Está en la página 1de 2

Instituto Técnico Isaías Ardila Díaz - Mogotes

Área: Matemáticas Grado: 90___ Fecha: ___/___/2020


Docente: Fabián Andrés Durán Flórez Guía #04
Estudiante:
Derecho básico de aprendizaje 4 V2. Identifica y utiliza relaciones entre el volumen y la capacidad de algunos cuerpos redondos
(cilindro, cono y esfera) con referencia a las situaciones escolares y extraescolares.

Objetivo: 1. Desarrollar procesos de solución de situaciones problema relacionadas con la forma, área de la superficie y
volumen del cono.
• Reconocer las formas cónicas a partir de los elementos que la componen
• Caracterizar objetos con forma cónica a partir del área de su superficie
• Caracterizar objetos con forma cónica a partir de la medida de su volumen

Marco Teórico 1. Fórmula volumen de un cono recto.

Ejemplo 1. Determinar el área superficial del siguiente cono recto.


Actividad 1.

La altura tiene un valor de 7, 48 cm.

En esta gráfica la generatriz tiene la letra g. En el marco teórico tiene la letra s. Es importante que recuerdes que las letras usadas
para representar magnitudes pueden ser diferentes.

Actividad 2. Determinar el volumen del cilindro anterior. La fórmula para determinar el volumen del cono recto la encuentras en
el marco teórico 1.

Actividad 3. Utiliza materiales como cartulina, cartón, cartón paja o las misma hoja de la copia y recorta las plantillas. Observa y
analiza las partes que constituyen el desarrollo de cada uno. Luego aplica las fórmulas para el área de superficial y el volumen
del cono construido.

También podría gustarte