Está en la página 1de 2

(TRABAJO AUTONOMO)

INTEGRANTES DE GRUPO : ROGER ALEXANDER PEREZ DE LA SOTA


DOCENTE: Ing. Joel Figueroa
CURSO : Ética Profesional
FECHA : 08/05/2020

En base a los archivos digitales del colegio de ingenieros establezca en que consiste.

 CONFIDENCIALIDAD: El uso del título profesional, dignidad y resguardado del


prestigio de la condición de ingeniero. Contempla como falta muy grave asociarse
con personas o firmas que se sienten a la práctica fraudulenta, esto es algo antiético
ya que no respetas guardar el secreto profesional.

 CONFLICTOS DE INTERESES:

Los ingenieros están al servicio de la sociedad, tienen la obligación de contribuir a


la humanidad, dando importancia a la seguridad y el adecuado uso de los recursos
en el desempeño de sus tareas. Es por ello que no pueden tomar sus decisiones o
actuar en beneficio propio o de un tercero.

 CONDUCTA INTERNA:

Los ingenieros deben de promover y defender la integridad, el honor y la dignidad


de su profesión, contribuyendo con su conducta, esto promueve un respeto al
colegio de ingenieros y sus miembros. La conducta interna de la institución se basa
en la honestidad e integridad. Por consiguiente, los ingenieros deben de ser honestos
e imparciales, sirviendo con fidelidad al público y sus empleadores. Deben
esforzarse por incrementar el prestigio, la calidad y la idoneidad de la ingeniería
apoyando a sus instituciones. Los principios que guían su conducta son:
responsabilidad, solidaridad, respeto, justicia e inclusión social.

 CUMPLIMIENTO DE LEYES Y REGLAMENTACIONES LOCALES:

La ley que todo profesional de ingeniería de cumplir es la N° 28858, ley que


complementa la ley N° 16053, ley que autoriza al colegio de ingenieros del Perú
supervisar a los profesionales pertenecientes a dicha institución velando para que
estas actividades se desarrollen dentro de las normas de la ética profesional, además
establece que todo profesional de ingeniería que desarrolles actividades prácticas o
de docencia debe de poseer grado académico y título profesional otorgado por una
universidad nacional o extranjera debidamente revalidado en el país, estar colegiado
y encontrarse habilitado por el colegio de ingenieros del Perú.

También podría gustarte