ORDENAMIENTO TERRITORIAL
MUNICIPIO TOCAIMA,
CUNDINAMARCA
Etapa de Diagnóstico
Dimensión Político-Administrativa
3. Síntesis de Caracterización
4. Problemática Ambiental
5. Sugerencia de Actuación
División Político
Administrativa
2° Mayor área
Mayor área
Menor área
38,56 Ha
1 Inspección de Policía 0,156%
Juntas de Acción
Comunal
37,85 Ha
Comité de 0,153%
Convivencia
2 Estaciones de Policía:
-1. Pubenza
-1. Casco Urbano 37,98 Ha
0,154%
2.1. División Política
Participación Política – Elección Popular
Comisaria de familia
• Secretaria • Gestión Secretaria de
de Infraestructura y Secretaria de
• Tesorería • DesarrolloSecretaria de
Agropecuario
•deGestión
Gobierno Documental desarrollo Infraestructura
físico • GestiónHacienda
Presupuestal • Gestión deAgricultura
medio y
• Contratación publica • Gestión de y Desarrollo
administración de • Gestión Contable ambiente medio
• Uso del
• TICS y gobierno ensuelo
línea
Maquinaria Físico
y equipo Ambiente
• Banco de Proyectos
Secretaria de
• Ventanilla Única • GestiónSecretaria
Turística de
• Recursos Estratificación
Planeación y Socio económica
• Físicos Cultura, Turismo, • Gestión de
• Cultura Secretaria
Salud de
• Gestión
• Talento Humano del
Gestión del riesgo Recreación
• Biblioteca y
y ludoteca • Gestión deInclusión
Educacióny
• SISBEM
Riesgo
• Participación Ciudadana • Deportes
y atención a victimas Deportes
y recreación • GestiónDesarrollo Social
de Programas
• Inspección de policía y Seguridad Ciudadana especiales y enlace municipal
N° Juntas de N° Juntas de
Vereda
Acción comunal
Vereda
Acción comunal 37
Rurales
Acuata 1 Malberto 1
Alto de la viga 1 Morro azul 1
Armenia 1 Palacio 1
Asomadero 1 Portillo 1
Capotes
Catarnica
1
1
Pubenza
La Salada
2
2
23
Carro de la mata 1 San pablo 1 Urbanas
Chimbila 1 San Carlos 1
Copo 1 Santa Lucia 1
El Recreo 1 Santa Rosa 1
Guacana
Isna
1
2
Santo Domingo
Soleto
1
1 Total 60
La cajita 1 Vásquez 1
La colorada 1 Verdal 1
La Gloria 1 Vila 1
La tete 1 Zelandia 1
Las mercedes 1
2.3. Organización de la Comunidad
Juntas de Acción Comunal
Tabla 9. Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria del área urbana municipio de Tocaima
Cundinamarca (IDACO; Contraloría de Cundinamarca,2016)
24 Hombres Asomadero
64,86 %
2.3. Organización de la Comunidad
Juntas Administrativas de Acueducto Veredal
Tabla 11. Juntas y Asociaciones administradoras de acueducto del área rural municipio de Tocaima Cundinamarca
(Contraloría de Cundinamarca, 2016)
Nombre Veredas
JUNTA DEL ACUEDUCTO VEREDAL LA GLORIA A SAN PABLO La Gloria, San Pablo
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO DE LA VEREDA LAS MERCEDES
Las mercedes
ACUAMER
ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA PALACIO Palacio Total 11
La Salada, Alto De La
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO REGIONAL DE LAS VEREDAS LA
Viga, Vila , Asomadero Y
SALADA, ALTO DE LA VIGA, VILA , ASOMADERO Y MALBERTO
Malberto
ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA SANTA ROSA Santa Rosa
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO REGIONAL DE LA VEREDA SANTO
Santo Domingo 1 Junta de
DOMINGO
ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA SOLETO-
Soleto, Acuta
Acueducto
ACUATA
ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA EL RECREO El Recreo
ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA ALTO DE ISNA Isna
ASOCIACIÓN
ASOCIACIÓN
DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO
DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO
DE
DE
LA VEREDA
LA VEREDA
ZELANDIA
COPO
Zalenadia
Copo
10
Asociaciones
2.3. Organización de la Comunidad
Juntas Administrativas de Acueducto Veredal
ASOFRUT
ACAYMA
ASCABATE
Bloque
“Elmer
Cárdenas” de
las AUC
(2002)
Figura 4. Mapa grupos armados al margen de la ley. Escala 1:50.000 (izquierda), 1:25000 (derecha)
2.4. Fuerzas Sociales Tensionantes
Victimas del Conflicto Armado
Figura 5. Crecimiento de la Población Victima del Conflicto Armado asentada en el Municipio de Tocaima (Consejo Municipal de Tocaima. 2015)
2.4. Fuerzas Sociales Tensionantes
Victimas del Conflicto Armado
Tabla 15. Ubicación Geográfica de las Familias Victimas del Conflicto Armado (Consejo Municipal de Tocaima. 2015)
Desplazamiento (2010-2016)
Personas expulsadas 46
Personas recibidas 54
Personas declaradas 125
Figura 6. Registro de desplazamiento en el periodo 2010 – 2016 (Registro Único de Victimas, 2017)
2.4. Fuerzas Sociales Tensionantes
Victimas del Conflicto Armado
Victimas Sujeto de
Atención
(504)
VCA
Victimas Directas y No
(653)
Activas para la Atención
Victimas (149)
Registradas
(667) Victimas Sujeto de
Atención
Victimas (14)
Sentencias
(14) Victimas Directas y No
Activas para la Atención
(0)
Figura 7. Victimas del Conflicto Armado registradas para el año 2017 (Registro Único de Victimas, 2017)
Síntesis de Caracterización
División Política
28 veredas con un área de 24.395,48 ha. Cabecera Municipal con 280,64 ha.
1 Inspección de Policía, 3 Centros Poblados
Partidos Políticos + Representativos: Partido de la U, Cambio Radial y ASI
Organización de la comunidad
60 Juntas de Acción Comunal 37 Urbanas y 23 Rurales
11 Juntas Administradoras de Acueductos Veredales
12 Asociaciones gremiales – 6 de tipo productoras
Organización Institucional
1 ONG a nivel nacional
9 OG de las cuales 4 son nacionales y 4 departamentales.
Síntesis de Caracterización
División Política
No hay Corregimientos
Participación Política baja, con <59% de personas habilitadas (aprox. 7.000 personas)
Solo 2 Puestos de votación con 38 mesas en el Município
Organización de la comunidad
Organización Institucional
División Política
Constitución de corregimientos amparados bajo la ley 1551 de 2012 (Capitulo
VIII)
Mayor cantidad de Puestos de votación en todo el municipio
Organización de la comunidad
Organización Institucional
Figura 7. Escrutinio final Presidencia. Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil.
2.1. División Política
Participación Política - ALCALDÍA
Figura 8. Escrutinio final Alcaldía. Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil.
2.1. División Política
Participación Política – GOBERNACIÓN
Figura 9. Escrutinio final Gobernación. Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil.
2.1. División Política
Participación Política – ASAMBLEA
Figura 10. Escrutinio final Asamblea. Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil.
2.1. División Política
Participación Política - CONCEJO
Figura 11. Escrutinio final Concejo Municipal. Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil.
2.2. Organización Administración Municipal
Estructura Administrativa Municipal
Control Está presente en todos los procesos, actividades y tareas emprendidas a fin de otorgar orientación
Interno estratégica en la toma de decisiones.
S. Dirección y ejecución de las acciones de carácter Administrativo y las relaciones con las diferentes
Gobierno dependencias de la Administración Municipal y la comunidad en general; orientadas al cumplimiento
del Plan de Desarrollo y Plan de Gobierno.
S. Orientar la planeación del Municipio, Adoptando los planes, programas y proyectos, relacionados con la
Planeación planeación y ejecución de las obras de Infraestructura de los sectores de educación, salud, deportes, vías,
servicios públicos y equipamiento Municipal
S. Ejecución de las Políticas, Programas, Proyectos relacionadas con las obras de infraestructura
I&DF física que demande el desarrollo físico del Municipio, acorde con el EOT, PDM y políticas,
programas y proyectos del orden Nacional y Departamental.
S. Dirección y ejecución de las acciones de carácter Administrativo y las relaciones con las
Gobierno diferentes dependencias de la Administración Municipal y la comunidad en general;
orientadas al cumplimiento del Plan de Desarrollo y Plan de Gobierno.
COPOPANELA ASOFRUT
2000-3000 cajas/año 2013
2.3. Organización de la Comunidad
Asociaciones gremiales
ASCABATE
2012
2.3. Organización de la Comunidad
Asociaciones gremiales
ASOMUR
CONSUMO 5000 HUEVOS/SEMANA ASOGAMUN
2013 2017
2.3. Organización de la Comunidad
Asociaciones gremiales
ASOCULTUR
Totumo- Madera-Cestería-Cuero-Tejidos
2.3 Organización de la Comunidad
Asociaciones gremiales
ASOPRICOR ASOJUNTAS
1976- Tocaima, Jerusalén, Agua de
Dios, Viota, La Mesa
2.3. Organización de la Comunidad
Asociaciones gremiales
2017
4 Tiempo completo
16 Temporales
Puntos Ecológicos
• 6 Urbano
• 8 Rural
ASORETO
2.3. Organización de la Comunidad
Asociaciones gremiales
Fundación Natura
Es una organización de la sociedad civil, dedicada a la
conservación, uso y manejo de la biodiversidad.
PROYECTOS:
PROYECTOS:
Regional Cundinamarca: Centro zonal Figura 13. Centro zonal Girardot. Fuente: Instituto
Colombiano de Bienestar familiar.
Girardot.
2.4. Presencia Institucional
OG-Nacional
Por resolución 3815 de 2016,
Programas y proyectos: Fundación Social Santa María
Modalidad de internado discapacidad
mental y psicosocial.
Fiesta de la lectura, Superado, Cuéntame.
PROYECTOS:
PROYECTOS:
PROYECTOS:
Construcción de vía terciaria Cerro Guacana vía Palacio; Salada alta; Cerro la Mata;
El Verdal; Copo-Vásquez; La Horqueta-La Cajita-Las Mercedes-Palacio.
2.4. Presencia Institucional
OG-Departamental
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
(CAR)
Proyectos:
PROYECTOS:
PROYECTOS:
0-5 6 - 11 12 - 17 18 - 28 29 - 59 60 ó Más
Total
Discapacidad H M H M H M H M H M H M
Ceguera Total 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 2 9 14
Sordera Total 6 6 4 2 0 2 7 5 10 7 20 11 80
Mudez 0 0 0 0 1 0 1 0 4 5 3 0 14