Está en la página 1de 2

Instituto Técnico Isaías Ardila Díaz - Mogotes

Área: Matemáticas Grado: 90___ Fecha: ___/___/2020


Docente: Fabián Andrés Durán Flórez Guía #03
Estudiante:
Derecho básico de aprendizaje 4 V2. Identifica y utiliza relaciones entre el volumen y la capacidad de algunos cuerpos redondos
(cilindro, cono y esfera) con referencia a las situaciones escolares y extraescolares.

Objetivo: 1. Desarrollar procesos de solución de situaciones problema relacionadas con la forma, área de la superficie y
volumen del cono.
• Reconocer las formas cónicas a partir de los elementos que la componen
• Caracterizar objetos con forma cónica a partir del área de su superficie
• Caracterizar objetos con forma cónica a partir de la medida de su volumen

Marco teórico 1.
El cono y sus aplicaciones:
Por su variedad en las formas y tamaños, las figuras geométricas las podemos encontrar en varios lugares y objetos de la vida
cotidiana. En muchas situaciones de tu vida has utilizado y manipulado objetos que en su forma corresponde a figuras
geométricas. Observa la figura 1.

Figura 1. Sombrero Cónico.

Una de las tantas definiciones de cono puede ser: Cuerpo redondo limitado por una superficie curva y una base plana de forma
circular

Actividad 1 ¿Podrías describir un elemento que tenga forma cónica y que hayas observado en tu cotidianidad?

Marco Teórico 2.

Elementos del cono

Marco Teórico 3. Tipos de Conos

Cono Recto Cono Oblicuo


Cono Truncado

Actividad 2.

Elaborar mapas mentales a partir de la información dada del marco teórico 2 y 3.

Actividad 3. Marca con una x a qué tipo de cono corresponde cada una de las imágenes. Justifica las razones de la
elección.

También podría gustarte