Está en la página 1de 2

1.

GEOMETRIA: Es la rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades
de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo puntos, rectas, planos, politopos. Es la
base teórica de la geometría descriptiva o el dibujo técnico.

2. GEOMETRIA PLANA: Trata de aquellos elementos que solo tienen dos dimensiones, y por
lo tanto se encuentran y operan en un plano. Los elementos básicos con los que suele
trabajar en geometría plana son el punto, la recta, la circunferencia y otras curvas.

3. GEOMETRIA DEL ESPACIO: rama de la geometría que se ocupa de las propiedades y


medidas de figuras geométricas en el espacio tridimensional.

4. GEOMETRIA ANALITICA: Es una rama de las matemáticas que estudia con profundidad las
figuras, sus distancias, sus áreas, puntos de intersección, ángulos de inclinación, puntos de
división, volúmenes, etc. Es un estudio mas profundo para saber con detalle todos los
datos que tienen las figuras geométricas.

5. GEOMETRIA PROYECTIVA Y DESCRIPTIVA: Se le llama geometría proyectiva a la rama de


la matemática que estudia las propiedades de incidencia de las figuras geométricas, pero
abstrayéndose totalmente del concepto de medida y la geometría descriptiva es un
conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre
una superficie bidimensional.

B. Investigar sobre el uso y/o la aplicación del Sistema ASA y el Sistemas DIN en la
geometría descriptiva

Dependiendo el cuadrante desde donde se mire el objeto, existen dos formas de


proyección ortogonal:

Proyección en el sistema DIN (ISO-E)


 En el sistema de DIN o sistema europeo, el objetivo se mira desde el primer
cuadrante
 En este sistema, el objetivo se encuentra en el observador y el plano de
proyección

SISTEMA ASA (ISO-A)

 El sistema ASA o sistema americano, el objeto se mira desde el tercer


cuadrante
 En este sistema, el plano de proyección se encuentra entre el observador y el
objeto.

También podría gustarte