Está en la página 1de 3
SUPUESTOS PRACTICOS POLICIALES. A continuacién, se plantea un método o secuencia genérica para la resolucién de un supuesto prictico policial, siendo susceptible de modificaciones, ya que lo que se pretende es orientar al alumno para que aplique los conocimientos teéricos adquiridos de ‘manera cronolégica y coherente Y reeverda,......°TU APRENDIZAJE DA SEGURIDAD.....i;APROVECHALO!!!” Oficial de la Policia Local de San Cristébal de La Laguna, Ley Orgénica 10/1995, de 23 de noviembre, del Cédigo Penal [Articulo 19. Los menores de dieciocho afios no sera responsables criminalmente con arregio a este Cédigo. Cuando un menor de dicha edad cometa un hecho delictivo padré ser responsable con arreglo a lo disouesto en La ley que regule la responsabili penal del menor. Organica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. ‘se aplicard para exigir la responsabilidad de las personas mayores de catorce afios y menores de diectocho por ta comision de hechos tipificados como delitos en el Cédigo Penal o las leyes penales especiales, Menores de 14 afes Realtzindose con sulecién Entre 14 y 18 afos NO SE LE EXIGIRA RESPONSABILIDAD alguna de las siguientes oe eens Com | PENAL, ‘sino que se adoptarén_las citcunstancias: comision de hechos delictivos, podrén adecuadas medidas de proteccién en >) ser DETENIDOS en los mismos casos y orden a sus circunstanclas conforme al ireanstancias que los prevstos en les digo evil y L.0 1/96, de protecctn + Gravedad del detito Leyes para mayores de edad penal. suridica del menor. cometido. NOTIFICACION INMEDIATA, el hecho de [a detencién y el lugar de custodia a: Correspondientes de proteccién de menores, en la CCAA de Canarias es la + Riesgo de eludir la acelén sREPRESENTANTES LEGALES (Padres, Ley 1/1997, de 7 de febrero, de de la justicia 0 patigro tutores 0 guardadores) comunicandoles ‘Acencién Integra a los Menores clerto de fuga su derecho a designar Abogado, y estar presentes en la toma de la exploracion + Participacién al Ministerio Fiscal de del menor delante del letrado, y los hechos y circunstancias conocidas, con confeccién _y _remision_ del | correspondiente informe polcial. + Habitualidad o reineldencia “sMINISTERIO_ FISCAL Menores), dispond (Fiscalia_ de las actuaciones + Edad y cireunstanclas det etettees ve techy Capectsluente en el posteriores Ins cules podrén consist tutores 0 guardadores, 0. Enidad tramo de 16a 18 afos Pablica de Proteccin de menores. + Entrega a su representante legal, tras la toma de la exploracién, = Gontinuar con ta detencién para 5 posterior presentacién ante el ‘mismo (plazo de 24 horas). Ingreso en Centro de Menores. + Confeccién de informe a los Servicios Sociales constatando los En__los__demés hhechos y Ta posible falta de atencién deberan ser entregados a la de os representantes caustodia de los padres, tutores 0 guardadores, a una institucién de protecclén de menores 0 al En casos de infraceién centro. de reforma si = Cuando se trate de menores extranjeros que no residan habitualmente en Espafia, 0, en todo administrativa: estuviesen cumpliendo una aso cuando asi to solicte ‘el propio medida judicial = de menor se dard conocimiento a la + Participar a sus padres, tutores 0 internamiento, dando Oficina Consular de su pas. guardadores, 0 Entidad Piblica de proteccién de menores, @ la mayor brevedad, los hechos y circunstancias conocidas, con confeccién y remisién, fen su caso, de la correspondiente denuncia, ‘cuenta al Ministerio Fiscal, Fase document: ‘+ Ambito interne, redactar informe dando comunicacién de las actuaciones elecutadas al Jefe del Cuerpo de la Policia Local, asi como adjuntar copia de las ciligencias realizadas. Autor: Alexis Cutillas - “Supuestos Précticos Policlales” prs Cada Supuesto Practico Policial plantea diversas alternativas de resolucién, debiendo ajustamos a la Legislacién vigente. La valoracién de un efercicio planteado por el Tribunal de la Oposicién, contiene los siguientes pardmetros: ~Apllcar os conoctmtentas trios al caso 3S (entre otras; cronologia y coherencia). : eatgrati 'y ortografia, = Exposicién (lectura y de defensa det supuesto planteado ante el Tribunal). Y recuerda “TU APRENDIZAJE DA SEGURIDAD.....jj/APROVECHALO!!” Oficial Policia Local de San Cristébal de La Laguna. SUPUESTO PRACTICO N° 1 Que siendo las 2300 horas y mientras estén realizando labores de prevencién de la detincuencia y atencién a los usuarios de la zona de ocio denominada “cuadrilatero”, son comisionados por la Central de transmisiones para dirigirse a la Avda. Calvo Sotelo, debido a la presencia de unos jévenes realizando | la practica del “botellén”. De la intervencién se desprende que: La via tiene dos carriles de circulacién en el mismo sentido, estando habilitado un sélo carril debido a las obras de acondicionamiento que se estén realizando, existiendo sefiales verticales ircunstanciales que advierten a los conductores de la anomatia asi como marcas viales de color amarillo. Se observa que 5 jévenes estan consumiendo bebidas alcohélicas. Y otros 2 jévenes han retirado de la via de la calzada dos sefiales verticales méviles, de advertencia de via estrecha, tirandolas en una zona ajardinada, una vez requeridos hacen comentarios tendentes a menoscabar la actuacién de los agentes utilizando gestos despectivos. Mientras se esta interviniendo con los javenes de la Calle Calvo Sotelo, se procede a interceptar a un ciclomotor, cuyo conductor tiene 14 afios y lleva a su hermano (de 10 afios) entre el manillar y el sillin. El ciclomotor es propiedad del Padre y se lo dejé para dar una vuelta por la urbanizacién. ‘Alas 04°00 horas y siguiendo las directrices establecidas por la Jefatura de Policia Local en base a los programas de controles preventivos de alcoholemia, se producen las siguientes incidencias con conductores que presentan indicios de haber conducido habiendo ingerido bebidas alcohdlicas: ‘© Conductor de turismo, el cual manifiesta que no desea someterse a las pruebas de aire espirado pero si a los andlisis de sangre, orina u otros analogos, que el personal facultativo del centro médico al que sea trasladado estime més adecuados. © Conductor de motocicleta, se somete a la 1* prueba, con un resultado de 0°30 mg/l, y posteriormente manifiesta que no desea someterse a la 2" prueba. © Conductor de ciclomotor, Se niega a someterse a las pruebas de alcoholemia. © Conductor de bicicleta se niega a someterse a la prueba de deteccién alcohélica. Realice la actuacién siendo Vd. POLICIA LOCAL. Sm SUPUESTOS PRACTICOa) FS, ‘” Realice la actuacién siendo Vd. POLICIA LOCAL. Cada Supuesto Practico Policial plantea diversas alternativas de resolucién, debiendo ajustarnos a la legislacién vigente. La valoracién de un ejercicio planteado por el Tribunal de la Oposicién, contiene los sigulentes parémetros: = Aplicar los conocimfentos tedricos al caso - Claridad de ideas (entre otras; cronologia y coherencia). - Caligrafia y ortografia. Exposicion (lectura y de defensa del supuesto planteado ante el Tribunal). Y recuerda “TU APRENDIZAJE DA SEGURIDAD....ijiAPROVECHALO!!” Oficial Policia Local de San Cristobal de La Laguna. SUPUESTO PRACTICO N° 2 Siendo las 09°30 horas se estan reatizando labores de prevencién en la instalacién deportiva, debido al desarrollo de la primera fase de oposicién para aspirantes de la Policia Local de Santa Cruz de Tenerife, Los aspirantes deben presentar al Tribunal de Oposicién un Certificado Médico Oficial, en donde se refleja que el aspirante rene las condiciones fisicas necesarias y suficientes para la realizacién de los | ejercicios fisicos correspondiente a esta fase de la oposicién El Tribunal de la Oposicién constata que un aspirante ha presentado un certificado en donde la firma (nombre y apellidos) y el numero de colegiado no existen. Por lo que son requeridos por el Tribunal. Los agentes actuantes requieren al joven/aspirante, el cual manifiesta que no lo hizo para perjudicar a nadie, sino para su propio beneficio de presentarse a la prueba ya que no tenia tiempo de ir al médico. Posteriormente mientras estan realizando labores de prevencién sobre la vigilancia y seguridad del trafico se observa como un conductor lleva auriculares. Se procede a requerirlo y de la intervencién se desprende que: - Presenta permiso de conduccién de la clase “B” de otra persona que fisicamente se le parece y que esté caducado, (es de un amigo, que como estaba caducado, al renovarlo no lo entregé, por el motivo que sea y se lo presté para que lo presentara en caso necesario, para “colérsela “a los agentes. - El conductor, realizadas las gestiones policiales se comprueba que carece de permiso de conduccién. Mientras se est interviniendo se observa como el conductor de un ciclomotor no respeta la luz roja de un semaforo. Se le requiere la documentacién relativa al conductor, presentando una licencia de conduccién de la clase “LVA’ El ciclomotor tiene una antigiiedad de 3 aitos y 1 mes y no consta que hay realiza la inspeccién técnica. Realice la actuacién siendo Vd. POLICIA LOCAL. am suPUESTOS PRACTICOa)}'S “es”

También podría gustarte