Está en la página 1de 1

ÉTICA EN LA ABOGACÍA PARA ESTUDIANTES DE DERECHO

Lo importante es no ser abogado, sino lo que uno mismo tiene o como es que nos
sentimos por el hecho de serlo. La base de todo es el respeto a uno mismo y a los demás.
Ética, es que damos a los demás, en este caso a nuestro cliente, cuanto de verdad les
transmitimos, cuan veraz eres al llevar un caso. Ser abogado es no saltarse las reglas
deontológicas. Y como se dice la ética del abogado es la lealtad, pasión, inspiración y ser
lo que queremos ser y hacer lo que es correcto y leal tanto con tu cliente, juez y
adversario.

ESTUDIAR DERECHO CON 5 CONSEJOS PARA MEMORIZAR TODO

Es ser estudiante ordenado y muy bien organizado, desde que empiezas la carrera hasta
que terminas.

1. Si uno entiende lo que está estudiando y almacena esa información pues es más
sencillo, para ello tienes que ir siempre a clases, tomar apuntes lo más importante
y concreto, si hay algo que no se entiendo bien pues preguntar al docente y si aun
así no se entiende pues vas a ala biblioteca y pides libros sobre el tema y luego en
tus propias palabras escribes todo lo entendido.
2. Hacer la lectura integral, rápida y por segunda vez la lectura con mucho cuidado
vas párrafo a párrafo y entendiendo.
3. Subraya las palabras claves, conceptos jurídicos, como ver la forma de entender o
recordar, quizá haciendo dibujos, comillas, puntos. Etc. Para poder relacionar.
4. Luego hablarlo o explicarlo frente a alguien o un espejo.
5. Por ultimo darle una ultima leída a todo porque ya previo ello entendiste apuntaste
o relacionaste.
Pues haciendo todo ello es más posible un mejor entendimiento y mejorar mucho
tu aprendizaje en Derecho.

También podría gustarte