Está en la página 1de 3

EXPORTACIONES EN COLOMBIA

De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN,


en febrero de 2020 las ventas externas del país fueron US$3.018,7 millones FOB y
presentaron una disminución de 5,2% en relación con febrero de 2019; este
resultado se explicó principalmente por la caída de 9,3% en las ventas externas del
grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas. En el mes de
referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias
extractivas participaron con 52,5% del valor FOB total de las exportaciones; así
mismo, Manufacturas con 18,9%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 22,6%, y
otros sectores con 6,0%. En febrero de 2020 se exportaron 18,3 millones de barriles
de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 11,6% frente a febrero de
2019.
Exportaciones en Colombia Según País de Destino

En febrero de 2020, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones


colombianas con una participación de 30,4% en el valor FOB total exportado; le
siguieron en su orden las participaciones de: China, México, Ecuador, Panamá,
Turquía y Brasil.

Bibliografía

DANE. (2020). Boletin Tecnico Exportaciones 2020. Recuperado de :


https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_feb20.pdf

Opinión

El bajo nivel de las exportaciones en Colombia obedece a una serie de factores,


como por ejemplo uno de los mas relevantes en la cultura empresarial en Colombia
pues la gran mayoría se concentran en ofrecer sus productos o servicios de manera
local y no consideran la posibilidad de llevarlo fuera del país pues se piensa que el
hacerla puede generar altos costos como el transporte, fletes, logística. Por otro
lado esta la guerra comercial que se presenta y con ello genera una reducción en
los precios de los bienes, además también no ayuda la poca diversidad de bienes
que se exportan es una economía muy cerrada.

También podría gustarte