Está en la página 1de 2

Empresa:

¿Cómo se evidenciaría la aplicación


Principio de Auditoria de este principio en una auditoria
liderada por usted?
Este principio yo lo encaminaría hacia el
criterio que debo tener como auditor, hago
referencia a el conocimiento que debo
1. Integridad
tener para exigir presentación de
evidencia documental basado en
directivas, manuales o reglamentos.
En mi criterio no escondería nada de las
falencias que sean encontradas durante
esta auditoria teniendo como base
2. Presentación ecuánime
fundamental que el fin único de la
auditoria es el mejoramiento y
mantenimiento de este proceso.
Dentro de este principio considero que lo
aplicaría partiendo del punto de vista que
al ser auditor, debo ser un experto en los
3. Debido cuidado profesional
procesos a auditar y brindar soluciones
que ayuden a la mejoría, basándome en
la normatividad vigente y actualizada.
Como auditor y profesional debo
garantizar el cuidado y respeto por la
información que obtengo dentro del
proceso que estoy auditando teniendo en
4. Confidencialidad
cuenta que existen organizaciones que
por el cumplimiento de su misión manejan
información delicada y que no debe ser de
conocimiento público.
Como auditor aplicaría este principio
partiendo del punto de vista que no dejaría
que por ser auditor me traten de persuadir
5. Independencia
con el fin de beneficiar a la organización
que estoy auditando, evitando reflejar
posibles no conformidades en mi informe.
Este principio como auditor lo aplicaría
verificando cada uno de los soportes
documentales u otros que me permitan
6. Enfoque basado en la evidencia
establecer si el proceso de la gestión con
calidad se está aplicando bajo los
lineamientos establecidos.

2. Defina tres tipos de auditoria a ejecutar en la empresa en la cual usted labora (u


otra empresa si es el caso) establezca los siguientes aspectos
Los tipos de auditoría que ejecutaría en la empresa en donde laboro actualmente
son los siguientes:
Empresa: Ejercito Nacional
Tipo de Aspectos
auditoría a Objetivo de Alcance de Criterios de Equipo Cliente de
ejecutar la auditoría la auditoría auditoría auditor la auditoría
Verificar si los Establecer que Se verificaran Oficiales, Ejército
procesos se cambios se los soportes Suboficiales y Nacional-
cumplen según deben efectuar documentales personal civil Dirección
las directivas o si por el del proceso, de planta Centros de
1- Auditoria de establecidas contrario se verificando que Reclusión
1 parte debe mantener estén de
el proceso acuerdo a lo
como se viene estipulado en
desarrollando las directivas y
manuales.
Evidenciar si Establecer si Soportes Funcionarios Ejército
los procesos de las directrices documentales de la misma Nacional
la unidad establecidas de proceso institución
cumplen o no por entes
2- Auditoria de con los superiores
Cumplimiento lineamientos contribuyen al
establecidos cumplimiento
por el Ejército de la misión
Nacional institucional
Verificar que Corroborar el Verificar Funcionarios Ejército
los procesos normal documentos, entes externos Nacional
estén cumplimiento libros, estado Ejercito.
enmarcados en de la de cuentas.
3- Auditoria de los normatividad
3 parte lineamientos de establecida
trasparencia y
normatividad
del Ejército

CONCLUSIONES
La auditoría es un proceso sistemático en el cual se verifica la correcta aplicación
de la gestión de la calidad con el único fin de que la organización cumpla con los
objetivos propuestos

En la auditoria de calidad no puede intervenir un auditor que haga parte de ese


proceso dentro de una misma organización.

La auditoría interna de calidad tiene como finalidad mediante el análisis de


evidencias que hace un auditor, establecer métodos de mejora o cambios
correctivos.

El auditor que haga parte de una auditoria interna debe ser un funcionario idóneo y
experto, se debe tener pleno conocimiento de normatividad y reglamentación
haciendo énfasis en los principios de auditoria.

También podría gustarte