Está en la página 1de 3

Instituto Técnico Isaías Ardila Díaz - Mogotes

Área: Matemáticas Grado: 90___ Fecha: ___/___/2020


Docente: Fabián Andrés Durán Flórez Guía #03
Estudiante:
Derecho básico de aprendizaje 4 V2. Identifica y utiliza relaciones entre el volumen y la capacidad de algunos cuerpos redondos
(cilindro, cono y esfera) con referencia a las situaciones escolares y extraescolares.

Objetivo: 1. Desarrollar procesos de solución de situaciones problema relacionadas con la forma, área de la superficie y
volumen del cono.
• Reconocer las formas cónicas a partir de los elementos que la componen
• Caracterizar objetos con forma cónica a partir del área de su superficie
• Caracterizar objetos con forma cónica a partir de la medida de su volumen

Marco teórico 1.
El cono y sus aplicaciones:
Por su variedad en las formas y tamaños, las figuras geométricas las podemos encontrar en varios lugares y objetos de la vida
cotidiana. En muchas situaciones de tu vida has utilizado y manipulado objetos que en su forma corresponde a figuras
geométricas. Observa la figura 1.

Figura 1. Sombrero Cónico.

Una de las tantas definiciones de cono puede ser: Cuerpo redondo limitado por una superficie curva y una base plana de forma
circular

Actividad 1 ¿Podrías describir un elemento que tenga forma cónica y que hayas observado en tu cotidianidad?

Marco Teórico 2.

Elementos del cono

Marco Teórico 3. Tipos de Conos

Cono Recto Cono Oblicuo


Cono Truncado

Actividad 2.

Elaborar mapas mentales a partir de la información dada del marco teórico 2 y 3.

Actividad 3. Marca con una x a qué tipo de cono corresponde cada una de las imágenes. Justifica las razones de la
elección.
Indicaciones:

1. La actividad 1 que es práctica puede ser enviada a través de un video o fotografía a mi correo electrónico o número de
WhatsApp (Se debe evidenciar el nombre del estudiante en la evidencia). Para aquellos estudiantes que no tengan acceso
a internet deberán entregar el material elaborado con las guías desarrolladas en las fechas establecidas.

2. El desarrollo de la guía puede ser enviada a través de WhatsApp o correo electrónico. Deberá evidenciar en cada hoja el
nombre del estudiante.

3. Para aquellos estudiantes que tenga acceso a internet puede realizar consulta a través de mi correo electrónico o
número de WhatsApp los días Lunes a Viernes en el horario de 7:00 a.m a 1:00 pm.

4. Todas las respuestas deberán tener las operaciones desarrolladas (los algoritmos resueltos), respuestas que no cumplan
con esto no tendrán validez.

5. Esta metodología de aprendizaje es una alternativa para continuar tus procesos de aprendizaje, a pesar de la situación
problemática del coronavirus. Pero esta forma de aprender podrá ser exitosa si tienes la conciencia de desarrollar las
actividades sin copiar los trabajos de otros compañeros, quien elude este proceso copiando en realidad limita su facultad
de aprender y emplear sus conocimientos. El auténtico entendimiento nunca se obtiene sin esfuerzo; siempre cuesta algo.

"La honestidad es el primer capítulo en el libro de la sabiduría".

Thomas Jefferson.

Fabián Andrés Durán Flórez - Docente de Matemáticas ITIAD

Celular: 3156269286 - WhatsApp

Correo electrónico: docenteduran21@gmail.com

También podría gustarte