Está en la página 1de 2

ALUMNO: ERICK ELIUHT MEZA BRAVO GRADO: 2° “A” SECUNDARIA IPC.

ENSAYO SOBRE EL DOCUMENTAL “LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN”

INICIO:
En la actualidad, en muchos rincones del mundo, a pesar de los avances
tecnológicos, el desarrollo económico y las políticas públicas, la educación sigue
siendo un privilegio solo para unos cuantos, quienes no siempre aprovechan al
máximo esa oportunidad para crecer, desarrollarse y ser mejores personas cada
día.
DESARROLLO:
El documental “La importancia de la educación” nos muestra una radiografía de la
realidad educativa del nivel básico en un país en vías de desarrollo denominado
Tanzania, donde la pobreza es extrema y sólo unos cuantos tienen la oportunidad
de estudiar.
El orfanato Kilimanjaro se encarga de recibir a niños y niñas de escasos recursos
para que puedan mantenerse y realizar sus estudios, allí les proveen de lo
necesario para su educación. Los niños realizan actividades de esparcimiento y
desarrollo con horarios estrictos para la realización de diversas actividades, como
son el lavado de su ropa, el aseo de sus cuartos y hacer su tarea.
Los niños y jóvenes que se encuentran internados en el orfanato se sienten muy
agradecidos de poder tener un apoyo para realizar sus estudios y poder acceder a
una mejor vida para ellos y sus familias al terminar sus estudios, todos tienen
planes de vida y esperan poder terminar sus estudios.
Los padres de la mayoría no se encuentran con ellos y algunos fallecieron, por tal
motivo se encentran en el orfanato Kilimanjaro. Ellos ven a su maestro Lázaro
como una figura paterna que los cuida y los guía además de enseñarles sus
lecciones; han recibido buenas enseñanzas y valores; todos los huérfanos se
quieren y se cuidan entre sí como una gran familia.
CIERRE:
Entiendo que hay niños que no tienen padres ni recursos necesarios para poder
estudiar y que existen Instituciones que les apoyan a pesar de no tener un hogar
propio y no poder mantener sus gastos. Veo a la educación como una bendición
que muchos desaprovechamos porque lo tenemos todo, no la valoramos como
debería ser y a veces nos tornáis flojos e irresponsables.
Si o estuviera en una situación como la de ellos me sentiría muy triste por no tener
a mi familia a mi lado y no tendría la felicidad que tengo ahora.
Gracias.

También podría gustarte