Está en la página 1de 2

Universidad Militar Nueva Granada

Nicolás Felipe Martínez Pérez


5400294
MÁS ALLÁ DEL AGUA.

Durante siglos, el agua ha sido un lugar habitado, desde el ser más enorme hasta el ser

más diminuto.

Vertebrados, invertebrados, microorganismos, moluscos, algas, entre otros, son los que hacen

parte de este maravilloso mundo del agua.

Por la evolución, los organismos van presentando cambios que han sido aceptados por el

ambiente que rodea a los mismos.

La finalidad para la sobrevivencia de cada ser existente en el agua en el agua, es emitir captación

de energía. Se puede obtener de manera directa, por organismos productores y organismos

consumidores.

Los organismos productores se caracterizan por qué son autótrofos, en el agua podemos

encontrar a estos organismos, (algas plantas verdes y cianobacterias).

Los organismos consumidores se caracterizan por qué son heterótrofos, esto quiere decir que

para su sobrevivencia deben alimentarse de otros seres vivos.

En el mundo acuático podemos encontrar organismos consumidores como vertebrados,

herbívoros, omnívoros, parásitos, carnívoros entre otros.

La importancia de los estos seres en el ecosistema acuático es que son beneficiosos, no solo para

el embellecimiento de mares, ríos, lagos, entre otros, sino el aporte tan grande que brindan estos

seres en beneficio de su hábitat.


La importancia de las algas, por ejemplo, es que sirven para el sustento de los otros seres que

carecen de alimentos, ellas son portadoras de alimentos para algunos seres del hábitat acuático.

Referencias Bibliograficas

-Maria Sol Carissimo, Patricia V. del Cerro, Maria del Carmen fonalleras, Paula Mariela Silva,

Maria Ines L. Giordano ( 2007) Ecosistemas acuáticos. UNESCO

También podría gustarte