Está en la página 1de 2

Alumno: Santamaria Gómez Rafael Alejandro

Matricula: 161333
Trabajo: Alarma

Selección de materiales:
El material seleccionado es plástico, debido a su económico precio y su
facilidad para manufacturar. Además, es ligero y cumple con los
requerimientos para la tarea que desempeñará.

Técnicas de maquinado:
Al tratarse de un polímero termoplástico, la manufactura se realiza en molde
térmico para obtener la forma de cada una de las piezas del producto

Diseño:
El diseño que se utiliza es sencillo, puesto que fue elaborado en un proceso
simple de diseño.

Relación entre función y forma de los elementos:


El dispositivo será fijado en un muro interno de la habitación, por lo que cuenta
con orificios para los tornillos que se encargarán de mantenerlo en sitio. Por
otro lado, cuenta con una cara que permite el paso del sonido del buzzer para
que pueda ser escuchado.

Normas de dibujo:
• NOM-Z-3-1986 Vistas
• NOM-Z-4-1986 Líneas
• NOM-Z-5-1986 Rayados
• NOM-Z-6-1986 Cortes Y Secciones
• NOM-Z-23-1986 Clasificación De Los Dibujos Según La Presentación
• NOM-Z-25-1986 Acotaciones

Límites de las dimensiones:


En este particular prototipo se consideran unos límites bastante amplios,
debido a su facilidad de ensamblaje.

Símbolos de rugosidad y medición de la rugosidad:


En la siguiente tabla encontramos distintas clasificaciones de rugosidad, según
el proceso de maquinado que se realice.
El correspondiente a este dispositivo, al tratarse de plástico termoformado,
sería N11 o N12.

Partes cilíndricas: ajuste, tamaño, tolerancias y márgenes:


Para el ajuste de las dos piezas que corresponden a la armazón principal del
artefacto, se utilizará el método de ajuste a presión y por tornillo. La tolerancia
para este ensamblaje en este caso sería de ±0.5 mm.
Diseño de partes y dibujo asistido por computadora con software solid
works (elegir una pieza del proyecto):

Criterio para la selección y dimensiones del proceso de fabricación:


El criterio propuesto para el proceso de fabricación es termoformado de
plástico, o impresión 3D, de acuerdo con los recursos que se encuentren
disponibles.

También podría gustarte