Está en la página 1de 3

Actividad No.

2: partes interesadas
Haga un mapa o diagrama que muestre las partes interesadas que identifique los principales grupos de
interesados en la organizació n.

Segú n el reporte de sostenibilidad 2016 entregado en la junta de socios en Marzo 31 de 2017, se


actualizó el mapa de partes interesadas ó Stakeholders de la organizació n, quedando de la siguiente
manera.

Accionistas
Accionistas ee
Inversionistas
Inversionistas

Empleados,
Empleados,
Sociedad y
Sociedad y pensionados
pensionados
comunidades
comunidades y
y familiares
familiares

ECOPETROL
ECOPETROL
Empleados
Empleados y y
Estado
Estado contratistas
contratistas

Clientes
Clientes Sindicatos
Sindicatos

Fuente: http://www.ecopetrol.com.co/documentos/reporte-integrado-gestion-sostenible-2016.pdf

Responda la siguiente pregunta:


 ¿Qué tipos de conflictos esperaría que ocurrieran má s a menudo entre sus grupos de
interesados?

En una empresa como Ecopetrol, los conflictos mas comunes son con:
 Sindicatos. Lastimosamente en Colombia, lo sindicatos se han caracterizado como entidades
que no buscan el bienestar de sus miembros, sino como un grupo organizado de personas que
buscan beneficios econó micos para unos pocos y no para los trabajadores. El sindicato de la
USO se ha caracterizado por tener prebendas econó micas que no tienen otros empleados en
ninguna empresa en Colombia, desangrando a la empresa y no aportando como stakeholder al
desarrollo de la misma.
 Comunidades. En poblaciones donde se pretende sacar el mayor beneficio de las regalías, las
comunidades aprovechan para hacer pedidos injustificados y que no hacen parte de las
licencias ambientales. Ló gicamente la empresa debe apoyar a la mano de obra regional, la
construcció n de infraestructura y demá s necesidades que pueda, pero algunos inescrupulosos
olvidan que el apoyo debe venir del gobierno, no de las empresas que trabajan en las regiones.

Actividad No.4: análisis PEST


 Realice un aná lisis de los factores políticos, econó micos, sociales y tecnoló gicos que afectan o
influencian a la organizació n.

Político Económico
Ecopetrol es una empresa de economía mixta El precio del barril del petró leo ha sufrido la
(publica y privada) lo que lo convierte en una caída mas fuerte en los ú ltimos cinco añ os,
sociedad que tiene control publico (Procuraduría, generando perdidas no solo en el valor de la
Contraloría, etc.) y Privada (Junta de socio,
empresa (El valor de la acció n pasó de
accionistas).
Como empresa pú blica depende del gobierno de
$5.000 a $1400), lo que ha generado que el
turno, para colocar muchos puestos y favores personal administrativo y contratistas se
políticos, lo que la vuelve corrupta y buró crata. El reduzca en un 60% aproximadamente, la
factor político nacional ejerce una tremenda contratació n actual ha bajado casi en un
influencia en el control y gestió n de la empresa, 80%, lo que ha tenido un impacto negativo
ligando las decisiones mas a factores coyunturales funesto en la compañ ía.
que a factores de gestió n administrativa.
Fuente:
Fuente: http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol
http://www.portafolio.co/negocios/empresas/pekerma -web/historico-de-la-accion
n-ecopetrol-55794

Social Tecnológico

Los retos en lo social para Ecopetrol son En los ú ltimos 10 añ os, los factores
inmensos, los bajos precios del crudo han tecnoló gicos en Ecopetrol han tenido un
reducido los niveles de contratació n regional fuerte impacto en la empresa, pues se ha
en grandes cantidades. Estos efectos ya se sistematizado gran parte de las operaciones
notan en las regiones apartadas donde los y de la gestió n. Un ejemplo de ello es la
pobladores recibían altos sueldos a un compra de un software que mide las
desempleo que ha generado focos de emisiones de gases efecto invernadero. Este
violencia. inventario, y cá lculo, podría hacerse con un
Las comunidades han visto una reducció n en ejercito de personas, pero ahora lo realiza un
las regalías entregadas, por lo que se han software y es controlado y analizado por un
frenado muchos proyectos que eran equipo pequeñ o de personas.
copatrocinados por la organizació n.
Otro factor relacionado con lo social, es la En compras se ha utilizado portales de
perdida de empleos de funcionarios y informació n para la contratació n y licitació n
contratistas en las principales ciudades, que para la compra de productos y servicios,
estaban acostumbrados a un ingreso alto y dando un poco mas de transparencia que si
que ha generado la emigració n de muchos se hiciera de la manera tradicional.
trabajadores del sector petrolero.
Fuente: Fuente:
http://www.vanguardia.com/santander/barrancaberm https://culturaglobalrse.wordpress.com/ecopetrol-
eja/399055-ecopetrol-y-el-centro-llegaron-a-un- proyecto-sigea/
acuerdo-en-santander

 Analice el efecto de las fuerzas en la complejidad, el dinamismo y la riqueza del ambiente. De


este aná lisis, ¿có mo caracterizaría usted el nivel de incertidumbre en el ambiente de su
organizació n?

El nivel de incertidumbre en el ambiente para Ecopetrol no es fá cil, los precios del crudo, la situació n
política de Colombia frente a las elecciones presidenciales del 2018 y la falta de nuevas reservas
comprobadas, tienen a la empresa en un limbo hacia el futuro, donde no solo tiene que generar
utilidades como empresa, sino sostenibilidad para sus partes interesadas.

El panorama econó mico a nivel mundial , para las empresas del sector de hidrocarburos no es claro,
aunque el precio del crudo ha mejorado, no se cree que llegue a niveles del 2012 1, pero si mejorará al
concretarse nuevos niveles de producció n mundial. La inseguridad no cesará , pues hay demasiados
actores involucrados a nivel mundial, los cuales tienen efectos inmediatos en las actividades y
decisiones de Ecopetrol.

1
https://www.preciopetroleo.net/precio-petroleo-2017.html

También podría gustarte