Está en la página 1de 1

Cátedra: Comunicación Organizacional Nombre: José Francisco Ordóñez Urgilés

Fecha: 22/04/2020 Segundo Ciclo Comunicación


Trabajo 1
● Relacionar los contenidos de la asignatura con los vídeos y escribir una conclusión de

100 a 200 palabras en un documento de word y subirlo a esta plataforma.

Estructura, Organigramas,
Funciones estratégicas y operativas
en las Organizaciones

Después de revisar los vídeos he notado factores clave que aportan al desarrollo de una

cultura organizacional, que influyen en el comportamiento de los miembros de una empresa y

a su vez generan información que permite replantear una estrategia. Se menciona que la

estructura debe ser tomada en cuenta en los sistemas, que su punto de acción gira en torno a

su misión y visión, los cuales buscan solventar las necesidades de un grupo específico de

personas. Mantener claro los roles de sus integrantes es clave para delimitar la jerarquía y

líneas de comunicación, promoviendo así el trabajo en equipo y facilitando la búsqueda de

una persona que pueda resolver un problema. Usando esta lógica los directores se encargan

de generar estrategias con objetivos a largo plazo, adjudicando funciones operativas a un

miembro específico, para que mediante actividades cíclicas generen resultados para cumplir

estos planes y así generar crecimiento en la empresa. Según lo visto en clases, conocer el

factor humano es primordial pues así se entienden las fortalezas de los mismos, los errores en

los procesos productivos y su integración en un grupo de trabajo; el publirrelacionista debe

ser capaz de interpretar estos datos, actualizar organigramas y finalmente comunicar los

cambios a su público interno.

También podría gustarte