Está en la página 1de 1

Descripción del diseño, participantes, instrumentos, procedimiento y análisis de

datos.
Metodología
R. L. Solomon (1949), describió un diseño que era la mezcla del diseño con post
prueba únicamente y grupo de control más diseño de preprueba-postprueba con
grupo de control, este será el estudio que se empleará, un diseño de cuatro
grupos de Solomon,
Este tipo de diseño puede comprobar explícitamente la interacción entre la medida
pre y el tratamiento y controlar las amenazas a la validez interna de historia y
maduración, la utilización de la preprueba permite cuantificar el cambio inducido
por el tratamiento experimental.
Podemos verificar los posibles efectos de la preprueba sobre la postprueba, ya
que a algunos de los grupos se les administra preprueba y a otros no. Es posible
que la preprueba afecte la postprueba o que aquélla interactúe con el tratamiento
experimental. Otra de las ventajas de este diseño es que los sujetos son
asignados aleatoriamente y se podrán diagramar con facilidad.
Participantes
Se escogerá una muestra total de veinte (20) estudiantes del politécnico gran
colombiano de la ciudad de Bogotá entre las edades de 18 a 22 años de todos los
programas académicos.
Se distribuirá por sexo en un nivel de 10 mujeres (50%) y 10 hombres (50%).
Instrumentos de medida
Nos centraremos en dos pruebas de WMS–lll que es un instrumento de aplicación
individual para evaluar memoria inmediata, demorada y memoria de trabajo. Esta
prueba contiene 11 pruebas cinco (5) optativas y seis (6) principales además
contiene pruebas de reconocimiento auditiva y visual y pruebas de recuerdo
Este test es dirigido para una población de 16 a 89 años, tiene un tiempo estimado
de noventa (90) minutos. Es un instrumento de evaluación psicológica muy útil
tiene un sistema de corrección que permite obtener puntuaciones escalares,
percentiles e índice, que permiten una interpretación más amplia y concreta que
facilitan el análisis de procesos cognitivos
Procedimiento
Estos cuatro grupos se dividirán de la siguiente forma dos experimentales y dos de
control, los primeros reciben el mismo tratamiento experimental y los segundos no
reciben tratamiento. Sólo a un o de los grupos experimental es y a uno de los
grupos de control se les administra la preprueba, a los cuatro grupos se les aplica la
postprueba

También podría gustarte