Está en la página 1de 34

SISTEMA DE ALIMENTACION

DE COMBUSTIBLE
El circuito de alimentación de combustible
tiene la misión de hacer llegar el
combustible desde el depósito donde se
encuentra almacenado hasta la bomba
de inyección que lo enviará a cada uno
de los cilindros del motor, inyectándolo en
los momentos oportunos.
El sistema de inyección se divide en dos
partes fundamentales:
 Circuito de baja presión.
 Circuito de alta presión.
• Circuito de baja presión, que tiene la
misión de hacer llegar el combustible a
la bomba de inyección, desde el
depósito en el que se encuentra
almacenado pasando por el separador
de agua (trampa de agua) y por los
filtros de combustible.
• Baja presión o alimentación va desde el
depósito de combustible, la bomba de
alimentación, el filtro hasta la entrada de la
bomba de inyección.

• Circuito de alta presión, cuya misión es la


de impulsar el combustible a una
determinada presión, suficiente para ser
introducido en la cámara de combustión.

• Alta presión, empieza desde la bomba de


inyección hasta los inyectores.
CIRCULACION DE COMBUSTIBLE PARTES.
BOMBA DE ALIMENTACION.
Su misión es la de transportar el
combustible desde el depósito a la
bomba de inyección, succionando el
combustible desde el depósito pasando
por un filtro racor ubicado en la entrada
de la bomba de alimentación enviando
a la bomba de inyección a una presión
que oscila entre 0.2 y 2 Kg/cm2 y en
cantidad suficiente, dependiendo del
tipo.
TIPOS DE BOMBAS DE ALIMENTACION:
– Diafragma. - Paletas
– Pistón-émbolo.

Bomba de alimentación de diafragma.


Contiene como elemento bombeante
una membrana elástica, además dos
válvulas que son accionadas por el flujo
del combustible, y regresan a su
posición inicial por la tensión del
muelle.
FUNCIONAMIENTO.
La membrana es accionada
directamente por el árbol de levas del
motor, cuando la leva 4 presenta su
saliente a la palanca de mando 3,
ésta es empujada tirando hacia abajo
del vástago 7 unido a la membrana 6.
la cual desciende provocando un
aumento de volumen en la cámara
situada por encima de ella
que se llena de combustible que
penetra a través de la válvula de
aspiración 2 desde la cámara y filtro
1.
Cuando la leva ha girado y su saliente
pasa del contacto con la palanca de
mando, el muelle empuja a la
membrana hacia arriba impulsando al
combustible a salir por la válvula de
impulsión 5 hacia la bomba de
inyección.
BOMBA DE DIAFRAGMA.
AUTOREGULACION.
Si la bomba de inyección y las
canalizaciones no admiten más
combustible, por estar ya repletos el
muelle queda contraído y la membrana
en su posición más baja.
En espera de que el combustible
consumido permita la impulsión del
encerrado en la cámara superior de la
membrana.
En estas condiciones, el giro de la
excéntrica se produce en vacío.
BOMBA DE ALIMENTACION DE ALETAS
FUNCIONAMIENTO.
Al girar transporta un caudal de
combustible casi constante. Para
obtener en el interior de la bomba una
presión determinada en función del
régimen, la presión aumenta entonces
proporcionalmente al régimen, es decir,
cuanto mayor sea éste, tanto más
elevada será la presión en el interior de
la bomba.
En la bomba rotativa de inyección va
montada lado alimentación de aletas
en torno al eje de accionamiento.
El rotor de aletas esta centrado sobre el eje y es
accionado por una chaveta de disco, el rotor de aletas
está rodeado por un anillo excéntrico alojado en el
cuerpo.
PARTES.
1. Eje de accionamiento. 2. Válvula de control de
presión.
3. Anillo excéntrico. 4. Anillo de apoyo.
5. Accionamiento de regulador.
6. Garra del eje de accionamiento.
7. Estrangulador. 8. Cuerpo bomba.
El rotor esta centrado en el eje y rodeado por
un anillo excéntrico, las cuatro aletas del rotor
son presionadas hacia el exterior, contra el
anillo excéntrico, por efecto del movimiento
de rotación y de la fuerza centrifuga
resultante.

A este movimiento centrífugo de las aletas


contribuye el combustible que se introduce
entre el lado inferior de la aleta y el rotor. El
combustible llega al cuerpo de la bomba de
inyección a través del canal de alimentación y
pasa, por una abertura en forma de riñón, a
la cámara delimitada por el rotor, la aleta y el
anillo excéntrico.
Por efecto de la rotación, el combustible que
se encuentra entre las aletas, es
transportado hacia el recinto superior y
penetra en el interior de la bomba a través de
un taladro. Al mismo tiempo, a través de un
segundo taladro, una parte del combustible
llega a la válvula de control de presión.
BOMBA DE ALETAS.
BOMBA DE ALIMENTACIÓN DE PISTÓN.
Estas bombas son utilizadas en las
bombas de inyección en línea, por su
funcionamiento existen de dos tipos:

 Simple efecto
 Doble efecto
BOMBA DE SIMPLE EFECTO.
PARTES Y FUNCIONAMIENTO.
PLACA DE IDENTIFICACIÓN.
N D – F P / K S 22 A C 4 7
E
D
 ND - Fabricado por NIPPONDENSO
 FP - Bomba de Alimentación
 K - Bomba de acción simple
 S - Tipo de cámara pequeña
E - Capaz de ser manejada por leva
excéntrica
D - Pistón de acción doble
N D – F P / K S 22 A C 4 7
E
D

5) 22 - Diámetro del pistón (mm)

6) A - Tamaño de la bomba de inyección

7) C - Hecho de hierro fundido

8) 47 - Número de diseño
BOMBA DE ALIMENTACIÓN DE
DOBLE EFECTO.
La misión es succionar el combustible la
diferencia de la de simple efecto es la
cantidad de combustible de succión y de
impulsión, utilizada en motores grandes.
FUNCIONAMIENTO Y PARTES.
PRUEBAS DE LAS BOMBAS DE
ALIMENTACIÓN
1. Prueba de fugas.
• Tapone la salida de la bomba de
alimentación.
• Conecte la cañería de aire hasta la
entrada de la bomba de alimentación.
• Aplique presión de aire de 2 Kg/cm2
(28,45 psi).
• Sumerja la bomba en un recipiente con
diesel por más de un minuto.
• En las bombas de alimentación sin
sello de aceite (para lubricación de
suministro): el aire no debe aparecer
a más de 50 cc/min alrededor del
diámetro interior del levantador.

• En las bombas de alimentación con


sello de aceite (para lubricación
automática): No debe aparecer aire.
PRUEBA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
SUCCIÓN.
• Conecte una manguera de 8 -10 mm
de diámetro, 2 metros de largo al
costado de entrada de la bomba de
alimentación

• Ponga el otro extremo de la manguera


en un recipiente con diesel ubicado a 1
metro bajo la bomba de alimentación.
• Mueva la bomba de cebado hacia
arriba y hacia abajo, a 60 - 100
golpes por minuto. en ese momento,
el combustible debe ser bombeado
hacia arriba dentro de 30 sg.

• Opere la bomba de alimentación


girando el árbol de levas de la bomba
150 rpm, en este momento, el
combustible debe ser bombeado
hacia arriba dentro de 40 sg.
Presión y Cantidad de Entrega del
Combustible.
• Gire el eje de la bomba a 1000 rpm.
• La presión de alimentación del
combustible y la cantidad de entrega
debe ser aproximadamente 1,5
Kg/cm2 (21,33 psi) y más de 600
cc/minuto
• Respectivamente y en la de doble
efecto la presión es de 4 bar y la
cantidad de entrega es más de 1200
cc/minuto
• Con la salida de la bomba de
alimentación cerrada, arranque el eje
de la bomba a 600 rpm

• La presión de la bomba de
alimentación debe ser mayor de 2
Kg/cm2 (28,45 psi).

• En la de doble efecto la presión es


mayor a 4,5 bar.

También podría gustarte