Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MECÀNICA DE SUELOS II
GRUPO N° 5
PRÁCTICA N° 1
TEMA:
POZOS A CIELO ABIERTO.
PARALELO: “B”
INTEGRANTES:
GRUPO N° 5
Página 3 de 12
ÍNDICE
INFORME N°: 1
TEMA: “POZOS A CIELO ABIERTO”
1. OBJETIVOS…………………………………………………..……4
1.1. Objetivo General…………………………………………….……4
1.2. Objetivos Específicos………………………………………….….4
2. TABLAS………………………………..………………………….5
3. CONCLUSIONES………………………………………………….9
4. CÀLCULOS TIPICOS…………………………………………….10
4.1. Nomenclatura…………………….……………………………….10
4.2. Anexo de
datos…………………………………………………….12
GRUPO N° 5
Página 4 de 12
1. OBJETIVOS.
1.1. Objetivo General.
GRUPO N° 5
Página 5 de 12
2. TABLAS.
MECÁNICA DE SUELOS II
TABLA N° 1
GRUPO N°5
CURSO TERCERO “B”
NORMA INEN: 690
RECIPIENTE N° 12 15
Promedio de contenido de
3,75
humedad Wpro%
CONTENIDO DE HUMEDAD.
GRUPO N° 5
Página 6 de 12
MECÁNICA DE SUELOS II
TABLA N° 2
GRUPO N°5
CURSO TERCERO “B”
NORMA AASTHO: T-100-70
GRAVEDAD ESPECÌFICA.
Número de Recipiente 51
GRUPO N° 5
Página 7 de 12
MECÁNICA DE SUELOS II
TABLA N° 3
GRUPO N°5
CURSO TERCERO “B”
NORMA: INEN 1718
DENSIDAD HUMEDA DE MUESTRA INALTERADA.
Volumen( cm 3 ¿ 1378,24
gr
Densidad húmeda ( ) UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 1,719
cm3
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
CARRERA INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS II
GRUPO N° 5
Página 8 de 12
TABLA N° 4
GRUPO N°5
CURSO TERCERO “B”
NORMA: INEN 1718
DENSIDAD SECA DE MUESTRA INALTERADA.
Contenido de humedad W%el ensayo de contenido de humedad a la muestra de suelo 3,75
Al realizar
obtuvimos como resultado un promedio de 3,75% lo que nos indica que
gr
Densidad húmeda ( 3)
específicamente se trata de un suelo arenoso, el cual brinda una buena 1,719
cm
aireación, rápido drenaje y una baja capacidad de retención de húmeda.
gr
Densidad seca ( (Revisar
) tabla N° 3) 1,657
cm3
GRUPO N° 5
Página 9 de 12
se conocio dos tipos de penetrómetros, los estáticos y los dinámicos. Los primeros miden la
resistencia del suelo con un desplazamiento del cono a una velocidad constante. Los segundos
se basan en la energía lograda por el impacto de un martillo como resultado de su caída libre a
una altura determinada
se conocio también que los penetrómetros dinámicos son baratos, y con un manejo adecuado
generan datos reproducibles, ya que la energía empleada no depende del operador sino de la
altura de caída, peso del martillo y la fuerza de gravedad.
4. CALCULOS TIPICOS.
4.1. Nomenclatura.
Ws= Peso de los sólidos.
Wr = Peso recipiente.
Ww= Peso del agua.
W%= Contenido de humedad
K=¿ Factor de corrección por temperatura
Wbw = Picnómetro y agua
Wrs =Peso recipiente + suelo seco
Wbws = Picnómetro + agua + suelo sumergido
Ws + Wbw – Wbws = Desplazamiento de agua
Gs = Gravedad específica
Vc= Volumen del cilindro.
r= Radio del cilindro.
h= Altura del cilindro.
Wm= Masa de la muestra inalterada.
ϓm= Densidad húmeda.
W= Porcentaje de humedad en decimal
GRUPO N° 5
Página 10 de 12
CONTENIDO DE HUMEDAD.
Recipiente N° 12 Recipiente N° 15
Cálculo del peso del agua (Ww) Cálculo del peso del agua (Ww)
𝑊𝑤 = 3,90𝑔𝑟 𝑊𝑤 = 3,70 𝑔𝑟
Cálculo del peso sólido (Ws) Cálculo del peso sólido (Ws)
𝑊𝑠 = (𝑊𝑠𝑒 + 𝑊𝑟) − 𝑊𝑟 𝑊𝑠 = (𝑊𝑠𝑒 + 𝑊𝑟) − 𝑊𝑟
𝑊𝑠 = 108,00 𝑔𝑟 𝑊𝑠 = 95,40𝑔𝑟
Ww Ww
W %= ∗100 W %= ∗100
Ws Ws
3,9 gr 3,7 gr
W %= ∗100 % W %= ∗100
108,0 gr 95,4 0 gr
W %=3,61 % W %=¿3,89 %
Sumatoria de W %
Promedio W %=
2
3,61 %+3,89 %
Promedio W %=
2
Promedio W %=3,75 %
GRUPO N° 5
Página 11 de 12
𝑊𝑠 = 49,6 gr
Ws∗K
Gs=
Ws+Wbw−Wbws
49,6 gr∗0,9984
Gs=
49,6 gr +650,1 gr−678,6 gr
Gs=¿ 2,35
Vc=π∗r 2∗h
Vc=π*(5.45 cm)2∗14,77 cm
Vc=1378,24 cm 3
Wm
γ m=
Vc
2368,90 gr
γ m=
1378,24 cm3
gr
γ m=1,719
cm3
ϓm
ϓd= (1+w)
1,719 g /cm3
ϓd= (1+0,0375)
GRUPO N° 5
Página 12 de 12
C 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
00 .9999 .9999 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 .9999 .9999 .9999
10 .9997 .9996 .9995 .9994 .9993 .9991 .9990 .9988 .9986 .9984
20 .9982 .9980 .9978 .9976 .9973 .9971 .9968 .9965 .9963 .9960
30 .9957 .9954 .9951 .9947 .9944 .9941 .9937 .9934 .9930 .9926
40 .9922 .9919 .9915 .9911 .9907 .9902 .9898 .9894 .9890 .9885
50 .9881 .9876 .9872 .9867 .9811 .9806 .9800 .9795 .9789 .9784
60 .9832 .9827 .9822 .9817 .9811 .9806 .9800 .9795 .9789 .9784
70 .9778 .9772 .9767 .9161 .9755 .9749 .9743 .9737 .9731 .9724
80 .9718 .9712 .9706 .9699 .9693 .9686 .9680 .9673 .9667 .9660
GRUPO N° 5