior a las elecciones, en un día y hora concretos, un encuestador vendría a
hacer preguntas generales sobre participación en general en todas las eleccio-
nes. Al otro grupo, se le informó que se le preguntaría sobre «su voto» en las
elecciones en cuestión. Los encuestadores pudieron acceder al registro públi-
co de participación electoral y sabían de antemano si los encuestados habían
votado efectivamente o no en las elecciones. Pues bien, el primer hallazgo
fue que los encuestados (que votaron), a los que se les había informado que
la encuesta iba a versar sobre la participación «en general», abrieron la puerta
con la misma frecuencia que aquellos que votaron y se les había informado
que la encuesta iba a versar sobre «su voto». Sin embargo, en los hogares de
quienes no fueron a votar, las personas abrieron la puerta al encuestador un
20 por 100 menos que los hogares que fueron a votar. Este hallazgo provee
evidencias claras de la importancia del componente de «control social»: las
personas sienten vergüenza de reconocer su abstención electoral.
El segundo hallazgo fue que los encuestados que abrieron la puerta pero
no votaron, al preguntárseles sobre «su voto» mienten la mitad de las veces,
mientras que los participantes que votaron dicen, por regla general, la verdad.
Esto aporta pruebas más que claras de que los ciudadanos se preocupan por la
«imagen pública» que tiene su participación electoral, e incurren en un costo
social a la hora de decidir no ir a votar. En la encuesta se anunció que se iba a
premiar con una duración menor de la encuesta y con cinco dólares a aquellos
que reconocieran que no fueron a votar. El resultado fue que los encuestados
que fueron a votar no les gusta mentir ni siquiera para obtener cinco dólares,
mientras que los participantes que no fueron a votar son fácilmente incentiva-
dos a decirlo.
En resumen, el experimento muestra que las personas van a votar en bue-
na medida motivadas por la imagen pública positiva que tiene la participación
electoral para los demás. Las personas van a votar en parte para evitar la ver-
güenza de reconocer que no fueron a votar, o para evitar el costo psicológico
de mentir, y decir que fueron a votar no habiendo ido. Mi intuición es que cabe
presuponer que esta «imagen pública» es una fuente importante de motivación
no solo para ir a votar, sino también para fundar el voto en motivaciones pro-
sociales.
Propongo, a partir de todas estas consideraciones, dos caminos para for-
talecer el componente de «imagen pública» de cara a alentar la participación
electoral y reforzar los incentivos de la conducta prosocial: la creación de un
«registro público online de participación electoral», disponible para su con-
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 289

sulta abierta por parte de cualquier ciudadano, y la pronunciación, en público


in situ, de una «promesa pública de responsabilidad social del votante», una
propuesta a la que voy a dedicar el próximo capítulo.

4. EL VOTO POR INTERNET, ¿HACE ALGUNA DIFERENCIA?

Ahora que tenemos una comprensión más acabada de las motivaciones


para ir a votar, y de la importancia de la imagen pública para incentivar la
conducta prosocial, cabe preguntarse si el voto por internet, al introducir un
elemento de privacidad en el voto, podría debilitar los incentivos para el surgi-
miento de motivaciones prosociales. Una corriente importante de la literatura
teórica sobre el tema sugiere que sí (BARBER, 2004), que las votaciones se-
cretas desde entornos puramente privados fomentan la perspectiva del «yo» y
debilitan el componente de control social y de publicidad in situ que tienen las
votaciones tradicionales en las urnas (incluso reconociendo el carácter secreto
el sentido del voto).
El mejor análisis sobre el carácter de los votantes por internet se lo de-
bemos a TRECHSLER y VASSIL (2009), que elaboraron un informe sobre el
desempeño de las votaciones online en Estonia (primer país en implemen-
tar un sistema de voto online para elecciones nacionales) desde 2002 hasta
2009. Aunque ellos no reportan datos sobre las motivaciones sociotrópicas o
egoístas de los votantes, algunas evidencias permiten sugerir que los rasgos,
el comportamiento y la información de los votantes por internet es similar al
de los votantes tradicionales, aunque por regla general exhiben una mayor
educación, mayores ingresos y una conducta más errática en la participación
electoral, aunque las diferencias no son tan espectaculares.
El modelo de Estonia descansa en las llamadas «tarjetas de identidad del
votante», que son expedidas por el Estado a quienes la piden y que requieren,
para ser usadas, de un «aparato lector» de las mismas, que se instala en las
computadores y se compra en el mercado. El votante inserta la tarjeta en el
lector digital, introduce su DNI y un número PIN, y pasa a la página web ofi-
cial que le permite emitir su voto por internet (TRECHSLER y VASSIL, 2010: 11).
El sistema permite al votante cambiar el sentido del voto todas las veces que
quiera, con el fin de evitar el voto emitido bajo coerción, e incluso puede ir a
votar a las urnas después de haber votado por internet, en cuyo caso el voto por
internet quedará invalidado automáticamente.
Según el estudio de TRECHSLER y VASSIL, los votantes por internet no están
más informados que los votantes tradicionales, aunque las fuentes de infor-
mación varían en peso específico: los votantes por internet tienden a buscar
más información política general por internet que los votantes tradicionales, y
están menos expuestos a los mensajes de la radio (pero no los de la televisión o
290 SEBASTIÁN LINARES

los periódicos, que usan con igual frecuencia). En cuanto a las características
demográficas, el origen geográfico (urbano o rural) no es relevante y, aunque
en las primeras elecciones se evidenció un sesgo masculino, con el tiempo la
proporción de hombres y mujeres que votan por internet es equivalente a la del
conjunto de la población. En cuanto a la edad, en las primeras elecciones se
evidenció una brecha generacional, pero con el tiempo se nota un incremento
de edades mayores en el uso del voto online, al punto que entre los votantes de
la franja que va de dieciocho a cuarenta y nueve años exhiben un uso semejan-
te (TRECHSLER y VASSIL, 2010: 28).
Los votantes por internet son en proporción más educados que los votan-
tes tradicionales (TRECHSLER y VASSIL, 2010: 42) y exhiben una proporción
más elevada de personas con altos ingresos (TRECHSLER y VASSIL, 2010: 44).
Los votantes por internet son menos disciplinados en su participación electo-
ral: tienden a votar con menos frecuencia que los votantes tradicionales (TRE-
CHSLER y VASSIL, 2010: 31). Sin embargo, la posibilidad de votar por internet,
de acuerdo con las encuestas realizadas, solo motiva a votar a aquellos que
tienen algún interés por la política, no alcanzando a motivar a aquellos que
están completamente al margen de la política y suelen abstenerse. La vasta
mayoría de votantes por internet responden que «habrían votado de cualquier
manera» si el voto por internet no hubiese estado disponible (TRECHSLER y
VASSIL, 2010: 34). De hecho, los autores infieren de sus encuestas que solo
uno de cada diez votantes por internet no habría votado si no hubiese tenido
el voto por internet.
En cuanto a la participación electoral, los datos arrojan una realidad am-
bivalente: con el tiempo se evidencia un crecimiento de la proporción de per-
sonas que votan por internet (del total de los que participan), pero la parti-
cipación electoral total se mantiene más o menos en los mismos márgenes,
oscilando entre el 36 por 100 (para elecciones del Parlamento Europeo) y el
63 por 100 para elecciones nacionales. La llegada de las votaciones online,
pues, no parece haber precipitado un crecimiento sostenido de la participa-
ción electoral, como se suponía que iba a suceder al abaratar los costos de la
participación.
Todos estos datos son difíciles de interpretar, porque no conocemos el tipo
de motivaciones que mueven a los votantes por internet en relación con los
votantes tradicionales. Hacen falta más estudios para despejar las dudas, y por
el momento solo podemos basarnos en algunas conjeturas indirectas. Si bien
se evidencia una proporción elevada de gente más educada y con mayores
ingresos en las votaciones online, también parece que estas personas «habrían
votado de todas maneras» si el voto online no hubiese estado disponible. Si
los votantes por internet en su vasta mayoría «habrían votado igual» sin in-
ternet, sí exhiben niveles semejantes de exposición a distintas fuentes de in-
formación, y en general tienden a estar interesados en política, cabe presumir
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 291

que la posibilidad de votar por internet «no hace gran diferencia» en lo que
concierne a las motivaciones prosociales que suscriben, aun cuando bajo di-
cha modalidad de voto desaparece la publicidad in situ que caracteriza al voto
tradicional. Y si no parece haber grandes diferencias pese a haberse eliminado
la publicidad in situ, entonces cabría conjeturar que «las tarjetas de identidad
del votante» emitidas por el Estado son un mecanismo de control institucional
eficaz, al menos para permitir mantener el mismo nivel de conducta prosocial
existente.

Tabla 9.3 Votaciones por internet en Estonia y participación electoral


Participación electoral
i-votos
Tipo Participación por internet (% del total
Fecha (% de todos
de elecciones electoral (%) de votantes con derecho
los votos)
a voto)
Municipales Octubre de 2005 1,8 47,4 0,9
Parlamentarias Abril de 2007 5,4 62 3,4
Europeas Junio de 2009 14,7 43,9 6,5
Municipales Octubre de 2009 15,7 60,6 9,5
Parlamentarias Marzo de 2011 24,3 63,5 15,4
Municipales Octubre de 2013 21,2 58 12,3
Europeas Mayo de 2014 31,3 36,5 11,4

Fuente: KITSING, 2014.

Como dije, son todas meras conjeturas. Esas conjeturas apuntan a que las
votaciones por internet no vendrían a cambiar mucho la realidad ni la dinámi-
ca de las votaciones actuales. El problema es que la calidad epistémica de las
votaciones actuales es problemática, al menos en lo que respecta a la calidad
de la información que manejan los votantes, el grado de autonomía en la for-
mación de juicios, y el grado de influencia de las motivaciones prosociales.
Aumentar el nivel de control social y el valor de la «imagen pública» del voto,
a través de un registro público online de participación electoral, según creo,
puede contribuir a mejorar tanto el caudal de motivaciones prosociales como
el grado de información que fundamentan los votos. Y ese cometido o aspira-
ción también es extensible a las votaciones por internet.

5. CONCLUSIONES

Una de las verdades empíricas más asentadas en el comportamiento elec-


toral agregado de los votantes, en las democracias contemporáneas, es que los
292 SEBASTIÁN LINARES

votantes son predominantemente sociotrópicos (es decir, votan dando pree-


minencia a la situación económica del país antes que a la suya propia) y ex-
hiben una preocupante pobreza informativa. Uno de los dilemas pragmáticos
centrales, desde una teoría preocupada por la generación —en los votantes—
de perspectivas informadas y preocupadas por el bien común, es el de cómo
incrementar el interés por la participación, robustecer la conducta prosocial
y elevar el grado de información de los votantes. Los remedios concebidos
para lograr un equilibrio en estos tres elementos son difíciles de articular,
porque todos tienen efectos indirectos en direcciones contrapuestas: el voto
obligatorio (que impone a la abstención una multa o una sanción pecuniaria o
la remoción de un beneficio social), si bien incentiva la participación, puede
incrementar el nivel agregado de pobreza informativa al tiempo que ofrece se-
ñales contraproducentes para la conducta prosocial. El pago de recompensas
dinerarias (sea en especie o en la forma de boletos de lotería) introduce una
señal que degrada el valor de estima social que tiene ir a votar y votar procu-
rando el bien común, al mismo tiempo que no garantiza un mayor nivel infor-
mativo del voto. El voto «público», por su parte, expone a los votantes más
vulnerables y sometidos a relaciones de dominación a un control social con
efectos potencialmente peligrosos para la libertad de expresión y la expresión
de preferencias sinceras, si bien puede fortalecer el elemento de estima social
que tiene el ir a votar e introduce incentivos para informarse mejor, desde el
momento en los votantes están expuestos a dar «razones justificativas» de sus
votos.
Yo creo que un camino interesante, para lograr un sano equilibrio en estos
elementos, es el que ofrece la modalidad que aquí llamo de «voto cívico», se-
gún la cual la participación electoral es completamente pública (todo el mun-
do puede saber quién participó y quién se abstuvo) y el sentido del voto per-
manece secreto. A la luz de la literatura teórica y empírica, he mostrado cómo
la «imagen pública» asociada a ciertas conductas sociales esperadas puede
ser un elemento potenciador de las motivaciones altruistas, y con base en esa
literatura he argumentado que un sistema de voto «cívico» puede llegar a in-
crementar el nivel agregado de votos que vienen respaldados en perspectivas
preocupadas por el bien común. El control social asociado a la posibilidad de
que cualquiera pueda saber si participamos (o nos abstuvimos) puede realzar
las oportunidades en las que los votantes se ven expuestos a dar razones de
su conducta política, introduciendo por este canal un vector que fortalece las
motivaciones para informarse y votar con arreglo a razones que otros pueden
aceptar. Argumenté también que esta propuesta de voto cívico es extensible a
las votaciones por internet, siempre que estas se lleven a cabo bajo la modali-
dad de la «tarjeta de identidad del votante».
Pero toda cautela es poca. Hasta ahora, he defendido un sistema en el que
el votante tiene el derecho a votar por algún candidato, «rechazar» a todos los
VOTO, PUBLICIDAD, Y MOTIVACIONES PROSOCIALES 293

candidatos, o emitir un «voto de abstención». En este capítulo he argumen-


tado, además, a favor de un sistema de voto cívico, en el que la participación
es plenamente pública pero el sentido del voto secreto. El círculo lo cierra lo
que llamaré «la promesa pública de responsabilidad social del votante», que
está orientada a realzar la estima social que tiene el ir a votar con información
adecuada y con arreglo a motivaciones orientadas al bien común. A justificar
esta última propuesta dedicaré el próximo capítulo.
CAPÍTULO X
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE

¿Para qué sirve el sistema representativo más francamente popular si


los electores no se cuidan de elegir el mejor candidato al Parlamento, sino
que nombran al que gaste mayor suma en la elección?
John Stuart MILL (1861) [1878], Consideraciones sobre el gobierno
representativo, Madrid, Librería de Victoriano Suárez, 1878.

En este capítulo voy a introducir la propuesta de una «promesa pública


del votante», según la cual los ciudadanos (o residentes) votantes, antes de
emitir el voto en las urnas (o apretar un botón) deben pronunciar pública-
mente ante el juez de la mesa electoral (o seleccionar una ventana en la pan-
talla del ordenador) el siguiente enunciado: «Prometo públicamente fundar
mi voto en un juicio reflexivo sobre las propuestas de los candidatos y ejercer
mi poder ciudadano con responsabilidad». Y solo en caso de que alguien se
niegue a pronunciar dicha promesa, entonces el votante debería pronunciar
públicamente el siguiente dictamen: «Me niego públicamente a pronunciar la
promesa por razones de objeción de conciencia». Si se niega a recitar cual-
quiera de los dos dictámenes, entonces no tendrá derecho a votar.
El capítulo está dividido en cinco partes. En la primera, discuto el valor
de las promesas públicas en general. En segundo lugar, abordo el papel que
tuvieron las promesas públicas obligatorias dentro de las teorías contractua-
listas clásicas del Estado. En la tercera, desarrollo el contenido o formulación
específica de la promesa propuesta y sus condiciones de aplicación. En la
cuarta, argumento cómo es que esta formulación puede ser aceptada tanto
296 SEBASTIÁN LINARES

por las visiones cognoscitivistas como no-cognoscitivistas de la moral, así


como (dentro de las visiones cognoscitivistas) por las teorías internalistas y
externalistas de la epistemología. En la quinta parte, discuto la potencialidad
instrumental de la promesa para mejorar las contribuciones de los votantes.
Finalmente, expongo las conclusiones.

1. LAS PROMESAS PÚBLICAS: DEFINICIÓN CONCEPTUAL


Y JUSTIFICACIÓN DE LAS MISMAS

La idea de una promesa pública incluye dos elementos: primero, el hecho


de que un agente enuncie una promesa («prometo hacer —o no hacer— X»),
y segundo, el hecho de que esa promesa se haga en público y para el público.
Como promesas que son, las promesas públicas se caracterizan por ser decla-
raciones «performativas» (AUSTIN, 1962). Es decir, son un tipo de enunciados
discursivos cuyo contenido puede ser entendido en términos de la acción que
el lenguaje ejecuta. Por ejemplo, la promesa que un amigo hace a otro de
mantener un secreto no solo es una declaración que enuncia (semánticamente)
lo que sucederá en el futuro, sino que comporta además la realización de una
«acción» específica: adquirir un compromiso de discreción y reserva. De ahí
que se entienda que las promesas no solo comunican un conjunto de ideas,
sino que además realizan el mensaje mismo que comunican: la comunicación
en sí es a la vez una forma de conducta.
Las promesas públicas son, sin embargo, una especie de promesa, y como
tales se distinguen de otras especies de promesas: las promesas privadas y
los juramentos. Las promesas privadas son promesas que una persona hace a
otra persona particular, o a un conjunto limitado de personas identificables.
Los contratos privados, en ese sentido, son instrumentos por medio de los
cuales las personas consagran institucionalmente el valor de las promesas
privadas, especificando los contenidos de la misma y autorizando la inter-
vención judicial en caso de incumplimiento. Quien promete en público y
para el público se obliga frente a cualquier persona que sea integrante de esa
comunidad a la que va dirigida la promesa. Desde que el agente pronuncia la
declaración, queda vinculado (al menos moralmente) a cumplir los conteni-
dos de la promesa.
Los juramentos, en cambio, son promesas que las personas llevan a cabo
apelando a una entidad superior o divina. Una definición canónica de jura-
mento la da HOBBES: «El juramento es una forma de expresión agregada a
una promesa, por medio de la cual quien promete significa que, en caso de no
cumplir, renuncia a la misericordia divina. Esta definición se deduce de las
mismas palabras en las que está contenida la esencia del juramento, por ejemplo:
que así Dios me ayude» (HOBBES, 1642: De Cive, 2.22-3). Lo que caracteriza
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 297

al juramento, por tanto, es su apelación a una divinidad o ser superior, y se de-


fine por referencia al compromiso que alguien adquiere ante ese ser superior.
Ahora bien, los juramentos pueden ser públicos o privados: si son públi-
cos, entonces quien jura se compromete no solo ante Dios, sino también ante
un grupo indeterminado de personas. Si yo juro ante Dios no volver a beber,
puedo hacerlo en secreto, sin testigos, o puedo hacerlo ante un grupo más am-
plio de personas próximas a mí, o incluso puedo hacerlo ante una audiencia
indeterminada de personas, como sucede con las promesas que mucha gente
hace ante las cámaras de televisión, o en espacios públicos institucionales.
Pero si más tarde caigo nuevamente en la bebida, si el juramento fue público,
entonces no solo estoy obligado a responder ante el ser superior, sino ante las
personas a quien prometí no volver a beber. Por eso los juramentos comunes
pueden considerarse una especie de promesas mixtas, en los que además de
jurar ante Dios, la persona adquiere un compromiso ante un público indeter-
minado.
De todo esto se sigue que las promesas públicas en sentido estricto, o
promesas cívicas, son promesas hechas en público y para el público, y se
distinguen de los juramentos públicos en que no contienen una apelación ante
Dios o un ser superior. Son promesas que las personas hacen en espacios pú-
blicos apropiados al público en general, sin añadir ningún elemento religioso
al contenido de la misma.

Privadas (contratos)

Promesas Juramentos (apelación a Dios o divinidad)

Públicas

Cívicas (sin apelación a Dios)

Las promesas públicas cívicas (de ahora en adelante promesas públicas a


secas) pueden ser voluntarias u obligatorias. Son voluntarias cuando la per-
sona hace la promesa por iniciativa propia, sin que nadie se lo pida, o en
respuesta a una petición de otros. Las promesas públicas son obligatorias,
en cambio, cuando existe una norma jurídica o moral que obliga a hacer una
determinada promesa para cumplir con un deber, ejercer algún derecho, o ad-
quirir algún beneficio. En general, en este capítulo nos interesa tratar el tema
de las promesas públicas obligatorias, aquellas que se pronuncian porque así
lo manda la ley.
298 SEBASTIÁN LINARES

Las promesas públicas (con o sin juramentos) obligatorias cuentan con


una larga tradición histórica. Algunas son cuasi universales, como el llama-
do juramento hipocrático, el juramento o promesa pública en virtud del cual
los testigos prometen decir la verdad en un juicio penal, los juramentos de
obediencia a la Constitución 1, o de adquisición de la nacionalidad por natura-
lización. Otros, en cambio, son más contextuales, como el juramento que en
Holanda desde 2009 deben hacer los banqueros, a través del cual se compro-
meten públicamente, entre otras cosas, a ser honestos y a «hacer un balance
adecuado de los intereses de los clientes, los accionistas, los empleados, y la
sociedad». Algunas promesas públicas tienen una finalidad loable, como el
juramento hipocrático, o la promesa pública de decir la verdad en los juicios
penales, aunque se discuta su virtualidad práctica instrumental. Otras prome-
sas públicas, en cambio, resultan injustificadas, como la promesa pública de
no pertenecer al partido comunista que durante la década de 1950 se exigió,
bajo pena de expulsión, a los profesores en muchas universidades de Estados
Unidos, o —por citar otro juramento infame— el juramento que la Iglesia
católica obligó a pronunciar a Galileo, por el que se retractaba de la doctrina
de que la Tierra gira alrededor del Sol 2.
Estos últimos dos ejemplos muestran claramente por qué y en qué ámbito
de conducta las promesas públicas obligatorias podrían resultar injustifica-
das. En relación con el juramento de Galileo, es evidente que la convicción o
creencia sobre una verdad fáctica no puede estar sometida a ninguna promesa
obligatoria, ni a ninguna sanción o recompensa. Las personas no pueden creer
en algo por obligación o por miedo a una sanción, porque las razones para
creer son motivadas por la razón y la experiencia, y por nada externo a ella, y
el miedo a una sanción nunca es una razón válida para creer. En relación con
la promesa de «no pertenecer al partido comunista», es evidente que obligar a
pronunciarla es injusto. Obligar a otro a afirmar públicamente que no cree en
una determinada doctrina de la justicia sustantiva no resulta una medida razo-
nable, aun cuando sea cierto que la doctrina que se obliga a negar sea irrazona-
ble. Las razones sustantivas sobre la justicia distributiva mejor dejarlas libra-

1
En los Estados Unidos, por ejemplo, la promesa pública (o juramento) de un diputado dice así:
«Solemnemente prometo (o afirmo) que voy a sostener y defender la Constitución contra los enemigos
de los Estados Unidos, externos o internos; prometo (o afirmo) albergar fe verdadera en ella, que voy a
obedecerla; que cumplo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental ni evasiva, y que voy a
desempeñar bien y lealmente las responsabilidades del cargo que asumo [Que Dios me ayude]».
2
«Yo, Galileo Galilei [...] arrodillado ante vosotros, eminentísimos y reverendísimos cardenales
de la Iglesia Universal Cristiana, inquisidores generales contra la malicia herética, teniendo ante mis
ojos los Santos y Sagrados Evangelios que toco con mis manos, juro que he creído siempre, y que
creo ahora, y que, Dios mediante, creeré en el futuro, todo lo que sostiene, practica y enseña la santa
Iglesia Católica Apostólica Romana. Pero en vista de que [...] escribí y publiqué un libro (que sostiene
la doctrina de que la Tierra gira alrededor del Sol), y aduzco argumentos grandemente convincentes
(a favor de esa doctrina) [...] abjuro, maldigo, y detesto los antedichos errores y herejías y, en general,
todo error, herejías y secta contrarios a la Santa Iglesia» (Carta de retractación, Convento de Minerva,
este día 22 de junio de 1633.
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 299

das al debate democrático, antes que consagrarlas en juramentos o promesas


públicas. Y es que, aunque tengamos razones para rechazar algunas doctrinas
de la justicia distributiva, en una democracia valoramos la autonomía personal
en la generación de las convicciones morales o políticas, y preferimos que
una persona abrace una convicción falsa o errónea en ejercicio de su libertad,
a que se vea forzado a pronunciar una doctrina verdadera. Mientras que la
verdad fáctica se garantiza por sí sola, contrastando las teorías con los hechos,
la verdad o razonabilidad normativa se garantiza con la libertad de expresión
y la autonomía. Ninguno de los dos ámbitos puede ser objeto de promesas
públicas impuestas por la fuerza.
Como dijimos, las promesas públicas no solo comunican un conjunto de
ideas, sino que además realizan el mensaje mismo que comunican: la comu-
nicación en sí es a la vez una forma de conducta. El efecto de este «lenguaje-
conducta», puede, además, tener un valor instrumental: puede «hacer blanco»
en el destinatario; puede aumentar la capacidad del agente para ser hones-
to, trabajar, estudiar o, en la esfera pública, ejercer sus derechos y libertades
constitucionalmente garantizados. Se ha demostrado, en ese sentido, que algu-
nas promesas obligatorias, en ciertos contextos, tienen una eficacia instrumen-
tal 3, mientras que otros su eficacia instrumental resulta dudosa, especialmente
cuando las promesas se hacen por iniciativa propia 4. Pero su importancia o
su valor no siempre es instrumental: a veces, se valora el mismo contenido
expresado en la promesa voluntaria sencillamente porque es el correcto, o
porque no existe un solo curso de acción razonable y se espera que la persona
dé garantías de que va a escoger uno de ellos.
Las promesas, voluntarias u obligatorias, comportan «razones protegidas»
(RAZ, 1993): una vez que una persona enuncia una promesa pública (de obe-
diencia a la Constitución, de promover la salud del paciente, etc.), ya no es
necesario discutir, en caso de que la persona traicione con sus acciones el
contenido de la promesa, las razones de por qué esa traición es incorrecta.
Basta con citar o apelar a la promesa para dirimir la cuestión. Esto puede tener
sentido en escenarios muy complejos en los que las evaluaciones son arduas y

3
LUPIA (2004) lleva a cabo un experimento por el cual demuestra que las declaraciones testi-
moniales «bajo juramento» propiciarían una mayor disposición a decir la verdad, y generan un mayor
grado de confianza en la credibilidad de los emisores por parte de los receptores. DE BAR et al. (2011)
demuestran con un experimento que los estudiantes con problemas de obesidad que se «comprometen
públicamente» a llevar una vida sana terminan reduciendo su obesidad en mayor grado que aquellos que
no realizan una promesa pública, o que reciben una recompensa dineraria. MCCAUL, HINSZ y MCCAUL
(1987) exhiben que los estudiantes que se comprometen públicamente a hacer un esfuerzo en tareas
complejas, incrementan el grado de laboriosidad y dedicación que aquellos que no.
4
Una larga lista de experimentos de la psicología cognitiva demuestra que los compromisos pú-
blicos asumidos voluntariamente (self-commitment devices), es decir, sin que nadie los reclame, termi-
nan generando en las personas que los pronuncian un desempeño inferior que el de quienes no asumen
públicamente ningún compromiso que nadie reclame (por ejemplo, las promesas que alguien hace
sin que nadie lo reclame de que se va a dejar de fumar, de que se va a cambiar de estilo de vida este
año, etc.). Véase GOLLWITZER et al. (2009).
300 SEBASTIÁN LINARES

los riesgos de error elevados, escenarios en los cuales los criterios de la con-
ducta ética son difíciles de identificar y controlar en cada caso. Por ejemplo,
es prácticamente imposible establecer un código de conducta ética para los
médicos en cada rama de la medicina para regular cada circunstancia concreta
a la que se enfrentan. Las variables en juego son tantas, las particularidades
de los casos tan diferentes, los riesgos a los que están sometidos tan altos,
que cualquier intento de regular puntillosamente el accionar de los médicos
está destinado al fracaso. En este marco, establecer un juramento por el que
se obliga a dar siempre preeminencia a la salud del paciente puede servir de
criterio ético orientativo para lidiar con todos los complejos casos que se le
plantean en el futuro.
En resumen, las promesas públicas son declaraciones performativas (dicen
lo que hacen, y hacen lo que dicen) que pueden tener algún valor instrumental
dependiendo del caso (pueden contribuir a que la realización de ciertas con-
ductas sea más probable). Las promesas públicas constituyen, además, razo-
nes «protegidas»: una vez enunciadas, el acto de habla de la promesa pública
comporta una razón suficiente para excluir cualquier debate sobre las razones
que dan origen a la promesa. Esto, por supuesto, no significa en ningún caso
que el mero hecho de que una razón sea protegida por una promesa pública
haga que dicha razón esté moral o epistémicamente justificada. Como diji-
mos, obligar por la fuerza a decir que uno «cree» en una determinada creencia
fáctica, o moral, no resulta justificado, porque antes que esa supuesta verdad,
valoramos más la libertad de conciencia. El juramento de retractación de Ga-
lileo, por ejemplo, no volvió a la doctrina geocéntrica más justificada desde
el punto de vista epistémico por el solo hecho de haber sido respaldada por
un juramento. El ejemplo del juramento de Galileo muestra con toda claridad
el peligro de las promesas públicas impuestas por la fuerza: cuando estas se
imponen para «proteger» razones o creencias sustantivas que no merecen es-
tarlo, o cuyas bases son del todo discutibles desde el punto de vista moral o
epistémico.
Ahora bien, aun cuando las promesas públicas institucionales puedan te-
ner una deriva autoritaria, la idea de abolir las promesas públicas tampoco
resulta sensata: ello equivaldría a sostener que dejar de prometer es valioso
por la sola razón de que las promesas protegen razones, lo que presupone
que ninguna razón o creencia puede estar nunca institucionalmente prote-
gida. Esta idea no parece tener mucho sentido. Difícilmente un grupo hu-
mano permanente puede funcionar sin las promesas públicas en un mundo
plagado de incertidumbre, riesgos y contingencia. Las promesas estabilizan
las expectativas, son un dispositivo pragmático para la solución de conflictos
imprevisibles y dinamizan la vida en sociedad al fijar pautas de conducta
esperada. En democracia, por ejemplo, aunque a veces nos quejamos de que
los candidatos políticos prometen mucho, lo cierto es que deben prometer, e
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 301

institucionalizamos todo un sistema para consagrar el valor institucional de


las promesas que pronuncian. Precisamente porque valoramos que prometan
es que les exigimos que cumplan las promesas hechas. Sería ridículo, frente
a una traición electoral, pedirle al ciudadano que argumente todas las razones
por las cuales esa traición es incorrecta, sin apelar al valor intrínseco de las
promesas hechas.
Pues bien, dado que las promesas públicas «protegen» razones, uno de los
grandes desafíos, a la hora de consagrar una promesa institucional obligatoria,
es el de evitar que esas razones protegidas sean las equivocadas. Mi propuesta
evita ese peligro de una deriva autoritaria porque es una promesa pública pura-
mente «epistémica». A diferencia de una promesa pública común y corriente,
que persigue la protección de una determinada razón o creencia «sustantiva»,
la propuesta de una promesa pública epistémica intenta «proteger» solo un
determinado método de acceso a las creencias sustantivas, de los muchos dis-
ponibles. Es decir, no persigue imponer lealtad a ninguna creencia fáctica o
moral, sino solo lealtad a algunas creencias de «segundo orden», relacionadas
con las formas de acceder y sustentar las creencias morales o fácticas, cua-
lesquiera que sean estas. Además, en mi modelo la promesa no comporta un
deber que no admite excepciones, sino que la persona puede negarse a pronun-
ciarla en ejercicio de su libertad de conciencia. Me detendré en estos detalles
al tratar la formulación de la promesa.

2. PROMESAS PÚBLICAS OBLIGATORIAS Y CONTRACTUALISMO

Según el contractualismo en su versión más general y abarcadora, la legiti-


midad de la autoridad política depende del consentimiento de los ciudadanos,
un consentimiento que se traduce en la misma idea de pacto social. Existen
muchas versiones normativas de esta idea de pacto social 5, pero en su primera
versión articulada, que se debe a HOBBES, el pacto social no se hace efectivo a
través de las elecciones, sino a través de una serie de promesas públicas (que
pueden incluir un juramento ante Dios): primero, la que el gobernante realiza-
ba ante sus subordinados al coronarse, por la cual prometía mantener las tra-
diciones y dar seguridad a estos en sus bienes y sus personas 6. Del otro lado,

5
Existe una interpretación extendida de HOBBES que atribuye a su teoría del pacto social la na-
turaleza de «hipotético» (véase RODILLA, 2015). Sin embargo, esa es una interpretación controvertida,
desde el momento en que HOBBES dedica muchas páginas a tratar los juramentos y se refiere a ellos en
innumerables ocasiones. Para citar un párrafo más que claro: «Cada súbdito de una república ha pactado
obedecer la ley civil (bien uno con otro, como cuando se reúnen para nombrar un representante común,
o con el representante mismo uno a uno, cuando subyugados por la espada prometen obediencia a
cambio de guardar la vida»).
6
Históricamente, esta promesa quedaba consagrada solemnemente en el acto de coronación del
rey o reina, por intermedio del cual se comprometía ante Dios a gobernar «de acuerdo con las tradi-
ciones y costumbres inmemoriales del Reino», pero con la Revolución Gloriosa (1688) se sancionó la
302 SEBASTIÁN LINARES

bajo el sistema feudal que regía, la de los «señores» feudales, propietarios de


grandes fundos y amos de los siervos, que «juraban» lealtad y obediencia al
rey, prometiendo defenderlo en caso de necesidad 7. Era práctica corriente, por
ejemplo, que incluso cuando el gobernante usurpara el trono y no tuviera legi-
timidad hereditaria de origen, jurara el día de su coronación cumplir con la ley
natural y divina, y exigiera, bajo amenaza de fuerza, juramento de obediencia
a los señores propietarios de tierras, armas y hombres 8. Esa obediencia se
instrumentaba a través de un proceso solemne, en el que los «hombres libres»,
es decir, los señores feudales, se rendían ante el poder del nuevo monarca. En
HOBBES, no obstante, la autoridad del gobernante para tomar decisiones vin-
culantes sobre sus súbditos solo estaba limitada por la «ley natural», una ley
natural que no incluía el derecho de propiedad privada.
Esta noción de legitimidad, amarrada en el consentimiento y canalizada
por juramentos de lealtad y obediencia, cambia de contenido y de forma con el
pensamiento de LOCKE. De acuerdo con LOCKE, el derecho natural incluye el
derecho de propiedad sobre la propia vida y sobre las cosas que se poseen, y
el gobernante no tiene ninguna autoridad legítima para alterar o sustraer todo
o parte de la propiedad de los gobernados sin el consentimiento de estos. Ni
siquiera jurando obediencia al rey, dice LOCKE, se autoriza al rey a tomar o
hacerse dueño, de manera unilateral, de la propiedad de sus súbditos. Esta
idea, que sentó las bases ideológicas de la Revolución Gloriosa inglesa (1688)
vino a traducirse en dos instituciones: por un lado, el rey debía jurar ante Dios
no aprobar ninguna ley de expropiación o tributaria sin el consentimiento de la
mayoría del Parlamento (un Parlamento formado por propietarios de fundos,
elegidos de entre ellos mismos) 9 y el juramento de obediencia al rey (que de-

Coronation Oath Act por la cual el rey pasaba a jurar ante Dios que debía gobernar «de acuerdo con las
Leyes acordadas en el Parlamento».
7
En Inglaterra este juramento, desde 1593, se combinó con el Juramento de Supremacía, por
el cual todo hombre libre (oficial, civil o eclesiástico) debía jurar además que «negaba la Supremacía
del Papa».
8
HOBBES lo establece muy claro en el Leviatán: «Cada súbdito de una república ha pactado
obedecer la ley civil (bien uno con otro, como cuando se reúnen para nombrar un representante común,
o con el representante mismo uno a uno, cuando subyugados por la espada prometen obediencia a
cambio de guardar la vida)» (Leviatán, 1651: 349). Lo que HOBBES viene a decir, y esto fue una verda-
deramente revolucionario en su época, es que el gobernante no deriva su fuente de legitimidad de Dios,
sino en tanto y en cuanto pudiera efectivamente asegurarse la obediencia de sus súbditos.
9
El gobierno legítimo, según LOCKE, es un gobierno que nace de un pacto entre gobernantes y
«hombre libres», es decir, personas que disponen de su vida y de sus propiedades. Las personas, según
LOCKE, prestan su consentimiento de dos maneras: expresa y tácitamente. El consentimiento tácito se
presume de aquel que tiene en propiedad bienes o posee el disfrute de bienes, y se termina cuando se
deshace de esa propiedad o posesión (en ese caso, puede marcharse y constituir otro Estado en cual-
quier lugar del mundo deshabitado). El consentimiento expreso es aquel que una persona realiza bajo
juramento o promesa formal. Quien consiente formal y libremente formar parte de un Estado, entonces
queda sujeto de manera perpetua a seguir perteneciendo al mismo (LOCKE, 1690, Segundo Tratado
sobre el Gobierno, § 121). Pero las promesas hechas por la fuerza carecen de validez (LOCKE, 1690,
Segundo Tratado sobre el Gobierno, § 186). Tanto es así que el conquistador no puede disponer de los
bienes del vencido (sino hasta el monto necesario para reparar los daños), ni esclavizar a sus hijos. Y los
hijos de los vencidos ni aquellos que no participaron de la guerra siguen teniendo derecho a conservar
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 303

bían seguir pronunciando todos los electores propietarios, antes de votar por
sus representantes, y los representantes de estos, antes de tomar posesión del
cargo en el Parlamento) 10.
Fue así que las elecciones a representantes, en el Reino Unido, estuvieron
desde sus orígenes indisolublemente ligadas con la práctica de los juramen-
tos 11. El pacto social, en LOCKE, sigue siendo un pacto sellado a punta de jura-
mentos (del rey) y de los súbditos propietarios, pero incorpora —a diferencia
de HOBBES— la elección de representantes y el consentimiento mayoritario
de estos como fundamento de la legitimidad de las leyes tributarias o de ex-
propiación. Ahora bien, es importante señalar un elemento que se suele pasar
por alto: LOCKE concede la posibilidad de que exista un pacto social legítimo
basado en los juramentos de obediencia a un solo Ejecutivo o rey, sin la sal-
vaguarda institucional de un Parlamento que otorgue el consentimiento mayo-
ritario a las leyes de expropiación de la propiedad. Sin embargo, dice LOCKE,
en ese sistema el Ejecutivo no tiene derecho a violar el derecho natural, y por
tanto no tiene derecho a expropiar la propiedad de sus súbditos. Si el Ejecutivo
lo hiciere, entonces los propietarios tienen derecho a desobedecer y resistirse
(LOCKE, 1690, Segundo Tratado sobre el Gobierno, § 151).
Todo este armazón intelectual se derrumbó, o al menos fue puesto en tela
de juicio, con el pensamiento de ROUSSEAU. Para ROUSSEAU, la propiedad pri-
vada no forma parte del derecho natural 12, y solo a través de un pacto social
legítimo, basado en el consentimiento unánime, genuino (es decir, libre) y
explícito, de todos y cada uno de los ciudadanos, puede haber autoridad con
derecho a reclamar obediencia a sus leyes. Nos llevaría muy lejos desarrollar
el pensamiento de ROUSSEAU sobre la propiedad privada (bajo un pacto social
legítimo) y sobre la autoridad política; aquí bastará con decir que, bajo este
nuevo entendimiento, los sujetos que deben prestar consentimiento son todos
los ciudadanos por el mero hecho de nacer, aunque no tengan propiedades ni
posesiones. El pacto social no puede estar fundado en la desigualdad y por
tanto los juramentos de lealtad y obediencia a una persona singular dejan de

sus propiedades y a que se les reconozca formalmente la propiedad (en cuyo caso se aceptará que con-
sienten tácitamente) o a exigir una forma de gobierno que merezca su consentimiento expreso y formal
(LOCKE, 1690, Segundo Tratado de Gobierno, § 192) .
10
Con la Revolución Gloriosa, en 1696 se obligó a todos los que detenten cargos públicos, los mi-
litares, clérigos y todos los «hombres libres» (propietarios de fundos) jurar fidelidad al rey y defenderlo
llegado el caso (Act of Solemn Association, 1696).
11
A este juramento, y en distintas épocas (desde 1558), se exigía que los votantes juraran ante el
oficial de la mesa electoral que negaran la supremacía del Papa (oath of supremacy), un juramento que
se atemperó en 1793 (permitiendo a grandes propietarios católicos votar) y que más tarde desapareció
en 1829 con la Relief Act.
12
Son célebres sus palabras: «El primero al que, tras haber cercado un terreno, se le ocurrió
decir esto es mío y encontró personas lo bastante simples para creerle, fue el verdadero fundador de
la sociedad civil (es decir, un pacto ilegítimo basado en la fuerza) [...] “¡Guardaos de escuchar a este
impostor!; estáis perdidos si olvidáis que los frutos son de todos y que la tierra no es de nadie”» (ROUS-
SEAU, 1754, Segunda parte).
304 SEBASTIÁN LINARES

ser válidos como fuente de legitimidad del pacto social 13, ya que expresan la
subordinación política de unas personas con otras, y las personas no deberían
estar sujetas más que a la constitución y a las leyes. Por la misma razón, na-
die puede jurar ni prometer ponerse a merced de otra persona para siempre,
renunciando a su libertad. Quienquiera que haga esa especie de promesa, dice
ROUSSEAU, la misma resulta nula.
Para la concepción rousseauniana, es obvio que cobra especial importan-
cia la promesa pública (que puede ser un juramento) de obediencia a la cons-
titución 14 (siempre que se trate de una constitución legítima, aprobada por el
consentimiento explícito de todos y cada uno de los ciudadanos). Pero esto
no significa que otros juramentos o promesas públicas institucionales queden
descartados de plano. Todo dependerá del tipo de contenido del juramento o
promesa pública y las condiciones de libertad en que esa promesa se lleva a
cabo. De hecho, ROUSSEAU (El contrato social, Libro IV, Sobre la religión
civil) pensaba que en un pacto social legítimo los ciudadanos debían compro-
metieran públicamente con unos principios básicos de sociabilidad (entre los
que incluía la creencia en Dios). Aunque su propuesta incurre en una evidente
contradicción cuando sostiene que quienes se negaran al compromiso público
con esos principios podían ser condenados con pena de muerte (¿cómo puede
ser libre una promesa extraída bajo amenaza de muerte?), al menos sirve para
mostrar cómo ROUSSEAU no era reacio al uso de las promesas públicas institu-
cionales distintas a la de la obediencia a la Constitución.
Ahora bien, es evidente que esta concepción de ROUSSEAU plantea muchos
problemas. Un problema clásico es el de cómo lograr, materialmente, el con-
sentimiento unánime de todas las personas que quedarán sujetas a la constitu-
ción, puesto que siempre habrá desacuerdos razonables sobre los contenidos
que esta debería proteger u honrar. No nos vamos a ocupar de esta cuestión
con profundidad, pero diré que existen dos líneas de respuesta plausibles: la
primera es la de que el consentimiento unánime sea requerido solo respecto
del procedimiento de toma de decisiones para aprobar los contenidos de la
constitución, algo que demandaría una primera fase de aprobación unánime
de las reglas procedimentales, y otra fase de deliberación y aprobación (que
puede ser mayoritaria) de los contenidos sustantivos de la constitución (entre
ellos el régimen y la forma de gobierno). Otra respuesta plausible es la de
considerar que el consentimiento unánime es hipotético: es lo que las personas
razonables aprobarían en unas circunstancias ideales de diálogo e igualdad.
Tiendo a pensar que el pensamiento de ROUSSEAU encaja mejor con la primera

13
Esta idea de abolir los juramentos de fidelidad a una persona fue más tarde elogiada por PAINE
en los Derechos del Hombre (PAINE, 1794: 119).
14
Esta fue la razón principal, según creemos, por la que los «juramentos» y promesas públicas
de obediencia a la Constitución figuraron en las primeras constituciones de inspiración rousseauniana
(como la de Vermont, 1777).
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 305

de las interpretaciones, aunque por supuesto no es descartable la segunda ver-


sión, que de hecho es la más extendida de todas las lecturas de ROUSSEAU 15.
Para sintetizar: la idea de que la palabra empeñada en condiciones de li-
bertad vale, y de que cumplir las promesas hechas tiene un valor especial, es
una idea que está en el corazón del contractualismo. Dentro de esta corriente
las promesas públicas institucionales ocuparon un lugar primordial en la vi-
sión de HOBBES (bajo la forma de un juramento de obediencia al rey), sien-
do el canal principal a través del cual se materializaba el consentimiento. En
LOCKE, en cambio, los canales para materializar el consentimiento son distin-
tos: las promesas públicas institucionales de obediencia al rey se combinaron
con las elecciones (de propietarios) a representantes y con el consentimiento
mayoritario de estos a las leyes del Parlamento. En ROUSSEAU, finalmente, el
juramento de obediencia al rey es descartado (por considerarse nulo) y cobra
preeminencia en su lugar el juramento de obediencia a la Constitución (demo-
cráticamente aprobada), además de las elecciones populares periódicas.
En cualquier caso, todos estos autores contractualistas consideraron valiosa
la institución de las promesas públicas institucionales, pero discreparon res-
pecto de qué tipo de promesas y qué contenidos debían ser consagrados. Pero
esta visión tuvo sus detractores. Una visión contraria a las promesas públicas
(voluntarias u obligatorias) podemos encontrarla en el pensamiento de William
GODWIN (1793), padre del anarquismo. Según GODWIN, nadie puede ser obliga-
do a obedecer las leyes, y la justicia o el derecho natural comportan las únicas
razones válidas para cumplir con una norma. En esta visión, las declaraciones
públicas que prometen cumplir con deberes morales son nulas porque ello sig-
nificaría abrazar una doble moral, la de reconocer que en ausencia de la promesa
uno no se comportaría virtuosamente. Dice GODWIN: «Yo he prometido realizar
algo que es justo y verdadero. Es indudable que debo cumplirlo. ¿Por qué? No
precisamente porque lo he prometido, sino porque lo prescribe la justicia. [...]
La promesa no altera lo fundamental de la cuestión. Debo guiarme por el valor
intrínseco de cada caso y no por consideraciones externas, de cualquier especie
que sean. Ningún compromiso que yo haya contraído será capaz de cambiar el
mérito inherente a cada objeto» (GODWIN, 1793).
Es interesante analizar el pensamiento de GODWIN porque las fallas de su
razonamiento ponen en evidencia el valor de las promesas obligatorias y las

15
David ESTLUND considera que, dado que ningún pacto social, ni ninguna forma de gobierno va
a concitar el consentimiento unánime, y siempre habrá desacuerdos razonables, la única idea plausible
para fundar la legitimidad sobre bases consensuales es la del «consentimiento normativo». Dado que
a veces el consentimiento explícito es nulo (p. ej., cuando se hace bajo amenaza de fuerza, o cuando
supone consentir conductas moralmente reprobables desde todo punto de vista razonable, como con-
sentir esclavizarse a sí mismo), entonces tiene sentido, dice ESTLUND, pensar que el no-consentimiento
también puede ser nulo, por ejemplo, cuando se propone una forma de gobierno razonable y la persona
la rechaza o se niega a consentir. En este caso, su negación del consentimiento es nula, lo que equivale
a consentir (véase ESTLUND, 2008: cap. 4).
306 SEBASTIÁN LINARES

condiciones bajo las cuales podrían estas ser válidas. Según GODWIN, todos
los ámbitos de la conducta humana están sujetos a la moral pública (o derecho
natural), y son los imperativos de la moral los que obligan a las personas, con
independencia de lo que hayan prometido o no. Prometer, para esta visión, es
moralmente reprobable, porque solo debemos estar atados a la moral. Ahora
bien, la posición de GODWIN resulta problemática desde el momento en que
reconocemos que existe un desacuerdo profundo, razonable y persistente so-
bre muchas cuestiones de moral pública y justicia sustantiva. Es verdad que
comprometerse, por ejemplo, a no cometer homicidios resulta irrelevante,
porque estamos obligados a cumplir con ese deber con independencia de lo
que prometamos, y porque de algún modo supondría reconocer que sería lícito
matar en caso de no pronunciar promesa alguna 16. Pero no todas las conductas
moralmente exigibles funcionan como el deber de no cometer homicidios. Los
ámbitos y los cursos de la conducta humana son multifacéticos y cambiantes,
y en una amplísima gama de ellos no puede decirse que exista algo así como
un imperativo de moral pública aceptado por unanimidad por todas las perso-
nas razonables. En estos ámbitos, librados al desacuerdo moral y razonable,
las promesas públicas (incluso las institucionales u obligatorias) pueden tener
un papel importante que cumplir, al fijar orientaciones generales de la conduc-
ta deseada que, a falta de las mismas, las personas no tendrían.

3. LA FÓRMULA Y SUS CONDICIONES DE APLICACIÓN

Propongo una promesa pública institucional de contenido «delgado», co-


rrelativa a la de la promesa, por parte de los gobernantes electos, de obedecer
la Constitución (una promesa corriente en las democracias contemporáneas
que, dicho sea de paso, también creemos que debería idealmente estar sujeta
a una excepción por razones de libertad de conciencia). Se trataría de una
declaración que el ciudadano (o residente permanente) debe pronunciar en
cada instancia de participación política en la que tenga que emitir un voto para
tomar una decisión vinculante, y cuyo contenido sería el siguiente:
Me comprometo públicamente (afirmo que voy) a fundar mi voto en un
juicio reflexivo (sobre las propuestas de los candidatos), y a ejercer mi poder
ciudadano con responsabilidad.
Antes que nada, hay que decir que no se trata de una propuesta muy nove-
dosa en sus aspectos fundamentales. La Constitución democrática de Vermont
en 1777 (hasta donde sabemos, la primera constitución democrática moderna
de la historia) aprobó una fórmula parecida que todavía subsiste en dicho Es-

16
Por esta misma razón John Stuart MILL atacó los juramentos de «decir la verdad» en juicio
penal; según él, bastaba con el valor intrínseco de la verdad y con la ley que castiga el perjurio para
inducir a la conducta debida (MILL, 1823).
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 307

tado local 17, aunque en Vermont es obligatoria y no admite excepción alguna.


Se trata, de alguna manera, de recuperar esta institución, que refleja simbóli-
camente la idea de que los ciudadanos, en los que reside la soberanía, también
deben ejercer su poder político con responsabilidad. No parece moralmente
coherente exigir responsabilidad social a los representantes y no exigirla a los
ciudadanos cuando escogen a los primeros.
La promesa empieza enunciando la frase «me comprometo públicamente»,
que designa precisamente el hecho de que se trata de una promesa, y que esa
promesa es hecha en público y para el público. El contenido entre corchetes
«afirmo que voy» está contemplado únicamente para el caso de quienes se nie-
guen a prometer por considerar —como GODWIN— que las promesas suponen
abrazar una doble moral (en ese caso, se trataría no de prometer, sino de afir-
mar). Al enunciado lo sigue la frase «fundar mi voto en un juicio reflexivo»,
que refiere a la importancia de la reflexión en la fundamentación del voto ciu-
dadano. Esta reflexión, por supuesto, es genérica, y contempla los supuestos
en que las personas «razonan en conjunto» con otras (deliberación pública),
pero también los supuestos en que las personas llevan a cabo un ejercicio de
reflexión personal y aislada antes de emitir el voto. La fórmula no prejuzga,
pues, acerca de cuál de esas dos modalidades de reflexión tiene primacía. Pero
sí descarta, como diremos, todas aquellas visiones epistémicas que consideran
que la reflexión no es necesaria para fundar legítimamente un voto. Volveré
sobre esta cuestión, que es importante.
Al enunciado que hace referencia al juicio reflexivo lo sigue la frase entre
corchetes «sobre las propuestas de los candidatos», que figura en corchetes
para significar que ese contenido es solo aplicable cuando se trate de escoger
representantes. Este contenido intenta reivindicar la importancia moral de re-
flexionar sobre las propuestas programáticas de los candidatos, un elemento
que a veces se pierde de vista con suma facilidad en tiempos dominados por la
imagen, el vocerío y la seducción. Cuando se trate de votar en algún mecanismo
participativo o de democracia directa, el contenido entre corchetes desaparece.
Finalmente, a la fórmula la cierra el enunciado «ejercer mi poder ciudadano
con responsabilidad». Este contenido reivindica la importancia de la respon-
sabilidad en el ejercicio del poder ciudadano, sin ninguna otra especificación
acerca de qué es lo que esa responsabilidad conlleva. Se trata de un contenido

17
El juramento de la redacción de la Constitución de Vermont de 1777 dice así: «I solemnly
swear, by the ever living God (or affirm, in the presence of Almighty God,) that whenever I am called
to give any vote or suffrage, touching any matter that concerns the State of Vermont, I will do it so, as
in arty conscience, I shall judge will roost conduce to the best good of the same, as established by the
constitution, without fear or favor of any man». En 1793, con el ingreso a la Unión, se quita la apelación
a Dios y la declaración pasa a ser una promesa pública: «You solemnly swear (or affirm) that whenever
you give your vote or suffrage, touching any matter that concerns the State of Vermont, you will do it
so as in your conscience you shall judge will most conduce to the best good of the same, as established
by the constitution, without fear or favour of any man» (Sección 21, Constitución de Vermont, 1793).
308 SEBASTIÁN LINARES

sumamente delgado, que no excluye ninguna visión razonable sobre lo que


es la responsabilidad hacia otros, ni el bien común, ni la justicia sustantiva.
Cada visión de la política y de la justicia distributiva interpretará la palabra
«responsabilidad» a su modo: los libertarios considerarán que es responsable
el voto dirigido a aprobar políticas que protegen la propiedad y los frutos del
trabajo, los liberales igualitarios que lo es aquel dirigido a aprobar políticas
que mejoran la situación de los más pobres, y así. ¿Qué se gana con ello? Se
gana en que al menos quedarán descartadas las visiones (irrazonables) que
creen que es legítimo ejercer el poder sin reflexión y emitir un voto sin ningu-
na responsabilidad, es decir, sin considerar siquiera cómo las políticas pueden
afectar a los demás.
Como dije, la pronunciación pública de la promesa es obligatoria, pero
puede ser eximida si el votante hace una declaración pública de objeción de
conciencia. En ese sentido, creemos que las promesas no pueden ser impues-
tas por la fuerza, porque ello le quitaría todo valor epistémico a la misma.
Y es que, si prometemos bajo coerción, o bajo amenaza de sanción, aquello
que prometemos deja de tener fuerza moral, porque uno de los presupuestos
de validez de las creencias —que nos viene de KANT— es el de haber sido
abrazadas con autonomía y en pleno goce de nuestras facultades y capacida-
des mentales. Esta idea, según creemos, es valiosa, y merece una atención en
especial para reflexionar cómo regulamos las promesas públicas obligatorias
en nuestras democracias, ya que, por regla general, los juramentos o promesas
públicas de obediencia a la Constitución suelen ser impuestos en la forma de
imperativos absolutos, que no admiten excepción.
Obligar a comprometerse con la creencia en unos principios morales o
epistémicos no es, según creemos, una manera adecuada de rendir honor a
esos principios. O estos son valiosos para regular la vida en comunidad, en
cuyo caso la creencia en los mismos será reconocida y aceptada libremente,
o no son valiosos, y por tanto obligar a creer en ellos no es admisible. Por
ejemplo, jurar por la fuerza obediencia a la Constitución, cuando no se cree en
ella, no resulta la mejor manera de rendir homenaje y lealtad a los principios
que ella contiene, porque el juramento carece de una de las condiciones que le
otorgan fuerza moral. Si estos principios son válidos, las personas sabrán re-
conocerlo libremente, y si no supieran reconocerlo, el pacto social las obligará
igual con independencia de sus promesas.
Reconocer la preeminencia de la libertad de convicción, por sobre los con-
tenidos de cualquier promesa obligatoria, parecería desembocar en una pro-
puesta algo extraña, en virtud de la cual «exigimos» al votante que pronuncie
públicamente una promesa, pero le damos la posibilidad de eximirse de ella.
Si valoramos la libertad de conciencia, ¿no sería mejor, directamente, dejar
que la persona haga lo que quiera? La respuesta, según creemos, es negativa,
por las razones siguientes.
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 309

Aun defendiendo la primacía de la libertad de convicción, todavía consi-


deramos que las promesas públicas obligatorias pueden desempeñar un papel
importante en nuestras democracias contemporáneas, en la forma de declara-
ciones públicas sujetas a excepción por razones de objeción de conciencia. La
obligación de prometer vendría a moldear el menú de opciones manipulando
la opción por defecto, a fin de inducir la conducta deseada: en este caso, el
juicio reflexivo y el ejercicio responsable del voto. Existe precisamente una
corriente, dentro de la teoría política contemporánea, que respalda la idea de
«fraguar» el marco de alternativas disponibles de suerte que las personas se
vean inducidas a escoger (libremente) la «mejor opción» para ellos. Esta es
la corriente del «paternalismo libertario» (SUNSTEIN y THALER, 2008), un en-
foque que en general se ha venido promoviendo para inducir la conducta de-
seada de las personas en ámbitos de su elección «privada», como la salud, la
alimentación, o el consumo.
Según creo, una promesa pública institucional de responsabilidad del vo-
tante podría encontrar cobertura teórica dentro de este mismo paradigma, aun-
que ya no para propiciar elecciones dentro del ámbito de la «vida privada»,
sino para promover o inducir la conducta en ámbitos de elección «pública», en
este caso el voto. Esto se lograría, en nuestra propuesta, si quien está obligado
a pronunciar la promesa tiene la opción de «excusarse» públicamente de ella,
alegando alguna razón válida o simplemente pronunciando una declaración
pública de objeción de conciencia.
¿Cuál sería la diferencia con las promesas obligatorias tradicionales? Que
ahora la promesa pública, en caso de ser pronunciada, tendría una fuerza mo-
ral mayor, en tanto que expresa una convicción moral o epistémica que ha sido
libremente elegida. ¿Y entonces cuál sería la diferencia con un régimen en el
que las promesas públicas institucionales están abolidas? Pues que ahora las
personas se verían por la fuerza obligadas a pronunciar la promesa o a hacer
una declaración pública de objeción de conciencia, mientras que en un régi-
men donde no hay declaraciones obligatorias se ven eximidas de cualquier
pronunciamiento y sus convicciones morales o epistémicas quedan libradas a
su fuero interno. ¿Qué se ganaría con ello? La respuesta es evidente: mientras
que en un régimen de ausencia absoluta de promesas institucionales la opción
por defecto es el silencio y la incertidumbre sobre cuáles son los criterios
éticos o epistémicos que deben guiar la conducta de la persona, en el régimen
que proponemos la opción por defecto es la pronunciación pública de la pro-
mesa, es decir, la declaración de que la persona se compromete a fundar su
voto en un juicio reflexivo y a ejercer su poder ciudadano con responsabilidad.
La propuesta de la promesa lo único que hace es cambiar la carga de la
prueba: mientras que actualmente la emisión del voto es personalísima y no
exige a los votantes ninguna promesa pública de haber reflexionado sobre las
bases y creencias que justifican su voto, la propuesta que planteamos exige di-
310 SEBASTIÁN LINARES

cha promesa a menos que públicamente los votantes se nieguen a hacerlo. En


la línea de los «arquitectos de la elección» (SUNSTEIN y THALER, 2008), esta
promesa introduce una especie de paternalismo libertario. Pero, a diferencia
del paternalismo libertario a secas, que persigue favorecer ciertos outcomes
sustantivos sobre otros cambiando la opción sustantiva por defecto (default
option), la propuesta de la promesa intenta simplemente favorecer ciertas vir-
tudes intelectuales sobre otras conductas o capacidades posibles, cambiando
solo la capacidad epistémica deseable «por defecto».

4. ¿SUPONE LA PROMESA COMPROMETERSE CON ALGUNA


CONCEPCIÓN EPISTÉMICA?

Como dije, la promesa no prejuzga sobre cuáles son las visiones correctas
de la política, el bien común o la justicia distributiva, y solo pide que las perso-
nas reflexionen y sean responsables antes de ejercer su voto, nada más ni nada
menos. Sin embargo, aun cuando no se comprometa con ninguna concepción
sustantiva, cabe preguntarse si la promesa tiene algún compromiso explícito
con alguna visión epistémica, de todas las existentes, o si en cambio puede
permanecer neutral también en esta dimensión más básica.
La respuesta a esta inquietud es un tanto compleja. En principio, la pro-
mesa pública puede ser compatible tanto con el cognoscitivismo moral como
con el escepticismo epistémico o no cognoscitivismo. Nos llevaría muy lejos
desarrollar la discusión entre estas dos corrientes de la epistemología moral;
para nuestros propósitos será suficiente con decir que mientras el cognosci-
tivismo presume que es valioso esforzarse por buscar, a través del diálogo y
la reflexión, criterios intersubjetivos de validez o verdad moral, el no cog-
noscitivismo considera que tales criterios no son posibles de identificar, y
lo que las personas dicen que es «bueno» o «malo», justo o injusto, correcto
o incorrecto, no es más que la expresión de sus gustos o emociones subje-
tivas. De acuerdo con esto, parecería, prima facie, que la promesa pública
de responsabilidad excluiría a los escépticos morales, que consideran que la
reflexión moral no es una fuente fiable para alcanzar ninguna verdad o co-
nocimiento moral. Sin embargo, esa sería una conclusión errónea, ya que la
fórmula de la promesa solo pide que las personas funden su voto en un juicio
reflexivo y ejerzan su voto con responsabilidad, lo que no excluye la posibi-
lidad de reflexionar sobre los propios gustos o emociones y ser responsable
con las propias creencias emotivas subjetivas. Es verdad que quedarían fuera
las versiones más toscas del emotivismo que consideran que ni siquiera vale
la pena reflexionar sobre los propios gustos o preferencias subjetivas, pero
esa visión sería tan absurda que no tiene sentido siquiera considerarla. En
cualquier caso, nada importante se perdería con que estas queden excluidas
de la promesa.
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 311

Ahora bien, la promesa obligatoria exige que las personas prometan fun-
dar el voto en un juicio reflexivo. Esta exigencia abre un campo de debate
inquietante dentro del cognoscitivismo, desde el momento en que no todas
las teorías epistemológicas cognoscitivistas están dispuestas a aceptar que el
conocimiento se alcance necesariamente con el respaldo de razones y creen-
cias reflexivas. En epistemología existen dos grandes corrientes sobre el tema,
que se ramifican a su vez en diversas facciones o escuelas: el externalismo y
el internalismo (BONJOUR y SOSA, 2003). Básicamente el externalismo sostie-
ne que, para que una creencia (fáctica) esté justificada, el sujeto que tiene la
creencia no debe, además, ser consciente de cómo llegó a ella y estar en posi-
ción de dar razón de esa creencia. Para una de las versiones más conspicuas
del externalismo (GOLDMAN, 1979, 1988, 1992), una creencia está justificada
cuando es fruto de (está causado por) un proceso epistémico que es fiable
(aunque falible), en el sentido de que dicho proceso conduce, con más proba-
bilidad que menos, a alcanzar creencias verdaderas (true belief). Una creencia
justificada es, en este sentido, una creencia producida por un proceso fiable,
sin que sea importante determinar si el sujeto que la tiene es consciente de
cómo accedió a ella. En definitiva, para que una creencia esté justificada basta
con que sea fruto de las capacidades que normalmente conducen a alcanzar
creencias verdaderas, como la memoria, la inferencia lógica-deductiva, la per-
cepción, la experimentación, o incluso el testimonio (siempre que la fuente
del mismo sea, de hecho, confiable), y todo ello con independencia de que el
sujeto pueda ser consciente y dar explicación de las bases epistémicas de su
creencia.
Por contraposición, tenemos la corriente del internalismo, que sostiene
que para que una creencia (fáctica) esté epistémicamente justificada los ele-
mentos que la vuelven justificada deben ser, además, conocidos por el sujeto,
en el sentido de que debe ser consciente de cómo accedió a ellos y poder dar
explicación de los mismos. En la versión más extrema del internalismo, «to-
dos» los elementos que forman la base que vuelve epistémicamente justificada
una creencia deben, además, ser conocidos por el sujeto, mientras que en una
versión más débil o moderada, basta con que el sujeto sea consciente de uno o
algunos de esos elementos.
Salta a la vista que la propuesta de la promesa pública tiene una fuerte
afinidad con las visiones internalistas de la justificación epistémica. Ello es
así porque quien pronuncia la promesa expresará un compromiso con el juicio
reflexivo, lo que aparentemente supone descartar la idea de que se puede tener
conocimiento sin el respaldo de la reflexión. Una de las objeciones inmediatas
que surgen, entonces, es la de que la promesa pública no tendrá la aceptación
de las visiones externalistas de la justificación epistémica.
Una línea de respuesta posible sería la de reconocer este desacuerdo y
afirmar que, en efecto, las visiones externalistas de la justificación epistémica
312 SEBASTIÁN LINARES

quedarían al margen de la promesa obligatoria (en ese caso, los externalistas


no tendrían más remedio que apelar a la objeción de conciencia). Afortunada-
mente, no tenemos que tomar esa dirección excluyente. Voy a intentar mostrar,
en ese sentido, cómo algunos epistemólogos externalistas pueden terminar
aceptando la obligación de fundar el voto en un juicio reflexivo sin necesidad
de admitir que la reflexión interna o introspección sea condición necesaria de
la justificación epistémica de las creencias. Y contra otros epistemólogos ex-
ternalistas más radicales, que ni siquiera consideran que la introspección o re-
flexión interna pueda mejorar de algún modo la fiabilidad de las creencias, va-
mos a argumentar que la reflexión introduce un valor intrínseco vinculado con
la autonomía moral de las personas, que también forma parte de los valores
que fundamentan la democracia. Nos detendremos por ello en el pensamiento
de dos de los epistemólogos externalistas más importantes de nuestro tiempo:
Alvin GOLDMAN (1979), artífice de la epistemología del «proceso fiable» (pro-
cess reliabilism), y Ernest SOSA (1991, 2007), abanderado de la epistemología
de la virtud confiable (virtue reliabilism), para ver explicar cómo sus teorías
podrían estar de acuerdo con la promesa que planteamos.
Según el pensamiento de Alvin GOLDMAN (1979), una creencia está episté-
micamente justificada cuando es fruto de un proceso que es epistémicamente
fiable, en el sentido de que conduce a alcanzar creencias verdaderas. Bajo
condiciones normales, la percepción, la memoria, la inferencia lógica e induc-
tiva, o la confianza en el testimonio de un experto competente son procesos
confiables, mientras que el voluntarismo intelectual (wishful thinking: X es
verdad porque deseo X) la profecía, el adivinamiento, o la deferencia ciega a
la opinión de un tercero, no lo son. Esta concepción es externalista porque la
confiabilidad de un proceso está fundada en el porcentaje de veces que el pro-
ceso produce creencias verdaderas, y no depende de si el sujeto tiene acceso
mental a las razones, inferencias, argumentos, etc., que sostienen su creencia.
Es decir, esta manera de ver la justificación epistémica pone todo el acento en
las propiedades de rastreo de la verdad (truth-conduciveness) de los procesos
epistémicos sobre los que se basan las creencias.
Según Ernest SOSA, en cambio, las creencias están justificadas cuando son
fruto de virtudes epistémicas. Una virtud epistémica es un mecanismo para
producir creencias que involucra la capacidad para creer en proposiciones ver-
daderas en un determinado conjunto de circunstancias, y para evitar creer en
proposiciones falsas. Virtudes epistémicas son las capacidades cognitivas de
la memoria, la percepción, la intuición, la inferencia lógica e inductiva. Por
ejemplo, para que S tenga la virtud epistémica de ver objetos de mediano ta-
maño a la luz del día, entonces debe producir creencias verdaderas sobre las
propiedades de objetos de ese tamaño a la luz del día. El sujeto arriba a esa
creencia verdadera porque (al menos en parte) esa creencia es fruto de una
virtud epistémica: la visión.
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 313

Los desacuerdos y diferencias entre ambas concepciones externalistas no


importan ahora para nuestros propósitos. Lo distintivo es que ambas teorías
consideran que la reflexión no es condición necesaria de la justificación epis-
témica de las creencias. Por derivación, quienes abrazan estas concepciones
podrían alegar que uno puede votar con respaldo en creencias epistémicamen-
te justificadas sin necesidad de haber reflexionado sobre ellas.
Sin embargo, esta posibilidad genera algunas perplejidades. Las personas
somos distintos a los animales en que podemos dar un paso atrás y evaluar y
reflexionar sobre nuestros deseos y creencias. La idea de que un agente epis-
témico responsable debe reflexionar sobre sus creencias, y defenderlas solo si
puede explicar cómo es que llegó a ellas (y en caso contrario bajar el nivel de
confianza en ellas) es de sentido común. Cuando alguien critica, por ejemplo,
la formulación de un juicio en virtud de su carácter irreflexivo, está diciendo
que la manera de arribar a ese juicio puede no ser confiable. En ese contexto,
parece irresponsable, para el sujeto que defiende el juicio, no embarcarse en
una especie de proceso de verificación de las bases de sus creencias, en aras de
asegurarse que estas están bien fundadas en la evidencia, o en los argumentos,
o en alguna otra virtud epistémica. Si alguien cuestiona las bases epistémicas
de mis creencias, la respuesta epistémica responsable empieza necesariamente
por reflexionar sobre ellas. Y si esta respuesta es válida para cualquier tipo de
creencias, más aun lo será tratándose de creencias políticas, dado que el de-
sacuerdo político una circunstancia profunda y persistente (WALDRON, 1999).
Según creo, el externalismo puede perfectamente aceptar la promesa pú-
blica del votante sin tener que renunciar a su concepción sobre la justificación
epistémica. Y es que, a fin de cuentas, uno puede creer que la justificación
epistémica de las creencias no depende de que estas vengan respaldadas en
un juicio reflexivo, y aceptar que el juicio reflexivo puede añadir una cuota
de fiabilidad a las mismas, o que al menos «mejora» en algún sentido las
creencias que se tienen. SOSA introduce una distinción básica entre el «cono-
cimiento animal» y el conocimiento «reflexivo» (SOSA, 2007) que es útil para
entender cómo es que el externalismo podría finalmente ser compatible con
la propuesta de una promesa pública. Según SOSA, el conocimiento animal
aparece cuando el sujeto tiene creencias verdaderas que son fruto del ejercicio
de nuestras capacidades intelectuales (por ejemplo, porque tu creencia en que
existe un árbol en el patio es fruto de que veas el árbol con tus ojos). Sin em-
bargo, dice SOSA, los seres humanos también somos capaces de tener «conoci-
miento reflexivo» (conocer no solo que existe un árbol, sino conocer por qué
conocemos que existe un árbol). Este tipo de conocimiento no es el resultado
del ejercicio mecánico de nuestras capacidades y virtudes epistémicas, sino
que comporta una especie de conocimiento «esclarecido» (enlightened knowl-
edge) de las bases de nuestras creencias. Lo interesante de esta distinción,
en SOSA, es que el conocimiento reflexivo ostenta un «estatus epistémico»
314 SEBASTIÁN LINARES

de nivel superior, sea porque implica «más conocimiento» (no solo conoce-
mos X, sino que conocemos además las bases epistémicas de X), sea porque
es más fiable 18. Según SOSA, las creencias que tenemos sobre la base de un
conocimiento reflexivo son «mejores» creencias, porque equivalen a alcanzar
creencias a la luz del día. El conocimiento animal no es que sea poco fiable.
Sencillamente, sucede que el conocimiento reflexivo es epistémicamente su-
perior y merece una especie de lugar de honor en nuestras vidas intelectuales.
Ahora bien, suponiendo que no nos quedamos conformes con estos argu-
mentos, todavía habría un argumento importante para seguir pensando que las
visiones externalistas pueden aceptar el componente reflexivo de la promesa.
Este argumento ha sido magistralmente formulado por Ronald BEINER (1983:
167): «[el juicio reflexivo] puede operar con mayor o menor independencia
de las condiciones políticas actuales en las que fortuitamente las personas
se encuentran situadas. El mismo tiene la capacidad inherente de liberarse
de cualquier circunstancia contingente que ata y constriñe las posibilidades
humanas. Esto viene implicado en el carácter doble del juicio humano: el
agente que formula un juicio político delibera desde dentro de su situación
actual; y el agente espectador reflexiona sobre su situación actual; pero la
misma reflexión lo libera de las ataduras del momento. Entonces, atender
a las facultades del juicio (reflexivo) puede ser una forma de devolverle a
las personas su condición de ciudadanos, en un mundo que frustra cualquier
sentido real de la ciudadanía [¡juzgar (reflexivamente) se convierte entonces
en una especie de acción política indirecta!]».
El argumento de BEINER viene a señalar un valor no epistémico de la re-
flexión: el valor de la libertad o autonomía personal. Según este argumento,
reflexionar sobre las bases epistémicas de nuestras creencias nos libera de las
contingencias materiales que nos atan, al someter a crítica las mismas y abrir
la puerta a otras posibilidades de acción. Y más que eso, puesto que reflexio-

18
¿Es cierto que el conocimiento reflexivo es epistémicamente más fiable que el conocimiento no
reflexivo o mecánico? Según creo, hay buenas evidencias experimentales que sustentan la idea de que el
conocimiento reflexivo es, en una gran variedad de contextos de decisión, más fiable que el conocimien-
to inconsciente o no reflexivo. Algunos experimentos muestran que las personas, cuando tienen que
escoger, en un plazo breve de tiempo, entre un menú amplio de alternativas, y valorarlas con arreglo a
un número amplio de parámetros o dimensiones de evaluación, toma mejores decisiones cuando decide
de manera irreflexiva, que cuando intenta llegar a un juicio reflexivo de los argumentos y evidencias
que sustentan dicha elección (DIJKSTERHUIS, BOS, NORDGREN y VAN BAAREN, 2006; DIJKSTERHUIS y
NORDGREN, 2006). Sin embargo, esta clase de hallazgos distan mucho de tener una validez «general» o
universal, del tipo «siempre el conocimiento irreflexivo es más fiable que el conocimiento reflexivo».
De hecho, hay buenas razones para pensar que la validez de estos hallazgos está circunscrita a unas con-
diciones de contexto muy limitadas, como un número amplio de alternativas, un número muy amplio de
parámetros de evaluación y un plazo breve de tiempo para valorarlos (SHANKS y NEWELL, 2014). A falta
de algunas de estas condiciones, parece que el desempeño instrumental del conocimiento irreflexivo
no es tan halagüeño. Por ejemplo, cuando en la misma clase de experimento los sujetos pueden fijar su
propio plazo de tiempo para llegar a la mejor decisión, se ha demostrado que el conocimiento reflexivo
es igual o más fiable que la toma de decisiones irreflexiva o inconsciente (PAYNE, SAMPER, BETTMAN
y LUCE, 2008).
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 315

nar tiene la potencialidad de liberarnos de las ataduras materiales que nos


impone la política, reflexionar no equivale solo a tener creencias, sino que el
mismo hecho de reflexionar es una forma de acción política indirecta.
En resumidas cuentas, la promesa pública no necesita comprometerse
fuertemente con ninguna concepción epistémica, y puede ser aceptada tanto
por las visiones cognoscitivistas de la moral, como por las no cognoscitivistas,
y tanto por las visiones internalistas como las externalistas de la epistemo-
logía. Solo descartaría aquellas visiones (irrazonables) que consideran que
la reflexión no tiene ningún valor y que podría ser permisible ejercer poder
político sin ninguna responsabilidad.

5. ¿PODRÍA LA PROMESA MEJORAR LAS CONTRIBUCIONES


EPISTÉMICAS DE LOS VOTANTES?

Es sabido que Philip CONVERSE (1990: 372) fue el primero en mostrar, con
datos empíricos, una queja recurrente de muchos conservadores y críticos de
la democracia: que los ciudadanos carecen de información política básica y
suelen fundar sus votos en conjeturas, gustos o afinidades sumamente ende-
bles desde el punto de vista de la competencia epistémica. Con ello inició una
influyente línea de investigación en la ciencia política que ha perseguido, con
éxito, fortalecer la intuición que tenía Bernard SHAW de que si la oligarquía es
el gobierno de la minoría corrupta, la democracia es el de la mayoría incompe-
tente. Si CONVERSE mostraba que «las dos verdades más simples en torno a la
distribución de la información política en los electorados es que el promedio
es bajo y la varianza es alta» (CONVERSE, 1990: 372), ahora sabemos, además,
que la diferencia entre los votantes más informados y los menos es altísima 19:
Aunque la calidad informativa que arrojan estos estudios no es nada aus-
piciosa, es importante poner también los datos en contexto. En primer lugar,
no toda la información básica importa para tomar decisiones inteligentes en
política. Desconocer el nombre de los miembros de la Corte Suprema, por
poner un caso, no es relevante para decidir qué partido ofrece las mejores
propuestas. En segundo lugar, las relativamente pocas cuestiones que captan
la atención de los votantes son, como suele suceder en política, complejas.
¿Debemos aumentar el presupuesto en educación? ¿Qué hacer para mejorar el
transporte público? ¿Cuáles son las medidas más eficientes para combatir el
desempleo y, al mismo tiempo, la precariedad laboral? Para cada una de estas
cuestiones, existe una mayoría de votantes que las perciben como intrincadas
y remotas. Si se les preguntara a los votantes cuál es la mejor política en esas

19
Así, en un influyente estudio se ha mostrado que los votantes que se sitúan en el cuartil más
alto exhiben un promedio de 15,6 por 100 respuestas correctas (de 18 posibles), mientras que los que se
sitúan en el cuartil más bajo promedian solo 2,5 por 100 respuestas correctas» (ALTHAUS, 2003: 11-12).
316 SEBASTIÁN LINARES

cuestiones, y estos respondieran con responsabilidad epistémica, una gran


proporción de votantes respondería que «no sabe». Sin embargo, como en las
encuestas no hay decisiones vinculantes en juego, la mayoría de votantes que
«no sabe» tiende a responder «lo primero que se le viene a la cabeza» (top-of-
the head opinions), todo lo cual se traduce en un patrón sistemático de pobreza
informativa del votante promedio sobre cuestiones políticas (DELLI CARPINI y
KEETER, 1996) y una desviación típica muy elevada.
La ignorancia política produce además un sesgo de clase en las «opinio-
nes» reflejadas en las encuestas: el votante menos educado tiende a responder
«no sabe» con más frecuencia que el votante más educado y a responder «lo
primero que se le viene a la cabeza» de manera más aleatoria (traduciéndose en
una distribución normal en cada cuestión); el votante más informado y educado
en cambio tiende a responder sistemáticamente con arreglo a sus preferencias
más consistentes y mejor formadas. Las encuestas entonces arrojan resultados
que están «inflados» a favor de las opiniones del sector de los votantes con más
educación, y la educación correlaciona con los ingresos (ALTHAUS, 1998).
Dado que la mayoría de los votantes «no sabe» cuál es la mejor política
en cada cuestión que recibe atención pública, puesto que los incentivos para
informarse decrecen a medida que aumenta el electorado, y habida cuenta que
formarse por cuenta propia una opinión fundada es costoso (requiere tiempo,
acceso a evidencias y análisis), a la hora de votar muchas personas buscan
asesoramiento o confían en lo que otros más expertos le dicen que es lo mejor
(GILENS y MURAKAWA, 2002). Se produce así una relación de confianza epis-
témica entre, por un lado, los «supuestos expertos» o las élites políticas que
suministran mensajes y, por el otro, los votantes ordinarios, que los reciben y
confían en su «verdad» o validez. Esta relación de confianza epistémica supo-
ne, para el votante, adquirir creencias con base casi exclusiva en testimonio de
terceros: B (votante ordinario) suscribe una creencia P (X es el mejor candida-
to, o la mejor política) a través del testimonio de A (élite política, o expertos).
En esta relación, B se encuentra en situación de dependencia epistémica, a la
que solamente puede enfrentarse «confiando» en A, es decir, dejando a un lado
la posibilidad de alcanzar por su propia cuenta un juicio reflexivo y autónomo
sobre P, para pasar a creer en lo que A dice sobre P 20.
Entonces, hay dos notas características estructurales en lo que a conoci-
miento del votante mayoritario refiere: una primera es la (hasta cierto punto

20
Uno de los problemas más discutidos en epistemología social es precisamente como volver
compatible la dependencia epistémica a los testimonios de terceros con el ideal kantiano de autonomía
en la generación de juicios. No tengo espacio para desarrollar este importante debate, pero diré que mi
propuesta (que combina las asambleas de sorteados informativas, un sistema de publicidad en la parti-
cipación, un régimen nuevo de cómputo de las abstenciones, y la promesa pública del votante) vuelve
más probable el voto informado y basado en la reflexión autónoma (tanto respecto de las evidencias
directas como de la competencia e independencia de los ciudadanos sorteados que ofrecen su testimo-
nio cualificado a los votantes).
LA PROMESA PÚBLICA DEL VOTANTE 317

racional) ignorancia respecto de una gran mayoría de cuestiones particula-


res 21, y la otra es la dependencia epistémica a las visiones de los expertos o
los líderes de opinión. Esta dependencia epistémica podría no ser un rasgo
problemático si resultara que las creencias de los líderes de opinión son co-
rrectas o al menos razonables. Pero con frecuencia sucede que los líderes de
opinión hacen primar sus intereses egoístas (o los intereses minoritarios de
quienes financian sus labores de comunicación), defendiendo con argumen-
tos espurios o débiles creencias incorrectas y/o ignorando (o devaluando la
importancia de) evidencias que dan sustento a creencias correctas (o refutan
creencias incorrectas). En estos escenarios, la dependencia epistémica de los
votantes termina generando una dinámica de rebaño electoral, por intermedio
de la cual los votantes mayoritariamente terminan escogiendo, de manera acrí-
tica, a candidatos con propuestas malas o irrazonables (o a candidatos que no
plantean propuestas buenas o razonables).
¿Podría tener la promesa alguna virtualidad instrumental para incentivar
en los votantes la reflexión informada y reducir la deferencia ciega a los ex-
pertos? No estamos seguros, pero creemos que vale la pena probarlo. Mi pro-
puesta no incurre, como otras, en una falsa idealización de la competencia
epistémica del votante. Antes bien, reconozco abiertamente y lamento que el
grado de información, reflexión y responsabilidad que respalda a los votos de
la mayoría de los votantes es sumamente pobre y deficitario. Pero en vez de
buscar soluciones «epistocráticas» o elitistas, que ponen restricciones a la par-
ticipación de los menos educados, creo que existen remedios interesantes para
incentivar la competencia y la conducta prosocial de los votantes, más allá del
mejoramiento de la educación cívica en las escuelas. La promesa pública pue-
de ser uno de esos remedios. Existen experimentos interesantes que muestran,
en efecto, que los compromisos públicos, cuando son reclamados por otros,
tienen un efecto positivo en la conducta responsable y prosocial (BACA MOTES
et al., 2012). Desde los trabajos de FESTINGER (1957, 1959, 1964) existe una
larga lista de experimentos de psicología cognitiva que muestran, además,
cómo las personas tratan de evitar la «disonancia cognitiva» que les ocasiona
el mentir públicamente sobre la realización o no de determinada conducta,
o la suscripción o no de determinada creencia. Cabe pensar que la promesa
pública obligatoria podría introducir una barrera interesante dirigida a desin-
centivar a las personas (aunque evidentemente no a todas) a ejercer un voto
sin responsabilidad ni reflexión, solo para evitar exponerse a una disonancia
cognitiva consigo mismos. En esa línea, son interesantes los hallazgos de Dan
ARIELY y sus colaboradores, que encuentran que «firmar» (es decir, compro-
meterse) antes de llenar una declaración jurada (y no después de rellenarla)
incrementa la honestidad de los reportes (SHU, MAZAR, GINO, ARIELY y BA-
ZERMAN, 2012).

21
Véase capítulo IX de este libro.
318 SEBASTIÁN LINARES

Finalmente, existe un elemento de «imagen pública» y control social que


la promesa pública vendría a fortalecer: las personas que prometen pública-
mente votar con responsabilidad y reflexión se exponen a la crítica de los
demás cuando, en espacios privados, reconocen que han faltado a su promesa
y han votado sin pensar demasiado, porque se sienten atraídos por la imagen,
la voz, o belleza del candidato, o porque confían ciegamente en él. Confiar cie-
gamente ya no es, bajo el régimen de la promesa, una razón válida para votar.

6. CONCLUSIONES

Una de las condiciones para que la democracia alcance el cometido epis-


témico modesto de alcanzar decisiones suficientemente buenas en el largo
plazo es la de que las preferencias que se agregan sean autónomas (forma-
das libremente), informadas (sustentadas en argumentos y evidencias) y estén
orientadas al bien común. En el capítulo VII desarrollé la propuesta de utilizar
las asambleas de ciudadanos sorteados como fuente de consulta para los vo-
tantes, de cara a mejorar la calidad informativa de los aportes que hacen. En
el capítulo IX expliqué por qué las suspensiones del juicio deben cumplir un
papel estructural importante y por qué junto con las abstenciones deben ser
computadas de otra manera. En el capítulo anterior vimos cómo un régimen
de publicidad en la participación electoral puede alinear los incentivos para la
generación de preferencias informadas y prosociales, y en este abordé la pro-
puesta de utilizar las promesas públicas obligatorias como dispositivo comple-
mentario de refuerzo hacia ese mismo objetivo. En esa línea, propuse adoptar
una promesa pública que los votantes deben pronunciar antes de emitir el
voto, por la cual se comprometen a votar con responsabilidad y con arreglo a
un juicio reflexivo.
Sugerí que esa promesa pública, si va acompañada de una excepción por
razones de objeción de conciencia sería capaz de alinear los incentivos en
una dirección epistémica, que mejorarían el cometido de la democracia de
alcanzar decisiones suficientemente buenas. Sostuve que la fórmula delgada
no menoscaba la libertad de expresión y pensamiento y puede ser aceptada
por todas las visiones razonables de la política, así como por todas las visiones
razonables de la epistemología.
CAPÍTULO XI
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN

Los derechos son inherentes de todos los habitantes.


Thomas PAINE (1794), Los derechos del hombre, capítulo 5.

1. INTRODUCCIÓN

Todos los demócratas aceptan que una de las bases de la legitimidad de-
mocrática reside en el principio de igualdad (DAHL, 2007). Las implicaciones
de este principio son fuertes: reclama que no se discrimine a ninguna persona,
en la atribución de derechos políticos, sin una justificación razonable. Es bien
conocido que la historia de la democracia fue una lucha por la inclusión: por la
inclusión de las mujeres, de los desposeídos, de los descendientes de esclavos,
de los analfabetos, de los obreros, o de algunas minorías étnicas, religiosas
o culturales. En las democracias electorales contemporáneas, sin embargo,
todavía persisten categorías de personas excluidas del derecho al voto: los
extranjeros residentes, los ciudadanos residentes en otro país, los condenados,
los menores y los incapaces en general. Estas exclusiones son aceptadas como
restricciones de derechos que no comportan discriminaciones odiosas, y por
tanto parecen condecirse con el principio de que toda propuesta de coerción
debe ser aceptada por las visiones razonables de la política (ESTLUND, 2008;
RAWLS, 1993).
En este capítulo quiero cuestionar esta idea. Voy a argumentar, de manera
general, que la exclusión del derecho al voto de los condenados, de los extran-
jeros residentes y de los menores e incapaces, enfrenta objeciones razonables.
320 SEBASTIÁN LINARES

El capítulo está dividido en tres partes. En la primera parte, analizo el caso de


los extranjeros residentes en el país y el de los ciudadanos residentes en el ex-
terior, y argumento a favor de atribuir, de manera incondicional, el derecho de
voto a los primeros, y solo de manera condicional a los segundos. En concreto,
argumentaré que los ciudadanos de un país A, residentes en un país B, pueden
votar por las elecciones del país A, si y solo si se dan todas o alguna de estas
dos condiciones: a) B no les reconoce el derecho de voto como extranjeros
residentes, y/o b) si a los ciudadanos del país B, que residen permanentemente
en A, se les reconoce el derecho a votar por las elecciones de B.
En la segunda parte abordo las restricciones al derecho al voto a los con-
denados, y argumento a favor de un sistema de representación legal en el ejer-
cicio del derecho al voto para quienes hubieran cometido crímenes aberrantes
(como los asesinatos masivos de personas inocentes), así como un régimen de
sufragio libre y pleno para el resto de condenados.
En la tercera parte analizo las restricciones al derecho al voto de los meno-
res e incapaces, y argumento a favor de un sistema de «representación legal»
(DEMENY, 1986), según el cual el derecho al voto de los menores (desde el na-
cimiento hasta alcanzada la mayoría de edad para votar) y el de los incapaces
en general, puede ser ejercido por los titulares de la patria potestad. Finalmen-
te, expongo las conclusiones.

1.1. Extranjeros con residencia permanente y ciudadanos residentes


en otro país

El ideal democrático que defiendo sostiene el principio de que todos los


que están sujetos de manera permanente a la coerción del Estado tienen el
derecho a participar en la toma de decisiones políticas en pie de igualdad 1. En
la teoría democrática contemporánea, sin embargo, dos grandes enfoques en
torno a cómo volver operativo este principio en los hechos.
Un primer enfoque, del nacionalismo liberal, sostiene que los derechos
de participación deben estar condicionados a la aceptación, por parte de las
personas, de pertenecer a una comunidad de valores. Para esta concepción,
ser un miembro de una comunidad depende del hecho de tener un interés fun-
damental en el Estado como «una comunidad cultural que se autogobierna»
(MILLER, 2008: 5). El ingreso a la comunidad política en esta corriente de
pensamiento depende no solo de la aceptación de las personas de un conjun-
to de valores liberales (valores como la tolerancia religiosa, el respeto a las

1
El espacio del que aquí dispongo no me permite adentrarme en el debate acerca de si el derecho
de participación se atribuye a «todos los intereses afectados» (en sus diferentes versiones), o en cambio
—como pienso— a los que están sujetos a coerción del Estado. Para una discusión sobre sus fundamen-
tos e implicaciones, véanse GOODIN (2007), MILLER (2009) y MIKLOSI (2012).
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 321

minorías, la libertad de expresión), sino también de la libre integración de


las mismas en una comunidad de valores nacionales, como el conocimiento
de constitución histórica, el conocimiento de la lengua, el respeto a los sím-
bolos patrios, entre otros. Para los autores que se pliegan a esta perspectiva,
los esquemas que condicionan la titularidad del derecho de voto a la adquisi-
ción de la ciudadanía por naturalización (después de superar una prueba de
conocimiento básico del idioma, la historia, y las instituciones del país), o
que atribuyen el derecho de voto a los nacionales residentes en otro país, no
enfrentan ninguna objeción, ya que la misma idea de pertenencia a una comu-
nidad política se define en términos de integración cultural con unos valores
nacionales (MILLER, 2008).
Varios problemas aquejan a esta visión, pero uno en particular sobresale.
La principal complicación aparece cuando reparamos en que el desacuerdo
razonable sobre cuestiones de valores o cuestiones de justicia es la premisa
que nos lleva a pensar en la misma necesidad de tomar decisiones a través de
un procedimiento democrático. Luego, condicionar la participación en el pro-
cedimiento a la aceptación de unos valores o principios distintos a los presu-
puestos por el procedimiento (libertad de expresión, asociación y derecho de
voto), o incluso distintos a un núcleo mínimo de derechos liberales sustantivos
(integridad física, alimentación y salud básica, debido proceso legal, derecho a
la propiedad privada para uso personal), equivale a condicionar la legitimidad
del procedimiento a unos resultados y unos valores estipulados de antemano.
No tenemos la obligación de obedecer las leyes porque compartimos unos
mismos valores culturales, sino porque estas son fruto de un proceso que res-
peta la igual dignidad, la igual libertad de elección y tiende a alcanzar buenas
decisiones en el largo plazo.
Las pruebas de integración cultural equivalen, en los hechos, a discrimi-
naciones arbitrarias, porque ni el conocimiento básico del idioma nacional,
ni la familiaridad con la historia o las instituciones del país, son condiciones
necesarias para votar con competencia en el contexto electoral. Quienes no
conocen debidamente el idioma del país en el que residen, por ejemplo, suelen
confiar en la información que les transmiten otros miembros de su comunidad
cultural lingüísticamente más competentes. Quienes exigen el conocimiento
del idioma, por tanto, no alcanzan a ver cómo el conocimiento político rele-
vante puede estar adecuadamente mediado por otros.
Un segundo enfoque, que voy a defender, que llamaré no perfeccionista y
que está ligado al pensamiento republicano liberal de la Revolución Francesa 2

2
Muchos pensadores clásicos ligados al movimiento de la Revolución Francesa, como Thomas
PAINE o Nicolás de CONDORCET, defendieron la extensión del voto a todas las personas, sin distinción
de género, raza o propiedad. CONDORCET incluso elaboró un proyecto de constitución republicana que
otorgaba derecho de voto a quienes podían demostrar una residencia de un año (URBINATI, 2004). En
los hechos, la Asamblea republicana, en 1791, promulgó un régimen censitario, según el cual solo
322 SEBASTIÁN LINARES

y de la revolución de los Estados Unidos 3, considera que los derechos de par-


ticipación deben atribuirse simplemente a quienes «estén sujetos a las leyes de
un determinado Estado». De acuerdo con esta visión, la residencia permanente
en el territorio de un determinado país es un indicador suficiente de la condi-
ción de «quedar sujeto a las leyes» de ese país. Los extranjeros con residencia
permanente en el país, por tanto, deben ser titulares del derecho de voto, sin
necesidad de naturalizarse o demostrar que se han integrado a los valores cul-
turales del país en el que viven (LÓPEZ GUERRA, 2005).
En las democracias contemporáneas sobrevive un maridaje difícil de justi-
ficar con el «nacionalismo» cultural, un maridaje que encuentra su plasmación
jurídica en la negación de derechos plenos de voto a los «extranjeros residen-
tes». La teoría de la democracia participativa epistémica que aquí defiendo
considera que las categorías de «extranjero», por oposición a la de «ciudada-
no», o «nacional», no son moralmente relevantes a la hora de decidir quién
debe tener derecho a votar. Para el ideal democrático que defiendo, quienes
deben ser considerados «titulares del derecho al voto» son aquellos que parti-
cipan de manera permanente en la vida de la comunidad (pagando impuestos,
haciendo uso de espacios públicos, enviando sus hijos a la escuela, participan-
do en diversas asociaciones civiles, etc.). La exclusión de los mismos debe ser
considerada una afrenta a su igual dignidad.
Será útil analizar brevemente cómo regulan las democracias electorales
esta cuestión. En la regulación del derecho del voto de los extranjeros resi-
dentes podemos distinguir dos grandes criterios: la escala del voto (votar en
elecciones nacionales o en elecciones locales) y el alcance de la legitimación
(solo los extranjeros de ciertos países, o todos los extranjeros residentes sin
distinción). Así, mientras algunos Estados permiten el voto de los extranjeros
en las elecciones locales, algunos pocos también lo permiten para las elec-
ciones nacionales, aunque condicionado al cumplimiento de algunos años de
residencia. Mientras que algunos países atribuyen el derecho de voto a ciertas
nacionalidades de extranjeros, otros lo atribuyen de manera generalizada sin
discriminación de procedencia.
Haciendo una breve evaluación de la regulación del derecho al voto de los
extranjeros en perspectiva comparada, diré que un modelo atractivo para una

podían votar los hombres adultos residentes que hubiesen pagado, en el término de un año, una suma
de impuestos equivalente a tres días de trabajo. Este esquema, aunque ciertamente no democrático y
excluyente, descartó la discriminación del derecho al voto con base en la nacionalidad de las personas,
y solo en ese sentido puede decirse que fue, aunque de manera muy deficitaria, «no perfeccionista».
3
En la América postrevolucionaria, desde 1776, los derechos de voto (y el derecho a ser elegible)
se otorgaron solo a los residentes (aunque blancos, hombres y propietarios). La primera Constitución
de Vermont, por ejemplo, daba derecho de voto a los extranjeros, mientras que la Asamblea de Virginia
hizo lo mismo a través de una ley. En Pensilvania, después de dos años de residencia, los extranjeros
podían votar. Esta práctica se mantuvo, de una manera u otra, hasta 1926 en los Estados Unidos (RAS-
KIN, 1993: 1391).
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 323

teoría participativa epistémica de la democracia es el receptado por Nueva


Zelanda desde 1975. En efecto, Nueva Zelanda atribuye el derecho al voto en
todas las elecciones (locales y nacionales) a todos los extranjeros residentes
(con independencia de su procedencia), solo condicionado al cumplimiento
de un requisito mínimo: demostrar un año de residencia (SOYSAL, 1994: 128).
Este esquema se traduce en los hechos en una disociación entre la idea «ser
miembro de un comunidad», y la de ser miembro de una comunidad «política».
Así, el concepto nominal de ciudadano o miembro de una comunidad a secas
puede estar formado por personas que no tienen derecho al voto (como los
menores o incapaces nativos), mientras que el concepto de ser miembro de
una comunidad «política» puede estar formado por personas que no son ciu-
dadanos en el sentido nominal del término (como los extranjeros residentes).

Tabla 11.1. Derecho de voto de los extranjeros residentes

Elecciones nacionales
Elecciones nacionales

Australia (antes de 1984) Nueva Zelanda: un año de residencia


Barbados Chile: cinco años de residencia
Canadá (antes de 1975) Malawi: siete años de residencia
Reino Unido Uruguay: quince años de residencia
Irlanda (desde 1984)
Nueva Zelanda (antes de 1967)
Portugal

Elecciones locales y municipales

Dinamarca (desde 1977 hasta 1981) Belice


Elecciones locales y municipales

Estonia Bolivia
Finlandia (desde 1981 hasta 1991) Colombia
Islandia (desde 1920 hasta 1995) Dinamarca (desde 1981)
Israel Finlandia (desde 1991)
Noruega (desde 1978 a 1982) Hungría
Irlanda (desde 1963 a 1984)
Holanda
Solo elecciones municipales
Noruega (desde 1982)
Canadá España
Alemania (1989-1990) Suecia
Suiza Venezuela
Estados Unidos Argentina

Discriminatorio: solo los extranjeros No discriminatorio:


residentes de algunos países todos los extranjeros residentes

Ningún otro país ha adoptado un sistema tan permisivo. Irlanda, por ejem-
plo, establece seis meses de residencia como condición previa para adquirir la
324 SEBASTIÁN LINARES

titularidad del derecho al voto, pero solo permite votar en las elecciones loca-
les. Uruguay también permite a los extranjeros residentes votar en elecciones
nacionales, pero exige que los extranjeros residan durante quince años (un
recaudo extremadamente severo, teniendo en cuenta que solo bastan tres años
de residencia para adquirir la nacionalidad por naturalización). En América
Latina, el país más permisivo es Chile, que permite votar en las elecciones na-
cionales parlamentarias a los extranjeros que hubieran residido durante cinco
años (arts. 13 y 14 del CP).
Ahora bien, el enfoque «no perfeccionista» encuentra dificultades para
aceptar el otorgamiento de derechos de voto a los ciudadanos que residen, de
manera permanente, fuera del país de origen. Y es que, si la titularidad del
voto depende del hecho de quedar sometidos a las leyes coercitivas, y esta
condición se alcanza con la residencia permanente, luego de esas premisas
parece deducirse que quienes no residen de manera permanente no deberían
ser titulares del derecho de voto. Con ello, estarían justificadas las prácticas
de algunos Estados, dirigidas a excluir del voto a los nacionales que residen
en otro país después de un determinado número de años (LÓPEZ GUERRA,
2005).
Algunos autores, sin embargo, consideran que la residencia permanente
no es la única condición suficiente del sometimiento a las leyes de un país.
Se ha intentando argumentar, en ese sentido, que los ciudadanos residentes
en otro país siguen sujetos a las leyes del país de origen (OWEN, 2011). Si,
por ejemplo, el país de origen celebra un referéndum en el que todos los ciu-
dadanos deben decidir, por mayoría, si suprimir o no los derechos de voto de
los ciudadanos residentes en el exterior, puede decirse que la decisión que se
tome será «vinculante» para los últimos, y por la misma razón que estos «es-
tarán sujetos» a «esa» ley de su país de origen. Luego, sostiene esta postura,
lo importante no es el grado en que los ciudadanos residentes en el exterior
estén sujetos a las leyes de su país de origen, sino si están sujetos o no en algún
sentido importante del término.
Esta respuesta, sin embargo, no es del todo satisfactoria, porque si tuvié-
semos que ser consistentes con la idea de «quedar vinculados a las leyes o
decisiones políticas de otro país», entonces deberíamos extender el derecho
de voto «también» a muchas personas residentes en el exterior que no son
ciudadanos del país de origen y que incluso nunca han residido en el mismo.
Por ejemplo, deberíamos adjudicar el derecho de voto a todos los propietarios
de capitales o bienes raíces residentes en el exterior porque las leyes de pro-
piedad también los vinculan. O reconocer la titularidad del voto a las personas
de otros países que padecen en carne propia las acciones militares de nuestro
gobierno. De hecho, no hay nadie que esté sujeto a las decisiones de otro país,
en el sentido más literal del término, y de la manera más dramática, que las
víctimas inocentes de las guerras.
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 325

La atribución de derechos de voto a los ciudadanos que residen de manera


permanente en otro país no parece estar justificada desde una visión no per-
feccionista; cualquier argumento en ese sentido corre el riesgo de colapsar en
la atribución de derechos de voto a un conjunto amplio y difuso de personas
no ciudadanas (extranjeros propietarios, extranjeros que fueron residentes en
el pasado, víctimas de guerras, entre otras). Basar la titularidad exclusiva del
voto en la residencia permanente en el país (LÓPEZ GUERRA, 2005), parece,
por tanto, un criterio razonable en términos ideales, y ese criterio excluye a los
ciudadanos nacionales residentes en el exterior.
Veamos cómo regulan los países esta cuestión. Así, ningún Estado de-
mocrático parece plegarse de manera radical a una visión nacionalista, que
niega derechos plenos de voto a los extranjeros residentes y otorga derechos
plenos a sus ciudadanos nacionales residentes en el exterior. Los regímenes
democráticos, en general, suscriben un modelo «nacionalista» más moderado,
según el cual se confiere derecho de voto a los extranjeros residentes solo en el
ámbito local, y se otorgan derechos plenos de voto a los ciudadanos residentes
en otros países (a veces solo para votar en elecciones «nacionales»). Estados
Unidos, y la mayoría de los países de América Latina, por ejemplo, siguen este
modelo, sin discriminar entre la procedencia de los extranjeros residentes. La
Unión Europea, en cambio, se ajusta al mismo patrón pero solo tratándose de
los extranjeros «comunitarios». En cambio, el voto de los extranjeros no co-
munitarios recibe diferentes regulaciones (algunos países observan el princi-
pio de reciprocidad, otros confieren un trato de favor a ciertas nacionalidades
dependiendo del origen cultural de procedencia).
El modelo más abierto es el de Nueva Zelanda: derechos plenos de voto a
residentes extranjeros también en elecciones nacionales y sin discriminación
de procedencia, y derechos plenos de voto a los ciudadanos neozelandeses
residentes en el exterior. Este es, sin embargo, un modelo de fundamentación
mixta, en el sentido de que se adopta un enfoque no perfeccionista para ad-
judicar el voto entre quienes residen en el territorio del Estado, y un enfoque
nacionalista que lleva a conferir el derecho de voto a los ciudadanos residentes
en el exterior. Uruguay parece receptar también un modelo de fundamentación
mixta, pero opuesto al de Nueva Zelanda: restricciones fuertes en el derecho
al voto de los extranjeros residentes (quince años de residencia), y prohibición
de voto a los ciudadanos residentes en el exterior.
Finalmente, el caso más cercano a la visión puramente «no perfeccionis-
ta» es el de Chile: un régimen más o menos permisivo de derecho al voto de
los extranjeros residentes (se exigen cinco años de residencia), pero de plenos
alcances (pueden votar en las elecciones nacionales), y prohibición de votar
a los ciudadanos chilenos que residen de manera permanente fuera del país.
Según creo, el modelo ideal es uno que combina un régimen permisivo
(un año de residencia) y de plenos alcances para el ejercicio del derecho
326 SEBASTIÁN LINARES

al voto de los extranjeros, con la prohibición de votar a los ciudadanos o


nacionales que residen por más de dos años fuera del país. Ahora bien, este
modelo ideal es valioso si los demás Estados lo cumplen. Y es que resulta
injusto que en un Estado se otorguen, de manera exclusiva e incondiciona-
da, derechos de voto a todos los residentes permanentes, mientras que otros
Estados excluyen a los extranjeros, y/o atribuyen además derechos de voto a
los ciudadanos en el exterior. La falta de reciprocidad con un régimen no per-
feccionista puede ser de dos tipos. En un caso, el Estado A reconoce derechos
plenos de voto solo a los residentes permanentes, pero el Estado B reconoce
derechos de voto solo a los ciudadanos nacionales. En este supuesto, habrá
personas que no tendrán derecho de voto en ningún país, lo cual es una injus-
ticia absoluta. En un segundo caso, el Estado A reconoce derechos plenos de
voto a los extranjeros residentes, pero el Estado B reconoce derechos plenos
de voto a los extranjeros residentes (o solo a sus ciudadanos nacionales)
«y» a sus ciudadanos en el exterior. En este supuesto, habrá personas que
tendrán oportunidades de votar para las elecciones de dos Estados distintos,
mientras que otros solo podrán votar en uno de ellos, lo cual es una injusticia
comparativa.
En un mundo globalizado e interdependiente como el actual, no parece
justo que un Estado cumpla a rajatabla con el modelo «no perfeccionista»,
al tiempo que otros se pliegan a modelos más «nacionalistas» en el recono-
cimiento del derecho al voto. Existen por tanto razones de justicia en el tra-
to a las personas, como razones de reciprocidad interestatal, para adoptar un
modelo no ideal en el reconocimiento del derecho al voto en el orden inter-
nacional contemporáneo. En primer lugar, una teoría no ideal de la democra-
cia participativa epistémica, pero tampoco perfeccionista del derecho al voto,
debe tener un compromiso fuerte con el criterio de residencia permanente.
Según este principio, el Estado debe reconocer, de manera incondicionada, el
derecho al voto a todos los residentes permanentes dentro del territorio, con
independencia de la nacionalidad que tengan. Esto significa que la falta de
reciprocidad, por parte de otro Estado, nunca justifica la negación de derechos
políticos a los extranjeros residentes en el país. La única manera de responder
a la falta de reciprocidad, en esta versión no ideal del modelo no perfeccio-
nista, es empoderando de manera estratégica a los ciudadanos residentes en
el exterior. Según este régimen subsidiario o «de segundo mejor», un Estado
tiene derecho a empoderar a sus ciudadanos residentes en el exterior cuando
se dan todas o alguna de estas dos condiciones: 1) los ciudadanos residentes
en el exterior no tienen derechos plenos de voto, en elecciones de ámbito na-
cional, en el país en el que residen, y/o 2) el Estado en el que residen confiere
derechos de voto a sus ciudadanos residentes en el exterior derechos plenos de
voto en su país de origen.
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 327

1.2. ¿Debe tener Anders Breivik derecho al voto?

La segunda categoría habitualmente excluida del derecho al voto en las


democracias contemporáneas son los condenados. Según parece, el argumento
que justifica su exclusión reside en que han cometido delitos graves, es decir,
han incurrido en conductas que violan de una manera severa los principios de
convivencia más insignes de una comunidad política. Es dable pensar, por tan-
to, que las «personas razonables» —asumiendo que la legitimidad de cualquier
propuesta de coerción depende de la aceptación de estas— planteen objeciones
atendibles contra la participación en pie de igualdad de los condenados. ROUS-
SEAU, que consideraba que quienes violaban los principios fundamentales del
contrato social pasaban a ser «enemigos» de la sociedad (y por ello merecían
el ostracismo o la pena de muerte), seguramente habría suscrito esta opinión.
En el Derecho comparado pueden discernirse cuatro regímenes generales
en torno a esta cuestión. El modelo más permisivo es aquel que concede, de
manera general y sin excepciones, el derecho al voto de todos los condena-
dos. Este es el régimen adoptado por República Checa, Dinamarca, Finlandia,
Irlanda, Letonia, Lituania, Macedonia, Montenegro, Serbia, Suecia, Suiza y
Ucrania. Un modelo más restrictivo es aquel que excluye del derecho al voto
de manera general a aquellos que son condenados por haber cometido delitos
graves (homicidio, violación, secuestro, entre otros), aunque dentro de esta
categoría existe una gran variación según el tipo, la cantidad de delitos o los
años de sentencia que justifican la exclusión. En este modelo se encuentra
Francia, Luxemburgo, Eslovaquia, Alemania y Noruega. En Alemania y No-
ruega solo los condenados por atentar contra el Estado y el orden democrático
pierden automáticamente el derecho al voto, el resto de condenados sigue go-
zando de ese derecho.
Un tercer modelo es aquel que confiere a los jueces la facultad de decidir
discrecionalmente, sobre una base individual, la exclusión del derecho al voto,
con independencia de cuál sea el delito. En este régimen encontramos los
casos de España, Moldavia, Mónaco y Bulgaria, entre otros. Italia y Grecia
recogen un sistema mixto, en tanto que se establece la anulación automáti-
ca del derecho a quienes sean condenados a cadena perpetua, mientras que
deja a discreción judicial el resto de delitos. Finalmente, tenemos el régimen
más restrictivo, según el cual se priva del derecho a todos los condenados, sin
distinción alguna. En este modelo encontramos el caso de Reino Unido, Aus-
tria, Bulgaria, Estonia, Georgia, Hungría, Rusia y Liechtenstein. En el caso de
Austria, los condenados pierden el derecho de voto hasta seis meses después
de cumplida su condena.
Según creo, una solución interesante dentro de los modelos que distinguen
entre delitos graves y delitos leves, es la de autorizar el derecho de voto al
328 SEBASTIÁN LINARES

condenado en la última elección general previa a su liberación, un régimen


que haría que ningún condenado por menos de cuatro o cinco años pierda su
derecho de voto, y que ofrecería incentivos para una mayor reinserción social
(BENNET y VIEHOFF, 2013).
El caso de los Estados federales es un poco más complejo. En Australia
y Canadá, el gobierno federal establece las cualificaciones para votar en las
elecciones federales, mientras que los gobiernos locales establecen las propias
en sus elecciones provinciales. En Estados Unidos, en cambio, cada Estado
local regula el derecho de voto tanto para las elecciones locales como para
las federales. En estos países existe, por tanto, una gran variación en torno a
la regulación del derecho al voto de los condenados, aunque se evidencia un
predominio de los modelos más restrictivos (House of Commons, 2014).
Según creo, el modelo más restrictivo (de prohibición general automá-
tica para todos los condenados) resulta difícil de sostener. Si la función de
la pena es reintegrar al condenado a la sociedad, uno debería preguntarse si
el sustraerle —además de su libertad ambulatoria— el derecho a participar
en las decisiones de la comunidad que le afectan, promueve esa finalidad
resocializadora. Y es que los condenados —¿hace falta decirlo?— tienen in-
tereses legítimos más allá de los ámbitos en los que han cometido delitos. Por
citar solo dos ejemplos, un condenado puede tener interés razonable en que
la educación que recibe su hijo sea de calidad, o un interés legítimo en que
se mejore el sistema de pensiones para los jubilados. ¿Por qué presumir que
sus juicios sobre estas dos materias son irrazonables? La irrazonabilidad de
la conducta que lo llevó a la condena no se extiende a los juicios que pudiera
tener en otras múltiples dimensiones. Presumir la irrazonabilidad de todos los
juicios que motivan el voto de un condenado en virtud de una sola conducta
irracional del pasado es una tesis que en sí misma es pasible de objeciones
razonables.
La prohibición del derecho al voto en los delitos más graves, sin embargo,
es más complicada de objetar. Pongamos el caso de Anders Breivik, el no-
ruego que asesinó a sangre fría en la isla de Utøya, un 22 de julio de 2011, a
77 jóvenes noruegos afiliados al partido laborista noruego, solo porque estos
defendían —según el juicio demencial del asesino— una sociedad multicul-
tural. El caso de Breivik es interesante porque plantea un caso extremo, en el
que todas nuestras intuiciones morales empujan en una dirección contraria a
la de considerar al condenado una persona merecedora de un trato humano, y
en contra de aceptar que su voluntad valga lo mismo, a la hora de votar, que la
voluntad de cualquier otro ciudadano común. ¿Por qué habríamos de aceptar
un sistema que considera que la opinión de Breivik vale lo mismo, a la hora
de influir en las elecciones, que las opiniones del resto de los ciudadanos? Su
crimen es tan aberrante, tan abominable, que cuesta presumir cualquier rasgo
de razonabilidad en quien lo cometió.
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 329

Sinceramente, no me atrevo a afirmar que muchos de los juicios de Breivik


pueden ser razonables en ámbitos que no tienen nada que ver con su delito.
No voy a defender esta idea. Voy a asumir que sus juicios son completamente
irrazonables en cualquier ámbito de aplicación y cualquier dimensión, y que
sus opiniones no merecen un igual trato que las opiniones de los demás. Con
todo, cabe preguntarse qué se perdería, en los valores que dan fundamento a la
democracia, si permitiéramos que Breivik vote en pie de igualdad con el resto
de ciudadanos. En términos epistémicos, la incidencia del juicio corrupto de
Breivik, sobre el resultado final, sería infinitesimal y quedaría diluida y neu-
tralizada por millones de juicios razonables. Permitir que vote Breivik (y por
extensión, el grupo minúsculo de los condenados por delitos gravísimos) no
traería aparejado, por tanto, un daño epistémico relevante.
Ahora bien, sucede que la democracia no tiene solo un fundamento epis-
témico. Existen otros valores, como la igualdad de trato, que dan sentido al
procedimiento democrático. A la luz de estos valores, cabe pensar que reco-
nocer el derecho al voto de una persona como Breivik comporta una afrenta
ignominiosa a la igual dignidad de todas las personas. No tengo dudas: un
sistema que encarna la idea de que la opinión de Breivik vale lo mismo que la
opinión de una persona cualquiera, es un sistema que trata con injusticia pro-
cedimental a las personas. Excluir a Breivik del voto, por tanto, es una medida
moralmente válida, para la cual no existen objeciones razonables. Estamos
asumiendo —razonablemente— que su capacidad de juicio es demencial en
todas las dimensiones posibles por el hecho de haber asesinado a sangre fría a
77 personas, sin ningún remordimiento, y que por esa sola razón su opinión ya
no tiene ningún valor, e incluso más: merece nuestro desprecio más profundo
y permanente.
Con todo, incluso asumiendo este punto de partida, cabe preguntarse por
qué no habríamos de otorgarle a un tutor el derecho a votar en nombre de
Breivik. ¿Por qué no dejar que su padre, o su madre, o su tutor legal, cuiden
—a través del voto— de los intereses legítimos de Breivik en la cárcel? Por
ejemplo, cabría pensar que su madre tiene la esperanza de que Breivik aún
conserve un rasgo latente de humanidad y empatía con las víctimas, que solo
puede aflorar en condiciones de trato digno. Su madre, por ejemplo, puede
aspirar a que su hijo se arrepienta sinceramente y pida perdón alguna vez, y
por eso espera que reciba un trato humano, única condición que podría hacer-
le sentir el espanto del daño y el sufrimiento que ha causado. Si, en cambio,
Breivik es sometido a tratos degradantes, tal vez nunca podrá experimentar
la inefable experiencia de recibir, a cambio de su infamia, un trato de respeto
y humanidad, y seguirá convencido de que obró bien. Mi argumento es que
no existe una objeción razonable a esta pretensión. Si el juicio de Breivik es
abominable en su totalidad, entonces dejemos que otra persona razonable, en
su nombre, cuide de algunos valores asociados a su persona, que todavía nos
330 SEBASTIÁN LINARES

merecen un igual respeto, como la idea de que no debemos responder con


la misma moneda a quienes hacen daño a otros, o la idea de que la vida y la
integridad de las personas tiene un valor neutral, independiente de lo que las
personas han hecho con su vida.
Los valores que dan fundamento a la democracia, por tanto, no justifican
la eliminación completa del derecho al voto de Anders Breivik, aun cuando
admitamos que sus opiniones son despreciables y aun cuando reconozcamos
que no es aceptable un sistema que encarna la idea de que personas como
Breivik merecen un trato igual en el proceso de toma de decisiones. Dado que
existen valores, ligados a la persona de Breivik, que merecen igual protección
más allá de las conductas abominables que este haya cometido, o de los juicios
aberrantes que suscriba, todavía podemos justificar un esquema en el que el
voto de Breivik es ejercido por sus tutores legales. De todo esto se sigue que
el régimen adecuado de regulación del derecho de voto de los condenados es
uno en el cual el voto de los condenados por delitos gravísimos solo puede ser
ejercido por intermedio de tutores legales, en tanto que el resto de condenados
puede ejercer su derecho libremente por sí mismo.
Trazar la frontera exacta en torno a qué delitos merecen el régimen de
voto por representación legal, y cuáles merecen un régimen abierto y libre,
seguramente siempre será objeto de pugnas razonables. Sin embargo, eso no
sucede con los extremos: tendemos a creer que es razonable dotar de derechos
políticos plenos a quienes han sido condenados por cometer, por primera vez,
un delito leve, así como tendemos a pensar que resulta razonable excluir del
ejercicio libre del voto a quienes han cometido actos abominables como los
asesinatos masivos de personas inocentes. No obstante, aun en este último
supuesto, creemos que existen valores importantes que proteger, en la persona
del condenado, que justifican cuanto menos la delegación de su voto en un
representante legal.

1.3. Menores e incapaces mentales

Otra exclusión común en el derecho de voto afecta a los menores de edad


y los incapaces mentales, esto es, aquellos que han sido inhabilitados (por
sentencia o resolución administrativa) por poseer alguna enfermedad mental o
de la conducta. En este apartado me voy a ocupar especialmente de los niños
o menores de edad, pero todo lo que se diga sobre estos resultará aplicable al
caso de los incapaces mentales.
En la teoría democrática contemporánea existe un vehemente debate en
torno a la cuestión del voto de los menores. El desencadenante de los de-
sacuerdos reside, según parece, en la constatación de que la frontera exacta
entre la adultez y la minoría de edad resulta arbitraria, si hacemos caso de
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 331

las evidencias sobre desarrollo moral y cognitivo que suministran disciplinas


como las neurociencias, la psicología cognitiva y evolutiva, o la pedagogía. A
decir verdad, este es un debate relativamente nuevo. Si bien ROUSSEAU, por
ejemplo, ya sostenía en su Emilio que la razón es la última de las facultades
que se desarrolla en el niño, y que recién aparece después de los doce años
(ROUSSEAU, Emilio, 1762: 351), en ningún momento preconizó establecer en
esa edad la frontera para el reconocimiento de derechos políticos. Solo desde
hace unas pocas décadas la literatura ha empezado a reflexionar sobre la justi-
ficación de esta posibilidad.
Existe un cúmulo importante de evidencias científicas que permiten aseve-
rar que las personas, en la franja de edad que va de los nueve a los dieciocho
años, son capaces de tomar decisiones morales responsables y significativas
para sus vidas 4. Con fundamento en estas evidencias, muchos autores defien-
den la atribución de derechos políticos a los menores de edad, bajo distintos
regímenes. Andrew REHFELD (2011), por ejemplo, considera que resulta ra-
zonable adoptar un régimen de voto «parcial» o incompleto, de escalamiento
gradual. Según esta propuesta, los menores empezarían a la edad de doce años
con un voto que valdría una séptima parte, y cada año irían escalando una
fracción, hasta alcanzar, en la edad de dieciocho años, un voto pleno. Esta pro-
puesta, sin embargo, implica romper con el valor fundamental de la igualdad
de trato que encarna el procedimiento democrático, y por tanto resulta difícil
de admitir sin correr el riesgo de una deriva hacia esquemas de voto plural.
Otros autores, en cambio, sugieren establecer la frontera de reconocimien-
to de derechos políticos en una edad más temprana que la de los dieciocho
años. Las propuestas más conservadoras sugieren establecer la edad en los
dieciséis años, otras más moderadas proponen fijar la frontera en los diez años
(LÓPEZ GUERRA, 2012) y las más radicales proponen eliminar los requisitos de
edad, para dejar que los niños, cuando así lo deseen, se inscriban y ejerzan su
voto libremente, a la edad en que se sientan capaces para ello (KOEBEL, 2001).
En el Derecho comparado, la mayoría de países democráticos conserva
la edad legal en los dieciocho años, si bien ha habido un número pequeño
de Estados que se han decidido a abrir las puertas del voto a los menores de
dieciséis años: Nicaragua (1984), Brasil (1988), Estonia (1990), Isla de Man
(2006), Austria (2007), Ecuador (2008), Argentina (2012) y Malta (2013).
Donde sea que se fije la frontera, irremediablemente terminará incluyén-
dose, de manera irrazonable, a personas que no tendrán la madurez mental y
psicológica para ejercer un voto responsable, o bien excluyéndose a personas
con suficiente madurez mental para tomar decisiones morales significativas.

Los estudios seminales se remontan a PIAGET (1924) y fueron ampliados más tarde por KHOL-
4

BERG (1981) y PIAGET. Un recuento contemporáneo de las evidencias sobre el desarrollo moral del niño
puede encontrarse en LEJARRAGA (2004, 2006).
332 SEBASTIÁN LINARES

Sea como sea, el caso es que siempre existirán objeciones razonables para
oponerse a esa infrainclusión (o sobreinclusión). Estos reparos son, por otro
lado, de un carácter instrumental epistémico: resulta irrazonable reconocer
(o desconocer) cuotas de poder político sobre otros a quienes carecen de (o
poseen) las facultades mínimas de juicio para tomar decisiones morales res-
ponsables.
No quiero negar la importancia de este debate. Fijar la frontera óptima
en el reconocimiento de los derechos políticos plenos es un asunto moral-
mente prioritario. Sin embargo, es un tema sobre el que todavía hacen falta
más investigaciones empíricas para zanjar adecuadamente la cuestión. Aún no
conocemos suficiente, por ejemplo, sobre cómo se desempeñan efectivamente
los menores de dieciséis años a la hora de votar en aquellos regímenes que lo
permiten, y solamente somos capaces de acudir a analogías imperfectas para
presumir cómo se comportarían en edades aún menores. Necesitamos saber
más, y experimentar más (el nivel local podría ser adecuado para ello), para
iluminar las posiciones en este debate.
Ahora bien, donde sea que se fije la frontera, creo que existen buenas razo-
nes para adoptar un régimen de representación legal en el voto de los menores,
en virtud del cual sus padres o tutores legales tienen el derecho a ejercer el
voto del menor en su nombre y la obligación moral de hacerlo en el interés de
estos 5. Este sistema fue concebido por primera vez por el demógrafo húngaro
Paul DEMENY (1986), como un mecanismo dirigido a estimular la natalidad
en los países con tasas de crecimiento demográfico negativas (SANDERSON,
2007), y el mismo esquema ha sido propuesto por Martha NUSSBAUM (2009)
para el caso de los incapaces mentales. Vale la pena preguntarse si una pro-
puesta como esa puede ser justificada a la luz de los valores que dan sentido a
la democracia participativa epistémica.
En el capítulo VII he argumentado que delegamos nuestra cuota de so-
beranía a nuestros representantes «por razones pragmáticas» —no podemos
ocuparnos personalmente de todos los asuntos públicos—. Pues bien, si las
personas delegan su cuota parte de soberanía por razones pragmáticas a quie-
nes tienen tiempo para dedicarse a tratar los asuntos públicos, por qué no
pensar que es razonable que los menores e incapaces deleguen su cuota parte
de soberanía a quienes tienen la capacidad moral básica de ocuparse de los in-
tereses fundamentales de estos. Negarles el derecho al voto porque carecen de
competencia epistémica mínima, cuando existen «representantes» naturales
de sus intereses (padres, tutores) es moralmente equivalente a negarles, a los
ciudadanos, el poder de elegir representantes políticos alegando que carecen

5
En este sistema, para evitar cualquier conflicto, cada padre emite una fracción de voto equivalen-
te a 1/2. En caso de divorcio, la ley puede establecer que votará el padre o madre que tenga la tenencia
de los hijos (debiendo demostrarlo debidamente). Si la tenencia es compartida, procede el régimen de
fracciones.
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 333

de tiempo suficiente para ocuparse de todos los asuntos públicos. Aquí existe
una inconsistencia evidente: dado que somos incapaces de ocuparnos perso-
nalmente de todos los asuntos públicos, justificamos que alguien de nuestra
elección se ocupe de ellos, en nuestro nombre y en nuestro mejor interés. Sin
embargo, tratándose de menores e incapaces, creemos que no tiene ninguna
justificación que existan representantes de sus intereses que puedan ejercer su
cuota de soberanía política en su nombre y en su interés. No podemos cohe-
rentemente aceptar lo primero y negar lo segundo.
Contra esta postura se podría alegar que, mientras la delegación a repre-
sentantes políticos es voluntaria, la delegación en los tutores es legal. Sin em-
bargo, esa afirmación no resiste el análisis: yo puedo elegir un gobernante
para que se ocupe por lo general de todos los asuntos públicos que no están a
mi alcance, pero sucede que hay asuntos puntuales sobre los que me gustaría
poder votar de manera autónoma y sin intermediarios. Sin embargo, dado que
no puedo recuperar mi cuota parte de soberanía política, me veo obligado a ser
representado «legalmente» por un representante político que he elegido para
ocuparse de otras cuestiones. Mi argumento es que esta clase de escenarios de
representación «legal» no se distingue en nada del caso de un representante
legal que ejerce el voto en nombre y en el interés de los menores o incapaces.
Tanto el menor, como los ciudadanos, están obligados a ver cómo sus repre-
sentantes votan en su nombre. La única diferencia es que en la primera medió
un acto de voluntad inicial del representado, mientras que en la representación
de menores e incapaces es la ley la que establece el origen del mandato repre-
sentativo. Pero el origen voluntario no hace desaparecer el hecho involuntario
de que el voto de los representantes políticos se ejerce legalmente en nombre y
en el interés de los electores, aun cuando estos desearían en muchas decisiones
poder recuperar su cuota de soberanía y votar de manera independiente y sin
intermediarios.
Otro reparo que se podría plantear diría que si el hecho de tener una com-
petencia moral suficiente para tomar decisiones responsables no es una con-
dición a cumplir para ser titular del derecho de voto —dado que este puede
ser ejercido por representantes—, entonces estamos basando nuestra defensa
de la legitimidad democrática única y exclusivamente en la igualdad política.
Pero yo no dije que la capacidad epistémica deba ser reunida por todos y cada
uno de quienes deben ser por ley titulares del derecho de voto, sino por el sis-
tema democrático en su conjunto. Esto no equivale a prescindir de la dimen-
sión epistémica en la fundamentación de la democracia. La razón de por qué
preferimos una democracia al sorteo radica en que la primera se aprovecha
estructuralmente de las perspectivas inteligentes de las personas, no en que la
inteligencia de todas y cada una de las personas que son o deben ser titulares
del derecho de voto sea una condición mínima necesaria para la aceptación de
un sistema democrático.
334 SEBASTIÁN LINARES

Otro argumento en contra de la propuesta de DEMENY sostiene que dicho


régimen equivale a otorgarle «dos votos» al representante legal de menores
o incapaces. Este argumento, sin embargo, es sumamente débil. En primer
lugar, cabe pensar que ya vivimos en un sistema político en el que algunas
personas acumulan, en su voto individual, la cuota parte de soberanía política
de miles de personas. De algún modo, el voto de cada uno de los representan-
tes ya equivale a un ejercicio de voto «acumulado», que aúna los hipotéticos
votos «de valor infinitesimal» de las personas gobernadas. Si somos capaces
de aceptar que un representante político acumule la cuota de soberanía de
muchas personas en su voto personal, deberíamos aceptar entonces que un
representante legal represente la cuota de soberanía del menor, y ejerza el voto
del menor en su interés y en su nombre (OLSSON, 2008). En segundo lugar,
rechazar la representación legal en el ejercicio del voto de los menores, en ra-
zón de que ello equivale a darles dos votos a los representantes, ignora que los
padres o tutores legales son capaces de discriminar sus intereses personales de
los intereses de sus protegidos, al punto de que muchos están dispuestos a con-
descender, de manera benevolente, a los juicios de estos y a votar, en nombre
de su representado, de una manera muy distinta a la que votarían por cuenta
propia. Aunque carecemos de datos para corroborar esta tesis, la hipótesis
por lo menos es plausible. Quienquiera que haya sido padre alguna vez puede
intuir que los intereses del menor a veces no coinciden con los de sus padres.
LÓPEZ GUERRA (2012) ha argumentado, en contra de la propuesta de DE-
MENY, que si aceptamos un esquema de representación legal de los menores e
incapaces, entonces tendríamos que dar paso a un esquema de representación
legal de todos los animales «sintientes», en tanto que no existe ninguna mane-
ra científica de establecer fronteras moralmente relevantes entre las distintas
especies animales, más allá de su capacidad para tener sentimientos morales
básicos, o sentir placer o dolor. Admito que esta es una objeción atendible,
pero no veo cómo puede configurar un argumento fatal. Reconozco que si
aceptamos un esquema de representación legal, tenemos que dar una respuesta
al desafío de por qué no reconocemos, también, derecho de voto a los perros,
gatos, caballos, palomas y demás animales, domésticos o salvajes. No tengo
una respuesta acabada a este desafío, aunque tiendo a pensar que existen as-
pectos o rasgos en los animales que permitirían sostener que no merecen un
trato «igual» en los procedimientos de toma de decisiones, aunque ello no
obste a que sean debidamente considerados y sus derechos respetados a la hora
de reflexionar cómo tratarlos con justicia (véase FARIA, 2014). Sea como sea,
no logro entrever cómo la falta de una respuesta adecuada pueda perjudicar
el argumento a favor de los derechos de los menores e incapaces. Y es que, al
menos en este escenario, tiene sentido sostener que «quien quiere lo más, quie-
re lo menos». Suponiendo que sea justificable dar derechos de voto en pie de
igualdad a todas las especies sintientes, seguiría habiendo enormes dificultades
técnicas y obstáculos prácticos para instrumentarlo (demandaría, para decirlo
LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA INCLUSIÓN 335

con cierta ironía y exageración, la creación de un registro electoral para las


palomas, los gorriones o estorninos). Estos obstáculos, a mi juicio, son insal-
vables, y aquello que es de cumplimiento imposible, pasa por no ser exigible.

2. CONCLUSIONES

Se suele decir que la democracia está en permanente construcción, que


es un proyecto esencialmente inacabado. Una de las conquistas más precia-
das fue la extensión del derecho al voto a las mujeres, a los trabajadores no
propietarios y a los analfabetos. Contra esa ampliación se levantaron fuertes
resistencias, dirigidas a socavar la competencia cognitiva de esos nuevos seg-
mentos de la población. Pero el impulso de la igualdad política, inherente al
proceso democrático, fue más fuerte y terminó por imponerse.
Por desgracia, los sistemas democráticos siguen excluyendo segmentos
importantes de la población: los extranjeros residentes, los condenados, los
menores y los incapaces mentales. He argumentado en este capítulo que estas
categorías de personas están excluidas del derecho al voto sin una justificación
razonable. Aun cuando la legitimidad de cualquier propuesta de coerción o
sistema político dependa de la aceptación previa de las personas «razonables»,
considero que estas podrían aceptar la inclusión de personas «irrazonables» o
«incompetentes» solo por razones de igualdad de trato, si cupiera pensar que
el empoderamiento de las mismas no perjudica o lesiona el cometido colec-
tivo de alcanzar decisiones suficientemente buenas. El ideal democrático que
defiendo en este libro tiene un compromiso epistémico, pero ese compromiso
afecta el nivel agregado o colectivo de las decisiones políticas, no el nivel in-
dividual del derecho de participación. La incompetencia cognitiva de un grupo
de personas, por tanto, no es una condición que por sí sola baste para justificar
esquemas de sufragio excluyente. Hace falta mucho más para eso.
Si creemos que la democracia tiene un compromiso con el principio ideal
de igual participación de todas las personas «sometidas a coerción permanente
del Estado», y creemos que la mejor manera de volverlo operativo es la de
dar participación a todas las personas que residen de manera permanente en
un determinado territorio estatal, entonces es dable concluir que la exclusión
de los extranjeros residentes comporta una discriminación arbitraria. Por la
misma razón, tampoco tiene justificación alguna el otorgamiento de derechos
de voto a los ciudadanos residentes en otros países. Con arraigo en estas ideas
he defendido un sistema que otorga de manera incondicionada derecho de
voto a todos los residentes permanentes, y solo de manera condicionada —y
por razones estratégicas de reciprocidad interestatal— derechos de voto a los
ciudadanos que residen en otro país, siempre que se cumplan dos condiciones:
si el Estado en el que residen no reconoce derecho de voto a los residentes
336 SEBASTIÁN LINARES

extranjeros, y/o si el Estado en el que residen reconoce derecho de voto a sus


ciudadanos residentes en el exterior.
En cuanto a las personas condenadas por haber cometido crímenes, he ar-
gumentado a favor de un esquema mixto, en virtud del cual el voto de los con-
denados por crímenes aberrantes será ejercido por sus representantes legales,
en tanto que el resto de condenados tendrá derechos plenos de voto. Un sistema
que encarna la idea de que la opinión de los asesinos en serie o los asesinos en
masa vale igual que la de cualquier ciudadano comporta una afrenta a la igual
dignidad de las personas y no puede ser razonablemente aceptado, aun cuando
el voto de estos tenga una incidencia insignificante en el resultado final. Esto,
sin embargo, no obsta a que podamos defender un esquema de representación
legal en el derecho de voto para estos supuestos aberrantes, desde el momento
que siguen existiendo intereses legítimos que proteger en la persona condena-
da, intereses que pueden ser mejor discernidos por su tutor legal.
Finalmente, he argumentado a favor de un esquema de representación le-
gal, en el ejercicio del derecho al voto, para el caso de los menores e incapaces
mentales. Contra quienes sostienen que ello equivaldría a dar dos votos a los
tutores, he argumentado que existen buenas razones para pensar que el repre-
sentante legal es capaz de discriminar entre sus intereses y los de su represen-
tado. Contra quienes sostienen que el derecho al voto es un derecho persona-
lísimo, que no puede ser delegado, he argumentado que ya existen formas de
representación legal del voto en cabeza de nuestros representantes políticos,
que son moralmente equivalentes a las que pretende imponer el sistema de re-
presentación legal para menores e incapaces. Contra quienes sostienen que un
sistema como ese debe estar preparado para responder a la pregunta de por qué
no ampliamos la representación a las especies animales, he argumentado que
aunque no tengamos respuestas prácticas y viables a ese desafío, ello no obsta
a que sigamos considerando válida la propuesta alcanzable y valiosa de empo-
derar a los menores e incapaces, ya que quien quiere lo más, quiere lo menos.
La base de todas estas propuestas está afincada en el valor de la igualdad
de trato, aunque también en el cometido epistémico de alcanzar buenas deci-
siones en el nivel colectivo. Si solo la igualdad tuviese importancia, entonces
cabría adoptar, a favor de los condenados, menores e incapaces, un esquema
de completa libertad en el ejercicio del derecho de voto. Por eso, el cometido
epistémico modesto de alcanzar buenas decisiones impone límites naturales al
impulso igualitario. He intentado argumentar, sin embargo, que esos límites
no alcanzan a justificar un sistema de absoluta exclusión a extranjeros residen-
tes, los condenados, menores e incapaces, sino un esquema de representación
legal, en el peor de los casos, y un sistema de libre ejercicio en el mejor (como
el caso de los extranjeros residentes y los condenados por delitos leves). Estas
son las nuevas fronteras de la inclusión democrática que una teoría participa-
tiva epistémica de la democracia debería intentar conquistar.
CAPÍTULO XII
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL
JUDICIAL DE LAS LEYES

Si las políticas del gobierno, en torno a cuestiones vitales, y que afectan


a toda la población, pudieran ser irrevocablemente fijadas por decisiones de
la Corte Suprema [...] el pueblo dejaría de ser su propio gobernante.
Abraham LINCOLN, Primer Discurso Inaugural, marzo de 1861.

La institución del control judicial de las leyes es una institución incómoda


dentro de un sistema democrático de gobierno. Y es que ¿qué razones tenemos
para pensar que los desacuerdos en la interpretación del texto constitucio-
nal deban ser resueltos con carácter final (final, al menos, hasta el cambio de
integración de las Cortes) por un grupo de jueces que no han sido elegidos
por la ciudadanía? ¿Por qué no aceptar que nuestros desacuerdos sobre el
significado de la constitución deban ser zanjados por la mayoría de nuestros
representantes en el Congreso o Parlamento (o por una mayoría de votantes en
referéndum)? Esta es la famosa dificultad contramayoritaria, acuñada hace ya
tiempo por Alexander BICKEL (1986). Una dificultad que, como una especie de
fractura o frontera, divide las aguas del pensamiento constitucional y político,
entre aquellos que defienden un modelo robusto de justicia constitucional y
aquellos que lo rechazan, y suscriben en cambio un modelo débil de justicia
constitucional (véase BAYÓN, 2010).
En el capítulo IV defendí una teoría deliberativa epistémica de la demo-
cracia en el nivel de los ideales regulativos pero también sostuve que el mejor
ideal regulativo en la práctica se manifiesta en una democracia deliberativa
338 SEBASTIÁN LINARES

epistémica pero radicalmente participativa, cuyos contornos institucionales


vengo delineando (en los capítulos VII, IX, X, XI y XII). En este capítulo
quiero volver a interrogar mis convicciones sobre la dificultad contramayo-
ritaria a la luz de esta teoría y preguntarme lo siguiente: ¿A qué nos compro-
mete una justificación epistémica de la democracia deliberativa? Suscribir una
defensa epistémica de la democracia deliberativa en el plano del ideal regula-
tivo (NINO, 1996; MARTÍ, 2006a, 2006b; ESTLUND, 2008), ¿nos compromete
a aceptar el control judicial de las leyes, a rechazarlo, o no nos compromete
a nada? Una apresurada reflexión parece apuntar a favor de la justificación
de un modelo robusto de revisión judicial. Si, como se afirma, la democracia
deliberativa tiene valor epistémico, y reconocemos que las Cortes o Tribunales
tienen legitimidad democrática indirecta (dado que los jueces en su mayoría
son elegidos indirectamente por representantes elegidos directamente por la
ciudadanía), entonces tal vez lo que se pierde de representatividad democrá-
tica se compensa con lo que se gana de valor epistémico del sistema en su
conjunto. En este capítulo quiero argumentar precisamente lo contrario. Voy
a argumentar que si defendemos el valor epistémico de la democracia delibe-
rativa en el nivel de los ideales regulativos, no podemos defender un sistema
robusto de justicia constitucional.
El capítulo está dividido en tres partes. En la primera parte abordo los
argumentos derivados de la teoría deliberativa que cabría esgrimir en defensa
de un modelo robusto de revisión judicial. En la segunda parte rechazo cada
una de esas líneas de defensa y explico por qué la concepción epistémica de
la democracia deliberativa nos compromete con una posición que rechaza un
modelo robusto de revisión judicial de las leyes y defiende un modelo débil
de justicia constitucional. En la tercera parte me detengo brevemente a con-
siderar los diseños alternativos de un modelo débil de justicia constitucional
congruente con el ideal de la democracia deliberativa epistémica. Finalmente,
expongo las conclusiones.

1. LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA EPISTÉMICA


Y LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA

Si suscribimos un ideal de democracia deliberativa epistémica, ¿estamos


obligados a defender un sistema robusto de control judicial de las leyes? ¿A
rechazarlo? ¿O más bien el ideal deliberativo epistémico se muestra inconclu-
so frente a ese desafío?
La crítica al control judicial de las leyes resulta relativamente fácil para
quienes abrazan una concepción de la democracia basada exclusivamente en
valores procedimentales, como la igualdad y la libertad de elección. Digo que
es fácil porque si lo único que justifica la legitimidad de las leyes es el hecho
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 339

de que estas sean el fruto de un proceso que honra la igual libertad de elección,
entonces no cabe duda de que las Asambleas Legislativas y los mecanismos de
democracia directa se encuentran en una mejor posición comparativa a la hora
de aspirar a erigirse como la autoridad final dentro de un sistema político. Y es
que tanto las Asambleas como los mecanismos de democracia directa repre-
sentan más voces, más perspectivas e intereses, que las que pueden representar
las Cortes Supremas. Aun cuando los jueces de la Corte Suprema o el Tribunal
Constitucional fueran elegidos directamente por el pueblo, las Asambleas se-
guirían ostentando un mayor grado de representatividad democrática compa-
rada, en tanto que los mecanismos de democracia honran la igual libertad de
elección de una manera mucho más amplia y profunda.
Sin embargo, si aceptamos que la legitimidad de las leyes está basada, en
parte, en el carácter epistémico del proceso democrático-deliberativo, enton-
ces el desafío de decidir a quién concederle la autoridad final es más arduo,
porque debemos ponderar las virtudes intrínsecas e instrumentales epistémi-
cas de ambos órganos dentro del sistema democrático. Si, como suele suce-
der, las Cortes Supremas o Tribunales Constitucionales ostentan una legiti-
midad democrática indirecta (puesto que sus miembros suelen ser elegidos
representantes elegidos directamente por la ciudadanía), entonces tal vez su
menor grado de representatividad democrática pueda verse compensado por
su mayor grado de capacidad epistémica para discernir lo que es justo, co-
rrecto o razonable. Y entonces pasaríamos a una comparación entre dos com-
binaciones: el menor valor intrínseco y el (presunto) mayor valor epistémico
de las Cortes, vis a vis el mayor valor procedimental y el (presunto) menor
valor epistémico de las Asambleas y/o referéndum. Si resulta que el sacrificio
de perder representatividad democrática redunda en una ganancia en el valor
epistémico instrumental del sistema democrático en su conjunto, entonces tal
vez el control judicial de las leyes resulta justificado a la luz de la democracia
deliberativa.
Dentro del marco de los ideales deliberativos epistémicos podemos en-
contrar típicamente tres posiciones en relación con la dificultad contrama-
yoritaria. La primera tesis se muestra inconclusa frente al desafío de la jus-
tificación del control judicial de las leyes, y sostiene que ambos sistemas
pueden ser justificados razonablemente a la luz de los valores que fundan la
democracia deliberativa epistémica. La segunda tesis sostiene que una Corte
Suprema o Tribunal Constitucional añade un valor epistémico instrumental
al sistema democrático en su conjunto, un valor de tal calibre que derrota
las consideraciones basadas en el derecho de participación entre iguales y la
representatividad democrática. La tercera tesis justifica un modelo robusto de
control judicial de las leyes solo si es ejercido con el cometido de proteger las
condiciones que hacen posible una genuina deliberación democrática. Vaya-
mos por partes.
340 SEBASTIÁN LINARES

1.1. Primera tesis: un modelo robusto de control judicial


no es irrazonable si no incurre en comparaciones odiosas

La primera versión de la democracia deliberativa epistémica se muestra


inconclusa en lo que concierne a la legitimidad de un sistema robusto de con-
trol judicial de las leyes. El pensamiento de David ESTLUND (2008) es ilustrati-
vo de esta posición. Según ESTLUND, a la hora de decidir sobre la justificación
de los acuerdos políticos (acuerdos que producirán ciertas leyes y políticas) al-
gunas posiciones están descalificadas porque son irrazonables. Los argumen-
tos y propuestas basados en la idea de que algunas clases o razas de personas
son inferiores (los argumentos de los nazis, por ejemplo), no son aceptables
bajo ningún concepto y por tanto deben ser desestimados como justificaciones
plausibles de la legitimidad. A esta idea la llama el «requisito de aceptabilidad
calificado», que viene a sentar el filtro que toda teoría política debe sortear si
quiere tener éxito en la justificación de los acuerdos políticos que sustentan la
legitimidad de las leyes. Dicho requisito de «aceptabilidad calificado» incluso
permite descartar aquellas perspectivas que, aun pudiendo ser verdaderas, re-
sultan objetables para quienes esgrimen posturas y opiniones razonables. Así,
por ejemplo, las propuestas de acuerdos políticos basadas en la doctrina que
dice que Cristo es el hijo de Dios y el gobierno debe tener como cometido la
salvación de las almas, no son propuestas que todas las personas razonables
puedan aceptar, aun cuando pueda ser verdadera.
Ahora bien, si la legitimidad de las leyes está basada en parte en el valor
epistémico del procedimiento, ¿qué sucede si existe un grupo de personas que
conoce mejor que cualquier otro qué es lo que debe hacerse políticamente?
¿Por qué no delegar en ellos, los expertos, la toma de decisiones políticas, si
con ello aumentamos el valor epistémico del proceso? Esta es una pregunta
fundamental dentro del armazón teórico de ESTLUND, y la respuesta que él
ofrece tiene implicaciones en la manera en que se enfrenta a la dificultad con-
tramayoritaria. Y es que, en definitiva, aceptar el control judicial de las leyes
supone admitir que hay un presunto grupo de personas expertas que conocen
mejor que otros cómo deben resolverse cuestiones políticas y morales funda-
mentales dentro de una sociedad.
ESTLUND, por supuesto, se niega a aceptar el gobierno de los expertos, y
ello porque una justificación política satisfactoria debe ser aceptable para una
amplia variedad de opiniones razonables. En este caso, cualquier intento por
privilegiar a un grupo reducido de expertos (por ejemplo, concediendo más
votos a aquellos que poseen educación universitaria) debería demostrar que su
sabiduría o pericia para gobernar puede ser aceptada por todos los puntos de
vista calificados. El problema es que cualquier intento en ese sentido fracasa
porque siempre es razonable alegar que el grupo de los expertos presenta ras-
gos manifiestos u ocultos que contrarrestan los beneficios epistémicos de la
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 341

supuesta mejor educación que poseen. Siempre puede aducirse —nos dice—
que el grupo de expertos o de quienes poseen cierta educación va asociado
desproporcionadamente con la pertenencia a ciertas clases sociales o grupos
étnicos, religiosos o culturales que sesgan el resultado del procedimiento en su
favor. Y aun cuando estos rasgos estuvieran distribuidos proporcionalmente,
siempre cabe alegar un nuevo aspecto (manifiesto o latente) que no está repre-
sentado en el grupo de expertos y que distorsionaría el proceso de toma de de-
cisiones. Según ESTLUND, este argumento siempre está disponible, y siempre
es un argumento razonable. Y como es razonable, bloquea la idea de que el
hecho de saber más o conocer mejor que otros lo que debe hacerse política-
mente da derecho a tener autoridad.
La epistocracia, por tanto, no pasa el requisito de aceptabilidad calificado
porque no alcanza a ser tributaria de la aceptación del conjunto de las opinio-
nes razonables. Fracasada la epistocracia, entonces solo queda replegarse por
defecto —dice ESTLUND— a aquel acuerdo político que sí pasa el filtro del
requisito de aceptabilidad calificado. Ese acuerdo es el proceso deliberativo-
democrático, un acuerdo que supone condescender (por así decirlo) a la idea
de honrar la igual participación en la elaboración de las leyes, pero que sigue
teniendo un componente epistémico instrumental (modesto y siempre falible).
Esto permite mantener todo el valor epistémico disponible al mismo tiempo
que permite sortear el requisito de aceptabilidad calificado.
Ahora bien, dicho esto, ESTLUND sostiene que el acuerdo político demo-
crático-deliberativo que supuestamente queda justificado, después de recha-
zarse el gobierno de los expertos, incluye a todas las ramas de un gobierno
democrático (Cortes, Legislaturas, Ejecutivo), y todas las decisiones que se
derivan de ese acuerdo son democráticas y cuentan con legitimidad, así sean
sentencias, leyes o decretos. ESTLUND reconoce que algunos cargos oficiales
no son electos directamente por la ciudadanía, pero sostiene que en una de-
mocracia (si no por definición, al menos en general) cualquier funcionario
público es o bien elegido o bien designado por alguien que fue elegido —o al
menos por alguien con un cargo cuyo origen puede rastrearse hasta un cargo
electo— (ESTLUND, 2008: 225). Todos tienen, en mayor o menor grado, cre-
denciales democráticas. Aunque ESTLUND no lo dice, no cabe duda de que este
reconocimiento implica negar que el argumento contra la epistocracia esté
automáticamente disponible contra este tipo de funcionarios indirectamente
elegidos. Según ESTLUND, los acuerdos políticos que se desvían de la idea de
igualdad política podrían quedar justificados si no encarnan comparaciones
odiosas. De hecho, el sistema democrático representativo moderno cristaliza
muchas desviaciones a la igualdad política: los representantes y burócratas
tienen un mayor poder de influencia e impacto que el que de hecho tienen
los ciudadanos comunes, los arreglos electorales a veces conceden un mayor
valor, a la hora de determinar quién debe ser elegido, a los votos de ciertos dis-
342 SEBASTIÁN LINARES

tritos, y así. Por la misma razón, el control judicial de las leyes, si bien es una
institución que incumple el reclamo de honrar la igual participación, podría
pasar el filtro del requisito de aceptabilidad calificado si resulta que no incurre
en discriminaciones injustificables para cualquier perspectiva razonable.
Con todo, hay que decir que su argumentación teórica no sustenta una
defensa de un modelo robusto de control judicial de las leyes, sino que más
bien defiende la idea de que un acuerdo político que cuenta con un modelo
robusto de revisión judicial podría eventualmente pasar el filtro del requisito
de aceptabilidad calificado. Sin embargo, también los acuerdos políticos de-
mocráticos que no receptan el control judicial de las leyes podrían pasar ese
mismo filtro. Esto queda claro cuando ESTLUND sugiere que algunos derechos
pueden (pero nada obliga a ello) quedar atrincherados y su custodia ser con-
fiada a procedimiento no mayoritarios. Y los derechos que pueden quedar al
margen del procedimiento legislativo mayoritario no solo incluyen las liberta-
des políticas que conforman las condiciones básicas del proceso deliberativo-
democrático (libertad de expresión, libertad de asociación, derecho de voto,
libertad de formación de partidos políticos), sino también otras libertades y
garantías que no conforman condiciones procesales sino límites sustantivos al
proceso (ESTLUND, 2008: 232).

1.2. Segunda tesis: un modelo robusto de control judicial mejora


el valor epistémico instrumental del sistema democrático
en su conjunto

La posición de ESTLUND, digámoslo así, sostiene que un modelo robusto de


justicia constitucional puede ser razonablemente aceptado, aunque los modelos
débiles de control de constitucionalidad también son admisibles. Todo depende
del hecho de que el acuerdo político no incurra en comparaciones odiosas, esto
es, en discriminaciones que no vengan precedidas por argumentos razonables.
La segunda versión de la democracia deliberativa epistémica, en cambio, no
afirma que el control judicial de las leyes puede ser razonablemente aceptado
por no incurrir en comparaciones odiosas, sino que sostiene una tesis más fuer-
te, al afirmar que mejora el carácter epistémico del sistema democrático en su
conjunto. Esta versión en general es defendida por una activa legión de juristas
y constitucionalistas que, además de afirmar la validez de parámetros exter-
nos de justicia (los derechos fundamentales constitucionales) sostienen que un
Tribunal Constitucional ejerce una función crucial en la determinación y pro-
tección de los mismos. Quienes respaldan esta tesis asumen que el valor episté-
mico instrumental que introducen los jueces constitucionales arroja un balance
positivo que compensa la pérdida de representatividad democrática que ellos
mismos encarnan vis a vis los legisladores. Según este enfoque, los tribunales
presentan ciertas ventajas potenciales en comparación con los legisladores:
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 343

a) En primer lugar, está la cuestión del tiempo disponible para reflexio-


nar acerca de determinados asuntos. Del mismo modo que la democracia re-
presentativa se justifica por los beneficios que aporta la división del trabajo, el
control de constitucionalidad supondría atribuir una especial responsabilidad
en materia de derechos fundamentales a una institución que puede reflexionar
acerca de estos en una atmósfera de mayor tranquilidad intelectual.
b) En segundo lugar, los tribunales supuestamente tienen una mayor
predisposición institucional a tomarse en serio los valores constitucionales.
Según parece, los jueces tienen una formación especializada, están inmersos
en la tradición del discurso constitucional, y su tarea apunta a la evaluación
de la conducta gubernamental bajo las normas constitucionales. Los legisla-
dores, en cambio, tienen una perspectiva menos especializada, y su enfoque
predominante consiste en agregar preferencias y evaluar el apoyo popular que
tiene cada propuesta política, y menos en juzgar esas propuestas a la luz de los
valores y principios constitucionales.
c) En tercer lugar, está la independencia de la que gozan los jueces cons-
titucionales. El caso es que los jueces constitucionales están protegidos por un
conjunto de salvaguardias institucionales (mandato largo o vitalicio, estabili-
dad en el cargo, procesos de selección a cargo de múltiples agentes) destina-
das a asegurar la independencia del juicio moral respecto de los órganos polí-
ticos mayoritarios. La independencia judicial no es la condición fundamental
en virtud de la cual se les otorga a los jueces el poder de revisión judicial de
la ley, pero es una condición necesaria que debe cumplirse para que los jueces
constitucionales lleven su tarea a cabo correctamente.
Así, pues, el mayor tiempo y aislamiento de que disponen los jueces para
la reflexión, el carácter especializado de su función, la cultura de los princi-
pios que está asociada a sus decisiones, y la independencia judicial, constitu-
yen elementos clave dentro del paquete normativo que puede justificar el esta-
blecimiento de un sistema de control judicial de constitucionalidad en materia
de derechos. Si bajo la democracia deliberativa epistémica la democracia es
—para utilizar la terminología rawlsiana— un sistema de justicia imperfecto,
entonces «la justicia constitucional es menos imperfecta que los legisladores
en (lo que concierne a) la protección de derechos fundamentales» (FERRERES,
2010: 378).

1.3. Tercera tesis: un modelo robusto puede quedar justificado


si los jueces usan su poder para mejorar la deliberación
democrática

La tercera versión de la democracia deliberativa epistémica sostiene que


el control judicial de las leyes, a pesar de su déficit representativo, puede me-
jorar el valor epistémico instrumental del sistema democrático en su conjunto,
344 SEBASTIÁN LINARES

pero siempre que se ejerza de una manera determinada. En particular, siem-


pre que se ejerza para asegurar y proteger las condiciones que aseguran una
deliberación democrática genuina. Carlos NINO es un fiel exponente de esta
idea. En primer lugar, según el jurista argentino, los jueces constitucionales
están encargados de asegurar las condiciones que hacen posible una genui-
na deliberación democrática, pudiendo vetar todas aquellas leyes (o remover
aquellas situaciones de facto) que socavan de manera permanente y profun-
da la deliberación entre iguales. Solo si actúan para corregir las fallas del
proceso democrático-deliberativo, su autoridad para declarar inválida una ley
está justificada. En segundo lugar, NINO sostiene que el proceso democrático-
deliberativo carece de valor epistémico en todo lo relacionado con cuestio-
nes de moral personal o privada. Esta convicción lo lleva a sostener que los
jueces tienen buenas razones para considerar inválidas todas aquellas normas
de contenido perfeccionista, es decir, aquellas que pretenden imponer, contra
los planes de vida de los particulares, concepciones comprehensivas sobre el
bien o la buena vida. En este sentido, los jueces quedan encargados de man-
tener el compromiso estatal con la neutralidad valorativa en relación con las
concepciones del bien, asegurando el respeto a los ideales de virtud personal
escogidos por cada individuo (véase NINO, 1996).
Ahora bien, el hecho de que los jueces se hagan cargo de estas dos tareas
no implica asumir que ellos gocen de capacidades intelectuales diferentes, ni
que tengan una predisposición estructural a razonar con arreglo a principios
comparativamente mejor que la que tienen los legisladores. Tampoco implica
defender la proposición empírica de que los jueces constitucionales tienen
capacidades diferenciales en lo que concierne a defender la deliberación en-
tre iguales y la autonomía privada de las personas. Los jueces en los hechos
pueden comportarse de muy diferentes maneras. El punto es que si, y solo si,
se ajustan a estos dos cometidos, su función y autoridad final está justificada.
Fuera de esos dos cometidos, la declaración de invalidez de una ley carece de
legitimidad democrática. En resumen, NINO cree que la existencia de un mo-
delo robusto de control judicial de las leyes puede mejorar el valor epistémico
del proceso general de toma de decisiones políticas siempre que los jueces se
limiten a velar por esos dos cometidos principales.
Es interesante ver que entre la primera y la tercera posición hay similitu-
des y diferencias. Así, ambas posiciones afirman que un modelo robusto de
revisión judicial puede quedar justificado si se cumplen determinadas condi-
ciones. Sin embargo, mientras la primera posición sostiene que no es irrazo-
nable que los jueces constitucionales usen su poder para proteger cualquier
tipo de derecho constitucional, la tercera posición defiende la protección solo
de aquellos derechos asociados a las precondiciones del proceso democrático-
deliberativo. Asimismo, mientras en la primera posición la justificación está
supeditada a la valoración que se haga del sistema institucional, del contexto
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 345

y las cualidades epistémicas de los jueces en general, en la tercera posición


la justificación está supeditada a la valoración que se haga del ejercicio de la
revisión judicial y de los contenidos y argumentaciones de las sentencias en
cada caso.

Tabla 12.1. Tres enfoques de la democracia deliberativa epistémica


sobre la revisión judicial
DDE Tesis
1.ª Tesis Un modelo robusto de revisión judicial no es irrazonable a menos que
incurra en comparaciones odiosas.
2.ª Tesis Un modelo robusto de revisión judicial mejora el valor epistémico ins-
trumental del sistema democrático en su conjunto.
3.ª Tesis Un modelo robusto de revisión judicial puede ser justificado si los jue-
ces ejercen el control de constitucionalidad con el cometido de asegurar
las condiciones de un proceso deliberativo-democrático.
Fuente: elaboración propia.

2. DEMOCRACIA DELIBERATIVA EPISTÉMICA


Y CONSTITUCIONALISMO DÉBIL

En este apartado me propongo argumentar en contra de cada una de las


tres tesis referidas. En primer lugar, diré que el mismo argumento que desacre-
dita la propuesta epistocrática de Stuart MILL (la epistocracia de los educados)
puede ser consistentemente utilizado para rechazar la primera de las tesis,
que sostiene que un modelo robusto de revisión judicial no es irrazonable si
no incurre en comparaciones odiosas. En segundo lugar, defenderé —en con-
tra de la segunda tesis— que si la autoridad final en un sistema democrático
debe reposar en aquel procedimiento que haga el mejor balance de los valores
implicados en la legitimidad de las leyes, no es nada obvio que las Cortes
Supremas o Constitucionales encarnen el mejor balance de los mismos. En
tercer lugar, y en contra de la tercera tesis, sostendré que no tenemos ninguna
razón para pensar que los jueces constitucionales vayan a ejercer la revisión
judicial con el cometido de asegurar las condiciones que hacen posible una
deliberación entre iguales.

2.1. La epistocracia de los jueces constitucionales

Es interesante ver cómo los reparos que David ESTLUND lanza contra la
propuesta de Stuart MILL de otorgar más votos a los que saben leer y escribir
346 SEBASTIÁN LINARES

(la Epistocracia de los educados, capítulo 11 en ESTLUND, 2008) se vuelven


contra sí mismo. Lo interesante de la propuesta epistocrática milliana es que
responde con inteligencia a dos intuiciones: a) que la deliberación es mejor
cuando los participantes son numerosos (asumiendo, por razones de simpli-
cidad, que los que deliberan son los votantes), y b) que debemos intentar que
las propuestas inteligentes tengan mayor poder de influencia en la toma de
decisiones. La propuesta milliana responde a la primera intuición otorgando al
menos un voto a todos y cada uno de los participantes. A la segunda intuición
responde otorgando doble voto a aquellos que tienen una mínima educación,
en aras de aprovechar el valor epistémico de la presunta mayor sabiduría de
unos pocos.
Pues bien, según ESTLUND, la epistocracia de los educados de MILL es
vulnerable a lo que él denomina «la objeción demográfica». Esa objeción bá-
sicamente consiste en alegar que aquellos que poseen una mejor educación
pueden exhibir elementos epistémicamente contraproducentes. Por ejemplo,
es posible que las personas que buscan una mejor educación sean, en términos
estadísticos, más racistas que otras, aun después de recibir la educación. En-
tonces, aun cuando la educación mejore su capacidad para tomar decisiones
finales, de ello no se sigue que los educados estén mejor capacitados que otros
para ostentar esa autoridad, dado que el racismo que exhiben puede anular la
ventaja epistémica que la educación pudo haberles dado. Es importante notar
que la impugnación contra el esquema del voto plural no necesita que todos
los ciudadanos razonables suscriban la objeción demográfica. Basta con que
ese argumento no sea irrazonable. Esto bloquea la propuesta de la epistocra-
cia de los educados, aun cuando también sea razonable estar en desacuerdo y
pensar que los educados son capaces de gobernar más sabiamente que otros.
La razonabilidad de la negación de la epistocracia de los educados es decisiva
para desbaratar la propuesta, ya que los acuerdos políticos —para ser legíti-
mos— necesitan contar con la aceptación de todas las perspectivas razonables.
El punto que quiero destacar es que la objeción demográfica es entera-
mente aplicable a la propuesta de instaurar un modelo robusto de revisión
judicial. Los modelos robustos de revisión judicial, en efecto, atribuyen la
última palabra institucional a un grupo reducido de jueces que, en virtud de
la independencia que gozan, su aislamiento, especialización, mayor tiempo
para reflexionar y mejor formación en materia de derechos fundamentales,
supuestamente cuentan con mejores credenciales epistémicas para llevar a
cabo esta tarea. Introduzcamos ahora la objeción demográfica: el problema
es que siempre cabe alegar (y es razonable hacerlo) que el reducido grupo de
los jueces constitucionales exhibe rasgos que sesgan el juicio de los mismos
en beneficio o en perjuicio de ciertas clases o grupos. Es interesante ver, por
ejemplo, que la composición de las Cortes Supremas o Tribunales Constitu-
cionales en muchos países es un ámbito reservado desproporcionadamente a
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 347

los hombres, con exclusión de las mujeres. Y aun cuando las mujeres estuvie-
ren adecuadamente representadas, todavía puede que no lo estén las minorías
indígenas, o ciertas clases sociales, o las identidades regionales. Con todo, aun
si no existieren rasgos empíricamente verificables, siempre sería razonable
alegar que ciertas perspectivas empíricamente no verificables están despro-
porcionadamente representadas en el grupo reducido de jueces. La objeción
demográfica, por tanto, también bloquea la propuesta de un modelo robusto de
revisión judicial. La propuesta de MILL otorgaba al menos un voto a todos los
participantes, un elemento que aspiraba a aprovechar los beneficios epistémi-
cos del mayor número de personas y perspectivas. Tratándose de un modelo
robusto de revisión judicial, ni siquiera esa ventaja epistémica está disponible,
y solo la forma de selección de los jueces les infunde a ellos un cierto grado
de representatividad del conjunto de perspectivas ciudadanas (que siempre es
comparativamente inferior al que encarnan las Legislaturas).
El argumento, entonces, es el siguiente. Si la propuesta epistocrática de
MILL queda impugnada por la «objeción demográfica» (en virtud de que siem-
pre es razonable alegar que el grupo de los educados posee, de manera despro-
porcionada, rasgos epistémicamente contraproducentes), entonces la misma
impugnación es aplicable a un modelo robusto de revisión judicial.

2.2. La cuestionable superioridad epistémica de los jueces

La segunda de las tesis de defensa de un modelo robusto de revisión ju-


dicial argumentaba, dentro del marco de los ideales deliberativos de la demo-
cracia, que los jueces constitucionales poseen una ventaja epistémica compa-
rativamente superior a la de los legisladores. Si la primera tesis sugería que
era razonable sostener esa idea dependiendo del contexto, esta segunda línea
de defensa respalda de manera más contundente la superioridad epistémica de
los jueces constitucionales. Vimos en el anterior apartado que siempre es ra-
zonable alegar que el pequeño grupo de jueces constitucionales de un modelo
robusto de revisión judicial puede presentar rasgos epistémicamente adversos.
Aquí voy a hacerme cargo de esta segunda tesis más fuerte, concentrándome
en los rasgos epistémicos de los jueces que presuntamente les confieren una
ventaja comparativa. Según diré, aun cuando el aislamiento, la independencia
judicial, el mayor tiempo de reflexión, la especialización de la función, y la
cultura de principios que encarnarían, sean elementos que cuenten a su favor,
los jueces constitucionales están expuestos a un conjunto de desventajas epis-
témicas que redundan en un saldo epistémico negativo en comparación con las
Legislaturas, o al menos plantean serias dudas.
En primer lugar, incluso cuando el aislamiento puede ser una ventaja a
la hora de decidir determinados asuntos o materias, ya que blindaría al de-
348 SEBASTIÁN LINARES

cisor de potenciales influencias nocivas, también impide informarse o tomar


nota de muchas perspectivas, necesidades y enfoques alternativos sobre las
cuestiones que deben decidirse. El mayor tiempo de reflexión evidentemente
cuenta como una ventaja, pero no puede ser la cualidad decisiva a la hora de
decidir quién debe tener la autoridad final para decidir asuntos en los que es-
tán involucrados derechos fundamentales. La cultura de principios de la que
supuestamente hacen gala los jueces, por su parte, no es exclusiva de ellos.
También los legisladores se preocupan por los principios y por la interpreta-
ción constitucional. Es verdad que tal vez sea razonable decir que entre los
jueces y legisladores hay una diferencia de grado en este punto: aunque los
legisladores muestren preocupación por los principios constitucionales, los
jueces se preocupan más, y la atención que dispensan a los mismos es mayor.
No niego que ello pueda ser así. En cualquier caso, se trata de un argumento
que depende de consideraciones empíricas muy difícil de ser demostradas.
Con todo, concederé esta idea en aras de mi argumento.
Se arguye que los jueces constitucionales ejercen una función especiali-
zada. Pero es dudoso que el carácter especializado de su tarea pueda contar
como una ventaja comparada. La especialización de funciones también es
vulnerable a una serie de sesgos cognitivos, entre ellos el denominado «group
think bias» o «pensamiento de grupo» (JANIS, 1971; TURNER y PRATKANIS,
1998). El sesgo propio del «pensamiento de grupo» aparece cuando en un
grupo existe un espíritu corporativo entre sus miembros, que puede ser pro-
ducido por muchos factores, como el poseer una misma identidad cultural,
pertenecer a una misma clase social, o —en el caso que nos interesa— tener
una misma formación educativa. Cuanto mayor es el espíritu de cuerpo en el
grupo, mayor es el peligro de que el pensamiento crítico independiente sea
sustituido por una tendencia grupal a la toma de decisiones riesgosas, a la
generación de una ilusión del consenso (donde el silencio es percibido como
manifestación de la unanimidad), a la subestimación de evidencias contrarias
a las creencias consolidadas del grupo, a la incompleta evaluación de las al-
ternativas de decisión, a una pobre búsqueda de información, así como a un
sesgo de selección en el escogimiento de evidencias y argumentos. El espíritu
de grupo puede ser proclive a la «extremización» de perspectivas (SUNSTEIN,
1999), un sesgo que consiste en radicalizar las posiciones ideológicas cuando
nuestras perspectivas e ideas no son contrastadas por ideas y evidencias que
las contradigan y solo reciben la confirmación de nuestros pares, que piensan
igual que nosotros. Muchos experimentos muestran, en ese sentido, que los
grupos de pensamiento homogéneo, después de razonar juntos, tienden a exa-
gerar y extremar las posiciones predeliberativas de sus miembros, redundando
en una espiral hacia los extremos. No digo que a todos los jueces constitucio-
nales los aquejen estos problemas. Simplemente señalo la posibilidad de que
la especialización de funciones, aun cuando pueda tener ventajas epistémi-
cas significativas, también puede ser víctima en mayor grado de distorsiones
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 349

epistémicas propias de la misma naturaleza especializada de la formación que


poseen.
Aun cuando se ponga un énfasis en la competencia epistémica de los jue-
ces constitucionales, esa idea no es nada obvia. Y es que, incluso cuando seguir
las directivas de un grupo reducido de expertos en Derecho constitucional y
filosofía política conduzca a tomar decisiones políticas correctas más frecuen-
temente que seguir las directivas de cualquier otra persona, esta es una forma
absurda de plantear las alternativas, porque no existe ninguna razón conclu-
yente para pensar que las decisiones deben ser tomadas por unas pocas perso-
nas expertas en Derecho constitucional. Es muy plausible que las decisiones
tiendan a ser mejores si esas pocas personas deliberan y deciden en conjunto
con otras personas, por ejemplo, con el resto de representantes políticos de la
sociedad. La tesis de que «razonar juntos» conduce a decisiones mejores cuen-
ta con buenas evidencias cuando lo que está en juego involucra conocimientos
empíricos descriptivos (como los típicos exámenes que deben rendir los alum-
nos para pasar una asignatura) 1, y cuenta a favor de la superioridad epistémica
de las Legislaturas. El individuo más competente de un grupo ciertamente no
lo hará tan bien como lo harían todos los representantes más competentes (de
diversos grupos) razonando juntos, aun cuando es de esperar que ampliando el
número de personas se reduzca la competencia individual promedio.
El hecho de que las Asambleas sean tan numerosas tiene arraigo parcial,
entonces, en los beneficios epistémicos que conlleva el contar con un número
amplio de personas y perspectivas. Naturalmente, si lleváramos esta idea a sus
extremos, deberíamos preguntarnos por qué en vez de doscientos legisladores
no tenemos, en cambio, dos mil o cinco mil representantes políticos delibe-
rando juntos. Los límites de la práctica no hacen imposible, en ningún modo
obvio, que podamos contar con una asamblea legislativa de cinco mil personas.
Entonces se necesita algo más para explicar por qué una asamblea como esa
no es una buena idea. La idea de que la calidad de la deliberación (su valor
epistémico) empeora pasado un cierto umbral en el número de participantes pa-
rece una respuesta adecuada, pero también cabe considerar la posibilidad (que
planteo en el capítulo VII) de que los votantes puedan emitir un voto de calidad

1
Las pruebas empíricas de esta tesis se remontan al trabajo de Robert THORNDIKE (1938). En una
muestra de doscientas personas, se formaron grupos de seis, cinco y cuatro miembros. Se le pidió a cada
individuo que respondiera diversas preguntas con una respuesta correcta. Luego se pidió a los grupos
que deliberaran y tomaran una decisión grupal (por mayoría). El experimento demostró que cuando la
mayoría de los individuos del grupo había respondido, en el examen individual, la respuesta correcta,
en el examen grupal un 79 por 100 de grupos terminó decidiéndose por la respuesta correcta. Cuando la
mayoría de los individuos del grupo había respondido, en el examen individual, la opción incorrecta, un
56 por 100 de los grupos terminó decidiéndose por la respuesta incorrecta. El experimento demuestra
que, aunque la verdad desempeña algún papel (79 por 100 es mayor a 56 por 100), también la mayoría
ejerce una influencia importante en las decisiones grupales. Con todo, la competencia promedio del
grupo fue levemente superior a la competencia promedio que tenía cada persona antes de deliberar y
votar en grupo (66 por 100 de aciertos grupales, frente a 62 por 100 de aciertos individuales).
350 SEBASTIÁN LINARES

después de atender las perspectivas ilustradas de ciudadanos sorteados que han


deliberado entre sí. Es el balance entre el número de perspectivas representa-
das, junto con la viabilidad práctica de una deliberación adecuada, y la igual li-
bertad de elegir lo que determina quién debe ostentar la autoridad final, y no pa-
rece que una marginal superioridad epistémica (del todo discutible, por demás)
pueda derrotar la superioridad representativa y deliberativa de las Asambleas o
de mecanismos de democracia directa que incorporan de manera estructural la
deliberación entre iguales como fuente de consulta de los ciudadanos.

2.3. La falsa promesa de que los jueces promoverán con sus decisiones
la democracia deliberativa

Finalmente, tenemos la última línea de defensa de un modelo robusto de


revisión judicial, que dice que la autoridad final de los jueces constitucionales
está justificada si, y solo si, estos utilizan su poder para promover las condi-
ciones deliberativas que infunden valor epistémico de las decisiones políticas,
vetando todas las leyes que socavan esas condiciones, así como las inspiradas
por ideales perfeccionistas de virtud personal (en razón de que sobre estas
cuestiones de moral privada la democracia no tiene valor epistémico).
El problema es que una defensa de un modelo robusto de revisión ju-
dicial condicionada a un modo particular de ejercicio del mismo no alcan-
za a justificar una propuesta o un esquema de organización institucional. Lo
único que justifica es una forma de usar la revisión judicial asumiendo que
los jueces trabajan en el marco de ese esquema de organización institucional.
Para justificar, además, el modelo de organización institucional, la defensa
condicionada debería ir acompañada de evidencias que sustenten la idea de
que los jueces propenderán a usar la revisión judicial de conformidad con los
cometidos señalados como apropiados por la democracia deliberativa. Pero no
existen razones y evidencias de peso que sustenten esa idea. Basta con mirar
los manuales de Derecho constitucional, las teorías de la argumentación jurí-
dica que se enseñan en las facultades de Derecho, los cursos que se enseñan en
las escuelas de jueces, y los argumentos de una muestra representativa de sen-
tencias. Salvando alguna excepción notable, difícilmente pueda encontrarse
en todos esos ámbitos una preocupación manifiesta por convertir a los jueces
constitucionales en motores de la democracia deliberativa.
Es obvio, desde un ideal regulativo de democracia deliberativo, que no hay
buenas razones para que las Legislaturas impongan ideales de virtud personal
a los particulares, ni decidan sobre cuestiones relacionadas con el ámbito de la
moral personal, pero ¿qué razones existen, entonces, para autorizar al respecto
la intervención del poder judicial? (GARGARELLA, 2010: 422) Si las delibera-
ciones que se producen en las Legislaturas no tienen valor epistémico respecto
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 351

de estas cuestiones, entonces tampoco la tienen los jueces. Eso significaría


otorgarle una legitimidad «por defecto» que carece de fundamentación. Del
mismo modo, es loable la aspiración normativa de custodiar las bases institu-
cionales de la discusión democrática, pero ¿qué razones hay para pensar que
los jueces van a adoptar una posición normativa semejante?
Esta última línea de defensa incurre, en definitiva, en una falacia muy
común en quienes aspiran a justificar diseños institucionales: el voluntarismo
intelectual o «wishful thinking», que consiste en querer que algo suceda para
pensar que sucederá. El voluntarismo, además de ser un sesgo cognitivo y una
forma incorrecta de tomar decisiones, supone incurrir en una falacia lógica: de
desear que algo sea verdadero o falso se infiere que algo es verdadero o falso.
De querer que los jueces constitucionales, bajo un modelo robusto de revisión
judicial, usen el poder para promover la deliberación democrática, no se sigue
que sea verdad que lo vayan a ejercer de ese modo.

3. CONSTITUCIONALISMO DÉBIL E INGENIERÍA INSTITUCIONAL

Según creo, las razones que derrotan las justificaciones de un modelo ro-
busto de control judicial de las leyes no necesariamente justifican por defecto
la abolición de todo tipo de control judicial de constitucionalidad de la ley.
Algunos esquemas alternativos de control constitucional compatibles con la
idea de atribuir la autoridad final a las Legislaturas o a las decisiones tomadas
en referéndum podrían estar justificados.
En otro lugar he examinado con detalle las posibilidades del diálogo demo-
crático interinstitucional en diversos esquemas de control de constitucionalidad
de la ley (véase LINARES, 2008b). En esa oportunidad, examiné el esquema
canadiense de la cláusula «notwithstanding» (HOGG et al., 2007), las declara-
ciones de incompatibilidad del sistema del Reino Unido después de la Human
Rights Act (2000), y el diseño institucional de Israel, que combina una constitu-
ción flexible con la facultad judicial de declarar inválida una ley. Por razones de
espacio aquí no voy a volver a tratar estos diseños institucionales, y me bastará
con decir que todos ellos son congruentes con la idea de asegurar la autoridad
final de las Legislaturas. Sin embargo, no todos ellos propician un genuino
diálogo interinstitucional, y todos tienen defectos que vale la pena considerar a
la hora de optar por uno u otro. El sistema canadiense, según dije, permite que
la Legislatura pueda prescindir de los argumentos de derechos a la hora de im-
poner sus preferencias, una opción que no se condice con un genuino diálogo 2.

2
No obstante, en la práctica la cláusula «notwithstanding» nunca ha sido utilizada por el Congre-
so federal canadiense. En los hechos lo que suele verse es una suerte de diálogo entre tribunales y Con-
greso que discurre por otros canales. Lo normal es que después de una declaración judicial de inconsti-
tucionalidad el Congreso vuelva a insistir aprobando una ley que, aunque no sea idéntica a la declarada
352 SEBASTIÁN LINARES

El sistema inglés, por su parte, no obliga al Legislador a responder con argu-


mentos a las declaraciones de incompatibilidad que emiten los jueces frente a
casos judiciales concretos. El sistema de Israel, finalmente, obliga al Congreso
a «constitucionalizar» cualquier respuesta a una decisión judicial, lo que tiene
el peligro de ir transformando, poco a poco, una constitución de principios en
una constitución «de detalle». Si creemos que es bueno que las constituciones
formulen los principios básicos que, en materia de derechos fundamentales
deben regir en una sociedad, y que las constituciones sirvan como plataforma
o guía para la deliberación, deberíamos entonces desconfiar del sistema israelí.
Creo que, en este terreno, todavía hay espacio para la ingeniería institu-
cional. En otro lugar he propuesto un modelo de diseño institucional que, se-
gún creo, asegura la autoridad final de las Legislaturas y ofrece posibilidades
interesantes para el diálogo entre ramas de gobierno, aun cuando no garantice
una genuina deliberación democrática. Mi propuesta delinea un esquema en el
cual los jueces inferiores a la Corte Suprema (o Tribunal Constitucional) pue-
den pronunciar únicamente declaraciones de incompatibilidad respecto de las
leyes contemporáneas (y declaraciones de inconstitucionalidad respecto de las
leyes no contemporáneas). En segundo lugar, el esquema autoriza a las Cortes
a declarar la invalidez de una ley o acto normativo por razones de inconstitu-
cionalidad, con independencia de cuándo la ley fue aprobada.
Un sistema como este permite que las declaraciones de incompatibilidad
de los jueces inferiores funcionen como un mecanismo de alerta, que le adver-
tiría al Congreso que si el caso llega al alto tribunal la decisión política tiene
probabilidades de ser vetada. Con este esquema, el Congreso tiene tiempo
para ensayar otras políticas alternativas, o comenzar a articular una defensa ra-
zonada de la política cuestionada. Además, bajo este sistema el Congreso tiene
incentivos para contestar, porque sabe que, de no obrar responsablemente el
alto tribunal puede terminar vetando la decisión política. Junto a ello, la Corte
debería tener recursos a su disposición para mitigar las confrontaciones con
el Congreso. En ese sentido, las declaraciones de inconstitucionalidad «con
plazo de espera» o efecto retardado (esto es, sentencias que producen efectos
invalidatorios después de transcurrido un cierto plazo) parecen sumamente
apropiadas. Finalmente, y para salvar la autoridad final de las Legislaturas,
cabe pensar que, en el supuesto de que la Corte opte por invalidar la norma, el
Congreso pueda echar mano de una suerte de cláusula override para hacer va-
ler su postura. Según creo, la invocación de esa cláusula debería cumplir con
ciertos recaudos. Así, cabría estipular la obligación del Congreso de responder
públicamente, en una audiencia pública, a todos los argumentos vertidos por
la Corte Suprema, incluso a los argumentos basados en derechos. Después de

inválida, sí reintroduzca algunos puntos. En una segunda lectura judicial, los jueces constitucionales
canadienses suelen deferir a la voluntad del legislador en el intento de conjurar la amenaza de que, en
una última movida legislativa, se eche mano de la cláusula «no obstante» (véase WEBBER, 2005).
DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES 353

esta audiencia, una vez oídas todas las posturas, el Parlamento podría volver a
debatir la cuestión y someterla a votación.
Uno de los temores más fundados es el de que el Congreso haga un uso
abusivo de este poder. Para evitar o al menos reducir ese riesgo, creo que
el uso de la cláusula override debe cumplir ciertos recaudos. Nuevamente,
las «asambleas de sorteados» (FISHKIN, 2009) aquí podrían funcionar como
un resorte para ganar legitimidad en la respuesta legislativa. Si el panel de
ciudadanos sorteados coincide con la opinión de la Asamblea legislativa, la
legitimidad democrática de la claúsula override es mayor, y se abren las puer-
tas para un debate más profundo, que involucra también a la sociedad. Esta
vía, ejercida adecuadamente, da la oportunidad a los jueces para repensar sus
interpretaciones y corregir sus errores exponiéndolos a diferentes voces y, por
el otro, a que el pueblo y sus representantes puedan volver a debatir el tema.
Finalmente, cabría estipular que el uso de esta suerte de cláusula override
tenga efectos temporales, es decir, cabría pensar que la decisión del Congreso
que revalida una norma (previamente declarada inconstitucional por la Corte)
tenga vigencia hasta la formación de una nueva legislatura electa, que estaría
obligada a ratificar la decisión del Congreso anterior. Un sistema como este,
ciertamente, no garantiza en absoluto el surgimiento de un genuino diálogo,
pero ofrece incentivos para que la deliberación sea más probable, a la par que
deposita la última palabra institucional en el Congreso.

Figura 12.1. Propuesta de justicia constitucional


Congreso Justicia

1.º Texto legal

2.º Declaración de incompatibilidad


3.º Respuesta pública
de Comisión
Legislativa
4.º Sentencia de inconstitucionalidad
(Corte o Tribunal Supremo)
5.º Uso de la cláusula
override: votación
tras una audiencia
pública

6.º Ratificación
de la decisión
del Congreso

Fuente: LINARES, 2008b.


354 SEBASTIÁN LINARES

4. CONCLUSIONES

La concepción epistémica de la democracia deliberativa no justifica un


modelo robusto de control judicial de las leyes, ni en el plano del ideal ni en el
plano de la práctica. Las razones para sustentar esta posición radican, primero,
en que siempre es razonable esgrimir la objeción de que un grupo reducido de
jueces constitucionales puede exhibir sesgos manifiestos o latentes que distor-
sionan su capacidad de juicio moral. Segundo, en que no hay buenas razones
para sustentar la idea de que los jueces son superiores en términos epistémicos
que los legisladores o que los votantes en mecanismos adecuados de referén-
dum como los estipulados en el capítulo VII.3, porque aun cuando tengamos
una buena teoría normativa de cómo los jueces constitucionales debieran com-
portarse para preservar la deliberación democrática, no tenemos evidencias
para aventurar que los jueces vayan a comportarse así en los hechos. Según
estos argumentos, he planteado una propuesta de organización de la justicia
constitucional que intenta hacer debido honor al ideal regulativo epistémico
de la democracia deliberativa y se condice, en el plano de la práctica, con la
democracia participativa epistémica que se deriva de aquel ideal, cuyos deta-
lles institucionales he intentado articular en este libro. Aquí cierro mi teoría
de la democracia y mi propuesta institucional de una democracia legítima
en la práctica, con la esperanza de que las razones que di en su defensa sean
persuasivas.
BIBLIOGRAFÍA

ABRAMSON, P.; ALDRICH, J. H.; PAOLINO, P., y ROHDE, D. H., 1995: «Third-Party and
Independent Candidates in American Politics: Wallace, ANDERSON, and Perot»,
Political Science Quarterly, 110, 349-367.
ACEMOGLU, D., y ROBINSON, J., 2012: Why Nations Fail? The Origins of Power, Pros-
perity and Poverty. Crown Publishing Group.
ACKERMAN, B., y FISHKIN, J., 2002: «Deliberation Day», Journal of Political Philoso-
phy, vol. 10, Issue 2, 129-152, June.
ADAMS, J., 1988: The Works of John Adams, Second President of the United States,
with a Life of the Author: Ams. Pr. Inc.
ADAMS, J. R., y ADAMS, E. W., 2000: «The Geometry of Voting Cycles», Journal of
Theoretical Politics, 12, 131-153.
AIKIN, S.; HARBOUR, M.; NEUFELD, J., y TALISSE, R., 2010a: «Epistemic Abstainers,
Epistemic Martyrs, and Epistemic Converts», Logos & Episteme, 1, 2, 211-219.
— 2010b: «On Epistemic Abstemiousness: A Reply to Bundy», Logos & Episteme II,
3 (2011), 425-428.
ALESINA, A., y RODRICK, D., 1994: «Redistributive Politics and Economic Growth»,
Quarterly Journal of Economics, 109 (2), 465-490.
ALTHAUS, S., 1998: «Information Effects in Collective Preferences», American Politi-
cal Science Review, vol. 92, 3, September, 545-558.
— 2003: Collective Preferences in Democratic Politics: Opinion Surveys and the Will
of the People. New York: Cambridge University Press.
ALTMAN, D., 2008: «Collegiate Executives and Direct Democracy in Switzerlandand
Uruguay: Similar Institutions, Opposite Political Goals, Distinct Results», Revue
Suisse de Science Politique, vol. 14, Issue 3, 483-520.
— 2010: «Plebiscitos, referendos e iniciativas populares en América Latina: ¿meca-
nismos de control político o políticamente controlados?», Perfiles Latinoamerica-
nos, núm. 35, enero-junio, 9-34 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
México.
356 BIBLIOGRAFÍA

— 2012: «Bringing direct democracy back in: toward a three-dimensional measure of


democracy», Democratization, 1, 1-27.
— 2013: «Does an Active Use of Mechanisms of Direct Democracy Impact Electoral
Participation? Evidence from the U.S. States and the Swiss Cantons», Local Go-
vernment Studies, 39:6, 739-755.
— 2014: «Reactive Deliberation in the Context of Direct Democracy», Working Pa-
per 400, Kellog Institute, University of Notre Dame.
ÁLVAREZ, R. M.; HALL, T. E., y TRECHSEL, A. H., 2009: «Internet voting in compara-
tive perspective: The case of Estonia», PS: Political Science and Politics, 42 (3),
497-505.
AMAR, A. R., 1984: «Choosing Representatives by Lottery Voting», Yale Law Journal,
93 (7), 1283-1308.
ANDERSEN, S., y STRIJBIS, O., 2013: «Swiss popular votes: Does turnout increase
when the outcome is expected to be tight?», Paper prepared for the 4th Inter-
national Conference on Democracy as Idea and Practice, University of Oslo,
January, 10-11.
ANDERSON L., y HOLT, C., 1997: «Information Cascades in the Laboratory», Ameri-
can Economic Review, 87, 847.
ANSELL, B., y SAMUELS, D., 2010: «Inequality and Democratization: A Contractarian
Approach», Comparative Political Studies, 43 (12), 1543-1574
ARIELY, D.; BRACHA, A., y MEIER, S., 2009: «Doing Good or Doing Well? Image Mo-
tivation and Monetary Incentives in Behaving Prosocially», American Economic
Review, 99 (1), 544-555.
ARMSTRONG, J., y SCOTT, 2001: Combining forecasts. Principles of Forecasting: A
Handbook for Researchers and Practitioners. Kluwer Academic Publishers, Nor-
well, MA, 417-439.
ARROW KENNETH, J., 1951: Social Choice and Individual Values. Wiley, New York.
ASCH, S. E., 1940: «Studies in the principles of judgments and attitudes: II. Determi-
nation of judgments by group and by ego-standards», Journal of Social Psycho-
logy, 12, 433-465.
— 1948: «The doctrine of suggestion, prestige and imitation in social psychology»,
Psychological Review, 55, 250-276.
— 1956: «Studies of independence and conformity: A minority of one against a
unanimous majority», Psychological Monographs, 70 (Whole no. 416).
AUDI, R., y Wolterstorff, N., 1997: Religion in the Public Square. London: Rowman
& Littlefield Publishers.
AUSTIN, J. L., 1962: How to do things with words. Oxford: Clarendon Press.
— 1970: «Performative utterances», en URMSON J. O., y WARNOCK G. J. (eds.), Philo-
sophic Papers, 2nd ed., Oxford. Oxford University Press, 233-252.
AXELROD, R., 1986: La evolución de la cooperación: el dilema del prisionero y la
teoría de juegos. Madrid: Alianza Editorial.
BACA-MOTES, K.; BROWN, A.; GNEEZY, A.; KEENAN, E. A., y NELSON, L., 2012: «Com-
mitment and Behavior Change: evidence from the Field», Journal of Consumer
Research, vol. 39. Disponible en internet: http://www.haas.berkeley.edu/groups/
online_marketing/facultyCV/papers/nelson_commitment.pdf.
BAIOCCHI, G., 2003: «Participation, Activism and Politics: the Porto Alegre Experi-
ment», en ARCHON FUNG y ERIK OLIN WRIGHT (eds.), Deepening Democracy: In-
BIBLIOGRAFÍA 357

stitutional Innovations in Empowered Participatory Governance’, London, Verso,


45-76.
BALDASARRI, D., y GROSSMAN, G., 2011: «Centralized Sanctioning and Legitimate
Authority promote Cooperation in Humans», Proceedings of the National Aca-
demy of Sciences, early edition, 1-5.
BALDWIN, J. M., 1926: «The technique of the Nanson preferential majority system of
election», Proceedings of the Royal Society of Victoria, 39, 42-52.
BALINSKI, M., y LARAKI, R., 2010: Majority Judgment: Measuring, Ranking, and
Electing, MIT Press.
— 2007: «A theory of measuring, electing and ranking», Proceedings of the National
Academy of Science, vol. 104, 21, 8720-8725.
BARBER, B., 1984: Strong Democracy. Participatory Politics for a New Age. Berkeley.
— 1988: «Participation and Swiss Democracy», Government and Opposition, 23, 1
(Winter, 1988), 36-37.
— 2004: The Ambiguous Effects of Digital Technology on Democracy in a Globa-
lizing World. Heinrich Boll Stiftung. Disponible en internet: http://www.wis-
sensgesellschaft.org/themen/demokratie/democratic.pdf.
BARNETT, A., y CARTY, P., 2008: The Athenian Option: Radical Reform for the House
of Lords. Exeter: Imprint Academic.
BARON, J., 2000: Thinking and deciding (3rd edición), New York: Cambridge Univer-
sity Press.
BARON, J.; UNGAR, L.; MELLERS, B., y TETLOCK, P. E., 2014: «Two reasons to make
aggregated probabilities more extreme», Decision Analysis, 11 (2), 133-145.
BARRY, B., 1990: Political Argument. University of California Press.
BARTELS, L., 2008: «The Irrational Electorate», The Wilson Quarterly. Disponible
en internet: www.wilsoncenter.org/index.cfm?fuseaction=wq.essay&essay_id=
478918.
BAURMANN, M., y BRENNAN, G., 2009: What should the voter know? Epistemic trust
in democracy. Grazer Philosophische Studien, 79 (1), 159-186.
BAYÓN, J. C., 1991: «Razones y reglas: sobre el concepto de “razón excluyente” de
Joseph Raz», Doxa, 10, 25-66.
— 2010: «Democracia y derechos: problemas de fundamentación del constituciona-
lismo», en CARBONELL, M., y GARCÍA JARAMILLO, L., El canon neoconstitucional,
México, Trotta, 285-355.
BEHAVIOURAL INSIGHTS TEAM, 2012: EAST: Four simple ways to apply behavioural
insights. Cabinet Office, United Kingdom, NESTA, Disponible en internet: http://
www.behaviouralinsights.co.uk/wp-content/uploads/2015/07/BIT-Publication-
EAST_FA_WEB.pdf.
BEINER, R., 1983: Political Judgment. Routledge.
BENABOU, R., y TIROLE, J., 2003: «Intrinsic and Extrinsic Motivation», Review of Eco-
nomic Studies, (70), 489-520.
— 2006: «Incentives and Prosocial Behavior», American Economic Review, 96 (5),
1652-1678.
— 2011: Laws and Norms. National Bureau of Economic Research, Working Paper
17579.
BENHABIB, S., 1994: «Deliberative Rationality and Models of Constitutional Legiti-
macy», Constellations, vol. 1, 1, 26-52.
358 BIBLIOGRAFÍA

— 1996: «Toward a Deliberative Model of Democratic Legitimacy», en S. Benhabib


(ed.), Democracy and Difference, Princeton (N. J.): Princeton University Press,
67-94.
BENNET, C., y VIEHOFF, D., 2013: Prisoner voting for the final general election before
release is a solution that balances concerns about democratic rights. Disponible
en internet: http://www.democraticaudit.com/?p=1767.
BENSEL, R. F., 2004: The American Ballot Box in the Mid-Nineteenth Century. Cam-
bridge University Press.
BENSON, L. E., 1941: «Studies in secret-ballot technique». Public Opinion Quarterly,
5 (1), 79-82.
BENTHAM, J., 1791 [1991]: Tácticas Parlamentarias. Textos Parlamentarios Clásicos,
Madrid, Publicaciones del Congreso de los Diputados.
— 1818 [1843]: «Plan of Parliamentary Reform», en BOWRING, J. (ed.), The Works of
Jeremy Bentham (1838-1843), vol. 3. On Line Library of Liberty. Disponible en
internet: http://oll.libertyfund.org/title/1922/115261 (13 de mayo de 2013).
BEREND, D., y PAROUSH, J., 1998: «When is Condorcet’s Jury Theorem valid?», Social
Choice and Welfare, 15, 481-488.
BERG, S., 1993a: «Condorcet’s jury theorem, dependency among jurors», Social
Choice and Welfare, 10, 87-96.
— 1993b. «Condorcet’s jury theorem revisited», European Journal of Political Eco-
nomy, vol. 9, 437-446.
BESSETTE, J., 1994: The Mild Voice of Reason. Deliberative Democracy and American
National Government. Chicago University Press.
— 1980: «Deliberative Democracy: The Majority Principle in Republican Govern-
ment», en GOLDWIN, R., y SCHAMBRA, W. A. (eds.), How Democratic is the Cons-
titution?, Washington: American Enterprise Institute, 102-116.
BICCHIERI, C., y FUKUI, Y., 1999: «The Great Illusion: Ignorance, Informational Cas-
cades and the Persistence of Unpopular Norms». en GALAVOTTI, M., y PAGNINI, A.
(eds.), Experience, Reality and Scientific Explanation. Netherlands, Kluwer, 89-
121.
BICKEL, A. M., 1986: The Least Dangerous Branch: The Supreme Court at the Bar of
Politics. New Haven, CT: Yale University Press.
BIKHCHANDANI, S.; HIRSHLEIFER, D., y WELCH, I., 1992: «A theory of fads, fashion,
custom and cultural change as information cascades», Journal of Political Eco-
nomy, 100, 992-1026.
BLACK, D., 1948: «On the Rationale of Group Decision Making». Journal of Political
Economy, 56, 23-24.
— 1958: The Theory of Committees and Elections. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press.
BLOKKER, P., 2012: Grassroots Constitutional Politics in Iceland. Institute of Socio-
logical Studies. Disponible en: http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_
id=1990463.
BOHMAN, J., 1996: Public Deliberation: Pluralism, Complexity and Democracy.
Cambridge: The MIT Press.
BOHMAN, J., y REHG, W. (eds.), 1997: Deliberative Democracy. Essays on Reason and
Politics. Cambridge (Mass.): MIT Press.
BOIX, C., 2003: Democracy and Redistribution. Cambridge University Press.
BIBLIOGRAFÍA 359

BOND, S.; CARLSON, J., y KEENEY, R., 2008: «Generating Objectives: Can Decision
Makers Articulate What They Want?», Management Science, January, 56-70.
BONJOUR, L., 1980: «Externalist Theories of Empirical Knowledge», Midwest Studies
in Philosophy, 5, 53-73.
— 1985: The Structure of Empirical Knowledge. Cambridge, MA: Harvard Univer-
sity Press.
BONJOUR, L., y SOSA, E., 2003: Epistemic Justification: Internalism vs. Externalism,
Foundations vs. Virtues, Blackwell Publishing.
BORDA, JEAN C., 1781: «Mémoire sur les élections au scrutin», Histoire de l’Académie
Royale des Sciences, Paris.
BÖRGERS, C., 2010: Mathematics of Social Choice. Voting, Compensation and Divi-
sion. The Society for Industrial and Applied Mathematics.
BOWLER, S., y DONOVAN, T., 2000: Demanding Choices. Opinion, Voting and Direct
Democracy. The University of Michigan Press.
BOWMAN, J. M., y WITTENBAUM, G. M., 2002: Effects of time pressure and informa-
tional access on hidden profile solutions in decision-making groups. Paper pre-
sented at the annual meeting of the National Communication Association, New
Orleans, LA, November.
BRAMS, S., y FISHBURN, P., 1978: «Approval Voting», The American Political Science
Review, vol. 72, 3, 831-847.
BRAMS, S., y HERSCHBACH, D. R., 2001: «The Science of Elections», Science, 292
(5521), 1449-1460.
BRAMS, S., y MERRILL, S., 1994: «Would Ross Perot Have Won the 1992 Presidential
Election Under Approval Voting?», PS: Politics and Political Science, 27, 39-44.
BRAMS, S., y SANVER, R., 2006: Voting Systems that combine Approval and Pre-
ference. Disponible en internet: http://www.nyu.edu/gsas/dept/politics/faculty/
brams/approval_preference.pdf.
BRAMS, S.; KILGOUR, D. M., y ZWICKER, W. S., 1997: «Voting on Referenda: The
Separability Problem and Possible Solutions», Electoral Studies, 16, 359-377.
— 1998: «The Paradox of Multiple Elections», Social Choice and Welfare, 15, 211-
236.
BRENDEL, E., 2009: «Truth and Weak Knowledge in Goldman’s Veritistic Social Epis-
temology», en Grazer Philosophische Studien, Reliable Knowledge and Social
Epistemology. Essays on the Philosophy of Alvin Goldman and Replies by Gold-
man, 3-17.
BRENNAN, G., y PETTIT, P., 1990: «Unveiling the Vote», British Journal of Political
Science, 1990, 20 (03), 311-333.
BRENNAN, G., y LOMASKY, 1993: Democracy and decision: The pure theory of elec-
toral preference. Cambridge: Cambridge University Press.
— 2000: «Is There a Duty to Vote?», Social Philosophy and Policy, 17, 62-86.
BRENNAN, J., 2012a: The Ethics of Voting. Princeton University Press.
— 2012b: «The Right to a Competent Electorate», The Philosophical Quarterly
(2011) 61 (245), 700-724.
— 2014: «How Smart Is Democracy? You Can’t Answer that Question a Priori»,
Critical Review, 25 (1-2), 33-58.
BRIFFAULT, R., 1997: «Ballot Propositions and Campaign Finance Reform», New York
University Journal of Legislation and Public Policy, 1, 41-67.
360 BIBLIOGRAFÍA

BRIGHOUSE, S.; DALAL, R., y SALAS, E., 2013: Judgment and Decision Making at
Work. Routledge.
BRODER, D. S., 2000: Democracy Derailed: Initiative Campaigns and the Power of
Money. New York: Harcourt Inc.
BROWN, M., 2006: «Survey article: citizen panels and the concept of representation»,
Journal of Political Philosophy, 14, 203-225.
BUCHSTEIN, H., 2010: «Reviving Randomness for Political Rationality: Elements of a
Theory of Aleatory Democracy», Constellations, 17 (3), 435-454.
BUCKLIN, J. W., 1905: Biography. Archivos de Mesa County, Colorado. Bucklin http://
files.usgwarchives.net/co/mesa/bios/bucklnjw.txt.
BUDGE, I., 1996: The New Challenge of Direct Democracy. Polity, 1996.
— 2005. Direct and Representative Democracy: Are they Necessarily Opposed? Po-
nencia presentada en la International Conference on Engaging Communities, 14-
17 de agosto, UNDESA. Disponible en internet: http://unpan1.un.org/intradoc/
groups/public/documents/un/unpan021106.pdf.
BUHLMANN, M.; FREITAG, M., y VATTER, A., 2003: «Die schweigende Mehrheit: Eine
Typologie der Schweizer Nichtwahlerschaft». en SCIARINI, P.; HARDMEIER. S., y
VATTER, A. (eds.), Swiss Electoral Studies. Bern, Paul Haupt, 27-58.
BURNETT, C.; GARRET, E., y MCCUBBINS, M., 2010: «The Dilemma of Direct De-
mocracy», University of Southern California Legal Studies Working Paper Series.
Year, Paper, 57.
BURNETT, C., y MCCUBBINS, M. M., 2013: «Gaming Direct Democracy: How Voters’
Views of Job Performance Interact with Elite Endorsements of Ballot Measures,
5», California Journal of Politics & Policy, 627-643.
CALLENBACH, E., y PHILLIPS, M., 1985: A Citizen Legislature. Berkeley, CA: Banyan
Tree Books.
CAPLAN, B., 2008: The Myth of the Rational Voter: Why Democracies Choose Bad
Policies. Princeton University Press.
CEBULA, R. J., 2008: «Does direct democracy increase voter turnout? Evidence from
the 2004 general election», American Journal of Economics and Sociology, 67
(4), 629.644.
CHAMBERLIN, J. R.; COHEN, J. L., y COOMBS, C., 1984: «Social Choice Observed:
Five Presidential Elections of the American Psychological Association», Journal
of Politics, 46, 479-502.
CHAMBERS, S., 2003: «Deliberative Democratic Theory», Annual Review of Political
Science, 6, 307-326.
— 2004: «Behind Closed Doors: Publicity, Secrecy, and the Quality of Delibera-
tion», Journal of Political Philosophy, 12 (4), 389-410.
— 2012: «Deliberation and Mass Democracy», en PARKINSON, J., y MANSBRIDGE, J.,
Deliberative Systems: Deliberative Democracy at the Large Scale. Cambridge
University Press, 52-71.
CHEVALLIER, M., 2009: «Internet Voting, Turnout and Deliberation: A Study», Elec-
tronic Journal of e-Government, vol. 7, Issue 1, 29-44. Disponible en internet:
www.ejeg.com.
CHRISTIANO, T., 1996: The Rule of the Many, Boulder (Colo.), Westview Press.
— 1997: «The Significance of Public Deliberation», en BOHMAN, J., y REHG, W. De-
liberative Democracy, 243-278.
BIBLIOGRAFÍA 361

— 2004: «The Authority of Democracy», Journal of Political Philosophy, vol. 12, 3,


266-290.
— 2008: The Constitution of Equality. Democratic Authority and its Limits. Oxford
University Press.
CLEMEN, R. T., 1989: «Combining forecasts: A review and annotated bibliography»,
International Journal of Forecasting, vol. 5 (4), 559-583.
COADY, C. A. J., 1992: Testimony: A Philosophical Study. Oxford: Clarendon Press.
COADY, D., 2012: What to Believe Now: Applying Epistemology to Contemporary Is-
sues. Wiley-Blackwell.
COHEN, G. A., 2003: «Facts and Principles», Philosophy and Public Affairs, 31 (3),
211-245.
— 2008: Rescuing Justice and Equality, Harvard University Press.
COHEN, J., 1986a: «An Epistemic Conception of Democracy», Ethics, vol. 97, 1, 26-38.
— 1986b: «Reflections on Rousseau: Autonomy and Democracy», Philosophy and
Public Affairs, vol. 15, 3, 275-297.
— 1989a: «Deliberation and Democratic Legitimacy», en HAMLIN, A., y PETTIT, P.
(eds.), The Good Polity: Normative Analysis of the State. Oxford: Blackwell, 17-34.
— 1994: «Pluralism and Proceduralism», Chicago-Kent Law Review, vol. 69, 589-
618.
— 1996: «Procedure and substance in Deliberative Democracy», en BENHABIB, S.
(ed.), Democracy and Difference. Princeton University Press.
COHEN, J., y FUNG, A., 2004: «Radical Democracy», Swiss Political Science Review,
vol. 10, 4, 23-34.
COLOMER, J. M., y MCLEAN, I., 1998: «Electing popes, approval balloting and quali-
fied-majority rule», Journal of Interdisciplinary History, 29, 1, 1-22.
COLOMER, J., 2013: «Ramon Llull: from “Ars electionis” to social choice theory»,
Social Choice and Welfare, 40, 317-328.
— 1997: Constitution of the State of Vermont: a Facsimile Copy of the 1777 Original.
The Vermont Historical Society.
CONDORCET, J. A. N, MARQUIS DE [1785] (1972): Essai sur l’application de l’analyse
à la probabilité des décisions rendues à la pluralité des voix, New York: Chelsea
Publishing Company.
CONVERSE, P. E., 1990: «Popular Representation and the Distribution of Information»,
en FEREJOHN, J., y KUKINSKI, J. H., Information and Democratic Processes. Ur-
bana: University of Illinois Press, 369-388.
COOMBS, C., 1964: A Theory of Data. New York: Wiley, 1964.
COOPER, J., 2012: Pursuits of Wisdom. Six Ways of Life in Ancient Philosophy from
Socrates to Plotinus. Princeton University Press.
COPELAND, A. H., 1951: A «reasonable» social welfare function. University of Michi-
gan Seminar on Applications of Mathematics to the Social Sciences. University of
Michigan, Ann Arbor.
CRONIN, T., 1989: Direct Democracy. Cambridge University Press.
CRONIN, J., y DE GREIFF, P. (eds.), 1999: The Inclusion of the Other. Cambridge, Mass:
MIT Press.
CROOK, M., y CROOK, T., 2007: «The Advent of the Secret Ballot in Britain and
France, 1789-1914: From Public Assembly to Private Compartment», History, 92,
449-471
362 BIBLIOGRAFÍA

CROSBY, N., 1995: «Citizens Juries: One Solution for Difficult Environmental Ques-
tions», en RENN, O.; WEBLER, T., y WIEDEMANN, P. (eds.), 1996: Fairness and
Competence in Citizen Participation. Boston: Kluwer.
CROSBY, N., y HOTTINGER, J., 2011: The Citizens Jury Process. Knowledge Center.
The Council of State Governments. Disponible en internet: http://knowledgecen-
ter.csg.org/drupal/system/files/Crosby2011.pdf.
CUSA, N., 1433 [1987]: De Concordantia Catholica. Madrid, Centro de Estudios Con-
stitucionales.
DAHL, R. A., 1970: After the Revolution: Authority in a Good Society. New Haven:
Yale University Press.
— 1989: Democracy and Its Critics. New Haven: Yale University Press.
— 1997: «On Deliberative Democracy», Dissent, summer, 54-58.
— 1998: On Democracy. Yale University Press.
— 2007: On Political Equality. Yale University Press.
DEARBORN, D. C., y SIMON, H. A., 1958: «Selective perception: A note on the depart-
ment identifications of executives», Sociometry, 21, 140-144.
DEBAR, L. L.; SCHNEIDER, M.; DREWS, K.; FORD, E. G.; STADLER, D. D.; MOE, E. L.;
WHITE, M.; HERNÁNDEZ, A. E.; SOLOMON, S.; JESSUP, A., y VENDITTI, E. M., 2011:
«Student public commitment in a school-based diabetes prevention project: impact
on physical health and health behavior», BMC Public Health, 2-11. Disponible en
internet: http://www.biomedcentral.com/1471-2458/11/711.
DE FIGUEREIDO, J., 2005: «How much does money matter in a direct democracy?»,
Southern California Law Review, vol. 78, 1065-1074.
DE FIGUEREIDO, J.; CHANG, H. J., y KOUSSER, Th., 2010: «Financing Direct Democ-
racy: Revisiting the Research on Campaign Spending and Citizen Initiatives», Na-
tional Bureau of Economic Research Working Paper, 16356.
DELLA VIGNA, S.; LIST, J.; MALMENDIER, U., y RAO, G., 2014: «Voting to tell others»,
National Bureau of Economic Research Working Paper, 19832, Issued in January.
Disponible en internet: http://www.nber.org/papers/w19832.
DELLI CARPINI, M., y KEETER, S., 1996: What Americans Know About Politics and
Why it Matters. New Haven: Yale University Press.
DELLI CARPINI, M.; HUDDY, L., y SHAPIRO, R. Y., 2002: Research in Micropolitics,
vol. 6, Elsevier.
DEMENY, P., 1986: «Pronatalist Policies in Low-Fertility Countries: Patterns, Per-
formance and Prospects», Population and Development Review, vol. 12 (supple-
ment), 335-358.
DENIEL, P. C., y RENN, O., 1995: «Planning cells: A Gate to “Fractal” Mediation», en
RENN, O.; WEBLER, T., y WIEDEMANN, P. (eds.), Fairness and Competence in Citizen
Participation: Evaluating Models for Environmental Discourse. Boston: Kluwer.
DE PADUA, M., 1358 [1989]: El defensor de la paz (estudio preliminar, introducción y
notas de MARTÍNEZ GÓMEZ, L.). Madrid: Tecnos.
DEWEY, J. 1927 [2004]. La opinión pública y sus problemas. De la traducción al espa-
ñol de Roc Filella. Ediciones Morata.
DHAR, R., 1997: «Consumer preference for a no-choice option», Journal of Consumer
Research, vol. 24 (2), 215-231.
DIJKSTERHUIS, A., 2004: «Think different: The merits of unconscious thought in pref-
erence development and decision making», Journal of Personality and Social Psy-
chology, 87, 586-598.
BIBLIOGRAFÍA 363

DIJKSTERHUIS, A.; BOS, M. W.; NORDGREN, L. F., y BAAREN, R. B., 2006: «On making
the right choice: the deliberation-without-attention effect», Science, feb. 17; 311
(5763), 1005-1007.
DIJKSTERHUIS, A., y NORDGREN, L. F., 2006: «A theory of unconscious thought», Per-
spectives on Psychological Science, 1, 95-109.
DIXON, R., y NUSSBAUM, M., 2012: «Children’s Right and Capabilities Approach:
The Question of Special Priority», Public Law and Legal Theory Working Pa-
per, 384. The University of Chicago. Disponible: http://www.law.uchicago.edu/
files/file/384-rd-mn-children.pdf.
DOBRA, J. L., 1983: «An Approach to Empirical Studies of Voting Paradoxes: An Up-
date and Extension», Public Choice, 41, 241-250.
DOBRA, J. L., y TULLOCK, G., 1981: «An Approach to Empirical Studies of Voting
Paradoxes», Public Choice, 36, 193-195.
DODGSON, L., 1876: «A method of taking votes on more than two issues», en
BLACK, D., 1958, The Theory of Committees and Elections. Cambridge University
Press, 224-234.
DOWNS, A., 1957: An Economic Theory of Democracy. New York: Harper and Row.
DUNNING, D., 2011: «The Dunning-Kruger Effect: On Being Ignorant of own’s ig-
norance», en OLSON, J., y ZANNA, M. P. (eds.), Advances in Experimental Social
Psychology. New York: Elsevier, vol. 44, 247-296.
— 2013: «The problem of recognizing one’s own incompetence: implications for Self-
Assessment and Development in the Workplace», en BRIGHOUSE, S.; DALAL, R., y
SALAS, E., Judgment and Decision Making at Work. Routledge, 2013, 37-56.
EASLEY, D., y KLEINBERG, J., 2010: «Informational Cascades. Chapter, 16», en EA-
SLEY, D., y KLEINBERG, J., Networks, Crowds, and Markets: Reasoning about a
Highly Connected World. Cambridge University Press, 483-508.
EDLIN, A.; GELMAN, A., y KAPLAN, N., 2007: «Voting as a Rational Choice: Why and
How People Vote to Improve the Well-Being of Others», National Bureau of Eco-
nomic Research. Working Paper, 13562. Disponible en internet: http://www.nber.
org/papers/w13562.
ELIOT, T. S., 1934: Choruses from the Rock. he complete Poems and Plays 1909-1950,
Harcourt Brace & Company, 1971.
ELSTER, J., 1983: Sour Grapes. Studies in the Subversion of Rationality. Cambridge:
Cambridge University Press.
— 1986 [1997]: «The Market and the Forum: Three Varieties of Political Theory»,
en BOHMAN y REHG, W. (eds.), Deliberative Democracy. Cambridge, MA: MIT
Press, 3-34.
— 1989: Solomonic Judgments: Studies in the Limitation of Rationality. Cambridge:
Cambridge University Press.
— 2010: «What’s Evereybody’s Business Is Nobody’s Business. Bentham on Politi-
cal Assemblies», Making Parliament Speak, Methods and Issues in the Analysis of
Debates within Political Assemblies, Paris, October, 13-14. Disponible en internet:
http://www.afsp.msh-paris.fr/activite/groupe/grpp/grpp131010textes/s3elster.pdf.
ELSTER, J., y LANDEMORE, H. (eds.), 2010: Collective Wisdom: Principles and Mecha-
nisms. Cambridge: Cambridge University Press.
EMERSON, P., 2013: «The original Borda Count and partial voting», Social Choice and
Welfare, vol. 40, Issue 2, 353-358.
364 BIBLIOGRAFÍA

ESTLUND, D., 2008: Democratic Authority: A Philosophical Framework. Princeton


University Press. [Existe traducción al castellano, de la que se cita: La autoridad
democrática: los fundamentos de las decisiones políticas legítimas. Siglo XXI Edi-
tores, 2011].
EVANS, E. C., 1917: A history of the Australian ballot system in the United States,
Chicago University Press.
FARIA, C., 2014: «Equality, Priority and Non Human Animals», Dilemata, año 6, 14,
225-236.
FARRELY, C., 2005: «Making Deliberative Democracy a More Practical Ideal», Euro-
pean Journal of Political Theory, 4 (2), 200-208.
— 2007: «Justice in Ideal Theory: A Refutation», Political Studies, 55, 844-864.
FEDDERSEN, T., y PESENDORFER, W., 1996: «The Swing Voter Curse», The American
Economic Review, vol. 86, Issue 3, Jun., 408-424.
FELD, S. L., y GROFMAN, B., 1992: «Who’s Afraid of the Big Bad Cycle? Evidence
from Thirty-Six Elections», Journal of Theoretical Politics, 4, 231-237.
FELSENTHAL, D. S.; MAOZ, Z., y RAPOPORT, A., 1993: «Am Empirical Evaluation of
Six Voting Procedures: Do They Really Make Any Difference?», British Journal
of Political Science, 23, 1-27.
FELSENTHAL, D. S., y MACHOVER, M., 1995: «Who Ought To Be Elected and Who Is
Actually Elected? An Empirical Investigation of 92 Elections Under Three Proce-
dures», Electoral Studies, 14, 143-169.
FERRERES, V., 1997: Justicia constitucional y democracia. España, Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales, 1997.
— 2010: «El control de constitucionalidad de la ley: el problema de su legitimidad
democrática», en CARBONELL, M., y GARCÍA JARAMILLO, L., El canon neoconsti-
tucional, México, Trotta, 356-381.
FESTINGER, L., 1957: A Theory of cognitive dissonance. Stanford, CA: Stanford Uni-
versity Press.
— 1959: Some attitudinal consequences of forced decisions. Acta Psychologica, 15,
389-390.
— (ed.), 1964: Conflict, decision, and dissonance. Stanford University Press.
FISHBURN, P., 1977: «Condorcet Social Choice Functions», SIAM Journal on Applied
Mathematics, 33 (3), 469-489.
FISHKIN, J. S., 1991: Democracy and deliberation: new directions for democratic re-
form. New Haven, Yale University Press.
— 1995: The voice of the people: public opinion and democracy. New Haven, Yale
University Press.
— 2007: Realizing Deliberative Democracy: Virtual and Face to Face Possibilities.
Working Paper, Center for Applied Ethics, University of British Columbia. Dis-
ponible en internet: http://www.ethics.ubc.ca/workingpapers/deg/deg007.pdf.
— 2009: When the People Speak: Deliberative Democracy & Public Consultation.
Oxford: Oxford University Press.
— 2010: «Response to Critics of When the People Speaks: The Deliberative Deficit
and What to Do About It», en The Good Society, vol. 19, 1, 68-76.
FISHKIN, J.; LUSKIN, R.; PANARETOS, J.; SIU, A., y XEKALAKI, E., 2008: Returning
Deliberative Democracy to Athens: Deliberative Polling for Candidate Selection.
Paper presented at APSA, Boston, MA, August 28, 31.
BIBLIOGRAFÍA 365

FREEMAN, S., 2007: Justice and the Social Contract: Essays in Rawlsian Political
Philosophy, New York: Oxford University Press.
— 2004. «Public Reason and Political Justification», Fordham Law Review, vol. 72,
Issue 5, Article 29, 2021-2072.
— 2007: Rawls. Oxford: Routledge.
FREITAG, M., y STADELMANN-STEFFEN, I., 2010: «Stumbling block or stepping stone?
The influence of direct democracy on individual participation in parliamentary
elections», Electoral Studies, 29, 3, 472-483.
FREY, B. S., y OBERHOLZER-GEE, F., 1997: «The Cost of Price Incentives: An Empiri-
cal Analysis of Motivation Crowding-Out», American Economic Review, 87 (4),
746-755.
FUNG, A., 2003: «Survey article: Recipes for public spheres: Eight institutional design
choices and their consequences», Journal of Political Philosophy, 11 (3), 338-367.
— 2006: «Varieties of Participation in Complex Governance», en Public Administra-
tion Review, vol. 66, December, 66-75.
— 2007: «Minipublics: Deliberative Designs and Their Consequences», en SHAWN
ROSENBERG (ed.), Deliberation, Participation, and Democracy: Can the People
Govern? New York: Palgrave MacMillan, 2007, 159-183.
FUNG, A., y WRIGHT, E. O., 2001: «Deepening Democracy: Innovations in Empowe-
red Participatory Governance», en Politics and Society, vol. 29, 1, March, 5-42.
— (eds), 2003: Deepening Democracy: Institutional Innovations in Empowered Par-
ticipatory Governance, London, Verso.
GALLARDO, J., 2009: «Elogio modesto a la deliberación política», Rev. Urug. Cienc.
Polít., vol. 18, 1 [citado 2016-02-26], 85-115.
GALTON, F., 1907: «Vox Populi», Nature, March, 7.
— 1914: «One vote, one value», Letter to the editor, Nature, vol. 75, Feb. 28, 1907,
414.
GARCÍA-LAPRESTA, J. L.; MARLEY, A. A. J., y MARTÍNEZ-PANERO, M., 2010: «Cha-
racterizing best- worst voting systems in the scoring context», Social Choice and
Welfare, 34, 487-496.
GARGARELLA, R., 2010: «Una disputa imaginaria sobre el control judicial de las leyes.
El “constitucionalismo popular” frente a la teoría de Nino», en CARBONELL, M.,
y GARCÍA JARAMILLO, L., El canon neoconstitucional, México, Trotta, 381-403.
— 2014 (comp.): Por una justicia dialógica. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
GARRET, E., y MCCUBBINS, M., 2007: «The Dual Path Initiative Framework», South-
ern California Law Review, vol. 80, 299-346.
— 2008: «When Voters Make Laws: How Direct Democracy is Shaping American
Cities», Journal Public Works Policy and Management, Summer, 2008. Dispo-
nible en internet: http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1060861.
GASTIL, J., 2000a: By popular demand : revitalizing representative democracy through
deliberative elections. Berkeley, University of California Press.
— 2000b. «Is Face-to-Face Citizen Deliberation a Luxury or a Necessity?», Political
Communication, 17, 357-361.
— 2008: Political Communication and Deliberation (Los Angeles: SAGE).
GASTIL, J., y KNOBLOCH, K., 2010: Evaluation Report to the Oregon State Legislature
on the 2010 Oregon Citizens’ Initiative Review. Salem, OR: Oregon House Rules
Committee.
366 BIBLIOGRAFÍA

GASTIL, J., y RICHARDS, R., 2012: Making Direct Democracy Deliberative through
Random Assemblies. Paper prepared for presentation at the 2012 annual meeting
of the American Sociological Association, Denver, Colorado.
GERBER, E., 1996: «Legislative Response to the Threat of Popular Initiatives», Ameri-
can Journal of Political Science, 40, 99-128.
— 1999: The populist paradox: Interest group influence and the promise of direct
legislation. Princeton, NJ: Princeton University Press.
GERBER, E., y LUPIA, A., 1999: «Voter Competence in Direct Legislative Elections»,
en ELKIN, S. L., y SOLTAN, K. E. (eds.). Citizen Competence and Democratic In-
stitutions. Penn State Press, 47-160.
GERBER, E.; LUPIA, A.; MCCUBBINS, M., y KIEWET, R., 2001: Stealing the Initiative:
How State Government Responds to Direct Democracy. Upper Saddle River, NJ:
Prentice Hall.
GERBER, E.; LUPIA, A., y MCCUBBINS, M., 2004: «When Does Government Limit the
Impact of Voter Initiatives? The Politics of Implementation and Enforcement»,
Journal of Politics (66), 43.
GERBER, E., y PHILLIPS, J., 2005: «Evaluating the Effects of Direct Democracy on
Public Policy: California’s Urban Growth Boundaries», American Politics Re-
search, 33 (2), 310-330.
GETTIER, E., 1963: «Is Justified True Belief Knowledge?», Analysis, 23: 6, 121-
122.
GILBERT, D. T., y EBERT, J. E., 2002: «Decisions and revisions: the affective forecast-
ing of changeable outcomes», Journal of Personality and Social Psychology, 82
(4), 503-514.
GILENS, M., y MURAKAWA, N., 2002: «Elites Cues and Political Decision-Making», en
DELLI CARPINI, M.; HUDDY, L., y SHAPIRO, R., Research in Micropolitics, vol. 6,
15-50. Elsevier. Disponible en internet: https://www.princeton.edu/~mgilens/
Gilens%20homepage%20materials/Elite%20Cues/Gilens%20and%20Muraka-
wa%202002.pdf.
GNEEZY, U., 2005: «Deception: The role of consequences», The American Economic
Review, 95 (1), 384-394.
GNEEZY, U.; MEIER, S., y REY BIEL, P., 2011: «When and Why Incentives (Don’t)
Work to Modify Behavior», Journal of Economic Perspectives, vol. 25, 4-Fall,
191-210.
GNEEZY, U., y RUSTICHINI, A., 2000a: «Pay Enough or Don’t Pay At All», Quarterly
Journal of Economics, 115 (3), 791-810.
— 2000b: «A Fine Is a Price», Journal of Legal Studies, 29 (1), 1-18.
GODWIN, W., 1793 [1785]; Investigaciones acerca de la justicia política. Ediciones
Jucar, 1985.
GOLDMAN, A., 1979: «What Is Justified Belief?», en PAPPAS, G. (ed.), Justification and
Knowledge (Dordrecht: D. Reidel), 1-23.
— 1988: «Strong and Weak Justification», en TOMBERLIN, J. (ed.), Philosophical Per-
spectives, 2, 51-69.
— 1992: «Epistemic Folkways and Scientific Epistemology», en GOLDMAN, A., Liai-
sons: Philosophy Meets the Cognitive and Social Sciences (Cambridge, MA: MIT
Press), 155-75.
— 1999: Knowledge in a Social World. Oxford University Press.
BIBLIOGRAFÍA 367

— 2001: «Experts: Which Ones Should You Trust?», en GOLDMAN, A. I., Philosophy
and Phenomenological Research, vol. 63, 1, Jul., 85-110.
— 2008: «Immediate Justification and Process Reliabilism», en SMITH, Q. (ed.),
Epistemology: New Essays (Oxford: Oxford University Press), 63-82.
GOLLWITZER, P. M.; SHEERAN, P.; MICHALSKI, V., y SEIFERT, A. E., 2009: «When In-
tentions Go Public Does Social Reality Widen the Intention-Behavior Gap?»,
Psychological Science, vol. 20 (5), 612-618. Disponible en internet: http://www.
psych.nyu.edu/gollwitzer/09_Gollwitzer_Sheeran_Seifert_Michalski_When_In-
tentions_.pdf.
GÓMEZ, B., y WILSON, M., 2001: «Political Sophistication and Economic Voting in the
American Electorate: A Theory of Heterogeneous Attribution», American Journal
of Political Science, vol. 45 (4), 899-904.
GOODIN, R., 1995: «Political Ideals and Political Practice», British Journal of Political
Science, 25, 37-56.
— 2000: «Democratic deliberation within», Philosophy and Public Affairs, 29 (1),
81-109.
— 2003: Reflective Democracy, Oxford: Oxford University Press.
— 2004: «Democracy, Justice and Impartiality», en DOWDING, K.; GOODIN, R., y PA-
TEMAN, C., Justice and Democracy. Cambridge University Press, 97-112.
— 2007: «Enfranchising all affected interests, and its alternatives», Philosophy and
Public Affairs, 35 (1), 40-68.
— 2008: Innovating Democracy. Democratic Theory and Practice after the Delibe-
rative Turn. Oxford University Press.
GOODIN, R., y DRYZEK, J., 2006: «Deliberative impacts: the macro-political uptake of
mini-publics», Politics & Society, 34, 219-244.
GOODIN, R., y ESTLUND, D., 2004: «The persuasiveness of democratic majorities»,
Politics, Philosophy and Economics, vol. 3, 2, 131-142.
GOODIN, R., y LIST, C., 2001: «Epistemic Democracy: Generalizing the Condorcet
Jury Theorem», The Journal of Political Philosophy, vol. 9, 3, 277-306.
GOODIN, R., y NIEMEYER, S., 2003: «When Does Deliberation Begin? Internal Re-
flection versus Public Discussion in Deliberative Democracy», Political Studies,
vol. 51, Issue 4, 627-649, December.
GOSH, E., 2010: «Deliberative Democracy and the Countermajoritarian Difficulty:
Considering Constitutional Juries», Oxford Journal of Legal Studies 30 (2), 327-
359.
GOURVILLE, J., y SOMAN, D., 2005: «Overchoice and assortment type: when and why
variety backfires», Marketing Science, 24 (3), 382-395.
GRAHAM, P. J., 1997: «What is Testimony?», Philosophical Quarterly, 47 (187), 227-
232.
— 2006: «Testimonial Justification: Inferential or Non-Inferential?», Philosophical
Quarterly, 56 (222), 84-95.
GRECO, J., 1992: «Virtue Epistemology», en JONATHAN DANCY y ERNEST SOSA (eds.),
A Companion to Epistemology. Oxford: Blackwell.
GROFMAN, B., y FELD, S., 1988: «Rousseau’s General Will: A Condorcetian Perspec-
tive», American Political Science Review, vol. 82, 2, 567-576.
— 2004: «If you like the alternative vote (a.k.a. the instant runoff), then you ought to
know about the Coombs rule», Electoral Studies, 23, 641-659.
368 BIBLIOGRAFÍA

GROFMAN, B.; OWEN, G., y FELD, S., 1983: «Thirteen Theorems in Search of Truth»,
Theory and Decision, vol. 15, 261-278.
GUTMANN, A., y THOMPSON, D., 1996: Democracy and Disagreement. Cambridge
(Mass.): Harvard University Press.
— 2004: Why Deliberative Democracy? Princeton: Princeton University Press.
HABERMAS, J., 1984: A Theory of Communicative Action, trans. T. McCarthy, 2 vols.
(Boston, Mass: Beacon Press, 1987).
— 1992: «Further reflections on the public sphere», trans. Thomas Burger, en HABER-
MAS (ed.), and the Public Sphere, Craig Calhoun (Cambridge: Polity), 421-461 y
452.
— 1995: «Reconciliation through the public use of reason: Remarks on John Rawls’
political liberalism», Journal of Philosophy, 52, 109-131.
— 1996: Between Facts and Norms: Contributions to a Discourse Theory of Law and
Democracy (trans.William Rehg). Cambridge: Polity.
— 2006: «Religion in the Public Sphere», European Journal of Philosophy, 14 0 (1),
1-25.
— 2008: Ach, Europa, Suhrkamp, Frankfurt. Trad.: J. HABERMAS, ¡Ay, Europa!
Pequeños escritos políticos, Madrid, Trotta, 2009.
HABERMAS, J., y RAWLS, J., 1998: Debate sobre el liberalismo político. Madrid: Paidós.
HÄGELE G., y PUKELSHEIM, F., 2001: «Llull’s writings on electoral systems», Studia
Lulliana 3, 3-38. Disponible en internet: http://www.math.uni-augsburg.de/sto-
chastik/pukelsheim/2001a.html.
HAMLIN, A., y STEMPLOWSKA, Z., 2010: Theory, Ideal Theory and the Theory of Ideals.
Mimeo no publicado.
HANSEN, M. H., 2005: The tradition of Greek democracy and its importance for modern
democracy. Copenhagen: The Royal Danish Academy of Science and Letters.
HARE, T., 1857 [2012]: The machinery of representation. General Books, LLC.
HARRINGTON, J., 1656 [1992]: The Commonwealth of Oceana. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
HAYEK, F. H., 1945: «The Use of Knowledge in Society», American Economic Re-
view, 35 (4), 519-530.
HAYEK, F. A., 1948: Individualism and Economic Order. Chicago: University of Chi-
cago Press, edition 1996.
HEATH, J., y TVERSKY, A., 1991: «Preference and Belief: Ambiguity and Competence
in Choice under Uncertainty», Journal of Risk and Uncertainty, 4: 5-28.
HENDRICKS, V., y HANSEN, P., 2014: Infostorms. Springer, 2015.
HERSHOVITZ, S., 2011: «The Role of Authority», Philosopher’s Imprint, vol. 11 (7),
1-19.
HIBBS, D., 1993: Solidarity Or Egoism? The Economics of Sociotropic And Egocen-
tric Influences On Political Behavior: Denmark in International And Theoretical
Perspective. Aarhus University Press, 1993.
HIRSCHMAN, A. O., 1984: Shifting Involvements. Princeton University Press.
HOAG, C., y HALLET, G., 1926: Proportional Representation. New York: Macmillan.
HOBBES, T., 1642 [2010]: De Cive. Madrid: Alianza Editorial.
— 1651 [2009]: Leviatán. Madrid: Alianza Editorial.
HOGG P. W.; BUSHELL A., y WRIGHT, W., 2007: The Charter Dialogue Revisited -or
«Much Ado about Metaphors», Osgoode Hall Law Journal, 45 (1), 1-65.
BIBLIOGRAFÍA 369

HOLLINGSHEAD, A. B., 1996a: «Information suppression and status persistence in


group decision making», Human Communication Research, 23, 193-219.
— 1996b: «The rank-order effect in group decision making», Organizational Beha-
vior and Human Decision Processes, 68, 181-193.
HONG, L., y PAGE, S., 2012: «Some microfoundations in Collective Wisdom», en
LANDEMORE, H., y ELSTER, J., Colllective Wisdom: Principles and Mechanisms.
Yale University Press: 251-290.
— 2001: «Problem solving by heterogeneous agents», Journal of Economic Theory,
97 (1), 123-163.
— 2004: «Groups of diverse problem solvers can outperform groups of high-ability
problem solvers», Proceedings of the National Academy of Sciences, 101 (46),
16385-16389.
HOTELLING, H., 1929: «Stability in Competition», Economic Journal, 39, 41-57.
HOUSE OF COMMONS, 2014: Prisoner’s voting rights. Disponible en internet: www.
parliament.uk/briefing-papers/sn01764.pdf.
HUME, D., 1739 [2000]: A Treatise of Human Nature: Being an Attempt to Introduce the
Experimental Method of Reasoning Into Moral Subjects. Oxford University Press.
— 1741 [2011]: «Del auge y progreso de las artes y las ciencias», en HUME, D. (1741-
1777), Ensayos morales, políticos y literarios. Editorial Trotta, 128-148.
— 1754 [2011]: «Idea de una república perfecta», en HUME, D. (1741-1777), En-
sayos morales, políticos y literarios. Editorial Trotta, 442-479.
HUNG, A., y PLOTT, C., 2001: «Information Cascades: Replication and an Extension
to Majority Rule and Conformity-Rewarding Institutions», American Economic
Review, 91, 1508, 1515.
INFORME SOBRE LOS JURADOS INFORMATIVOS DE INICIATIVA CIUDADAN DE OREGON (Citi-
zen Initiative Review Commission Report), 2013: Citizen Initiative Review Com-
mission, Government of Oregon. Disponible en internet: http://www.oregon.gov/
circ/Documents/Meeting%20Materials/CIRC_12-11-2013_Meeting_Informa-
tion.pdf.
IYENGAR, S.; HUBERMAN, G., y JIANG, W., 2004: «How much choice is too much?
Contributions to 401(k) retirement plans», en MITCHELL, O. S., y UTKUS, S. (eds.),
Pension Design and Structure: New Lessons from Behavioral Finance, 83-95. Ox-
ford: Oxford University Press.
IYENGAR, S. S., y LEPPER, M. R., 2000: «When choice is demotivating: can one desire
too much of a good thing?», Journal of Personality and Social Psychology, 79 (6),
995-1006.
JACKMAN, R. W., y MILLER, R. A., 1998: «Social Capital and Politics», Annual Review
of Political Science, 1 (1), 47-73.
— 2004: Before norms: institutions and civic culture. Michigan University Press.
JANIS, I. L., 1971: «Groupthink», Psychology Today, 5 (6): 43-46 y 74-76.
— 1972: Victims of Groupthink. Boston: Houghton Mifflin.
JOUVENAL, B., 1961: «Seminar Exercise: Te Chairman’s Problem», The American Po-
litical Science Review, vol. 55, 2, 368-372.
KADANE, J., 1972: «On Division of the Question», Public Choice, 13, 47-54.
KARPOWITZ, C. F.; MONSON, J. Q.; NIELSON, L.; PATTERSON, K. D., y SNELL, S. A.,
2011: «Political norms and the private act of voting», Public Opinion Quarterly,
vol. 75 (4), 659-685.
370 BIBLIOGRAFÍA

KEARNEY, E., y ROGERS, B., 2006: «A Citizen’s Duty: Voter Inequality and the Case
for Compulsory Turnout», Institute of Public Policy Report. Disponible en inter-
net: www.ippr.org/publicationsandreports.
KELLETT J., y MOTT, K., 1977: «Presidential primaries: Measuring popular choice»,
Polity, 9, 528-537.
KELLY, T., 2005: «The epistemic significance of disagreement», en HAWTHORNE, J.,
y GENDLER, T. (eds.), Oxford Studies in Epistemology, vol. 1, Oxford University
Press, 167-196.
KELSEN, H., 1920 [1977]: Esencia y Valor de la Democracia, Barcelona, Labor.
KEMENY, J. G., 1959: «Mathematics without numbers», Daedalus, 88, 571-591.
KIEWIET, R. D., 1981: «Policy Oriented Voting In Response To Economic Issues»,
American Journal Of Political Science, 75, 448-459.
— 1983: Macroeconomics and Micropolitics, University Of Chicago Press.
KIEWIET, R. D., y SZAKALY, K., 1996: «Constitutional limitations on borrowing: an
analysis of state bonded indebtedness», J. Law Econ. Org., 12, 62-97.
KINDER, D., y KIEWET, R. D., 1979: «Economic Discontent And Political Behavior:
The Role Of Personal Grievances And Collective Economic Judgements In Con-
gressional Voting», American Journal Of Political Science, 23, 495-527.
— 1981: «Sociotropic politics: The American case», British Journal of Political Sci-
ence, 11 (April), 129-161.
KLAMER, C., 2005: «The Copeland rule and Condorcet’s principle», Economic Theo-
ry, 25, 745-749.
KLEIN, H.; BECKER, T. E., y MEYER, J. P., 2008: Commitment in Organizations: Ac-
cumulated Wisdom and New Directions. Taylor and Francis.
KNOBLOCH, K.; GASTIL, J.; FELLER, T.; RICHARDS, R., y ROBERT, C. Jr., 2014: «Em-
powering Citizen Deliberation in Direct Democratic Elections: A Field Study of
the 2012 Oregon Citizens’ Initiative Review», The Journal of Field Action Science
Reports. Special Issue 11: Stories of Innovative Democracy at Local Level. Dis-
ponible en internet: https://factsreports.revues.org/3448.
KOEBEL, M., 2001: « ¿A qué edad se es ciudadano?», en Infancia en Europa: revista
de una red de revistas europeas, año 1, 1, septiembre, 11-14 (Barcelona, España,
Asociación de Maestros Rosa Sensat).
KORSGAARD, C., 1983: «Two distinctions in Goodness», The Philosophical Review,
2, April, 169-195.
KRIESI, H., 2002: «Individual Opinion Formation in a Direct Democratic Campaign»,
British Journal of Political Science, vol. 32, 1, 171-185.
— 2005. Direct Democratic Choice: The Swiss Experience. Oxford: Lexington
Books.
— 2008: «Direct democracy - the Swiss experience», Paper presented at the Interna-
tional Workshop-Conference: Democratic Innovations - Theoretical and Practical
Challenges of Evaluation, WZB-Berlin, 6 February.
KRUGER, J., y DUNNING, D., 1999: «Unskilled and Unaware of It: How Difficulties in
Recognizing One’s Own Incompetence Lead to Inflated Self-Assessments», Jour-
nal of Personality and Social Psychology, 77 (6), 1121-1134.
LACEY, D., y NIOU, E., 2000: «A problem with referendums», Journal of Theoretical
Politics, 12 (1), 5-31.
LACKEY, J., 2006: «Knowing from Testimony’», Philosophy Compass, 1, 432-48.
BIBLIOGRAFÍA 371

— 2010a: «Testimony: Acquiring Knowledge from Others», en GOLDMAN, A., y


WHITCOMB, D. (eds.), Social Epistemology: An Anthology. Oxford: Oxford Uni-
versity Press, 2011, 71-91.
— 2010b: «Testimonial Knowledge», en BERNECKER, S., y PRITCHARD, D. (eds.),
Routledge Companion to Epistemology. London and New York: Routledge.
LACLAU, E., 2005: La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
LACLAU, E., y MOUFFE, C., 2001: Hegemony and Socialist Strategy: Towards a Radi-
cal Democratic Politics, 2 edn (first published 1985). London: Verso.
LADHA, K. K., 1992: «The Condorcet jury theorem, free speech and correlated votes»,
American Journal of Political Science, 36, 617-634.
— 1993: «Condorcet’s jury Theorem in the light of de Finetti’s theorem: majority
voting with correlated votes», Social Choice and Welfare, 10, 69-85.
— 1995: «Information pooling through majority rule: Condorcet’s Jury Theorem with
correlated votes», Journal of Economic Behavior and Organization, 26, 353-372.
LAFONT, C., 2009: «Religion and the Public Sphere: What are the deliberative obliga-
tions of democratic citizenship?», Philosophy Social Criticism, 35 (1-2), 127-150.
— 2014: «Deliberation, Participation, and Democratic Legitimacy: Should Deli-
berative Mini-publics Shape Public Policy?», The Journal of Political Philosophy,
1-24.
LANDEMORE, H., 2012: «Deliberation, cognitive diversity, and democratic inclusive-
ness: an epistemic argument for the random selection of representatives», Syn-
these, vol. 190, 7, 1209-1231.
— 2013: Democratic Reason. Politics, Collective Intelligence, and the Rule of the
Many. Princeton University Press.
— 2014. «Inclusive Constitution-Making: The Icelandic Experiment», Journal of Po-
litical Philosophy, vol. 23, Issue 2, 166-191.
LANDEMORE, H., y ELSTER, J. (eds.). 2011: Collective Wisdom: Principles and Mecha-
nisms. Cambridge University Press.
LANDERMORE, H., y PAGE, S., 2015: «Deliberation and Disagreement: Problem Solv-
ing, Prediction, and Positive Dissensus». Philosophy, Politics, and Economics,
vol. 14, 3, 229-254.
LAPLACE, P. S., 1820 [1891]: Ouvres Compl’etes de Laplace. Paris, Gauthier-Villars,
14 vols.
LA PORTA, R.; LÓPEZ DE SILANES, F.; SHLEIFER, A., y VISHNY, R., 1999: «The Quality
of Government», Journal of Economics and Organization, 15; 222-279.
LARMORE, C., 1996: The Morals of Modernity. Cambridge: Cambridge University
Press.
— 1999: «The Moral Basis of Political Liberalism», The Journal of Philosophy, 96
(12), 599-625.
— 2002: «Public Reason», en FREEMAN, S. (ed.),The Cambridge Companion to Rawls.
Cambridge: Cambridge University Press, 368-393.
LASLIER, J. F., y VAN DER STRAETEN, K., 2002: «A live experiment on approval vot-
ing», Experimental Economics, vol. 11, 1, 97-105.
LE DUC, L., 2006: Referendums and Deliberative Democracy. repared for presenta-
tion at the International Political Science Association World Congress, Fukuoka,
JAPAN, July 9-13. Disponible en internet: http://paperroom.ipsa.org/papers/pa-
per_5268.pdf.
372 BIBLIOGRAFÍA

LE GRAND, R., 2008: Descriptions of ranked-ballot voting methods. Disponible en


internet: http://www1.cse.wustl.edu/~legrand/rbvote/desc.html.
LEIB, E. J., 2002: «Towards a Practice of Deliberative Democracy: A Proposal for a
Popular Branch», Rutgers Law Journal, 33, 359-456.
— 2004: Deliberative Democracy in America: A Proposal for a Popular Branch of
Government. University Park: Pennsylvania State University Press.
LEJARRAGA, H., 2004: El desarrollo del niño en contexto. Buenos Aires, Paidós.
— 2006: «El desarrollo del sentido ético en el niño y la enseñanza de la pediatría»,
Archivos Argentinos de Pediatría, 106 (5), 422-428.
LEVER, A., 2009: «Is Compulsory Voting Justified?», Public Reason, 1 (1), 57-74.
LEVIN, J., y NALEBUFF, B., 1995: «An Introduction to Vote-Counting Schemes», Jour-
nal of Economic Perspectives, 9 (1), 3-26.
LEWIS-BECK, M., 1988: Economics and Elections: The Major Western Democracies.
Ann Arbor: University Of Michigan Press.
LEWIS-BECK, M.; JACOBY, W.; NORPOTH, H., y WEISBERG, H., 2008: The American
Voter Revisited. University of Michigan Press.
LIJPHART, A., 1997: «Unequal Participation: Democracy’s Unresolved Dilemma»,
American Political Science Review, 91 (2), 1-14.
LINARES, S., 2008a: La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes.
Madrid, Marcial Pons.
— 2008b: «El diálogo democrático entre las Cortes y las instituciones representati-
vas», Revista mexicana de sociología, año 70, 3, 487-539.
LINDER, W., 2005: Schweizerische Demokratie: Institutionen, Prozesse, Perspektiven.
Bern/Stuttgart/Wien: Paul Haupt.
LINDERT, P. H., 1996: «What Limits Social Spending?», Explorations in Economic
History, 33 (1), 1-34.
— 2004: Growing Public: Social Spending and Economic Growth since the Eigh-
teenth Century. NewYork: Cambridge University Press.
LIST, C., 2004: «On the Significance of the Absolute Margin», British Journal for the
Philosphy of Science, 55 (3), 521-544.
— 2005: «The Probability of Inconsistencies in Complex Collective Decisions», So-
cial Choice and Welfare, 24, 3-32.
LIST, C., y PETTIT, P., 2002: «Aggregating Sets of Judgments: An Impossibility Re-
sult», Economics and Philosophy, 18, 89-110.
— 2004: «An Epistemic Free Riding Problem? Karl Popper: Critical Appraisals»,
Synthese, 140, 207-235.
— 2011: Group Agency: The Possibility, Design, and Status of Corporate Agents,
Oxford University Press.
LOCKE, J., 1690 [2004]: Segundo tratado sobre el gobierno civil: un ensayo acerca
del verdadero origen, alcance y fin del gobierno civil. Madrid: Alianza Editorial.
LOEWEN, P. J.; MILNER, H., y HICKS, B., 2007: Does Compulsory Voting Lead to More
Informed and Engaged Citizens? An experimental test. Working Paper, Univer-
sidad de Montreal. Disponible en internet: http://www.crcee.umontreal.ca/pdf/
CVE_CJPS_v03.pdf.
LÓPEZ-GUERRA, C., 2005: «Should Expatriates Vote?», The Journal of Political Phi-
losophy, vol. 13. 2, 216-232.
— 2011: «The Enfranchisement Lottery», Politics, Philosophy & Economics, 10 (2),
211-233.
BIBLIOGRAFÍA 373

— 2012: «Enfranchising Minors and the Mentally Impaired», Social Theory and
Practice, vol. 38, 1.
— 2014: Democracy and Disenfranchisement: The Morality of Electoral Exclusions,
Oxford University Press, UK.
LORD, C. G.; ROSS, L., y LEPPER, M. R., 1979: «Biased assimilation and attitude po-
larization: The effects of prior theories on subsequently considered evidence»,
Journal of Personality and Social Psychology, 37 (11), 2098-2109.
LORENZ, J.; RAUHUT, H.; SCHWEITZER, F., y HELBING, D., 2011: «How social influence
can undermine the wisdom of crowd effect», Proceedings of the National Acad-
emy of Sciences, 2011, 3; 108 (22), 9020-9025.
LOUVIERE, J. J.; FLYNN, T. N., y MARLEY, A. A. J., 2012: Best-Worst Scaling: Theory,
methods and Applications. Manuscript, Sydney, University of Technology.
LUPIA, A., 1994: «Shortcuts Versus Encyclopedias: Information and Voting Behavior
in California Insurance Referendum», American Political Science Review, vol. 88,
1, Mar., 63-76.
— 2002: «Deliberation Disconnected: What It Takes to Improve Civic Compe-
tence’», Law and Contemporary Problems, 65 (3), 133-150.
— 2004: «Can Political Institutions Increase Citizens’ Competence? Findings from a
Formal Model and Two Experiments», en MORRIS, I.; OPPENHEIMER, J. A., y SOL-
TAN, K. (eds.), Politics from Anarchy to Democracy: Rational Choice in Political
Science. Stanford, CA: Stanford University Press, 132-156.
LUPIA, A., y MATSUSAKA, J. G., 2004: «Direct Democracy: New Approaches to Old
Questions», Annual Review of Political Science, vol. 7, 463-482.
LUPIA, A., y MCCUBBINS, M., 1998: The Democratic Dilemma: Can Citizens Learn
what They Need to Know? Cambridge: Cambridge University Press.
MACKIE, G., 2003: Democracy Defended. Cambridge: Cambridge University Press.
— 2006, «Does Democratic Deliberation Change Minds?», Philosophy, Politics and
Economics, 10 (5), 279-303.
— 2014: «The Reception of Social Choice Theory by Democratic Theory», en NO-
VAK, S., y ELSTER, J., Majority Decisions: Principles and Practices, capítulo 5.
Cambridge University Press, 72-102.
MAKRIDAKIS, S., y WINKLER, R. L., 1983: «Averages of forecasts: Some empirical
results», Management Science, 29 (9), 987-996.
MANIN, B., 1987: «On Legitimacy and Political Deliberation», Political Theory,
vol. 15, 3, 338-368.
— 1997: The Principles of Representative Government. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.
MANSBRIDGE, J., 1983: Beyond Adversary Democracy, 2.ª ed. Chicago: University of
Chicago Press.
— 1990: Beyond self-interest. Chicago: University of Chicago Press.
— 1999: «Everyday talk in the deliberative system», en MACEDO, S., Deliberative
Politics: Essays on Democracy and Disagreement. New York: Oxford University
Press, 211-239.
— 2010: «Deliberative Polling as the Gold Standard», The Good Society, vol. 19, 1,
55-62.
MANSBRIDGE, J.; BOHMAN, J.; CHAMBERS, S.; ESTLUND, D.; FOLLESDAL, A.; FUNG, A.;
LAFONT, C.; MANIN, B., y MARTÍ, J. L., 2010: «The Place of Self-Interest and
374 BIBLIOGRAFÍA

the Role of Power in Deliberative Democracy», Journal of Political Philosophy,


vol. 18, Issue 1, 64-100, March.
MAQUIAVELO, N., 1531 [2004]: Discursos sobre la primera década de Tito Livio. Bue-
nos Aires: Losada.
MARCH, J. G., 1999: The Pursuit of Organizational Intelligence. Oxford: Blackwell.
MARLEY, A. A., y LOUVIERE, J. J., 2005: «Some probabilistic models of best, worst,
and best-worst choices», Journal of Mathematical Psychology, 49, 464-480.
MARTÍ, J. L., 2005: «La nozione di ideale regolativo: note preliminari per una teoria
degli ideali regolativi nel diritto», trad. it. F. Poggi, Ragion Pratica, 25, 381-403.
— 2006a: La república deliberativa: una teoría de la democracia. Barcelona: Mar-
cial Pons.
— 2006b: «The Epistemic Conception of Deliberative Democracy Defended: Rea-
sons, Rightness and Equal Political Liberty», en BESSON y MARTÍ, Deliberative
Democracy and Its Discontents. National and Post-National Challenges. London:
Ashgate, 25-56.
MATHESON, J., 2009: «Conciliatory Views of Disagreement and Higher-Order Evi-
dence», Episteme: A Journal of Social Epistemology, 6 (3), 269-279.
MATSUSAKA J. G., 1995: «Fiscal effects of the voter initiative: evidence from the last
30 years», Journal of Political Economy, 103, 587-623.
— 2004: For the Many or the Few: The Initiative Process, Public Policy, and Ameri-
can Democracy. Chicago: Univ. Chicago Press. In press.
— 2005: «Direct Democracy Works», Journal of Economic Perspectives, vol. 19, 2,
185-206.
— 2007: «Direct Democracy and Public Employees. Working Paper». Disponible en
internet: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.114.8073&re
p=rep1&type=pdf.
— 2010: A Case Study on Direct Democracy: Have Voter Initiatives Paralyzed the
California Budget? Book of States.
MCCAUL K. D.; HINSZ V. B., y MCCAUL H. E., 1987: «The effects of commitment to
performance goals on effort», Journal of Applied Social Psychology, 17, 437-451.
MCCORMICK, J. P., 2011: Machiavellian Democracy. NY: Cambridge University Press.
MCGANN, A., 2006: The Logic of Democracy. Michigan University Press.
MCLEAN, I., 2002: Australian electoral reform and two concepts of representation
Paper for APSA Jubilee Conference, Canberra, October. Disponible en internet:
http://www.nuffield.ox.ac.uk/Politics/papers/2002/w23/mclean.pdf.
MCLEAN, I., y HEWITT, F., 1994: «Introduction», en MCLEAN, I., y HEWITT, F. (eds.),
Foundations of Social Choice and Political Theory. Aldershot: Edward Elgar, 3-90.
MELLERS, B.; STONE, E.; ATANASOV, P.; ROHRBAUGH, N.; METZ, S. E.; UNGAR, L., y
TETLOCK, P., 2015: «The psychology of intelligence analysis: Drivers of predic-
tion accuracy in world politics», Journal of Experimental Psychology: Applied,
21 (1), 1-14.
MELTZER, A. H., y RICHARDS, S., 1981: «A rational theory of the size of government»,
Journal of Political Economy, 89 (5), 914-927.
MIKLOSI, Z., 2012: «Against the Principle of All-Affected Interests», Social Theory
and Practice, 38 (3), 483-503.
MILL, J. S., 1823: «The Mischiviousness of an Oath», Morning Chronicle, 15th Au-
gust, XXII, 42-43.
BIBLIOGRAFÍA 375

— 1859: On Liberty. J. W. Parker and Son.


— 1861 [1878]: John STUART MILL, 1861. Consideraciones sobre el gobierno repre-
sentativo. Madrid: Edición, Librería de Victoriano Suárez.
MILLER, D., 2009: «Democracy’s domain», Philosophy and Public Affairs, 37 (2),
201-228.
— 2008: «Immigrants, Nations and Citizenship», Journal of Political Philosophy, 16
(4), 371-390.
MILLER, G. A., 1956: «The magical number seven, plus or minus two: Some limits on
our capacity for processing information», Psychological Review, 63 (2), 81-97.
MILLER, N. R., 1977: «Graph-Theoretical Approaches to the Theory of Voting»,
American Journal of Political Science, vol. 21, 769-803.
— 1980: «A New Solution Set for Tournaments and Majority Voting: Further Graph-
Theoretic Approaches to Majority Voting», American Journal of Political Science,
vol. 24, 68-96.
— 1986: «Information, Electorates, and Democracy: Some Extensions and Interpreta-
tions of the Condorcet Jury Theorem», en GROFMAN, B., y OWEN, G. (eds.), Infor-
mation Pooling and Group Decision Making, Greenwich, CT. JAI Press, 173-192,
— 1995: Committees, Agendas, and Voting. Chur, Switzerland: Harwood.
— 2001: The geometry of voting cycles: theoretical developments. Revised draft for
presentation at the 2001 Annual Meeting of the Public Choice Society, San Anto-
nio, March, 9-11.
— 2007: «In Search of the Uncovered Set», Political Analysis, 15, 21-45.
MILLS, C., 2005: «Ideal Theory as Ideology», Hypatia, 20, 3, 165-185.
MONTMARQUET, J., 1992: «Epistemic Virtue», en JONATHAN, D., y SOSA, E. (eds.), A
Companion to Epistemology. Oxford: Blackwell.
MORALES VALLEJO, P., 2012: Tamaño de la muestra: ¿Cuántos sujetos necesitamos?
Estadística aplicada a las Ciencias Sociales. Universidad de Comillas. Dispo-
nible en internet: http://www2.df.gob.mx/virtual/evaluadf/docs/gral/taller2015/
S0202EAC.pdf.
MORTON, R., y OU, K., 2015: The Secret Ballot and Prosocial Behavior. Working Paper,
NYU. Disponible en internet: http://nyuad.nyu.edu/content/dam/nyuad/departments/
research/documents/ssel/Rebecca_Morton/SecretBallotPaper_30March2015.pdf.
MOUFFE, C., 2000: The Democratic Paradox. London: Verso.
— 2005: On the Political. London: Routledge.
MURPHY, L. 2000. Moral Demands in Non ideal Theory. New York: Oxford Univer-
sity Press.
NANSON, E. J., 1882: «Methods of election», Transactions and Proceedings of the
Royal Society of Victoria, 19, 197-240.
NICHOLSON, S., 2003: «The political Environment and Ballot Proposition Awareness»,
American Journal of Political Science, vol. 47, 3, July, 403-410.
NIEMI, R. G., 1970: «The Occurrence of the Paradox of Voting in University Elec-
tions», Public Choice, 7, 91-100.
— 1983: «Why So Much Stability?: Another Opinion», Public Choice, 41, 261-270.
NIEMI, R. G., y WRIGHT, J. R., 1987: «Voting Cycles and the Structure of Individual
Preferences», Social Choice and Welfare, 4, 173-183.
NINO, C., 1984: Ética y Derechos Humanos. Buenos Aires: Paidós.
— 1988: «Constructivismo epistemológico: entre RAWLS y HABERMAS», Doxa, 5, 87-
105.
376 BIBLIOGRAFÍA

— 1989a: Ética y Derechos Humanos. Un ensayo de fundamentación, 2.ª ed. Buenos


Aires: Astrea.
— 1989b [2007]: «La relevancia moral epistémica de la democracia», en MAURI-
NO, G. (ed.), Derecho, Moral y Política: Los escritos de Carlos NINO. Barcelona:
Gedisa, 218-234.
— 1990 [2007]: «La democracia epistémica puesta a prueba. Respuesta a Rosen-
krantz y Ródenas», en MAURINO, G. (ed.), Derecho, Moral y Política: Los escritos
de Carlos NINO. Barcelona: Gedisa, 208-218.
— 1996: The Constitution of Deliberative Democracy. New Haven, CT: Yale Univer-
sity Press.
NOELLE NEUMANN, E., 1974: «Spiral of Silence: A Theory of Communication», Jour-
nal of Communication, vol. 24, Issue 2, 43-51, June.
NOZICK, R., 1974: Anarchy, State and Utopia. New York: Basic Books.
NURMI, H., 2013: On the Relevance of Theoretical Results to Voting System Choice.
Disponible en internet: http://users.utu.fi/hnurmi/homepage/webpub.pdf.
NUSSBAUM, M., 2009: «The Capabilities of People with Cognitive Disabilities»,
Metaphilosophy, 40, 331-351.
OBER, J., 2013: «Democracy’s Wisdom: An Aristotelian Middle Way for Collective
Judgment», American Polítical Science Review, vol. 107 (1), 104-122.
O’LEARY, K., 2006: Saving Democracy: A Plan for Real Representation in America.
Stanford, CA: Stanford University Press.
OLSSON, S., 2008: «Children’s Suffrage: A Critique of the Importance of Voters’
Knowledge for the Well-Being of Democracy», The International Journal of Chil-
dren’s Rights, vol. 16, 55-76.
ORDÁS, D., 2012: España necesita más democracia directa. Madrid: Zumaque.
ORDESHOOK, P., 1986: Game Theory and Political Theory: An Introduction. New York:
Cambridge University Press.
ORTEGA Y GASSET, J., 1930 [2011]: La rebelión de las masas. Madrid, Espasa Libros.
Austral. Cuadragésima edición.
OSBORNE, M., 1995: «Spatial Models of Political Competition Under Plurality Rule»,
Canadian Journal of Economics, 28, 261-301.
OTTEWELL, G., 1977: The Arithmetic of Voting. Disponible en internet: http://www.
universalworkshop.com/ARVOfull.htm.
OWEN, D., 2010: «Resident Non-Citizens, Non-resident Citizens and Voting Rights»,
en CALDER, G. et al., Citizenship Acquisition and National Belonging. Basing-
stoke, Palgrave, 52-73.
OWEN, G.; GROFMAN, B., y FELD, S., 1989: «Proving a distribution-free generalization
of the Condorcet Jury Theorem», Mathematical Social Sciences, 17, 1-16.
PAGE, S., 2007a: The Difference: How the Power of Diversity Creates Better Groups,
Firms, Schools and Societies. Princeton, NJ: Princeton University Press.
— 2007b: «Making the Difference: Applying a Logic of Diversity», Academy of
Management Perspectives, November, 6-7. Disponible en internet: https://pro-
vost.virginia.edu/sites/provost.virginia.edu/files/Making%20the%20Difference-
Logic%20of%20Diversity_Page_Perspectives.pdf.
PAGE, B. I., y SHAPIRO, R. I., 1992: The Rational Public. Chicago University Press.
PAINE, T., 1794 [1821]: Los derechos del hombre. Filadelfia: Matías Carey e Hijos
Imprenta.
BIBLIOGRAFÍA 377

— 1776 [1986]: Common Sense. New York: Penguin Classics.


PANAGOPOULOS, C., 2013: «Extrinsic Rewards, Intrinsic Motivation and Voting», The
Journal of Politics, vol. 75 (1), 266-280.
— 2014: «I’ve Got My Eyes on You: Implicit Social-Pressure Cues and Prosocial
Behavior», Political Psychology, vol. 35, Issue 1, 23-33, February.
PARKINSON, J., 2003: «Legitimacy problems in deliberative democracy», Political
Studies, 51, 180-196.
— 2006: Deliberating in the RealWorld. Oxford: Oxford University Press.
— 2009: Beyond Technique: The Role of Referendums in the Deliberative System.
Paper presented to the «Referendums and Deliberative Democracy» workshop.
University of Edinburgh, 8, May.
PARKINSON, J., y MANSBRIDGE, J., 2012: «A Systemic Approach to Deliberative De-
mocracy», en PARKINSON y MANSBRIDGE, Deliberative Systems: Deliberative De-
mocracy at the Large Scale. Cambridge University Press, 1-26.
PARKS, C. D., y COWLIN, R., 1995: «Group discussion as affected by number of al-
ternatives and by a time limit», Organizational Behavior and Human Decision
Processes, 62, 267-275.
PAYNE, J. W.; SAMPER, A.; BETTMAN, J. R., y LUCE, M. F., 2008: «Boundary Condi-
tions on Unconscious Thought in Complex Decision Making», Phsychological
Science, vol. 19, 11, 1118-1123.
PEONIDIS, F., 2010: Bringing direct democracy in a representative assembly: The case
of allotted MPs Filimon Peonidis. Working paper. Department of Philosophy.
Aristotle University of Thessaloniki.
PETTIT, P., 1997: Republicanism. A Theory of Freedom and Government. Oxford: Ox-
ford University Press.
— 2001: A Theory of Freedom: From the Psychology to the Politics of Agency. Cam-
bridge: Polity Press.
— 2006: «Democracy, National and International», Monist, vol. 89, 302-25.
— 2008: «Three Conceptions of Democratic Control», Constellations, vol. 15, 46-55.
— 2010: «Representation, Responsive and Indicative», Constellations, Vol. 17, 426-
434.
PHILLIPS, J., 2008: «Does Direct Democracy Weaken Party Government in the Ameri-
can States?», State Politics and Policy Quarterly, 8 (2), 127-149.
PHILLIPS, M., 1985: «Reflections on the Transition from Ideal to Non-Ideal Theory»,
Nous, 19, 551-570.
PIAGET, J., 1924 [1972]: Le jugement et le raisonnement chez l’enfant [El juicio y el
razonamiento en el niño. Madrid: La Lectura, 1929. Reedición, Buenos Aires:
Guadalupe].
PITKIN, H., 1967: The Concept of Representation Berkeley, CA: University of Cali-
fornia Press.
PLAMENATZ, J., 1973: Democracy and Illusion. London: Longman.
PLATÓN. 380 A. C., 2009: La República. Ediciones Akal.
— 2013: Protágoras. Gredos.
PLOTT, C. R., 1967: «A Notion of Equilibrium and Its Possibility Under Majority
Rule», American Economic Review, 57, 787-806.
PLOTT, C., y LEVINE, M., 1978: «A Model of Agenda Influence on Committee Deci-
sions», American Economic Review, vol. 68, March, 146-160.
378 BIBLIOGRAFÍA

POISSON, S. D., 1837: Recherches sur la probabilité des jugements en matière criminelle
et en matière civile: précédées des règles générales du calcul des probabilités, Paris.
POPKIN, S., 1991: The Reasoning Voter. Chicago, IL: The University of Chicago Press.
POPKIN, S. L., 1993: «Information Shortcuts and the Reasoning Voter», en BERNARD
GROFMAN (ed.), Information, participation, and choice: an economic theory of
democracy in perspective, Ann Arbor, University of Michigan Press, VI, 285.
POPKIN, S., y DIMOCK, M., 1999: «Political Knowledge and Citizen Competence»,
en ELKIN, S., y SOLTAN. K. E., Citizen Competence and Democratic Institutions.
Pensylvania State University Press, capítulo 6, 116-140.
POPPER, K., 1957 [1974]: The Poverty of Historicism. Routledge and Kegan Paul,
reprint.
PRZEWORSKI, A., 1999: «Minimalist conception of democracy: a defense», en SHAPI-
RO, I., y HACKER-CORDON, C. (eds.), Democracy’s Value. Cambridge: Cambridge
University Press, 23-55.
— 2003: «Freedom to choose and Democracy», Economics and Philosophy, 19, 265-
279.
— 2005: «Democracy as an equilibrium», Public Choice, 123, 253-227.
— 2012: «Democracia y elecciones: en defensa del “electoralismo”», en PRZEWORSKI,
A., y SÁNCHEZ-CUENCA, I. (eds.), Democracia y socialdemocracia: Homenaje a José
María Maravall. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 3-21.
PRZEWORSKI, A.; STOKES, S., y MANIN, B., 1999: Democracy, Accountability and Rep-
resentation. Cambridge University Press.
PUTTERMAN, E., 2003: «Rousseau on Agenda-Setting and Majority Rule», The Ameri-
can Political Science Review, vol. 97, 3, Aug., 459-469.
QUIRK, P., 2014: «Making it up on Volume: Are Larger Groups Really Smarter?»,
Critical Review: A Journal of Politics and Society, 26, 1-2, 129-150.
QUONG, J., 2009: «The Structure of Public Reason», en Liberalism Without Perfection,
Mimeo no publicado.
— 2011: Liberalism without Perfection. Oxford University Press.
— 2013: «On the Idea of Public Reason», en MANDLE, J., y REIDY, D., 2014, A Com-
panion to Rawls. Wiley and Sons, 2014, capítulo 15.
RADCLIFF, B., 1994: «Collective Preferences in Presidential Elections», Electoral
Studies, 13, 50-57.
RAE, D., 1975: «The Limits of Consensual Decision», The American Political Science
Review, vol. 69, 4, Dec., 1270-1294.
RAGENWETTER, M., y GROFMAN, B., 1998: «Approval Voting, Borda Winners, and
Condorcet Winners: Evidence from Seven Elections», Management Science, 44,
520-533.
RAMSEY, F. P., 1927: «Facts and Propositions», Aristotelian Society Supplementary,
vol. 7, 153-170.
— 1926: «Truth and Probability», en RAMSEY, 1931, The Foundations of Mathemat-
ics and other Logical Essays, Ch. VII, 156-198, London: Kegan, Paul, Trench,
Trubner & Co.
RASCH, B. E., y TSEBELIS, G., 2011: The Role of Governments in Legislative Agenda
Setting. Routledge.
RASKIN, J. B., 1993: «Legal Aliens, Local Citizens: The Historical, Constitutional
and Theoretical Meanings of Alien Suffrage», University of Pennsylvania Law
BIBLIOGRAFÍA 379

Review, vol. 141 (4), 1391-1470. Disponible en internet: http://scholarship.law.


upenn.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=3652&context=penn_law_review.
RAWLS, J. [1971] (1999): A Theory of Justice, second revised edition. Cambridge:
Harvard University Press.
— 1993: Political Liberalism. Nueva York: Columbia University Press.
— 1997: «The Idea of Public Reason Revisited», The University of Chicago Law
Review, vol. 64, 3, Summer, 765-807.
— 2008: Lectures on the History of Political Philosophy. Harvard University Press.
RAZ, J., 1982: La autoridad del derecho. Ensayos sobre derecho y moral (tr. cast. de
Tamayo, R.), México, UNAM [edición original: The Authority of Law. Essays on
Law and Morality. Oxford: Clarendon Press, 1979].
— 1985a: «Authority, Law and Morality», The Monist, 68, 295-324.
— 1985b: «Authority and Justification», Philosophy & Public Affairs, 14, 3-29.
— 1986: The Morality of Freedom. Oxford: Clarendon Press.
— 1989: «Liberalism, Skepticism and Democracy», Iowa Law Review, 1988-1989,
761-783.
— 1990: Practical Reason and Norms. Princeton, NJ: Princeton University Press.
— 2001: Ethics in the Public Domain. Oxford University Press, NY.
— 2006: «The Problem of Authority: Revisiting the Service Conception», Minnesota
Law Review, 90, 1003-1044.
REHFELD, A., 2011: «The Child as a Democratic Citizen», The ANNALS of the Ameri-
can Academy of Political and Social Science January, vol. 633, 1, 141-166.
REID, T., 1764 [2004]: An Inquiry Into the Human Mind on the Principles of Common
Sense. Edición en español: Investigación sobre la mente humana según los princi-
pios del sentido común. Trotta.
RIKER, W. H., 1982: Liberalism against Populism. A Confrontation between the Theo-
ry of Democracy and the Theory of Social Choice. San Francisco: Freeman.
RIKER, W. H., y ORDERSHOOK, P. C., 1968: «A theory of the calculus of voting», Ame-
rican Political Science Review, 62, 25-42.
RISSE, M., 2005: «Why the count de Borda cannot beat the Marquis de Condorcet»,
Social Choice and Welfare, vol. 25, 1, 95-113.
— 2008: On the Philosophy of Group Decision Methods I: The Non-Obviousness of
Majority Rule. Harvard Kennedy School of Government, Working Paper RWP08-
064, November.
ROBEYNS, I., 2007: Ideal Theory in Theory and Practice. Mimeo no publicado.
RÓDENAS, A., 2006: «La concepción de la autoridad como servicio puesta a prueba»,
Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 29, 177-193.
— 1991: «Sobre la justificación de la democracia en la obra de S. NINO, C.», Doxa,
10, 279-293.
RODILLA, M., 2015: El Contrato Social, t. II, De Hobbes a Rousseau. Madrid: Ratio Legis.
ROMER, T., y ROSENTHAL, H., 1978: «Political Resource Allocation, Controlled Agen-
das, and the Status Quo», Public Choice, vol. 33, 4, 27-43.
— 1979: «Bureaucrats versus Voters: On the Political Economy of Resource Allocation
by Direct Democracy», Quarterly Journal of Economics, 93, noviembre, 563-587.
— 1982: «Median Voters or Budget Maximizers: Evidence from School Expenditure
Referenda», Economic Inquiry, 20, octubre, 556-578.
ROUSSEAU, J. J., 1754 [1923]: Discurso sobre los orígenes y los fundamentos de la
desigualdad entre los hombres. Madrid, Calpe.
380 BIBLIOGRAFÍA

— 1762 [2011]: Emilio, o De la Educación. Alianza Editorial.


— 1761 [1992]: Du contrat social. Paris: Flammarion.
RUSSELL, B., 1967: «Educación Universitaria», en RUSSELL, B., Realidad y ficción,
Aguilar, 173-181.
SAARI, D., 2000: «Mathematical structure of voting paradoxes», I. Pairwise votes, Eco-
nomic Theory 15,1, 1-53, II. Positional voting, Economic Theory, 15, 1, 55-102.
— 2006: «Which is better: the Condorcet or the Borda winner?», Social Choice and
Welfare, 26 (1), 107-129.
SAINT PAUL, G., y VERDIER, T., 1997: «Power, Distributive Conflicts, and Multiple
Growth Paths», Journal of Economic Growth, 2 (2), 155-168.
SANDERSON, W. C., 2007: «A Near Electoral Majority of Pensioners», Population and
Development Review, vol. 33, Issue 3, 543-554, September.
SARTORI, G., 1987: The Theory of Democracy Revisited. Chatham, NJ: Chatham
House Publishers.
—1987: The Theory of Democracy Revisited. Chatham, NJ: Chatham House.
SAWARD, M., 2000: «Direct and Deliberative Democracy, artículo presentado en la
conferencia», Deliberating about Deliberative Democracy, University of Texas at
Austin, February 4-6. Disponible en internet: http://web.iaincirebon.ac.id/ebook/
moon/Democracy/direct%20democracy.pdf.
SCHLOZMAN, D., y YOHAI, I., 2008: «How initiatives don’t always make citizens: Ballot
initiatives in the American states», 1978-2004. Political Behavior, 30 (4), 469-489.
SCHMIDT, M., 2001: «Institutionalising Fair Democracy: The Theory of the Minipopu-
lus», Symposium/Futures, 33, 361-370.
SCHOFIELD, N., 1999: «The heart and the uncovered set», Journal of Economics Suppl
8, 79-113.
SCHULZE, M., 2011: «A new monotonic, clone-independent, reversal symmetric, and
condorcet-consistent single-winner election method», Social Choice and Welfare,
vol. 36, 2, 267-303.
SCHUMPETER, J. A., 1942 [1946]: Capitalism, Socialism and Democracy, 2.ª ed. New
York: Harper and brothers.
SCHWARTZ, B., 2004: Too many choices: Why more is less. Harper Perennial.
— 2005: «Too many choices», Slate Magazine, November, 22. Disponible en internet:
http://www.slate.com/articles/news_and_politics/hey_wait_a_minute/2005/11/
too_many_choices.html.
SCHWARTZ, D.; BÄCHTIGER, A., y LUTZ, G., 2011: «Switzerland: Agenda Setting Power
of the Government in a Separation of Powers System», en RASCH, B., y TSEBE-
LIS, G., 2010, The Role of the Government in Agenda Setting Power. Routledge,
127-145.
SCHWARTZ, T., 1977: «Collective Choice, Separation of Issues and Vote Trading»,
American Political Science Review, 71, 999-1010.
SCOTT, J., 2000: Los dominados y el arte de la resistencia. México: Ediciones ERA.
SELLEREIT, K., 2010: «Panning Cells», en Participedia. Disponible en internet: http://
participedia.net/en/methods/planning-cells.
SEYMOUR, C., 1915: Electoral Reform in England and Wales: the Development and
Operation of the Parliamentary Franchise, 1832-1885. Yale University Press.
SHANKS, D. R., y NEWELL, B. R., 2014: «Authors’ response: the primacy of conscious
decision making», Behavioral Brain Sciences, Feb., 37 (1), 45-61.
BIBLIOGRAFÍA 381

SHAPLEY, L., y GROFMAN, B., 1984: «Optimizing group judgmental accuracy in the
presence of interdependencies», Public Choice, 43, 329-343.
SHOCKLEY, J. S., 1985: «Direct Democracy, Campaign Finance, and the Courts», Uni-
versity of Miami Law Review, 39, 377-428.
SHU, L.; MAZAR, N.; GINO, F.; ARIELY, D., y BAZERMAN, M., 2012: «Signing at the
beginning makes ethics salient and decreases dishonest self-reports in comparison
to signing at the end», Proceedings of the National Academy of Sciences, vol. 109
(38): 15197-15200.
SIFRY, M., 2013: Tangled signals of democracy. Disponible en internet: http://reboot-
ing.personaldemocracy.com/files/MicahSifry_0.pdf.
SIMMONS, J., 2010: «Ideal and Non Ideal Theory», Philosophy and Public Affairs,
vol. 38 (1), 5-36.
SIMPSON P., 1969: «On defining areas of voter choice: Professor Tullock on stable vot-
ing», Quarterly Journal of Economics, 83, 478-490.
SINTOMER, Y., 2010a: «Random Selection and Deliberative Democracy», en DELAN-
NOI, G., y DOWLEN, O. (eds.), Sortition: Theory and Practice, 31-51. Exeter: Im-
print Academic.
— 2010b: «Random Selection, Republican Self-Government, and Deliberative De-
mocracy», Constellations, 17 (3), 472-487.
SMITH, D., 2001: «The contingent effects of ballot initiatives and candidate races on
turnout», American Journal of Political Science, 45, 700-706.
SMITH, J. H., 1973: «Aggregation of Preferences with Variable Electorates», Econo-
metrica, 41 (6), 1027-1041.
SNIDER, J. H., 2007: From Dahl to O’Leary: 36 Years of the «Yale School of Demo-
cratic Reform», Journal of Public Deliberation, vol. 3, Issue 1, article 9, 1-7.
SOLUM, L., 1996: «Novel Public Reasons», Loyola Law School Review, vol. 27, 1459-
1486.
SOMIN, I., 2013: Democracy and Political Ignorance: Why Smaller Government Is
Smarter. Stanford University Press.
SOSA, E., 1991: Knowledge in Perspective. Cambridge: Cambridge University Press.
— 2007: A Virtue Epistemology: Apt Belief and Reflective Knowledge,vol. I. Oxford:
Oxford University Press.
— 2011: Knowing Full Well. Princeton University Press.
SOYSAL, Y., 1994: The Kimits of Citizenship: Migrants and Postnational Membership
in Europe. University of Chicago Press.
SPECTOR, H., 2003: «Judicial Review, Rights, and Democracy», Law and Philosophy,
22 (3-4), 285-334.
— 2009: «The Right to a Constitutional Jury», Legisprudence, 3 (1), 111-23.
STASSER, G., y TITUS, W., 1985: «Pooling of Unshared Information in Group Decision
Making: Biased Information Sampling During Discussion», Journal of Persona-
lity and Social Psychology, vol. 48, 6, June, 1467-1478.
— 1987: «Effects of information load and percentage of shared information on the
dissemination of unshared information during group discussion», Journal of Per-
sonality and Social Psychology, 53, 53-81.
STASSER, G.; TAYLOR, L. A., y HANNA, C., 1989: «Information sampling in structured
discussions of three- and six-person groups», Journal of Personality and Social
Psychology, 57, 57-67.
382 BIBLIOGRAFÍA

STASSER, G.; STEWART, D. D., y WITTENBAUM, G. M., 1995: «Expert roles and in-
formation exchange during discussion: The importance of knowing who knows
what», Journal of Experimental Social Psychology, 31, 31-244.
STASSER, G.; VAUGHAN, S. I., y STEWART, D. D., 2000: «Pooling unshared informa-
tion: The benefits of knowing how access to information is distributed among
group members», Organizational Behavior and Human Decision Processes, 82,
82-102.
STEINER, J.; BACHTIGER, A.; SPORNDLI, M., y STEENBERGEN, M. R., 2004: Delibera-
tive Politics in Action: Analysing Parliamentary Discourse, Cambridge University
Press.
— 2003: «Measuring Political Deliberation: A Discourse Quality Index», Compara-
tive European Politics, 1 (1), 21-48.
STEMPLOWSKA, Z., 2008: «What’s Ideal About Ideal Theory?», Social Theory and
Practice, Jul., 34, 3, 319-340.
STOCKTON, F., 2006: A vision for institutionalizing mini-publics in Ontario. Demo-
cratic Theory Seminar: on Ontario Citizens’ Assembly. Disponible en internet:
http://pol484.blogspot.com.es/2006/12/vision-for-institutionalizing-mini.html.
STOKES, S., 2011: «What Killed Vote-Buying in Britain?», Working Paper, Yale Uni-
versity. Disponible en internet: http://polisci.fsu.edu/csdp/documents/Stokes.pdf.
STONE, P., 2007: «Why Lotteries Are Just», Journal of Political Philosophy, 15, 3,
276-295.
— 2009: «The Logic of Random Selection», Political Theory, 37, 3, June, 375-
397.
— 2010: «Three Arguments for Lotteries», Social Science Information, 49, 2, June,
147-163.
— 2011: The Luck of the Draw: The Role of Lotteries in Decision Making. NY: Ox-
ford University Press.
STRATMANN, T., 2005: «The Effectiveness of money in ballot measure campaigns»,
Southern California Law Review, vol. 78, 101-125.
STULTS, D. M., y MEESE L. A., 1985: «Behavioral consistency: The impact of public
versus private statements of intentions», Journal of Applied Social Psychology,
125, 277-278.
SUNSTEIN, C., 1999: «The Law of Group Polarization», University of Chicago Law
School, John M. Olin Law & Economics Working Paper, 91. Publicado también en
2002 en el Journal of Political Philosophy, vol. 10, 2, 175-195.
— 2014: On Rumors: How Falsehoods Spread, Why We Believe Them, and What Can
Be Done. Princeton University Press.
SUNSTEIN, C., y HEISE, D., 2008: «Four Failures of Deliberating Groups», Chicago
Public Law and Legal Theory Working Paper, 215.
SUNSTEIN, C., y THALER, R., 2008: Nudge: Improving Decisions about Health, Wealth,
and Happiness. Yale University Press.
SUROWIECKI, J., 2004: The Wisdom of Crowds: Why the Many Are Smarter Than the
Few. London: Abacus.
SUTEU, S., 2015: «Constitutional Conventions in the Digital Era: Lessons from Ice-
land and Ireland», Boston College International and Comparative Law Review,
vol. 38, Issue 2; article 4, 251-276.
SUTHERLAND, K., 2008: A People’s Parliament. Exeter: Imprint Academic.
BIBLIOGRAFÍA 383

— 2011: «The Two Sides of the Representative Coin», Studies in Social Justice,
vol. 5, Issue 2, 197-211.
TAAGEPERA, R., y RECCHIA, S., 2002: «The size of second chambers and European
assemblies», European Journal of Political Research, 41, 2, 165-185.
TETLOCK, P., 2006: Expert Political Judgment: How Good Is It? How Can We Know?
Princeton University Press.
TETLOCK, P. E., y GARDNER, D., 2015: Superforecasting - The Art and Science of Pre-
diction. New York: Crown.
THORNDIKE, R., 1938: «The Effect of Discussion upon the Correctness of Group Deci-
sions: When the Factor of Majority Influence Is Allowed For», Journal of Social
Psychology, vol. 9, 343-362.
TIDEMAN, T. N., 1987: «Independence of clones as a criterion for voting rules», Social
Choice and Welfare, 4, 185-206.
TOLBERT, C., y SMITH, D., 2005: Representation and Direct Democracy in the United
States. Representation, vol. 42, 1, 25-44.
— «The educative effects of ballot initiatives on voter turnout», American Politics
Research, 33 (2), 283-309.
TRECHSLER, A., y VASSIL, K., 2010: Internet Voting in Estonia A Comparative Analy-
sis of Four Elections since 2005. A Report for the Council of Europe. European
University Institute.
TULLOCK, G., 2000: «Some Further Thoughts on Voting», Public Choice, vol. 104 (1),
July, 181-182.
TURNER, M., y PRATKANIS, A., 1998: «Twenty five years of groupthink research», Or-
ganizational Behavior and Human Decision Processes, 73 (2), 105-115.
UNGAR, L.; MELLERS, B.; SATOPÄÄ, V.; BARON, J.; TETLOCK, P.; RAMOS, J., y SWIFT, S.,
2012: «The Good Judgment Project: A Large Scale Test of Different Methods
of Combining Expert Predictions», Association for the Advancement of Artificial
Intelligence. Technical Report FS-12-06, 37-42.
URBINATI, N., 2004: «Condorcet’s Democratic Theory of Representative Govern-
ment», European Journal of Political Theory January, vol. 3, 1, 53-75.
— 2006: Representative Democracy: Principles and Genealogy. Chicago University
Press.
— 2014: Democracy Disfigured: Opinion, Truth and the People. Harvard University
Press.
URFALINO, P., 2006: Apparent Consensus and Voting: Two Modes of Collective Deci-
sion-Making. Paper presented at the workshop on «The mechanisms of collective
decision-making». Adriano Olivetti Foundation, Rome, April, 29. [Una versión más
amplia ha sido publicada en 2007: «La décision par consensus apparent. Nature et
Propriétés», Revue Européenne de Sciences Sociales, t. XLV, 2007, 136, 47-70].
VACCA, R., 1921: «Opinioni Individuali e Deliberazioni Collettive», Rivista Inter-
nazionale di Filosofia del Diritto, 52, 52-59.
VAN DEEMAN, A. M., y VERGUNST, N., 1998: «Empirical Evidence of Paradoxes in
Dutch Elections», Public Choice, 97, 475-490.
VAN PARIJS, Ph., 2014: «Electoral Democracy and its Rivals», en DE GRAUWE, P., y
VAN PARIJS, Ph. Re Bel Initiative, The Malaise of Electoral Democracy and What
to do About It. The University Foundation, 46-62.
VAN REYBROUCK, D., 2014: Contre les elections, Actes Sud.
384 BIBLIOGRAFÍA

VERMEULE, A., 2003: «The Constitutional Law of Congressional Procedure», Public


Law and Legal Theory Working Paper, 39. University of Chicago.
— 2005: «Submajority Rules: Forcing Accountability upon Majorities», Journal of
Political Philosophy, 13, 74-98.
— 2007: Mechanisms of Democracy: Institutional Design Writ Small. Oxford: Ox-
ford University Press.
— 2008: «The Force of Majority Rule». Artículo presentado en la Conferencia Va-
rieties of Majority Rule, celebrada en la Universidad de Columbia, el 7 y 8 de
noviembre.
— 2009: «Many-Minds Arguments in Legal Theory», Journal of Legal Analysis,
vol. 1, 1, 1-45.
— 2010: «Open-Secret Voting», Harvard Law and Economics Discussion Paper,
674, Harvard Public Law Working Paper, 10-37. Disponible en internet: http://
papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1646435.
WALDRON, J., 1993: «Religious Contributions to Public Deliberation», San Diego Law
Review, vol. 30, 817-848.
— 1999: Law and Disagreement. Oxford: Clarendon Press.
— 2006: «The Core of the Case Against Judicial Review», Yale Law Journal, 1, 15,
1346-1406.
— 2009: «Representative law-making», Boston University Law Review, vol. 89, 335-
355.
— 2011: The Harm in Hate Speech. Harvard University Press.
— 2012: «Two-Way Translation: The Ethics of Engaging with Religious Contribu-
tions in Public Deliberation». Mercer Law Review, 63 (3), 845-868.
WARREN, M., 2008: «Deliberation under Non Ideal Conditions: A Reply to Lenard
and Adler», Journal of Social Philosophy, vol. 39, 4, Winter, 656-665.
WEBBER, G., 2005: «Dialectic Dialogue under the Canadian Charter», artículo pre-
sentado en el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Québec,
Montreal, el 3 de mayo.
WEYMARK, J., 2014: Cognitive Diversity, Binary Decisions and Epistemic Democracy.
Center for the Study of Democratic Institutions. Vanderbilt University. Working
Paper, 5.
WILLIAMS, D., 2004: Condorcet and Modernity. Cambridge University Press.
WOLFF, R., 1970: «In Defense of Anarchism», With a Reply to Jeffrey H. Reiman’s In
Defense of Political Philosophy. Harper and Row.
WOLTERSTORFF, N., 1997: «The Role of Religion in Decision and Discussion of Po-
litical Issues», en AUDI, R., y WOLTERSTORFF, N., Religion in the Public Square.
London: Rowman and Littlefield Publishers, 67-120.
YANIV, I., 2004a: «The benefit of additional opinions», Current Directions in Psycho-
logical Science, 13, 75-78.
— 2004b: «Receiving other people’s advice: Influence and benefit», Organizational
Behavior and Human Decision Processes, 93, 1-13.
YANIV, I., y KLEINBERGER, E., 2000: «Advice taking in decision making: Egocentric
discounting and reputation formation», Organizational Behavior and Human De-
cision Processes, 83, 260-281.
YOELI, E.; HOFFMAN, M.; RAND, D., y NOWAK, M., 2013: «Powering up with indirect
reciprocity in a large-scale Field experiment», Proceedings of the National Aca-
demy of Science, vol. 110 (2), 10424-10429.
BIBLIOGRAFÍA 385

YOUNG, H. P., 1974: «An Axiomatization ot Borda’s Rule», Journal of Economic


Theory, 9, 43-52.
— 1986: «Optimal Ranking and Choice from Pairwise Comparisons», en GROF-
MAN, B., y OWEN, G., 1986: Information Pooling and Group Decision Making.
Greenwich, CT: JAI.
— 1988: «Condorcet’s Theory of Voting», The American Political Science Review,
vol. 82, 4, Dec., 1231-1244.
— 1995: «Optimal Voting Rules», The Journal of Economic Perspectives, vol. 9, 1,
Winter, 51-64.
YOUNG, H. P., y LEVENGLICK. A., 1978: «A Consistent Extension of Condorcet’s Elec-
tion Principle», SlAM Journal on Applied Mathematics, 35, 285-300.
YOUNG, I. M., 2000: Inclusion and Democracy. New York: Oxford University Press.
ZAKARAS, A., 2010a: «Lot and Democratic Representation: A Modest Proposal»,
Constellations, vol. 17, 2, 455-471.
— 2010b: Lottery and Legislative Powers: A Reply to Yoram Gat. En Equality by Lot.
Disponible en internet: http://equalitybylot.wordpress.com/2010/10/01/lottery-
and-legislative-powers-a-reply-to-yoram-gat/.

También podría gustarte