INVESTIGACION DE MERCADOS
UNIDAD 1: PASO 2 - DISEÑO EXPLORATORIO DE LA INVESTIGACIÓN
TUTORA:
JUDALLY DONOSO
Contenido
Introducción............................................................................................................................ii
1. Capítulo 1. Diseño exploratorio de la Investigación.......................................................1
1.1 Análisis situacional...................................................................................................1
1.2 Perfil competitivo.....................................................................................................2
1.2.1 Análisis...................................................................................................................3
1.3 Identificación de la problemática.............................................................................4
1.4 Objetivos de la Investigación...................................................................................5
1.5 Tipos y métodos de muestreo...................................................................................6
1.6 Metodologías de Investigación.................................................................................8
ii
Introducción
Algunos de los factores a trabajar para poder tener un crecimiento sostenible son: la
falta de políticas públicas y el miedo del inversionista extranjero por la inseguridad que se
refleja los campos del país.
iii
Justificación
2.589 hectáreas con una producción de 14.200 toneladas anuales, de las cuales el 30% se
pierde en la postcosecha y según estudios del ministerio de del trabajo solo 155.5 toneladas
Los productores de la región no tienen otra alternativa visible para comercializar las
frutas, lo hacen a través de intermediarios que por lo general revenden los alimentos en la
v
comercialicen las frutas, además el Ministerio de agricultura y desarrollo rural, a través del
especialización productiva y competitiva para cada especie de frutales, de acuerdo con las
Lo más importante que el gobierno a través del banco Agrario hará crédito con
incentivos hasta el 40% a los agricultores para financiar sus cultivos y montar sus plantas
procesadoras de frutas.
Hay una gran variedad de industrias que demandan frutas para fabricar alimentos,
potencializados con factores como: la migración, la preocupación por una buena salud y el
consumo de alimentos 100% naturales, han creado una demanda creciente de pulpa de fruta
vi
productos, los cuales permitan degustar de productos diferentes, con nuevos sabores y
texturas, por lo cual según estudios realizados por Instituto Español de Comercio Exterior
Objetivos
Objetivo general
Objetivo específicos
vii
éstas, presentan problemas de estacionalidad en las cosechas, por ende, son muy
perecederas. Debido a su alto contenido en agua resultan ser susceptibles de deterioro por
en época de cosecha, que bajan los precios, haciendo esto menos competitivo el sector
frutícola, los productores también tienen dificultades para el transporte a los centros de
metodológicas que permitan una lectura interpretativa de la realidad, dado que desde este
realidades sociales en las que deviene el fenómeno objeto de estudio. Por lo anterior, la
descriptiva.
2
Matriz DOFA:
POSITIVOS NEGATIVOS
Es un producto de buena calidad, nutritivo y Por ser una empresa nueva, su participación en el
Expandir las ventas a otras ciudades e Alza en los precios de la materia prima
productos
No contiene conservantes
1.2.1 Análisis
mejorarlo se puede pensar en ofrecer ideas nuevas que la competencia no ofrezca, ejemplo
productos, entre ellas la línea de pulpa, como los modificadores de leche, siendo mezcla en
salud pública.
buenos hábitos alimenticios saludables con preferencia a consumo de productos con bajo
Pulpa de fruta, está catalogado en los alimentos funcionales que son los que tiene
controlar la presión arterial y la diabetes además que aliviar los problemas intestinales. Se
puede decir que este producto innovador, pueda atender a un segmento de consumidores
invertir dinero en tecnología y publicidad no bajar la guardia con la calidad del producto e
pulpa de frutas un producto saludable único y exquisito. De excelente calidad y aun precio
comercializar la pulpa de fruta como fruta natural empleada es utilizada principalmente por
de consumir los alimentos que deseen, ya que este producto saludable dirigidos tanto para
CUADRO COMPARATIVO
Tipos de muestreo Métodos de muestreo
Muestreo por cuotas: Técnica utilizada para estudios de Muestreo no probabilístico:
divide género- edad, peso proporcional, multiplica peso juicio y conveniencia del
de error en la muestra
Muestreo subjetivo por decisión razonada: las - Hay alto riesgo de invalidez
- Con reposición de los elementos: En esta, un elemento y en este se basan los demás.
la muestra.
pequeña.
CUADRO COMPARATIVO
Investigación Cuantitativa Investigación Cualitativa
Generar un análisis de numérico. Comprensión mediante lenguaje.
estadísticos. lenguaje.
estadísticos. evidenciado.
50
40
30
20
10
0
15-Jan 15-30 31-45 46-60
MUJERES HOMBRES
De esta grafica se puede evidenciar que la población que más consume frutas son
mujeres y las edades que más consumen frutas son entre 31-45 años.
10
cualitativas
No es posible el cálculo de la
No se garantiza la
representatividad de la muestra
muestral.
Usar siempre que sea posible Usar cuando el factor de tiempo y
conocer el contexto sobre un tema que es objeto de estudio. Su objetivo es encontrar todas
las pruebas relacionadas con el fenómeno del que no se tiene ningún conocimiento y
exploratoria es una técnica muy flexible, comparada con otros tipos de estudio, implica que
hipótesis que impulsen el desarrollo de un estudio más profundo del cual se extraigan
Referencias bibliográficas
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=478477&lang=es&site=ehost-live.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10552938.
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10552938.
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10552938.
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=478477&lang=es&site=ehost-live.
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-exploratoria/