Está en la página 1de 2

La importancia de educar con amor

El amor ha de formar parte de la educación y ser el elemento sobre el


que se apoya el proceso educativo. Un niño necesita muchas cosas para
su desarrollo, y el amor quizás sea una de las principales cosas que
necesita, veamos que aporta el amor:

 Cuando un niño recibe amor, se siente querido y sobre todo se


percibe digno de ser querido. Esto favorece el desarrollo de una
sana autoestima.

 El niño que recibe amor, aprende unos patrones de apego


saludables. Por lo tanto establecerá vínculos sanos en un futuro.

 Cuando el niño no recibe amor puede convertirse en una


persona dependiente, y anhelante de muestras de afecto y
cariño.

 El amor recibido por el niño le sitúa en un clima favorable para


su desarrollo y le evita sensaciones de desamparo o
desconfianza.

 El amor le aporta seguridad y confianza al niño que le permitirá


enfrentarse a situaciones desagradables y adversidades de una
manera segura.

 El niño que se percibe amado, percibirá y buscará consuelo en


las personas que le quieren y desarrollará su inteligencia
emocional, además de evitar el desarrollo de malestar
emocional.
 

Más allá del amor, la percepción

Es fundamental introducir el amor en nuestras dinámicas relacionales, no


se trata solo de quererlos, sino y sobre todo de permitir que ellos se den
cuenta de que les queremos, que sean conscientes del amor que
tenemos hacía ellos, que puedan percibir ese amor.

Es decir, además de querer a los niños debemos demostrarles que les


queremos. Si el niño no se percibe querido, podrá tener importantes
consecuencias negativas para su bienestar, autoestima y futuras
relaciones y vínculos.

También podría gustarte