Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
PSICOLOGÍA
BOGOTÁ D.C.
2018
La ética transversal surge a manera de respuesta a la pregunta “¿Cómo educar en ética a
hallará por separado con problemas que sean técnicos o éticos. Toda situación tendrá el
programa, cada uno de los docentes de las áreas tendrá la responsabilidad de juntar técnicas
y contenidos que permitan la preocupación ética dentro de sus clases. No alcanzará con una
mención dentro de las clases de las reglas deontológicas que administran la actividad, se
busca que la competencia ética sea una de las que, por objetivo, se desarrolle
efectivamente.
Profesionalismo
En la mesura en que los Principios Éticos sean tenidos en cuenta como parte de todo el
proceso de formación, estos se integrarán de manera efectiva a las dinámicas y cualidades
con que el psicólogo se enfrentará a su labor. Esta apropiación trae consigo una identidad
profesional, en la que se entiende que la actitud ética en su servicio no solamente
representa el buen nombre propio sino la de la profesión como un todo.
Así pues, uno de los objetivos en la formación de todo curso profesional deberá ser
observar cómo la dimensión ética configura la vida profesional. En la práctica psicológica
el componente ético siempre tiene un papel relevante y esto puede apreciarse en la
relevancia que dan la APA y la British Psychological Society a sus códigos éticos. De la
misma manera, la regulación profesional de la psicología en Colombia, la Ley 1090 de
2006, tiene un gran elemento ético que es consecutivamente expandido por el Manual
Deontológico y Bioético del Psicólogo. Estas regulaciones aplican en todas y cada una de
las labores del psicólogo y, por lo tanto, una formación completa deberá evidenciar la
forma en que se incorporan.
Capacidad laboral
El equipo ético no se limita meramente a un nivel teórico o un ideal de actuación
del profesional, una formación transversal permitirá que el estudiante se integre con mayor
facilidad al entorno laboral. Los graduados en disciplinas como la psicología
En conductas como el secreto profesional, el proceso, del consentimiento informado o el
manejo de relaciones duales se verá obligado a llevar a cabo acciones de acuerdo a la
deontología. Estas son actitudes que no solamente son requeridas por la ley para llevar a
cabo intervenciones psicológicas dentro del marco ético, también hacen parte de las
expectativas del usuario y de las condiciones de los entornos laborales.
http://eticapsicologica.org/index.php/component/k2/item/29-etica-transversal?
showall=1&Itemid=0