Está en la página 1de 3

Actividades a desarrollar Paso 4.

Tipo de ejercicios 1 – Integración por sustitución.

Consultar en el entorno de conocimiento el siguiente recurso:


Velásquez, W. (2014). Cálculo Integral. Editorial Unimagdalena. (pp. 24
– 32).

Desarrollar los ejercicios seleccionado utilizando el método de


integración por sustitución.

Ejercicio c.

∫ √5 2 x−1 dx
Sustitución
2x-1=k
Dk
Dx = 2
Dx=dk
2

5 dk 1 5
∫ √5 2 x−1 dx = ∫ √k 2 2∫
= √ k dk

Aplicar propiedad de la radicación


1
k 1 /5 dk
2∫

Aplicación de la integral
n x n+1
∫ x dx=¿ n+1
+c¿

Sustitución de valores en la integral


6 6
1 5 1
∗k ∗5 k 5 6
2 2 5
+ c= +c= k 5 +c
6 6 12
5

Se sustituye k con los valores iniciales


5
¿ ¿
12

Tipo de ejercicios 2 – Integración por partes.

Consultar en el entorno de conocimiento el siguiente recurso:


Rivera, F. (2014). Calculo integral: sucesiones y series de funciones.
México: Larousse – Grupo Editorial Patria. (pp. 88 – 95).

Desarrollar el ejercicio seleccionado utilizando el método de integración


por partes.
Ejercicio c.

∫ x 2 sen (2 x )dx

u=x2
du
=2 x
dx
du
dx=
2x
dv =Sen ( 2 x ) dx

∫ dv=∫ Sen ( 2 x ) dx
−1
V= cos ( 2 x ) +c
2

Formula integración por partes


∫ u∗dv =u∗v−∫ v∗du
Sustitución de valores
x 2∗−1
∫ x ∗Sen 2 x dx= 2 cos ( 2 x )−∫ −1
2
( )
2
cos ( 2 x )∗dx

1 1
∫ x 2 Sen ( 2 x ) dx=−x 2 2 cos ( 2 x ) +∫ 2 cos ( 2 x ) dx

1 1
∫ x 2 Sen ( 2 x ) dx=−x 2 2 cos ( 2 x ) + 4 sin ( 2 x ) +c

También podría gustarte