Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
d. Pierde de vista que los demás géneros musicales pueden tener el mismo problema que el
reguetón.
2. Uno de los argumentos que usa el autor para defender su idea es:
a. Ejemplificar la forma en que las canelones de otros géneros musicales también pueden ser
tomadas como inmorales.
b. Afirmar que el reguetón y la cumbia son similares y ambos géneros carecen de propiedad y
decoro.
d. Describir la forma en que se ha realizado la campaña e indicar los elementos que hacen falta para
que adquiera validez.
3. ¿Qué implicaciones tiene la siguiente afirmación: "Tal vez esta fallida campaña en contra del
reguetón nos deje en claro por qué las pruebas Pisa nos relegan siempre a los últimos lugares"?
a. Que para tener mejores resultados en las pruebas Pisa los jóvenes deben dejar de escuchar
reguetón.
b. Que la calidad de la educación ha disminuido por la clase de música que escuchan los jóvenes.
c. Que los estudiantes y profesionales del país tienen problemas para interpretar textos.
d. Que se deben mejorar las campañas que critican los géneros musicales populares
a. Aunque se usen metáforas, las expresiones degradantes sí pueden manifestarse a través de ellas y
por eso pueden ser criticadas.
b. Aunque la educación que reciba una persona sea la mejor, es difícil que distinga lo literal de lo
metafórico.
c. Promover la captura de cantantes de reguetón por "' parte de la Fiscalía es una forma de censura.
d. Comparar los resultados de la pruebas Pisa con la interpretación de metáforas es algo que le
corresponde a los colegios y no a una revista.
JUSTIFICACIONES
1/ Es la D, hay que tener en cuenta que la campaña se centra en un solo genero, teniendo en cuenta,
que en articulo el autor dice que hay otros géneros con el mismo problema.
2/ es la A, porque el ejemplifica con unos géneros, lo cual se basa casi en la idea del reguetón
3/ es la C, porque el autor expresa en el texto que las personas, deberían poder diferenciar la
finalidad de la letra , si es literal o metafóricamente, si no se puede hacer esto no son inteligentes,
eso se ve reflejado en la pruebas pisa, por eso no nos va bien.
4/ es la D, ya que la revista no educa sino que ayuda, los colegios deben formar esta competencia de
la mejor manera.
Video:
R// las competencias en el aula nos hace dar una vida plena que nos hace crecer con las personas e
intelectualmente, de este modo, a través de las competencias, podremos ser unas potencias para
la sociedad