Está en la página 1de 2

Lo que pensamos, lo que sentimos, lo que hacemos…todo ello depende en gran medida de

nuestro Sistema Nervioso, gracias al cual podemos gestionar cada uno de los procesos que
ocurren en nuestro cuerpo y recibir, procesar y trabajar con la información que este y el
medio nos proporcionan.

El funcionamiento de este sistema se basa en la transmisión de pulsos bioeléctricos a


través de las diferentes redes neuronales de las que disponemos. Dicha transmisión supone
una serie de procesos de gran importancia, siendo una de las principales el conocido como
potencial de acción.

Potencial de acción: definición básica y características

Se entiende como potencial de acción la onda o descarga eléctrica que surge del conjunto
al conjunto de cambios que sufre la membrana neuronal debido a las variaciones eléctricas
y la relación entre el medio externo e interno de la neurona.

Se trata una única onda eléctrica que se va a transmitir por la membrana celular hasta llegar
al final del axón, provocando la emisión de neurotransmisores o iones a la membrana de la
neurona postsináptica, generando en ella otro potencial de acción que a la larga acabará
llevando algún tipo de orden o información a alguna área del organismo. Su inicio se
produce en el cono axónico, cercano al soma, donde pueden observarse una gran cantidad
de canales de sodio.

El potencial de acción cuenta con la particularidad de seguir la llamada ley del todo o nada.
Es decir, o se produce o no se produce, no existiendo posibilidades intermedias. Pese a
ello, que aparezca o no el potencial puede verse influido por la existencia de potenciales
excitatorios o inhibitorios que lo facilitan o dificultan.

Todos los potenciales de acción van a tener la misma carga, pudiendo únicamente variar su
cantidad: que un mensaje sea más o menos intenso (por ejemplo la percepción de dolor
ante un pinchazo o una puñalada va a ser diferente) no va a generar cambios en la
intensidad de la señal, sino que únicamente va a provocar que se realicen potenciales de
acción más frecuentemente.
 

También podría gustarte