Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características:
• Clases: I, II, III y IV en números romanos
• Permite sub divisiones en números arábigos: 1,2,3…
• Clasifica Brechas y no zonas dentadas
• Acepta las reglas de Applegate (descriptas a continuación)
• Se clasifica después de las extracciones
• El 3º molar se considera solo si será remplazado o actuará como pilar
• El 2º molar que no se reemplaza por falta de antagonista no se considera
• El o las áreas desdentadas posteriores determinan la clasificación
• Se considera el número de áreas desdentadas no su extensión
• La clase IV no acepta sub divisiones
Clase I
Clase III
Clase IV
-Si o si como condición tienen que faltar los grupos
incisivos centrales como mínimo. Es muy importante que
sea parte del lado der. de la arcada y parte del lado izq..
No necesariamente tienen que ser homogéneas (de la
misma estructura)
Cuando un caso tiene más de las brechas determinadas como clase madre (o como la clasificación de números
romanos) entonces ahora tendremos clase I y las adicionales o brechas hijas (que son las que quedan) serán las
subdivisiones.
Vía de Carga
El asiento de una prótesis está relacionada directamente sobre el terreno que asienta, de manera que:
Un factor muy importante a tener en cuenta según la vía de carga de una PPR es la ubicación de los apoyos
directos, los indirectos, los apoyos hísticos y los movimientos rotatorios de la prótesis.
Este tema lo veremos en las próximas clases