Está en la página 1de 1

Historia del Cristianismo.

Cuestionario
Nota introductoria.
Para contestar bien a las siguientes preguntas se necesita estudiar los apuntes de Historia del Cristianismo
3 y leer los capítulos del volumen 2 que los mismos apuntes van señalando.

Volumen 2.

I. ¿Por qué denominamos EPOCA DE ORO los siglos III y IV de la


Historia del Cristianismo?

II. Explica cómo se va dando el crecimiento de la Iglesia en los


siguientes aspectos:
-En su vida interna.
-En su expansión territorial.
-En su estructura organizativa.
-En la conciencia que la Iglesia va adquiriendo de si misma y que
expresa en el sentido del tiempo, en imágenes teológicas, en el arte y en el
contenido de la fe que profesa.
-En la relación con la autoridad o poder político de su tiempo.
-En el fundamento de su unidad.
-En el testimonio de sus mártires :Tertuliano, Perpetua, Fabián,
Lorenzo, Cipriano, Inés, Sebastián.
-En la creación de nuevas formas de vida: el monacato de Pacomio,
Antonio, Basilio.

III. En un cuadro comparativo señala la política de los emperadores


romanos: Decio, Galeno, Diocleciano, Constantino, Costanzo, Julián,
señalando de cada uno de ellos :el periodo en que gobernó, que
religión profesaba, que acciones realizó en relación a los cristianos.

IV. Señala cual es la obre cultural que realizan los siguientes cristianos:
Minucio Felix, Lactancio, Eusebio de Cesárea, Clemente, Orígenes,
Atanasio.

También podría gustarte