Está en la página 1de 26

1

FASE 1 DIAGNÓSTICO SOLIDARIO

POR: MARIA PAULA CRUZ OSPINA


CÓD: 1106486404

PRESENTADO A: MARGARITA ENNIMICICA


GRUPO: 68

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS


AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
CEAD IBAGUE TOLIMA
ABRIL 2020
2

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
PANTALLAZOS DE ENCUESTA .................................................................................................... 4
PROBLEMÁTICA ..................................................................................................................... 19
DELIMITACIÓN DEL ENTORNO ................................................................................................. 20
DESCRIPCIÓN DE VENADILLO .................................................................................................. 23
SITUACIÓN ACTUAL DEL COVID-19 ......................................................................................... 24
CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 25
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS................................................................................................ 26
3

INTRODUCCIÓN.

El desarrollo de la fase 1 tiene como propósito un diagnostico solidario a través de la


recolección de 5 encuestas sobre el COVID-19 realizadas a nuestra familia, amigos y vecinos
para dar a conocer y evaluar la realidad que estamos afrontando con el coronavirus y a su
vez el impacto ambiental que ha recibido la naturaleza.
En la respuesta del estudio del diagnóstico podemos evidenciar que existe una restauración
en los recursos naturales del planeta; ya que nosotros somos los culpables de grandes
impactos ambientales por las industrias y nuestros hábitos permanentes.
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

PROBLEMÁTICA.

la contaminación ambiental está relacionada hoy en día con el COVID-19, no se sabe de donde
proviene ese virus ya que algunos medios de comunicación dicen que se desarrolló en china; el cual
este virus se ha venido contagiando a más de 1.807.308 personas en el mundo.

Sin embargo, muchos países del mundo han venido luchando contra este virus; ya que ha realizado
un desequilibrio en la parte ambiental, porque gracias a que muchas industrias tienen parado sus
procesos de producción gracias a esta pandemia. Con esto también el planeta se ha recuperado de
grandes impactos ambientales las cuales son: contaminación auditiva en las grandes ciudades,
contaminación del aire, contaminación por residuos sólidos, entre otros. Que han conllevado que la
fauna y la flora vuelvan a buscar su hábitat en algunos países.
20

DELIMITACIÓN DEL ENTORNO

VENADILLO TOLIMA
Venadillo limita al Norte: con los municipios de Lérida y Ambalema, al Sur: con los municipios de
Anzoátegui, Alvarado y Piedras. al Oriente: con el Rio Magdalena y el departamento de
Cundinamarca y al Occidente: con el municipio de Santa Isabel.

Con una Extensión total: 358 Km2, con una altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel
del mar): 349 msnm. A su vez con temperatura media: 26º C, y una distancia de referencia: A 58
Km de Ibagué (Capital del Departamento del Tolima).

SISTEMA AMBIENTAL.

El Municipio es Irrigado por Importantes Ríos, entre los cuales podemos mencionan el Río Recio,
que baña gran parte de su extremo Norte, desde la boca de la quebrada La Yuca, hasta la quebrada
las Peñas, sirviendo de límite con el Municipio de Lérida y en un corte estrecho con Ambalema. El
Río Totare lo baña por su extremo Sur, desde el punto denominado La Congoja, frente a la boca de
la quebrada Cuminá hasta llegar a su desembocadura en el Magdalena.

El Río Venadillo, que nace en el Municipio vecino de Santa Isabel, atraviesa el Municipio en dirección
general Oeste - Este, hasta desembocar en el Río Grande de La Magdalena, pasando y delimitando
su área urbana. El Río Magdalena constituye una parte del lindero Oriental del Municipio, desde la
boca del Río Totare, hasta la del Río Venadillo. El Río Palmar nace en el mismo territorio Municipal,
desciende de la cordillera integrando un hermoso paisaje y una piscina natural, que es potencial
escénico y eco-turístico de Venadillo.

También cuenta con el 80 % del municipio pertenece a una formación semiárida con Bosque seco
tropical.
21

Fuente: alcaldía municipal de venadillo Tolima (2005)

Demografía.

Venadillo, Colombia (unidad administrativa: Tolima) - última población conocida es ≈ 19 700 (Año
2017). Este fue 0.04% del total población Colombia. Si la tasa de crecimiento de la población sería
igual que en el periodo 2015-2017 (+0.33%/Año), Venadillo la población en 2020 sería: 19 908*.
22

Fuente: population. city 2016

LIDERES.

JORGE ARMANDO CABRERA GUTIÉRREZ

Actual alcalde de Venadillo. Nació en venadillo Tolima. Sus estudios profesionales en el área
de la salud los curso en la universidad del Tolima y luego obtuvo el título enfermero jefe
especialista en auditoria médica y garantía de la calidad de salud y también obtuvo un
magister en administración.
En su recorrido profesional se destaca su paso por la Secretaría de salud del Tolima,
encargado durante 6 oportunidades., también fue director local de salud de la alcaldía
municipal de venadillo.

MARIA PAULA CRUZ OSPINA


Tiene 22 años, es estudiante de ingeniería ambiental en la universidad nacional abierta y a
distancia. Ha sido presidente de la junta de acción comunal del barrio santa bárbara. Es
miembro y a su vez presidente de Asojuntas.
23

LUIS CARLOS DELGADO PEÑÓN


Nació en Venadillo, Tolima el 9 de junio de 1947, Es un político e ingeniero industrial
colombiano. Fue Alcalde de Ibagué en dos oportunidades. En el año 2011 fue elegido
Gobernador de Tolima por el Partido Liberal Colombiano. Es Ingeniero Industrial de
la Universidad Tecnológica de Pereira y Especialista en Alta Gerencia de la Universidad de
los Andes. Adelantó estudios de Postgrado en Administración para el Desarrollo en Brasil;
de Cooperación e Integración para América Latina y Estudios en Ciencias Administrativas y
Reforma Administrativa en el sector Público en México. Ha sido concejal de varios
municipios del norte del departamento del Tolima. Fue nombrado como Alcalde de Ibagué
por decreto en dos ocasiones (1973-1975). Gobernador del Tolima por encargo bajo la
presidencia de Julio César Turbay, Gerente del entonces Teletolima, entregó el servicio
modernizado, con red digitalizada, de las mejores centrales telefónicas de Latinoamérica.
Representante a la Cámara y Senador de la República de Colombia. Bajo su liderazgo e
iniciativa como Congresista se aprobó la ley 851 de 2003, en donde el Festival Folclórico
Colombiano, el Festival de la Música y el Concurso Nacional de Duetos se convirtieron en
Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación.
DESCRIPCIÓN DE VENADILLO.

CULTURAL.

 Encuentro cultural del norte del Tolima, que se realizan mensualmente en municipios
distintos.

 Fiestas tradicionales (corrida de toros, exposición equina, verbenas populares, reinados y


demás eventos).

 Fiestas Patronales: 4 de diciembre día de Santa Bárbara y la Fiesta de la Virgen del Carmen
(patrona de los conductores).

AMBIENTAL.

Contaminación ambiental: debido a que venadillo tiene tres grandes molinos de arroz, estos hacen
que cuando están produciendo su producto sale mucha contaminación al aire. También El mal
manejo de los residuos sólidos en los barrios, la suciedad de las quebradas, ríos y puentes, el ruido
en el centro y la saturación de publicidad en las calles, son las otras formas de contaminación que
hay en el casco urbano del municipio.

ECONOMÍA.

La economía del Municipio de Venadillo depende principalmente del cultivo de Arroz, maíz, Sorgo y
Algodón además de la ganadería y el comercio. En el sector turístico el Municipio se encuentra
posicionado como un destino gastronómico por excelencia, ya que es reconocido a nivel nacional
por su deliciosa avena y fritanga.
24

Al encontrarse su casco urbano sobre la troncal del caribe, es paso obligado para muchos viajeros
que se trasladan hacia el centro, occidente y norte del país. Por su ubicación estratégica, sus
recursos hídricos, su clima y sus gentes, Venadillo brindan muchas posibilidades particularmente
para el desarrollo turístico, agrícola e industrial.

SITUACIÓN ACTUAL COVID 19.

Gracias a la información brindada por el periódico alerta Tolima, pudimos obtener el


siguiente informe del día 12 de abril:
La ciudad de Ibagué, Tolima, pasó el primero de abril, de 9 a 14 personas contagiadas por
covid-19, Entre los 5 nuevos casos figura una mujer de 55 años que en marzo regresó al país
tras pasar en el exterior una temporada de vacaciones a bordo de un crucero. con estos dos
nuevos casos, la capital del Tolima reporta 21 casos, subiendo el número a 23 en todo el
departamento.
el Coronavirus sigue afectado a los colombianos, ya se registran 2.979 casos en Colombia;
este martes 14 de abril, el Ministerio de Salud dio a conocer 127 nuevos casos de COVID-
19 en diferentes sectores del país. reflexionamos que, si bien el aislamiento a causa de la
pandemia apenas está empezando ya que contamos por pocos casos de muertes e
infectados, Ibagué y los municipios del Tolima actualmente no cuenta con medidas
implementadas para llevar a cabo el Teletrabajo, Educación, y servicios Hospitalarios.

COMO DEBERÍA SER.


Analizando las encuestas los impactos ambientales positivos de la situación que se está
presentando por el COVID-19, consideramos que en el departamento hay muchas empresas
que no están perjudicando al medio ambiente con sus actividades. Ya que la contaminación
atmosférica, auditiva y entre otras han restaurado los ecosistemas y han hecho que la flora
y fauna vuelvan a su habitad.
25

CONCLUSIONES.

 podemos evidenciar que existe una restauración en los recursos naturales del
planeta; ya que nosotros somos los culpables de grandes impactos ambientales por
las industrias y nuestros hábitos permanentes.
 Con esta fase pude evidenciar que el aislamiento preventivo afectado a la economía
de la región por que no han podido trabajar en su producción.
26

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

(colombia, 2020). ministerio de salud. Nuevo coronavirus. Recuperado:


https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx

(Toledo, 2020). Alerta Tolima. Colombia se acerca a los tres mil casos de Coronavirus. Recuperado:
https://www.alertatolima.com/noticias/tolima/ibague/colombia-se-acerca-los-tres-mil-casos-de-
coronavirus

También podría gustarte