Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE LOS PACIVOS
Tutor
NRC 16125
CALI-VALLE
2020
MANUAL DE POLITICAS Y OBLIGACIONES
CONTABLES DE LOS PASIVOS
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION………………………………………………………………
2. IMPLEMANTACION DE LAS POLITICAS CONTABLE DE LOS PASIVOS….
3. OBLIGACIONES DE MONEDA NACIONAL……………………………………
4. OBLIGACIONES DE MONEDA EXTRANJERA..………………………………..
5. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR …………………………………….
MANUAL DE POLITICAS Y OBLIGACIONES
CONTABLES DE LOS PASIVOS
INTRODUCCION
RESEÑA HISTÓRICA
Era la década de los años 60`s y la familia Correa Reyes decide emprender su más grande
proyecto familiar, crear el Granero El Amigo en su querido municipio de Corinto, ubicado
en el departamento del Cauca. Diez años después de emprender, el Granero El Amigo
queda en cabeza de Don Álvaro Correa, quien, con su visión y su gran compromiso, decide
expandir un nuevo negocio en Florida Valle y ahí nace la cadena de Supermercados El
Rendidor. Ya en el año 1992, se abre una nueva sede en el Municipio de Miranda, Cauca;
así año tras año Supermercados El Rendidor se consolida en la región del sur del valle y
norte del departamento del Cauca. Años más tarde decide expandir su negocio a la Ciudad
de Cali, abriendo su sede en el sector de Desepaz en el 2006. En el 2012, se inaugura una
de sus sedes más grandes en Santander de Quilichao y en el 2014 pensando en la
comodidad de los floridanos se hace la apertura de una nueva sede en Florida, en el barrio
Quinamayo.
¿Qué ofrecemos?
Alimentos y bebidas
Abarrotes
Elementos de hogar
Alimentos y accesorios para mascotas
Servicios
MANUAL DE POLITICAS Y OBLIGACIONES
CONTABLES DE LOS PASIVOS
Pago de facturas
Pagos y recargos
Corresponsal bancario
Tarjetas y bonos
Somos un grupo empresarial en expansión a nivel nacional, en la cual nos gustaría contar
con su organización como uno de nuestros principales clientes, agradecemos su tiempo por
estudiar nuestra propuesta y esperamos poder prestarles un excelente servicio en beneficio
de ustedes.
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Misión
Visión
Valores corporativos
Compromiso: Trabajamos como un solo equipo, garantizamos los procesos internos y nos
entregamos integralmente a nuestra labor con el fin de satisfacer las necesidades de
nuestros clientes
MANUAL DE POLITICAS Y OBLIGACIONES
CONTABLES DE LOS PASIVOS
Liderazgo: Somos la primera opción de compra en las ciudades que atendemos. Nuestros
colaboradores potencializan sus competencias y aportan al resultado sostenible.
Competitividad: Trabajamos bajo un clima laboral optimo, con enfoque en los procesos, la
innovación y con el apoyo de herramientas tecnológicas acordes a nuestro compromiso con
los clientes y la rentabilidad de cada punto de Venta.
Tipo de negocio.
Estructura legal.
Nuestras empresas se encuentran constituidas legalmente Supermercados el
Rendidor S.A como una sociedad anónima por acciones.
MANUAL DE POLITICAS Y OBLIGACIONES
CONTABLES DE LOS PASIVOS
ORGANIGRAMA
Junta de Socios
Auditor
Administrativo
y SISOMA
Gerente General
Asistente
Auxiliar
Asistente Pago Auxiliar Gastos Auxiliar de Auxiliar de Auxiliar de Analista de Analista de Auxiliar Talento de
Auxiliar costo Oficial de Asistente Mantenimiento Compras Lácteos y Asistente Jefe de P y C Jefe de Medio
Proveedores Administrativos Inventario Archivo Compras Jefe de Piso Jefe de Carne Humano y Auxiliar SST Mercadeo
de venta Cumplimiento Contable complementarios Convenios de Perdidas Surtido Fruver Ambiente
Abarrotes recepción
Auxiliar Aux. de
Auxiliar Auxiliar de Auxiliar de Coordinador Coordinador Coordinador Coordinador
Tesorero Conciliacion Mensajero Administrativo Mercadeo
Compras Compras de P y C de de Bodega de Carne de Fruver
Perdidas y Archivo
Locutor
Auxiliar Auxiliar de P y Auxiliar de Auxiliar de
Coordinador Contable C de Perdidas Motorista Carne Fruver
de Caja
Atención al
Cliente
Auxiliar de
Bodega Despostador
Cajera
Surtidor Auxiliar de
Broaster
Ventas al por
mayor
MANUAL DE POLITICAS Y OBLIGACIONES
CONTABLES DE LOS PASIVOS
Desarrollo
Todo cambio en las parametrizaciones en los aplicativos debe ser avalado por la gerencia
para efecto del cumplimiento del Marco Normativo. En todo caso, toda parametrización
que afecte datos contables será evaluada y aprobada para garantizar que se cumpla con el
marco normativo, así como las normas tributarias del país, para lo cual se establecerán las
conciliaciones contables.
Es responsabilidad del Área Contable y Financiera de velar por la actualización del manual
de prácticas contables, revisión y publicación de los cambios que se le realicen de manera
anual, además de promover la observación permanente de las prácticas vigentes en el
reconocimiento y revelación contable de los hechos económicos.
La moneda del entorno económico principal en la que opera la empresa será la moneda
colombiana (pesos COP)
2.1.1.1 Obligaciones
Se reconocerán como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas por la empresa
con terceros, originadas en el desarrollo de sus actividades y de las cuales se espere
a futuro, la salida de un flujo financiero fijo o determinable a través de efectivo,
equivalentes al efectivo u otro instrumento.
Con independencia de que se originen en operaciones de crédito público o en
operaciones de financiamiento autorizadas por vía general, las cuentas por pagar se
clasificarán en las categorías de costo o costo amortizado. Las cuentas por pagar
clasificadas al costo corresponden a las obligaciones en las que se conceden plazos
de pago normales al negocio, de modo que la política de crédito de los proveedores
atiende las condiciones generales del negocio y del sector. Las cuentas por pagar
clasificadas al costo amortizado corresponden a las obligaciones en las que la
empresa pacta plazos de pago superiores a los plazos normales del negocio y del
sector.
Las cuentas por pagar clasificadas al costo se medirán por el valor de la transacción.
Por su parte, las cuentas por pagar clasificadas al costo amortizado se medirán de la
siguiente manera: a) cuando se hayan pactado precios diferenciados para ventas con
plazos de pago superiores a los normales, se empleará el precio establecido por el
proveedor para ventas con plazos normales de pago o b) cuando no se hayan
pactado precios diferenciados para ventas con plazos de pago superiores a los
normales, se empleará el valor presente de los flujos futuros descontados a la tasa de
referencia del mercado para transacciones similares durante el periodo que exceda
al plazo normal para el negocio y el sector.
MANUAL DE POLITICAS Y OBLIGACIONES
CONTABLES DE LOS PASIVOS
De forma periódica se deberá realizar y documentar la conciliación de las cuentas por
pagar, considerando que:
a) Cuentas por pagar que tengan que ser dadas de baja por la expiración de las obligaciones
o la improcedencia de su pago.
b) Cuentas por pagar que estando medidas al costo, deban ser medidas a costo amortizado
debido a que se convierten a largo plazo o incluyen una financiación implícita.
Se dejará de reconocer una cuenta por pagar cuando se extingan las obligaciones que la
originaron, esto es, cuando la obligación se haya pagado, haya expirado o se haya
transferido a un tercero.
La diferencia entre el valor en libros de la cuenta por pagar que se haya pagado o
transferido a un tercero y la contraprestación pagada, incluyendo cualquier activo
transferido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconocerá como ingreso o
gasto del periodo.
2.1.1.2 Prestamos por pagar
Se reconocerán como préstamos por pagar, los recursos financieros recibidos por la
empresa para su uso y de los cuales se espera a futuro, la salida de un flujo financiero fijo o
determinable, a través de efectivo, equivalentes al efectivo u otro instrumento.
Los pasivos contingentes se evaluarán de forma continuada, con el fin de asegurar que su
evolución se refleje apropiadamente en los estados financieros. En caso de que la salida de
recursos sea probable y que se obtenga una medición fiable de la obligación, se procederá
al reconocimiento del pasivo en los estados financieros del periodo en el que dicho cambio
haya tenido lugar.
3.2.1 PROVEEDORES
Al incorporarse al sistema de provisión de SUPERMERCADOS EL RENDIDOR SA, el Proveedor se
obliga a cumplir con las siguientes normas: