Está en la página 1de 2

Tema de diapositiva (intervención del Estado en la economía y pandemia)

1. Impacto económico en Colombia tras el covid 19

Disminución en la actividad económica del país lo cual afecta las proyecciones de crecimiento del país, la caída en las
exportaciones e importaciones de bienes a causa de esta pandemia.

2. Consecuencias económicas en Colombia frente al covid 19

como el recorrido de la pandemia, la intensidad y la eficacia de los esfuerzos de contención, el impacto de las
interrupciones del suministro, las repercusiones del ajuste drástico en las condiciones del mercado financiero mundial,
los cambios en los patrones de gasto y los cambios de comportamiento.

¿Cómo solventará el Estado estas pérdidas? nos preguntamos la mayoría de los Colombianos

 Afectación en la economía por caída del petróleo:

Según el experto, la producción ya se ha caído entre 40.000 y 50.0000 barriles por día, con lo cual el total puede estar
en niveles de 830.000 barriles por día gracias a que el precio del dólar se ha estructurado por encima de los 4000 pesos.
Con un grave impacto para las finanzas de la nación y las regiones, no solamente en 2020 sino en 2021.

 Afectación en la tasa de desempleo por causa del covid 19:

12.6% aumento falta de ingreso a los hogares colombianos.

 Falta de producción por grandes empresas, ejemplo: las aerolíneas


 Recesión económica: el Fondo Monetario Internacional prevé caída de 2,4 % en el PIB colombiano en 2020
(tasa d variación negativa del PIB) (disminuye el consumo y la inversión y aumenta el desempleo).
 Déficit fiscal presentado en el 2020: la cláusula de gasto contra cíclico

También podría gustarte