Está en la página 1de 19

12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 12 de mayo en 23:55 Puntos 100 Preguntas 20


Disponible 9 de mayo en 0:00 - 12 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 1/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 27 minutos 100 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de mayo en 23:55 al 14 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 100 de 100


Entregado el 12 de mayo en 22:33
Este intento tuvo una duración de 27 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

El texto:

"Una perfecta representación gráfica que hace referencia a la jerarquía, ya que


permite diferenciar los diversos componentes de una estructura, ya sea, de forma
horizontal o vertical, puede ser usada además dentro de las organizaciones para
representar el esquema de organización que maneja". 

Hace referencia a:

Un diagrama de datos. 

Una infografía

Un diagrama de flujo. 

Un organigrama. 

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 2/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Organigramas: Permiten representar relaciones jerárquicas tanto vertical


como horizontal. Son muy empleados en las empresas para mostrar el
esquema de la organización. Para nuestro curso de aprendizaje autónomo
hablamos de un organizador gráfico que nos permite jerarquizar la
información y diferenciar entre los diversos componentes de una estructura
o de un tema, regularmente se hace de forma vertical.

Organigramas: Permiten representar relaciones jerárquicas tanto vertical


como horizontal. Son muy empleados en las empresas para mostrar el
esquema de la organización. Para nuestro curso de aprendizaje autónomo
hablamos de un organizador gráfico que nos permite jerarquizar la
información y diferenciar entre los diversos componentes de una estructura
o de un tema, regularmente se hace de forma vertical.

Pregunta 2 5 / 5 pts

“El bookmarking es la selección de enlaces de interés organizados por


categoría y etiquetados con palabras clave. Son muy útiles para
proyectos de investigación o para guardar información vital que se
encuentra en la red y puede retomarse”.
De acuerdo con el texto la mejor definición de bookmarking es:

Una biblioteca virtual personalizada.

Correcta. Porque las herramientas de bookmarking permiten


almacenar las páginas con los temas de interés, clasificarlos,
guardarlos recuperarlos etc. Lo cual construye el propio sujeto.

Una herramienta que me permite señalar en los textos aquellos apartados


de mi interés.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 3/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Temas de interés que son consultados por la red de trabajo en línea que
se usa comúnmente.

Una base de datos académica que puede ser consultada por los contactos
de las redes sociales a las que pertenezca.

Pregunta 3 5 / 5 pts

Andrés debe construir una nube de palabras a partir de una lectura


previamente suministrada sobre “La importancia de la lectura en el
proceso de aprendizaje”, al revisar diferentes fuentes de información,
Andrés evidencia que dicho gráfico se construye a partir de:

Una línea de tiempo que condense las palabras clave y los conceptos
previamente adquiridos.

La conexión entre conceptos pre-adquiridos y conceptos que encuentra en


el material de trabajo suministrado.

La reunión de muchas imágenes que resuman la información y los


conceptos clave.

Un collage de palabras clave que condensan la información por medio de


la asociación.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 4/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

La nube de palabras: es un gráfico compuesto por una serie de


palabras claves que por medio de la asociación nos permite crear un
collage de palabras que nos sirve para condensar la información. La
nube de palabras o "wordsclouds" en terminología anglosajona, es
un conjunto de palabras que conforman una representación a través
de una imagen que las engloba.

Pregunta 4 5 / 5 pts

Mariana debe leer un libro y elaborar hacer una exposición para su clase de
Introducción a la Economía. El libro está dividido en 10 capítulos, cada uno de ellos
acerca de los tipos de economía. Mariana empieza a leer el libro con intervalos de
tiempo, luego vuelve a leer y toma apuntes. El tiempo pasa, la fecha de la
presentación se aproxima. Ella ve que lo que hace no le funciona porque a veces
olvida lo que leyó y no sabe cómo organizarse.    Un amigo le recomienda que
debería leer y tomar apuntes en un esquema con una estructura que le ayude a
recordar según su estilo. El amigo le sugiere jerarquizar la información de forma tal
que pueda tener un punto central y a su alrededor ideas secundarias. Y utilizar este
esquema por capitulo para generar confianza y ganar tiempo.

Según lo anterior, lo que el amigo sugiere a Mariana es utilizar:

Una lluvia de ideas y conceptos

Un diagrama de Ven

Un mapa de ideas

Un mapa conceptual

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 5/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

CORRECTA. Porque la recomendación que le da el amigo de que


utilice un esquema que sea muy personal y que le permita
recordar lo que va a presentar el apropiado es el mapa de ideas o
asociograma. De esta manera, Mariana puede organizar la
información según se dice a su estilo

a) la recomendación que le da el amigo de que utilice un esquema que sea


muy personal y que le permita recordar lo que va a presentar el apropiado
es el mapa de ideas o asociograma. De esta manera, Mariana puede
organizar la información según se dice a su estilo.

Pregunta 5 5 / 5 pts

Lectura “yo creo en este equipo”

"¿Qué sensaciones le dejó la primera semana de trabajo? Lo que vi desde el


primer día es que la gente tiene problemas anímicamente, con la moral por debajo
de lo que debería de estar, y con la necesidad y las ganas de cambiar esta
situación"

Según el texto anterior, el entrenador, en qué etapa se encontraba para generar un


equipo de trabajo.

Designar responsabilidades

En implementar estrategias de trabajo.

Identificar e interpretar a cada miembro del equipo

Generar confianza dentro del equipo.


https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 6/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

a. Correcta: Es la primera fase, identificar a cada uno de los integrantes, conocer


su habilidades y sus fortalezas para empezar a generar una estrategia y designar
tareas.

Identificar e interpretar a cada miembro del equipo.

Es la primera fase, identificar a cada uno de los integrantes, conocer su


habilidades y sus fortalezas para empezar a generar una estrategia y designar
tareas.

Pregunta 6 5 / 5 pts

Lea la situación.

Un grupo de docentes de idioma extranjero en Japón deciden conectar


con sus homólogos en los Estados Unidos de Norte América. El interés
es que tanto los estudiantes japoneses como los norteamericanos
puedan ver clases de ciencias en vivo en inglés y en japonés. Esto
ayudaría a los estudiantes japoneses a mejorar su nivel de inglés y a los
estudiantes estadunidenses a aprender de las clases de tecnología y
ciencia.

El objetivo se cumplirá si y solo si:

Exista aprendizaje cooperativo y una interdependencia positiva.

Se puedan crear subgrupos al interior de cada clase y se asignen tareas


específicas.

Se adopta un solo idioma y se presentan actitudes de subordinación.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 7/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Se creen aplicaciones que solo permitan que los estudiantes sean


receptores del proceso.

Correcta. Para alcanzar el objetivo que es aprender el idioma y ciencia. Para


lo cual se requiere un aprendizaje cooperativo y una de sus condiciones es
la interdependencia positiva.

El objetivo se cumplirá si existe aprendizaje cooperativo y una


interdependencia positiva. Para alcanzar el objetivo que es aprender el
idioma y ciencia. Para lo cual se requiere un aprendizaje cooperativo y una
de sus condiciones es la interdependencia positiva.

Pregunta 7 5 / 5 pts

Como todas las habilidades del ser humano, la de leer se logra por medio de la
práctica. A medida que nos ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto
que nos despierta.

“Leer se ha convertido en una actividad fundamental de la vida”.

Esta idea tiene relación directa con la siguiente afirmación:

La lectura es una narración.

La lectura es uno de los parámetros más fuertes del aprendizaje, no


solamente es leer, es articular, analizar, contemplar.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 8/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

La lectura es un modismo que se utiliza para comunicarnos.

La lectura es una tendencia social que es común actualmente.

En el proceso de la lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales, pues no solo


se decodifican los signos gráficos allí organizados, sino también se realizan procesos
de análisis y síntesis a partir de los cuales establecemos inferencias, analogías,
presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros. Como todas las habilidades
del ser humano, la de leer se logra por medio de la práctica. A medida que nos
ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto que nos despierta.

La lectura es uno de los parámetros más fuertes del aprendizaje, no


solamente es leer, es articular, analizar, contemplar. 


En el proceso de la lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales, pues no


solo se decodifican los signos gráficos allí organizados, sino también se realizan
procesos de análisis y síntesis a partir de los cuales establecemos inferencias,
analogías, presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros. Como todas las
habilidades del ser humano, la de leer se logra por medio de la práctica. A medida
que nos ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto que nos despierta.

Pregunta 8 5 / 5 pts

Flora está realizando su tesis doctoral, y le sirven diferentes de un libro


que se encuentra leyendo en la biblioteca. Quiere incluirlos porqué son
indispensables, pero no sabe cómo hacerlo. ¿Qué debe hacer Flora?

Los puede poner sin ningún problema, mientras lo cite.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 9/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Los puede copiar textualmente y en algún lugar del texto especifica que no
son de ella.

Los debe copiar exactamente iguales en cursiva

Debe ponerlos a manera de citas y fijarse en cómo hacerlo en normas


APA.

Pregunta 9 5 / 5 pts

El término “Navegacionismo Inteligente” se refiere a:

Herramientas para aprovechar el conocimiento propio

La estructura de búsqueda de información y asociación de la misma

Pautas y estrategias para la búsqueda de la información

La habilidad de las personas para filtrar información de libros

Pregunta 10 5 / 5 pts

¿Cómo se realiza una matriz de información?


Oscar debe relacionar una serie de conceptos de forma que haya una
asociación integral de todos los temas que se relacionan al principal, en
este caso “El uso de los signos de puntuación en el proceso de
comunicación“, para lo cual, debe determinar los contenidos esenciales y
los componentes de la temática, identificando las ideas principales y su
relación entre las dos variables. Del anterior enunciado se puede inferir
que Oscar debe construir:

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 10/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Un mapa conceptual.

Un diagrama de Venn.

Una matriz de información.

Matrices de información: como su nombre lo indica es una matriz


donde se relacionan conceptos de forma horizontal y vertical,
permitiendo una asociación integral de todos los temas relacionados
con un tema principal. Hay matrices y otras matrices que nos
permiten comparar similitudes o diferencias y se conocen como
comparativas. Algunos los consideran cuadros sinópticos exhibidos
en forma de matriz rectangular.

Una infografía.

Pregunta 11 5 / 5 pts

Al iniciar el estudio del módulo de técnicas de aprendizaje autónomo, los


estudiantes tienen la oportunidad de hacer la revisión de una línea de
tiempo que expone los desarrollos de diferentes autores en momentos
específicos sobre el concepto de aprendizaje autónomo. En cada
momento de la línea de tiempo se da una explicación breve del
acontecimiento y hay una foto del autor.
Según esta descripción, la línea de tiempo del módulo de aprendizaje
autónomo es un organizador gráfico:

Conceptual.

Grafico lineal.

Secuencial.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 11/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Correcta porque los organizadores secuenciales son aquellos que


disponen eventos en orden cronológico, la línea de tiempo presenta
los diferentes desarrollos que se dieron del concepto de aprendizaje
autónomo en determinados momentos históricos.

Jerárquico.

Pregunta 12 5 / 5 pts

¿Cuál de las siguiente HERRAMIENTAS TIC no sirve para realizar


diagramas?

Gaffly diagramas

Diagramas de VEEN

Diagrama cauda efecto

Diagramas VIN

Pregunta 13 5 / 5 pts

Una línea de tiempo se ejecuta a través de una secuencia de eventos de


carácter histórico, evidenciando eventos cronológicos, intervalos de
tiempo y acontecimientos relevantes, enriquecidos con gráficos,
fotografías, mapas que ubican al lector temporal y espacialmente, tiene
un punto de inicio y uno final, en el que la información está organizada de
forma evolutiva y evidencian la información más relevante.
Del anterior texto se puede afirmar que las líneas de tiempo se realizan a
partir de un orden:

Jerárquico.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 12/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Cronológico.

Una línea de tiempo se construye de manera sencilla, se toma el


tema principal e identifican los eventos y los periodos o fechas más
importantes en que ocurrieron esos eventos. Después debemos
ordenarlos cronológicamente, luego establecer una escala de
visualización, como paso final debemos organizar todo en un mismo
esquema.

Gráfico.

Sencillo.

Pregunta 14 5 / 5 pts

Los Organizadores gráficos son herramientas que nos brindan muchas ventajas en el
proceso para adquirir un conocimiento aplicado.

La  ventaja más importante dentro de este proceso es:

Incrementar la creatividad

Poder categorizar , clasificar y visualizar mejor la información

Expresar con nuestras propias palabras la forma cómo se entiende un tema determinado.

Lograr resumir una considerable cantidad de información

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 13/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Es la respuesta correcta porque aunque las otras opciones son


ventajas, la única forma de valorar si nos hemos apropiado del
concepto trabajado es expresándolo con nuestras propias
palabras. Cada organizador grafico dependerá de la interpretación
personal que haga del texto o tema.

Los Organizadores gráficos son herramientas que nos brindan muchas


ventajas en el proceso para adquirir un conocimiento aplicado. Nos permite
expresar con nuestras propias palabras la forma cómo se entiende un tema
determinado.

Poder categorizar , clasificar y visualizar mejor la información, Lograr


resumir una considerable cantidad de informacióne iIncrementar la
creatividad son ventajas, pero la única forma de valorar si nos hemos
apropiado del concepto trabajado es expresándolo con nuestras propias
palabras

Pregunta 15 5 / 5 pts

Para realizar unos buenos apuntes de clase, el estudiante debe hacer lo


siguiente a excepción de:

claridad

motivación

concisión

exactitud

Pregunta 16 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 14/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Leer es un proceso que exige generar significados y construir ideas; uno


de los requisitos para llevar a cabo una lectura comprensiva es que el
lector elabore inferencias.
Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y deducir lo que nos quiere
decir el autor” en el texto, es:

Inferir.

Correcta: Inferir es Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y


deducir lo que nos quiere decir el autor” en el texto.

Interpretar un texto.

Analizar la lectura.

Hacer un resumen.

Pregunta 17 5 / 5 pts

Para la entrega final de su trabajo de grado, Pedro y María utilizaron la


herramienta Mendeley para organizar la búsqueda de los recursos utilizados en su
escrito.

La importancia de hacer un Bookmarking radica en todas las siguientes,


especialmente en:

Permiten etiquetar y comentar los recursos.

Guardar y recuperar los enlaces o recursos en la Red

Valoración o votación de los recursos.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 15/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

selección de enlaces de interés organizados por categoría y


etiquetados con palabras clave

Es lo esencial por que permite la selección de enlaces de interés


organizados por categoría y etiquetados con palabras clave, para su
recuperación.

selección de enlaces de interés organizados por categoría y


etiquetados con palabras clave. Es muy útile para proyectos de
investigación o para guardar información vital que se encuentra en
la red y puede retomarse.

Pregunta 18 5 / 5 pts

Para hacer un resumen, después de leer atentamente, lo primero que


debo hacer es:

leer resúmenes de otros compañeros para hacer el propio.

hacer un mapa mental y copiar lo que me interesó del texto.

establecer unas fuentes confiables que le sirvan para hacer el resumen.

identificar las ideas principales del texto.

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 16/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

Correcta, pues lo primero es establecer las lecturas y que éstas sean de


fuentes confiables.

a) Para hacer una síntesis de lectura de alta calidad, lo primero que


debo hacer es establecer unas lecturas de consulta de fuentes confiables
que le sirvan para hacer el resumen, pues lo primero es establecer las
lecturas y que éstas sean de fuentes confiables.

Pregunta 19 5 / 5 pts

María es estudiante de medicina, está en la biblioteca de su universidad y


lleva 3 horas seguidas estudiando para un parcial que tiene en dos días.
¿Qué le aconsejaría a María?

Comer algo

Continuar estudiando

Buscar un lugar con buena luz para continuar estudiando

Tomar un descanzo

Pregunta 20 5 / 5 pts

“Hay que desconfiar de la escuela que no acepta la singularidad sino que


se esfuerza por desdibujar y por uniformar a los individuos, de la escuela
que combate como indisciplina toda originalidad, de la escuela que
termina representando una suerte de venganza de los adultos contra los

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 17/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

menores y de las repeticiones y las clasificaciones de la vejez contra la


imaginación de la juventud”

El Autor tiene como propósito:

Comparar a los sistemas educativos antiguos con los adultos, y a los niños
y jóvenes con las propuestas de sistemas educativos originales y
novedosos.

Establecer las acciones inadecuadas de algunos sistemas educativos


hacia la individualidad, la autonomía, el respeto, la creatividad y
singularidad de los estudiantes.

Dar ejemplos de las escuelas en las que los docentes, por ser adultos,
tratan inadecuadamente a los estudiantes jóvenes y a los niños.

Aconsejar a los lectores sobre el tipo de establecimientos educativos en


los que no es adecuado ingresar porque no tienen prácticas novedosas.

Establecer las acciones inadecuadas de algunos sistemas


educativos hacia los que defienden la individualidad, la
autonomía, el respeto, la creatividad y singularidad de los
estudiantes, haciendo notar las acciones inadecuadas sobre las
que para el autor son adecuadas.

Establecer las acciones inadecuadas de algunos sistemas


educativos hacia los que defienden la individualidad, la
autonomía, el respeto, la creatividad y singularidad de los
estudiantes, haciendo notar las acciones inadecuadas sobre las
que para el autor son adecuadas.

Puntaje del examen: 100 de 100


https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 18/19
12/5/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO5]

https://poli.instructure.com/courses/13841/quizzes/48945 19/19

También podría gustarte