Está en la página 1de 1

Es el referendo el mecanismo adecuado para decidir sobre la adopción homoparental?

En un artículo publicado en el diario el Tiempo en junio del año pasado, 3 expertos en el


tema (Brigitte Baptiste, Mauricio Albarracín y María Mercedes Acosta) coinciden en que
en Colombia se ha avanzado en derechos a la población LGTBI sobretodo en el presente
siglo en términos legales y de jurisprudencia. Estos están relacionados a la preferencia
sexual, las expresiones de género, los derechos de las minorías y el derecho a la no
discriminación, que bien pueden considerarse como profundización de algunos consagrados
originalmente en la Carta Magna del 91 como el derecho al libre desarrollo de la
personalidad. En este ensayo se propone exponer argumentos en contra del mecanismo de
referendo como medio para validar legalmente el derecho que tendrían los homosexuales
para adoptar niños en Colombia, de la misma manera y en pro del equilibrio se expondrán y
debatirán algunos de los argumentos a favor, explícitamente la hipótesis consiste en: El
mecanismo del referendo no es el medio adecuado en un entorno democrático para
definir si los homosexuales pueden adoptar niños en Colombia. Vale la pena aclarar que
no se trata de determinar si los homosexuales pueden adoptar en sí, sino que será una
exposición acerca de la idoneidad del mecanismo del referendo para tomar este tipo de
decisiones, teniendo en cuenta que Colombia es un estado laico consagrado como tal en la
Constitución, además de ser un Estado Social de derecho.

También podría gustarte