Está en la página 1de 6

CIRCULAR 014 DE 2020

Bogotá, D.C., mayo 2 de 2020

Apreciados
Padres, Madres y/o Acudientes

Cordial saludo de paz y bien.

Juntos, nos enfrentamos a una situación sin precedentes. La pandemia mundial de coronavirus
está afectando a nuestras familias, negocios, comunidades, así como nuestra forma de vida.

En primer lugar, nuestros corazones están con todos aquellos que han sido afectados por el
virus, ya sea directa o indirectamente. Nuestros pensamientos están con toda la comunidad
educativa (estudiantes, padres, maestros, personal administrativo y servicios generales), a
quienes extendemos nuestro más sincero saludo cargado de afecto y comprensión. Nos
sentimos realmente inspirados por los médicos y los trabajadores en el área de salud en todo
el mundo que están en primera línea trabajando incansablemente para atender a las personas
que más lo necesitan.

En la IE Compartir, estamos orientados a promover y dar cumplimiento con las disposiciones del
gobierno local y nacional, enfocadas a garantizar la continuidad en la prestación del servicio
educativo de forma diferente y a promover el cuidado y la seguridad de nuestros estudiantes,
maestros y demás colaboradores durante la cuarentena desde sus hogares.

Hemos enviado a nuestros maestros a trabajar desde casa, de forma remota, este cambio no
ha sido fácil, pero aun así hemos puesto todo de nuestra parte; lo inmediato de la situación nos
cogió por sorpresa y poco preparados a todos, pero aun así seguimos atendiendo, con
disponibilidad y compromiso, a pesar de las circunstancias, de nuestras condiciones y porque
no decirlo de nuestras limitaciones, errores y temores. Durante este tiempo, con el apoyo de la
Fundación hemos hecho grandes esfuerzos y hemos buscado alternativas para continuar
prestando el servicio a la comunidad educativa, de igual manera hemos cumplido con el pago
de los salarios de nuestros empleados y proveedores de servicios.

También estamos pidiendo a nuestros equipos que trabajen con los estudiantes a través de
canales digitales tanto como sea posible. Agradecemos a los docentes por poner al servicio
de la comunidad sus equipos de cómputo, el servicio de internet de su hogar y mucho más
tiempo del que utilizaban en las jornadas presenciales para capacitarse en el uso de
tecnologías de comunicación e información, planear clases, evaluar y atender a padres y
estudiantes.

Incluso mientras lidiamos con esta pandemia, asumimos al igual que todos ustedes los
sinsabores de estar todo el tiempo en cuarentena, con nuestro equipo de trabajo además de
atender clases hemos continuado con las reuniones institucionales semanales como el consejo
académico, los comités de grado, las reuniones de área, los comités directivos.

Durante los últimos días hemos recepcionado diferentes comunicaciones de parte de los
estudiantes y los padres de familia; entre los aspectos más solicitados y reiterados nos piden
tener en cuenta: Utilizar un solo canal de comunicación, dar uso adecuado y respetuoso a los
grupos de WhatsApp creados por padres, utilizar instrumentos de comunicación que faciliten
el ingreso y acceso a los estudiantes a las clases, utilizar otras plataformas para afianzamiento
del aprendizaje y que sean más interactivas, no saturar de mensajes, que los mensajes sean
enviados a estudiantes y padres, incrementar las horas de clase, no citar a dos cursos a clases
conjuntas, que los docentes sean quienes expliquen a los estudiantes, que se amplíe el tiempo
de trabajo de las clases, que se exija disciplina y respeto durante las clases, que se controle la
asistencia, que se intervenga a los estudiantes que sabotean las clases, que se visiten las clases,

1
que se dosifique la cantidad de trabajos y tareas para los estudiantes, que se tenga en cuenta
que hay familias con varios estudiantes en el colegio y con hermanos universitarios los cuales
también deben acceder a los equipos disponibles en cada casa, que se tenga en cuenta que
no está bien tener a los estudiantes tanto tiempo frente a un computador, que se tenga en
cuenta que hay padres de familia que están realizando trabajo y estudiando desde sus
hogares y les queda muy difícil dedicar todo el tiempo a sus hijos, que los padres deben atender
otros compromisos dentro del hogar, que hay padres de familia que están trabajando de
manera presencial en el sector salud, los supermercados, manufactura, construcción y no
pueden acompañar a los estudiantes en casa, que hay familias con dificultades de
conectividad, que hay familias en donde solo cuentan con un equipo para el trabajo en casa,
etc.

Pues bien, queremos informarles que hemos dedicado tiempo para analizar las inquietudes,
sugerencias, exigencias y los reclamos; durante las reuniones de área, el comité directivo, la
reunión general de docentes y el consejo académico; luego de analizar, asimilar, discutir y
discernir sobre los problemas, el consejo académico ha tomado las siguientes decisiones con
el fin de favorecer a los estudiantes, padres de familia y los maestros:

1. Horario de clases

A partir del martes 5 mayo retomamos el horario general de clases muy parecido a como se
realizaba durante las clases presenciales, las horas de clases serán de 60 minutos, para los
cambios de clase los estudiantes contarán con cinco minutos para salir de una clase y
conectarse con la siguiente, durante la jornada se tendrá un receso de treinta minutos para el
descanso y para tomar el refrigerio.

Los estudiantes y los docentes deben cumplir y respetar los horarios ingresar y salir a tiempo de
las clases.

a) Horario de clases para Transición y Básica Primaria

DIAS HORA TR 101 102 201 301 302 401 402 501
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 P.INT MAT MAT ED. FIS LENG INGL MAT C. SOC PLAST
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 INGL ED. FIS DANZ C. NAT MAT TEC INGL C. NAT INGL
LUNES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 P.INT DANZ ED. FIS INGL INGL MAT PLAST LENG LENG
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 P.INT LECT LECT MAT MCA PLAST TEC INGL C. NAT
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 PAV C. SOC C. SOC C. SOC C. NAT C. SOC LENG MAT TEC
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 P.INT C. NAT C. NAT MAT LECT INGL ED. FIS C. NAT MAT
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 P.INT MAT PLAST INGL INGL ED. FIS LECT DANZ C. SOC
MARTES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 P.INT INGL INGL LECT ED. FIS LENG MCA MAT C. NAT
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 INGL LENG LENG LENG C. SOC C. NAT C. SOC LECT MCA
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 P.INT C. SOC C. SOC PAV MAT C. SOC MAT ED. FIS INGL
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 DC DC DC DC DC DC DC DC DC
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 ED. FIS LENG LENG LENG INGL MCA C. SOC LENG MAT
MIÉRCOLES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 P.INT ED. FIS MCA DANZ MAT MAT ETIC MAT LENG
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 DANZ PLAST ED. FIS C. SOC TEC INGL INGL MCA PAV
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 P.INT MAT MAT ED. FIS LENG LENG C. NAT INGL C. SOC
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 P.INT PAV MAT TEC C. SOC C. SOC LENG MAT LECT
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 LECT INGL INGL MAT ETIC MAT C. SOC TEC MAT
JUEVES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 INGL TEC TEC LENG C. NAT LECT PAV C. SOC C. NAT
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 P.INT ETIC ETIC ETIC PAV ETIC MAT C. NAT ETIC
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 P.INT C. NAT C. NAT C. NAT LENG C. NAT C. NAT PAV C. SOC
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 P.INT MCA PAV PLAST MAT MAT MAT ETIC DANZ
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 ED. FIS LENG LENG MCA PLAST DANZ INGL INGL LENG
VIERNES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 MCA INGL INGL INGL C. SOC LENG DANZ PLAST MAT
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 P.INT MAT MAT MAT DANZ PAV LENG C. SOC ED. FIS
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 P.INT C. NAT C. NAT C. NAT C. NAT C. NAT C. NAT LENG INGL

2
b) Horario de clases para Básica Secundaria
DIAS HORA 601 701 801 802 803 901 902 903
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 MCA LENG INGL BIOL MAT LENG PAV INGL
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 LENG ETIC LENG C. SOC BIOL MAT LENG ED. FIS
LUNES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 INGL MAT BIOL MAT C. SOC ED. FIS INGL PAV
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 MAT INGL C. SOC LENG INGL PAV BIOL LENG
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 C. SOC BIOL MAT INGL LENG INGL ED. FIS MAT
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 BIOL MCA TEC PAV INGL ETIC MAT LECT
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 INGL TEC BIOL ED. FIS LENG INGL BIOL CS
MARTES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 TEC C. SOC MAT INGL ED. FIS BIOL LECT MAT
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 PLAST DANZ ED. FIS LENG PAV MAT CS INGL
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 DANZ LENG C. SOC TEC BIOL CS INGL BIOL
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 DC DC DC DC DC DC DC DC
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 C. SOC PAV BIOL C. SOC INGL BIOL MAT ETIC
MIÉRCOLES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 PAV PLAST INGL BIOL C. SOC MAT LENG BIOL
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 LENG MAT C. SOC MAT BIOL CS BIOL INGL
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 MAT C. SOC LENG INGL MAT LENG ETIC MAT
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 ETIC BIOL BIOL MAT ETIC LECT C.SOC MAT
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 BIOL MAT LECT LENG INGL ARTES ARTES ARTES
JUEVES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 MAT LENG ARTES ARTES ARTES BIOL INGL C.SOC
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 C. SOC LECT INGL BIOL MAT INGL BIOL LENG
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 LECT INGL MAT ETIC LECT CS MAT BIOL
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 MAT C. SOC MAT C. SOC TEC BIOL MAT INGL
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 INGL ED. FIS PAV LECT BIOL INGL LENG TEC
VIERNES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 ED. FIS INGL ETIC BIOL C. SOC MAT TEC BIOL
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 BIOL MAT LENG INGL MAT TEC C.SOC LENG
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 LENG BIOL INGL MAT LENG LENG INGL C.SOC

c) Horario de clases para Educación Media


DIAS HORA 1001 1002 1003 1101 1102 1103
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 FILO ECOP FISICA QUIM INGL MAT
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 INGL FILO MAT LENG QUIM FISICA
LUNES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 ECOP QUIM FILO MAT FISICA INGL
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 ED. FIS INGL QUIM FISICA LENG FILO
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 LENG FISICA INGL ECOP MAT LENG
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 LENG QUIM ED. FIS INGL FISICA MAT
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 QUIM MAT ECOP FIS INGL LENG
MARTES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 FISICA INGL QUIM MAT FILO ECOP
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 MAT LENG LENG FILO ECOP INGL
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 INGL ED. FIS MAT ECOP MAT FISICA
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 DC DC DC DC DC DC
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 MAT LENG INGL INGL MAT LENG
MIÉRCOLES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 FISICA MAT ECOP FILO LENG QUIM
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 INGL ECOP QUIM LENG FILO FISICA
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 ECOP INGL LENG QUIM FISICA INGL
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 FISICA LENG MAT MAT QUIM LECT
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 LECT FISICA INGL INGL LECT. MAT
JUEVES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 MAT LECT FISICA LECT. INGL QUIM
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 ARTES ARTES ARTES QUIM MAT INGL
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 QUIM MAT LECT ARTES ARTES ARTES
7:00 a.m. - 8:00 a.m. 1 LENG MAT INGL ED. FIS QUIM FILO
8:05 a.m. - 9:05 a.m. 2 QUIM FILO FISICA INGL LENG ECOP
VIERNES 9:10 a.m. - 10:10 a.m. 3 MAT INGL FILO MAT ED. FIS QUIM
10:40 a.m. - 11:40 a.m. 4 INGL FISICA MAT LENG INGL ED. FIS
11:45 a.m. - 12:45 a.m. 5 FILO QUIM LENG FISICA ECOP MAT

3
2. HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES


DÍA HORA PROFESORES ÁREAS
1 Lunes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Nova Nova Javier Antonio Ciencias Sociales
2 Lunes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Escobar Assis Juan Carlos Ciencias Sociales
3 Lunes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Castro Jiménez Kizzy Ciencias Sociales (Eco-política), Ética
4 Lunes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Andrade Lozada Luis Fernando Filosofía, Ética
5 Lunes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Tapia Diaz José Ricardo Educación Religiosa Escolar PAV
6 Lunes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Gutiérrez De Piñeres Guevara Katerine Educación Física
7 Martes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Caicedo Bohórquez Victoria Rocío Ciencias Naturales y Biología
8 Martes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Robles Joya Elizabeth Ciencias Naturales: Biología
9 Martes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Laverde Fonseca Rubén Darío Ciencias Naturales: Química
10 Martes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Vallejo Henao Lucia Ciencias Naturales: Física
11 Martes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Velásquez Vargas Beatriz Helena Tecnología
12 Martes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Montaña Ariza Edwin Educación Física
13 Miércoles 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Valencia Herrera Carmen Edith Inglés
14 Miércoles 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Salazar Tacuma Adriana Esmeralda Inglés
15 Miércoles 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Medina Pérez Mayralejandra Inglés
16 Miércoles 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Salazar Zuleta Andrés Felipe Inglés
17 Miércoles 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Duarte Clavijo José Alexander Inglés
18 Miércoles 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Hernández Camargo Yenny Caterine Música
19 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Palacin Torres David Jesús Matemáticas
20 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Panche Luis Eduardo Matemáticas
21 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Ordoñez Erazo Manuel Matemáticas
22 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Beltrán Cristancho Jorge Alexander Matemáticas
23 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Murillo Becerra Adriana Paola (M) Ciclo Inicial (núcleo básico primero)
24 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Carrillo Martínez Martha Cecilia (L) Ciclo Inicial (núcleo básico segundo)
25 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Méndez Pérez María Angelica Primaria (núcleo básico tercero)
26 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Salazar Leal María Isabel (M) Primaria (núcleo básico tercero)
27 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Suárez Rubio Martha Lucia (M) Primaria (núcleo básico cuarto)
28 Jueves 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Villarreal Adriana Lucia Artes Plásticas
29 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Tabio Narváez Luz Marina Lengua Castellana, lectores competentes
30 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Pachón Guerrero Johanna Patricia Lengua Castellana, lectores competentes
31 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. López Páez Liliana de Jesús Lengua Castellana, lectores competentes
32 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Gonzales Rojas Sonia Esperanza Lengua Castellana, lectores competentes
33 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Rodríguez Cuestas Maritza (L) Ciclo Inicial (proyecto integrado transición)
34 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Cristancho Sierra Luisa Fernanda Ciclo Inicial (núcleo básico primero)
35 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Tibaduiza Ayala Yesenia Marilyn Primaria (núcleo básico cuarto)
36 Viernes 6:30 p.m. a 7:30 p.m. Rincón Herrera Jean Joseph Danzas
37 Lunes a viernes 10:00 a.m. a 12:00 m Suárez Álvarez Ángel María Coordinador de convivencia
38 Lunes a viernes 10:00 a.m. a 12:00 m Vega Jaime Víctor Julio Coordinador Académico
39 Virgüez Ramírez Yiceth Mayerly Orientadora escolar
40 Kerguelen Vargas María Claudia Orientadora escolar

3. COMUNICACIÓN

a) El instrumento oficial de comunicación entre docentes, padres de familia y estudiantes es


la plataforma Phidias.
b) Se opta por la plataforma Meet para las clases y encuentros con los maestros debido a que
tenemos dominio Gmail por nuestros correos corporativos, Meet además nos permite dejar
grabadas las clases (durante esta semana los docentes estarán haciendo el tránsito a esta
plataforma)
c) La invitación a las clases se deberá realizar con anticipación, Meet nos permite programar
varias sesiones con antelación.

4
d) Los estudiantes al ingresar a las clases deben utilizar en las etiquetas de identificación el
nombre y los apellidos, no se aceptan seudónimos, diminutivos y/o apodos para
identificarse durante las clases.
e) Los docentes realizarán control de asistencia en cada clase.
f) Para el afianzamiento de los aprendizajes y la interactividad los docentes se apoyarán en
plataformas como Google clasrooom, Edmodo, Google pages, blogs y la misma
plataforma Phidias.
g) Los docentes de las áreas del núcleo básico (matemáticas, lenguaje, inglés, ciencias
sociales, ciencias naturales) tienen una mayor intensidad horaria semanal y por ello deben
realizar las clases y actividades dentro de su horario.
h) En el caso de matemáticas de grado décimo, se podrán dejar tareas y se realizarán clases
adicionales en contra jornada de 2:30 a 4:00 para nivelar estudiantes y recuperar el tiempo
perdido (martes 1001, miércoles 1002, jueves 1003).
i) Los docentes de las áreas complementarias como eco-política, filosofía, ética, artes
plásticas, música, danzas y educación física podrán dejar tareas y trabajos.
j) Las tareas se reciben a la semana siguiente y no durante la misma semana.
k) En el caso de tareas y trabajo para los niños de transición y primero a quinto de primaria las
tareas deben ser cortas y sencillas que no ocupen todo el tiempo de los padres que se
encuentran laborando en las empresas o las casa a través de teletrabajo.
l) En el caso de los estudiantes de 6° a 11° se dejará trabajo acorde con su edad de desarrollo,
estos estudiantes requieren dedicar mayor tiempo para el afianzamiento de aprendizajes.
m) Los jefes de área y algunos miembros del equipo directivo de manera aleatoria durante la
semana se unirán a algunas clases para verificar el desarrollo de las mismas.
n) Para las familias con varios estudiantes en el colegio, solicitamos poner al tanto a los
directores de curso y coordinadores de convivencia y académico, en caso de presentarse
alguna dificultad que requiera de los docentes consideración y flexibilidad con estas
situaciones en particular.
o) Los estudiantes deben dedicar tiempo para el trabajo personal académico en horas de la
tarde por lo menos en el horario de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
p) Las reuniones institucionales semanales se seguirán desarrollando en horarios alternos para
que los docentes no falten a las clases asignadas.

4. HÁBITOS DE ESTUDIO EN CASA

a) Los padres de familia deben establecer horarios y rutinas durante las jornadas diarias; se
debe garantizar que los estudiantes inicien la jornada de cada día después de la higiene
personal, el cambio de ropa y de haber tomado el desayuno.
b) Por ningún motivo se debe permitir a los estudiantes trabajar desde la cama, estar en
pijama, tener el televisor encendido, radio encendido, estar hablando por teléfono o
conectado a redes sociales.
c) Se recomienda establecer un puesto de trabajo para acceder a internet y los útiles
escolares, en caso de ser el comedor de la familia, se recomienda recoger la loza y disponer
la mesa para el trabajo.
d) Durante las horas de la tarde los estudiantes deben dedicar tiempo para refuerzo
académico apoyado en plataformas, consultas, baterías de ejercicios, tareas, trabajos, así
como para el encuentro familiar, el descanso, el ocio creativo y la recreación.
e) Se hace necesario que los estudiantes utilicen la agenda escolar para registrar tareas,
trabajos y evaluaciones de cada una de las asignaturas, este instrumento será de mucha
ayuda para organizar, planificar, distribuir tiempos y recordar la entrega oportuna de tareas
y compromisos académicos.
f) Los estudiantes deben tomar y organizar los apuntes en el cuaderno de cada asignatura,
para ello solicitamos a los padres de familia exigir, orden y organización, las hojas de los
cuadernos deben estar foliadas y tener márgenes resaltadas. En los cuadernos debe
evidenciarse el orden progresivo a medida que avanza el periodo, por cada una de las
clases debe aparecer la fecha, el objetivo de aprendizaje, los títulos, los temas, los subtemas
y los apuntes bien organizados sobre los contenidos y los aprendizajes adquiridos; en el
futuro los apuntes servirán al estudiante como apoyo para estudiar y preparar evaluaciones.

5
g) Los padres de familia no deben consentir la copia y el plagio de tareas, trabajos y
evaluaciones entre compañeros; este comportamiento indebido hará que el estudiante se
engañé a sí mismo, no se podrá evidenciar el desempeño, el logro de competencia o la
dificultad en el aprendizaje.

5. ORIENTACIÓN ESCOLAR Y APOYO PSICOSOCIAL

La psico-pedagoga María Claudia Kerguelen, la psicóloga Yiceth Virgüez Ramírez, el


coordinador Ángel Suarez Álvarez y el coordinador académico Víctor Julio Vega, se
encuentran disponibles para atender situaciones que así lo requieran durante los cinco días de
la semana en los horarios establecidos para la atención a padres.

6. PRUEBAS SABER PARA GRADO UNDÉCIMO

En el caso de los estudiantes de grado undécimo, con respecto a las pruebas saber 11° y los
estudiantes de décimo con las pruebas presaber; les estamos enviando junto con esta circular
la resolución 000220 del 8 de abril emitida por el ICFES, en ella encontraran información puntual
al respecto.

7. AGRADECIMIENTO

Queremos agradecer a los padres de familia por la manera respetuosa como han formalizado
y presentado sus quejas y reclamos, por los comunicados en donde nos han hecho caer en
cuenta de nuestros errores y desaciertos, de igual manera por tener en cuenta que en estos
momentos de crisis todos tenemos dificultades, por los mensajes de aliento y reconocimiento
para con el personal docente y por todos aquellos gestos de solidaridad y comprensión.

Por último, imploro a Dios bendiciones, salud y mucho bienestar para sus familias. Agradezco
su valiosa atención y comprensión.

Atentamente,

HENRY PARRA VARGAS


Rector E.

También podría gustarte