Está en la página 1de 2

Actualmente en nuestra sociedad se ha desarrollado en nuevos y mejores sistemas

electrónicos para que con esto se haga la vida de trabajo más práctica, fácil y lo mejor
económica para un trabajador independiente, como en nuestro caso que se quiere realizar un
proyecto que mejorara la calidad y la producción del proceso artesanal y manufacturero de un
trapero por medio de un proceso de automatización que evitara problemas de salud a corto y
largo plazo y lo mejor es muy útil para las personas invidentes ya que este proyecto fue
pensado y construido por y para estas personas.

Además este proyecto pretende abrir una ventana para el desarrollo de estas tecnologías en
nuestra localidad por medio del análisis y diseño de un prototipo de ensamblador de traperos
que sirva como base para futuras investigaciones en este campo y se hagan mejora que
contribuyan al proyecto.

Como introducción se plasmara los antecedentes, la justificación y los objetivos propuestos


para el desarrollo del proyecto y los demás preliminares que componen el trabajo escrito.

El trabajo termina o concluye con la presentación de resultados en los que podrá observarse
un proceso de diseño y construcción teniendo como base la estructuración y realización de
pruebas para llegar a la construcción del prototipo ensamblador de traperos.
Para el proceso de enrollamiento de la hilaza se necesitó de un motor paso a paso, con su
debida programación y con integrado y para el proceso del troquel necesitamos de
un moto de un carro por su potencia, ya que intentamos con un moto reductor y no funciono

Se cumplieron con los objetivos.

Se necesitaron de varias pruebas tanto electrónicas como mecánicas para llegar al producto
final la realización del trapero por medio del proceso automatizado.

También podría gustarte