Está en la página 1de 5

COMBOBOX

Objetivo: El objetivo de esta práctica es que el alumno aprenda a desarrollar habilidades


creando prácticas y diseños que pueden ser útiles en la vida diaria
Material y equipo:
Obviamente una computadora con el software de NetBeans instalado
Metodología:
1.-Para poder empezar a hacer un programa o aplicación primero hay que abrir un nuevo
proyecto
Para hacer esto hay que dar clic izquierdo en el icono de la carpeta con el signo de +

2.-Al hacerlo se abrirá una pestaña tal como se muestra aquí uno puede seleccionar la
categoría y el tipo de proyecto, el que nosotros usaremos son las que ya están
seleccionadas predeterminadamente así que solo hay que dar clic en next.
3.-Aquí uno escoge el nombre del proyecto y la ubicación de este, una vez colocado el
nombre solo hay que dar clic en finish.

4.-Después de que se cree la carpeta de proyecto hay que dar clic derecho en el icono que
parece una caja.
5.-Y seleccionar new/jframe form...

6.-Aquí solo se coloca el nombre de la aplicación.

7.-Una vez abierto esta sección vamos a comenzar a hacer la interfaz.


8.-Insertar labels como se muestra en la imagen, arrastrándolo al área de trabajo.

9.-Agregar un combobox de la misma manera.

10.-Dar clic derecho sobre el combobox agregado/properties/model, dar clic sobre los tres
puntitos y poner los nombres de las opciones.

11.-Repetir los pasos anteriores para crear las interfaces de las figuras.
12.-Para agregar una imagen en el label, dar clic derecho sobre el label/propierties/dar clic
sobre los 3 puntitos de icon/ import to proyect/elegir la imagen.

13.-Hacer lo mismo con el circulo y el cuadrado.

14.- Añadir el código de programación en el combobox

PROGRAMA UTILIZADO
float b, h, area;

h=Float.parseFloat(htxt.getText());

b=Float.parseFloat(btxt.getText());

area=(b*h)/2;

total.setText(String.valueOf(area));

Conclusiones

Se aprendió a cómo elaborar un interfaz múltiple en el NetBeans que nos serviría para
hacer aplicaciones aún más extensas y variadas a través de este mismo software.

ELABORADO POR: FEDERICO CAMARGO HERRERA

También podría gustarte