Está en la página 1de 5

Estudio de casos

Análisis psicodinámico Intervención cognitivo- Cultura organizacional


Casos breve en un Caso de conductual en un caso en una empresa
dependencia del negativista desafiante estatal colombiana:
alcohol con una adolescente estudio de caso
Descripción del caso y Descripción del caso y
Descripción del caso y contexto contexto
contexto
Adolescente de 12 Se parte de un modelo
Hombre de 41 años de años, pertenece a una teorico (Schein, 2010)
edad, separado, vive familia desestructurada para enfocar el estudio
actualmente con sus de nivel sociocultural a través de una
padres, aunque pasa bajo. Cursa 1 de E.S.O pregunta de
temporadas viviendo el cual está repitiendo información acerca de
en casa de sus en una institución la cultura
hermanos. pública. organizacional; en este
Es oficial de panadero, Vive con su madre, no caso de una
actualmente sin tiene hermanos y fue organización estatal
trabajo y recibe una criada por su abuela colombiana.
pensión del estado. materna y su padre se
encuentra en situación -se elige un método
Consumo de cannabis, penitenciaria. (tipo de caso)
cocaína y heroína, La relación con su
Elementos esenciales de actualmente inactivo. madre es Primer participante:
un estudio de caso Alcoholismo y completamente hombres 54 años, jefe
tabaquismo desde la enfrentada; no de aria de gestión
juventud. conserva respeto por administrativa desde
Amnesia su madre y la culpa de hace 23 años
que su padre este en la Segundo participante:
La relación con su cárcel y de sus mujer de 43 años que
madre es tensa constantes abandonos trabaja en la empresa
Es tensa y celoso ya que nunca tuvo un hace 19 años
hogar estable. Tercer participante:
Tiene un diagnóstico hombre de 39 años,
de seropositivo al VIH, No sabe relacionarse trabaja hace 14 años
VHB Y VHC, sin con normalidad entre en la organización.
tratamiento, amistades, tiene peleas
hepatopatía alcohólica, y discusiones muy
hipoacusia intensas.
neurosensorial
bilateral por trauma Motivo de la consulta:
acústico en la infancia Presenta conductas
desobedientes y
Dependencia del hostiles dirigidas hacia
alcohol las figuras de
autoridad.
En los últimos cuatro En clase tiene un
años ha sido comportamiento
hospitalizado 2 veces disruptivo y ha
por ideación autolitica adoptado un rol
y dependencia al dominante
alcohol Se muestra fácilmente
irritable y desafiante,
es violenta, física y
verbalmente tanto en
la escuela como en su
familia.

Variaciones de los -Se tiene en cuenta el Se adopta el modelo


Elementos según modelo diagnostico debido cognitivo conductual Para la recolección de
que desde allí se para lograr una datos se diseñó un
abarca la estructura de reestructuración registro de observación
la personalidad desde cognitiva y cambios en por eventos en el que
todos los ámbitos el comportamiento. se especificaron las
Estudio analítico conductas de interés
-las técnicas Método narrativo para el objetivo del
sistemáticas de estudio
defensa y evitación Análisis topográfico, -Investigación de
entrevista, escala entorno organizacional
-tiene un enfoque registro, autorregistro -El diseño de la
psicodinámico y técnica de investigación es de
basándose en el observación, carácter descriptivo de
modelo de la cuestionario de corte cualitativo
personalidad de las capacidades y
concepciones dificultades, y las
kleinianas introducidas escalas de evaluación
por Pichon – Riviere de la conducta
perturbadora
-el paciente muestra
una identificación
regresiva, y es clara
decadencia en el
paciente
- psicología clínica con *Psicología clínica con Psicología
Variaciones de los enfoque psicodinámico un enfoque cognitivo- organizacional,
elementos según campo conductual referente a la cultura
de aplicación -técnicas de organizacional,
externalización y *Terapia a la joven y comprendiendo el
demostrativa entrenamiento a clima laboral.
-técnicas sistemáticas padres y a profesores
de defensa y evitación Se utilizan las técnicas
-entrevista * psicoeducación con el de observación no
estructurada objetivo de informarlos participativa y de
-genograma sobre el trastorno, las entrevista
-familia pautas a seguir y el semiestructurada.
-recopilación de datos tratamiento. -se realizó análisis de la
de la infancia *Se utiliza las técnicas cultura desde objetivos
-diagnóstico clínico de observación no físicos,
participativa, y de manifestaciones
entrevista verbales y
semiestructurada. conductuales
* Análisis de la cultura -evaluaciones de
desde objetos físicos, bienestar
manifestaciones -investigación de
verbales y campo y análisis de
conductuales. información sobre las
opiniones,
Técnica y estrategia de percepciones, creencia
afrontamientos: y actitudes frente
alguna situación sobre
-técnica de relajación o tema.
-técnica de auto
control
-entrenamiento en
resolución de problema
y habilidades sociales
-entrenamiento en
valores psicosociales
-mediación familiar
-entrenamiento de
habilidades básicas
-entrenamiento en
técnica de
comunicación y
negociación.

Según -Sujeto -Sujeto o población a -Población a evaluar


campo de -diagnostico evaluar -registro de
acción -preguntas abiertas -motivo de la consulta observación
-evaluación --descripción de la -entrevista
-interpretación de entrevista -duración de
prueba -evolución y trata tratamiento
miento -descripción del
Similitudes -evolución del caso proceso a realizar

Según -Historial de Se mide frecuencia y Conducta humana


modelo de antecedentes duración de una antes los diferentes
acción - conducta humana consulta estímulos de la
organización
-diagnostico :
Cultura rígida, y
formalizada

Según Asociación libre, -Población de


campo de análisis de adolecente Población:
acción transferencia y -estimulo respuesta Adulta descripción de
contratransferencia - Antecedente, características de la
- se realiza 4 consecuencia, cultura organizacional
encuentros de dos autorregulación -duración de
horas donde se puede -centrada en la tratamiento
observar y tener consulta. -se recolecta la
comprensión Objetivo es cambiar de información a través
patrón conductual, de un grupo focal
adquiriendo -Resultados obtenidos
habilidades para su
Diferencia comportamiento
s

Según Sistematiza la -Las consulta Las conductas que


modelo información para llegar observable son determinan la
a un diagnóstico clínico imprescindible para el interacción de los
y dinámico. estudio del miembros de una
Así mismo permite comportamiento organización,
conocer al paciente. - Actúa sobre los caracterizan una
-basado en las pensamientos cultura organizacional
relaciones emociones y consultas y la diferencia de
interpersonales entre otras.
el cliente y el terapeuta

También podría gustarte