Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROYECTO FIN DE CARRERA

DISEÑO DE UN SILO
CONFORME AL EUROCÓDIGO

CURSO 2006-2007

FRANCISCO JAVIER IZQUIERDO MARTíNEZ


Proyecto Fin de Carrera
Francisco Javier Izquierdo Martínez

DISEÑO DE UN SILO
CONFORME AL EUROCÓDIGO

Dirección del Proyecto


José Manuel Galán Fernández
Departamento de Ingeniería del Diseño
Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Universidad de Sevilla
Curso 2006-2007
DISEÑO DE UN SILO CONFORME AL EUROCÓDIGO
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE

Pág.
1. Introducción. Generalidades de Silos metálicos 3
1.1 Definición general del objetivo del proyecto 3

1.2 Silos 5

2. Definición del silo analizado 16

2.1. Introducción 16

2.2. Definición geométrica 17

2.3.Definición del material estructural del silo 20

2.4.Fotos del silo en su configuración 2 22

3. Acciones de diseño sobre los silos según el Eurocódigo 1 – Parte 4 23

3.1. Notación y consideraciones previas 23

3.2. Clasificación de las acciones 25

3.3. Cargas en silos debidas a materiales granulares 25

3.4. Propiedades de los materiales 32

4. Teoría del Pandeo de láminas. Introducción 34

4.1. Planteamiento de un problema de lámina de revolución 35

4.2. Problema de Pandeo 50

5. Definición del modelo de Elementos Finitos 60

5.1.Introducción: El Método de los Elementos Finitos 61

5.2. Definición del modelo del silo 61

5.3. Proceso seguido hasta la definición del modelo definitivo 66

6. Métodos numéricos usados por Ansys 8.0. Estudio de la convergencia 72

6.1. Pandeo de Autovalores 73

6.2. Pandeo No-lineal 83

6.3. Resumen 110

E.T.S. INGENIEROS, UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1


DISEÑO DE UN SILO CONFORME AL EUROCÓDIGO
ÍNDICE DE CONTENIDOS

7. Análisis estructural. Estado Límite de Pandeo (LS3) según el Eurocódigo 115

7.1 Análisis de Tensiones Límite de Membrana 118

7.2.Análisis numérico global “LA” (Lineal elástico) 123

7.3.Análisis numérico global “GMNIA” (No Lineal) 135

8. Conclusiones 151

8.1. Resultados del Análisis LA 151

8.2. Resultados del Análisis GMNIA 153

8.3. Valoración y justificación de los resultados 153

8.4. Comentarios finales y posible continuación futura 157

Bibliografía 158

ANEXO I: Planos del silo original 160

ANEXO II: Macros de Problemas Auxiliares 164

ANEXO III: Macros del Silo de Clinker analizado 174

ANEXO IV: Cálculos Realizados 191

E.T.S. INGENIEROS, UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2

También podría gustarte