Está en la página 1de 6
64, Impacto ambiental Muchor db los envaioe y ombalijos de plétion que unames son innoce. ‘cries y por tanto, proesinal de clles agrfica un ahono. Adaméa of usc ‘Stoufadon sums — La conteminactén preducida on au febticectén, — La ecumnulacién de enomes cantidades de residues plasicos come Ccomacuancla de la actividad hurr, Ba Pinta de psn (Ay HOPE potions dota Solo unos paces plastics son blodegradabies 2% deci © dastruyen por 2 tree la actin de Ia luz soir 0 de les mieroorganisines. Se calculo que lo ‘mayor parle d los esduos acumulados de formaincentolede puede Permanecar en el ambloria centenares de aos Son picHCOMENS ope pen de by Indestructible. ASAE ™ By recnsosspnese En fo actuated e! primer paso para ol tatamlanto de los escluos plos- ficos@¢ lo sep1onIcr de eetos @n contenadoros expecfices con objeto de proceder postaiormente asucioslicacisn, Desputs, 1 somaton a algén provedimiento que permita convertiiosen ‘fos ploducto: oben cbaner eneigia a partt alls. ® By meio AS etter poe for eto Br rete "y “arvacos Les matrices femopésios son faquatee aus under pt cal imbny ween gerducer er te Roope stosetone FE Yotatra dort WE Les mais messes mo 3 ‘rotnodon Drove coe wel tory ari ruisay nso modes poo 4 onGvcteatns 4, Rozonallas ventalas que proporciona el uso. de 4 Observalos desparaicios que se arolanaila bo. pléstios fetodagradabiesy blodegracnbles. cleruro de polio as termoplastica, AUS quere decir asta palabra? 2. {Qué entajes prooerctona el cicajo do ‘comatericles piisicos? b. ELPVC 99 fabxica mediants polmnerizactén or calclén. zCu6l es of monémers que se utiles? ura ant casa on un ofl euelqulera ©. Haz una lita de los antculos de plastoo ‘que se desechan, b¢Celocas on un raciplanto apart los oat ‘Gucs plastices? yDispones cece de tu ‘casa de algGn contone-cor espacifico pare ‘se lipode rescues? Toda industria necesita, en mayor o menor grado, un consu- moenergético que, en el caso de provenir de fuentes no re- novables, puede llevar a su agctamientoy acemés, en oca- siones puede fenerun impacto medioambiental negativo, Enlo actalded una pat inpa- ‘erie de or elute qumees sos prcose pueden fn un impor ambient. Ak ans Stone w pose vet cco por pecaso: do corfainacin como feiuva doen a tects rade ‘ona lageroninosin do goat Sosy alerts y fs onions rosacea, La sociedad actual, debe fender hacia un modelo de desa- rrollo sostenible que sctistaga las necesidaces de la humani- dad sin compromater ia copacided de los préximos genera- clones de satisfacor las suyas propia. Concretamente, las combustiones pusden ocasisnar pro- blemas medioambientales como per ejemple: Electo invernadero Es imposcinde reduce ol meat fre aliroaco dos ocak 02 catrorn simecicanberts Los liamacios gases inveradero estan presentes en a ainés- fera de manera natural y hacen que la temperatura de lo Tietra sea la adecucda par los seres vivos. Sin este efecto, la temperatura seria unos 35 °C monet. Sin embargo, un incxemento dela cantidad do estos gases 9s nocivo ya cue prove. ca un sobrecalentamienio de lo coreza ferresire, Elinoremento del efecto invernadore tione su origenen la emisién a la atmésterade grandes canticades de diéxido de carbone, CO, y de metano, CH, producides en las corbustiones domésticas e Industriales, For otra parts, la destruccién indisciiminaca de grandes masas forestales evita que el CO, sea reabsorbico en la tctosintesis y contribuye al problema, Para reducir la errisién de estos gases se deben tomar, tanta a nivel individual como en los dlitintos estados clgunas medidas © Uiilzar el transporte piblco, prefe- rentorente no contaminant. © Reducir las emisiones del tatico y le industria utilzanda tecnalogias més limpios. © Eliminar las calderas de carbén y regulor corectomente las de gas y potdloo. * Reducir los horarios de funciona- miento de las calefacciones. Part da eaccéin | ‘mtn for ia era 98 feenida por los as rwemaceo. + Evitar ka derorestacién, 5 156) 1760 erartarren l siguonis exo y comersa | Que podemoshoesrcadeuro de noses xa |. Contbuira constur una socecad scene | Lesminertes yloscomusibes 6s son rocur- | Sor no renovatier. 81 rectlgo, ola suttclen | porotesrecurios os esanctc para sustortr las | recedes: enecgitios de un mundo coca vezmes potiode. 8 Eectbe los Formulas de lor astro! Constmuyen- 1s del gos naturch 9 Indica los razones que consideres oportunas pata justicar por qué el paidieo es fundamen- {al para al dasarrolla econémico y soclal de Io hhumanidad, 65. Sintesis organica Le sinless oigdnica consiste en la elaboracién arilficial en el laboratorio de meléculas organicas mediante procesos quimices de todo tipo. Les caracteristicos de! carbono y de los Woy” [enlaces que puede formar hacen que el on numero de compuestos existentes sea muy ‘ y grande, Por ofa parte, las moléculas or Hy ganicas suelen ser muy complejas en su 2 + F composicion, .alidad de la sinlesis orgénica * Los fines de la investigacion relative a la sintasis orgénica se clesifican en dos tipos: la vestigacién apicada y la investigacién basica. q oy: * Sinlesis orgénica aplicada: Busca desa- nollar un producto cuya aplicacién ferme. céutica, agricola 0 industial inmedicta * Sinlesis orgénica ba productos que no tienen une aplicacién + inmediaia previibls, pet que se cree que | podrén fener un interés como puerta de I: reas de investigacién esconocidas, En e: fos cosot su ullded se manifesta cespuss de algin tismpe. rs feengrantce Tipot de tintosis organice En genercl se distinguen dos tipos de sintasiscraanices: la Snesis parcial ylasinfess total * Losintesis porcial se produce cuando se parte de alguna molécula que existe en la nar! juraleza y que se puede producircon clerte facilidad a tavés de aigtin recurso natural Elopio, por ejemplo, ha sido un punto de partida en la sintesis de nurmerosos productos £ formacsuticos. i * Le sintesis total conse en fa construccién de molécuce parllendo de los compuestos £ orggnicos basicos, Todas los complejas cadenas de radicaies se van ensomlando | conclenzudamerte hasta obtener el compuesto deseado, nipyoeacnapasz 168) Faxes de una investigacin de sinless orgénica Todo historial de grandes hallazgos en shn- fetis orgénica comienza con lo aus podkiar te) mos llamar la idea feliz, es decir, el descu- Ebrimianto de la secuencia de reciccianaso | procesos quo dan lugara una moibeula do Fines ¢ # El descubimiento se puede productr de dos | ys marge growce * Lo casuaiidad hace que, en ocasiones, una molécula generada en una fase in- teimadia pueda taner propiadades des- : conesides © improdocibles que la corviertan en un compuesto de gran uilidad. No obstante, para que la casualidadillegue a oparecer, es necesatio llamar a su puer ta muchos veces Lo planificacién truto de la experiencia de los investigadores hace prever clarcmente el comportomiento de la molécula y, en consecuancia, su utlidad, En ocasiones es muy ttl el andlisis eshosintético. consistente en plantticarla cadena de reacciones hacia alts, es decir, parfienclo de los compuestos que queremor obtene! y lagandb finalmente a los productos de partida cenvencionales. ‘Acontinuacién comienza un proceso de veriticacién y de optmizocién. Un proceso de sintosis orgénica 20lo es iil si fone un buen rendimiento, e8 deci un raz- J noble equilbrio entre los recursos que hemes de aplicar para su ablencién y los resulls {dos en cantidad y cuclidad obtenidos. No solamente hemos de pensor en la rentabilidod J econémica de los costes, sno en Ia tentablidad ecoligica es deci, gexisen suricientes } recursos en la naturaleza para producir estos sustancias?, es posible que lc naturaleza pueda reponer el dStito de esa materia prima que generamos? epirgegisea Después, es necesaria la fase de apica- clones, Probablements las aplicaciones ya eran prevsibles en el punto de par- ‘ida, No obstante, generaimente es ne- cesario diseftar una serie de aspectos ‘complementarios que permiton la pla- nificacién directa del cescubrimiento, ‘ce Asi por ajerolo, la peniclina no pudo ser aplicada médicamente hasta que no se consiguié evitar que destruye- 19 bos globules ojos ce Ia sangre tall y come ocurtia con los primera muestras, oblenicas, ‘= Rentablided ecaléalca \c industria quimica organica Ino de los sectores industriales de mayor crecimiento en una economia desarrollada es Iaindustic quimica y, dentro do osia cottaca la industic quimica orgénice. La caracte- Istica mas relevante de la ndustiia quimica argainica es su gran diversidad, que se pone le manifesto en: La gran vatiedad de sus productos, que abarcan desde abonos hasta perfumes. Las cliterentes copacidedes de procuccién, desde millones de tonelacas de etileno hasta pocas de- cenas de kilogramos de algunor medicamantos. La extansa variedad de procesas de sintasis descr Lo rrollados pore fabricar las cistintas estructuras qui micas que se sintetizan industiaimente. (05 productos obtenidos en la industria quimica organica se utlizan como intermediarios Jara clros procesos industrials o bien pera consumo directo. Fsios tifimos puedenenglo- a2 en dos grondes grupos: ss Penictina Los de produccién a gran escala, que generan fo nelacas de producto por afo. y cuyo precio por kiiograme es moderade (plasicos, abonos, deter gentes, plaguicidas, etc). Los que se rabrican en cantidades pequefias, pera su precio 2s muy alt e imolican un importante vo- lumen de ventos. La fabricacién de estos produc os consttuye ta llamada qumica tina (medica mentos. cosméticos. etc). Ja sintesis de medicamentos Denito de la quimica fina destaca la inctstria terme céulica, donde se desarallan muchas de kas oplica- jones de a sintesis organica en la preparacion de roductos para preveniry curar enfermedades | desarrollo de un férmaco es un proceso econémi -omente muy costoso que requiere grandes inversio- 168 en RED par parte de las amprases. Muchas indus: rias formacéulicas son mullinacionales y esie secior ss tecnolégicornente muy avanzado, lelevado precio de algunos medicomentos pone a menudo estas industios en el punto le mira de las criticas, pero no debemes olvidar las importantes mejoras que syponen Jaro nuesta calidad de vida los avanoes en tarmacologia. Anaigésicos, antibidticos, ;ecunas, etc. son productos que han cambiado radicclmente la mecicina en las difimas lécadas, mressarokes Q (Otto aspecto que se debs desacar de la industria qui mice orgénica, y que cada dia toma mayor televe, es la sintesis de biocombustioles. Estos son combustibles producidor a base de materia corgénica, Los dos mas comunes son el blogianol y | biodiésal que pueden susituira la gasolina y al gasd- leo, respectivamente. El bicetano! se obiiene a partir de plantas con un eleva- do contenido en azticar 0 almidén, como les cereakes, 2 E biodiesel proceds de piantas oleaginosas como ol 2 glrasolola colza £ Eluso de los biocombustibles proventavenicias @ incor F Venientes. Ents las veniojas. cabs desiacar que: 1 Blok ct + Proporcionan una fuonto do onergia rociclaboy, po! Jotanto,inagotabie. + Las emBiones de diéxido de carbone scn menores quo las dobidce a lot combuttibls tracicionalos. + Revitelizan las economies rurcios, + Disminuyen la dependence dol poiréleo. Perono debemos obvlarlos Incowenkenles que conlle- va su praduccién a gran escala: aumento de precios }de las materlas prlmas; extension de los monocullvos ‘en detimento de la diversidad de cuitivos y de las areas Toresioles; incremento del iso de plaguicides y de cbo- Tos sinkéticos, etc. ETE en rrnnnnsonrnn 1. Diseutan acorca de los proe y contras de la explotacisn petrolera, Tres miembros del ‘grupo deberén analicar y exponer los puntos Positives i nivel local y uncial de la ‘extraccién de crudo mientras que los otto tres s© dedicorén a les puntos negatives. 1 Combustoles implos @. Organicen una liste de les argumentos posiivesy nogetivor mas importantes. bb, Reflexionen segiin el debatoy compartan eus puntos do vista a la clase.

También podría gustarte