Está en la página 1de 1

ANALISIS DE CENIZAS

A) los materiales necesarios

Crisol de porcelana con tapa


Pinzas para crisol.
Desecador.
Parrilla eléctrica con regulador de temperatura.
Mufla para calcinación (50-1100ºC)
Balanza analítica con sensibilidad de 0.1 mg.
Horno eléctrico con termostato (control de temperatura ±1℃).

b) Un procedimiento general para determinar cenizas

Plasma a bajas temperaturas:


La muestra se coloca en una cámara de vidrio, donde se deshidrata parcialmente por
acción del vacío. Luego, se inyecta un volumen de oxígeno, el cual se descompone por
acción de un campo electromagnético, para generar radicales que oxidan
violentamente la muestra, mientras que a la vez se deshidrata a una temperatura
inferior a 150 ºC.

c) investigue cómo se lleva a cabo la técnica del peso constante, e identifique en que
parte del análisis de ceniza se aplica esta técnica

El peso constante es aquel que tenemos cuando ya no hay absolutamente nada de


humedad en el cuerpo a utilizar; se aplica solo a sólidos y lo obtienes pasando tu
muestra en una capsula de porcelana por una estufa que se encentre a 110 grados
centígrados, lo dejas ahí durante una hora y lo pasas por un desecador para que la
silica gel absorba la humedad que quedo en el cuerpo; antes la capsula la tienes que
poner a peso constante también de la misma forma, estufa a 110 grados por una hora;
simplemente se trata de quitar humedad, toda la que tenga; es importante que no
toques con tus manos lo que hayas puesto a peso constante ya que le agregas
humedad y esto es lo que no queremos, para eso utilizas pinzas.

También podría gustarte